Toxicidades en pacientes diagnosticados de Glioblastoma

Anuncio
Toxicidades en pacientes diagnosticados de Glioblastoma Multiforme
tratados con dosis altas de RDT y temozolamida.
Mª PILAR HERNANDEZ VERGARA Y FELIPE MARIN TIERNO. Enfermeros Servicio de Oncologia Radiotérapica.
Institut Catalá d´Oncologia- Badalona.
Nº 366
Autores
Introducción:
Objetivos:
Los glioblastomas son tumores cerebrales primarios malignos, altamente infiltrantes que pueden
alcanzar un tamaño considerable antes de que aparezca sintomatología. 50% son bilaterales, muy
vascularizados , difíciles de reseccionar quirúrgicamente y tienen un pronóstico infausto < 12
meses. Se suelen presentar 3:2 en mujeres, edad media 40-60 años, con una máxima incidencia
de 50-55 años. Sus síntomas iniciales son cefalea(30-50%), convulsiones(30-60%) y déficits
neurológicos (40-60%)
El tratamiento de primera línea consiste en cirugía, aunque raramente puede eliminar la totalidad
del tumor, radioterapia ,quimioterapia y medicación de soporte como corticoides y
anticonvulsionantes.
Recoger las toxicidades presentadas en pacientes tratados en nuestro servicio.
Planificar actividades de enfermería que garantizan el cuidado integral del paciente y dar apoyo al
entorno familiar.
XII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Oncológica
Santiago de Compostela, del 3 al 6 de junio de 2009
TÍTULO
Autores
Filiación
Materiales
y métodos:
Estudio descriptivo retrospectivo.
Periodo de septiembre de 2007 a diciembre 2008 .
Muestra formada con 10 pacientes ,diagnosticados de glioblastoma multiforme con resección
quirúrgica o biopsiados, que han recibido una dosis total de 40Gy,a un fraccionamiento diario de
2.66Gy , más temozolamida v.o. y medicación de soporte .
Recogida de variables relacionadas con la toxicidad que presentaron a lo largo del tratamiento.
XII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Oncológica
Santiago de Compostela, del 3 al 6 de junio de 2009
TÍTULO
Autores
Filiación
Resultados:
De 10 pacientes, finalizaron 6 el tratamiento .
La muestra por sexos: 4 varones y 2 mujeres.
Se ha utilizado el sistema de cuantificar las toxicidades presentadas de Common Terminology
Criteria for Adverse Events .
El índice de Karnofsky medio de los pacientes se situó entre 50-60%
Las toxicidades más comunes han sido: astenia, alopecia, vómitos, anorexia y uno de ellos presentó
neumonía ( probablemente por broncoaspiración )
XII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Oncológica
Santiago de Compostela, del 3 al 6 de junio de 2009
TÍTULO
Autores
Filiación
Conclusiones:
Tras el control de este grupo de pacientes a traves de la consulta de enfermeria de nuestro servicio
de oncologia radioterapica y las revisiones de historias clínicas se demuestra que recibiendo
fracciones altas de dosis junto con temozolamida v.o. de forma diaria, no aumenta
considerablemente la toxicidad ya producida por el tratamiento estándar.
XII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Oncológica
Santiago de Compostela, del 3 al 6 de junio de 2009
Descargar