Depresión en los Hombres: ¿Qué Tan Diferente Es?

Anuncio
Depresión en los Hombres: ¿Qué Tan Diferente Es?
por Krisha McCoy, MS
English Version
Las estadísticas nos dicen que las mujeres son dos veces más propensas a deprimirse que
los hombres. Se estima que de los 18 millones de estadounidenses que sufren de depresión cada año, sólo una
tercera parte son hombres. Algunos profesionales de la salud dicen que esto se debe a que las mujeres
experimentan cambios hormonales durante la menstruación, embarazo, parto y menopausia, lo que podría
contribuir a la depresión y complicar su tratamiento. Pero ¿los hombres realmente son menos propensos a
deprimirse que las mujeres o sólo son menos propensos a reconocerlo?
Depresión en los Hombres
La depresión masculina es un amplio problema en los Estados Unidos. Para lidiar con ello, necesitamos entender
qué tanto difiere de la depresión femenina. Ya sea si se debe a que algunos hombres se avergüenzan en admitir
que tienen una condición mental o sólo no están en tanta armonía con su salud mental como las mujeres, la
investigación muestra que los hombres tienden a ignorar los síntomas de depresión.
Las mujeres son más propensas a padecer depresión pura que los hombres; los hombres son más propensos a
padecer otros trastornos comórbidos. También las mujeres son más propensas a padecer ansiedad en asociación
con su depresión, mientras que los hombres son más propensos a exhibir signos de abuso de sustancias o
trastornos de conducta.
Cierta evidencia indica que la depresión podría ser incluso más peligrosa para los hombres que para las mujeres.
Los hombres son más propensos que las mujeres a suicidarse, aunque las mujeres son más propensas intentar el
suicidio. Para empeorar el asunto, muchos hombres rehuyen hablar de sus sentimientos, pedir ayuda y buscar
tratamiento para la depresión.
Quizás uno de los motivos de la depresión masculina, que con frecuencia no se diagnostica, es que los hombres
temen a las repercusiones de admitir que tienen una enfermedad mental. Cierta investigación ha indicado que los
hombres están preocupados de que sus compañeros de trabajo, amigos y familia los miren con desprecio si ellos
buscan ayuda para la depresión. También, muchos hombres temen que su seguridad en el trabajo, posible ascenso
y beneficios de salud se afecten negativamente si sus compañeros del trabajo o jefe averiguan que están
deprimidos.
Síntomas de Depresión
The National Institute of Mental Health (NIMH) dice que los siguientes síntomas son comunes en la depresión,
sin importar el género:
Tristeza, ansiedad persistentes o humor "vacío"
Sentimientos de desesperanza y pesimismo
Sentimientos de culpablidad y falta de valor
Pérdida del interés o placer en los pasatiempos y actividades que alguna vez se disfrutaban, incluyendo el
sexo
Energía disminuida y fatiga incrementada
Dificultad para concentrarse, recordar y tomar decisiones
Page 1 of 3
Copyright © 2010 EBSCO Publishing. All rights reserved.
Insomnio, despertar temprano por la mañana o dormir en exceso
Pérdida del apetito y/o peso o comer en exceso y aumento de peso
Pensamientos recurrentes de muerte y/o suicidio, intentos de suicidio
Agitación e irritabilidad
Síntomas físicos persistentes que no responden al tratamiento, como dolores de cabeza, trastornos digestivos
y dolor crónico
A pesar de que estos síntomas aparecen tanto en los hombres como en las mujeres que se deprimen, estudios
muestran que los hombres los controlan de manera diferente que las mujeres. Por ejemplo, la mayoría de los
hombres no se dan cuenta que los síntomas físicos (dolores de cabeza, trastornos digestivos y dolor crónico) se
pueden asociar con la depresión. También, los hombres son menos propensos a experimentar tristeza, falta de
valor y culpabilidad como síntomas de depresión. Sin embargo, comúnmente experimentan fatiga, irritabilidad,
ira, pérdida del interés en las relaciones, disminución en el interés en pasatiempos, pasar mucho tiempo en el
trabajo y alteraciones del sueño. Entre más averigüemos sobre las diferencias de la depresión entre hombres y
mujeres, será mejor el reconocimiento y tratamiento que los profesionales de la salud hagan a esta condición en
los hombres.
Consiguiendo Ayuda
Si usted cree que podría estar deprimido, programe una visita con su médico. Es posible que otra condición (como
una infección, trastorno de la tiroides o bajo nivel de testosterona) esté causando que se sienta deprimido.
Algunas veces cuando estas condiciones se tratan, sus síntomas desaparecen. Si su médico determina que sus
síntomas no son causadas por otro padecimiento, probablemente se someterá a una evaluación psicológica para la
depresión, realizada ya sea por su médico o por medio de la canalización de un profesional de salud mental.
Durante la evaluación psicológica, el doctor le preguntará sobre sus síntomas, su uso de drogas y alcohol, si ha
pensado en la muerte y suicidio así como los trastornos depresivos que se han presentado en su familia. También,
el doctor evaluará su estado mental, incluyendo su habla, patrones de pensamiento y memoria.
Dependiendo de su diagnóstico, el tratamiento para la depresión podría incluir una combinación de
medicamentos, psicoterapias y otras terapias para ayudar a aliviar los síntomas de la depresión.
Además de su terapia prescrita, la NIMH sugiere que incorpore las siguientes estrategias en su vida para ayudar a
sobrellevar la depresión:
Practique ejercicio ligero.
Vaya al cine, juegos de pelota u otra actividad social.
Establezca metas de recuperación realistas.
Intente relacionarse con las personas
Encuentre a alguien en quien confiar.
Espere a que su humor mejore gradulmente, no de la noche a la mañana.
Postergue decisiones importantes, como cambios de trabajo o cambios en su estado marital, hasta que su
depresión haya desaparecido.
Permita a su familia y amigos que lo ayuden a sobrellevar la depresión.
Es importante para los hombres entender que la depresión es una enfermedad del cerebro y no un signo de
debilidad. La depresión se puede tratar con éxito y buscar tratamiento puede mejorar la calidad de vida de
cualquier hombre que esté deprimido, así como lo que están cerca de él.
FUENTES ADICIONALES:
National Institute of Mental Health
http://www.nimh.nih.gov/
National Mental Health Association
http://www.nmha.org
Page 2 of 3
Copyright © 2010 EBSCO Publishing. All rights reserved.
REFERENCIAS:
Depression can differ in men and women. National Institutes of Health (NIH) website. Disponible en:
http://www.nih.gov/news/NIH-Record/05_15_2001/main.htm . Accedido agosto 13, 2003.
Depression: what you need to know. National Mental Health Association website. Disponible en:
http://www.nmha.org/infoctr/factsheets/21.cfm . Accedido julio 31, 2003.
Real men, real depression. National Institute of Mental Health website. Disponible en:
http://menanddepression.nimh.nih.gov/default.asp . Accedido julio 31, 2003.
Ultima revisión mayo 2009 por Theodor B. Rais, MD
Page 3 of 3
Copyright © 2010 EBSCO Publishing. All rights reserved.
Descargar