menux.com Plan de Negocios Presentado por: Preparado para

Anuncio
menux.com*
Av De las Torres 131,
Col Olivar de los Padres.
México DF, 01780.
Plan de Negocios
Presentado por:
Preparado para:
Julio 2001
Confidencial.
Los datos financieros, modelo de negocios y concepto de
empresa son confidenciales, así como cualquier otra información
contenida en este Plan de Negocios.
*
Este es un ejemplo de plan de negocios, no una idea de negocios. ADNA no promueve este negocio y no
especifíca que sea un posible negocio exitoso. El uso de este documento es académico, con la única intención
de ejemplificar. menux.com, hasta donde el autor conoce, no es una marca registrada, y de serlo es
coincidencia. Se reservan los derechos de reproducción total o parcial.
www.menux.com
Plan de Negocios
2
TABLA DE CONTENIDO
RESUMEN EJECUTIVO:
4
EL CONCEPTO:
7
DESCRIPCIÓN GENERAL:
ANTECEDENTES:
ESTADO ACTUAL:
NÚMEROS:
FACTORES CRÍTICOS:
7
7
8
8
9
LA CULTURA INSTITUCIONAL.
10
OBJETIVOS.
MISIÓN.
VISIÓN.
VALORES.
10
10
10
10
EL MERCADO.
11
ANÁLISIS DEL ENTORNO.
MERCADO POTENCIAL:
PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN DEL MERCADO:
11
11
12
EL SERVICIO Y EL PROCESO DE VENTA
13
DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO.
FUNCIONAMIENTO DE LA PÁGINA.
13
13
14
14
14
OPERACIONES.
17
EL PROCESO:
OPERACIONES DE CAPITAL DE TRABAJO.
LOCACIÓN:
PROMOCIÓN Y MARKETING:
CONTRATACIONES:
DIAGRAMA DE LOGÍSTICA:
17
17
19
19
19
20
VALOR AGREGADO AL CLIENTE:
VALOR AGREGADO A RESTAURANTES:
VALOR AGREGADO A EMPRESAS:
www.menux.com
Plan de Negocios
3
EL EQUIPO DE TRABAJO
21
ORGANIGRAMA GENERAL:
EL EQUIPO REQUERIDO EN EL PRIMER AÑO:
21
21
FINANZAS.
22
SUPUESTOS:
RESUMEN FINANCIERO:
RESULTADOS FINANCIEROS TRIMESTRALES:
22
23
25
VALUACIÓN Y TASAS DE RETORNO
31
RIESGOS, FACTORES CRITICOS DE ÉXITO Y FRACASO
32
FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO
RIESGO DE FRACASO
32
32
www.menux.com
4
Plan de Negocios
RESUMEN EJECUTIVO:
Compañía: menux.com es una compañía que otorga el servicio de entrega de
alimentos a domicilio (casas y oficinas) elaborados por diversos restaurantes por
zonas. Las Oficinas centrales están en ¿?
Estado Actual: menux.com está en la etapa de investigación y desarrollo del
sistema de la página de internet y del sistema de logística. Cuenta ya con un plan
definido de negocios, proyecciones financieras a 4 años, consultor legal, financiero
y un Director General. Se está en platicas con inversionistas potenciales.
Servicio: menux.com ofrece la entrega a domicilio de alimentos elaborados por
diversos restaurantes, a diversos precios, ofreciendo calidad, rapidez y comodidad
al mercado objetivo. Los ingresos de menux.com son dos, 1. el servicio por
entrega y 2. publicidad en la página y transportes.
El servicio se puede acceder sólo por internet. www.menux.com
Descripción del Mercado: El Mercado de menux.com se divide en dos: el de
mandos medios y altos en oficinas con ingresos superiores a $15,000 y con
acceso desde su oficina a internet, con muchas actividades cotidianas que les
impide comer fuera de la oficina a diario y el de hogares con suficientes ingresos y
con poco tiempo para cocinar especialmente en eventos familiares o de amigos.
Se estima que el tamaño del mercado objetivo inicial, ubicado en la zona centro,
Reforma, Lomas y Polanco en la Cd. de México es de aproximadamente 230,000
personas en oficinas y mas de 40,000 en casas y residencias.
Objetivos y metas: El objetivo de menux.com es convertirse en el 2003 en el
líder de distribución de alimentos a oficinas y hogares en toda la república. Para
esto, es necesario cumplir con las metas establecidas de órdenes promedio al día,
ventas mensuales, flujos disponibles mensuales y crecimiento de los mismos
según gráficas 1,2 y 3.
Finanzas: La Tabla 1 presenta los resultados proyectados:
2000
2001
2002
2003
2004
Continuo
Ventas:
$11,611,319 $68,921,943 $ 166,064,006 $ 279,787,091
Flujo disponible: $ (1,000,000) $ 891,672
$ 3,969,975 $ 13,781,698 $ 28,193,256 $ 93,977,521
Crecimiento
flujos:
189%
345%
247%
105%
0%
Órdenes al final
del año por día:
1,057
3,318
5,958
7,500
7,500
Gráfica 1: Crecimiento de Flujos anuales según metas y proyecciones.
www.menux.com
5
Plan de Negocios
400.00%
345%
350.00%
300.00%
247%
250.00%
189%
200.00%
150.00%
105%
100.00%
50.00%
0.00%
2000
2001
2002
2003
2004
Gráfica 2: Número de órdenes al día:
8000
7500
7000
6853
6000
5919
5113
5000
4417
4000
3816
3296
3000
2847
2353
2000
1768
1328
1000
70
157
998
346
M
M
ar
-0
1
ay
-0
1
Ju
l-0
Se 1
p0
N 1
ov
-0
En 1
e0
M 2
ar
M 02
ay
-0
2
Ju
l-0
Se 2
p0
N 2
ov
-0
En 2
e0
M 3
ar
-0
M 3
ay
-0
3
Ju
l-0
Se 3
p0
N 3
ov
-0
En 3
e0
M 4
ar
-0
M 4
ay
-0
4
Ju
l-0
Se 4
p0
N 4
ov
-0
4
0
693
www.menux.com
Plan de Negocios
6
Gráfica 3: Flujos de efectivo disponible proyectados:
$38,000,000
$33,000,000
$28,000,000
$23,000,000
$18,000,000
$13,000,000
$8,000,000
$3,000,000
-$2,000,000
2000
2001
2002
2003
2004
Planes de financiamiento: Se requiere una inversión de $1,000,000 M.N para
cubrir $406,000 de inversión en el sistema y $594,000 de capital de trabajo y
promoción para los primeros 6 meses de operaciones.
La inversión inicial se requiere desde el inicio de operaciones.
La TIR de la inversión es de mas del 260%, y el VPN es superior a $30,000,000
M.N. a cuatro años de proyección con valor continuo.
www.menux.com
Plan de Negocios
7
EL CONCEPTO:
Descripción General:
El proyecto consiste en ofrecer servicio de entrega de alimentos a domicilio
(principalmente oficinas) elaborados por diversos restaurantes de la zona donde se
encuentra el cliente. El cliente puede seleccionar entre diversos platillos por restaurante,
por presupuesto, por dietas especiales, por tipo de comidas, horario de entrega, menú
semanal, mensual, etc.
El servicio se ofrece a través de internet por ser el medio mas eficiente de acuerdo al
estudio de mercado, brindando información tanto al cliente acerca de los productos que se
ofrecen como a la empresa acerca del cliente.
Los ingresos de la compañía son de dos tipos, el cobro por el servicio y la venta de
espacios publicitarios en la página de internet. El precio del producto es el mismo que
cobran los restaurantes, y se buscará hacerlo inclusive mas barato.
Antecedentes:
El proyecto de servicio de entrega de alimentos de diversos restaurantes a oficinas y
hogares surge de dos oportunidades:
1. La mayoría de los trabajadores en puestos de mandos medios y altos comen
diariamente fuera de su hogar en restaurantes de la zona. En muchas ocasiones, el
tiempo y la carga de trabajo no permiten que los trabajadores salgan de su oficina o
cubículo, además del tráfico vehicular y de personas en distintos restaurantes de la misma
zona. Entonces existe una oportunidad de brindar el servicio de comida a oficinas y
cubículos a un gran número de trabajadores.
2. En la mayoría de los hogares en México las familias y amigos se reúnen los fines de
semana para comer y cenar. Esto genera la oportunidad de llevar comidas y cenas a
domicilio los fines de semana.
www.menux.com
Plan de Negocios
8
El medio que se considera más eficiente para brindar el servicio de entrega de productos
es internet. El desarrollo tecnológico permite el intercambio y libre acceso a cantidades
infinitas de información acerca de productos y servicios mediante internet y en forma fácil
y rápida. Se sabe que el 80% de los usuarios de la red en México se ubican en las
oficinas, lo cual significa que es un gran mercado con el que se cuenta, ya que por medio
de la página se facilitan las horas de las comidas evitando los traslados largos y tediosos
a cambio de recibir comida que el mismo cliente puede seleccionar al mismo precio que
los restaurantes con un mínimo cargo adicional por el servicio y por medio del acceso a la
página o con una simple llamada telefónica. Por medio de la red se ofrece un servicio
eficaz y al gusto del cliente. Además los principales usuarios de las computadoras con
acceso a la red en las oficinas son los mandos medios y altos. Estas personas estarían
dispuestas a pagar por el servicio siempre y cuando éste genere valor.
El pago es por el servicio de entrega, por lo que la mayor parte de ingresos del proyecto
son por este concepto. La proyección de ingresos esta en el apartado de Proyecciones
financieras.
Estado Actual:
La empresa se encuentra en estado de investigación y desarrollo. La etapa de inicio se
tiene contemplada para enero del 2001. Se cuenta con plan de negocios y proyecciones
financieras hasta 4 años.
Por el lado de la oferta, se han contactado los siguientes restaurantes:
Por el lado de la demanda se han contactado las siguientes empresas:
Números:
Se proyectan ventas de $9,000,000 para el primer año, $60,000,000 para el segundo,
$150,000,000 para el tercero y $300,000,000 para el cuarto. Los márgenes de utilidad son
reducidos, ya que el enfoque está mas en volumen, y se generan flujos de $800,000 para
www.menux.com
Plan de Negocios
9
el primer año, $6,000,000 para el segundo, $17,000,000 para el tercero y $35,000,000
para el cuarto.
Estas metas en ventas y flujos se basan en un promedio de órdenes diarias de alimentos
de:
Año
Ordenes
promedio
2001
2002
2003
2004
822
2,581
4,634
7,500
Factores Críticos:
El éxito del proyecto depende de:
1. Crecimiento acelerado de usuarios de internet.
2. Impacto rápido del concepto de la compañía en los mandos medios y altos de las
principales empresas nacionales.
3. Aceptación de algunas empresas para pagar parte del servicio que otorgamos a
sus empleados como una prestación.
4. Aceptación de restaurantes de dar prioridad a la compañía para la entrega de
órdenes a tiempo.
5. Logística funcional y eficiente de repartidores mediante radiolocalización y sistema
GPS. Se espera que cada repartidor pueda con un promedio de 15 órdenes al día.
6. Normas de capital de trabajo: Cuentas por cobrar con clientes y empresas no
mayor a 15 días. Cuentas por pagar a proveedores y restaurantes de 30 días.
7. Que los clientes hagan sus pedidos con suficiente anticipación y de preferencia
que estén agrupados por empresa o comedor a las mismas horas.
www.menux.com
Plan de Negocios
10
LA CULTURA INSTITUCIONAL.
Objetivos.
Por medio de la página se brinda un servicio de entrega de alimentos de diferentes
restaurantes al mismo precio que en el menú del restaurante con un costo adicional
mínimo de $20 m.n por orden a las oficinas y a los hogares en México. Ofrece comodidad,
calidad, rapidez y eficacia a los clientes, contando con diferentes y flexibles formas de
pago y diferentes promociones, especialmente aprovechando que algunas empresas
mexicanas brindan servicio de alimentos a sus empleados como una prestación. Se
iniciarán operaciones en la zona centro y poco a poco extiendo el servicio a la zona
metropolitana, provincia e internacionalmente.
Misión.
Ser líder en el servicio de entrega de alimentos a oficinas y hogares de México para el
2002, brindando comodidad, calidad, rapidez y eficiencia al mejor precio para todos los
clientes, aprovechando las oportunidades de mercado y oportunidades por internet.
Visión.
En el 2002, la compañía es líder en el sector de entrega a domicilio de alimentos, y
comienza a posicionarse en el mercado de entrega de otros productos. El sistema de
distribución es de alta tecnología, y contamos con entregas a las 100 empresas mas
grandes de México.
Valores.
Los valores por los cuales se rige la compañía son: Meritocracia y Estándares de Calidad
Profesional.
www.menux.com
Plan de Negocios
11
EL MERCADO.
Análisis del entorno.
-
Entorno macro.
Las perspectivas macroeconómicas son muy positivas, especialmente en cuanto al
consumo. La actual política tiene una gran apertura con lo que se refiere a la iniciación de
nuevos y mejores proyectos y esta abierta a las nuevas opciones siempre y cuando se
cumplan con determinadas características en la parte legal y hoy en día se tiene una
amplia sensibilidad hacia todo lo que significa progreso y nuevas opciones y
oportunidades. La regulación en materia de comercio electrónico se esta desarrollando en
el país.
-
Entorno micro.
Existe un gran número de empleados en mandos medios y altos con acceso a internet y
que tienen poco tiempo para salir a comer diariamente. Mas adelante, en el estudio de
mercado se analizara el tamaño del mercado y la participación que esperamos tener.
-
La red (Internet).
Desde que se inició la reforma informática se abrieron diferentes oportunidades y una de
ellas y la más importante es el acceso mundial al internet y todo lo que este mercado
implica. Es por esto que para este proyecto se considero como vía de desarrollo para el
mismo debido al mercado que implica y el número de navegadores en la red con la
necesidad y la oportunidad de demandar un servicio como el propuesto. El 70% de los
usuarios en México están en oficinas. Se espera que el uso de internet crezca alrededor
del 40% anual durante los próximos dos años y el numero de consumidores por este
medio incremente considerablemente.
Mercado Potencial:
-
Mercado inicial.
Como mercado inicial se consideran los empleados de oficinas con ingresos superiores a
los $15,000 m.n que trabajan en corporaciones chicas, medianas y grandes con acceso a
www.menux.com
Plan de Negocios
12
la red desde su lugar de trabajo, en la zona centro, Reforma, Lomas, Polanco y Santa Fe,
sin excluir al mercado dirigido también a los hogares que por simple comodidad
accesarán al servicio.
-
Tamaño del mercado inicial objetivo.
Se consideran las siguientes cifras: los usuarios de internet en México son
aproximadamente 7 millones, los usuarios en oficinas son aproximadamente 5.6 millones,
en el D.F se concentra el 50% de los usuarios en oficinas de toda la republica, que
equivale a 2.8 millones de personas y la concentración de usuarios en la zona centro,
Reforma, Lomas, Polanco y Santa Fe es del 50% que equivale a 1.4 millones de usuarios.
Considerando que el proyecto se enfoca a personas que ganan más de $15,000 m.n es
importante considerar que estas personas representan según estimaciones propias cerca
del 20% del total, que es igual a 280 mil usuarios y el porcentaje de las personas que
comen diario en restaurantes en la zona y con acceso a la red se estima en un 80%, que
equivale a 224,000 personas como tamaño del mercado potencial.
-
Participación del mercado inicial objetivo.
1. Primeros tres meses se esperan vender 90 comidas diarias.
2. De tres a seis meses se esperan vender 200 comidas diarias.
3. De seis a nueve meses se esperan vender 440 comidas diarias.
4. Al final del primer año se esperan vender 1000 comidas diarias.
Estas proyecciones de participación son relativamente pesimistas, ya que si se logran
contratos con empresas grandes para brindar servicio de alimentación a sus empleados
se podrían vender mas de 3000 comidas diarias.
Porcentaje de participación del mercado:
Año
Órdenes al
día
Participación
2001
822
2002
2,580
2003
4,600
2004
7,500
.40%
.60%
.60%
.60%
www.menux.com
Plan de Negocios
13
EL SERVICIO Y EL PROCESO DE VENTA
Descripción del servicio.
El proyecto consiste en ofrecer al cliente el servicio de entrega de alimentos elaborados
por diversos restaurantes de la zona donde se encuentra el cliente, cobrando el mismo
precio por los alimentos que cobra el restaurante mas un cobro aproximado mínimo de
$20 por orden. El cliente puede seleccionar entre diversos platillos por restaurante, por
presupuesto, por dietas especiales, por tipo de comidas, etc. El servicio se ofrece
inicialmente por internet, ya que es el medio perfecto para informar al cliente potencial.
Valor agregado al cliente:
1.
Selección amplia de platillos elaborados por diversos restaurantes, divididos en
primer plato, segundo plato y complementos.
2.
Flexibilidad en los diversos precios que se cobran por alimentos según el menú.
El cliente puede seleccionar platillos de acuerdo a su presupuesto con un simple
clic. Los rangos presupuestales están entre $60.00 y $150.00.
3.
Opciones flexibles de pago. Se pondrán a disposición diferentes posibilidades de
pago:
a) En efectivo al momento de la entrega.
b) Con tarjeta de crédito el momento de hacer la orden.
c) Por medio de una cuenta personal que se le ofrecerá a los clientes
frecuentes, brindándoles crédito semanal, quincenal e incluso mensual.
d) Cuenta empresarial, para que las empresas paguen parte de la cuenta del
cliente como prestación de alimentos, la cual es deducible para las
empresas. Esta cuenta es factor crítico para el cumplimiento de las metas.
4.
El cliente puede hacer un menú para toda la semana o para todo el mes, además
podrá ordenar desde cualquier hora del día con opciones de entrega a un
determinado horario que el cliente elija, desde dentro de una hora hasta dentro de
un mes.
www.menux.com
5.
Plan de Negocios
14
Se pondrán a disposición fotos de cada uno de los platillos, incluyendo una lista
con la información nutricional de cada uno de los platillos.
6.
Selección de una lista de platillos y combinaciones del menú que siguen diversas
dietas especiales.
7.
Selección de alimentos por tipo de comida, ya sea mexicana, francesa, italiana,
oriental, etc.
8.
Selección de alimentos por criterios especiales de búsqueda por ingredientes.
9.
Comodidad, rapidez, eficiencia en un servicio integral de alimentos para
empleados y hogares.
10. El servicio es relativamente barato, alrededor de $20 por orden.
Valor agregado a restaurantes:
Aumenta considerablemente sus ventas sin ocupar espacio del restaurante. Les
garantiza un flujo constante de efectivo. A mediano plazo, ofrece un importante canal
de publicidad.
Valor agregado a empresas:
Reduce costos de mantenimiento de cocina para las empresas que dan servicio de
comedor a sus empleados. Además, la prestación de alimentos a empleados es
deducible de impuestos.
Funcionamiento de la página.
El proceso de ordenar es un proceso sencillo para todos y se realiza en tres pasos:
Paso 1:
Al teclear la dirección de la página aparecerá la carátula de bienvenida, la
cual incluye tres partes,
a) un menú superior con datos generales de la pagina,
quienes somos, explicación detallada, FAQ, etc. b) Un menú en la parte izquierda de
la pagina con las diversas opciones que se le presentan al cliente, entre los que
destacan la selección por presupuesto, por tipo de comida, búsqueda por ingredientes,
www.menux.com
15
Plan de Negocios
por restaurante, dietas especiales, etc. c) la parte central de la pagina con tres
columnas, la de primer plato, segundo plato y la de postres. Cada columna contiene
los platillos mas demandados de su categoría, con una muy breve descripción, con el
precio y con un cuadro para que el cliente pueda seleccionar ese platillo. Además, si le
da clic al platillo aparece en otra pagina los ingredientes, contenido nutricional, foto,
etc.
M E N U X . C O M
CAMBIAR DE ZONA
ZONA CENTRO, REFORMA, POLANCO, SANTA FE
¡Ya tengo menú!
¿Qué somos?
Login:
FAQ
Formas de pago
Especiales
Cuenta Personal
Cuenta
Empresarial
Selecciona marcando el cuadro. Haz click en el platillo para ver foto e ingredientes.
Clave:
ENTRAR
Selección por
presupuesto
Entre $60 y $100
Selección por tipo de
comida
Mexicana
Primer plato
Segundo plato
Postres y bebidas
Sopa de jitomate
Arrachera
Pay de queso
Las Palomas
Sopa de queso
Carlos & Charlies
Selección por dietas
Baja en calorías
¿Qué se te antoja?
SEARCH
Menú programado
Menú semanal
$25.00
$23.00
Ensalada Cesar
Fonda Sta Clara
$35.00
Ensalada de Cangrejo
La Curva
$45.00
Antipasto surtido
La Mansión
$80.00
Tacos de pollo
Mama Rosas
$55.00
Pescado a la veracruzana
La Curva
$82.00
Pechuga a la parmesana
La Gloria
$75.00
Carne asada
AYUDA
$20.00
El Olvido
Pay de Zarzamora
Sales y Soles
$20.00
Crepas de cajeta
Cluny´s
$36.00
Refresco: Cocacola
Lata
$6.00
Refresco: Pepsi
CONTINUAR
Paso 2: Una vez seleccionados los platillos, se le da clic en continuar y aparece el
segundo paso, que es una pagina con tres divisiones, la primera es para que el cliente
proporcione su nombre y su dirección la cual saldrá de una lista de direcciones en las
que se hace entrega por calles. La segunda división es para que el cliente proporcione
el horario de entrega del producto, y la tercera es para que seleccione cualquiera de
las 4 formas de pago. Si selecciona efectivo, automáticamente pasa al tercer paso, si
selecciona tarjeta de crédito pasa a otra pagina para dar sus datos, si selecciona
cualquiera de las dos cuentas pasa a escribir el password y login que lo identifican.
www.menux.com
16
Plan de Negocios
M E N U X . C O M
¿Qué somos?
FORMAS DE PAGO
EFECTIVO
FAQ
TARJETA DE
CREDITO
Formas de pago
Especiales
Cuenta Personal
Cuenta
Empresarial
# CUENTA
EMPRESARIAL
# CUENTA
PERSONAL
UBICA TU DIRECCION EN EL MAPA (Haz click en tu calle)
TU NOMBRE
TU DOMICILIO (Aquí vamos a hacer la
entrega)
COLONIA
POLANCO
1790
C. P.
Juarez
CALLE
NUMERO
TELEFONO
EMAIL
HORARIO DE ENTREGA:
120 minutos mínimo para entrega
AYUDA
Entre 10:30 y 11:00
Paso 3:
CONTINUAR
La última parte consiste en la página de confirmación de orden, donde
aparece la orden, el precio, el domicilio, el horario y la forma de pago, con un botón
para aceptar o rechazar.
www.menux.com
Plan de Negocios
17
OPERACIONES.
El Proceso:
1. El cliente ordena.
2. Una persona identifica la orden, verifica datos y entra la orden vía telefónica, fax o
correo electrónico al o a los restaurantes involucrados en la orden. Revisa forma
de pago, si es tarjeta o cuenta sigue, si es en efectivo avisa al sistema.
3. El sistema de logística establece la ruta del repartidor, establece forma de pago.
Este sistema tiene que ser desarrollado por expertos. Ver diagrama 1.
4.
El repartidor va por la(s) orden(es) de los diversos restaurantes involucrados.
5. El repartidor entrega el producto y si el pago es en efectivo lo cobra, de lo
contrario, el sistema cobra.
Los involucrados en el proceso son el cliente, el Director de Sistemas, los recepcionistas
de órdenes, el Director de Operaciones y Logística, los repartidores y el Director de
Finanzas, respectivamente para cada paso.
Operaciones de capital de trabajo.
•
Proveedores.
Restaurantes de diferentes tipos de comida que no cuentan con servicio de
entrega propio, de diferentes rangos de precios, desde económico ($60 m.n
por orden) hasta lujo (más de $200 m.n por orden), en la zona objetivo.
•
Selección de Proveedores:
El contacto lo realiza el Director General, con el apoyo del equipo de trabajo.
Los restaurantes son seleccionados de acuerdo a su cercanía a la base de
operaciones.
•
Forma de pago a proveedores.
www.menux.com
Plan de Negocios
18
Debido a que el servicio beneficia a los restaurantes al incrementar sus ventas
sin utilizar capacidad de operación del mismo, se puede negociar las cuentas
por pagar a 15, 30 y 45 días, pero se prefiere 30 días.
•
Meta: Contar con 15 restaurantes al final del primer año y mas de 70
platillos.
•
Clientes:
El cliente es una persona con poco tiempo, probablemente tiene tarjeta de
crédito pero prefiere no usarla, paga algunas cosas en efectivo, le gusta tener
crédito con sus proveedores, y prefiere que la empresa pague algo.
•
Selección y búsqueda de clientes:
Es función del Director General buscar clientes, para lo cual se apoya en dos
cosas: 1. Mercadotecnia de alto impacto que genere moda y 2. Contactos con
empresas para vender el servicio como prestación de la misma a sus
empleados, para lo cual se firma contrato.
•
Formas de pago:
1. Efectivo y tarjeta de crédito. Si elige efectivo, le paga al repartidor como en
Dominos. Si elige tarjeta, puede pagar directo en la pagina o al repartidor
que lleva el voucher.
2. Cuentas:
i. Personal: Para clientes continuos o frecuentes, se les cobrará una
vez cada 7 días o cada 15 días, es decir, cuentas por cobrar = 7
días ó cuentas por cobrar = 15 días, dependiendo de cada caso.
ii.
Empresarial: se pacta negociación por medio de un contrato escrito
y bien establecido con cada una de las empresas interesadas en el
servicio de prestación de alimentos a sus empleados. Aquí las
empresas grandes eligen su forma de pago a nosotros, aunque se
debe negociar que el pago sea en 15 días máximo.
La estimación proyectada de los flujos se basa en que el 100% de clientes
reciben 15 días de crédito.
www.menux.com
•
19
Meta:
Año
Órdenes al
día
•
Plan de Negocios
2001
407
2002
2,022
2003
4,620
2004
7,500
Nómina.
Ver Equipo de Trabajo.
•
Forma de pago de nómina.
Ver Equipo de Trabajo.
Locación:
La base está ubicada en la zona centro, cuenta con un terreno alquilado y una pequeña
oficina con cubículos para 8 personas, el resto del terreno es para guardar el equipo de
transporte.
Promoción y Marketing:
Se cuenta con un presupuesto de $1,100,000 para el primer año. La promoción debe ser
de alto impacto, con volantes, espectaculares en la zona, posiblemente anuncios en
Cinemex, posters en postes de luz de la zona, correo directo vía periódicos repartidos en
la zona (Periódico Reforma), etc.
Contrataciones:
El encargado de las contrataciones es el Director General, la proyección de estas se
puede ver en el siguiente apartado.
www.menux.com
Plan de Negocios
20
Diagrama de Logística:
1. El director de Logística tiene un mapa:
Central
Restaurantes
Se programan desde el principio
Lugar de entrega
El sistema pide la dirección y lo ubica
Repartidores
Tienen un sistema GPS y un Nextel
2. Según la posición del repartidor, se le envía un mensaje para que recoja y entregue órdenes.
3. Los repartidores tienen una zona específica para hacer entregas.
4. Cualquier repartidor tiene que recoger órdenes en cualquier restaurante.
5. Por el punto anterior, los restaurantes afiliados deben estar cerca de la central.
6. Los repartidores salen cada media hora para recoger varios pedidos según la zona.
7. Para empresas, se envía un camión pequeño co todas las órdenes del comedor.
Nota: Se debe hacer especial promoción para que los clientes ordenen con tiempo de
anticipación, que hagan un menú por semana, y que se agrupen en el comedor de la
empresa.
www.menux.com
21
Plan de Negocios
EL EQUIPO DE TRABAJO
Organigrama General:
Director General
Operación
y
logística.
Ventas
Recepción
de
órdenes
Finanzas.
Repartidores
Pago
a
proveedores.
Contabilidad
general.
Sistemas.
Cobro
a
clientes.
Mantenimiento
del
webside
Logística
de
repartidores.
El Equipo requerido en el primer año:
PUESTO
NOMBRE
SUELDO
SUELDO
T1 A T2
T2 A T4
Director General:
¿?.
$0
$25,000
Director de Finanzas:
¿?
$10,000
$25,000
Director de Operaciones y Logística:
¿?
$20,000
$40,000
Gerente de Sistemas:
¿?
$10,000
$15,000
Asistente de la dirección:
¿?
$4,000
$8,000
T1:
1
$3,000 + PROPINAS
T2:
2
“
T3:
3
“
T4:
3
“
Recepcionista de órdenes:
Repartidores:
T1:
7
$2,000 + PROPINAS
T2:
16
“
T3:
23
“
T4:
46
“
www.menux.com
Plan de Negocios
22
FINANZAS.
Supuestos:
Promedio de órdenes recibidas al día:
Año
Órdenes al
día
2001
407
2002
2,072
2003
4,621
2004
7,500
Monto promedio por orden: $80.00
Costo promedio del servicio: 25% del precio total, equivalente a $20.00 sobre el monto
promedio.
Inflación: 8% anual.
Periodo de tiempo proyectado: 4 años.
Otros ingresos: Igual al 10% de las ventas totales, por concepto de venta de espacios
publicitarios en la página, eventual cobro de membresías a restaurantes, publicidad en las
cajas donde se transporta la comida y en los medios de transporte.
Cuentas por cobrar: El 100% de las ventas tiene crédito a 15 días.
Cuentas por pagar: El 100% del costo de ventas se paga en 30 días.
Promoción: gasto del 5% del ingreso total.
Administración: Gasto del 10% del ingreso total, decreciendo por economías de escala.
Fuerza de ventas: Efectividad de 15 órdenes promedio por repartidor, sueldo base de
$2,000 por repartidor, 20 órdenes por repartidor a partir del 3er año.
Terreno y oficina: Rentado a un promedio mensual de $25,000 para el primer año.
Arrendamiento de equipo de transporte y seguro: $1000 mensuales por moto.
Inversión inicial y única: $1,000,000, de los cuales:
Costo del sistema completo: $406,000.
Capital de Trabajo primeros 6 meses: $596,000.
Sostenibilidad esperada: Tercer trimestre de operaciones.
www.menux.com
Plan de Negocios 23
Resumen Financiero:
2000
Ventas Anuales:
Flujo Disponible Anual:
Márgen:
Crecimiento de Flujos:
Órdenes al final del año por día:
$
$
2001
$ 11,611,319
(1,000,000) $
891,672
7.68%
189%
Valor Presente del proyecto:
TIR:
Recuperación de Inversión:
2002
$ 68,921,943
$ 3,969,975
5.76%
345%
2003
$ 166,064,006
$ 13,781,698
8.30%
247%
2004
$ 279,787,091
$ 28,193,256
10.08%
105%
3,318
5,958
7,500
1,057
$34,817,026
254%
18 meses
Continuo
$
93,977,521
0%
7,500
www.menux.com
Plan de Negocios 24
www.menux.com
Plan de Negocios 25
Proyección de Ventas mensuales, primeros 9 meses:
Número de órdenes al día
Días al mes
Inflación
Monto promedio por clientes
Costo del servicio promedio:
Ventas
Otros ingresos
Total Ventas
Ene-01 Feb-01
Mar-01
Abr-01
70
91
118
154
25
25
25
25
1.00
1.01
1.01
1.02
$80
$80
$81
$81
$20
$140,000 $182,910 $238,972 $312,217
$30,000 $30,000 $30,000 $31,222
$170,000 $212,910 $268,972 $343,438
May-01
200
25
1.02
$82
Jun-01
260
25
1.03
$82
Jul-01
338
30
1.03
$82
Ago-01
439
30
1.04
$83
Sep-01
571
30
1.04
$83
$407,911 $532,936 $835,537 $1,091,629 $1,426,214
$40,791 $53,294 $83,554 $109,163 $142,621
$448,702 $586,230 $919,091 $1,200,792 $1,568,835
Notas:
1. A partir de Julio del 2001 se empieza a vender a domicilios.
2. La inflación es del 8% anual.
3. El monto promedio por clientes es de $80.00, incluyendo el costo por el servicio, lo que representa un costo de alimentos de
$60.00.
4. Otros ingresos se refiere a los ingresos por publicidad, los cuales se asumen como un mínimo de $30,000 por mes. La
publicidad se vende en la página de internet, en los medios de transporte de los repartidores, en las cajas donde se envuelve
la comida.
www.menux.com
Plan de Negocios 26
Resultados Financieros Trimestrales:
Año 1:
PROYECCION DE FLUJOS DISPONIBLES AL FINAL DEL TRIMESTRE
2001
0
1
2
3
Trimestre:
Ingresos:
Ingresos por Ventas:
Ingresos Otros:
Total Ingresos:
Egresos:
Costo de ventas:
Promoción:
Administración:
Fuerza de ventas:
Total Egresos:
Utilidad Antes Impuestos
Impuestos:
Utilidad Neta
Inversiones:
Renta terreno y oficinas:
Arrendamiento transportes:
Sistemas:
Flujo Antes de Financiamiento:
Financiamiento Inicial:
Flujo Disponible Trimestral:
$
$
6,000
$ 400,000
$ (406,000)
$ 1,000,000
$ 594,000
4
$ 335,258
$ 90,000
$ 425,258
$ 1,070,293
$ 123,929
$ 1,194,222
$ 2,874,799
$ 331,653
$ 3,206,452
$ 6,110,815
$ 674,571
$ 6,785,387
$ 180,540
$ 210,000
$ 120,000
$ 86,508
$ 597,048
$ (171,790)
$
$ (171,790)
$ 675,968
$ 270,000
$ 142,356
$ 168,868
$ 1,257,192
$ (62,970)
$
$ (62,970)
$ 1,824,801
$ 300,000
$ 364,818
$ 287,996
$ 2,777,615
$ 428,837
$ 150,093
$ 278,744
$ 4,106,937
$ 371,014
$ 742,029
$ 577,224
$ 5,797,204
$ 988,183
$ 345,864
$ 642,319
$ 60,000
$ 26,700
$
7,800
$ (266,290)
$
60,000
$
52,120
$
9,337
$ (184,426)
$
$
$
$
90,000
88,888
20,513
79,344
$
$
$
$
90,000
178,156
32,830
341,333
$ 327,710
$
$
79,344
$
341,333
Notas:
Cuentas por cobrar = 15 dias el 100% de las ventas.
Cuentas por Pagar = 30 dias el 100% del costo de ventas.
143,284
www.menux.com
Año 2:
Plan de Negocios 27
www.menux.com
Plan de Negocios 28
PROYECCION DE FLUJOS DISPONIBLES AL FINAL DEL TRIMESTRE
2002
5
6
7
Trimestre:
Ingresos:
Ingresos por Ventas:
Ingresos Otros:
Total Ingresos:
Egresos:
Costo de ventas:
Promoción:
Administración:
Fuerza de ventas:
Total Egresos:
Utilidad Antes Impuestos
Impuestos:
Utilidad Neta
Inversiones:
Renta terreno y oficinas:
Arrendamiento transportes:
Sistemas:
Flujo Antes de Financiamiento:
Financiamiento Inicial:
Flujo Disponible Trimestral:
8
$ 9,389,664
$
986,015
$ 10,375,679
$ 12,686,046
$ 1,332,170
$ 14,018,217
$ 17,139,673
$ 1,799,849
$ 18,939,522
$ 23,156,812
$ 2,431,713
$ 25,588,525
$
$
$
$
$
$
$
$
6,689,383
542,308
1,084,617
692,859
9,009,167
1,366,512
478,279
888,233
$ 9,037,791
$
732,694
$ 1,465,387
$
922,196
$ 12,158,068
$ 1,860,149
$
651,052
$ 1,209,097
$ 12,210,643
$
989,917
$ 1,979,834
$ 1,227,442
$ 16,407,836
$ 2,531,686
$
886,090
$ 1,645,596
$ 16,497,373
$ 1,337,442
$ 2,674,884
$ 1,633,726
$ 22,143,425
$ 3,445,100
$ 1,205,785
$ 2,239,315
$
$
$
$
120,000
213,845
23,329
531,059
$
$
$
$
120,000
284,628
31,050
773,418
$
120,000
$
378,840
$
41,328
$ 1,105,427
$
120,000
$
504,236
$
55,008
$ 1,560,071
$
531,059
$
773,418
$ 1,105,427
$ 1,560,071
Notas:
Cuentas por cobrar = 15 dias el 100% de las ventas.
Cuentas por Pagar = 30 dias el 100% del costo de ventas.
www.menux.com
Plan de Negocios 29
Año 3:
PROYECCION DE FLUJOS DISPONIBLES AL FINAL DEL TRIMESTRE
2003
9
10
11
Trimestre:
Ingresos:
Ingresos por Ventas:
Ingresos Otros:
Total Ingresos:
Egresos:
Costo de ventas:
Promoción:
Administración:
Fuerza de ventas:
Total Egresos:
Utilidad Antes Impuestos
Impuestos:
Utilidad Neta
Inversiones:
Renta terreno y oficinas:
Arrendamiento transportes:
Sistemas:
Flujo Antes de Financiamiento:
Financiamiento Inicial:
Flujo Disponible Trimestral:
12
$ 29,082,018
$ 2,986,381
$ 32,068,400
$ 34,173,592
$ 3,509,226
$ 37,682,818
$ 40,156,579
$ 4,123,608
$ 44,280,188
$ 47,187,046
$ 4,845,555
$ 52,032,601
$ 21,225,169
$ 1,642,510
$ 3,000,000
$ 1,779,195
$ 27,646,873
$ 4,421,527
$ 1,547,534
$ 2,873,992
$ 24,941,193
$ 1,930,074
$ 3,000,000
$ 2,059,640
$ 31,930,908
$ 5,751,910
$ 2,013,168
$ 3,738,741
$ 29,307,806
$ 2,267,985
$ 3,000,000
$ 2,384,291
$ 36,960,082
$ 7,320,106
$ 2,562,037
$ 4,758,069
$ 34,438,910
$ 2,665,055
$ 3,000,000
$ 2,760,115
$ 42,864,080
$ 9,168,521
$ 3,208,982
$ 5,959,539
$
150,000
$
549,134
$
34,866
$ 2,139,993
$
150,000
$
635,691
$
40,361
$ 2,912,689
$
150,000
$
735,892
$
46,723
$ 3,825,453
$
150,000
$
851,887
$
54,088
$ 4,903,563
$ 2,139,993
$ 2,912,689
$ 3,825,453
$ 4,903,563
Notas:
Cuentas por cobrar = 15 dias el 100% de las ventas.
Cuentas por Pagar = 30 dias el 100% del costo de ventas.
www.menux.com
Plan de Negocios 30
Año 4:
PROYECCION DE FLUJOS DISPONIBLES AL FINAL DEL TRIMESTRE
2004
13
14
15
Trimestre:
Ingresos:
Ingresos por Ventas:
Ingresos Otros:
Total Ingresos:
Egresos:
Costo de ventas:
Promoción:
Administración:
Fuerza de ventas:
Total Egresos:
Utilidad Antes Impuestos
Impuestos:
Utilidad Neta
Inversiones:
Renta terreno y oficinas:
Arrendamiento transportes:
Sistemas:
Flujo Antes de Financiamiento:
Financiamiento Inicial:
Flujo Disponible Trimestral:
16
$ 55,448,382
$ 5,693,897
$ 61,142,278
$ 64,135,358
$ 6,517,295
$ 70,652,653
$ 66,750,779
$ 6,691,724
$ 73,442,503
$ 67,757,055
$ 6,792,603
$ 74,549,657
$ 40,468,348
$ 3,131,643
$ 3,000,000
$ 3,195,178
$ 49,795,169
$ 11,347,109
$ 3,971,488
$ 7,375,621
$ 47,323,326
$ 3,584,512
$ 3,000,000
$ 3,603,297
$ 57,511,135
$ 13,141,518
$ 4,599,531
$ 8,541,987
$ 49,938,238
$ 3,680,448
$ 3,000,000
$ 3,645,000
$ 60,263,687
$ 13,178,816
$ 4,612,586
$ 8,566,230
$ 50,691,064
$ 3,735,931
$ 3,000,000
$ 3,645,000
$ 61,071,995
$ 13,477,663
$ 4,717,182
$ 8,760,481
$
150,000
$
986,166
$
62,614
$ 6,176,841
$
150,000
$ 1,112,129
$
40,154
$ 7,239,704
$
150,000
$ 1,125,000
$
$ 7,291,230
$
150,000
$ 1,125,000
$
$ 7,485,481
$ 6,176,841
$ 7,239,704
$ 7,291,230
$ 7,485,481
Notas:
Cuentas por cobrar = 15 dias el 100% de las ventas.
Cuentas por Pagar = 30 dias el 100% del costo de ventas.
www.menux.com
Plan de Negocios 31
VALUACIÓN Y TASAS DE RETORNO
Valuación del Proyecto por el Método CAPM
Flujos Disponibles
Flujo Disponible Esperado
Desviación estándar
$31,059,199.06
Información del Mercado
Tasa CETES
Rendimiento IPC
Premio por Riesgo
Varianza del IPC
Desv. Est del IPC
Correlación entre proyecto e IPC
Valor del Proyecto
Valor Presente cada año:
Valor Presente del proyecto:
TIR:
Recuperación de Inversión:
0
1
2
3
4 $
5
$ (1,000,000) $
921,295 $ 3,532,690 $ 12,824,206 $ 26,236,880 $ 87,456,268
$ 1,566,202 $ 6,005,572 $ 21,801,150 $ 44,602,697 $ 148,675,656
-$1,000,000
$32,093,474
274%
18 meses
18%
25%
7%
55%
74%
0.8
39%
55%
16%
110%
105%
0.8
64%
93%
29%
165%
128%
0.8
94%
140%
46%
220%
148%
0.8
129%
199%
70%
275%
166%
0.8
$687,693
$2,018,551
$5,435,562
$7,777,732
$16,173,936
Equivale a descontar los flujos a un 30%.
www.menux.com
Plan de Negocios 32
RIESGOS, FACTORES CRITICOS de ÉXITO Y FRACASO
FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO
El éxito del proyecto depende de:
1. Crecimiento acelerado de usuarios de internet en México.
2. Impacto rápido del concepto de la compañía en los mandos medios y altos de las
principales empresas nacionales.
3. Aceptación de algunas empresas para pagar parte del servicio que otorgamos a
sus empleados como una prestación.
4. Aceptación de restaurantes de dar prioridad a la compañía para la entrega de
órdenes a tiempo.
5. Logística funcional y eficiente de repartidores mediante radiolocalización y sistema
GPS. Se espera que cada repartidor pueda con un promedio de 15 órdenes al día.
6. Normas de capital de trabajo: Cuentas por cobrar con clientes y empresas no
mayor a 15 días. Cuentas por pagar a proveedores y restaurantes de 30 días.
7. Que los clientes hagan sus pedidos con suficiente anticipación y de preferencia
que estén agrupados por empresa o comedor a las mismas horas.
RIESGO DE FRACASO
El proyecto puede fracasar si:
1. No se cumplen los factores críticos.
2. No se cumplen las metas establecidas en 6 meses.
3. Las proyecciones financieras están equivocadas.
4. La gente no responde al servicio y las empresas no apoyan.
5. Los restaurantes no acepten.
6. No se consiga y retenga al personal adecuado.
7. No se establezca un sistema de logística adecuado y eficiente.
8. La inversión en el sistema sea mayor que la estimada.
9. La competencia responde antes de lo planeado con sistemas mas eficientes.
Descargar