urolitiasis y su manejo nutricional en el perro

Anuncio
20 .nutrición
Urolitiasis y su manejo
nutricional en el perro
Las urolitiasis o cálculos urinarios
nominada nucleación. A continuación se pro-
constituyen un motivo de visita al
nes son favorables, los cristales los cristales se
veterinario frecuente en el perro.
Pueden tener distinto origen y diferente
composición mineral, pero en su
tratamiento la dieta siempre tiene un
Gemma Baciero
Comunicación Científica
Royal Canin Ibérica, S.A.
papel fundamental.
La urolitiasis se define como la formación en
las vías urinarias de sedimentos, que si son
duce el crecimiento del cristal. Si las condicioagregan unos a otros hasta formar estructuras
cada vez de mayor tamaño.
Predisposición y factores de
riesgo
Existen diversos factores que favorecen la formación de cálculos urinarios en el perro:
Formación de los cálculos
urinarios
w Raza
La urolitiasis tiende a afectar a las razas más
microscópicos se denominan cristales y si son
macroscópicos, es decir, visibles a simple vis-
Para que se produzca la formación de cálculos uri-
pequeñas con mayor frecuencia que a las
ta, se llaman urolitos o cálculos.
narios es necesario que la concentración de ciertos
grandes La predisposición de las razas más
minerales en la orina supere un nivel determinado.
pequeñas puede estar relacionada con su menor volumen de orina, menor número de mic-
Se pueden formar en cualquier lugar de las vías
urinarias, aunque en los perros la gran mayoría
La primera etapa del desarrollo del urolito es la
ciones y, por tanto, mayor concentración de
aparece en la vejiga.
formación de un nido cristalino (embrión), de-
minerales.
21
La predisposición racial a ciertos tipos especí-
w Infecciones del tracto urinario (ITU)
o la secreción tubular y la precipitación de fármacos y de sus metabolitos
ficos de minerales sugiere una base genética,
como en el caso del Dálmata y los cálculos de
Las ITU predisponen al perro a la urolitiasis por
urato amónico.
estruvita, en especial si están asociadas a bacte-
w Influencias metabólicas y
rias formadoras de ureasa. Como las infecciones
enfermedades
w Sexo y edad
urinarias son más frecuentes en las hembras que
en los machos, esto explica por qué los urolitos
Algunas patologías pueden provocar o favore-
La mayoría de las urolitiasis son más frecuentes en
de estruvita aparecen con mayor frecuencia en
cer un aumento del nivel de calcio en la orina y
los machos sin embargo la urolitiasis por estruvita
éstas y en particular en las esterilizadas.
así favorecer la formación de cálculos de oxalato
tiene una elevada incidencia en las hembras, probablemente por su mayor sensibilidad a padecer
La cistinuria constituye un error congénito he-
w Entorno
infecciones del tracto urinario (ITU) bacterianas.
reditario del metabolismo que predispone a la
formación de urolitos de cistina.
Los factores que predisponen al individuo a
w Edad
la deshidratación (p. ej., clima cálido, acceso
Un metabolismo defectuoso en el Dálmata pro-
restringido al agua) o la retención de orina en
voca altos niveles de urato en la orina y favore-
La urolitiasis suele aparecer en los perros ma-
la vejiga (modo de vida de interior) pueden au-
ce la formación de cálculos de urato
duros, aunque el rango de edad es amplio. Los
mentar la probabilidad de formación de uro-
cálculos que contienen calcio (fosfatos y oxalatos)
litos
w Administración de medicamentos
Cálculos más frecuentes en
el perro
Algunos medicamentos con pueden favorecer la
Los cálculos pueden ser de distintos tipos, los
urolitiasis al alterar el pH urinario, la reabsorción
más frecuentes en el perro son:
tienden a observarse en los perros de más edad.
w Alimentación y consumo de agua
La dieta puede influir en la composición de la
orina, por lo que los factores alimentarios desempeñan un papel significativo en el mayor o
menor riesgo de urolitiasis
Se ha demostrado que las dietas con una humedad elevada y un aumento moderado de
sodio reducen el riesgo de formación de oxalato cálcico en las razas de perros sensibles
La reducción de precursores de purina reduce la excreción de urato en la orina tanto en los perros sanos en general, como en los Dálmatas, en particular.
22
w urato
Los cálculos de urato, generalmente de urato amónico, son el tercer tipo
de urolitos más frecuente en el perro. Se forman a partir del ácido úrico
que resulta de la transformación de las purinas procedentes de las células y de los alimentos. Los perros de raza Dálmata representan la gran
w cálculos de estruvita
La estruvita (fosfato amónico magnésico) es uno de los minerales más
frecuentes en los urolitos caninos. En el perro, a diferencia del gato, la
mayoría de los cálculos de estruvita se asocian a ITU por bacterias ureasa
positivas, como Staphylococcus. La ureasa hidroliza la urea, induce un
aumento del amonio y provoca una orina alcalina.
Algunos cálculos de estruvita también pueden contener pequeñas cantidades de otros minerales como fosfato cálcico y, con menor frecuencia,
urato amónico
w oxalato cálcico
Los cálculos de oxalato cálcico, junto con los de estruvita, son los más
frecuentes en el perro. Una molécula de oxalato se asocia con una molécula de calcio para formar una molécula muy estable de oxalato de calcio.
Los cálculos de oxalato no responden a la disolución médica. Cuando
Los perros de raza Dálmata representan la gran mayoría de los casos,
son sintomáticos es necesaria su eliminación y la instauración de un pro-
aunque otras razas también pueden verse afectadas: Bulldog Inglés,
tocolo preventivo para evitar la recidiva.
Schnauzer miniatura, Yorkshire Terrier
nutrición .23
mayoría de los casos, aunque también pueden
aparecer asociados a trastornos hepáticos.
Diagnóstico
o de oxalato cálcico. También se debe tener
en cuenta que pueden observarse cristales un
Para un correcto tratamiento de las urolitiasis
la orina sin que haya un cálculo y urolitiasis sin
Los perros de raza Dálmata representan la gran
es imprescindible hacer un diagnóstico preci-
cristaluria.
mayoría de los casos, aunque otras razas tam-
so y proporcionar la dieta adecuada. La coin-
bién pueden verse afectadas: Bulldog Inglés,
cidencia de determinados factores de riesgo
Schnauzer miniatura, Yorkshire Terrier
puede hacernos sospechar de un tipo de cál-
w cistina
Los cálculos de cistina aparecen en perros que
culo u otro, pero no nos indican realmente su
Se debe efectuar un cultivo de orina y un anti-
composición mineral. Es necesario recurrir a
biograma para determinar si hay una infección
las pruebas diagnósticas para saber con cer-
urinaria y el antibiótico más adecuado
teza de qué urolito se trata.
w Diagnóstico por imagen
presentan cistinuria, una alteración genética
del metabolismo caracterizada por una reab-
w Cultivo de orina
w Análisis de orina
La radiografía o la ecografía están indicadas
sorción renal defectuosa de la cistina y de otros
aminoácidos. Sin embargo, no todos los perros
El análisis de orina habitualmente muestra in-
para verificar la presencia de urolitos, así como
cistinúricos forman urolitos.
flamación, con proteinuria, hematuria y piuria.
para su localización, número, tamaño, densi-
El pH urinario varía según el tipo de cálculo,
dad radiológica y forma. Sólo los urolitos de
Los cálculos no suelen detectarse hasta la ma-
si hay o no infección y en función de la ali-
más de 3mm se detectan mediante radiografía
durez y aparecen sobretodo en los machos.
mentación.
o ecografía abdominal. Los cálculos de estru-
En su formación también podrían intervenir
En general, los urolitos de estruvita están aso-
otros factores indeterminados.
ciados a orina la alcalina, en especial si hay infección por bacterias productoras de ureasa.
La formación de cálculos de urato y cistina
tiende a ir asociada con un pH ácido o neutro.
Por el contrario, el pH de la orina es un factor
menos importante para la formación de oxalato
cálcico.
La presencia de cristales depende del pH, la
Esquema de las diferentes capas presentes en
Cristales de estruvita
temperatura y la concentración de la orina.
un urolito
Las muestras de orina deben analizarse en los
Las muestras de orina deben analizarse en los
El análisis cuantitativo permite la determinación
treinta minutos siguientes a su recogida y no
treinta minutos siguientes a su recogida y no
precisa de la composición mineral de cada
deben guardarse en el frigorífico, para evitar la
deben guardarse en el frigorífico, para evitar la
una de las cuatro capas: el núcleo cristalino, el
formación espontánea de cristales
formación espontánea de cristales de estruvita
corazón, la envuelta y los cristales de superficie.
24
vita y oxalato son radiopacos, sin embargo los
3. Eliminación de los factores de riesgo
los iones tienen menos probabilidad de interac-
de urato son los más radiolúcidos y suelen re-
Habrá que tratar las enfermedades subya-
tuar unos con otros, reduciendo así el tiempo
querir una cistografía de doble contraste para
centes que puedan estar favoreciendo la
disponible para la formación de cristales.
su visualización
formación de los cálculos (hiperparatiroi-
w Análisis de la composición del
urolito
dismo, Cushing, etc) y tratar la ITU, si exis-
Se puede aumentar la ingesta de agua de dis-
te, para reducir el riesgo de formación de
tintas formas
estruvita.
• adaptando los niveles de sodio
4. Prevención de las recidivas
La composición del urolito debe determinarse
Un contenido moderado de sodio es capaz
Para prevenir posibles recaídas habrá que
de estimular el consumo de agua y favore-
mediante análisis físicos cuantitativos, que son
hacer un seguimiento clínico y mantener un
cer la diuresis sin afectar a la presión arte-
mucho más precisos que otras técnicas.
adecuado manejo dietético
rial de los perros sanos ni los afectados por
una patología renal moderada
Los urolitos pueden contener más de un tipo
de mineral y en los cálculos mixtos puede ser
necesario realizar análisis capa por capa.
• administrando alimentos húmedos
Manejo nutricional de la
urolitiasis canina
Los alimentos húmedos contienen un 7080% de humedad, que supone un aporte
de agua directo con la alimentación
La dieta constituye un pilar esencial en la pre-
Tratamiento general de las
urolitiasis
1. Liberación de la obstrucción de las vías
urinarias, si es necesario
vención y el tratamiento de la urolitiasis canina,
• añadiendo agua al alimento para hidratar
las croquetas
sea cual sea su etiología. Existen recomendacio-
Se trata de conseguir de otra forma que el
nes nutricionales específicas según la composi-
perro ingiera directamente una cantidad de
ción mineral de los cálculos, aunque favorecer la
agua con el propio alimento.
dilución urinaria y estimular la diuresis, son me-
• la digestibilidad del alimento y el contenido
2. Eliminación de los urolitos existentes
didas beneficiosas y comunes en el tratamiento
de fibra pueden ayudar a reducir la pérdida
Algunos cálculos pueden disolverse utili-
general de cualquier tipo de cálculo.
de agua fecal y favorecer su eliminación a
zando la dieta adecuada y el tratamiento
través de la orina. Un alimento poco diges-
farmacológico correspondiente. Los urolitos
1. Favorecer la dilución urinaria
tible está asociado a una mayor pérdida de
de oxalato cálcico, fosfato cálcico y sílice no
Una orina concentrada es un factor de riesgo
agua fecal. El agua excretada en las heces
pueden disolverse y hay que recurrir a su ex-
de urolitiasis, mientras que una orina diluida y
disminuye la parte del agua absorbida que
tracción mecánica. Pueden recogerse me-
un gran volumen urinario disminuyen el riesgo
se elimina por vía urinaria.
diante evacuación espontánea, aspiración
de formación de cálculos.
a través de un catéter uretral, por urohidro-
Aumentando la ingesta de agua, y por tanto el
propulsión o cistoscopia, si son pequeños.
volumen urinario, se puede reducir la concen-
Si son demasiado grandes para pasar por la
tración de la orina. Además se provoca un ma-
Modificar el pH de la orina por medio de la die-
uretra o provocan obstrucción estará indica-
yor número de micciones y un menor tiempo
ta, puede resultar muy eficaz para tratar algu-
da la cirugía.
de retención de la orina en la vejiga, con lo que
nas urolitiasis, pero no todas.
2. Controlar el pH
nutrición .25
Otras medidas para favorecer la dilución
urinaria
En una orina ácida se inhibe la precipitación de los cristales de estruvita
y se pueden disolver los cálculos. Además es desfavorable para el crecimiento bacteriano.
• Agua fresca y limpia siempre disponible
• Usar varios recipientes en distintos lugares
En el caso de los cristales de oxalato, la acidez no influye: se pueden for-
• Mantener los recipientes llenos y limpios
mar a cualquier pH si la concentración de sus precursores es adecuada.
• Acceso fácil al agua fresca en todo momento
• Ofrecer múltiples comidas, ya que el consumo de agua se
Así, un pH ácido permite la prevención y tratamiento de cálculos de estru-
incrementa significativamente aumentando la frecuencia
vita, mientras que no tiene ningún efecto sobre la formación de cálculos
de las comidas
de oxalato.
• Fomentar el ejercicio
• Sacar a pasear varias veces al día, para proporcionar más
ocasiones de orinar
Por otro lado, la alcalinización de la orina favorece la solubilidad de ciertos
urolitos de urato y de cistina. Sin embargo, no se recomienda una alca-
El ejercicio y los paseos
ayudan a aumentar el
consumo de agua y el
número de micciones
26
linización superior a 7,5 porque puede favorecer la formación de urolitos
de fosfato cálcico.
3. Reducir los precursores
Restringir los precursores de los
cálculos de urato
El alimento se puede formular controlando la ingesta de los precursores
Una alimentación alta en purinas, como el hígado y otras
de los cálculos
vísceras, puede favorecer la aparición de cálculos de urato. La estrategia nutricional para su prevención consiste
• bajos niveles de magnesio y fósforo
en disminuir el contenido de purinas del alimento utilizan-
• cantidades moderadas de proteína, para reducir la cantidad de urea
do fuentes proteicas con un contenido bajo en precurso-
disponible para las bacterias ureasa positivas
res purínicos como las proteínas vegetales, el huevo o las
• nivel adecuado de calcio
proteínas lácteas.
• evitar un consumo excesivo de oxalato, aunque no se deben hacer
restricciones importantes
• reducir el contenido de purinas
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál es la diferencia entre un
cálculo y un cristal urinario?
Los dos son sedimentos, pero los cálculos
o urolitos son macroscópicos, es decir se
pueden ver a simple vista, mientras que los
segundos son microscópicos y solamente
se pueden ver con un microscopio. Los
cálculos están formados por agregados
de cristales urinarios. El daño que pueden
causar también es distinto.
¿Si hay cristales en la orina
significa que hay cálculos en la
vejiga?
No obligatoriamente. La presencia de
cristales en la orina no indica que hay
cálculos, ni tampoco su composición. Se
debe considerar como probabilidad o
sugerencia, pero no como diagnóstico. Del
mismo modo, la ausencia de cristales no
significa que no existan cálculos. Es decir,
puede haber cristaluria sin urolitiasis y
urolitiasis sin cristaluria.
¿Cómo pueden favorecer las
infecciones del tracto urinario la
formación de cálculos?
Las infecciones del tracto urinario por
bacterias ureasa positivas provocan un
aumento de pH urinario que favorece la
formación de estruvita
¿Es posible tratar estruvita y
oxalato con una misma dieta?
Tanto en el caso de estruvita como de
oxalato, un factor determinante para la
formación de cálculos es la saturación
urinaria de las sustancias precursoras.
Una dieta que favorezca la dilución urinaria
provocará una orina desfavorable para la
formación tanto de uno como de otro. En
el caso de estruvita, un pH ácido permite
la dilución de los cálculos, mientras que
no afecta a la formación de oxalato o su
dilución, que es imposible. Por tanto una
dieta que favorezca la dilución urinaria y
provoque acidez en la orina servirá para el
tratamiento o prevención de estruvita y de
oxalato.
¿Qué alimento hay que dar a un
perro después de la extracción
de un cálculo de oxalato?
Una vez descartadas las posibles
causas subyacentes, es recomendable
proporcionar un alimento que favorezca la
dilución urinaria, ya que tienen un lato índice
de recaídas.
Artículo gentileza de:
Descargar