Public Policy Institute of California

Anuncio
Public Policy Institute of California
500 Washington Street, Suite 800
San Francisco, CA 94111
Tel: (415) 291-4400, Fax: (415) 291-4401
www.ppic.org
PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA
Contactos: Abby Cook, (415) 291-4436
Victoria Pike Bond, (415) 291-4412
PPIC NOMBRA AL EJECUTIVO PRINCIPAL (CEO) DE PACIFIC LIFE INSURANCE
COMO NUEVO PRESIDENTE DE LA JUNTA
SAN FRANCISCO, California, 31 del marzo de 2005—El Instituto de Asuntos Públicos de
California (Public Policy Institute of California, PPIC) anuncia la elección de Thomas C. Sutton,
Presidente y Ejecutivo Principal (CEO) de Pacific Life Insurance Company, como Presidente de
su Junta de Directores.
“Somos tremendamente afortunados de tener un líder con una experiencia administrativa y
financiera tan extensiva en un momento cuando la función de gobierno se ha convertido en una
parte tan importante de las responsabilidades de la junta sin fines de lucro moderna”, dice
David Lyon, Presidente y Ejecutivo Principal (CEO) del PPIC. “De la misma manera, las
contribuciones cívicas de Tom son un testamento de su profundo compromiso con el estado de
California.”
El entendimiento de Sutton de la misión y las metas del PPIC fue la clave de su elección como el
presidente de la junta del instituto. “El PPIC es una voz vital en California, llevando a cabo
investigación y creando diálogo acerca de los asuntos principales de política pública que
enfrenta nuestro estado. Su investigación está basada en hechos, es de alta calidad, juiciosa y
libre de manipulación partidista. Estoy orgulloso de tener un papel en este esfuerzo,” dice él.
Sutton se unió a Pacific Life en 1965 y fue electo Presidente y un miembro de la Junta de
Directores de la compañía en 1987. Tres años más tarde, en 1990, se convirtió en Presidente de la
Junta y Ejecutivo Principal (CEO). Él ha servido alternadamente como Presidente o Vicepresidente de la Asociación de Compañías de Seguros de Vida y de Salud de California
(Association of California Life and Health Insurance Companies) desde 1988. Él es un miembro
de la Junta de Directores del Consejo Americano de Aseguradores de Vida (American Council
of Life Insurers)—la asociación mercantil principal en la nación para seguros de vida,
estacionada en Washington D.C.—y ha servido como su Director de 1996 a 1997. También ha
servido como Presidente de Asociación de Seguros de Salud de América (Health Insurance
Association of America), la asociación mercantil principal en la nación para seguros de salud.
Sutton está involucrado con muchas juntas corporativas, sin fines de lucro y caritativas,
incluyendo la Cámara de Comercio de California (California Chamber of Commerce), The
Irvine Company, Edison International y el Instituto para Investigación de Política Federal de
California (California Institute for Federal Policy Research). Él recibió su bachillerato en ciencias
en matemática y física de la Universidad de Toronto y completó el Programa de Administración
Avanzada en la Universidad de Harvard.
—MÁS—
Comunicado de Prensa del PPIC
31 de marzo del 2005
Página 2
Otros miembros de la Junta de Directores del PPIC son: Edward K. Hamilton, Presidente,
Hamilton, Rabinovitz & Alschuler, Inc.; Gary K. Hart, Fundador, Institute for Education Reform,
California State University, Sacramento; Walter B. Hewlett, Director, Center for Computer
Assisted Research in the Humanities; David W. Lyon, Presidente y Ejecutivo Principal (CEO),
PPIC; Cheryl White Mason, Vice-presidente, Litigation, Hospital Corporation of America; Arjay
Miller, Decano Emérito, Escuela Graduada de Negocios, Universidad de Stanford; Ki Suh Park,
Socio de Diseño y Administración, Gruen Associates; Constance L. Rice, Co-Director, The
Advancement Project; Raymond L. Watson, Vice-presidente Emérito de la Junta, The Irvine
Company; y Carol Whiteside, Presidente, Great Valley Center.
El Instituto de Asuntos Públicos de California (Public Policy Institute of California) es una
entidad privada y sin fines de lucro, dedicada a mejorar la política pública en California a través
de investigación independiente, objetiva, no-partidista acerca de los asuntos económicos,
sociales y políticos mayores. El instituto fue creado en 1994 con una donación de William R.
Hewlett.
###
Descargar