NUDO MADRINO

Anuncio
NUDO MADRINO
Consiste en t rabar una cuerda en un pos te 0 gancho
para alar 0 manear un anim al de t al m anera que sea
seg ura y t ac il de desatar.
CARACT ERIST ICAS
Es un nuda similar a una cadena, es seguro, no se desata.
Se util iza para alar animates a postes 0 botalones y pa ra atar
la saga y el pisador a la silla. Tarn bien para manear.
PROC EDIMIENTO
1. Doble la c uerda hacie nda
un a presill a larg a y pasela
por la cuerda 0 peste al
cual dese a alar.
1 a PRESiLLA
LARGA
2. Haga una presilla con la
cuerda mas corta e int roduzcala por la pr im era
LARG A
preslli a.
3. Hale la cuerda larga ca n
una mana y con la ot ra
so stenga la presi lia. Asl el
nuda carra ra.
I
4. Haga una presil la can la
cuerda larga e lntrod uzcala per la pres illa anterior.
5. Sastenga ca n una mana la
pre silla y con la otra hale
la cuerda para apreta r el
nuda. Haga dos 0 mas pres tttas y el nudo de madrino
estara Ii sto.
AUTOCON TROL
1 . Coloque en forma orde nada el proced imiento que
para el nuda mo reno .
S8
ern plea
-
Suba la punta por detras del nudo hac iendo q ue la punta
larga forme una presilla.
-
Co n el ext rema de la cuerda haga un nuda ciego sin
cer ra rlo.
-
Haga una pres illa con la punta corta y pasela po r Ia pres i-
Iia de la punta larga.
-
Con la punta mas corta abrace hacla la izquierda la punta
larga.
2 . Diga la aplicaci6n del NUDO RIZO.
3 . Elabore un nuda de sa ga se nc ll lo.
4 . Anote la apli cac i6 n del NUDO MADRINO.
RESPUESTAS AL AUTOCONTROL
1. 3. Suba la punta par det ras del nuda hacienda que la punta
larga forme una presill a.
1. Con 81 ext rema de la c uerda haga un nuda c iego si n
ce rra rio .
4. Haga una presilla co n la pun ta c o rta y pase la par la prasl Iia de la pun ta larga.
2. Con la punta mas co rta abrace hac ia Ia lzquiera la punta
larga.
2. Se usa para atar vigas y manear las vacas.
3. Ve rifi que su ap li cac i6 n y su segur idad. Luego practiq ue el
nuda sencil lo de saga q ue S 8 propa ne en la ca rti l la,
4. Se uti liza para atar animales a post es 0 botal ones y para atar
la saga y el pisador a la sllla, Tarn blen pa ra manear.
NUDO DE SOGA SENCILLO
Co nsiste en trabar la punta de una saga formando una
lI ave para hacer una chipa de enlazar.
CARACTERISTICAS
Es un nuda plano, seg'uro y diff cil de desatar. Se usa para hacer la argol la 0 cabeza de la saga con la cual S 8 arma una chipa
para enlazar.
PROCEDIMIENTO
1. Mo je la pu nta de la sog a don de quedara la cabeza
o nuda .
O BSERVACION
Deje en remojo la pu nta de la soga, preferlblemen te
de un dla para otre.
.
-:...:-
-
-3:
., "
-.....,-. .
--
'-
- ~.
-
_. -
..,.
.-""
~
::>'
,
2. Haga una lazada con la pu nta nurn c da.
3. VueIva la punta co rta y
abrace pa r debajo al nu da
que se esta formando.
CUERD A DEL
FONDO DEL NUDO
4. Pase la pun ta f rente al nuda e tnt roduzcara per encirn a de la cuerda Que atraviesa ai fon da del nuda.
CUEADA DEL FONDO
~ ' O E L NUDa
5. Regre se la pu nta abrazando la c uerda que atraviesa
el fonda del nuda.
Descargar