La problemática de la “Ultima Milla” y el “Proof of Delivery”

Anuncio
La problemática de la “Ultima Milla” y el “Proof of Delivery” en Logística
Actualmente, las empresas distribuidoras utilizan sistemas
monitoreo de flota por GPS para localizar sus vehículos en
terreno y tener un control de las rutas diarias de las entregas a
sus clientes. Sin embargo, estos sistemas se encuentran
montados y fijos al camión repartidor, lo que impide visualizar y
controlar la “Ultima Milla”, es decir el trayecto de la mercadería
entre el vehículo y el sitio
donde el cliente recibe
físicamente los productos,
tramo que muchas veces
puede ser suficientemente extenso para la ocurrencia de
eventos no deseados.
Por otro lado, los sistemas de monitoreo de flota por GPS no
proveen las capacidades para saber, en tiempo real, cuales productos, identificados por su
Código de Barras o RFID, son recibidos y aceptados por el cliente, cuales son rechazados e
incluso cuales son devueltos de pedidos anteriores, también conocida como Logística Inversa.
Esta capacidad de saber el estado de un pedido y sus productos lo llamamos “Proof of Delivery”,
que permite por un lado contabilizar inmediatamente la entrega realizada y generar los
documentos respectivos (Facturas, Notas de Crédito, Guías de Despacho), así como, tomar las
acciones oportunas para resolver el problema del cliente, sabiendo además que productos
deben regresar en el camión repartidor a la bodega para su reingreso y reemplazo.
Los Sistemas de Logística Mobile proveen herramientas de
localización GPS, utilizando equipos SmartPhones o Tablet
portables incluso de menor costo que los dispositivos GPS
montados al camión, los que siempre permitirán saber dónde está
la mercadería, incluso en el trayecto de la “Ultima Milla”, por lo
que la empresa podrá saber y supervisar el status del pedido hasta
el sitio de entrega y recepción del cliente.
Asimismo, los sistemas de Logística Mobile permiten contar en tiempo real con el “Proof of
Delivery”, al poder identificar e individualizar los productos entregados/rechazados/devueltos
por sus Códigos de Barra, obtener la firma de aceptación del cliente en forma electrónica y
obtener fotografías de los productos, como testimonio del rechazo por el cliente.
En resumen, los sistemas de Logística Mobile proveen herramientas tecnológicas más avanzadas,
económicas y portables que entregan una mayor supervisión y control del estado de los
despachos y las entregas de las mercaderías, mejorando la productividad de sus equipos y
recursos, así como aumentando la satisfacción de sus clientes.
Para mayor información visite www.clienting.cl o contáctenos al email: [email protected]
Descargar