Organización No Gubernamental

Anuncio
La Suisse
Trabajo Practico N°2
FUNDACIÃ N LAUREUS
Carrera: Relaciones Públicas y Ceremonial Empresarial
Materia: Trabajo de Campo ll
Curso: 2°A
Turno: Mañana
1- Análisis de la ORG a partir de la información recopilada.
2 -Análisis de la identidad visual de dicha ONG
3- Rediseño de la papelerÃ−a institucional teniendo en cuanta los puntos 1 y 2
4 -Selección de medios para la exposición de la ONG y difusión de la nueva identidad visual
5- Determinar diversas actividades de agentes de prensa que se podrÃ−an realizar para dicha ONG
6- Redacción de un comunicador de presa para la difusión de las acciones de la ONG y/o de la nueva
identidad visual.
7- Diseño de una publicidad institucional (grafica) utilizando el cambio de la identidad visual.
Para esta actividad hemos decidido trabajar con la ONG Laureus.
Nuestra elección sobre esta fundación se dio por el escaso reconocimiento de la misma ya que es
mundialmente reconocida pero poco difundida en Argentina, también porque Laurues trabaja para mejorar
la sociedad, ya que hay muchos chicos que victimizados por la violencia, pobreza y demás causas sociales,
gracias a esta ONG pueden ser ayudados a crecer y progresar dentro de un ámbito sano, recibiendo
educación y valores
Positivos.
Hemos observado a diario programas televisivos que hacen investigaciones sobre la violencia familiar, drogas
en los adolescentes, abusos, pueblos y sectores del interior con escasos recursos que tienen habitantes que
trabajan duro para progresar y los niños son participes de trabajos para ayudar a sustentar a su familia.
Por eso es que decidimos elegir a Laureus para dar a conocer que hay una oportunidad para ayudar a los
chicos a alejarlos de situaciones traumáticas y encuentren un espacio adecuado a su edad con actividades
deportivas en las cuales ellos puedan aprender en un entorno sano y contenedor.
• Análisis de la ONG a partir de la información recopilada.
Laureus es una fundación mundial que tiene como misión promover el deporte como herramienta de
1
cambio social y desarrollo integral de niños y jóvenes.
Su visión es una sociedad sustentada en la convivencia, la equidad e igualdad de oportunidades
En Argentina, la fundación fue creada en el año 2003 y es precedida por Hugo Porta, único miembro
Argentino de la Academia Laureus del Deporte Mundial.
Esta ONG identifica y apoya proyectos comunitarios destinados a solucionar problemáticas sociales
particulares del paÃ−s.
Su herramienta de acción es el deporte ya que es universalmente popular y practicado en diferentes formas
alrededor de todo el mundo de esta manera se promueve la educación, la salud, la paz y los valores de
igualdad que ayuda a la convivencia, siendo en un campo de juego donde todas las personas se encuentran en
igualdad, mas allá de su cultura, raza o religión. La flexibilidad del deporte les permite adaptar su práctica
para lograr una infinita variedad de objetivos como la cooperación, la lealtad, la solidaridad, el respeto por el
otro, el desarrollo de la creatividad, la organización, la responsabilidad y el respeto por las reglas del juego.
Este es el vehÃ−culo que Laureus utiliza en cada uno de sus proyectos para fomentar la inclusión social.
Sus proyectos se basan en entrenamientos diarios y competencias en las que los jóvenes pueden desarrollar
sus habilidades, adquirir hábitos de higiene y salud, de convivencia, sacrificio y esfuerzo personal, como
asÃ− también encontrar un modo adecuado del empleo del tiempo libre y un lugar donde desarrollar su
compromiso con la comunidad.
Laureus como bien dice su nombre en español significa Laurel, los laureles era lo que se entregaban en las
olimpiadas en la Antigua Grecia a modo de condecoración.
• Análisis de la identidad visual de dicha ONG
Los colores que lleva el isologotipo pertenecen a la gama de los colores frÃ−os, acordes a la organización
que hace hincapié en la seriedad y demuestran la responsabilidad en la forma de encarar sus proyectos.
El logo es sencillo, fino. Transmite un claro mensaje de vida sana, fortaleza, felicidad, deporte.
El semicÃ−rculo sobre la figura del individuo busca proyectar la sensación protección.
Rediseño de la identidad visual
la tipografÃ−a la consideramos poco legible, hay letras que no son claras lo cual puede llegar a confundir a la
hora de nombrar la fundación dando asÃ− un nombre equivocado, por lo cual decidimos modificarla a la
hora de rediseñar el isologotipo.
Le modificamos la gama de colores para lograr sobriedad además de armonÃ−a haciendo énfasis en la
claridad como asÃ− también identificar los colores del logo a la bandera de nuestro paÃ−s.
4. Selección de medios para la exposición de la ONG y difusión de la nueva identidad visual.
Los medios elegidos para la difusión de la identidad visual son:
Audiovisuales:
• Canal 13 , fox Sport y Canal 11
2
En estos canales se transmitirá una propaganda institucional dando a conocer la nueva identidad visual a
través de una maratón que se llevara a cabo el 22 de Junio del 2008 en la Av. 9 de Julio con el fin de
recaudar fondos para los proyectos que se presente durante el año.
Visitas a los clubes o escuelas de ciertos puntos del paÃ−s en donde se darán charlas para dar a conocer a
la fundación, la manera de ayudarla y a poder difundirla.
Escrito:
• Folleteria: la cual se distribuirá en las escuelas, clubes y locales de marcas deportivas, buscando
concientizar a las personas de lo que está sucediendo dÃ−a a dÃ−a y como esta fundación hace sus
aportes para disminuir la exclusión social que impera hoy en dÃ−a.
• En la vÃ−a publica se colocaran afiches en distintas zonas mostrando la nueva identidad visual y a
través de las imágenes demostrar y lograr inferir en la gente buscando su concientización ante
los problemas que sufren muchos niños. También habrá afiches de la maratón.
• Diario Ole, Diario ClarÃ−n y Revista El Gráfico:
A través de estos medios vamos a difundir la maratón del 22 de Junio en Av. 9 de Julio, se publicara los
mismos afiches que en la vÃ−a pública, logrando de esta manera el reconocimiento memorizable en la
mente de las personas;Â reforzando a la vez todo lo dicho en otros medios.
5. Determinar diversas actividades de Agente de presa que se podrÃ−an realizar para dicha ONG.
Los agentes de prensa plantearan la nueva identidad visual y el proyecto de recaudación de fondos mediante
una conferencia de prensa.
En esta se notificará a los medios masivos de comunicación sobre los proyectos anuales junto con la
realización de eventos para la recaudación de fondos.
Se realizara una charla informativa sobre los problemas que hoy en dÃ−a están latentes en la sociedad y
como la fundación trabaja y coopera para disminuir , aliviar los conflictos a través del deporte como
herramienta de inclusión social.
Proyectos de la Fundación:
El dÃ−a domingo 22 de Junio a las 8 AM la fundación Laureus lanzará una maratón sobre ruedas en
Buenos Aires. El recorrido será exactamente desde 9 de Julio y Avenida de Mayo hasta La Pampa y
Lugones, en total 8km.
La única cláusula para la participar será utilizar ruedas de cualquier tipo y tamaño.
Los objetivos del evento son:
* Juntar fondos para ayudar los proyectos que se darán durante el ciclo 2008
* Recaudar dinero para sostener la fundación
* Difundir la ONG con el fin de que las empresas participen donando dinero y la gente se involucre con la
fundación.
Forma en la que se llevara a cabo
3
Todos los participantes recibirán una remera que llevara el nombre de la fundación y un número que
identifique a los participantes
En esta sana competencia no hay lÃ−mite de edad para competir, están invitados todos aquellos que quieran
ir como espectador y colaborar con la fundación en su misión.
La única cláusula será de dicha maratón sobre ruedas, es decir rollers bicis, monopatÃ−n, patinetas,
sillas de ruedas, excepto motos, autos, y todo aquél móvil que disponga de motor.
Para todos los interesados que quieran competir en dicho evento podrán llamar al teléfono
(5411)4747-6062/ 6284 o por medio de la pagina web www.fundacionlaureus.org.ar para mayor
información.
6- Redacción de un comunicador de presa para la difusión de las acciones de la ONG y/o de la nueva
identidad visual.
Para su inmediata difusión
“Nueva identidad visual de la Fundación Laureus”
La “Fundación Laureus”, dedicada a trabajar con los mas necesitados y ayudarlos por medio de
deporte, presenta su nueva identidad visual.
A partir del mes de junio esta Fundación sin fines de lucro, responsabilizada en la enseñanza de los valores
de la vida en la sociedad mas baja, presenta su nueva identidad visual, mediante una estética moderna y
más clara en la cual se busca acercar a todas las personas afectadas y que podrÃ−an ser ayudadas por esta
ONG.
Esta publicación de la nueva identidad visual ira acompañada de una maratón solidaria donde se
promoverá la solidaridad del pueblo Argentino y ayudaremos a los mas necesitados.
El objetivo del lanzamiento de esta nueva identidad visual y de la maratón, que se realizara el dÃ−a 22 de
junio, es brindar información de forma clara sobre los problemas que ocurren dÃ−a a dÃ−a en nuestro
paÃ−s, como por ejemplo los abusos sexuales, desnutrición, violencia etc., y fundamentalmente dejar en
claro los valores de la vida siendo lo mas importante ya que lo forman a uno como persona.
Para mayor información, contactarse con nosotros.
Sr. Gerente de Prensa
7- Diseño de una publicidad institucional (grafica) utilizando el cambio de la identidad visual.
En la primera publicidad institucional lo que intenta mostrar es la necesidad de inclusión de los chicos
carenciados a laureus mediante el deporte como herramienta de cambio social.
Es la idea concientizar que es un problema existente en la sociedad actual y que no podemos evadir este
conflicto que nos rodean y afecta.
La segunda publicidad institucional nos muestra un grupo de niños de diferentes razas, cultura, religión
dentro de un campo de juego donde son todos iguales y con la presencia de un mayor que les enseña a que
4
aprendan las mismas reglas y valores sin discriminación.
Conclusión
A través del análisis realizado hemos podido concluir en cuan importante es la difusión de una
organización de manera clara y con estrategias comunicacionales que permitan acercarla a nuestro contexto
social, ya que Laureus es poco conocida en Argentina a pesar de ser internacionalmente exitosa. Esto nos
lleva a deducir que en nuestro paÃ−s hay un alto porcentaje de gente indiferente a la problemática
social,  eludiendo asÃ− la ayuda al prójimo. Si la fundación se logra difundir y llegar al público,
concientizandolo sobre la problemática actual  podremos disminuir  los problemas de la sociedad y
estaremos frente a la conclusión de que todo el trabajo realizado a favor de la comunicación va por buen
rumbo.
5
Descargar