copa de europa de clubes júnior el playas de castellón busca el

Anuncio
Nota de Prensa nº 100/2009 - Madrid, 16 de septiembre de 2009
[email protected]– www.rfea.es
COPA DE EUROPA DE CLUBES JÚNIOR
EL PLAYAS DE
CASTELLÓN BUSCA EL
PODIO CONTINENTAL
Moscú (RUS) 19 de septiembre
Javier Cienfuegos, plusmarquista mundial júnior de lanzamiento de martillo, es una de las grandes bazas del Playas de Castellón.
Foto. Cordon Press/Miguélez
El próximo sábado, se celebra la Copa de Europa de Clubes Júnior, una competición compuesta por tres grupos, en
la que el Playas de Castellón competirá en el grupo “A”, el más fuerte, por primera vez en su historia con sus dos
equipos, el masculino y el femenino. El grupo “A” se disputa en Moscú (RUS) y el Playas de Castellón representará a
España en calidad de campeón nacional júnior en hombres y mujeres.
En la pasada temporada el equipo playero en hombres lograba el éxito más importante de su historia, con la
consecución del subcampeonato europeo, detrás del representante ruso. Las chicas compitieron en el grupo “B”,
logrando la segunda plaza y ascendiendo al grupo “A”.
Los objetivos del Playas de Castellón en Moscú, son bien distintos en hombres y mujeres. El cuadro masculino,
buscará su segundo podio consecutivo, a pesar de contar con bajas importantísimas, por lesión, como el saltador de
altura, Miguel Ángel Sancho y la del triplista Jorge Gimeno, vigentes campeones de España júnior en sus respectivas
pruebas, mientras que el equipo femenino competirá con la ilusión de mantener la categoría, para lo que tendrá que
eludir las dos últimas plazas entre los ocho equipos participantes.
LOS CHICOS A POR EL PODIO
Los chicos basan su potencial en el subcampeón del mundo juvenil de 200 m.l., Alberto Gavaldá, en el campeón de
Europa júnior de 800 m.l., Kevin López, en el recordman mundial júnior de martillo, Javier Cienfuegos, y en el
internacional checo Jakub Vadlejch que con 78,07
encabeza el ranking mundial júnior de jabalina. Sin
duda un potentísimo equipo y además muy joven, ya
que de los 16 atletas que componen la formación, cinco
son aún juveniles (Gavaldá, Daniel Pérez, David
Morcillo, Vicente Docavo y Pablo Torrijos), pero todos
con experiencia internacional.
La composición del equipo masculino es la siguiente:
100 M.L.: ALBERTO GAVALDÁ; 200 M.L.: ALBERTO GAVALDÁ; 400
M.L.: ELEAZAR MARTÍN; 800 M.L.: KEVIN LÓPEZ; 1.500 M.L.: DANIEL
PÉREZ; 3.000 M.L.: DAVID MORCILLO; 110 VALLAS: ERNESTO
PRADOS; 400 VALLAS: MICHAL KORSENIESKI; 3.000 OBST: IVAN DE
MORA; ALTURA: VICENTE DOCAVO; LONGITUD: PABLO TORRIJOS:
TRIPLE: VICENTE DOCAVO; PÉRTIGA: MANEL CONCEPCIÓN; PESO:
JAKUB VADLEJCH; DISCO: JAVIER CIENFUEGOS; JABALINA: JAKUB
VADLEJCH; MARTILLO: JAVIER CIENFUEGOS; 4 X 100 ML: ANTONIO
MARTÍNEZ- SERGIO BACHERO-ANTONIO SEGARRA Y ALBERTO
GAVALDÁ; 4 X 400 M.L.: ELEAZAR MARTÍN-KEVIN LÓPEZ-MICHAL
KORSENIESKI Y ANTONIO SEGARRA
LOS CHICAS A MANTENERSE
El equipo femenino, debutará en esta primera categoría pues hasta ahora se había competido en los grupos “C” y “B”, y
el principal objetivo es mantener la categoría. La figura del equipo es la velocista polaca Ana Kielbasinska, bronce en
los 200 metros en el último campeonato de Europa júnior, que doblará 100 y 200 metros. También va a resultar
determinante la actuación de la internacional checa, Nikol Ogrodnikova, quien debe aportar valiosos puntos en 100
metros vallas y en la jabalina, prueba en la que acaba de lanzar más de 53 metros.
La composición del equipo femenino es la siguiente:
100 M.L.: ANNA KIELBASINSKA; 200 M.L.: ANNA KIELBASINSKA; 400
M.L.: REBECA CUEVAS; 800 M.L.: ROSA CARPIO; 1.500 M.L.: CRISTINA
JUAN; 3.000 M.L.: CARLA DE TENA; 100 M. VALLAS: NIKOL
OGRODNIKOVA; 400 M.VALLAS: LAURA ARMENDARIZ; 3.000
OBSTÁCULOS: CRISTINA PÉREZ; ALTURA. CRISTINA FERRANDO;
PÉRTIGA: FELICIDAD CASTELLET; LONGITUD: ROMINA HEISS;
TRIPLE: FELICIDAD CASTELLET; PESO: MAR MORANT; DISCO: NOEMÍ
BUSQUETS; JABALINA: NIKOL OGRODNIKOVA; MARTILLO: LAIA
BERNUZ; 4 X 100 M.L.: ANNA KIELBASINSKA- SANDRA REVERT-NIKOL
OGRODNIKOVA Y ESTHER PATIÑO; 4 X 400 M.L.: ROSA CARPIO- SOL
VIDAL- REBECA CUEVAS Y LAURA ARMENDARIZ
Un equipo jovencísimo con 9 atletas de las 17 que
componen el equipo, que militan actualmente en la
categoría juvenil, pero algunas de ellas con experiencia
internacional como son Noemí Busquets, Laia Bermuz,
Romina Heiss y Cristina Ferrando
IMPORTANTES RIVALES
Los rivales del equipo masculino son los anfitriones del Moscú Atletic Club, el equipo inglés del Enfield, los serbios del
Crvena Zvezda, los turcos del Fenerbahce, los bielorusos del Sloboda Tehnograd, los checos del Slava de Praga y último
los griegos del Panthelinios.
Las chicas tendrán que medir sus fuerzas con el equipo ruso del Moscú Atletic Club, las checas del Brno, el
Fenerbahce turco, las serbias del Novi de Belgrado, las eslovacas del Kronos Ljubijana, las croatas del AK Zagreb y las
italianas del Italgest Atletic club.
El Playas de Castellón es el único equipo de Europa que ha colocado a tres equipos en las respectivas Copas de
Europa, por un lado las dos formaciones júnior a las que ahora nos referimos, y también el conjunto sénior de hombres
que competirá en mayo en la máxima categoría absoluta continental.
Descargar