20. EL PULPO

Anuncio
20. EL PULPO
¿Quién no le conoce? Con sus ocho largos brazos llenos de ventosas, con su cuerpo en
forma de bolsa, con sus grandes ojos y su pico córneo de loro.
El pulpo es el terror de los cangrejos, langostas, almejas y, en general, de todos los
crustáceos que viven en las cuevas de las rocas que hay en la costa.
El pulpo se queda quieto, al lado de las rocas, esperando que se acerque una presa. Otras
veces se esconde entre las algas, o bajo la arena, y sólo se le ven sus grandes ojos.
También a veces se acerca a su presa con gran sigilo y misterio y cuando su víctima está
descuidada, le lanza uno de sus largos tentáculos y le sujeta fuertemente con sus ventosas.
La fuerza del pulpo es enorme. Es un gran peligro incluso para el hombre. Tiene ocho
brazos, y con unos se adhiere a las rocas y con los otros mata a sus víctimas.
Hay pulpos que miden hasta 3 metros, son los más peligrosos, pero no es verdad que existan
pulpos gigantes capaces de llevarse al fondo del mar un barco, como nos contaba Julio Verne en sus
novelas.
El pulpo cuando ha saciado su hambre es muy tranquilo y amable. Pero cuando está
hambriento, es tan voraz que incluso se come sus propios tentáculos, los cuales le vuelven a crecer
otra vez.
Cuando hay peligro, el pulpo cambia completamente: cambia de color, se le eriza y se le
arruga la piel; todo su aspecto se vuelve tétrico y amenazante.
No le asusta pelearse, pero también sabe retirarse a tiempo cuando va perdiendo una pelea.
Lo que hace entonces es arrojar el agua que tiene en la cavidad peleal que está entre el
cuerpo y la piel. Al salir el agua por reacción se desplaza en sentido contrario, es decir, se desplaza
hacia atrás. Navega, pues, a reacción. Al mismo tiempo suelta un chorro de tinta que enturbia el
agua y se esconde en seguida.
El pulpo se pesca bastante en España, sobre todo en Galicia, porque su carne cocida es muy
sabrosa, sobre todo como «tapa».
CONTESTA:
1)
¿Cuántos brazos tiene el pulpo?
2)
¿Cómo es su cuerpo? ¿Y su pico?
3)
¿Quiénes tienen terror al pulpo?
4)
¿Dónde viven los crustáceos?
5)
¿Cómo caza el pulpo a sus víctimas?
6)
¿Qué pulpos son los más peligrosos?
7)
¿Qué hace el pulpo cuando está hambriento?
8)
¿Cómo cambia el pulpo cuando hay peligro?
9)
¿En que región de España se pesca el pulpo?
10)¿Por qué el pulpo es el terror de los crustáceos?
11)¿Por qué se esconde bajo las algas de la arena?
12)¿Por qué el pulpo se come sus propios tentáculos?
13)¿Qué contaba Julio Verne en sus novelas?
14)¿Cómo huye el pulpo?
15)¿Para qué utiliza las ventosas el pulpo?
16)¿Qué significa “se desplaza por reacción”?
17)¿Para qué suelta un chorro de tinta?
Descargar