Esp - IICA

Anuncio
Manual de
Capacitación
Elementos para la
formulación e
implementación de
políticas públicas
Competitividad y sustentabilidad de las cadenas agrícolas
para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2014
Manual de capacitación: agregación de valor a productos de origen agropecuario: elementos
para la formulación e implementación de políticas públicas por IICA se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Basada en una obra en www.iica.int
El Instituto promueve el uso justo de este documento. Se solicita que sea citado
apropiadamente cuando corresponda
Esta publicación también está disponible en formato electrónico (PDF) en el sitio web
institucional en http://www.iica.int
Coordinación editorial: Marvin Blanco, Luis Morán, Hernando Riveros, Miroslava González,
Wienke Heinrichs
Corrección de estilo: Maria Marta Kandler
Diseño de portada: Karla Cruz
Diagramación: Karla Cruz
Publicado en formato digital
Manual de capacitación: agregación de valor a productos de origen
agropecuario: elementos para la formulación e implementación
de políticas públicas / IICA – San José, C.R.: IICA, 2014.
142 p.; 21 cm x 28 cm
ISBN: 978-92-9248-547-4
1. Comercio 2. Competencia económica 3. Políticas
4. Mercados 5. Productos agrícolas 6. Valor añadido 7. Calidad
8. Denominación de origen 9. Procesamiento de alimentos
10. Capacitación 11. Creación de capacidad I. IICA II. Título
AGRISDEWEY
E71 338.1
San José, Costa Rica
2014
Agradecimientos
Los autores desean agradecer la revisión de varias
secciones de este manual, así como sus aportes,
a Federico Ganduglia, Especialista en Políticas y
Agronegocios de la Oficina IICA en Argentina, a
Marcos Sánchez P., Especialista en Agronegocios y
Comercialización de la Oficina del IICA en Estados
Unidos y a Ileana Ávalos, Especialista en Políticas y
Modernización Institucional del IICA.
Se agradece también a las especialistas del IICA
Alejandra Bentancurt, Teresita León y Fátima
Almada, el apoyo brindado en la jornada de
validación del manual, realizada en modalidad
virtual con participantes de instituciones públicas
de Uruguay y Paraguay.
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
iii
Contenidos
Agradecimientosiii
Presentaciónvii
Módulo 1: Marco de referencia
1
Introducción3
Unidad 1.1: Aspectos conceptuales de valor agregado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.1.1 Significado y medición del valor agregado
6
1.1.2 Por qué se promueve la agregación de valor
10
1.1.3 Retención del valor agregado en origen y nuevos
enfoques conceptuales
11
Resumen de la unidad
12
Unidad 1.2: El Mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
1.2.1. Factores que inciden en la oferta y la demanda de alimentos
16
1.2.2 Grandes segmentos del mercado agroalimentario
23
Resumen de la unidad
27
Bibliografía del Módulo 1
29
Módulo 2: Estrategias y mecanismos para agregar valor
31
Introducción33
Unidad 2.1: Conservación, transformación, etiquetado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
2.1.1 Niveles de procesamiento
37
2.1.2 Procesos agroindustriales
40
2.1.3 Productos y procesamientos específicos
42
2.1.4 Empaque y etiquetado
54
Resumen de la unidad
57
Unidad 2.2: Diferenciación de productos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
2.2.1 Una breve introducción a la unidad…
60
2.2.2 Diferenciación por gestión de la calidad sanitaria
61
2.2.3 Diferenciación según atributos vinculados al origen
66
2.2.4 Diferenciación por atributos relacionados con la protección
del medioambiente, la salud y la responsabilidad social
69
Resumen de la unidad
73
iv
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Unidad 2.3: Otros mecanismos para agregar valor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
2.3.1 Aprovechamiento de subproductos y desechos
76
2.3.2 Generación de bioenergía
77
2.3.3 Aprovechamiento de la biodiversidad nativa
79
2.3.4 Diversificación de la unidad agropecuaria
80
Resumen de la unidad
82
Bibliografía del Módulo 2
83
Módulo 3: Políticas públicas y desarrollos institucionales
89
Introducción90
Unidad 3.1: Aspectos conceptuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
3.1.1Antecedentes
92
3.1.2 Conceptos: Institucionalidad, políticas públicas e instrumentos
93
Resumen de la unidad
100
Unidad 3.2: Instrumentos de políticas públicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
3.2.1 Una breve introducción a la unidad…
102
3.2.2 Instrumentos relacionados con la facilitación de procesos de
agregación de valor
103
3.2.3 De carácter general para el fortalecimiento de los agronegocios
106
3.2.4 Instrumentos de gestión
116
Resumen de la unidad
118
Unidad 3.3: Desarrollos institucionales, factores de éxito y oportunidades . . . . . . . . 121
3.3.1 Entorno en el que se han dado los desarrollos institucionales
122
3.3.2 Entidades de formulación e implementación de políticas públicas
124
3.3.3 Factores de éxito
127
3.3.4 Posibilidades de cooperación técnica para el fortalecimiento
institucional129
Resumen de la unidad
130
Bibliografía del Módulo 3
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
132
v
Presentación
El sistema agroalimentario está inmerso en un entorno cambiante, donde surge la figura de
un consumidor más informado y con mayor poder de decisión. Conocer las tendencias de
consumo y los factores que las determinan concierne no solo a las grandes agroempresas,
sino también a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) que, en la medida de lo posible,
pueden aproximarse al consumidor y anticiparse al comportamiento del mercado. Este
conocimiento resulta igualmente importante para los formuladores de políticas públicas, para
que puedan orientar los proyectos empresariales hacia las expectativas de los consumidores.
La agregación de valor a lo largo de las cadenas agroproductivas es, entonces, un aspecto
estratégico, por cuanto mejora las condiciones de comercialización, la calidad, la variedad y la
seguridad del producto, y, además, el acceso al consumidor. Su promoción debería traducirse
en más y mejores empleos, mayores inversiones y mejor uso de los recursos naturales.
Ahora bien, los efectos positivos del valor agregado no siempre se distribuyen de manera
equitativa entre todos los actores de la cadena, y muchas veces se desaprovecha el potencial
que tiene para contribuir al desarrollo económico y social de los territorios en donde se
originan los productos. Por eso es necesario que los responsables de formular e implementar
políticas públicas para la agricultura actualicen constantemente sus conocimientos, refresquen
su actitud, y promocionen la agregación de valor y la ‘retención en origen’, sobre la base de
preguntas como:
•
¿Cuáles son las tendencias de mercado que marcan la pauta para la agregación de valor?
•
¿Qué debemos entender por agregación de valor y por qué se promueve desde visiones
tan distintas?
•
¿A qué se agrega valor y cómo hacerlo?
•
En América Latina, ¿qué arreglos institucionales favorecen la agregación de valor y la
‘retención en origen’?
Este manual, diseñado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
(IICA) busca, justamente, dar respuesta a este tipo de preguntas, y lo hace guiado por
tres principios institucionales —el desarrollo de capacidades, la creación y aplicación de
metodologías e instrumentos, y la gestión de conocimiento—, que aspiran, en última
instancia, a lograr una agricultura más productiva, más competitiva y que contribuya más
decididamente al desarrollo de los territorios y al bienestar de los habitantes del medio rural.
El manual servirá como base de estudio para un curso de capacitación que tiene como
objetivo general: Mejorar las capacidades de formulación e implementación de políticas
públicas de apoyo a la agregación de valor, como un medio para alcanzar una agricultura más
productiva, más competitiva y más decisiva para el desarrollo de los territorios y el bienestar
rural.
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
vii
Marco de referencia
MÓDULO
1
Módulo 1
Marco de
referencia
IICA • Competitividad y sustentabilidad de las
cadenas agrícolas para la seguridad alimentaria
y el desarrollo económico
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
1
Introducción
El Módulo 1, ‘Marco de referencia’, es el primero
de los tres módulos que conforman el curso
“Agregación de valor a productos de origen
agropecuario: Elementos para la formulación e
implementación de políticas públicas”, y tiene como
objetivo que los participantes:
ii.
Comprendan la importancia de la agregación de valor,
partiendo de una visión ampliada del concepto de
valor agregado y del enfoque de mercado, en el marco
de los procesos de desarrollo de los territorios donde se
originan los productos agropecuarios.
iii. Manifestar en la práctica diaria la aspiración
de contribuir efectivamente a resolver
los problemas que dificultan la inclusión
económica y social de los pequeños y medianos
productores agropecuarios.
Se persiguen, asimismo, tres objetivos específicos,
dos de tipo conceptual y procedimental, y uno
actitudinal, de carácter transversal. Concretamente,
se pretende que los estudiantes estén en
condiciones de:
En función de esos objetivos, los contenidos se han
organizado en dos unidades didácticas:
i.
Conocer distintas concepciones de agregación
de valor, establecer semejanzas y diferencias
entre ellas y evaluar su importancia relativa,
tanto para la promoción del desarrollo en
general como para un caso en particular.
Conocer el mercado agroalimentario, sus
características, los segmentos que lo configuran
y los factores que inciden en la oferta y la
demanda de alimentos, para orientar, así, los
procesos de agregación de valor a los productos
de origen agropecuario.
•
Unidad 1: Aspectos conceptuales del valor
agregado. Ofrece distintas aproximaciones
—tradicionales, actuales, novedosas— a la
agregación de valor, y subraya la importancia
económica y social de este concepto.
•
Unidad 2: El mercado. Señala los factores que
inciden en la oferta y la demanda de alimentos,
y presenta los grandes segmentos en que se
divide el mercado agroalimentario.
¿Es este un tema nuevo para usted o ya conoce algo al respecto? Y
lo que sabe,¿ lo sabe por asociación, porque lo ha estudiado o por
experiencia? ¿Cómo le puede servir lo que ya sabe para aprender
más y para ayudar a otros en este curso?
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
3
Marco de referencia
MÓDULO
1
Unidad 1.1
Aspectos
conceptuales de
valor agregado
Para comenzar...
¿Qué significa para usted valor
agregado? Qué aportan la perspectiva
económica, ecológica y ética juntas al
concepto de valor agregado? ¿Por qué
es importante la agregación de valor
para la pequeña y mediana agricultura?
¿Encuentra alguna diferencia entre valor
agregado y agregación de valor?
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
5
En esta unidad se revisan aspectos relacionados con
el significado, medición e importancia de promover
la agregación de valor en los productos de origen
agropecuario. De acuerdo a sus conocimientos
y experiencia, ¿cómo definiría ‘valor agregado’?
¿Cuáles son productos de ‘alto valor agregado’, y
cuáles son productos de ‘poco valor agregado’? ¿En
qué componente(s) de la cadena productiva se les
agrega valor a los productos agropecuarios?
Distinguiremos, en primer lugar, entre el significado
del término valor agregado (tanto en sentido
tradicional como desde apreciaciones más amplias)
y su medición; luego, revisaremos por qué se
promueve la generación de valor agregado y,
finalmente, se proporcionará información sobre la
retención del valor agregado en origen y sobre otras
aproximaciones innovadoras.
Al finalizar la unidad usted estará en condiciones de:
6
-
Comparar distintas visiones de
agregación de valor, y reconocer su
importancia para la promoción del
desarrollo en general y en torno a
un caso seleccionado.
-
Presentar las bases conceptuales
y principios de una propuesta de
marco orientador para promover
la agregación de valor a productos
de origen agropecuario en un caso
seleccionado.
-
Manifestar en la práctica diaria
la aspiración de contribuir
efectivamente a resolver los
problemas que dificultan la
inclusión económica y social de los
pequeños y medianos productores
agropecuarios.
1.1.1. Significado y medición
del valor agregado
a.
Significado y uso del término valor
agregado
El término valor agregado tiene su origen en lo
económico-contable, en los sistemas de cuentas
nacionales que comenzaron a emplearse a mediados
de los años cincuenta. El Diccionario de Oxford (s.f.)
centra su definición en el producto y el proceso
productivo, al establecer que el valor agregado
es “el monto por el cual el valor de un producto
se incrementa en cada etapa de su producción,
excluyendo los costos iniciales” 1.
Algunas definiciones destacan la calidad del
producto o la disposición de compra del consumidor.
Otras, como la de Evans (2012), consideran el
negocio agrícola como la unidad a la que se le añade
valor: “El negocio agrícola de valor agregado se
puede definir como toda actividad que el productor
realice, más allá de la producción tradicional de
productos básicos, con el fin de recibir mayores
retornos por unidad de producto vendido” 2.
Tal sería el caso de la agroindustria. Si bien la
definición de Evans no es totalmente correcta, ya
que equipara el valor agregado a la obtención de
mayores retornos por unidad de producto vendido,
es importante conocerla, como muestra de que no
solo se añade valor a los productos mismos, sino a
otros componentes de las cadenas que conforman
el sistema productivo; en este caso a la unidad
productiva o finca.
1
Original en inglés: “The amount by which the value of an
article is increased at each stage of its production, exclusive of
initial costs.”
2
Original en inglés: “Value added agricultural business can
also be defined as any activity an agricultural producer performs outside of traditional commodity production to receive
a higher return per unit of commodity sold. This includes
activities such as agritourism and entertainment agriculture.”
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Marco de referencia
MÓDULO
1
Recuerde:
Es importante recordar que valor agregado no quiere decir aumento de precio (el precio
puede aumentar por muchas razones, sin que necesariamente haya aumentado el valor
agregado del producto), aunque el valor agregado sí se ve reflejado en el precio.
Tampoco hay que confundir “valor agregado” con “agregación de valor”: el valor agregado
es el resultado de la aplicación de estrategias o mecanismos de agregación de valor. La
agregación de valor es el proceso mediante el cual se agrega valor a un producto.
Si bien la definición de valor agregado surge a partir
de los sistemas de cuentas nacionales, el concepto
de valor se ha discutido durante siglos. Aristóteles
fue el primero en distinguir entre el ‘valor de cambio’
y el ‘valor de uso’ que posee todo bien:
•
•
Valor de cambio: capacidad que tiene un bien
de comprar otro bien; esta interpretación dio
lugar a las teorías objetivas del valor planteadas
por economistas clásicos como David Ricardo
y Karl Marx, que entendían que el valor de los
bienes estaba determinado por la cantidad
de trabajo incorporado en su producción.
Posteriormente derivaron en teorías de los
precios y de los costos.
Valor de uso: la utilidad o aptitud de los bienes
para satisfacer necesidades humanas. Esta
concepción dio lugar a las teorías subjetivas
del valor, desarrolladas en profundidad por los
economistas neo-clásicos, y aún vigentes.
En las últimas décadas, al emplear el término
‘valor agregado’ se ha puesto más énfasis en el
concepto de valor en el sentido de lo que Aristóteles
denominaba ‘valor de uso’, por cuanto han tendido
a valorarse atributos intangibles que responden,
por ejemplo, a consideraciones éticas, preferencia
que se refleja en una mayor demanda de productos
diferenciados y de calida. Esta tendencia es
retomada por Elizondo (2013): “Dice el Diccionario
de la Lengua Española que la palabra ‘valor’ refiere
a la propiedad abstracta que tienen las cosas para
satisfacer las necesidades humanas y proporcionar
bienestar. […] Como sostiene Roger Kaufman, el
valor no está en el producto en sí (output) sino en la
satisfacción de una necesidad (outcome).”
Esta nueva apreciación no modifica el concepto
de valor agregado ni su medición, pero sí hace
aportes importantes: i) al llevar la perspectiva de lo
puramente económico a lo ético, ecológico, social,
cultural, etc. y ii) al permitir que surjan nuevas
formas, mecanismos y estrategias de agregación de
valor en las cadenas agroproductivas.
Al hablar de valor agregado conviene tener en
mente el concepto de stakeholders o grupos
de interés, que “se refiere a aquellas personas,
grupos o entidades que se ven afectados o se
podrían ver afectados por las operaciones de una
organización o empresa. […] Las organizaciones
pueden tener muchos tipos de stakeholders,
cada cual con diferente nivel de involucración o
compromiso y a menudo con intereses diferentes
y en conflicto” (mercadosostenible.com, 2013).
Entre los stakeholders primarios se encuentran todos
aquellos que están directamente relacionados con
la organización, como los accionistas, empleados,
inversionistas, clientes, proveedores, etc. Los
stakeholders secundarios son los que tienen una
relación indirecta con la organización; por ejemplo,
la comunidad local, los sindicatos, el gobierno,
la sociedad civil, las organizaciones sociales y las
futuras generaciones (mercaredsostenible.com,
2013).
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
7
Atender los intereses y demandas
de estos actores significa, para las
organizaciones, crear algún tipo
de valor, que puede ser de índole
económica, ambiental, social,
estratégica o cultural (véase cuadro 1),
según sea la demanda.
Más recientemente, se ha incorporado
la “valorización integral de recursos
territoriales” (Champredonde y
González Cosiorovski, 2013), que
concibe procesos de valorización
que responden no solo a aspectos
económicos, sino también a
motivaciones culturales (preservación
de la identidad cultural de un
producto y su vínculo con el
territorio), sociales (inserción de los
actores más vulnerables), ambientales
(prevención de daños o búsqueda de
soluciones a ambientes perjudicados)
y relativas a la preservación de la
arquitectura o el paisaje locales.
Cuadro 1. Diferentes tipos de valor
Valor económico
Valor de uso, valor de cambio, valor
financiero, crecimiento económico,
desarrollo económico.
Valor estratégico
Factores esenciales para el logro de
objetivos estratégicos, la superación
de amenazas y el aprovechamiento
de oportunidades; posicionamiento,
supervivencia, relaciones y alianzas
estratégicas.
Valores humanos
Biológicos (salud, placer, cualidades físicas,
etc.), inframorales (intereses intelectuales,
musicales, sociales, etc.), morales o éticos
(honestidad, identidad cultural, solidaridad,
etc.), religiosos.
Valores sociales y
culturales
Justicia e inclusión social, equidad,
solidaridad, desarrollo comunitario, respeto
a la dignidad humana y a la diversidad,
identidad cultural.
Valor ecológico
Respeto por la biodiversidad, recuperación y
preservación del medioambiente, mitigación
de impactos ambientales, adopción de
prácticas productivas ambientalmente
sostenibles.
Fuente: Elaboración propia.
Recuerde:
El concepto de valor agregado tiene su origen en lo económicocontable, pero poco a poco la balanza se ha ido inclinando
hacia las consideraciones éticas de los consumidores.
Las nuevas tendencias no modifican el concepto de valor
agregado ni su medición, pero sí permiten el surgimiento de
nuevas estrategias de agregación de valor en las cadenas
agroproductivas.
8
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Marco de referencia
MÓDULO
1
Reseñas y artículos de prensa
Brasil: Sistemas productivos que se valoran y protegen como activos intangibles y como
patrimonio inmaterial
La Constitución de Brasil reconoce y valora los bienes de naturaleza material e inmaterial que guardan
relación con la identidad, el quehacer y la memoria de la sociedad brasileña, incluidas las formas de
crear y hacer.
Es así como se establece el Registro de la Naturaleza Cultural de los Activos Intangibles y el Programa Nacional de Patrimonio Inmaterial, a cargo del
Instituto de Patrimonio Histórico y Artístico Nacional
(IPHAN).
En el Libro del conocimiento del Registro se incluyen
oficios que, por su tradición y reconocimiento, merecen la distinción de patrimonio inmaterial, lo que,
a su vez, contribuye a valorar y proteger ese activo
cultural. Algunos de estos oficios pertenecen al ámbito de la agricultura, la agroindustria, la gastronomía y la vida rural. Por ejemplo:
• El oficio de hacer queso artesanal en las regiones de Serro y Sierra de la Canasta y Salitre,
en Minas Gerais. Es una muy buena manera de
aprovechar y conservar la leche en zonas donde
es difícil obtenerla. La forma en que se manipulan la leche, el cuajo y las masas, el prensado y
el tiempo de maduración se basan en conocimientos ancestrales que remiten a la identidad
cultural de los pobladores de estos territorios.
• El oficio de hacer ollas de barro en el barrio de
Goiabeiras, en Victoria, Estado de Espíritu Santo. La transmisión oral ha permitido mantener la
identidad cultural de este pueblo y una técnica
que se remonta a los tiempos previos a la llegada de los portugueses: la arcilla se extrae de la
región, los utensilios se modelan manualmente y
el típico color de las ollas se obtiene del tanino
de la corteza de un árbol local. La actividad se
encuentra básicamente en manos femeninas.
Fuente: Instituto de Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (IPHAN)
b. Medición del valor agregado
El valor agregado puede medirse desde la
perspectiva macroeconómica —a nivel nacional,
regional, sectorial, etc.— o calcularse para la
actividad de una empresa individual.
Con respecto a la perspectiva macroeconómica, la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico (OECD, s.f.) indica que el “valor agregado
en precios básicos se puede definir simplemente
como la diferencia entre el producto bruto (a
precios básicos) y el consumo intermedio (al
precio que pagan los compradores) […] También
se puede obtener como la diferencia entre el
PIB (a precios de mercado) y los impuestos a los
productos menos los subsidios a los productos” 3.
Representa, básicamente, las remuneraciones a los
factores de producción; es decir, los sueldos, los
salarios, las rentas, los intereses, las amortizaciones,
3
los beneficios y las utilidades, entre otros. Con su
aplicación se busca evitar el problema de la “doble
contabilización” en la medición del Producto Interno
Bruto (PIB). Por ejemplo, si se está calculando el
PIB de la cadena “harina de trigo-pan”, se elimina
la posibilidad de sumar dos veces el valor de la
producción de harina y tres veces el valor de la
producción de trigo.
El valor agregado también se puede definir como
el valor monetario de la producción bruta de un
bien o servicio final menos el valor monetario de
la producción de bienes y servicios intermedios. La
suma de todos los valores agregados de los sectores
de una economía expresa el PIB de dicha economía.
En una empresa, el valor agregado es “el valor de la
producción menos el coste de adquisición de bienes
y servicios. [Es] igual al valor agregado por medio del
aporte de mano de obra y capital” (ITCILO, s.f.).
Original en inglés: “Value added at basic prices can be simply defined as the difference between gross output (at basic prices) and
intermediate consumption (at purchasers’ prices) […] It can also be derived as the difference between GDP (at market prices) and taxes
on products less subsidies on products.”
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
9
Recuerde:
Al definir ‘valor agregado’ suelen mezclarse aspectos conceptuales, métodos de medición y
mecanismos de agregación de valor; es importante no confundirlos y distinguir claramente
cada uno de ellos.
1.1.2. Por qué se promueve la
agregación de valor
En cualquier eslabón de una cadena, al agregar
valor a un producto o servicio se emplean,
remuneran e integran recursos (trabajo, capital y
tierra). Esto significa que la promoción del valor
agregado debería traducirse en más empleos, más
inversiones y un mejor aprovechamiento de los
recursos naturales, no solo en el componente en
cuestión, sino en los otros componentes del sistema
agroalimentario en que se desenvuelve la cadena. Es
más, la agregación de valor amplía las posibilidades
de consumo de alimentos, al ponerlos a disposición
de los consumidores en zonas donde normalmente
no llegarían y al intentar superar los problemas de
estacionalidad y perecibilidad.
Ahora bien, el impacto del valor agregado no
siempre se manifiesta de manera equitativa entre
todos los actores de la cadena. En el sistema
agropecuario está claro que la mayor apropiación
ocurre en los eslabones que están más cerca del
consumidor, y que esta situación se vuelve cada vez
más común. El cuadro 2 muestra la participación
de la industria y el comercio en el total del valor
agregado en diferentes tipos de productos
alimenticios, en el período 1970-2000. Como se
observa, la contribución del sector primario oscilaba
en 1970 entre el 16% (productos de panadería) y el
53% (productos cárnicos), mientras que en 2000,
esos porcentajes disminuyeron hasta el intervalo del
5% al 30% en esos mismos grupos de productos.
Para contrarrestar la tendencia que demuestran los
datos de Trigo (2010), es necesario que el productor
primario adquiera capacidades que le permitan una
mayor apropiación del valor agregado que se genera
en la cadena.
Cuadro 2. Participación de la industria y el comercio como
valor agregado en alimentos
Empresa
1970
2000
Cárnicos
47%
70%
Lácteos
52%
72%
Aceites y grasas
70%
85%
Productos de panadería
84%
95%
Frutas frescas
70%
85%
Vegetales frescos
68%
81%
Frutas y verduras
procesadas
81%
83%
Fuente: Adaptado de Trigo (2010)
10
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Marco de referencia
1.1.3. Retención del valor
agregado en origen
y nuevos enfoques
conceptuales
Con frecuencia, en la agregación de valor a lo largo
de las cadenas productivas se generan desequilibrios
que benefician a unos actores (normalmente los
que están más cerca del consumidor) más que a
otros (los pequeños productores, por ejemplo). Lo
mismo puede decirse de los territorios rurales, que
suelen tener menos posibilidades que los territorios
urbanos.
La retención del valor agregado en origen, los
negocios inclusivos y los negocios de base de la
pirámide son algunos de los nuevos enfoques que
han surgido con el fin de equilibrar esta situación.
La retención en origen se enmarca dentro del
enfoque territorial del desarrollo rural y supone la
puesta en marcha de estrategias de agregación y
retención de valor en las zonas donde se genera el
producto, que buscan, además, que el productor se
integre verticalmente a la cadena y se apropie de
una o varias de las etapas poscosecha.
La aplicación de estas estrategias tienen un efecto
multiplicador en la región: se generan fuentes de
empleo mejor remuneradas, la distribución de las
rentas es más equitativa y se incrementa el potencial
de captación de impuestos.
Para establecer este modelo, sin embargo, es
necesario contar con mecanismos de asociatividad
sólidos y eficientes, la participación activa de
instituciones educativas, instituciones de ciencia
y tecnología, la agroindustria y el comercio, y,
sobre todo, la mano rectora de políticas públicas
debidamente orientadas. De esta forma, un territorio
productor de materias primas puede pasar a ser un
territorio que produce alimentos y bienes con algún
grado de industrialización.
Ahora bien, al formular y poner en práctica cualquier
tipo de intervención pública o público-privada que
MÓDULO
1
busque retener ese valor agregado en los territorios
de origen, no puede dejarse de lado la realidad que
se vive en el campo:
•
la «extranjerización» de las tierras,
•
la conversión de «propietarios agricultores» a
«propietarios rentistas»,
•
las múltiples relaciones que se establecen entre
los actores de las cadenas, principalmente
contractuales (de compra-venta) o de corte
tecnológico (suministro de insumos, alquiler
de equipos, servicios de informática y de
automatización),
•
la diversificación de los ingresos rurales (con
expresiones relativamente nuevas, como el
turismo y las remesas) y
•
la consolidación de “territorios amenos”
(atractivos para el turismo y la inversión
inmobiliaria).
Lo que nos lleva a recordar que entre los diferentes
circuitos agroalimentarios —de proximidad, de
calidad, el agroindustrial, el de los commodities—
también se establecen múltiples relaciones: de
coexistencia, de correlación, e complementariedad,
de dependencia.
El concepto de ‘retención en origen’ va de la mano
de la noción de ‘valor capturado’, que, a diferencia
del ‘valor creado’, implica que un producto o servicio
se produce, procesa o comercializa de manera tal
que se genera un incremento de valor; es decir,
resulta de cambios en la forma en que se distribuye
el valor agregado en las cadenas productivas. En las
zonas rurales, la captura de valor puede lograrse, por
ejemplo, mediante la venta directa o estableciendo
alianzas entre productores (Parcell, Brees y Giddens,
2013).
Entre las aproximaciones que han surgido para
complementar el concepto de valor agregado
y atender aspectos que antes no se habían
considerado están:
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
11
•
La inclusión de los recursos naturales en las
cuentas nacionales: proyecto piloto del Banco
Mundial que “pretende que los recursos
naturales sean visualizados como activos
[…] y medir el costo económico de su sobreexplotación y degradación” (Soto M., 2013). A
largo plazo esta visión influirá en el concepto
del valor agregado.
•
La noción de ‘valor compartido’ (shared value),
planteada inicialmente por Porter y Kramer
(2006), promueve la combinación de los
intereses corporativos con los de la sociedad.
•
La apropiación de ganancias, impulsado por la
red de investigación ‘Capturing the Gains’, que
busca motivar políticas e intervenciones que
aseguren que la participación en una economía
global puede traducirse en mejores empleos
y mayor bienestar para los trabajadores
y pequeños productores de los países en
desarrollo.
Recuerde:
Por más familiares que nos resulten los
términos que se asocian a la agregación
de valor, no hay que olvidar que se
trata de un concepto que evoluciona
constantemente en respuesta a los
retos y oportunidades que surgen en
el marco de las múltiples facetas de la
globalización.
Resumen de la unidad
Significado y medición del valor agregado
El valor agregado es el “monto por el cual el valor de un producto se incrementa en cada etapa de
su producción, excluyendo los costos iniciales” (Diccionario de Oxford, s.f.) y tiene su origen en lo
económico-contable, en el desarrollo de los sistemas de cuentas nacionales o de contabilidad nacional.
En las últimas décadas, la noción de valor ha ido ganando peso en la composición del término
‘valor agregado’. Este nuevo enfoque responde, entre otros, a consideraciones éticas de parte de los
consumidores, que se reflejan en una mayor demanda de productos diferenciados y de buena calidad. Si
bien las nuevas apreciaciones no modifican el concepto de valor agregado ni su medición, sí hacen
un aporte sustancial, al incluir aspectos éticos, ecológicos, culturales, arquitectónicos, etc., que favorecen
el diseño de nuevos mecanismos y estrategias de agregación de valor en las cadenas agroproductivas.
El valor agregado puede medirse desde lo macroeconómico —a nivel nacional, de regiones, sectores,
etc.— o calcularse para la actividad de una empresa individual. Representa las remuneraciones a los
factores de producción; es decir, los sueldos, los salarios, las rentas, los intereses, las amortizaciones, los
beneficios y las utilidades, entre otros.
Por qué se promueve la agregación de valor
Al agregar valor a un producto o servicio se emplean, remuneran o integran recursos (trabajo, capital
y tierra). Esto significa que la promoción del valor agregado debería traducirse en más empleos, más
12
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Marco de referencia
MÓDULO
1
inversiones y un mejor aprovechamiento de los recursos naturales en los diferentes componentes
del sistema agroalimentario en el que se desarrolla la cadena. La agregación de valor permite, además,
ampliar las opciones de consumo de alimentos, los pone a disposición del público en zonas donde
normalmente no llegarían y contribuye a superar los problemas de estacionalidad y perecibilidad.
Sin embargo, el impacto del valor agregado no siempre se manifiesta de manera equitativa entre
todos los actores de la cadena; está claro que la mayor apropiación se da en los eslabones más cercanos al
consumidor.
Retención del valor agregado en origen y nuevos enfoques conceptuales
La retención del valor agregado en origen se enmarca en el enfoque territorial del desarrollo rural
e incluye la aplicación de estrategias de agregación de valor que favorezcan la retención del valor
agregado en las zonas rurales donde se genera el producto primario y la integración vertical del
productor, así como su apropiación de una o varias de las etapas poscosecha. Los beneficios comprenden
empleos mejor remunerados, más equidad en la distribución de las rentas y más posibilidades de captar
impuestos.
Entre las aproximaciones novedosas al concepto de valor agregado destacan la inclusión de los recursos
naturales en las cuentas nacionales, el valor compartido (shared value) y la apropiación de las ganancias
(red de investigación Capturing the Gains).
Aula virtual
Foro
Trabajo práctico
Una vez concluida la lectura de esta unidad,
en la plataforma virtual del curso usted participará en un foro que le permitirá:
En el aula virtual encontrará una actividad que le permitirá avanzar con el
trabajo final del curso (el caso elegido).
a) Relacionar lo que ya sabía con los nuevos conocimientos que haya adquirido
en esta etapa del curso.
Además de su participación en el foro
y el desarrollo del trabajo práctico,
evaluaremos su aprendizaje con una
prueba objetiva en línea.
b) Reflexionar sobre cómo se manifiestan
los conceptos abordados en su propia
realidad.
c) Intercambiar puntos de vista con los especialistas y tutores, así como con otros
compañeros.
d) Intercambiar puntos de vista con los
especialistas y/o tutores, así como con
otros compañeros.
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
13
Marco de referencia
MÓDULO
1
Unidad 1.2
El Mercado
Para comenzar...
¿Considera que en la imagen
están representados todos
los elementos que conforman
su concepto de mercado?
¿Por qué? Y, si hablamos del
“sistema agroalimentario”,
¿qué elementos agregaría o
quitaría? Desde su punto de
vista, ¿qué factores inciden en
la formación de segmentos
de mercado?
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
15
Se dice que el sistema agroalimentario está inmerso
en un entorno cambiante donde sobresale la figura
de un consumidor más informado y más exigente
que en otras épocas. ¿Cómo influye esto en el
comportamiento de los mercados? ¿Qué actores
deberían prestar atención a esta tendencia? ¿Por
qué deberían interesarse por el comportamiento del
mercado y actuar en consecuencia?
¿Considera usted que esta situación representa
una oportunidad para los pequeños y medianos
productores? ¿O le parece más bien una situación
amenazante? ¿De qué depende que se mire de una
u otra manera?
Si se ha tomado el tiempo para responder estas
preguntas, usted ha dado un gran paso y al finalizar
la unidad estará en capacidad de:
-
-
-
16
Analizar las características del
mercado agroalimentario, conocer
sus principales segmentos e
identificar los factores que inciden
en la oferta y la demanda de
alimentos, todos ellos aspectos
clave para orientar los procesos
de agregación de valor a los
productos de origen agropecuario.
Elaborar, como parte de una
propuesta de marco orientador
para promover la agregación
de valor a productos de
origen agropecuario, un breve
diagnóstico del caso seleccionado.
Manifestar en la práctica diaria
la aspiración de contribuir
efectivamente a resolver los
problemas que dificultan la
inclusión económica y social de los
pequeños y medianos productores
agropecuarios.
1.2.1. Factores que inciden en
la oferta y la demanda
de alimentos
El aumento en los ingresos y variables demográficas,
como el crecimiento de la población y la
urbanización, están cambiando definitivamente
los patrones de consumo de alimentos. Lo primero
incide en el poder adquisitivo de los consumidores y
contribuye a la variación de la demanda; lo segundo,
igualmente importante, repercute en la composición
de la canasta de alimentos (USDA-ERS, 2013).
Diferentes estudios y análisis han tratado de explicar
y sistematizar las tendencias que se derivan de
estos cambios, pero dos interpretaciones resultan
particularmente relevantes. En primer lugar, el
pensamiento de Shanahan (2010), que señala que
la industria de alimentos y bebidas se verá afectada
por tres megatendencias principales:
i. La globalización y los cambios económicos
• 2010: Continúa la recuperación económica
y la consolidación de los alimentos
procesados.
• 2015: Aumentan los precios de los procesos
industriales, por la demanda de bioenergía,
y continúa la consolidación de los alimentos
procesados.
• 2020: Industrialización completa en los
países en desarrollo.
ii. La búsqueda de la salud y el bienestar
• 2010: Continúa la reevaluación de
ingredientes químicos y aditivos “seguros”
en la industria de alimentos y bebidas, así
como en la producción agrícola.
• 2015: Mayor uso de etiquetas con
declaración de propiedades (claims).
• 2020: El crecimiento urbano obligará a
buscar nuevas soluciones para la salud y el
bienestar, más allá del bloque BRIC (Brasil,
Rusia, India y China).
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Marco de referencia
iii. La búsqueda de la inocuidad y la
sustentabilidad
• 2020: La adopción de estrategias de
inocuidad y sostenibilidad es la regla, no la
excepción.
En segundo lugar, el análisis de la firma Euromonitor
Internacional (Westbrook, 2012), que señala que
durante los próximos cinco años la demanda va
a estar marcada por los siguentes patrones de
comportamiento, y que no podrán, por tanto, ser
obviados por las estrategias de marketing:
i.
La búsqueda de valores
Tras la recesión de 2008, los consumidores
asumieron una actitud más cautelosa acerca
de cómo, cuándo y dónde comprar. Pese a la
recuperación que, ciertamente ha sido lenta, y al
mayor número de empleos, todo parece indicar
que la mentalidad ahorrativa se mantendrá por
los próximos años.
v. La lucha contra la obesidad
También como consecuencia de la recesión, los
consumidores de los mercados desarrollados
se han dado a la tarea de vivir dentro de sus
posibilidades y de recurrir al crédito sólo en
casos excepcionales.
En una nueva era de cautela y compras más
reflexionadas, los consumidores ya no se dejan
engañar fácilmente. Ahora investigan, son
más críticos y juegan un rol más activo en la
promoción y el desarrollo de productos.
iv. El consumismo multicultural
La multiculturalidad gana terreno en los
mercados desarrollados: la población étnica
Conforme las poblaciones se han hecho más
viejas y la sociedad, más liberal, la actitud
hacia los jóvenes, los adultos y los mayores ha
cambiado drásticamente. Ya no son tan claros
los límites que tradicionalmente se asignaban a
cada edad en cuanto a moda y estilo de vida.
vii. El consumo basado en la experiencia
Luego de la recesión, los consumidores de
los mercados desarrollados han tendido a
alejarse de las compras ostentosas y los bienes
materiales. Ahora se inclinan por productos que
mejoren su estado de ánimo o por experiencias
que transformen su vida.
viii.El incremento de la responsabilidad social
iii. El poder del consumidor
A pesar de la prioridad que han adquirido la
salud y el bienestar, la obesidad ha alcanzado
niveles nunca vistos, y sigue creciendo,
aunque más lentamente. De acuerdo con la
Organización Mundial de la Salud (OMS), las
tasas de obesidad comenzaron a duplicarse a
partir de 1980.
vi. El cambio de actitud hacia el envejecimiento
ii. Precaución en el uso del crédito
1
de base se nutre con la llegada de estudiantes
foráneos y mano de obra extranjera. Por
primera vez en la historia, la mayoría de los
bebés que nacieron en Estados Unidos en 2012
eran hijos de grupos étnicos minoritarios.
• 2010: El consumidor se informa cada vez más
acerca de cómo se procesan los alimentos y
las bebidas.
• 2015: China empieza a contrarrestar los
problemas de inocuidad alimentaria.
MÓDULO
Los consumidores parecen preferir valores
distintos a los materiales, hay mayor conciencia
social y más preocupación por los semejantes.
ix. La reducción en el uso de productos
químicos
La demanda de ingredientes naturales en
todo —desde los alimentos envasados hasta
los artículos de tocador— sigue creciendo.
Los consumidores quieren cuidar su salud y se
preocupan por los efectos nocivos de muchos
productos químicos presentes en los artículos
de uso diario.
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
17
x. El cocooning móvil
El cocooning, término acuñado en la década de
1990 para describir la tendencia a quedarse en
casa aprovechando los avances tecnológicos
(ver películas en casa en vez de ir al cine, la
telecompra en lugar de ir al centro comercial),
da paso al cocooning móvil. Los consumidores
de todo el mundo se están volviendo adictos
a los dispositivos de comunicación portátiles,
que les permiten realizar una gran cantidad de
tareas en cualquier momento y en cualquier
lugar.
Recuerde:
•
El nivel de ingresos y las variables demográficas determinan, en gran medida, las tendencias de consumo.
•
En el 2020, los alimentos procesados y todo lo que ofrezca salud, bienestar, inocuidad
y sustentabilidad ocuparán un lugar preferencial en los hogares de todo el mundo
(Shanahan 2010).
•
De acuerdo con Euromonitor Internacional, las estrategias de marketing tienen que tomar
en cuenta las siguientes tendencias mundiales de consumo: la búsqueda de valores, la
cautela en el uso del crédito, el poder del consumidor, el consumismo multicultural, la
lucha contra la obesidad, el cambio de actitud con respecto al envejecimiento, el consumo
basado en la experiencia, el incremento de la responsabilidad social, la reducción en el uso
de productos químicos y el ‘cocooning’ móvil.
Por su parte, otros análisis destacan:
a.
El crecimiento poblacional
Se estima que la población mundial pasará de
aproximadamente 7060 millones de habitantes en
2012 a 9600 millones en 2050 (Population Reference
Bureau, 2013), lo que significa un incremento de un
36%. El mayor crecimiento poblacional se observará
en los países en desarrollo. Si a esto le sumamos el
crecimiento urbano y un mayor nivel de ingresos,
para el 2050 la producción agropecuaria mundial
tendrá que incrementarse en un 60% (casi un 77%
en los países en desarrollo) para poder atender la
demanda de alimentos (OECD-FAO, 2012).
Hoy día más de 900 millones de personas tienen una
dieta deficitaria, por no tener acceso a alimentos
en cantidad suficiente ni con las cualidades
nutricionales necesarias (OECD-FAO, 2012). Ya es
un hecho que no se alcanzará la meta acordada
18
en la Cumbre Mundial de la Alimentación de 1996
de reducir a la mitad el número de personas con
hambre para el año 2015 (esto con base en los
niveles de los años 1990-1992, cuando se hablaba
de cerca de 815 millones de personas con hambre).
Sin embargo, el objetivo del milenio de reducir a la
mitad, entre 1990 y 2015, la proporción de personas
que sufren hambre, está cerca de cumplirse.
Según las Naciones Unidas (2013), el porcentaje de
personas desnutridas ha bajado de 23.2% en 19901992 a 14.9% en 2010-2012.
Si analizamos el consumo alimentario per cápita,
medido en kilocalorías (kcal) diarias, desde mediados
de los sesenta y proyectado al 2030, vemos un
aumento acumulado promedio mundial de 692 kcal.
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Marco de referencia
MÓDULO
1
En América Latina, ese aumento será de 747 kcal, y
en Asia Oriental, de 1233 kcal (OMS-FAO, 2003).
Cuadro 3. Consumo per cápita de alimentos a nivel mundial y regional.
Promedio (kcal/persona/día)
Región
1964-66
1984-86
2015
2030
Mundo
2358
2655
2940
3050
Países en desarrollo
2054
2450
2850
2980
América Latina y el Caribe
2393
2689
2980
3140
Asia Oriental
1957
2559
3060
3190
Países industrializados
2947
3206
3440
3500
Fuente: Murphy, Burch, Clapp (2010 )
En los países en desarrollo el consumo de carne pasó
de 10 kg al año por persona en la década de 1960 a
25 kg al año por persona en la década de 1990 y se
prevé que para el 2030 alcanzará los 37 kg anuales
per cápita (OMS-FAO, 2003).
Una situación similar se vislumbra en el consumo de
leche y productos lácteos: de 28 kg per cápita que se
consumían anualmente en los años sesenta, se pasó
a 45 kg en la actualidad y podría llegarse a los 66 kg
per cápita por año en el 2030 (OMS-FAO, 2003).
El aporte energético relativo de los cereales —
históricamente, la base de la alimentación de la
humanidad— se ha mantenido estable en todo
el mundo. Los cereales representan alrededor de
la mitad de la demanda de la energía alimentaria,
lo que significa un consumo mundial de más de
mil millones de toneladas al año (OMS-FAO, 2003).
No obstante, si desglosamos este consumo por
regiones, vemos una disminución relativa en los
países en desarrollo, donde la proporción de la
energía que se deriva de esos cultivos descendió en
un 6% en las décadas de 1980 y 1990, llegó a un 54%
a inicios de los años 2000 y podría mantenerse en un
50% hasta el 2030. Los países industrializados, por su
parte, muestran un comportamiento estable, y los
cereales representan un 35% del total de la ingesta
calórica (OMS-FAO, 2003).
En general, así como ha aumentado la ingesta
calórica, también ha cambiado la dieta humana.
Los patrones de consumo de alimentos son cada
vez más parecidos en todo el mundo, se incorporan
alimentos más caros y de mejor calidad, como
carne y productos lácteos, por transformaciones
estructurales significativas ligadas al crecimiento de
los ingresos y a la urbanización.
b. El crecimiento urbano
Las proyecciones señalan que la urbanización
apenas si va a crecer en los países más desarrollados,
pero en los países en desarrollo el crecimiento
será considerable. Se estima que la población
urbana mundial llegará a cinco mil millones en el
2030, de los cuales, mil millones habitarán en los
países desarrollados y cuatro mil millones estarán
concentrados en los centros urbanos de los países
en desarrollo. Los países en desarrollo, entonces,
albergarán casi el 80% de la población urbana
mundial: 54% se asentará en Asia, 15%, en África y
12% en América Latina y Europa, respectivamente
(Saladié y Oliveras, 2010).
Interesa destacar que, a pesar de representar
una proporción pequeña de la población urbana
mundial, la tasa de urbanización en América Latina
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
19
y el Caribe es sorprendentemente alta: en 2011
el 79.1% de la población total residía en las zonas
urbanas y es muy probable que en el 2030 este valor
supere el 83% (UNDESA, 2012).
procesados y grasos, lo mismo que por carnes y
productos lácteos, los consumidores indirectamente
están elevando la demanda de granos gruesos y
oleaginosos.
Este fenómeno urbanístico provoca cambios en el
estilo de vida que se reflejan no solo en el consumo
de alimentos sino en los patrones de compra:
se reduce la frecuencia de compras, se eligen
productos con valor agregado que ahorren trabajo,
el comprador-consumidor reemplaza al compradorempleado doméstico (Regmi, 2008).
El urbanismo generalmente se asocia a un
incremento en el nivel de ingresos, el número
de mujeres incorporadas a la fuerza laboral, la
escolaridad y la variedad de alimentos disponibles
en el mercado (USDA-ERS, 2011).
c.
El aumento en los ingresos per cápita
El aumento en el ingreso per cápita y el desarrollo
urbano han provocado, y continuarán provocando,
cambios en los hábitos alimenticios de la población
mundial. Es más, al inclinarse por alimentos
La fuerza del consumidor en el mercado varía
según sus ingresos. En los países en desarrollo, la
presencia de una población joven y numerosa, un
urbanismo pujante y un mayor poder adquisitivo
se traducen en una mayor demanda por cantidad y
calidad, mientras que en los mercados maduros de
los países desarrollados los consumidores se inclinan
básicamente por la calidad (Regmi, 2008).
Figura 1. Gasto en alimentos procesados en países según nivel de ingresos
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
14%
Ingreso bajo
51%
55%
Ingreso
medio-alto
Ingreso alto
31%
Ingreso
medio-bajo
Fuente. AIB N° 794. ERS-USDA (2005), citado por Regmi (2008)
d. El cambio climático
Para el 2020, unas 500 millones de hectáreas se
habrán integrado al sistema productivo del planeta,
fundamentalmente en América Latina y el África
sub-sahariana; de ahí que América Latina sea vista
por el mundo como una posible fuente de alimentos
y bioenergía para satisfacer el incremento en la
demanda mundial (Magrin, 2013).
Sin embargo, de acuerdo con la Organización
Meteorológica Mundial (OMM), el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático
20
(IPPC) y el Programa de Naciones Unidas para el
Medio Ambiente (PNUMA), es de esperar que el
cambio climático ocasione, entre otros impactos, una
disminución en el rendimiento de los cultivos (p.ej.
del maíz, el trigo, la cebada y la vid), un incremento
en el rendimiento de la soja y el arroz (por el efecto
fertilizante del CO2), y una disminución en la
productividad del ganado de carne y de leche, por el
aumento en las temperaturas, situación que pone en
riesgo la soberanía y la seguridad alimentaria (IICA,
2013).
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Marco de referencia
MÓDULO
1
Tenga en cuenta que...
Las variaciones climáticas podrían llevar a los países más vulnerables a depender aún más
de la importación de alimentos y perjudicar seriamente a los pequeños agricultores, que
podrían verse expuestos a plagas, sequías, inundaciones, invasión de aguas saladas y fuertes
oleadas marinas (OECD-FAO, 2010).
e.
La volatilidad de los precios de los
alimentos
descender de acuerdo a la dinámica del mercado o
podrían mantenerse altos en respuesta a la demanda
y el alza en los precios de algunos insumos. En
muchos países desarrollados el precio de los
alimentos se mantiene alto e incluso por encima de
la inflación general (OECD-FAO, 2012).
Los precios de los productos básicos o
commodities seguramente seguirán mostrando
un comportamiento volátil e incierto: podrían
Figura 2. . Índices anuales de precios (IP) de los alimentos (2002-2004=100)
400
350
300
250
200
150
100
50
2004 2005 2006
IP Alimentos
IP Cereales
2007
2008 2009
IP Cárnicos
IP Azúcar
2010
2011
2012 2013
IP Lácteos
Fuente: OECD-FAO (2013)
La volatilidad excesiva que han mostrado los
precios de los alimentos en los últimos años
ha llevado a los gobiernos a poner en práctica
políticas que fomentan la producción sostenible
y la gestión del riesgo, la formación de redes de
protección social, la buena gestión de las reservas
alimentarias, un comercio y un mercado más
eficientes, una mayor vigilancia de los mercados
de futuros y del uso de los biocombustibles, y una
reducción de la demanda de ciertos productos
(FAO, 2011).
Todas las propuestas para enfrentar la volatilidad
de los precios de los alimentos dejan ver que la
solución a mediano plazo implica una gobernanza
más eficiente del sistema alimentario.
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
21
Tenga en cuenta que...
En este ámbito es donde el enfoque del Derecho a la Alimentación tiene mayor valor, no sólo
porque contribuye a proteger a los más vulnerables e incrementa la eficacia y la sostenibilidad
de las políticas y programas de seguridad alimentaria, sino por ofrecer un marco coherente
que afecta los aspectos claves de su gobernanza (FAO, 2011).
f.
Competencia de recursos para producir
alimentos y generar energía
No hay duda de que la agricultura mundial está
cada vez más ligada a los mercados energéticos. El
precio del petróleo probablemente se mantendrá
por encima de los USD 100 — en 2011 el precio
osciló entre USD 110 y USD 140 por barril (OECDFAO, 2012); de ahí los altos precios proyectados
para los productos agrícolas, pues no solo se toman
en consideración los costos de la producción
agropecuaria, sino el comportamiento de la
demanda de biocombustibles.
Recuerde:
En términos generales, los mercados
evolucionan en respuesta a la
interacción de cuatro tipos de
fuerzas: 1) políticas y económicas,
2) tecnológicas, 3) ambientales
y demográficas, y 4) sociales y
culturales.
Cuadro 4. Factores que intervienen en la evolución de los mercados
Fuerzas políticas y
económicas
• Políticas agrícolas, comerciales, industriales y energéticas
•Globalización
•Neo-proteccionismo
• Aumento en los ingresos per cápita
• Crisis financiera internacional
Fuerzas tecnológicas
• Desarrollo de tecnologías de información y comunicación (TIC)
y su efecto en el consumidor
•Nanotecnología
•Biotecnología
Fuerzas ambientales
• Cambio climático
• Pico del petróleo
•Bioenergía
• Agotamiento de los recursos naturales y la lucha por pre-servarlos
Fuerzas
demográficas, sociales
y culturales
•
•
•
•
•
•
•
•
Crecimiento poblacional
Desarrollo urbano
Valoración de hábitos saludables de consumo
Mayor demanda de calidad e inocuidad
Responsabilidad social
Lucha contra la obesidad
Consumismo multicultural
Valoración creciente de los ingredientes naturales
Fuente: Elaboración propia
22
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Marco de referencia
1.2.2. Grandes segmentos
del mercado
agroalimentario
a. El segmento de los commodities
Al hablar de commodities generalmente se está
haciendo referencia a bienes relativamente
homogéneos que se compran y se venden
libremente y que incluyen productos agrícolas,
productos agroindustriales, combustibles y metales
que se comercializan a granel en el mercado
cambiario o de futuros.
En este manual, el término se emplea para señalar
productos agrícolas y agroindustriales básicos que se
comercializan en su forma original o que han sufrido
apenas una transformación primaria. Los métodos
de producción, los tratamientos poscosecha y
la conversión primaria a que se les somete no
les aporta ningún atributo distintivo, por lo que
compiten en el mercado por su precio (Crawford,
1997).
La FAO (s.f.) identifica veinte grupos de commodities,
entre los que están los cereales, las raíces, las
leguminosas, las hortalizas, las frutas, las especias,
las fibras, las bebidas, el ganado y los productos de
animales, sacrificados y vivos.
Las exportaciones totales de productos alimenticios
sumaron USD 683.63 mil millones en 2009. En
1
Cuadro 5. Principales productos agropecuarios según valor
de la producción
Valor neto
(miles millones de USD)
Producto
Arroz cáscara
180,5
Leche de vaca
179,8
Carne vacuna
172,3
Carne de cerdo
167,7
Carne de pollo
122,3
Trigo
80,8
Soja
65,8
Tomate
55,4
Caña de azúcar
54,4
Maíz
54,3
Huevo de gallina
52,9
Fuente: Elaboración propia, datos FAOSTAT
Figura 3. Valor de la producción
mundial agropecuaria (%)
En 2010 la producción mundial agropecuaria se
valuó en USD 2.13 billones (dólar internacional), de
los cuales el 96% correspondió a alimentos y el 4%
a fibras, resinas y aceites no comestibles, entre otros
(FAOSTAT, s.f.).
Del total producido, solo un porcentaje pequeño
se comercializa internacionalmente; así, solo el 18%
del trigo y el 10% del maíz que se producen en el
mundo atraviesan alguna frontera, y la proporción
de arroz es aún menor. En el caso de las semillas
oleaginosas, cerca del 34% de la soja y el 75% del
aceite de palma salen del país de origen.
MÓDULO
Cereales
19%
Ganadería
37%
Cultivos
(excepto cereales)
44%
Fuente: Elaboración propia, datos FAOSTAT
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
23
términos de valor, la soja registró las mayores
transacciones (USD 33.1 mil millones), seguida del
trigo (USD 31.05 mil millones), el aceite de palma, la
torta de soja y el maíz. Estados Unidos y Brasil son
los mayores exportadores de soja del mundo, al
concretar el 84.2% del valor de la comercialización
internacional de este producto. En el caso del aceite
de palma, Indonesia y Malasia concretan el 84% del
valor de las exportaciones de este producto; en el
caso del maíz, Estados Unidos da cuenta del 45.6%
de las exportaciones; y en el caso de la torta de soja,
la Argentina interviene con el 36.6%.
Por su parte, las importaciones tuvieron un valor
de USD 714.5 mil millones al cierre de 2009, con el
trigo encabezando la lista de alimentos importados,
por un valor de USD 37.4 mil millones. China es el
principal país importador, y cabe señalar que compra
más de la mitad de la soja y del aceite de palma que
se comercializan internacionalmente.
Cuatro empresas comercializadoras —Archer Daniels
Midland (ADM), Bunge, Cargill y Louis Dreyfus—,
juegan un papel decisivo en este segmento, tanto
que son las que “dan forma” a los precios del maíz
duro y el maíz blando, el trigo, la soja y el aceite de
palma. Controlan el 75% del comercio mundial de
cereales y se alían a otras empresas para abastecerse
mundialmente y vender localmente. En los últimos
años se han sumado a este grupo las empresas
asiáticas Olam, de Singapur, y el Grupo Charoen
Pokphand, de Bangkok (Murphy, Burch y Clapp,
2010).
b. El segmento de los productos
industrializados para consumo final
Los productos industrializados para consumo final
poseen características que los diferencian de la
competencia; la marca es una de ellas.
Veamos algunos datos sobre la magnitud, a
nivel mundial, de este segmento del sistema
agroalimentario. Dow Jones Factiva-Global-Food
Products-Competitive Landscape (citado por IMAP,
2010) reporta que en 2008 las ventas de la industria
mundial de alimentos y bebidas alcanzaron los USD
5.7 billones, monto que posiblemente ascienda a
24
USD 7 billones a finales del 2014, lo que representa
un incremento a una tasa compuesta anual de 3.5%.
Leatherhead Foods International, por su parte,
señala que las ventas globales de las empresas del
rubro industrial alimenticio ascendieron a USD 1.3
billones en el 2007 (ETC, 2008).
Finalmente, Datamonitor: Global Food and
Beverages Products Industry Profile (2009, citado por
IMAP, 2010) destaca que la industria de productos
alimenticios (productos agrícolas al consumidor y
alimentos envasados) generó ingresos por USD 3.2
billones en 2008, cifra que posiblemente llegue a
USD 4 billones en 2013. Esta firma señala, además,
que el sector de bebidas, que incluye bebidas
sin alcohol, gaseosas, cervezas, vinos y bebidas
espirituosas, generó ventas por USD 1.4 billones en
2008, monto que podría ascender a USD 1.6 billones
en el 2013.
También en este segmento la comercialización se
encuentra concentrada en unas pocas empresas.
Leatherhead Foods International señala que al 2008
las 100 primeras empresas del rubro retuvieron el
74% de las ganancias por ventas y las 10 primeras el
26 % del total (ETC, 2008).
Cuadro 6. . Las 10 principales empresas según volumen
de ventas de alimentos y bebidas
Empresa
Ventas (millones de USD)
Nestle (Suiza)
83 600
PepsiCo, Inc. (EEUU)
39 474
Kraft Foods (EEUU)
37 241
The Coca Cola Co (EEUU)
28.857
Unilever (Holanda)
26 985
Tyson Foods (EEUU)
26 900
Cargill (EEUU)
26 500
Mars (EEUU)
25 000
ADM Co (EEUU)
24 219
Danone (Francia)
19 975
Total
338.751
Fuente: ETC (2008)
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Marco de referencia
c.
MÓDULO
1
El segmento de productos
especializados
Como todo concepto en construcción, no existe una
definición universalmente aceptada de “alimentos
especializados”. Tampoco hay consenso sobre cuáles
productos integran este segmento. En lo que sí hay
acuerdo es en que se trata de un mercado que está
creciendo a un ritmo mayor que el resto del sistema
agroalimentario.
Recuerde:
En el mercado agroalimentario
se pueden identificar tres grandes
segmentos:
1)commodities
Se trata de productos que tienen una distribución
limitada y un prestigio de calidad suprema (Mintel,
s.f.). Son alimentos y bebidas que se distinguen por
su calidad, su carácter innovador y su estilo, que se
deriva de características como autenticidad, origen
étnico o cultural, modalidad de procesamiento,
tipo de ingredientes, abastecimiento limitado, uso
distintivo, empaque especial y canal de distribución
o venta exclusivo (Specialty Food Association, 2013).
2) productos industrializados para
consumo final y
3) productos especializados.
Reseñas y artículos de prensa
México
Chicza: goma de mascar orgánica de la selva maya
Cerca de sesenta cooperativas de los estados
mexicanos de Campeche y Quintana Roo,
integrados en el Consorcio Chiclero SC de RL,
participan en la producción de la goma de mascar
orgánica Chicza, que se exporta a catorce países
de Europa, Asia y Oceanía.
Desde el 2009,
casi 2000 productores
incursionaron en forma asociada en este negocio,
ya no solo como comercializadores de materia
prima, sino lanzando al mercado esta goma de
mascar, que se vende como un delicatessen.
El consorcio cuenta también con su propia
empresa distribuidora, la Rain Forest Mayan
Company, con sede en Londres.
El chicozapote, árbol del cual se extrae la materia
prima para la elaboración del chicle, es un
cultivo propio de la cultura maya. Para extraer la
goma y preparar el Chicza se aplican métodos
ancestrales.
El consorcio cuenta con el certificado kósher en
manejo de alimentos, así como con los sellos
internacionales Bioagricert de Italia y de Inocuidad
Alimentaria Mexicana SA de CV. Igualmente, las
selvas de donde se extrae la materia prima están
certificadas por Forest Stewardship Council.
Adaptado de: El Economista (2012) y Chicza (s.f.)
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
25
De acuerdo con Duan, Zhao y Daeschel (2013),
los alimentos especializados se distinguen
•
por la caliad de sus ingredientes y su
proceso de producción;
•
por su aroma, su textura, su sabor y su
apariencia;
•
por la presentación de su marca y su
envase;
•
por su origen;
•
por tener canales de distribución
especiales: tiendas de alimentos finos
o gourmet o áreas específicamente
designadas para tales productos en los
supermercados.
Tenga en cuenta que...
Estos tres grandes segmentos del mercado
agroalimentario traen tanto oportunidades
como amenazas a los agricultores de
pequeña y mediana escala, según sean las
fortalezas y debilidades del sector.
En Estados Unidos, del 2010 al 2012, el mercado
de alimentos especializados creció más de
tres veces más que el mercado de alimentos
en general: el primero aumentó 25.4%; el
segundo, 7.9% (Supermarket News, 2013).
La categoría de alimentos especializados
incluye snacks, productos naturales, productos
sin azúcar y de conveniencia, barras y
geles energéticos, bebidas funcionales,
frutas y verduras congeladas, yogur y kéfir.
Algunos estudios incluyen la gastronomía
de cocinas ampliamente reconocidas, como
la mediterránea, la oriental, la italiana y la
peruana, entre otras. Un documento de trabajo
financiado por el Departamento de Agricultura
de los Estados Unidos destaca que el mercado
de alimentos especiales comprende cinco
categorías: bienestar y salud, complacencia,
étnico, valor y conveniencia. Los productos del
segmento pueden pertenecer a una o más de
estas clasificaciones.
El crecimiento de este segmento se debe,
entre otros, a una mayor disponibilidad de este
tipo de alimentos a causa de la globalización,
mayores ingresos per cápita, mayor conciencia
entre los consumidores sobre la forma en que
se producen y comercializan los alimentos y
sobre qué se debe consumir, y a una marcada
preferencia por probar platillos tradicionales de
otras regiones del mundo.
26
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
¿Cuál es la situación en su caso?
Reseñas y artículos de prensa
México: Calvillo envía sus productos a
los «mercados de nostalgia»
La Secretaría de Desarrollo Económico informó
que en el municiopio de Calvillo, en el estado
mexicano de Aguascalientes, cada vez se suman
más empresas a la producción de guayaba para
exportación.
En Calvillo —agregó en un comunicado— se
cultivan cerca de 6700 hectáreas de guayaba, lo
que representa el 26% de la superficie plantada
en el país, y se producen 100 mil toneladas de
este producto.
En la región hay unos 1500 productores de
guayaba, la actividad crea más de 4,3 millones
de jornales al año y les asegura ingresos a cerca
de cinco mil familias, sin tomar en cuenta los
empleos indirectos.
Hipólito Treviño Lecea, Secretario de Desarrollo
Económico, destacó el caso de la empresa
Agroindustrias La Colosal del Centro, de la que
proviene el 90% de la guayaba procesada que se
vende en Estados Unidos.
Treviño señaló que esta empresa recientemente
firmó un convenio con una distribuidora de
alimentos en Estados Unidos (Fabuloso y
Restaurantes Chelinos Mexican Rest) para surtirle
chiles jalapeños en bolsa y en lata y guayaba en
almíbar. Ya se envió el primer contenedor de un
total de cinco pedidos (aproximadamente 100
toneladas por contenedor).
Adaptado de: La jornada Aguascalientes (2013)
Marco de referencia
MÓDULO
1
Resumen de la unidad
Factores que inciden en la oferta y la demanda de alimentos
El aumento de los ingresos y variables demográficas, como el crecimiento de la población y
la urbanización, han generado un cambio en el patrón de consumo de alimentos. El mayor poder
adquisitivo hace que los consumidores demanden una mayor variedad de productos y modifiquen,
por tanto, la composición de la canasta de alimentos.
Los análisis señalan que en los próximos años la industria de alimentos y bebidas se verá afectada
por tres megatendencias: la globalización, la búsqueda de la salud y el bienestar y la búsqueda de
la inocuidad y la sustentabilidad. Igualmente, factores como un consumidor más empoderado, la
multiculturalidad, la cautela al comprar y la responsabilidad social, entre otros, molderarán las futuras
tendencias de consumo mundial.
En términos generales, la oferta y la demanda de alimentos se verá afectada por el crecimiento de
la población, el desarrollo urbano, el aumento en los ingresos per cápita, el cambio climático, la
volatilidad de los precios de los alimentos y la competencia por recursos para producir alimentos y
generar energía. Estos factores no son excluyentes; todo lo contrario, se hallan estrechamente
relacionados.
Grandes segmentos del mercado agroalimentario
Los commodities son productos agrícolas y agroindustriales básicos que se comercializan en su forma
original o tras haber sufrido una transformación primaria. En 2010, la producción global agropecuaria
se valuó en USD 2,13 billones.
Los productos industrializados para consumo final son aquellos que poseen características
particulares que los distinguen de la competencia. Se estima que en el 2014 las ventas de la industria
global de alimentos y bebidas ascenderán a USD 7 billones.
La comercialización de los commodities y los productos industrializados para consumo final se
encuentra concentrada en unas pocas empresas que retienen la mayor proporción de las ganancias
del sector.
Si bien no existe una definición universalmente aceptada de alimentos especializados, ni hay
consenso sobre los productos que componen este segmento, normalmente se trata de alimentos
y bebidas que se distinguen por su calidad, novedad y estilo. Su perfil especializado se deriva de
características como: autenticidad, origen, modo procesamiento, ingredientes, abastecimiento
limitado, empaque llamativo y canal de distribución exclusivo.
El mercado de los alimentos especializados está en expansión y crece a un ritmo mayor que el resto
del sistema agroalimentario.
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
27
Aula virtual
Foro
Trabajo práctico
Una vez concluida la lectura de esta unidad,
en la plataforma virtual del curso usted participará en un foro que le permitirá:
En el aula virtual encontrará una actividad que le permitirá avanzar con el
trabajo final del curso (el caso elegido).
Además de su participación en el foro
y el desarrollo del trabajo práctico,
evaluaremos su aprendizaje con una
prueba objetiva en línea.
a) Relacionar lo que ya sabía con los nuevos conocimientos que haya adquirido
en esta etapa del curso.
b) Reflexionar sobre cómo se manifiestan
los conceptos abordados en su propia
realidad.
c) Intercambiar puntos de vista con los especialistas y tutores, así como con otros
compañeros.
d) Intercambiar puntos de vista con los
especialistas y/o tutores, así como con
otros compañeros.
28
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Marco de referencia
MÓDULO
1
Bibliografía
Champredonde, M. y Gonzalez Cosiorovski, J. (2013): ¿Agregado de valor o valorización integral? Reflexiones a partir de
denominaciones de origen en América Latina. Propuesto para el Eje temático 16, Mesa enfoque SIAL. VIII Jornadas
Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales. Buenos Aires, 29/10 – 01/11/2013.
Chicza (s.f.): La comunidad de chicleros y su trayectoria. Obtenido de Chicza: http://www.chicza.com/espanol/
chicleros_trayectoria.html
Crawford, I. M. (1997). Agricultural and food marketing management. FAO, Roma.
Diccionario de Oxford / Oxford Dictionary (s.f.): Value added. http://oxforddictionaries.com/definition/english/
value%2Badded (acceso: 15/04/2013).
Duan, J., Zhao, Y., y Daeschel, M. (2013): Reforzando medidas higiénicas en la producción de alimentos especializados.
Obtenido de Oregon State University. Extension Service: http://ir.library.oregonstate.edu/xmlui/bitstream/
handle/1957/36281/em9036-s.pdf?sequence=1 (acceso: 31/05/2013).
El Economista (2012): Chicza pegará su chicle orgánico en EU y Canadá. Obtenido de El Economista: http://
eleconomista.com.mx/estados/2012/11/28/chicza-pegara-su-chicle-organico-eu-canada
Elizondo, M. (2013): Agroexportaciones, un valor que equilibra a la economía. Publicado 05/01/2013 en El Clarín: http://
www.clarin.com/rural/Agroexportaciones-valor-equilibra-economia_0_841715890.html (acceso: 31/05/2013).
ETC - Grupo de Acción sobre erosión, tecnología y concentración (2008): ¿De quién es la naturaleza? El poder
corporativo y la frontera final en la mercantilización de la vida. Ottawa.
Evans, E. (2012): Value Added Agriculture: Is It Right for Me? Obtenido de EDIS document FE638, Florida Cooperative
Extension Service, Institute of Food and Agricultural Sciences, University of Florida, Gainesville: http://edis.ifas.ufl.
edu/pdffiles/FE/FE63800.pdf (acceso: 31/05/2013).
FAO (2011). Volatilidad de los precios de los alimentos y derecho a la alimentación. Roma: Autor. Obtenido de http://
www.fao.org/docrep/016/i2417s/i2417s.pdf
FAO (s.f.): Definition and classification of commodities. Obtenido de Food and Agriculture Organization of the United
Nations: www.fao.org/waicent/faoinfo/economic/faodef/faodefe.htm#NOTE (acceso: 03/06/2013).
FAOSTAT (s.f.). Agriculture Organization of the United Nations. Statistical Database. http://faostat.fao.org/
IICA (2013). Cambió el clima: Herramienta para abordar la adaptación al cambio climático desde la extensión.
Montevideo. Obtenido de www.iica.int/Esp/regiones/sur/uruguay/Publicaciones%20de%20la%20Oficina/
B3185e.pdf
IMAP (2010): Food and Beverage Industry Global Report 2010. Reporte, Estanbúl.
Magrin, G. (2013). Cambio climático: Impacto, vulnerabilidad y medidas de adaptación en el sector agropecuario. Revista
de la Bolsa de Comercio de Rosario, 14-19. Obtenido de http://www.bcr.com.ar/Secretara%20de%20Cultura/
Revista%20Institucional/2013/Diciembre/Mercado%20de%20granos.pdf
mercaredsostenible.com (2013): Grupos de interés – stakeholders: Definición, tipos de stakeholders e importancia de
relacionarse con los stakeholders. http://www.mercaredsostenible.com/responsabilidad-social/definicion.html
(acceso: 01/07/2013).
Murphy, S., Burch, D., y Clapp, J. (2010): El lado osscuro del cereal: el impacto de las grandes cuatro comercializadoras
sobre la agricultura mundial. OXFAM international. Oxfam BG, Oxford.
Naciones Unidas (2013): The Millennium Development Goals Report 2013. http://www.un.org/millenniumgoals/pdf/
report-2013/mdg-report-2013-english.pdf (acceso: 01/04/2014).
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
29
OECD (s.f.): Value added, i-Library. www.oecd-ilibrary.org (acceso: 17/02/2013).
OECD - FAO (2010): OECD/FAO Agricultural Outlook 2010-2019. OECD Publishing and FAO, Roma.
OECD - FAO (2012): OECD/FAO Agricultural Outlook 2012-2021. OECD Publishing and FAO, Roma.
OMS - FAO (2003): Características y tendencias regionales y mundiales del consumo de alimentos. En Dieta, nutrición y
prevención de enfermedades crónicas (p. 85). Ginebra, Suiza.
Parcell, J., Bree, M., y N. Giddens (2013): Capturing vs. creating value. Publicado por: Agricultural Marketing Resource
Center (AgMRC). Obtenido de http://www.agmrc.org/business_development/getting_prepared/valueadded_
agriculture/articles/capturing_vs_creating_value.cfm (acceso: 15/07/2013).
Population Reference Bureau (2013): Página web del Population Referencia Bureau. http://www.prb.org/
Porter, M. y M. Kramer (2006): Strategy and Society: The Link between Competitive Advantage and Corporate Social
Responsibility. En: Harvard Business Review, Dec. 2006, pp. 78 – 93. Obtenido de http://efnorthamerica.com/
documents/events/ccc2008/Mark-Kramer-Keynote/Strategy-Society.PDF
Regmi, A. (2008): La transformación de los mercados mundiales de alimentos a causa de la evolución en la demanda
[diapositivas Power Point]. Obtenido de http://www.fga.org.mx/files/presentations/2008/fga_2008.Anita_Regmi.
esp.pdf (acceso: 01/06/2013).
Rodríguez Lozano, J. (2013). Calvillo envía sus productos al «mercado de la nostalgia». Obtenido de La Jornada
Aguascalientes: http://www.lja.mx/2013/01/calvillo-envia-sus-productos-al-mercado-de-la-nostalgia/
Saladié, Ó., y Oliveras, J. (2010): Desarrollo sostenible. Obtenido de Desenvolupament sostenible URV: http://www.
desenvolupamentsostenible.org/index.php?option=com_content&view=article&id=17&Itemid=29&lang=es
(acceso: 20/08/2013).
Shanahan, C. (2010): 2020 visión global food and beverage industry outlook. Frost y Sullivan. Obtenido de http://
es.slideshare.net/FrostandSullivan/2020-vision-global-food-beverage-industry-outlook
Soto M., M. (2013): Costa Rica calculará aporte de agua y bosques a economía. En: La Nación, 05/06/2013. Costa Rica.
Obtenido de www.nacion.com/nacional/comunidades/Costa-Rica-calculara-bosques-economia_0_1345865593.
html (acceso: 15/07/2013).
Specialty Food Association (2013): Facts and Definitions. Obtenido de Specialty Food Association: http://www.
specialtyfood.com/association/press-office/industry-facts/ (acceso: 20/08/2013).
Supermarket News (2013): Specialty Food Growth Outpaces Mainstream. Obtenido de Data Points, Supermarket News:
http://supermarketnews.com/site-files/supermarketnews.com/files/datasheets/gated/Datapoints_5.13.13.pdf
(acceso: 13/05/2013).
The Hale Group (2006): Business Opportunities in Specialty Food Products. Obtenido de The MSU Product Center
for Agriculture and Natural Resources: http://productcenter.msu.edu/uploads/files/Specialty%20Food%20
Products%20Report.pdf
Trigo, E. (2010): Presentación interna no publicada. IICA, Sede Central.
UNDESA (2012): World Urbanization Prospects, the 2011 Revision. Data on Urban and Rural Populations. http://esa.
un.org/unup/CD-ROM/Urban-Rural-Population.htm (acceso: 01/04/2014).
USDA-ERS (2011): Global Food Markets: International Consumer and Retail Trends. Obtenido de USDA Economic
Research Service: http://webarchives.cdlib.org/sw1tx36512/http://ers.usda.gov/Briefing/GlobalFoodMarkets/
consumer.htm#consumer (acceso: 01/06/2013)
Westbrook, G. (2012): Diez tendencias globales de los consumidores para los próximos cinco años. Obtenido de http://
blog.euromonitor.com/2012/12/10-global-consumer-trends-for-the-next-five-years-strategy-briefing.html
(acceso: 01/06/2013).
30
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Módulo 2
Estrategias y
mecanismos para
agregar valor
IICA • Competitividad y sustentabilidad de las
cadenas agrícolas para la seguridad alimentaria
y el desarrollo económico
31
Estrategias y mecanismos para agregar valor
MÓDULO
2
Introducción
El Módulo 2, ‘Estrategias y mecanismos para
agregar valor’, tiene como objetivo lograr que
los participantes conozcan diferentes estrategias
y mecanismos para agregar valor a la producción
agropecuaria, y puedan tomar decisiones que
respondan a las especificidades de cada caso sin perder
de vista la importancia de retener los beneficios en los
territorios de origen.
Como objetivos específicos, se espera que al finalizar
el módulo usted esté en capacidad de:
i.
Reconocer que la conservación, la
transformación y el etiquetado son opciones
que permiten agregar valor a los productos de
origen agropecuario,
ii.
Tomar conciencia de los desafíos y
oportunidades que trae consigo la adopción
de nuevas tecnologías, en particular para
los pequeños y medianos productores
agropecuarios que quieren ser más
competitivos.
iii. Identificar qué estrategias o mecanismos
de agregación de valor aplicarían a su caso
desde la perspectiva de la conservación, la
transformación y el etiquetado, y justificar su
elección.
iv. Conocer las estrategias que pueden emplearse
para agregar valor a los productos de origen
agropecuario desde la perspectiva de la calidad,
tomando en cuenta los requisitos que deben
cumplir los pequeños y medianos productores.
v.
Identificar qué estrategias o mecanismos
de agregación de valor aplicarían a su caso
desde la perspectiva de la diferenciación de
los productos agropecuarios, y justificar su
elección.
vi. Identificar qué estrategias o mecanismos de
agregación de valor aplicarían a su caso cuando
se trata de enfoques novedosos, y justificar su
elección.
vii. Manifestar en la práctica diaria la aspiración
de contribuir efectivamente a resolver
los problemas que dificultan la inclusión
económica y social de los pequeños y medianos
productores agropecuarios, promoviendo
la agregación de valor y su retención en el
territorio de origen.
Para lograr estos objetivos, los contenidos se han
organizado en tres unidades didácticas:
·
La Unidad 2.1, Conservación, transformación
y etiquetado, que informa sobre los
procesos agroindustriales de conservación y
transformación de alimentos, así como sobre la
importancia del empaque y el etiquetado.
·
La Unidad 2.2, Diferenciación de productos,
que se concentra en la agregación de valor a
través de la diferenciación, ya sea por calidad
e inocuidad, por origen o por aspectos
relacionados con la responsabilidad social y
ambiental.
·
La Unidad 2.3, Otros mecanismos para
agregar valor, que aborda la agregación
de valor desde perspectivas distintas a las
anteriores, como la generación de bioenergía y
el agroturismo.
¿Qué relación guardan los objetivos y contenidos de este módulo con lo que aprendió en el Módulo 1?
¿Qué es lo que ya conoce por asociación, por estudios o por experiencia? ¿Cómo le puede servir lo que
ya sabe para aprender más o para ayudar a otros en este curso?
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
33
Estrategias y mecanismos para agregar valor
MÓDULO
2
Unidad 2.1
Conservación,
transformación,
etiquetado
Para comenzar...
¿De qué forma se ha añadido
valor a los productos que
muestra la imagen? ¿Qué nivel
de procesamiento o agregación
de valor han experimentado
estos productos? ¿Considera
usted que los pequeños y
medianos productores rurales
pueden realizar actividades
agroindustriales? ¿Qué
beneficios obtendrían?,
¿qué riesgos correrían?, ¿qué
obstáculos tendrían que superar?
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
35
En esta unidad nos centraremos en los procesos
de conservación y transformación de productos
agropecuarios y abordaremos aspectos relativos
al empaque y etiquetado de alimentos. Veremos
que la agregación de valor puede ocurrir
mediante una operación muy sencilla o una muy
compleja, pero siempre hay que estar pendientes
de que las condiciones de trabajo aseguren la
inocuidad y la calidad nutricional de los alimentos,
y monitoreando las tendencias del mercado.
•
¿Cómo pueden los pequeños productores
incursionar en actividades agroindustriales?
•
¿Qué información deben tener para alcanzar el
éxito en estas actividades?
•
¿Cómo cree usted que influyen las variables
sociales y culturales, y sobre todo los valores y
las actitudes, en estos temas?
36
Si se ha tomado el tiempo para reflexionar y
responder las preguntas anteriores, pronto estará en
condiciones de:
-
Reconocer que la conservación, la
transformación y el etiquetado son
actividades que permiten agregar valor a
los productos de origen agropecuario.
-
Reconocer las oportunidades y desafíos
que trae consigo la adopción de nuevas
tecnologías para los pequeños y
medianos productores agropecuarios que
quieren ser más competitivos.
-
Justificar la elección de las estrategias de
agregación de valor aplicables a su caso,
desde la perspectiva de la conservación,
la transformación y el etiquetado.
-
Manifestar en la práctica diaria la
aspiración de contribuir efectivamente
a resolver los problemas que dificultan
la inclusión económica y social de los
pequeños y medianos productores
agropecuarios.
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Estrategias y mecanismos para agregar valor
2.1.1. Niveles de
procesamiento
MÓDULO
2
El grado de procesamiento de los productos de
origen agropecuario responde a diversos factores,
entre los que destaca la demanda del mercado y las
características de los alimentos.
Los productos agroalimentarios se pueden dividir
en dos grandes categorías: frescos y procesados. Los
primeros se caracterizan por tener un nivel mínimo
de procesamiento y los segundos por haber pasado
por algún proceso físico o químico que mejora su
conservación o su estado.
En general, se tiene la idea de que a mayor
procesamiento, mayor valor agregado; idea que
aplica sobre todo a los commodities, pero en el
caso de las frutas y hortalizas, no siempre es así. El
mercado de productos frescos es más incierto y los
volúmenes que se movilizan son menores, pero
el precio de venta por lo general es más alto. En
cambio, el mercado de los alimentos procesados es
más estable y se transan volúmenes mayores, pero
los precios son más bajos.
Los procesos agroindustriales pueden ser simples o
complejos, como señala Austin (1992), que establece
cuatro niveles. Conforme aumenta la complejidad,
aumentan, también, la inversión, la exigencia
tecnológica y los requerimientos de gestión.
Uno de los principales objetivos de la conservación
y transformación es prolongar la vida útil de
un alimento, lo que no solo genera beneficios
económicos (al registrarse menores pérdidas
poscosecha, por ejemplo), sino que repercute
positivamente en la seguridad y la inocuidad
alimentaria. Aquí adquieren relevancia el embalaje,
la logística y los procedimientos de distribución,
que deben ser eficientes, y la cadena de frío, desde
el centro de producción hasta el consumo, juega un
papel esencial.
Cuadro 7. Niveles de procesamiento agroindustrial
Nivel I
•Selección
•Limpieza
•Empaque
Nivel II
•Desmote
•Molienda
•Corte
•Mezcla
Nivel III
•Cocción
•Pasteurización
•Deshidratación
•Congelación
•Horneado
•Extracción
•Ensamblado
Nivel IV
• Modificación química
•Texturización
Productos ilustrativos
• Frutas frescas
• Vegetales frescos
•Huevos
•Cereales
•Granos
•Carnes
•Especias
•Forrajes
•Yute
•Algodón
•Madera
•Caucho
•Harina
• Productos lácteos
• Frutas y vegetales
enlatados o congelados
• Carnes cocidas
• Textiles y prendas de
vestir
• Aceites vegetales
refinados
•Muebles
•Azúcar
• Alimentos instantáneos
• Productos vegetales
texturizados
•Neumáticos
Fuente: Austin (1992)
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
37
Tenga en cuenta que...
La disponibilidad, acceso y aprovechamiento de alimentos seguros y nutritivos es parte de las
condiciones para garantizar la seguridad alimentaria de la población.
Las operaciones de conservación y transformación de alimentos contribuyen a este propósito.
Se trata, entonces, de un servicio que prestan las cadenas agroalimentarias y que se ve
compensado con beneficios económicos. No obstante, participar en estas operaciones puede
ser un reto insuperable para los pequeños y medianos productores por las exigencias en
materia de inversión, tecnología y capacidad de gestión. ¿Qué piensa usted al respecto?
a.
Alimentos frescos
de trazabilidad, a los que habría que añadir otros
cuidados en el caso de la producción orgánica.
Los alimentos frescos son sometidos al nivel de
procesamiento que Austin (1992) asigna a los
niveles I y parte del II (cuadro 7); es decir, se les
da un manejo o tratamiento mínimos (los tejidos
generalmente no sufren ningún cambio).
Ahora bien, para mantener su calidad, los alimentos
frescos deben manipularse con mucho cuidado,
desde la cosecha hasta el punto de venta. Esto
implica tener una buena infraestructura de
refrigeración y conservación, envases y medios de
almacenamiento seguros, una distribución eficiente,
buenos sistemas de gestión de calidad —buenas
prácticas agrícolas, de higiene, de manufactura
y control de puntos críticos— y buenos sistemas
El promedio mundial de compra de productos
frescos es de 2.5 veces por semana, pero la compra
de frutas y vegetales es más frecuente: 3.2 veces por
semana. La figura 4 muestra que los consumidores
gastan entre un 25 y un 60% del presupuesto
destinado a alimentos, abarrotes y artículos
de cuidado personal a la compra de alimentos
frescos, variación porcentual que depende del área
geográfica.
El nivel de procesamiento de los alimentos frescos
dependerá del negocio en perspectiva y del
mercado que se piensa atender.
Figura 4. Proporción que el consumidor destina a productos frescos del gasto en
alimentos y abarrotes
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
60%
Asia pacífico
53%
Europa
Fuente: Nielsen (2013)
38
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
30%
25%
EE UU
Latino América
Estrategias y mecanismos para agregar valor
b. Alimentos procesados
Los alimentos procesados son sometidos a las
actividades citadas por Austin (1992) en los niveles III
y IV, y parte del II (cuadro 7).
Algunos de estos alimentos sufren transformaciones
en una etapa primaria (las harinas de cereales,
por ejemplo) o al modificarse resultan en una
combinación de productos transformados o
semiprocesados (como los embutidos y las
conservas). Se incluyen aquí productos que no son
para consumo humano, sino que se utilizan como
materia prima para hacer alimento para animales,
por ejemplo.
La industria de alimentos procesados es una de las
más dinámicas del mundo. En 2011 la producción
mundial ascendió a 520 737 millones de toneladas,
lo que representó un valor de USD 4443 millones. Se
estima que del 2011 al 2020 ambos indicadores van a
crecer a una tasa anual de 8.1% (Global Insight, 2011,
citado por ProMéxico, 2012).
Las ventas anuales de alimentos procesados
equivalen casi al 75% de las ventas totales de
alimentos en todo el mundo (Rabobank, 2008,
citado por Da Silva y Baker, 2013). La mayoría de
estas transacciones tiene lugar en los países de
ingresos altos; sin embargo, en los últimos 25 años,
los países en desarrollo prácticamente duplicaron
la adición de valor a la producción global de las
MÓDULO
2
principales categorías de productos fabricados por
las agroindustrias (FAO, 2007, citado por Da Silva y
Baker, 2013).
Según datos de la CEPAL (2007) en promedio el 46%
de los productos agroalimentarios que América
Latina exportó en 2003-2005 tuvieron algún grado
de procesamiento, como bienes intermedios o como
bienes finales.
En todo caso, la fuente sugiere observar este
último indicador con cautela, ya que hay procesos
de diversificación y agregación de valor a la
materia prima difícilmente captados por las
clasificaciones estadísticas tradicionales. Tal es el
caso de la producción orgánica y de los organismos
genéticamente modificados.
Las tendencias del mercado señalan un aumento
en la demanda de alimentos y otros productos
con valor agregado. La agroindustria, entonces, se
perfila como un mecanismo que puede favorecer el
crecimiento económico y la seguridad alimentaria, y
contribuir a reducir la pobreza.
Figura 5. Participación promedio de los productos según los
niveles de procesamiento en el valor de las exportaciones
agroalimentarias de América Latina, 2003-2005.
Cuadro 8. Participación en consumo y valor global de la
producción de alimentos procesados (%)
Consumo
Valor
producción
Europa
24.90%
24.40%
Asia Pacífico
39.50%
39.40%
América del Norte
17.41%
17.18%
Latino América
9.09%
10.7%
Otros
9.10%
8.30%
Región
Fuente: Global Insight (2011), citado por ProMéxico (2012)
No procesados
53.9%
Intermedios
23.4%
Finales
22.6%
Fuente: Elaboración propia con datos de CEPAL (2007).
Nota: La categoría ‘bienes de capital’ (0.03%) no se incluye.
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
39
Recuerde:
•
En el mercado agroalimentario conviene distinguir entre productos frescos y productos
procesados. Ambos se comportan de forma muy distinta en términos de estabilidad,
volumen y precio.
•
Para tomar la decisión de qué nivel de procesamiento darle a un producto, hay que conocer
la demanda del mercado y las características del producto.
•
Muchas veces, pero no en todos los casos, un mayor nivel de procesamiento corresponde a
un mayor valor agregado, aunque siempre, a mayor complejidad, mayores serán también
las exigencias en materia de inversión, tecnología y gestión.
•
A la luz de la dinámica del mercado, la producción y las exportaciones deben orientarse a la
comercialización de artículos con mayor valor agregado y mayor desarrollo tecnológico.
2.1.2.Procesos
agroindustriales
Los procesos agroindustriales permiten agregar
valor a los productos agropecuarios mediante
operaciones sencillas, como la selección, el lavado
y la clasificación, o más especializadas, como la
conservación, la transformación, el envasado, el
transporte y la comercialización.
Ahora bien, antes de iniciar un proyecto
agroindustrial o expandir una línea de producción,
hay que conocer el mercado: el mercado es el punto
de partida, el que justifica cualquier iniciativa. En
segundo lugar, pero no menos importante, hay
que comprobar la disponibilidad de materia prima
y embalaje, y asegurarse de que el precio va a
permitir que el procesamiento y la comercialización
sean rentables (Shepherd, 2003). El procesamiento,
entonces, debe basarse en la demanda y no solo en
la disponibilidad de materia prima. El mercado indica
cuánto y cuándo producir, y a qué precio ofertar el
producto (Shepherd, 2003), en el entendido de que
el mercado de una empresa agroindustrial puede ser
una unidad económica similar, a la que se le vende el
producto fresco o semiprocesado, o bien, un punto
de venta donde el consumidor final adquiere los
alimentos frescos o procesados.
40
Figura 6. Integración de la actividad agroindustrial
orientada al mercado.
Agricultura
empresarial
Agroindustria
Mercado
El mercado determina cuánto y
cuándo producir, y a qué precio
Fuente: Elaboración propia
La materia prima se puede transformar de diversas
maneras, según las características del producto
y la calidad deseada. En general, los procesos de
transformación se clasifican en cuatro categorías
(Stewart y Amerine, 1980, citado por Machado,
1986):
•
Operaciones mecánicas: Comprende
actividades como la desintegración, la
separación, la combinación y mezcla, los
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Estrategias y mecanismos para agregar valor
•
Procesos fisicoquímicos y químicos: Entre los
procesos fisicoquímicos están la cristalización,
la floculación, la precipitación, la clarificación,
la aglomeración, la carbonatación, la
emulsificación, el espesamiento, la gelificación,
la coagulación, el ahumado, la limpieza,
el lavado, el enjuagado, la formación de
espuma y el batido, entre otros. Entre los
procesos químicos destacan la oxidación, la
maduración, la reducción, la hidrogenación,
la hidrólisis, la sulfitación, la desinfección
química, la clorinación, el curado con nitrito
y el tratamiento con iodo, con compuestos
cuaternarios del amonio y con agua oxigenada.
Acciones bioquímicas: al transformar un
alimento se producen reacciones bioquímicas
2
inducidas por enzimas propias y agregadas. Las
reacciones bioquímicas más comunes son la
hidrólisis, la óxido-reducción, la isomerización
y la coagulación. La maltosa, por ejemplo, es
resultado de la hidrólisis del almidón.
tratamientos térmicos, el enfriamiento, la
concentración, la deshidratación, los procesos
para dar forma y el empaque.
•
MÓDULO
•
Acciones microbiológicas: transformaciones
producidas generalmente por bacterias
y levaduras que actúan sobre las partes
inestables del alimento (p.ej. azúcares y
almidón) y lo reducen a productos estables
que inhiben el crecimiento de otros
microorganismos. Destacan el alcohol etílico
y ácidos como el acético, el propiónico y el
láctico.
Como se mencionó anteriormente, los alimentos
pueden procesarse de diversas maneras. El método o la combinación de métodos que se elija
dependerá del mercado meta y de los estudios del
producto que se va a procesar.
Cuadro 9. Distintos métodos de procesamiento
Producto
Carnes y aves
Frutas y verduras
Niveles de procesamiento
I y II
III
Sacrificio, trinchado, deshuesado, triturado.
Cocción, sazonado, ahumado, refrigeración,
ultracongelación, esterilización.
Selección, lavado, desinfección, corte,
triturado.
Escaldado, esterilización, pasteurización,
secado, deshidratado, liofilización,
concentración de zumos al vacío.
Fuente: Elaboración propia
Recuerde:
La transformación de la materia prima deberá hacerse en función de la demanda, las
características del producto y la calidad deseada. Establecido esto, se pueden aplicar:
• Operaciones mecánicas
• Procesos fisicoquímicos y químicos
• Acciones bioquímicas
• Acciones microbiológicas
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
41
2.1.3. Productos y
procesamientos
específicos
La industria de alimentos desarrolla cada vez más
técnicas de congelación para una mayor variedad
de alimentos: frutas (enteras, en puré o en zumo),
verduras, carnes, aves, pescados, mariscos, alimentos
preparados (pizza, hamburguesas, postres) y
alimentos horneados (pasteles, pan).
El alto contenido de agua en la mayoría de los alimentos, su carácter orgánico, la constante actividad
enzimática y la presencia de microorganismos los
hace vulnerables a una gran cantidad de alteraciones
que afectan su vida útil. Al procesarlos se aumenta
su durabilidad, su seguridad, su palatabilidad y su
estabilidad, entre otros.
Los alimentos congelados deben almacenarse a
temperaturas de -18°C, o menos, para impedir la
proliferación de microorganismos y conservar su
aspecto, su valor nutritivo y su contenido vitamínico.
El riesgo de bacterias, sin embargo, no se elimina
del todo, pues algunas persisten e incluso se
multiplican a mayor velocidad cuando el producto
se descongela (Aguilar, 2012). Otro de los objetivos
de la congelación es mantener el alimento en
estado natural sin tener que recurrir a conservantes
químicos.
a.
Alimentos congelados
La industria global de alimentos congelados se
encuentra en pleno crecimiento y se espera que en
2015 las ventas asciendan a USD 186 billones (Food
Engineering, 2012). En América Latina, Chile fue el
país que más consumió este tipo de productos (3.9
kg/persona/año) en 2010, seguido de Brasil (3.7 kg/
persona/año), cifras, sin embargo, muy por debajo
de las de países desarrollados, como Inglaterra (42.5
kg/persona/año) o EE.UU. (36 kg/persona/año)
(Estrategia, s.f.).
Los métodos de congelación varían tanto como las
tecnologías disponibles. Entre los principales están:
i.
La congelación por inyección de aire, donde una
corriente de aire frío extrae el calor del producto
hasta conseguir la temperatura final;
ii.
La congelación por contacto: el calor se extrae
del producto al ponerlo en contacto con una
superficie fría;
Cuadro 10. Situación actual y futura de los alimentos
congelados por región.
Región
2011
(estimado)
2015
(proyectado)
Norteamérica
39.389,61
45.665,43
Europa
64.274,10
73.627,15
Pacífico Asiático
(incluye Japón)
42.898,10
48.459,78
Resto del mundo
15.529,52
18.444,65
Total (USD
millones)
162.091,33
186.197,01
La congelación es un
tratamiento térmico que retarda
el deterioro de los productos y
extiende su vida útil. Al reducir la
temperatura por debajo del punto
de congelación, el crecimiento
microbiano se reduce a niveles
insignificantes
Fuente: Global Industry Analysts (s.f.), citado por Food
42
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
(Floros et al., 2010).
MÓDULO
Estrategias y mecanismos para agregar valor
iii. La criogenia, que utiliza gases en estado líquido,
como el nitrógeno o el dióxido de carbono para
conseguir el efecto congelador.
2
En general, los productos congelados son sanos,
seguros y prácticos, y para las pequeñas y medianas
agroempresas se están abriendo oportunidades en
segmentos como el de las frutas (p.ej. bayas) y las
hortalizas (Sanz y Otero, 2005, citados por Dennis,
Aguilera y Satin, 2013), pero hay que tener una
buena red de distribución de alimentos congelados.
En Estados Unidos, los productos congelados con
mayor demanda incluyen comidas preparadas
La vida útil de almacenamiento de un producto
después de la congelación (el tiempo durante el
cual conserva sus propiedades y es consumible)
varía según el tipo de alimento y la temperatura de
almacenamiento (cuadro 11).
Cuadro 11. Vida útil de almacenamiento (en meses) de algunos alimentos congelados
Temperatura
Producto
-12°C
-18°C
-24°C
Frijoles verdes
4
15
>24
Coliflor
4
12
24
Maíz en grano
4
15
18
Espinacas
4
18
>24
Melocotones, albaricoques, cerezas
4
18
>24
Frambuesas, fresas
5
24
>24
Pescado magro
4
9
>12
Pescado graso
3
5
>9
Camarones (cocinados/pelados)
—
2
5
Res (filete)
8
18
24
Res (carne molida)
6
10
15
Cerdo (filete)
6
10
15
Pollo (entero/piezas)
9
18
>24
Vegetales y frutas
Pescados/mariscos
Carne y aves
Fuente: IIR (1986), citado por Zaritzky (2008)
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
43
de carne y productos del mar, pollo, papas “a la
francesa”, panes y pasteles, y frutas y verduras
(Hamilton, 2011).
Se entiende por deshidratación
la disminución o pérdida
de agua en los tejidos de los
alimentos. Es un método que
tiene como propósito prolongar
la vida útil de los productos en
condiciones seguras y estables,
bajo el principio de que a menor
disponibilidad de agua menor
deterioro bioquímico, químico
o microbiológico.
Actualmente, los mercados que más consumen
este tipo de alimentos son Estados Unidos,
Alemania, el Reino Unido, Rusia y Japón; pero
se prevé que para el periodo 2010-2015 los diez
países que registrarán el mayor crecimiento en el
consumo de congelados serán Marruecos (22,6%),
India (11,6%), Vietnam (9,8%), China (9,6%),
Tailandia (6,7%), Argentina (6,6%), Brasil (6,3%),
Indonesia (6,1%), Arabia Saudita (5,5%) y Colombia
(4,0%) (Hamilton, 2011).
El mercado de productos congelados se considera
maduro y tiene un gran potencial de crecimiento,
pero tiene que mejorar su imagen de calidad frente
al mercado de productos frescos (Vives, 2013).
Las innovaciones en el empaque, las tecnologías
empleadas y los formatos de venta al por menor
se perfilan como estrategia para aumentar su
consumo (Bord Bia, 2013).
b. Alimentos deshidratados
Se estima que para el periodo 2011-2015, a nivel
global, los alimentos deshidratados ocuparán el
tercer lugar en volumen de ventas y el quinto en
valor de entre 19 categorías de productos (Tripodi,
2010). El crecimiento de este mercado se debe a los
precios relativamente bajos de estos alimentos, a sus
características de almacenamiento (fácil y por largo
periodo) y a su calidad nutricional (Transparency
Market Research, s.f.).
En sentido estricto, la deshidratación se refiere a la
aplicación de calor en condiciones controladas a fin
de eliminar la mayor cantidad posible de agua de
la materia prima; no obstante, suelen considerarse
dentro de esta categoría los productos secados al
sol, que es una de las prácticas más antiguas de
conservación de alimentos.
Así, un producto deshidratado es aquel que no
contiene más de 2.5% de agua en base seca, en
tanto que un alimento seco es el que contiene más
44
de 2.5% de agua en base seca (Cañizares, Bonafine y
Laverde, 2007).
El tipo de alimento, sus propiedades fisicoquímicas
y su tolerancia a determinada temperatura son los
factores que inciden en la selección del método de
deshidratación. En general, se emplean tres métodos
para reducir el agua en la materia prima para
consumo humano:
i)
el secado, por medio de aire cálido y seco;
ii) la deshidratación, que puede lograrse aplicando
diferentes técnicas (cuadro 12);
iii) la liofilización, que consiste en congelar el
alimento e introducirlo luego en una cámara
de vacío donde el agua es separada por
sublimación.
Además de los anteriores, hay un método de
deshidratación que se conoce como osmótica, que
emplea soluciones concentradas (azúcar o sal) para
eliminar el agua de los alimentos. A pesar de que se
han efectuado varias investigaciones al respecto,
hasta ahora la aplicación industrial se ha restringido
a la deshidratación de trozos de fruta. Este método
se sugiere como un paso previo al secado de frutas y
hortalizas (Dennis, Aguilera y Satin, 2013).
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Estrategias y mecanismos para agregar valor
MÓDULO
2
Cuadro 12. Métodos de deshidratación para algunos alimentos
Métodos
Transferencia de calor mediante
superficie sólida
Adiabáticos
Equipo
Producto
Secador de tambor
Leche, jugos de hortalizas,
plátanos
Cámara de secado al vacío
Jugos cítricos, tomate
Secador de banda continua
(atmosférico)
Hortalizas
Liofilizador
Todos los productos
Hornos secadores
Manzanas y algunas hortalizas
Secadores de túnel
Frutas y hortalizas
Secador congelador
Carnes
Secador esprea (spray)
Huevos enteros, yema, albúmina
de la sangre, leche, pastas
Secadores de cabina
Frutas y hortalizas
Secadores rotatorios
Algunos productos cárnicos
Fuente: Elaboración propia.
La gama de alimentos que se pueden deshidratar es
amplia: lácteos, cereales, frutas, hortalizas, cárnicos,
entre otros productos y subproductos. La fama
que tiene el secado de ser natural y, por lo tanto,
sano, hace que se utilice para fabricar productos
de alto valor añadido, como frutas y “cereales para
desayunar” y snacks (Cañizares, Bonafine y Laverde,
2007).
La vida útil de un deshidratado depende de la
temperatura de almacenamiento, de la humedad del
producto, y de la técnica y el tipo de envasado que
se elija.
En general, el proceso de deshidratación no
afecta de manera significativa el valor nutritivo
de los alimentos; el sabor, el olor, la apariencia
y la estabilidad del deshidratado también son
aceptables. Al perder humedad, la concentración de
nutrientes aumenta, pero un producto de este tipo
nunca será, en este sentido, mejor que uno fresco
(Chacón, 2006).
Este mercado tiene buenas perspectivas de
crecimiento. En efecto, se prevé un aumento en la
demanda de frutas y hortalizas deshidratadas; de
ahí que este método parece ser una buena opción
para añadir valor a las materias primas. En cuanto
al secado por liofilización, están apareciendo
nuevos nichos para productos de primera calidad,
especialmente frutas, verduras y productos gourmet
(Dennis, Aguilera y Satin, 2013).
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
45
Cuadro 13. Vida útil de algunos alimentos (empaque hermético y sin oxígeno)
Producto deshidratado
Temperatura
Vida útil
Frutas
21°C
5 años
Verduras
21°C
8 – 10 años
Lácteos
21°C
15 años
Fuente: USA Emergency Supply (s.f.)
Recuerde:
La deshidratación es un método de procesamiento importante en la industria de alimentos: los
costos de producción son bajos, los equipos no son sofisticados, el empaque y la distribución
son relativamente sencillos y los productos no demandan mucho espacio de almacenamiento.
Reseñas y artículos de prensa
Guatemala:
La experiencia guatemalteca en materia de deshidratado del limón
COELMON (Cooperativa Integral de Producción El
Limón, R.L.) inició operaciones en el año 1993 en
la Aldea de Marajuma, Morazán, El Progreso. En el
año 2012, la cooperativa contaba con 25 asociados
activos y 140 productores no asociados.
El 80% del limón que se deshidrata se distribuye de
la siguiente forma:
• Un 40% al mercado estadounidense
• Un 60% al mercado asiático
La producción comenzó con 4000 quintales y creció
hasta alcanzar un volumen de 48 500 quintales en
el 2004. Al finales del 2012, la Cooperativa tenía un
área de producción de 300 manzanas que surtían
dos campos de operación, uno en Marujama y otro
en la comunidad de Palo Amontonado, dos bodegas y un vivero.
La planta agroindustrial es abastecida de limón
criollo por productores asociados y no asociados.
El limón se deshidrata colocándolo sobre polietileno
negro y exponiéndolo al sol por aproximadamente
30 días. Una vez deshidratado es trasladado a la
cooperativa donde se transforma en productos terminados, como té frío líquido, y té en bolsitas, que
se empacan y distribuyen en el mercado nacional e
internacional. También se elaboran y comercializan
mermeladas y otros productos.
Fuente: Adaptado de: Arriaza (s.f.) y USAC (2013)
46
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Estrategias y mecanismos para agregar valor
c.
Alimentos fermentados
En el mercado hay una infinidad de comidas
fermentadas ampliamente conocidas, como las
bebidas alcohólicas, los quesos, los panes, las
salchichas, los encurtidos y los yogurts; pero es
difícil determinar el valor del mercado y el consumo
de estos productos porque su clasificación es
compleja y generalmente se les ubica en más de
una categoría. Por otra parte, se estima que las
comunidades y grupos étnicos de todo el mundo
consumen alrededor de cinco mil variedades de
alimentos y bebidas fermentados que no llegan al
mercado (Tamang y Kailasapathy, 2010).
La fermentación puede ser provocada por bacterias,
levaduras, hongos o una combinación de estos
factores biológicos. La industria de la panificación
y de las bebidas alcohólicas, así como la industria
láctica y de productos probióticos, dependen de
estos procesos (Aguilar, 2012). El objetivo de la
fermentación, al igual que el de otros métodos de
conservación, es preservar los alimentos, generar
aromas, texturas y sabores, y enriquecer el contenido
nutritivo del producto final.
La fermentación puede clasificarse según el tipo
de microorganismos que intervienen en ella en:
1) fermentación espontánea (natural), en la que
actúan como inóculos los microbios presentes en el
material alimentario crudo y en el medioambiente,
y 2) fermentación controlada (artificial), en la que
se emplean “cultivos iniciadores”, que pueden
ser monocultivos o cultivos mixtos (Tamang y
Kailasapathy, 2010).
MÓDULO
2
También puede clasificarse según el producto final
obtenido (Tempeh Info, s.f.) en:
•
Fermentación láctica: intervienen hongos
y bacterias y como producto final se obtiene
ácido láctico, que se utiliza para producir una
gran variedad de alimentos (vegetales, lácteos,
encurtidos, cárnicos, jugos, etc.).
•
Fermentación alcohólica: proceso anaeróbico
realizado por levaduras y algunas clases de
bacterias; los productos finales son el alcohol
etílico y el dióxido de carbono, los cuales
se utilizan para preparar panes y bebidas
espirituosas (cervezas y vinos, por ejemplo).
•
Fermentación acética: proceso mediante
el cual las bacterias aeróbicas del género
Acetobacter transforman el alcohol etílico en
ácido acético, sustancia de la que se obtiene el
vinagre.
El cuadro 14 muestra diferentes tipos de alimentos
fermentados y los microorganismos que intervienen
en el proceso.
Los alimentos fermentados han tenido gran
aceptación por sus propiedades nutritivas, sabor,
aroma y textura. Por eso, se considera que las
comunidades étnicas de las Américas podrían
incursionar con éxito en este mercado. El reto
es obtener mayores rendimientos y garantizar la
inocuidad.
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
47
Cuadro 14. Alimentos fermentados comunes en el mercado
Microorganismo
Materia prima
Productos
Encurtidos (pepinillos)
Frutas y verduras
Sauerkraut (repollo ácido)
Café (fruto)
Bacterias lácticas
Carnes
Salame, mortadela
Yogurt
Lácteos
Mantequilla
Queso fresco y maduro
Bacterias lácticas y propiónicas
Lácteos
Queso gruyère
Bacterias lácticas y de superficie
Lácteos
Queso limburger
Lácteos
Kefir, kumis
Vegetales
Pepinillos, nukamiso
Lácteos
Quesos roquefort, camembert,
brie, gorgonzola, azul
Vegetales
Salsa de soya
Malta
Cerveza
Frutas y vino
Vermú
Melazas y ron
Aguardiente
Granos
Whisky
Ágave
Mezcal, tequila
Masa de trigo
Pan
Bacterias acéticas
Vinos, cidra, malta, miel
Vinagre
Bacterias acéticas y levaduras
Frutas
Granos de cacao
Bacterias lácticas y levaduras
Bacterias lácticas y hongos
Levaduras
Fuente: Elaboración propia con base en Planella (1986)
d. Alimentos mínimamente procesados
Los productos de origen agropecuario mínimamente
procesados (MP), también denominados de IV
gama4, se incluyen en la categoría de alimentos
“prácticos”, cuyo consumo va en aumento por
4
48
el nuevo estilo de vida y por factores de orden
demográfico.
En Europa y EE. UU., su demanda representa
alrededor del 25% del total del mercado de
alimentos (Siddiqui et al., 2011). En Europa el
Las gamas se refieren al tipo de procesamiento que ha recibido un alimento y van de la I Gama (alimentos crudos) hasta la V
Gama (alimentos totalmente terminados y listos para consumir).
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Estrategias y mecanismos para agregar valor
Los alimentos mínimamente
procesados son frutas y vegetales
frescos que han sido lavados, pelados,
troceados y envasados, sin haber sido
sometidos a un tratamiento térmico
(Alonso, s.f.).
consumo medio es de 1500 millones de kg/año;
solo en España en 2012 se comercializaron 75 340
toneladas de productos mínimamente procesados
(Aguayo et al., 2013).
Los vegetales y frutas que se comercializan bajo
esta modalidad incluyen cualquier tipo de productos
frescos y sus mezclas, cortados de diversas formas.
Ensaladas, mezclas de vegetales, manzanas, piña o
melón frescos y cortados son solo algunos ejemplos
(Rojas-Graü, Garner y Martín-Belloso, 2011). Según la
fruta o el vegetal, el corte puede hacerse en cubos,
rodajas, tiras o rallado (Parzanese, 2012).
MÓDULO
2
Las frutas y vegetales MP se preparan y se
comercializan como productos listos para comer
o para hacer alguna comida rápida; por eso, es
indispensable garantizar su inocuidad y conservar
sus características organolépticas y nutritivas
(Parzanese, 2012).
Las frutas y vegetales MP reciben un tratamiento
“suave”: selección, lavado, deshojado, pelado,
partido, troceado, cortado, rallado y mezclado,
entre otros. Luego se envasan en materiales
plásticos y deben permanecer en refrigeración y
en una atmósfera modificada, activa o pasiva, para
prevenir alteraciones mecánicas, microbiológicas
o bioquímicas (Artés-Hernández, Aguayo y Artés,
2004). La cadena de frío resulta esencial en todo el
proceso para mantener la calidad.
Los productos MP se deterioran más rápidamente
que las piezas enteras no procesadas (cuadro 16). La
respiración y los procesos metabólicos se aceleran
con el pelado, el troceado y la manipulación, en
general (González, 2007). El problema es que no solo
Cuadro 15. Variedades de productos mínimamente procesados
Producto
Materia prima
Ensaladas
Vegetales para salsas
Vegetales para puré
Operaciones realizadas
•Zanahoria
• Lechuga (distintas var.)
• Repollo (distintas var.)
•Escarola
•Rúcula
•Espinaca
•Radicheta
•Lavado
•Pelado
• Reducción de tamaño
•Picado/rallado
•Mezclado
•Envasado
• Pimientos (morrones y ajíes)
•Cebolla
• Cebolla de verdeo
•Tomates
•Lavado
•Descarozado
•Pelado
• Reducción de tamaño
•Picado
•Cubeteado
•Mezclado
•Envasado
•Papas
•Zapallo
•Calabaza
•Lavado
•Pelado
• Reducción de tamaño
•Envasado
Fuente: Parzanese (2012)
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
49
Cuadro 16. Principales problemas de los frutos y
vegetales frescos cortados
Problema
Atributo afectado
Incremento en la actividad
metabólica
Sabor, color,
vitaminas
Incremento en la actividad de agua
Sabor y textura
Incremento en la actividad
enzimática
Color y sabor
Ablandamiento de los productos
Textura
Oxidación de vitamina C
Valor nutricional
Marchitamiento
Apariencia
Susceptibilidad al ataque microbiano
Sanidad y apariencia
Susceptibilidad a lesiones
mecánicas
Apariencia y textura
se afecta la apariencia del fruto o vegetal, sino que se
compromete su inocuidad. Por tanto, para entregar
un alimento seguro, nutritivo y organoléptico, hay
que vigilar los factores microbiológicos, físicos y
químicos.
Los productos MP representan una opción de
agregado de valor para los productos frutihortícolas
regionales. Entre sus desventajas están la
estacionalidad de la materia prima, su perecibilidad
y la poca uniformidad (Parzanese, 2012). Hay mucho
espacio para mejorar, lo que, indudablemente,
contribuirá a reducir las pérdidas y a aumentar las
ventas y las ganancias.
Fuente: Sonti 2003, citado por Salinas-Hernández et ál. (2007)
Reseñas y artículos de prensa
Uruguay:
La industria de frutas y hortalizas de IV gama
Fisema Fresh Cut es una agroindustria uruguaya
que desde el año 2001 entró al mercado de frutas
y vegetales mínimamente procesados. Como se
trata de productos “listos para comer o cocinar”,
la agroindustria incorporó desde el año 2005 un
sistema de gestión de calidad para garantizar la
inocuidad y la calidad. De hecho, cuenta con una
certificación ISO 9001-2000.
La empresa tiene una capacidad de producción de
1500 kg/día de alimentos mínimamente procesados,
que se comercializan en supermercados, hospitales,
servicios de catering, restaurantes y rotiserías. El proceso que utiliza por Fisema Fresh Cut en su línea de
productos mínimamente procesados comprende las
siguientes actividades: precondicionamiento, pelado,
lavado, acondicionamiento, cortado, preenfriado y
desinfección, enjuague, centrifugado, mezclado, pesado, envasado, etiquetado y almacenamiento.
La técnica de conservación usada es atmósfera
modificada, y refrigeración en todas las etapas del
proceso y distribución.
Entre los productos que se comercializan hay
vegetales y frutas, de una sola variedad o una
mezcla de varias. La empresa cuenta con un plan
de desarrollo de productos que le permite detectar
las necesidades del cliente y plasmarlas en nuevos
alimentos, p.ej. verduras para chop suey (zanahoria,
morrón, puerro, apio, repollo, zapallito), dientes de
ajo pelados, ensalada de color (lechuga, repollo,
zanahoria, tomate), ensalada criolla (lechuga,
rúcula, cebolla, tomate).
Adaptado de: Carballo (2012)
50
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Estrategias y mecanismos para agregar valor
MÓDULO
2
e. Alimentos precocinados
Los alimentos precocinados o listos para comer han
ganado terreno por cuestiones demográficas y por
un aumento en los ingresos de los consumidores,
entre otros factores. Claramente se adaptan a las
necesidades de una población poco dispuesta a
invertir tiempo en la preparación de una comida.
Los productos preparados, precocinados o listos para comer se obtienen de la mezcla
y condimentación de alimentos animales y vegetales, con o sin adición de otras sustancias
autorizadas, contenidos en envases apropiados, tratados con calor u otro procedimiento que
asegure su conservación y listos para ser consumidos después de un breve calentamiento
(Alonso, s.f.).
En el año 2009, el mercado mundial de comidas
precocinadas alcanzó un valor de USD 71.6 billones,
y para el 2013 se proyectaba una tasa de crecimiento
anual compuesta de 3.9%. Los aumentos más
significativos se prevén en países como China y
Rusia, toda vez que en Europa Occidental y EE. UU.
el mercado se considera ya maduro (ReportLinker,
2010).
La variedad de productos que califican como
“precocidos” es amplia y comprende desde
hortalizas cocidas hasta platillos preparados. Así, se
tienen (Bardón et al., 2009):
•
Precocidos estables a temperatura ambiente
(II gama): Platillos de carne, pescado, verduras,
legumbres, pastas, arroz, caldos, sopas, cremas.
•
Precocidos congelados (III gama): Verduras
asadas, salteados, precocinados de pescado,
pizzas, guisos de carne, tortillas, pastas, arroces,
cremas, empanadas, ensaladas, guisos.
•
Precocidos refrigerados (V gama): Tortillas y
pizza refrigeradas, guisos de carne, guisos de
pasta, spaghetti, ravioli, guisos de verduras y
legumbres, ensaladas, arroces, paellas, asados.
Los alimentos “listos para comer”, sobre todo los
productos de V gama, resultan muy atractivos para
los consumidores, incluido el sector institucional
(restaurantes, hoteles, hospitales, entre otros),
que, cada vez más, demandan comidas rápidas y
saludables.
Uno de los retos que tendrían que enfrentar las
agroempresas medianas y pequeñas que quieran
ingresar a este mercado es la inversión que tendrían
que hacer en tecnología e innovación para poder
desarrollar nuevos productos. Tampoco se puede
olvidar que por tratarse de alimentos “listos para
comer” hay que apegarse a normas de inocuidad
extremadamente rigurosas.
f.
Alimentos bajos en grasas, azúcares y sal
Las tendencias de alimentación en todo el mundo
revelan un gran interés por consumir alimentos bajos
en grasas, azúcares y sal, y no por razones estéticas,
sino porque se tiene conciencia de la estrecha
relación entre alimentación y salud.
En EE. UU., el 77% de la sal se ingiere en los
restaurantes o al consumir alimentos procesados;
pero un 55% de la población de entre 18 y 50 años
ha reducido el consumo sal o tiene la intención de
hacerlo (Labarthe, 2011). En América Latina, lo que
más preocupa a los consumidores al analizar la
información nutricional son las calorías, las grasas y
el azúcar (Del Greco, 2010).
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
51
Un alimento bajo en grasas, azúcares y sal es aquel que ha sido procesado justamente
para reducir su contenido de azúcares, grasas y sal. Cada país establece qué
porcentaje de sustracción de dichos ingredientes permite el ingreso de un alimento a
esta categoría; no obstante, es importante observar las normas del Codex Alimentarius,
que muchas veces sirven de base a la legislación nacional.
En Argentina, por ejemplo, la regulación establece
que un alimento es “bajo en sodio” si tiene entre
40 y 120 mg de sodio por 100 g de producto listo
para consumir; o “muy bajo” si tiene menos de
40 mg (Código Alimentario Argentino, s.f.). En
México, además de que las proporciones difieren
ligeramente, a las categorías “bajo” y “muy bajo” se
les suma la de “libre de sodio” (DOF, 1996).
Un elemento importante en este rubro de alimentos
son los aditivos, que permiten darle a un producto
las características y propiedades organolépticas
originales, pero reduciendo su contenido calórico
(Ferrucci, 2000).
Entre los aditivos están los edulcorantes, sustancias
que endulzan los alimentos, pero aportando pocas
o ninguna caloría. Excluyendo los que se utilizan en
la mesa, los hay intensivos, que pueden ser naturales
o sintéticos y no aportan ninguna energía calórica
a los alimentos, y de carga, que son, en su mayoría,
sustancias naturales con bajo contenido energético
(Tecnifood, 2011).
La práctica de mezclar edulcorantes es cada vez más
frecuente en la industria, porque mejora el sabor
del producto y el costo es relativamente bajo. Los
edulcorantes más usados hoy día son: sacarina,
ciclamato, aspartamo, acesulfamo K, sucralosa y
glicósidos de esteviol (Toledo, 2011).
Con respecto a las grasas, es saludable disminuir el
consumo de grasas saturadas, aumentar el de ácidos
grasos monoinsaturados y buscar un balance en el
aporte de ácidos grasos poliinsaturados, omega-6
y omega-3. Al procesar algunos productos resulta
técnicamente imposible eliminar los lípidos, así que
una opción es sustituir la grasa de origen animal por
aceites vegetales (Balhadere, Leao y Morin, 2013).
En relación con la sal, es difícil reducirla o eliminarla
de los procesos tecnológicos porque cumple una
función tecnológica: añade textura, actúa como
estabilizador microbiológico, potencia el sabor, etc.
(cuadro 17).
Cuadro 17. Efectos del sodio en los alimentos
Alimento
Efectos
Pan
• Mejora la textura
• Controla las tasas de crecimiento de las levaduras y la fermentación
• Reduce el deterioro
Queso
• Reduce la actividad metabólica de las bacterias de cultivos iniciadores
• Modifica la actividad de las enzimas durante la maduración de algunos quesos
• Provoca cambios físicos en las proteínas del queso, que influyen en la solubilidad y la textura
Carnes
• Conserva el producto
• Aumenta la capacidad de retención de agua de algunos productos
• Aumenta la propiedad vinculante de la carne en otros productos
Snaks
salados
• Afecta la textura en algunos productos extruidos (por ejemplo, bolitas de queso)
• Actúa como soporte de los condimentos y sabores que se agregan, permitiendo una medición más adecuada y
una dispersión más homogénea
Fuente: Labarthe (2011)
52
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Estrategias y mecanismos para agregar valor
Si se reduce la sal, hay que hacerlo de manera que
no se modifique la calidad sensorial o microbiológica
del alimento. La sal puede sustituirse por sales
inorgánicas, como el cloruro de potasio (el más
utilizado), el cloruro de calcio y el cloruro de
magnesio, o por sales sódicas. Hay otros compuestos
que, aunque no aportan el típico sabor salado, al
combinarse con el sodio potencian los sabores; tal
es el caso del glutamato monosódico, que se mezcla
con nucleótidos, como el inosinato disódico y el
guanilato disódico (Fulladosa et al., 2013).
Las tecnologías para reducir el contenido de grasas,
azúcares y sal en los alimentos se pueden aplicar a
MÓDULO
2
una gran cantidad de productos. Igualmente, son
muchas las ventajas de ingresar a este mercado: la
demanda de este tipo de productos va en aumento
y es un segmento rentable por ser de alto valor
añadido.
Estas tecnologías normalmente deben apegarse
a regulaciones muy estrictas. Para lograr la
aprobación de un producto hay que demostrar
que existe una necesidad (p.ej., consumidores
con necesidades dietéticas especiales) y que
la tecnología empleada no representa ningún
peligro para la salud (Toledo, 2011).
Reseñas y artículos de prensa
Chile:
Reducción de sodio en la industria panadera
En septiembre de 2010, el Ministerio de Salud
(MINSAL), la Federación Chilena de Industriales
Panaderos (Fechipan) y la Asociación Gremial
de Supermercados de Chile (ASACH) acordaron
disminuir en forma paulatina la concentración de sal
que se utilizaba en la fabricación de los panes tipo
hallulla y marraqueta.
La iniciativa comenzó con un programa piloto que
incluyó 100 panaderías a lo largo del país, pero con
el compromiso de Fechipan y ASACH de cubrir
al menos 500 panaderías para fines del 2011 y el
100% de sus asociados para el 2014. Se fijó la meta
de reducir la concentración de sodio que se le añade al pan, de 800 mg/100 g de pan a < 500 mg/100
g de pan al año 2011 y a ≤ 400 mg/100 g de pan al
año 2014. En Chile, las últimas cifras indican que el
consumo de pan per cápita es de aproximadamente 96 kilos al año, por lo que es imprescindible, para
el cuidado de la salud de la población, hacer cambios que incluyan la reducción del sodio. En este
sentido, el gremio de la panadería ha comenzado a
darse cuenta de que debe reducir el porcentaje de
sal de sus productos y, por ello, está plenamente
dispuesto a colaborar.
La sal en la panificación trabaja directamente sobre
la masa: realza el sabor del pan, inhibe la actividad
de la levadura, reduce la producción de gas, inhibe
la actividad de los microorganismos (control de microflora de la masa) y fortalece el gluten, inhibiendo
las enzimas proteolíticas y su acción en las proteínas de la harina.
Para disminuir los niveles de sal y mantener el sabor del pan y las funciones que ésta cumple en la
panificación, se puede sustituir el cloruro de sodio,
parcial o totalmente, por sales combinadas con cloruro de potasio.
Cabe destacar que si el nivel de sodio se reduce
en un 25% no hay que hacer muchos ajustes en el
proceso de elaboración del pan, pero hay que tener
en cuenta que el cloruro de potasio, si bien, satisface los propósitos de funcionalidad de la sal, no
siempre otorga el mismo sabor.
Adaptado de: Valenzuela et al. (2013) y Fechipan (s.f.)
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
53
Tenga en cuenta que...
¡El mercado es el que indica cuánto y cuándo producir, y a qué precio ofertar el producto!
Emprender un proyecto agroindustrial o ampliar una línea de producción supone hacer
un gran esfuerzo y estar dispuesto a correr riesgos en materia de inversión, tecnología y
capacidades de gestión, sobre todo si se trata de pequeños y medianos productores que
aspiran a mejorar sus condiciones de vida.
2.1.4. Empaque y etiquetado
Desde una perspectiva tecnológica, el empaque
sirve para contener, proteger, conservar y prevenir
de contaminación y deterioro a un alimento.
Asimismo, forma parte de una estrategia de
marketing que le permite a un producto destacar
entre los demás. Las nuevas tendencias de consumo
presentadas en la Unidad 1.1 también han alcanzado
al empaque: el consumidor quiere empaques
fabricados con responsabilidad y amigables con el
ambiente. De acuerdo con Innventia (2012), EE. UU.
y Suecia están entre los países con mayor nivel de
concienciación en este aspecto.
Dado el interés del consumidor por los temas
ambientales, en la industria de alimentos se prevé
un mayor uso de la tecnología de envasado en
atmósfera modificada, la fabricación de empaques
biodegradables y el uso de envases inteligentes y
activos, entre otros.
Asimismo, los consumidores quieren saber más
sobre el producto: la forma en que se produce y
elabora, los insumos utilizados, etc.; por lo que el
etiquetado deja de ser un accesorio prescindible.
a.
Materiales de empaque
Actualmente, la mayor parte del material plástico
que se utiliza en la industria alimentaria proviene
de derivados del petróleo, fundamentalmente
porque permiten la fabricación a gran escala, son
54
de bajo costo y cumplen las funciones básicas de
un envase. No obstante, poco a poco los plásticos
convencionales van cediendo terreno a los
bioplásticos, materiales relativamente nuevos que
se obtienen de vegetales o que son biodegradables
(Comisión Europea, 2011).
Se entiende por biodegradable aquel material que
en última instancia se degrada en agua, dióxido
de carbono, metano y compost en un tiempo
relativamente corto, proceso que tiene lugar por
la acción combinada de agentes fisicoquímicos
y microorganismos, y que se caracteriza por una
ruptura total de la estructura química (AINIA, s.f.).
Se estima que los biomateriales crecerán a una tasa
de un 20% anual, su presencia es cada vez más
frecuente en el mercado y el número de plantas
industriales dedicadas a su producción va en
aumento. Los bioplásticos se pueden clasificar de
acuerdo a su procedencia (recursos renovables o
no renovables) o según el producto que se obtiene
(Aubouy y De la Varga, s.f.).
Como es un material caro, se recomienda usar
bioplástico en productos de nicho de mercado, con
alto valor añadido y de preferencia orgánicos. Por
ser biodegradable, se adapta mejor a alimentos con
una vida útil breve, refrigerados, lácteos, comida
rápida, frutas y verduras (AINIA, s.f.). No obstante,
las tendencias apuntan hacia una mejora en la
tecnología y por tanto hacia una reducción de los
precios de los polímeros de primera generación
(Catalá, Hernández-Muñoz y Gavara, 2012).
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Estrategias y mecanismos para agregar valor
En materia de tecnologías novedosas, destacan los
envases inteligentes, que suministran información
relativa al estado del envase y el producto.
Aprovechan las propiedades o componentes del
alimento o de algún material del envase para
monitorear el historial y la calidad del producto
(AINIA, s.f.); estos “indicadores” generalmente vienen
en forma de etiquetas adheribles que se activan
(cambian de color) según el propósito para el que
fueron diseñadas (AMEE, 2011):
•
•
Indicadores de tiempo-temperatura:
se activan si el producto está expuesto a
temperaturas superiores a un nivel crítico.
Indicadores de humedad: el color de
la etiqueta cambia cuando el alimento
experimenta un aumento de humedad
significativo. Hay algunos indicadores
reversibles; es decir, el rótulo vuelve a su color
original cuando el producto se seca.
•
Indicadores de frescura y vida útil: funcionan
por medio de metabolitos volátiles, como
el amoniaco, las aminas biogénicas, el ácido
sulfhídrico o los ácidos de cadena corta, que se
activan si el producto se deteriora por la acción
de micoorganismos o pierde frescura.
•
Indicadores de fugas: permiten detectar
perforaciones y soldaduras no herméticas en el
envase. Los más utilizados son los indicadores
de oxígeno y de dióxido de carbono.
El envase inteligente analiza el sistema (envaseproducto-retorno), procesa la información y la
muestra. El envase activo realiza la acción, lo que
significa que ambas funciones son complementarias
(Catalá, Hernández-Muñoz y Gavara, 2012).
MÓDULO
2
b. Etiquetado nutricional y declaración de
propiedades nutricionales
El aumento en la demanda y oferta de productos
alimenticios que reivindican propiedades benéficas
ha generado una mayor regulación, con el fin de
proteger al consumidor y mantenerlo informado.
Así, a nivel internacional, el Codex5 ha emitido
directrices que velan por el etiquetado nutricional
y la declaración de propiedades nutricionales y
saludables en los alimentos.
El Codex define el etiquetado nutricional como toda
descripción destinada a informar al consumidor
sobre las propiedades nutricionales de un alimento,
y tiene dos componentes:
•
La declaración de nutrientes: se trata de una
enumeración normalizada del contenido de
nutrientes de un alimento.
•
La información nutricional complementaria:
se refiere a toda declaración que “afirme, sugiera
o implique que un producto posee propiedades
particulares nutricionales, especialmente, pero
no sólo, en relación con su valor energético y
contenido de proteínas, grasas y carbohidratos,
así como con su contenido de vitaminas y
minerales, entre otros”.
La normativa es sumamente explícita en el caso de
las afirmaciones nutricionales; por ejemplo, cualquier
alimento que sugiera que es saludable tiene que
demostrarlo con pruebas científicas, y la prueba
tiene que ser suficiente para establecer el tipo de
efecto que se afirma y su relación con la salud. El
cuadro 18 señala la información que debe contener
todo alimento pre-envasado6.
5
La Comisión del Codex Alimentarius, establecida por la FAO y la OMS en 1963, elabora normas, directrices y códigos de prácticas
alimentarias internacionales armonizadas destinadas a proteger la salud de los consumidores y asegurar prácticas equitativas
en el comercio de los alimentos. Asimismo, promueve la coordinación de todos los trabajos sobre normas alimentarias que
emprendan las organizaciones internacionales gubernamentales y no gubernamentales.
6
Un producto está “preenvasado” cuando se le introduce a un envase, cualquiera que sea su naturaleza, sin que el comprador
esté presente, de manera que la cantidad de producto contenida en el envase tiene un valor previamente determinado y no es
posible modificarla sin abrir el envase y sin que este sufra una modificación manifiesta (UE, 2012).
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
55
En el 2008 entró en vigor en Europa un nuevo
reglamento sobre “declaraciones nutricionales y
de propiedades saludables”, con el objetivo de
lograr una armonización en este sentido a nivel
europeo (García, 2008).
Cuadro 18. Etiquetado de alimentos preenvasados
Recuerde:
El empaque y el etiquetado juegan
un papel clave en la comercialización
de productos alimenticios: no son un
simple requisito, sino una oportunidad
de agregar valor.
Información nutricional obligatoria
•
•
•
•
•
•
•
•
Nombre del alimento
Lista de ingredientes
Contenido neto
Nombre y dirección
País de origen
Identificación del lote
Fecha de caducidad o fecha de duración mínima.
Instrucciones de uso
Otros requisitos obligatorios para casos específicos
• Etiquetado cuantitativo de los ingredientes
• Alimentos irradiados
Fuente: OMS, FAO (2007)
Aula virtual
Foro
Trabajo práctico
Una vez concluida la lectura de esta unidad,
en la plataforma virtual del curso usted
participará en un foro que le permitirá:
En el aula virtual encontrará una actividad que le permitirá avanzar con el
trabajo final del curso (el caso elegido).
a) Relacionar lo que ya sabía con los nuevos
conocimientos que haya adquirido en esta
etapa del curso.
Además de su participación en el foro
y el desarrollo del trabajo práctico,
evaluaremos su aprendizaje con una
prueba objetiva en línea.
b) Reflexionar sobre cómo se manifiestan
los conceptos abordados en su propia
realidad.
c) Intercambiar puntos de vista con los
especialistas y tutores, así como con otros
compañeros.
56
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Estrategias y mecanismos para agregar valor
MÓDULO
2
Resumen de la unidad
Niveles de procesamiento
Los productos agroalimentarios se pueden dividir en dos grandes categorías: frescos y procesados.
Los primeros experimentan un nivel mínimo de procesamiento, mientras que los segundos pasan por
algún proceso físico o químico que busca mejorar su conservación y su estado.
Procesos agroindustriales
La agroindustria es uno de los mecanismos por medio del cual se añade valor a los productos
agropecuarios. El grado de procesamiento puede ser mínimo (selección, lavado, etc.) o más complejo
(conservación, envasado, etc.); todo depende de la materia prima y de la calidad deseada. Así,
observamos operaciones mecánicas, procesos fisicoquímicos y químicos, acciones bioquímicas
y acciones microbiológicas.
Productos y procesamientos específicos
Entre los procesos agroindustriales de conservación y transformación alimentaria están: la
congelación, la deshidratación, la fermentación, el procesamiento mínimo, la cocción previa y
la reducción en el contenido de sal, grasa y azúcar. Cada uno puede subdividirse, a su vez, según
la tecnología que se aplique y el producto que se obtenga. Todos tienen ventajas y desventajas, por lo
que hay que estudiarlos con cuidado para determinar el que más conviene a la inocuidad del alimento
y a la calidad deseada.
Empaque y etiquetado
La mayor parte del material plástico que se utiliza en la industria alimentaria proviene de derivados del petróleo; sin embargo, los bioplásticos, material de origen vegetal o biodegradable, han
ido ganando terreno en la industria. Otra novedad son los envases inteligentes, que suministran
información sobre el estado del envase y el producto.
Con respecto al etiquetado, a nivel internacional, el Codex Alimentarius emite directrices que
velan por el etiquetado nutricional y el uso de declaraciones de propiedades nutricionales y
saludables de los alimentos. En los pre-envasados, la información que obligatoriamente debe
encontrarse en la etiqueta incluye, entre otros, el nombre del alimento, la lista de ingredientes, el
contenido neto y el país de origen.
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
57
Estrategias y mecanismos para agregar valor
MÓDULO
2
Unidad 2.2
Diferenciación
de productos
Para comenzar...
¿Qué mecanismos de diferenciación
de productos agropecuarios conoce
usted?
¿Cómo se entera el consumidor de
los atributos especiales que tiene un
producto?
¿Qué papel juega el sector público
en la obtención de sellos de diferenciación, como el sello orgánico? ¿Y el
sector privado?
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
59
Al igual que los procesos de conservación y
transformación, y muchas veces unido a ellos, la
diferenciación es una estrategia para añadir valor a
los productos de origen agropecuario. Son muchas
las cualidades que pueden hacer que un producto
se distinga de los demás. Así, las cualidades pueden
ser intrínsecas (un producto sano, por ejemplo)
o adquiridas mediante un proceso particular (un
producto orgánico, por ejemplo). La región de
origen también puede ser un calificativo valioso.
En su vida personal, ¿qué atributos distintivos busca
usted al comprar un producto? En su experiencia
profesional, ¿con qué estrategias de diferenciación ha
podido trabajar hasta el momento? A partir de lo que
aprendió en la unidad anterior, ¿qué papel considera
que cumplen el empaque y el etiquetado
en la diferenciación de productos?
En esta unidad se pondrá énfasis en la diferenciación
vinculada a la calidad sanitaria y al origen, sin olvidar
aspectos como la responsabilidad ambiental y la
responsabilidad social.
Al finalizar la unidad usted podrá:
60
-
Reconocer estrategias de agregación de
valor en función de la calidad y teniendo en
cuenta los requisitos que deben cumplir los
pequeños y medianos productores.
-
Justificar la elección de las estrategias
o mecanismos de agregación de valor
aplicables a su caso, desde la perspectiva de
la diferenciación.
-
Manifestar en la práctica diaria la aspiración
de contribuir efectivamente a resolver
los problemas que dificultan la inclusión
económica y social de los pequeños y
medianos productores agropecuarios.
2.2.1. Una breve introducción
a la unidad
Un producto alimenticio diferenciado es el que
se distingue de otros de su mismo género por
atributos que van más allá de la calidad sanitaria o
la inocuidad que exige la reglamentación nacional
(Oyarzún, Tartanac y Riveros, 2002). Así, se pueden
establecer distinciones por el origen geográfico
de la materia prima, el método de producción o
elaboración, o porque se anteponen la protección
del ambiente, los derechos laborales, la equidad
social y el desarrollo rural.
Muchas veces se trata de cualidades intangibles
que repercuten en la salud, la nutrición, la figura,
la sostenibilidad de los recursos naturales, la
conservación del paisaje y la cultura, o bien, en la
calidad de vida de ciertos actores sociales (tanto la
producción como la comercialización).
Para que un producto se valore de esta manera
se aplica una estrategia empresarial denominada
‘diferenciación’, que consiste en desarrollar
un producto o servicio que se posicione en el
mercado como poseedor de atributos únicos, y
que, justamente por eso, sea reconocido por los
consumidores. La cualidad de ser diferente se
advierte al consumidor mediante sellos de calidad,
marcas, logos, publicidad y promoción.
Además de dar a conocer las cualidades distintivas
de un producto, las certificaciones inspiran
confianza, pues son garantía de que se ha
trabajado en apego a ciertos estándares locales o
internacionales (Oyarzún y Tartanac, 2002).
Estos sistemas de producción y comercialización
alternativos son de adhesión voluntaria, verificados
por entidades independientes, públicas o privadas,
y si bien tienen ventajas, no están exentos de
desventajas (cuadro 19).
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Estrategias y mecanismos para agregar valor
MÓDULO
2
Cuadro 19. Ventajas y desventajas de los sistemas alternativos de producción y comercialización.
Ventajas
Desventajas
• Resultan de acuerdos locales y cívicos, por
lo que contribuyen a la creación de redes
sociales basadas en la confianza y la justicia.
• Muchas iniciativas con el mismo propósito,
algunas más orientadas a la mercadotecnia que a
beneficiar a los productores.
• Aumentan las capacidades individuales y
colectivas de los productores, así como su
empoderamiento.
• Las certificaciones son costosas.
• En algunos casos, representan mejores
ingresos.
• Mayor conocimiento de los mercados y de las
exigencias de comercialización.
• Se estimula la diversificación productiva y la
protección de la biodiversidad.
• Pueden generar dependencia y alentar prácticas
productivas ineficientes.
• El mecanismo de inspección no necesariamente
garantiza el cumplimiento de los estándares
acordados.
• Imposición de regulaciones a los productores
desde el exterior.
Fuente: Pérez (2010)
2.2.2 Diferenciación por
gestión de la calidad
sanitaria
La inocuidad es un tema de gran relevancia para la
industria agroalimentaria. Baste mencionar que cada
año mueren en el mundo 2.2 millones de personas
por afecciones diarreicas transmitidas por agua o
alimentos (OMS, 2010). En EE. UU. los costos de las
enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
ascienden a USD 152 billones al año, no solo por
atención médica, sino por pérdidas de productividad
y otras de orden económico (Scharff, 2010).
Además, el entorno comercial se torna cada vez más
exigente y competitivo debido a la globalización de
los mercados y la interdependencia económica, y se
originan tendencias de consumo de alimentos que
demandan el cumplimiento de estrictas normas de
sanidad, inocuidad y calidad (Díaz, 2008).
La inocuidad se define como la garantía de que los
alimentos no causarán daño cuando se preparen o
ingieran de acuerdo al uso al que están destinados
(Codex Alimentarius, 2003). Está claro que solo
mediante un enfoque de cadena “del campo a la
mesa” se obtienen productos de esa naturaleza;
por eso hay normas oficiales y, en algunos países,
estándares voluntarios de carácter privado que
llegan a ser obligatorios. En esta sección se abordan
estos últimos.
a.
La normatividad
Las normas, directrices y códigos de inocuidad
que emite el Codex Alimentarius sirven de pauta
a las legislaciones nacionales. Tales normativas
son reconocidas por los acuerdos de Obstáculos
Técnicos al Comercio (OTC) y de Medidas Sanitarias y
Fitosanitarias (MSF), de la Organización Mundial del
Comercio (OMC) como referentes para determinar
si las medidas nacionales en materia de calidad e
inocuidad de los alimentos se ajustan a los criterios
de equidad y no discriminación (FAO, OMS, 2003).
Específicamente, el acuerdo MSF reconoce el
derecho de los países de adoptar las políticas
sanitarias y fitosanitarias que consideren necesarias,
siempre que se sustenten en principios científicos
y no constituyan una restricción al comercio.
Los lineamientos de este acuerdo abogan por
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
61
el establecimiento de normas internacionales,
el reconocimiento de medidas equivalentes, la
evaluación del riesgo y la determinación del nivel
de protección sanitaria o fitosanitaria con arreglo a
técnicas de organizaciones internacionales, y por la
transparencia en la implantación de dichas normas
(FAO, OMS, 2003).
Lo anterior significa que si un alimento se elabora
con base en las normas del Codex Alimentarius
debería ser aceptado por el país de destino, porque
estaría cumpliendo con las normas de inocuidad.
El Codex es importante, pero su adopción
es facultativa; de manera que las normativas
nacionales comprenden tanto normas públicas
como privadas, que pueden ser obligatorias o
voluntarias (cuadro 20).
Cuadro 20.Funciones asociadas a la adopción de normas públicas y privadas
Tipo de normas
Función
Norma pública
obligatoria (reglamentos)
Norma pública
voluntaria
Norma privada
obligatoria
Norma privada
voluntaria
Quién establece la
norma
Asamblea Legislativa o
legislador público
Asamblea Legislativa
o legislador público
Organismo privado
comercial o no
comercial
Organismo privado
comercial o no
comercial
Quién adopta la norma
Asamblea Legislativa o
legislador público
Organizaciones o
empresas privadas
Asamblea Legislativa
o legislador público
Organizaciones o
empresas privadas
Quién pone en práctica
la norma
Empresas privadas u
organismos públicos
Empresas privadas
Empresas privadas
Empresas privadas
Quién evalúa de
conformidad de la
norma
Inspección oficial
Auditor público o
privado
Empresas privadas
Empresas privadas
Quién aplica la norma
(incumplimiento)
Tribunales penales o
administrativos
Organismo de
certificación público
o privado
Tribunales penales o
administrativos
Organismo de
certificación privado
Fuente: Adaptada de Henson y Humphrey (2009)
El panorama de las normas privadas es sumamente
dinámico y complejo; no obstante, se pueden
distinguir tres tipos, según su cobertura geográfica
(Henson y Humphrey, 2009):
industriales) o por ONG, que operan dentro de
los límites de cada país (p.ej. los planes Farm
Assured British Beef y Lamb en el Reino Unido).
•
•
•
62
Normas específicas de una empresa: son fijadas
por las empresas, sobre todo por los grandes
minoristas de alimentos y se cumplen a lo largo
de toda su cadena de suministro (p.ej. la norma
Nurture de las tiendas Tesco).
Normas colectivas nacionales: las establecen
organizaciones colectivas (p.ej. asociaciones
Normas colectivas internacionales: se diseñan
con el fin de que sean adoptadas en diferentes
países (p.ej. GlobalGAP).
Se estima que en el mundo operan más de 400
sistemas privados de normas (OMC, 2007) y aunque
son de orden voluntario, en la mayoría de los casos
los productores se tienen que ajustar a ellas para
ingresar a los mercados en los que tienen aplicación.
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Estrategias y mecanismos para agregar valor
b. Sistemas de calidad e inocuidad
En el mercado internacional de productos
agroalimentarios, la tendencia es a ir más allá
de los sistemas de control de calidad, o sea, no
basta con cumplir la norma oficial. Por eso, otros
procedimientos, certificados por terceras partes,
están ganando terreno. Tal es el caso de los sistemas
de aseguramiento de la calidad (que controlan y
previenen) y de los sistemas de gestión de calidad
que, además de lo anterior, observan el servicio y
el comportamiento que acompaña la distribución
(Ablan, 2000).
Entre los esquemas mencionados están los
programas de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA),
Buenas Prácticas en la Producción Pecuaria
(BPPP), Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
y el establecimiento del sistema de Análisis de
Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC, o,
por sus siglas en inglés, HACCP), cuyas auditorías
contemplan, además de la inocuidad, otros aspectos
y mecanismos de tipo gerencial, operacional y
de trazabilidad, por mencionar algunos, que son
certificados por organismos privados.
MÓDULO
2
ambiental, la salud, la seguridad y el bienestar de los
trabajadores agrícolas, y el bienestar de los animales
(Díaz, 2008). Los aspectos que cubre este último
enfoque se muestran en el cuadro 21.
Cuadro 21. Ámbito de acción de los programas de
buenas prácticas agrícolas (BPA)
Ventajas
• Material de propagación y siembra
• Gestión del suelo y de los sustratos
•Fertilización
•Riego
• Protección del cultivo
• Cosecha y transporte
• Salud, seguridad y bienestar laboral
• Gestión de residuos y de agentes
contaminantes
• Protección ambiental
• Historial y manejo de la finca
•Rastreabilidad
i.
Buenas Prácticas Agrícolas (BPA)
Las Buenas Prácticas Agrícolas apuntan a la
sostenibilidad ambiental, económica y social de los
procesos productivos de la explotación agrícola, a la
vez que garantizan la calidad y la inocuidad, tanto de
los alimentos como de los productos no alimenticios.
La adopción de BPA contribuye al cumplimiento
de reglamentos, normas y directrices nacionales
o internacionales en materia de plaguicidas
permitidos, niveles máximos de contaminación en
los productos y riesgos de contaminación química,
microbiológica y física (FAO, 2003).
Desde la perspectiva de la normatividad oficial, las
BPA deben centrar su atención en los principios de
inocuidad alimentaria. La normativa privada, en
cambio, tiene una óptica más amplia y, además de
los preceptos mencionados, incluye la protección
• Manejo de reclamos (mejora continua)
Fuente: Díaz (2008)
ii. Buenas Prácticas en la Producción
Pecuaria (BPPP)
Al hablar de BPPP estamos hablando de todas las
medidas que se toman en el eslabón primario de
la ganadería bovina para asegurar la inocuidad
de la carne y la leche, así como la protección del
medioambiente y de las personas que trabajan en
la empresa (Díaz et al., s.f.). La figura 7 muestra el
ámbito de acción de estas prácticas: instalaciones,
control de plagas, ámbito sanitario, alimentación
y agua, transporte animal, registro e identificación
animal, bienestar animal, condiciones laborales y
manejo de residuos (IICA, 2009).
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
63
Figura 7. Variables de las BPP
iv. Sistema de Análisis de Peligros y Puntos
Críticos de Control (APPCC)
l
na
so
Control de
plagas
Transporte
r
Pe
am Med
bie io
nt
e
Instalaciones
tro
nis a
mi gu
Su de a
Bienestar
animal
S
an anid
im ad
al
BPP
Fuente: IICA
iii. Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
Las BPM son un conjunto de principios y
recomendaciones técnicas que se aplican al
procesamiento de alimentos para garantizar su
inocuidad y su aptitud, y para evitar su adulteración.
Se rigen por criterios sanitarios. Puede haber
situaciones en que los requisitos no aplican; en
estos casos hay que evaluar si la recomendación es
necesaria desde el punto de vista de la inocuidad y
la aptitud de los alimentos. Su ámbito de aplicación
es el siguiente (Díaz y Uría, 2009):
•
•
•
Construcción de instalaciones
Control de operaciones
Mantenimiento y saneamiento de las
instalaciones
• Higiene personal
•Transporte
• Información sobre los productos y
sensibilización de los consumidores
•Capacitación
•Documentación
64
El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control
(APPCC, también conocido como HACCP, por
sus siglas en inglés) es un sistema que permite
identificar, evaluar y controlar peligros que
amenazan la inocuidad de los alimentos. Es
susceptible de experimentar cambios en respuesta a
avances en el diseño de equipos, procedimientos de
elaboración o el sector tecnológico. El sistema puede
adoptarse a lo largo de toda la cadena alimentaria
y su aplicación debe basarse en pruebas científicas
de posibles riesgos para la salud humana (Codex
Alimentarius, 1997).
Antes de ponerlo en marcha es necesario haber
cumplido con los programas de buenas prácticas.
Entre sus ventajas están: mejoramiento de la
inocuidad, mejor aprovechamiento de los recursos,
una respuesta más oportuna a los problemas.
Además, el APPCC facilita la inspección por parte de
las autoridades de la reglamentación y promueve
el comercio internacional, al aumentar la confianza
en la inocuidad de los alimentos. Se basa en siete
principios (Codex Alimentarius, 1997):
1) Hacer un análisis de peligros.
2) Determinar los puntos críticos de control (PCC).
3) Establecer uno o varios límites críticos.
4) Establecer un sistema de vigilancia del control
de los PCC.
5) Establecer las medidas correctivas que han de
adoptarse cuando la vigilancia indica que un
PCC no está controlado.
6) Establecer procedimientos para confirmar que
el sistema de APPCC funciona eficazmente.
7) Establecer un sistema de documentación de
todos los procedimientos y llevar los registros
correspondientes.
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Estrategias y mecanismos para agregar valor
v.
MÓDULO
2
Adopción de normas y estándares
privados
Quien desee incursionar en el mercado internacional
debe informarse de los requisitos de calidad e
inocuidad que pide el país de destino. Las normas
colectivas internacionales son reconocidas por
la Iniciativa Global de Inocuidad (GFSI, por sus
siglas en inglés), fundación sin fines de lucro que
evalúa estándares de inocuidad alimentaria. Otros
estándares son el ISO 9001 y el ISO 22000, este
último con una orientación específica al sector
agroalimentario.
Cuadro 22.. Principales programas de certificación de la seguridad alimentaria
Característica
BRC
IFS
SQF
GlobalGAP
ISO 22000
Mercados
británico y, en
menor medida,
escandinavo
Mercado alemán
y francés,
esencialmente
Mercado
estadounidense y
australiano
Mercado europeo
Internacional
Ámbito
geográfico
Fabricantes de
alimentos
Fabricantes de
alimentos
Se aplica a todos
los operadores
de la cadena
agroalimentaria
Producción
primaria
Se aplica a todos
los operadores
de la cadena
agroalimentaria
Sistema de gestión
de la calidad,
APPCC, BPM
Sistema de gestión
de la calidad,
APPCC, BPM
Sistema de gestión
de la calidad,
APPCC, BPM
(incluye aspectos
ambientales)
BPA, BPG
(incluye aspectos
ambientales)
Sistema de gestión
de la calidad,
APPCC
La mayoría de
los minoristas del
Reino Unido exigen
a sus proveedores
la certificación
BRC para sus
productos de
marca propia
La mayoría de
los minoristas de
Francia y Alemania
exigen a sus
proveedores la
certificación IFS
para sus productos
de marca propia
Muchos minoristas
estadounidenses
y australianos
reconocen la
certificación
SQF, pero no la
exigen de manera
sistemática
Algunos minoristas
europeos exigen
la certificación
GlobalGAP a sus
proveedores,
por lo menos
para las frutas
y lashortalizas
frescas
La aceptación
por parte de
los minoristas y
los productores
todavía no puede
evaluarse
Operadores
Cobertura
Requisitos
Fuente: Elaboración propia con datos de ENGREF, FAO (2006) y SQF Institute (2012).
Los requisitos de gestión de calidad alimentaria
que reconoce la GFSI contemplan la gestión de
la seguridad alimentaria, las buenas prácticas y
el sistema APPCC. Hasta la fecha, esta iniciativa
reconoce, entre otros, los siguientes esquemas: GAA
(Global Aquaculture Alliance), GlobalG.A.P., FSSC
22000 (Food Safety System Certification), GRMS
(Global Red Meat Standard), CanadaGAP, SQF (Safe
Quality Food), BRC (British Retail Consortium) y IFS
(International Food Standard).
Para los pequeños productores, los costos de poner
en práctica una norma privada pueden parecer
excesivos, mientras que el mayor beneficio reside en la
posibilidad de vender en nuevos mercados. El análisis
de estas dos variables indica una relación positiva en la
aplicación de estos esquemas (Piñeiro y Díaz, 2007).
En Costa Rica, el costo de la certificación varía entre
USD 2000 y USD 8000 para una norma privada
(Codex Alimentarius, 2010).
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
65
Cualquiera que sea el protocolo que se desee
adoptar, el organismo certificador debe estar
acreditado por la ISO 65 y pertenecer al IAF
(International Accreditation Forum). Un esquema del
proceso de certificación se presenta en la figura 8
(Sandoval, s.f.).
Figura 8. Proceso de certificación.
Información inicial
Protocolo / Standard /
Documento normativo
Presupuesto y contrato
Preparación para la
evaluación del sistema
(en sitio)
Auditoría en sitio a
cargo del organismo de
certificación de 3ª parte
Evaluación,
cumplimiento y
otorgamiento del
certificado
Licencia de uso de
marca
2.2.3 Diferenciación según
atributos vinculados
al origen
Un efecto inesperado de la globalización es el
interés que ha suscitado la cultura gastronómica de
otros territorios. Los productos de calidad vinculada
al origen se distinguen justamente por tener una
cualidad adicional: la especificidad o reputación
que les confiere su origen geográfico, su historia,
factores naturales, como el suelo o el clima, o los
factores humanos (los conocimientos locales o las
tradiciones) que rodean su producción (Riveros,
Vandecandelaere y Tartanac, 2008).
La indicación geográfica (IG), la denominación de
origen (DO) y la marca colectiva son las dis-tinciones
más utilizadas para reconocer la calidad atribuible
al país, región o localidad de origen. Pese a que
ambas, las IG y las DO, vinculan el nombre de una
región, un lugar o un país a las características de un
producto, son reconocimientos diferentes (cuadro
23) (Montesi, 2011).
66
Por otra parte, la marca colectiva es un signo que
permite distinguir los productos y servicios que
proceden de asociaciones y sociedades legalmente
constituidas (IMPI, 2011). El origen puede ser
cualquiera y no tener relación con el nombre de la
marca. Este signo no se puede transmitir a terceros,
por lo que su uso está reservado a los miembros de
la asociación.
Puede, entonces, lograrse una calidad diferenciada
aprovechando activos de la empresa, como el saberhacer y la materia prima local, y prestando atención
a las cualidades que devienen del origen geográfico
y los procesos de elaboración.
La IG, la DO y las marcas colectivas son sistemas
complementarios; todo depende de lo que se
busque. Por ejemplo, si se busca que se conviertan
en una oportunidad de negocio hay que estu-diar
el mercado de destino, porque hay países, como EE.
UU., que no reconocen estas distinciones; también
hay que evaluar aspectos como la relación costobeneficio (Riveros et al., 2009).
Cuadro 23. Diferencias entre indicación geográfica y
denominación de origen.
Indicación geográfica
Denominación de origen
Señala una determinada
calidad, reputación u otra
característica que puede
atribuirse a su origen
geográfico.
La calidad u otras
características se deben
fundamental o exclusivamente
a un entorno geográfico
particular, en el que se
incluyen tanto los factores
naturales como los humanos.
Su producción o su
transformación o su
elaboración se hacen en la
zona geográfica delimitada.
Su producción, transformación
y elaboración se hacen en la
zona geográfica delimitada.
Protege la reputación de
un producto o su historia,
ligada a ese lugar, pero sin
insinuar que todo el proceso
se desarrolla en una única
zona.
Protege a un producto único
que no puede reproducirse en
ningún otro lugar.
Fuente: Con base en Montesi (2011)
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Estrategias y mecanismos para agregar valor
Cuadro 24. Diferencias entre las marcas colectivas
y las IG/DO
Variable
Marca colectiva
DO/IG
Puede ser un nombre
de fantasía, de una
persona o de una
entidad.
Debe referirse a
un área geográfica
real.
La inscripción la
solicita una entidad,
privada o pública, sin
fines de lucro.
Asociación de
productores o
bien otros actores
de la cadena de
valor.
Vínculo al
territorio
El origen puede
ser cualquiera y no
tener relación con el
nombre de la marca.
Estrechamente
vinculadas al
territorio.
Calidad
Puede o no tener un
protocolo de calidad
que se aplique
al proceso y al
producto final.
Es obligatorio
tener un protocolo
de calidad y un
plan de control.
Nombre
Titularidad
Fuente: Con base en Montesi (2011)
a.
Gestión de las IG/DO
MÓDULO
2
•
La administración del sello.
•
El proceso de promoción y comercialización.
•
La entrega de información al consumidor
(estrategias de mercadeo y publicidad).
Los productores y demás actores de la cadena deben
apropiarse del proceso. Este no puede ser impuesto
desde afuera; por eso la organización local adquiere
tanta importancia.
Tomando en cuenta lo anterior, la metodología
del círculo virtuoso de la calidad puede servir de
herramienta para que los actores locales entiendan,
analicen y desarrollen un sistema de producción IG/
DO. Este procedimiento comprende las siguientes
fases (Vandecandelaere et al., 2010):
•
Identificación de los recursos locales.
•
Calificación del producto IG/DO
(establecimiento de reglas).
•
Remuneración (gestión del sistema IG/DO).
•
Reproducción local de los recursos para reforzar
la sostenibilidad.
De acuerdo con Riveros et al., 2008, la gestión de las
indicaciones geográficas y las denominaciones de
origen requiere:
Las políticas públicas desempeñan un rol
fundamental en este círculo, pues son las que
proporcionan el marco institucional en el que se
desenvuelven estas iniciativas.
•
La identificación y movilización de actores
locales.
b.Normatividad
•
La presencia de un marco legal que armonice
políticas agropecuarias y desarrollo rural y
comercial, incluido el turismo, y establezca el
respeto a los derechos de propiedad intelectual,
que, no sobra recordar, varían de un país a otro.
•
Una buena comunicación entre el sector
público y el sector privado local.
•
La preparación de un pliego de condiciones
que defina la calidad esperada, el territorio
en cuestión y el proceso de elaboración del
producto.
Los instrumentos multilaterales que dictan las
normativas en materia de indicaciones geográficas
y denominaciones de origen son los tratados de
la Organización Mundial de Protección Intelectual
(OMPI) y el Acuerdo sobre los Aspectos de los
Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con
el Comercio (ADPIC). A las autoridades nacionales les
compete determinar las estructuras administrativas
y los procedimientos jurídicos que permitan
la observancia de los derechos de propiedad
intelectual, que son los que protegen el origen
geográfico (OMPI, s.f).
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
67
Reseñas y artículos de prensa
Perú: Maíz blanco gigante Cusco, denominación de origen
El Perú tiene tres denominaciones de origen: el pisco peruano, el maíz blanco gigante Cusco y la cerámica de Chulucanas.
Entre las repercusiones socioculturales de la
denominación de origen se pueden mencionar las
siguientes:
El maíz blanco gigante Cusco (MBGC) se cultiva
exclusivamente en el Valle Sagrado de los
Incas (Cusco), hecho que le permitió obtener la
denominación de origen. Se trata de una variedad
representativa del maíz amiláceo, que se caraceriza
por su singular tamaño (15mm), su forma (plano
circular) y su rendimiento.
• Buen posicionamiento en la industria de snacks
en Lima y Cusco. Los snacks se hacen a base
de maíz frito y con sabor a picante, finas hierbas,
ajo y al natural.
Los mayores compradores de MBGC en el extranjero son Japón y España; pero también se exporta a
Chile, Colombia, Panamá y México.
Además, el MBGC ha ido ganando terreno como
snack o piqueo en los supermercados de Lima y
Cusco, donde se distribuye bajo marcas como Inca
Korn y Señor Maíz en Lima, y Perú Inka, Prodalec y
Kuski en Cusco.
• Fortalecimiento de las actividades de coordinación y gestión de instituciones del Valle como el
Subcomité Técnico de Normalización de Granos
Andinos y el Consejo Regulador para el MBGC.
• Mayor conciencia del valor del producto y del
territorio.
• La denominación de origen se considera una
buena opción para mejorar precios e incursionar
en nuevos nichos de mercado.
Los productores se sienten orgullosos de conservar
prácticas ancestrales que constituyen un legado histórico; afianzamiento de la identidad territorial.
Adaptado de: Rivera y Riveros (2008)
Si bien cada país tiene su propia normativa, los
procesos para obtener el distintivo de IG o DO
suelen ser similares. Antes de solicitar el registro a
nivel internacional, hay que hacer la gestión a nivel
nacional.
La obtención del registro es un paso importante,
pero el posicionamiento del sello IG/DO en la
preferencia del consumidor depende de una buena
estrategia de promoción y mercadeo. Por eso hay
que saber administrar el distintivo y mantener
abierta la comunicación entre el sector público y el
sector privado.
68
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Recuerde:
La calidad vinculada al origen puede
aprovecharse cuando el producto se
puede relacionar directamente con el
territorio donde se produce. Pueden
destacarse cualidades como el saberhacer de sus habitantes, el empleo
de materias primas con propiedades
organolépticas y nutricionales, los
procesos de elaboración, etc.
Estrategias y mecanismos para agregar valor
2.2.4 Diferenciación por
atributos relacionados
con la protección
del medioambiente,
la salud y la
responsabilidad social
Hay segmentos del mercado que conceden
especial valor a productos que de forma voluntaria
se someten a certificaciones relacionadas con
la protección del medioambiente, los derechos
laborales, la seguridad y la salud en el trabajo, la
equidad social y el bienestar de las comunidades. Por
lo general, estos sistemas alternativos representan
beneficios económicos para los productores.
Al igual que las IG/DO, la mayoría de estas iniciativas
se traduce en logotipos que se aplican al producto
final. En ocasiones, las certificaciones pueden
otorgarse a grupos de pequeños agricultores,
modalidad que permite reducir el costo de
aplicación de los estándares por agricultor.
a. Protección del medioambiente
A esta categoría pertenece la certificación de Alianza
para Bosques (Rainforest Alliance), que busca
fomentar el uso racional de los recursos naturales,
un trato justo a los trabajadores, la conservación de
la vida silvestre y buenas relaciones entre las fincas y
sus vecinos. La administración de esta certificación
está en manos de la Red de Agricultura Sostenible
(RAS). Hasta el momento se han desarrollado
Figura 9. Ejemplos de algunos sellos ambientales
MÓDULO
2
estándares para la producción de frutas, café, té,
cacao, flores cortadas y helechos (Liu, 2009).
Otra certificación importante es la que otorga el
Consejo de Administración Forestal (FSC, por sus
siglas en inglés), que promueve la certificación
por terceros de bosques naturales y bosques
cultivados de forma sostenible. Pueden acceder a
ella productores o grupos étnicos, empresarios o
procesadores (Oyarzún, Tartanac y Riveros, 2002).
Por su parte, el Centro Migratorio de Aves
Smithsoniano (SMBC, por sus siglas en inglés),
con sede en Washington DC, tiene a su cargo el
programa Bird Friendly, que tiene como objetivo
proteger plantaciones de café con sombra de
doseles altos, densos y diversos, que proporcionen
hábitats a aves migratorias y nativas. Uno de
los requisitos para obtener este sello es que la
plantación o el grupo de productores de café tenga
una certificación orgánica (SMBC, 2002).
b. Producción orgánica
La agricultura orgánica es un sistema holístico de
gestión de la producción que mejora la salud del
agroecosistema, concretamente la biodiversidad, los
ciclos biológicos y la actividad biológica del suelo.
Se inclina por prácticas de gestión interna: evita
los insumos externos a la finca y opta por métodos
culturales, biológicos y mecánicos (IICA, MAGFOR,
Cooperación Austríaca, 2009).
En el contexto internacional, las directrices que
norman la agricultura orgánica vienen sobre
todo del Codex Alimentarius y de la Federación
Internacional de Movimientos de Agricultura
Orgánica (IFOAM, por sus siglas en inglés),
organismo integrado por 870 organizaciones de 120
países. El marco regulatorio de la IFOAM vela por la
producción de cultivos, de ganado, de productos
silvestres, el procesamiento de fibra y la acuicultura,
entre otros (ITC, 2012a).
Hay una gran variedad de estándares de producción
orgánica, tanto públicos como privados. Así,
tenemos normas gubernamentales como las de la
Unión Europea, EE. UU., Japón, Suiza, Argentina,
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
69
Figura 10. Ejemplos de algunos sellos orgánicos oficiales
EE UU
Francia
Japón
c.
Alemania
Unión Europea
Costa Rica y México, y estándares privados como
los de IFOAM, Naturland y Bioland de Alemania,
Biosuisse de Suiza, Soil Association de Inglaterra,
OCIA de EE. UU. y ECOCERT de Francia. Entre los
protocolos de las Américas equivalentes a los de
la Unión Europea están el IBD de Brasil, Biolatina,
Certimex de México y Bolicert de Bolivia (Reyes,
2008).
Sellos relacionados con la salud
Esta categoría comprende los productos alimenticios
que se ajustan a normas y programas relacionados
con la salud. Por ejemplo, el Ministerio de Trabajo,
Salud y Bienestar de Japón tiene una norma para los
alimentos que dicen tener propiedades beneficiosas
para la salud o que se pueden emplear en regímenes
nutricionales especiales. El ministerio evalúa los
alimentos y decide si pueden usar el sello Foshu
(MINCETUR-PROMPERÚ, 2010).
En EE. UU., la Asociación Estadounidense del
Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) tiene a su
cargo un programa de certificación voluntaria de
alimentos sanos para el corazón. Los alimentos que
cumplan con la normativa de la Administración de
Alimentos y Medicamentos y del Departamento
de Agricultura de ese país pueden aplicar a este
programa para obtener el sello AHA (Oyarzún y
Tartanac, 2002).
Figura 11. Sellos AHA y Foshu
Cuadro 25. Costo aproximado de la certificación orgánica en
México en USD
Grupo
de 100
productores
Un
productor
Empresa
Costo de
inspección
600
400
400
Viáticos del
inspector
200
200
200
Cuota de
certificación
450
450
450
Gastos de
acompañamiento
200
200
200
Administrativos
100
50
50
Total
1550
1300
1300
Conceptos
Fuente: Blas (2009)
70
d. Comercio justo
El denominado “comercio justo” es una relación
de compra y venta basada en el diálogo, la
transparencia y el respeto, y tiene como finalidad
lograr una mayor equidad en el comercio
internacional. Contribuye al desarrollo sostenible
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Estrategias y mecanismos para agregar valor
mejorando las condiciones comerciales y
asegurando los derechos de los pequeños
productores y trabajadores marginados,
especialmente de los países del Sur (WFTO, 2009).
Al acogerse a esta modalidad comercial, los
productores reciben un precio justo, una prima,
acceden al mercado en condiciones más justas y
establecen relaciones comerciales de largo plazo.
El comercio justo trabaja con base en diversos
estándares, pero los que más peso tienen en el
sector agroalimentario son los de la Organización
Internacional de Etiquetado Justo (FLO, por sus siglas
en inglés) y del organismo verificador y certificador
FLO-CERT. También hay otras organizaciones que
no pertenecen al sistema FLO Internacional y que
supervisan sus propias normas (verificación de
segunda parte), como son GEPA en Alemania,
OXFAM en Bélgica y el Grupo de Comercio
Alternativo en Japón (Liu, 2009). Recientemente, se
incorporó a este último grupo la Fair Trade USA.
La adhesión al programa FLO tiene un costo anual de
€525 y el de la auditoría inicial es variable: para una
organización de menos de 50 trabajadores el costo
MÓDULO
2
es de €1430. Las normas cubren productos como
frutas y verduras, preparadas y en conserva; fibras
vegetales; cereales, semillas y frutos oleaginosos;
hierbas aromáticas y especies e infusiones de hierba;
fruta fresca; café; miel; flores y plantas; azúcar y
derivados; cacao y té (Allende, 2012).
En relación con los costos, habría que pensar en
otros desembolsos, si la agrupación tiene una planta
de procesamiento o si quiere manejar diferentes
tipos de productos (FLO-CERT, 2013).
Cuadro 26. Precio mínimo y prima de comercio justo
(Fairtrade) por 18,14 kg de banano (FOB)
País
Precio USD
Prima USD
Colombia
9,10
1,0
Costa Rica
8,85
1,0
República Dominicana
10,55
1,0
Ecuador
8,45
1,0
Panamá
8,85
1,0
Fuente: FLO (2013)
Reseñas y artículos de prensa
Las normas del comercio justo frente a las exigencias del mercado convencional
Los principios que rigen el comercio justo, tales
como los de la Organización Mundial del Comercio
Justo (WFTO), se han ido transformando sin tomar
en cuenta las necesidades y la calidad de vida de
los productores del Sur.
I Principio: «Trabajar con los pequeños productores». Por las condiciones que impone el mercado
en cuanto a calidad, cantidad y plazos de entrega, el riesgo es que no se les dé prioridad a los
pequeños productores marginalizados, sino que
se acepte a grandes productores individuales que
satisfacen los requisitos del mercado.
II Principio: «Pagar un precio justo y una prima
para el desarrollo». Debido a la apertura de
mercados, es difícil que el consumidor quiera
pagar un poco más para cubrir no solo los costos
de una producción ética y solidaria sino para que,
cubiertos los costos, a los productores les quede un
ingreso que les permita vivir dignamente.
III Principio: «Contribuir a la organización de los productores y al desarrollo del empoderamiento de la mujeres». Actualmente se constata que el aspecto organizacional no es una prioridad. El interlocutor puede ser
una empresa familiar. Además, ya no son los valores
sociales los que justifican la organización, sobre todo
de las mujeres, sino las exigencias comerciales orientadas mayormente a los rendimientos.
IV Principio: «Establecer una relación a largo plazo entre
los productores del Sur y los consumidores del Norte,
y minimizar el número de intermediarios». Establecer un
circuito «corto» entre los productores del Sur y los consumidores del Norte fue una de las normas fundadoras
del comercio equitativo. Sin embargo, por las exigencias
de calidad y de cantidad y el respeto a los plazos, la cadena comercial tiende a hacerse más compleja.
Adaptado de: Charlier y Yépez (2009)
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
71
e.
Responsabilidad social
A esta categoría pertenece la norma SA800, que
también califica como comercio justo y que es
elaborada por la organización Responsabilidad
Social Internacional (SAI, por sus siglas en inglés). La
norma se basa en los acuerdos internacionales sobre
las condiciones laborales e incluye temas como la
justicia social y los derechos de los trabajadores. Las
auditorías están a cargo de organismos acreditados
por la agencia de Servicios de Acreditación de
Responsabilidad Social (SAAS, por sus siglas en
inglés). Esta certificación aplica sobre todo a grandes
fincas y agroindustrias (Liu, 2009).
El logotipo SA8000 no se usa en el producto final,
pero el reconocimiento puede resultar ventajoso al
momento de negociar con mayoristas o minoristas
(Liu, 2009). El costo de la auditoría oscila entre USD
500 y USD 1500 diarios, según lo que determine el
organismo que certifica; a esto habría que sumar
los costos de las posibles medidas correctivas y
preventivas que habría que adoptar para lograr la
conformidad con la norma (ITC, 2012b).
f. Negocios inclusivos
Más que un sello o una certificación, los negocios
inclusivos son iniciativas socioempresariales que
buscan la inclusión de los pequeños productores
a empresas y mercados en condiciones más justas
y que privilegien las relaciones de confianza y
los procesos de transferencia de tecnología y
capacitación (Riveros et al., 2011).
El Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo
(SNV) y el Consejo Empresarial Mundial para el
72
Desarrollo Sostenible (WBCSD, por sus siglas
en inglés), son organismos internacionales que
participan en la promoción de este tipo de
iniciativas.
En el contexto de los negocios inclusivos, la relación
entre las comunidades de bajos ingresos y las
empresas puede darse de dos maneras
(SNV, WBCSD, 2010):
•
La empresa incorpora a las personas de
recursos limitados, ya sea como socios, como
proveedores (de materia prima o servicios) o
como distribuidores. En esta modalidad, los
beneficios para las empresas son: seguridad
de abastecimiento, trazabilidad y control de
calidad de la materia prima, menores costos
de transacción; riesgos compartidos, acceso
al conocimiento y a redes locales, mejores
relaciones con el gobierno y posicionamiento
en nuevos mercados de comercio justo.
•
Las personas de bajos ingresos se integran a
esta cadena como consumidores. La empresa
pone en el mercado productos y servicios en
condiciones accesibles para estas personas.
Actualmente funcionan más de 40 iniciativas de
este tipo en diez países de las Américas. Tal es el
caso de CISA-Exportadora (Nicaragua) y CIGRAH
(Honduras), ambas empresas del Mercon Coffee
Group, que aprovecharon la demanda mundial
de café certificado para incluir a pequeños
productores como proveedores. Otro caso
relevante es el de la Nestlé, en Perú, que impulsa
la iniciativa “Bienestar en tu casa”, un sistema
de venta directa para amas de casa de escasos
recursos (SNV, WBCSD, 2010).
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Estrategias y mecanismos para agregar valor
MÓDULO
2
Resumen de la unidad
Diferenciación por gestión de la calidad sanitaria
La inocuidad es la garantía de que los alimentos no van a causar daño al consumidor. Es el indicador más
básico de la calidad de un producto y para asegurar su cumplimiento se han puesto en vigor normas
oficiales de carácter obligatorio. Hay otros estándares de carácter voluntario que inciden en la calidad
sanitaria de los alimentos, más allá de la inocuidad, que son exigidos en algunos países.
Diferenciación según atributos vinculados al origen
La calidad vinculada al origen es un reconocimiento a la reputación o especificidad de un producto
en razón de su lugar de origen. Este reconocimiento puede atribuirse a la historia del producto, a
factores naturales, como el suelo o el clima, o a factores humanos, como los conocimientos locales o las
tradiciones. Las herramientas más importantes para proteger los productos vinculados al origen son las
indicaciones geográficas, la denominación de origen y la marca colectiva.
Diferenciación por atributos relacionados con la protección del medioambiente,
la salud y la responsabilidad social
Hay segmentos del mercado que conceden especial valor a productos que de forma voluntaria se
someten a certificaciones relacionadas con la protección del medioambiente, los derechos laborales, la
seguridad y la salud en el trabajo, la equidad social y el bienestar de las comunidades. Al igual que las
indicaciones geográficas y las denominaciones de origen, la mayoría de estas iniciativas se traducen en
logotipos que se aplican al producto final.
Aula virtual
Foro
Una vez concluida la lectura de esta unidad,
en la plataforma virtual del curso usted participará en un foro que le permitirá:
a) Relacionar lo que ya sabía con los nuevos conocimientos que haya adquirido
en esta etapa del curso.
b) Reflexionar sobre cómo se manifiestan
los conceptos abordados en su propia
realidad.
c) Intercambiar puntos de vista con los especialistas y tutores, así como con otros
compañeros.
d) Intercambiar puntos de vista con los
especialistas y/o tutores, así como con
otros compañeros.
Trabajo práctico
En el aula virtual encontrará una actividad que le permitirá avanzar con el
trabajo final del curso (el caso elegido).
Además de su participación en el foro
y el desarrollo del trabajo práctico,
evaluaremos su aprendizaje con una
prueba objetiva en línea.
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
73
Estrategias y mecanismos para agregar valor
MÓDULO
2
Unidad 2.3
Otros mecanismos
para agregar valor
Para comenzar...
Aparte de la transformación/
conservación y diferenciación
de los productos, ¿qué otros
mecanismos de agregación
de valor conoce usted? ¿Cómo
pueden combinarse con las
actividades productivas? ¿Cuáles
son sus ventajas y cuáles sus
desventajas?
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
75
Hasta el momento se han presentado como
mecanismos de agregación de valor la
transformación y la conservación de los productos
agropecuarios, así como la diferenciación, sea por
calidad sanitaria, por su vínculo con el territorio
de origen o porque se reconoce su aporte a la
protección del ambiente y a la responsabilidad
social.
Hay, sin embargo, otros mecanismos, como la
generación de bioenergía, el agroturismo, la
compensación por servicios ambientales, el
aprovechamiento de la biodiversidad, la disminución
de pérdidas poscosecha, los circuitos cortos
de comercialización y el aprovechamiento de
subproductos y residuos.
En su experiencia profesional o personal, ¿ha
entrado en contacto con estos nuevos mecanismos?
¿Reconoce cómo se puede agregar valor
aprovechando la biodiversidad o disminuyendo las
pérdidas en el manejo poscosecha? ¿Conoce otros
mecanismos para agregar valor a los productos de
origen agropecuario?
Al finalizar la unidad usted estará en condiciones de:
-
‐
-
76
Reconocer las ventajas y los desafíos que
traen consigo otras formas novedosas de
agregar valor a los productos de origen
agropecuario, especialmente para los
pequeños y medianos productores.
Justificar la elección de las estrategias de
agregación de valor aplicables a su caso,
teniendo en cuenta las nuevas estrategias o
mecanismos estudiados.
2.3.1Aprovechamiento
de subproductos y
desechos
El sistema agroproductivo genera una gran cantidad
de subproductos que bien podrían aprovecharse,
pero que al no hacerlo terminan ocasionando gastos
y problemas medioambientales. En el País Vasco
(España) se calcula que cada año se generan unas
25 000 toneladas de residuos vegetales procedentes
de la industria agroalimentaria: 29.6% de la papa,
27.7% del vino, 16,6% en distribución, 13.8% de
la sidra, 11.3% del pan y 0.8% de la hortofrutícola
(Fernández, 2013).
El aprovechamiento de los subproductos tiene que
ser parte integral del diseño de los proyectos de
investigación y desarrollo, si se quieren alcanzar
soluciones medioambientales viables, optimizar
recursos y permitir que la tarea sea rentable para
las empresas. Actualmente se tiene la tecnología
necesaria para dar a cada uno de los subproductos
soluciones que desemboquen en resultados
tangibles y reales (Fernández Ginés et al., 2008).
Tradicionalmente, los subproductos se han
utilizado para elaborar alimentos concentrados
para animales, fertilizantes o sustratos agrícolas,
pero estos usos no contribuyen en forma suficiente
a que los productores y empresarios mejoren su
competitividad. El cuadro 27 muestra otras formas
de aprovechamiento que podrían resultar más
ventajosas para los agricultores (cuadro 27).
Manifestar en la práctica diaria la aspiración
de contribuir efectivamente a resolver
los problemas que dificultan la inclusión
económica y social de los pequeños y
medianos productores agropecuarios.
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Estrategias y mecanismos para agregar valor
MÓDULO
2
Cuadro 27. Aprovechamiento de subproductos del sistema agroproductivo
Orientación
Obtención de insumos y
principios activos
Acción
Ejemplo
Recuperación de
elementos
Extracción de flavonoides de
cortezas de cítricos subproducto de
procesos industriales para la industria
farmacéutica.
Transformación
Molienda de residuos vegetales e
incorporación en piensos.
Digestión anaeróbica de
residuos orgánicos
Fermentación por bacterias en la que
se produce gas que se utiliza para
la generación de energía eléctrica y
térmica.
Elaboración de piensos para
alimentación animal
Producción de metano
Fuente: Elaboración propia.
2.3.2 Generación de
bioenergía
El nuevo milenio ha traído consigo un cambio
paradigmático: somos testigos de la paulatina
transformación del modelo energético mundial, del
fin de una era de petróleo abundante y barato. La
oferta de este recurso no renovable se mantiene
relativamente estable, pero la demanda de energía
crece a pasos agigantados en todo el mundo y lo
hace en un contexto de marcadas tensiones ligadas
a la ‘geopolítica del petróleo’. Al mismo tiempo, el
impacto cada vez más evidente de la contaminación
ambiental y el cambio climático motivan la adopción
de políticas que buscan reducir las emisiones de
gases de efecto invernadero y promover energías
renovables.
Es así como la bioenergía ha ido ganando terreno
como una alternativa ‘más limpia’. La producción
de bioetanol y biodiésel, por ejemplo, pasó de 7094
toneladas equivalentes de petróleo (tep) en 1990 a
10 021 en 2001 y a 60 220 en 2012 (ver figura 12).
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2000
2001
2002
1999
1998
1997
1996
1995
1994
1993
1992
1991
70000
60000
50000
40000
30000
20000
10000
0
1990
Figura 12. Producción mundial de bioetanol y biodisel (miles de tn petróleo equivalente)
Fuente: BP´s Statistical Review of Energy (2013)
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
77
La bioenergía, entonces, abre la posibilidad
de explorar nuevos mercados y le ofrece a la
agricultura una serie de oportunidades económicas,
ambientales, sociales y estratégicas (Ganduglia,
2008) como:
•
Menor dependencia de las energías
no renovables y mayor seguridad en el
abastecimiento energético.
•
Mejoras ambientales, producto de la reducción
de emisiones contaminantes.
•
Generación de inversiones y empleo, directo e
indirecto, regional y rural.
•
Diversificación productiva del sector
agropecuario.
•
Agregación de valor a la cadena agroindustrial.
•
Desarrollo de las áreas rurales y las economías
regionales postergadas, gracias a la promoción
de cultivos energéticos en áreas marginales.
•
Nuevas posibilidades de inserción para las
PyMEs agropecuarias y para la agricultura
familiar.
El valor agregado de la generación de bioenergía
puede mirarse desde diferentes ángulos. Por un
lado, es un proceso de transformación que permite
dar un mejor uso a los residuos y subproductos que
se generan en la finca y por otro, permite agregarle
valor a los productos. Es, además, una forma de
diversificar la unidad agropecuaria.
En efecto, la bioenergía puede comercializarse en
el mercado o aprovecharse en la propia finca, de
manera que el agricultor no tenga que depender
de un suministro externo y pueda declarar que su
producción se hace con energía ‘limpia’.
Son muchos los conceptos que hacen referencia
a la bioenergía, pero a grandes rasgos todos
coindicen en señalar que es una fuente de
energía que se deriva de la biomasa. En cuanto
a los biocombustibles, la FAO (2001) los clasifica
en tres grupos: combustibles de madera,
agrocombustibles y subproductos de tipo municipal.
Los agrocombustibles provienen básicamente
de la biomasa “de los cultivos destinados a ser
utilizados como combustible y de los subproductos
agrícolas, agroindustriales y animales” (FAO, 2001).
Otros criterios para clasificar los biocombustibles se
presentan en el cuadro 28.
Cuadro 28. Criterios para clasificar los biocombustibles
Según estado físico
Según origen
• Biocombustibles sólidos: leña, residuos forestales.
• Biocombustibles líquidos: bioetanol, biodiésel, aceites vegetales, MTBE (éter metil
terbutílitico) y ETBE (éter etil terbutílico).
• Biocombustibles gaseosos: biogás y gasógeno.
• Agrocombustibles: bioetanol y biodiésel de cultivos anuales o plurianuales, tales
como caña de azúcar, remolacha y maíz, y soja, colza, girasol, palma, jatropha,
ricino, respectivamente.
• Dendrocombustibles: leña.
Según uso final
• Biocombustibles para generación de energía térmica (calórica): leña, biogás.
• Biocombustibles para generación de energía eléctrica: cascarilla de arroz, biogás,
bagazo de caña, biodiésel para generadores.
• Biocombustibles para transporte: biodiésel y bioetanol.
Según proceso de conversión
• Procesos químicos: biodiésel por transesterificación.
• Procesos térmicos: residuos forestales para combustión directa, gas de pirólisis.
• Procesos bioquímicos: biogás por fermentación anaeróbica, etanol.
Fuente: CLAES (2008)
78
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Estrategias y mecanismos para agregar valor
MÓDULO
2
Recuerde:
Los subproductos y desechos agrícolas y agroindustriales se pueden aprovechar para
producir bioenergía. De esa manera se reducen las emisiones contaminantes y se diversifican
las actividades productivas de la unidad agropecuaria.
2.3.3 Aprovechamiento de la
biodiversidad nativa
Esta estrategia le permite a la agricultura incursionar
en nuevos mercados, en escenarios donde la clave es
la innovación sobre la base de especies nativas poco
o recién exploradas. Y es especialmente relevante
en países megadiversos, como Brasil, Colombia,
Ecuador, Estados Unidos, México y Perú, reconocidos
así por el Centro de Monitoreo de la Conservación
del Ambiente, organismo del Programa de las
Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
En esos países hay especies nativas, como cereales
o pseudocereales, tubérculos, frutas y especies
animales menores, que pueden emplearse como
base de productos industrializados, tanto en el
sector alimentario como en otros sectores.
Esta estrategia ha ganado visibilidad e incluso se ha
institucionalizado gracias al desarrollo del concepto
de biocomercio, con el que se alude a productos
y servicios que se relacionan con la biodiversidad
de determinadas regiones geográficas y que se
obtienen de manera sostenible y, en lo posible, con
valor agregado.
Concretamente, se reconocen los productos
nutracéuticos, que se destacan por contener
nutrientes y principios activos, que, además
de alimentar, tienen la propiedad de prevenir
enfermedades y mantener la salud.
No está de más señalar la ligereza con que se ha
promocionado el consumo de estos productos y
la forma en que se han exagerado sus bondades.
Actitudes como esta generan decepción en los
mercados internacionales, pues el consumidor siente
que se está jugando con sus expectativas.
Reseñas y artículos de prensa
Perú: Aumentan exportaciones de yacón
La exportación de yacón registró un crecimiento
de 148% en el primer trimestre de 2008 al
sumar 83 500 dólares, informó la Asociación de
Exportadores (ADEX) del Perú.
Esta situación se debe a un incremento en las
partidas con mayor valor agregado, principalmente
el jarabe de yacón, que registró un aumento de
470%, equivalente a 55 500 dólares.
El yacón es uno de los productos de la canasta
exportadora con más potencial de crecimiento, y
se exporta en otras presentaciones, como hojuelas
semisecas, harina de yacón, yacón fresco, miel de
yacón y extracto natural de yacón.
Estados Unidos fue el principal mercado importador
del tubérculo, al concentrar el 74% del total de las
exportaciones, seguido de Canadá (11%), Japón
(6%) y el Reino Unido (3%). Las empresas Nextrade,
con 35% y Ecoandino, con 32%, concentraron
más de la mitad de las exportaciones peruanas
de yacón que se hicieron entre enero y marzo
del 2008.
Adaptado de: Andina (2013)
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
79
Recuerde:
La agregación de valor en el caso de la biodiversidad se puede lograr mediante procesos de
conservación o transformación, o bien, recurriendo a mecanismos de diferenciación, como
apegarse a los estándares del biocomercio, o apelar a criterios de exclusividad, por tratarse de
productos que se extraen en pequeñas cantidades, que tienen una distribución limitada.
2.3.4 Diversificación de la
unidad agropecuaria
En términos generales, la unidad agropecuaria puede
aprovechar la tierra, el capital, la tecnología y el conocimiento para explorar nuevas actividades, que pueden
o no ser agrícolas. Para los alcances de este curso, nos
centraremos en el agroturismo y los servicios ambientales, como opciones de diversificación.
a.
El agroturismo
El agroturismo es una actividad recreativa que se incluye dentro de las modalidades del turismo en espacios
rurales y que puede ligarse a una o a varias fases de la
producción agropecuaria, la agroindustria, la artesanía
y la gastronomía.
Tiene como eje de su oferta las actividades propias de
la finca o la agroindustria —la cosecha, el ordeño, el rodeo, la trilla, la elaboración de conservas y la participación en la alimentación y el cuidado de los animales—,
las cuales se pueden combinar con caminatas, avistamiento de aves, cabalgatas, paseos en bote y visitas a
lugares cercanos, entre otras (Blanco y Riveros, 2010).
El agroturismo ha sido considerado por entidades
públicas y privadas como una buena opción para dinamizar el desarrollo de las zonas rurales, porque puede
contribuir a generar ingresos adicionales para los productores agropecuarios y pequeños agroprocesadores.
Un estudio del Departamento de Agricultura de los
Estados Unidos (USDA) analizó el impacto económico
de cinco actividades de diversificación de la agricultura:
la producción orgánica, el agroturismo, el mercadeo
directo, la agroindustria y la producción de energía y
electricidad, y se encontró que las fincas que ofertaban
80
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Reseñas y artículos de prensa
Costa Rica: La ruta agroturística del
queso Turrialba
Santa Cruz de Turrialba es una comunidad
típica rural asentada en las faldas del volcán
Turrialba, en la provincia de Cartago, Costa
Rica. En el lugar coexisten cerca de 275 fincas
lecheras y 150 pequeñas plantas queseras,
donde se elabora el queso Turrialba, siguiendo
la misma técnica artesanal desde hace más de
un siglo.
Como consecuencia del aumento en el costo de los insumos, el alto grado de intermediación en el proceso de comercialización y
la competencia de las plantas industriales, la
producción quesera ha dejado de generar empleo e ingresos suficientes para todo el núcleo
familiar.
En este contexto socioeconómico, los productores de queso encontraron en el agroturismo
una alternativa de diversificación económica.
Además de la tradición quesera, el distrito tiene grandes atractivos naturales y culturales,
como el volcán Turrialba y el Monumento Nacional Guayabo, además de una gran belleza
paisajística.
La “ruta” propone un recorrido por algunas de
las fincas queseras para que el turista aprenda sobre la agroindustria del queso y la cultura
asociada a este producto, que se complementa con el disfrute de los atractivos naturales.
Adaptado de: Blanco (2008)
Estrategias y mecanismos para agregar valor
agroturismo tenían el mayor ingreso neto anual,
contrario a las fincas que se dedican a la venta directa
de productos (Bagi y Reeder, 2012).
No todas las fincas o agroindustrias tienen las mismas
posibilidades de encarar con éxito un negocio de agroturismo. Algunas tienen ventajas comparativas, como
estar situadas cerca de centros poblados o de lugares
que reciben turismo masivo o en rutas de paso. También ayuda si se encuentran en una zona de gran belleza paisajística, si los productos se obtienen por medio
de técnicas tradicionales, si se aplican buenas prácticas
agrícolas y de manufactura, si se presta atención al uso
de energías renovables, a la recuperación de desechos,
al tratamiento de aguas residuales, si se controlan el
humo y el ruido, y si hay programas de reciclaje de
envases y embalajes (Blanco y Riveros, 2010).
Desde el enfoque territorial del desarrollo rural, los
emprendimientos agroturísticos deben ser gestionados
y administrados por sus propietarios, para que el valor
agregado quede en el lugar y se conserven las tradiciones agroindustriales, gastronómicas y culturales,
que son la razón de ser del agroturismo. Esta actividad,
además, puede generar empleo para las mujeres y los
jóvenes rurales, lo que ayudaría a frenar la migración y
el desarraigo familiar (Blanco y Riveros, 2010).
MÓDULO
2
b. Servicios ambientales
Los servicios ambientales se derivan del uso racional
de los ecosistemas y pueden darse cuatro modalidades: i) protección de la biodiversidad, ii) protección de
las cuencas hidrográficas, iii) protección de la belleza
escénica y iv) captura y almacenamiento de carbono y
reducción de las emisiones de CO2 producto de la deforestación y la degradación.
El esquema de Pagos por Servicios Ambientales (PSA),
también llamado Compensación por Servicios Ecosistémicos (CSE) o Retribución por Servicios Ecosistémicos (RSE) es una transacción voluntaria de un servicio
ambiental (ecológico), donde participa al menos un
comprador (el usuario del servicio) y un vendedor
(el propietario o quien posea la tenencia de la tierra)
(Wunder, 2006). Los PSA pueden ser financiados por los
usuarios o por los gobiernos.
En América Latina, la conservación de cuencas y el
mantenimiento de los servicios hidrológicos son los
servicios que han generado más interés y alrededor
de los que se ha implementado la mayor cantidad de
esquemas de PSA. Hay otras iniciativas, como el almacenamiento de carbono por conservación de humedales
altoandinos, bofedales (turberas) y páramos, a las que
todavía no se les ha asignado un valor real, pero tienen
un gran potencial.
Reseñas y artículos de prensa
Costa Rica
Fondo Nacional de Financiamiento Forestal
Costa Rica es un país pionero en la aplicación
del Pago por Servicios Ambientales, pago que se
reconoce a través del Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO).
El FONAFIFO es un programa financiado en parte
por el gobierno y en parte por una amplia red de
socios estratégicos.
Tiene como objetivo principal captar recursos para
financiar el sector forestal y el sistema de Pago de
Servicios Ambientales en beneficio de los pequeños y medianos productores forestales.
Adaptado de: Pagiola (2005)
Se financia parcialmente con un impuesto de 3.5%
al consumo de hidrocarburos, y contempla diferentes modalidades —regeneración natural, reforestación y protección del bosque, protección del recurso hídrico—, las cuales tienen distintas formas de
pago y años de contrato.
La principal tarea del FONAFIFO es conducir, regular y mantener un mecanismo de retribución de los
usuarios de los servicios ambientales que reciben a
nivel país. El programa funciona desde 1997 como
órgano adscrito al Ministerio del Ambiente y Energía
de Costa Rica, con personería jurídica instrumental,
lo que le permite establecer convenios y hacer negocios a nivel nacional e internacional.
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
81
Resumen de la unidad
Aprovechamiento de subproductos y desechos
En el sistema agroproductivo se genera una gran cantidad de subproductos que se utilizan poco
y suponen una gran cantidad de gastos y problemas medioambientales. Sin embargo, muchos de
estos subproductos contienen compuestos valiosos que, si se saben aprovechar, podrían contribuir
significativamente a generar beneficios económicos para los agricultores.
Generación de bioenergía
La importancia que rápidamente ha ido ganando la bioenergía le abre nuevas posibilidades económicas,
ambientales, sociales y estratégicas a la agricultura. Generar bioenergía significa aprovechar los residuos
y los subproductos y diversificar las actividades económicas; significa darle valor agregado a la finca,
puesto que mediante un proceso de transformación se le agrega valor a un producto que puede
comercializarse en el mercado o aprovecharse en la finca misma, lo que le permitiría al agricultor declarar
que su producción se hace con energía ‘limpia’.
Aprovechamiento de la biodiversidad nativa
Aprovechar la biodiversidad nativa significa producir, recolectar, transformar o comercializar especies
nativas y novedosas que ofrezcan oportunidades poco exploradas. Se privilegian sobre todo productos
nutracéuticos; es decir, aquellos que contienen nutrientes y principios activos que, además de alimentar,
previenen enfermedades y ayudan a mantener una buena salud.
Diversificación de la unidad agropecuaria
A grandes rasgos, la unidad agropecuaria puede aprovechar la tierra, el capital, la tecnología, los
conocimientos y otros recursos para emprender nuevas actividades, agrícolas o no agrícolas. El
agroturismo y los pagos por servicios ambientales son dos ejemplos de cómo se puede diversificar la
unidad agropecuaria. El primero centra su atención en el valor del paisaje, las prácticas tradicionales y los
productos artesanales; los segundos, buscan conservar y proteger los recursos naturales, compensando
económicamente a quienes ayuden en esta tarea.
Aula virtual
Foro
Una vez concluida la lectura de esta unidad, en la
plataforma virtual del curso usted participará en un
foro que le permitirá:
a) Relacionar lo que ya sabía con los nuevos conocimientos que haya adquirido en esta etapa del
curso.
b) Reflexionar sobre cómo se manifiestan los conceptos abordados en su propia realidad.
c) Intercambiar puntos de vista con los especialistas y tutores, así como con otros compañeros.
82
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Trabajo práctico
En el aula virtual encontrará una actividad que le permitirá avanzar con el
trabajo final del curso (el caso elegido).
Además de su participación en el foro
y el desarrollo del trabajo práctico,
evaluaremos su aprendizaje con una
prueba objetiva en línea.
Estrategias y mecanismos para agregar valor
MÓDULO
2
Bibliografía
Ablan, E. (2000). Políticas de calidad en el sistema agroalimentario español. Agroalimentaria, 6(10), 63-72. Obtenido de
http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/17790/1/articulo10_5.pdf
Aguayo, E., Gómez, P., Artés-Hernández, F. y Artés, F. (2013). Situación de la industria de productos mínimamente
procesados en fresco (PMPF) o de IV Gama en España. Seminario Internacional: Situación y perspectivas de
la industria de IV y V gama en Iberoamérica. Santiago de Chile: Red Hortyfresco. Obtenido de http://www.
hortyfresco.cl/docs/press/22.pdf
Aguilar, J. (2012). Métodos de conservación de alimentos. Tlalnepantla: Red Tercer Milenio. Obtenido de http://
www.aliatuniversidades.com.mx/bibliotecasdigitales/pdf/economico_administrativo/M%C3%A9todos_de_
conservacion_de_alimentos.pdf
AINIA. (s.f.). Tendencias de envasado en elaborados cárnicos. Obtenido de EurocarneDigital: http://www.eurocarne.
com/pdf/informes/tendencias_envasa.pdf
Allende, I. (2012). Comercio justo FLO: ¿Quiénes somos y qué hacemos? Obtenido de http://www.nodocomerciojusto.cl/
descargas/FLOPresentation%20(seminar%209%20mayo%202012).pdf
Alonso, E. (s.f.). Alimentos precocinados. Definición y clasificación. En D. G. Alimentación (Ed.), Alimentos precocinados
(págs. 8-27). Madrid: Dirección General de Salud Pública y Alimentación, Comunidad de Madrid. Obtenido de
http://www.fen.org.es/imgPublicaciones/3152007612.pdf
AMEE. (Septiembre-Octubre de 2011). Envases inteligentes. Órgano Informativo de la Asociación Mexicana de Envase y
Embalaje, 18(105), 24-26.
Artés-Hernández, F., Aguayo, E. y Artés, F. (2004). Evolución y tendencias de la industria española de procesado mínimo.
Revista Mercados, 55, 14-15. Obtenido de http://repositorio.bib.upct.es:8080/dspace/bitstream/10317/478/1/eti.
pdf
Aubouy, L. y De la Varga, M. (s.f.). Aplicación de biomateriales en packaging. Obtenido de Enginyers Industrials de
Catalunya: http://www.eic.cat/gfe/docs/4541.pdf
Austin, J. E. (1992). Agroindustrial project analysis: critical design factors. Baltimore: Johns Hopkins University Press.
Obtenido de http://www1.ju.edu.jo/ecourse/agricultural%20project%20analysis/agroindustrial%20project%20
analysis%20critcal%20design.pdf
Bagi, F. S. y Reeder, R. (Mayo de 2012). Farm activities associated with rural development initiatives. (ERR-134).
Washington, D.C.: USDA, ERS. Obtenido de http://www.ers.usda.gov/media/601606/err134_1_.pdf
Balhadere, S., Leao, J. D. y Morin, O. (2013). Innovaciones y utilización de materias grasas en los productos alimenticios.
En E. Fulladosa y M. D. Guàrdia, Estrategias innovadoras para desarrollar alimentos más saludables (págs. 24-39).
Barcelona: MEDIAactive. Obtenido de http://www.irta.cat/ca-es/rit/noticies/documents/2013/llibre_foods_
mehop/tech_book_es.pdf
Bardón, R., Fúster, F., Marino, E. y Ribes, M. Á. (2009). Los platos preparados en la comunidad de Madrid. En Dirección
General de Ordenación e Inspección, Comunidad de Madrid. Documentos Técnicos de Salud Pública (129).
Madrid: B.O.C.M. Obtenido de http://www.eurocarne.com/pdf/informes/platospreparadosCAM.pdf
Blanco, M. y Riveros, H. (2010). El agroturismo como diversificación de la actividad agropecuaria y agroindustrial. En IICA,
Desarrollo de los agronegocios y la agroindustria rural en América Latina y el Caribe: Conceptos, instrumentos y
casos de cooperación técnica (págs. 21-29). San José: Autor.
Blas, H. (2009). Estimación de costos para la certificación orgánica. 8a Expo Orgánicos: Taller nacional de inducción
a la operación orgánica. Texcoco: Consejo Nacional de Producción Orgánica. Obtenido de http://www.cnpo.
org.mx/descargas/taller_nacional_fortalecimiento_desarrollo_sep2009/13_estimacion_de_costos_para_la_
certificacion_organica.pdf
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
83
Bord Bia. (2013). The future of frozen food. Dublín: Autor. Obtenido de http://www.bordbia.ie/industryservices/
information/publications/bbreports/Documents/Future%20of%20Frozen%20Report.pdf
BP. (2013). BP Statistical Review of World Energy 2013. Obtenido de http://www.bp.com/content/dam/bp/pdf/statisticalreview/statistical_review_of_world_energy_2013.pdf
Cañizares, A., Bonafine, O. y Laverde, D. (2007). Deshidratación de productos vegetales. INIA Divulga(10), 11-15. Obtenido
de https://n-1.cc/file/download/1854720
Catalá, R., Hernández-Muñoz, P. y Gavara, R. (2012). Nuevos desarrollos en materiales y tecnologías de envasado
de alimentos. VII CESIA: Tecnologías de conservación, transformación y envasado de alimentos. Ciudad Real.
Obtenido de http://www.uclm.es/area/cta/cesia2012/programa/CESIA2012-Ponencia_RCatala-Envasado.pdf
CEPAL. (2007). Indicadores para el seguimiento del Plan AGRO 2015 – Actualización 2007. Santiago de Chile: ONU.
Obtenido de http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/8/32508/LCW157.pdf
Chacón, S. A. (2006). Manual de procesamiento de frutas tropicales a escala artesanal, en El Salvador. Procesamiento de
frutas: Procesos húmedos y procesos secos. Santa Tecla: IICA. Obtenido de http://repiica.iica.int/docs/B0635E/
B0635E.PDF
Charlier, S. y Yépez, I. (2009). Comercio equitativo: Tensiones y desafíos relacionados con la ampliación de los mercados.
Aproximación en términos de dinámica de actores y de género. Revista Pueblos y Fronteras Digital, 4(7), 64-86.
Obtenido de http://www.pueblosyfronteras.unam.mx/a09n7/pdfs/n7_art03.pdf
CLAES. (2008). Documento de Estudio N°1 del taller a distancia: Agrocombustibles en América Latina. Centro
Latinoamericano de Economía Social (CLAES).
Codex Alimentarius. (1997). Sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP) y directrices para su
aplicación. En FAO-OMS, Higiene de los alimentos: Textos básicos (págs. 35-47). Roma: FAO. Obtenido de ftp://ftp.
fao.org/docrep/fao/005/Y1579S/Y1579s.pdf
Codex Alimentarius. (2003). Principios generales de higiene de los alimentos. Adoptado en 1969. Enmienda 1999.
Revisiones 1997 y 2003. FAO, OMS. Obtenido de http://www.codexalimentarius.net/input/download/
standards/23/cxp_001s.pdf
Codex Alimentarius. (2010). Cuestiones planteadas en la Comisión del CODEX Alimentarius y en Comités del CODEX. 17ª
reunión, Programa conjunto FAO/OMS sobre normas alimentarias, Comité Coordinador FAO/OMS para América
Latina y el Caribe (pág. 15). Acapulco: FAO, OMS. Obtenido de ftp://ftp.fao.org/codex/Meetings/CCLAC/cclac17/
la17_02_Add1s.pdf
Código Alimentario Argentino. (s.f.). Capítulo XVII: Alimentos de régimen o dietéticos. Artículo 1379. Obtenido de
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca: http://www.alimentosargentinos.gov.ar/contenido/marco/CAA/
capitulospdf/Capitulo_XVII.pdf
Comisión Europea. (Marzo de 2011). El despegue de los bioplásticos en Europa. Obtenido de Medio ambiente: Plan
de acción sobre ecoinnovación: http://ec.europa.eu/environment/ecoap/about-eco-innovation/expertsinterviews/671_es.htm
Da Silva, C. A. y Baker, D. (2013). Introducción. En C. A. Da Silva, D. Baker, A. W. Shepherd, C. Jenane y S. Miranda,
Agroindustrias para el desarrollo (págs. 1-10). Roma: FAO. Obtenido de http://www.fao.org/docrep/017/i3125s/
i3125s00.pdf
Del Greco, N. I. (2010). Estudio sobre tendencias de consumo de alimentos: Primera Parte – Generalidades y Casos.
Buenos Aires: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Obtenido de http://www.alimentosargentinos.gov.ar/
HomeAlimentos/procal/estudio_sobre_tendencias_de_consumo_de_alimentos.php
Dennis, C., Aguilera, J. M. y Satin, M. (2013). Tecnologías que dan forma al futuro. En C. A. Da Silva, D. Baker, A. W.
Shepherd, C. Jenane y S. Miranda, Agroindustrias para el desarrollo (págs. 103-147). Roma: FAO. Obtenido de
http://www.fao.org/docrep/017/i3125s/i3125s00.pdf
84
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Estrategias y mecanismos para agregar valor
MÓDULO
2
Díaz, A. (2008). Buenas Prácticas Agrícolas: Guía para pequeños y medianos agroempresarios. Serie de agronegocios:
Cuadernos para la exportación, (11). Tegucigalpa: IICA. Obtenido de http://www.iica.int/Esp/organizacion/LTGC/
agronegocios/Publicaciones%20de%20Comercio%20Agronegocios%20e%20Inocuidad/Cuaderno11_BPA.pdf
Díaz, A. y Uría, R. (2009). Buenas prácticas de manufactura: Una guía para pequeños y medianos agroempresarios. Serie
Agronegocios: Cuadernos para la exportación, (12). San José de Costa Rica: IICA. Obtenido de http://www.iica.
int/Esp/Programas/agronegocios/Publicaciones%20de%20Comercio%20Agronegocios%20e%20Inocuidad/
buenas%20practicas%20manufactura.pdf
DOF. (Junio de 1996). Norma Oficial Mexicana NOM-086-SSA1-1994, Bienes y servicios. Alimentos y bebidas no
alcohólicas con modificaciones en su composición. Especificaciones nutrimentales. Obtenido de Diario Oficial de
la Federación: http://www.dof.gob.mx/index.php?year=1996&month=06&day=26
ENGREF, FAO. (2006). Food Safety Certification. Roma: FAO. Obtenido de ftp://ftp.fao.org/ag/agn/food/certification_
programmes.pdf
Estrategia. (s.f.). Chilenos son los mayores consumidores de alimentos congelados de Latinoamérica. Obtenido de
Estrategia: http://www.estrategia.cl/detalle_cifras.php?cod=5035
FAO. (2001). UWET Terminología Unificada sobre Dendroenergía. Obtenido de Departamento de Montes de la FAO:
http://www.fao.org/docrep/008/j0926s/j0926s00.htm
FAO. (2003). Elaboración de un marco para las buenas prácticas agrícolas. Comité de Agricultura, 17º período de
sesiones. Roma: Autor. Obtenido de http://www.fao.org/docrep/MEETING/006/Y8704s.HTM
FAO. (2012). Pérdidas y desperdicio de alimentos en el mundo – Alcance, causas y prevención. Roma: Autor. Obtenido de
http://www.fao.org/docrep/016/i2697s/i2697s.pdf
FAO, OMS. (2003). Garantía de la inocuidad y calidad de los alimentos: Directrices para el fortalecimiento de los sistemas
nacionales de control de los alimentos. Estudios FAO: Alimentación y nutrición (76). Roma: FAO. Obtenido de
http://www.fao.org/docrep/006/y8705s/y8705s00.htm
Fernández, J. (20 de Mayo de 2013). El 70% de los residuos vegetales pueden ser transformados en harinas para pienso
animal. Obtenido del periódico del País Vasco: http://www.deia.com/2013/05/20/sociedad/euskadi/el-70-de-losresiduos-vegetales-pueden-ser-transformados-en-harinas-para-pienso-animal
Fernández, J. M., Tudela, M., Caballero, B., González, M. y Madera, E. (2008). Generación de subproductos en la industria
agroalimentaria: situación y alternativas para su aprovechamiento y revalorización. Alimentaria: Investigación,
tecnología y seguridad, (Edición especial, 1), 39-42.
Ferrucci, F. (2000). La importancia del mercado en la investigación agraria para el desarrollo alternativo. Proyecto IICAGTZ: Orientación de la investigación agraria hacia el desarrollo alternativo. Lima: IICA, GTZ.
FLO. (2013). Tabla de precios mínimos y prima de comercio justo FAIRTRADE. Bonn: Fairtrade International (FLO).
Obtenido de http://www.fairtrade.net/fileadmin/user_upload/content/2009/standards/documents/2013-04-22_
SP_Fairtrade_Minimum_Price_and_Premium_table.pdf
FLO-CERT. (2013). Sistema de cuotas para organizaciones de pequeños productores. Autor.
Floros, J. D., Newsome, R., Fisher, W., Barbosa-Cánovas, G. V., Chen, H., Dunne, C. P. y Ziegler, G. R. (2010). Feeding
the world today and tomorrow: The importance of food science and technology. Comprehensive reviews in
food science and food safety, 9(5), 572-599. Obtenido de http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.15414337.2010.00127.x/pdf
Food Engineering. (28 de Febrero de 2012). Global frozen, prepared food industry to reach $186 billion by 2015.
Obtenido de Food Engineering: http://www.foodengineeringmag.com/articles/89158-global-frozen--preparedfood-industry-to-reach--186-billion-by-2015
Fulladosa, E., Villalba, M. P., Navarro, M. T., Viadel, B., Gou, P., Guàrdia, M. D. Y Arnau, J. (2013). Reducción del contenido
de sal en alimentos. En E. Fulladosa y M. D. Guàrdia, Estrategias innovadoras para desarrollar alimentos
más saludables (págs. 40-55). Barcelona: MEDIAactive. Obtenido de http://www.irta.cat/ca-es/rit/noticies/
documents/2013/llibre_foods_mehop/tech_book_es.pdf
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
85
Ganduglia, F. (2008). Capítulo IV: Diagnóstico y estrategias para el desarrollo de los biocombustibles en la Argentina.
En M. Regunaga, Diagnóstico y estrategias para la mejora de la competitividad de la agricultura Argentina
(págs. 447-592). Buenos Aires: CARI, FAO, IICA. Obtenido de http://www.iica.int/Esp/regiones/sur/argentina/
Publicaciones%20de%20la%20Oficina/Diagnostico_Estrategia.pdf
García, J. M. (2008). Declaraciones nutricionales en alimentos funcionales. Granada Farmacéutica (13), 18-21. Obtenido
de http://www.granadafarmaceutica.com/fotos/Granada%20Farmaceutica%2013%20web.pdf
González, E. (2007). Calidad y seguridad microbiológica de vegetales mínimamente procesados en fresco. III
Congreso Nacional de Calidad Alimentaria. Murcia. Obtenido de http://calidad.fundacionidea.com/iiicongreso/
comunicaciones/x1100.pdf
Hamilton, T. (2011). Bringing the foods of the midwest and northeast to the world. 2011 AFFI Frozen Food Convention.
San Francisco, California. Obtenido de http://affi-con.affi.org/affi/files/ccLibraryFiles/Filename/000000002012/
Tim%20Hamilton-%20AFFI%20Presentation%20[Read-Only]%20[Compatibility%20Mode].pdf
Henson, S. y Humphrey, J. (2009). Los efectos de las normas privadas relativas a la inocuidad alimentaria en la cadena
alimentaria y en los procesos normativos públicos. Roma, Ginebra: FAO, OMS. Obtenido de http://www.fao.org/
docrep/012/i1132s/i1132s00.pdf
IICA. (2009). Manual de buenas prácticas en explotaciones de ganadería de carne bovina. Rafael Marte y Dominique
Villeda-Elmadi (eds.). Tegucigalpa. Obtenido de http://www.iica.int/Esp/regiones/central/honduras/
Publicaciones%20de%20la%20Oficina/Manual%20de%20Buenas%20Practicas%20en%20Explotaciones%20
Ganaderas.pdf
IICA, MAGFOR, Cooperación Austriaca. (2009). Estado de la agricultura orgánica en Nicaragua: Propuestas para su
desarrollo y fomento. Sistematización del proceso de consulta con el Movimiento Orgánico de Nicaragua 2007
- 2008. Managua: IICA. Obtenido de http://www.iica.int.ni/IICA_NICARAGUA/Publicaciones/Estudios_PDF/
Libro_Organico.pdf
IMPI. (2011). Guía del Usuario de Signos Distintivos. México: Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Obtenido de http://www.vinculacion.uam.mx/archives/GUSD.pdf
Innventia. (Octubre de 2012). Global consumers demand smarter packaging. Obtenido de Innventia: http://www.
innventia.com/en/About-us/News1/Global-Consumers-Demand-Smarter-Packaging1/
ITC. (2012a). Normas de IFOAM. Ginebra: Centro de Comercio Internacional (ITC). Obtenido de http://search.
standardsmap.org/assets/media/IFOAMStandard/Spanish/AtAGlance_ES.pdf
ITC. (2012b). Social Accountability International - SA8000. Ginebra: Centro de Comercio Internacional (ITC). Obtenido
de http://search.standardsmap.org/assets/media/SocialAccountabilityInternationalSA8000/Spanish/AtAGlance_
ES.pdf
Labarthe, D. R. (2011). Sodium Reduction: Facts and Fiction. Sodium Reduction: Time for Choice (CDC Public Health
Grand Rounds). Atlanta. Obtenido de http://www.cdc.gov/about/grand-rounds/resources/PHGRSodRed5FINAL.
pdf
Liu, P. (2009). La certificación en la cadena de valor de las frutas frescas: El ejemplo de la industria del banano. Roma:
FAO. Obtenido de ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/012/i0529s/i0529s01.pdf
Machado, A. (1986). Elementos de desarrollo agroindustrial. En I. Planella, Agroindustria y desarrollo económico (págs.
2.1-2.20). Bogotá: IICA.
MINCETUR, PROMPERÚ. (2010). Guía de requisitos sanitarios y fitosanitarios para exportar alimentos a Japón. Lima:
Autores. Obtenido de http://www.siicex.gob.pe/siicex/resources/calidad/req_japon.pdf
Montesi, F. (2011). El desarrollo de las DO/IG y sellos de calidad Diferenciada en el contexto europeo. Ier Seminario Taller: Calidad de los alimentos vinculadas al origen y las tradiciones. San José de Costa Rica: FAO, CadenAgro,
UNA. Obtenido de http://www.cadenagro.org/images/Descargas/seminario-taller/el%20desarrollo%20de%20
las%20do%20ig%20%20f%20montesi.pdf
86
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Estrategias y mecanismos para agregar valor
MÓDULO
2
Nielsen. (2013). Why retailers are keeping it fresh: Fresh foods not spoiled by inflationary heat (estudio). Nueva York:
Autor. Obtenido de http://www.gastronomiaycia.com/wp-content/uploads/2013/03/estudio_nieleen.pdf
OMC. (2007). Normas privadas y el Acuerdo MSF. Documento G/SPS/GEN/746. Ginebra: Autor. Obtenido de http://
docsonline.wto.org/imrd/directdoc.asp?DDFDocuments/v/G/SPS/GEN746.doc
OMPI. (s.f.). ¿Existen obligaciones internacionales que proporcionan mecanismos eficaces para la observancia de los
derechos de propiedad intelectual? Recuperado el 12 de Septiembre de 2013, de OMPI Actividades: http://www.
wipo.int/enforcement/es/faq/international/faq01.html
OMS. (2010). Inocuidad de los alimentos. 63.ª Asamblea Mundial de la Salud. Ginebra. Obtenido de http://apps.who.int/
gb/ebwha/pdf_files/WHA63/A63_11-sp.pdf
OMS, FAO. (2007). Codex Alimentarius: Etiquetado de los alimentos. Roma: Autor. Obtenido de ftp://ftp.fao.org/docrep/
fao/010/a1390s/a1390s00.pdf
Oyarzún, M. T. y Tartanac, F. (2002). Estudio sobre los principales tipos de sellos de calidad en alimentos a nivel
mundial: Estado actual y perspectivas de los sellos de calidad en productos alimenticios de la agroindustria rural
en América Latina. Santiago de Chile: FAO. Obtenido de http://www.alimentosargentinos.gov.ar/contenido/
publicaciones/calidad/BPM/diferenciacion/sellosdecalidadFAO.pdf
Oyarzún, M. T., Tartanac, F., y Riveros, H. (2002). Propuesta de un sello de calidad para promover productos de la
pequeña agroindustria rural en América Latina. Santiago de Chile: FAO. Obtenido de ftp://ftp.fao.org/docrep/
fao/008/ae981s.pdf
Parzanese, M. (Octubre de 2012). Vegetales mínimamente procesados. Alimentos Argentinos(55), 30-39. Obtenido de
http://www.alimentosargentinos.gov.ar/contenido/revista/ediciones/55/productos/R55_vegetales.pdf
Pérez, P. (2010). Los espacios cafetaleros alternativos en México en los primeros años del siglo XXI. Investigaciones
Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía, UNAM, (72), 82-100. Obtenido de http://www.ejournal.unam.mx/
rig/RIG072/RIG000007207.pdf
Piñeiro, M. y Díaz, L. B. (2007). Aplicación de programas para el mejoramiento de la calidad e inocuidad en la cadena
de suministro de frutas y hortalizas: Beneficios y desventajas. Roma: FAO. Obtenido de ftp://ftp.fao.org/docrep/
fao/010/a1505s/a1505s00.pdf
Planella, I. (1986). La tecnología y la agroindustria: Principio de la conservación de alimentos. En I. Planella, Agroindustria
y desarrollo económico (págs. 12.1-12.35). Bogotá: IICA.
ProMéxico. (2012). Industria de alimentos procesados. México: Autor. Obtenido de http://mim.promexico.gob.mx/
work/sites/mim/resources/LocalContent/72/2/Alimentos_procesados_ES.pdf
ReportLinker. (Mayo de 2010). Innovations in ready meals: Market drivers, NPD and alternative sales channels. Obtenido
de ReportLinker: http://www.reportlinker.com/p0203703-summary/Innovations-in-Ready-Meals-Market-driversNPD-and-alternative-sales-channels.html
Reyes, T. (2008). Importancia de la certificación de productos y procesos orgánicos. 7a Expo Orgánicos: Foro
internacional “Retos y oportunidades para los productos orgánicos de México”. México: Consejo Nacional de
Producción Orgánica. Obtenido de http://www.cnpo.org.mx/descargas/7aExpo/Panel01_Pon03TaurinoReyes.pdf
Riveros, H., Baquero, M., Lucio-Paredes, A., Andrade, L., Demenus, W., Jácome, C. y Jerez, M. (2011). Enfoques de
asociatividad entre actores del sistema productivo: Conceptos, casos reales y metodologías. (C. IICA, Ed.)
Quito: Pasquel producciones y publicaciones. Obtenido de http://www.iica.int/Esp/regiones/andina/Ecuador/
Documentos%20de%20la%20Oficina/Enfoques_de_Asociatidad_Ecuador_%202011.PDF
Riveros, H., Ruiz, C. A., Vandecandelaere, E. y Tartanac, F. (2009). Informe del seminario regional. Segundo Seminario
Latinoamericano: Calidad vinculada al origen y las tradiciones: Implementación de sellos de calidad para
dinamizar el desarrollo rural. San José de Costa Rica: FAO, IICA. Obtenido de http://www.fao.org/fileadmin/
templates/olq/documents/costarica/informe.pdf
Riveros, H., Vandecandelaere, E. y Tartanac, F. (2008). Calidad de los alimentos vinculada al origen y las tradiciones en
América Latina: Estudios de casos. Lima: FAO, IICA. Obtenido de http://repiica.iica.int/docs/B0833e/B0833e.pdf
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
87
Riveros, H., Ruiz, C. A., Vandecandelaere, E. y Tartanac, F. (2009). Informe del seminario regional. Segundo Seminario
Latinoamericano: Calidad vinculada al origen y las tradiciones: Implementación de sellos de calidad para
dinamizar el desarrollo rural. San José de Costa Rica: FAO, IICA. Obtenido de http://www.fao.org/fileadmin/
templates/olq/documents/costarica/informe.pdf
Rojas-Graü, M. A., Garner, E. y Martín-Belloso, O. (2011). The fresh-cut fruit and vegetables industry: Current situation and
market trends. En O. Martín-Belloso y R. Soliva-Fortuny, Advances in fresh-cut fruits and vegetables processing
(págs. 1-11). Boca Raton: CRC Press.
Salinas-Hernández, R. M., González-Aguilar, G. A., Pirovani, M. É. y Ulín-Montejo, F. (2007). Modelación del deterioro
de productos vegetales frescos cortados. Universidad y Ciencia, 23(2), 183-196. Obtenido de http://www.
publicaciones.ujat.mx/publicaciones/uciencia/diciembre2007/capitulos/9_frutos.pdf
Sandoval, R. (s.f.). Esquemas de certificación en alimentos. Obtenido de Infoaserca: http://www.infoaserca.gob.mx/
mexbest/Ponencias/Esquemas-Certificacion.pdf
Sanz, B. (2007). Alimentos derivados de la soja. En V. Pastor y A. Perote, La salud y la soja (págs. 31-57). Madrid: EDIMSA.
Obtenido de http://www.institutotomaspascual.es/publicacionesactividad/publi/LibroSoja.pdf
Scharff, R. L. (2010). Health-related costs from foodborne illness in the United States. Washington D.C.: PSP, Georgetown
University. Obtenido de http://www.pewhealth.org/uploadedFiles/PHG/Content_Level_Pages/Reports/PSPScharff%20v9.pdf
Shepherd, A. W. (2003). Estudio de mercados agroindustriales: Guía de extensión en comercialización. Roma: FAO.
Obtenido de http://cdiserver.mba-sil.edu.pe/mbapage/BoletinesElectronicos/Estudios%20de%20mercado/
Estudiomercadosagroindustriales.pdf
Siddiqui, W., Chakraborty, I., Ayala-Zavala, J. F. y Dhua, R. S. (Octubre de 2011). Advances in minimal processing of fruits
and vegetables: a review. Journal of Scientific and Industrial Research, 70, pp. 823-834. Obtenido de http://nopr.
niscair.res.in/bitstream/123456789/12677/1/JSIR%2070%2810%29%20823-834.pdf
SMBC. (2002). Normas para la producción, el procesamiento y la comercialización de café “Bird Friendly”. Washington,
DC: Smithsonian Migratory Bird Center. Obtenido de http://nationalzoo.si.edu/scbi/aves_migratorias/cafe/normsspanish.pdf
SNV, WBCSD. (2010). Negocios inclusivos: Creando valor en América Latina. Autor. Obtenido de http://www.snvworld.
org/download/publications/negocios_inclusivos_creando_valor_en_america_latina.pdf
SQF Institute. (2012). Código SQF: Código de aseguramiento del proveedor basado en HACCP para la industria
alimentaria. Arlington: Autor. Obtenido de http://www.sqfi.com/wp-content/uploads/SQF-Code-Ed7_Spanish.
pdf
Tamang, J. P. y Kailasapathy, K. (2010). Fermented foods and beverages of the world. Boca Raton: CRC Press. Obtenido de
http://aussiedistiller.com.au/books/Chocaholic/Fermented%20Foods%20and%20Beverages%20of%20the%20
World%20-%20J.%20Tamang,%20et%20al.,%20(CRC,%202010)%20WW.pdf
Tecnifood. (Agosto de 2011). Edulcorantes, siguen ganando terreno al azúcar. Obtenido de Sweetpress: http://
sweetpress.com/tecnoalimentacion/tecnifood/edulcorantes-siguen-ganando-terreno-al-azucar/
88
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Módulo 3
Políticas públicas
y desarrollos
institucionales
IICA • Competitividad y sustentabilidad de las
cadenas agrícolas para la seguridad alimentaria
y el desarrollo económico
89
Introducción
Proporcionar un concepto claro de valor agregado
y señalar la importancia de estudiar las tendencias
del mercado antes de adoptar una estrategia de
agregación de valor, ha sido el propósito de fondo
de los módulos 1 y 2. No obstante, un ambiente
favorable al desarrollo competitivo y sustentable de
los pequeños y medianos agronegocios, mediante
la agregación de valor, requiere de un marco de
políticas y arreglos institucionales que permita,
gracias a los incentivos y servicios disponibles, la
innovación productiva, empresarial y comercial.
En ese sentido, el Módulo 3, Políticas públicas y
desarrollos institucionales, tiene como objetivo
ayudarle a “proponer políticas públicas, instrumentos
y desarrollos institucionales que contribuyan a allanar
el camino a la agregación de valor a los productos
de origen agropecuario”. De manera que, como
objetivos específicos, al finalizar el módulo se
espera que usted esté en capacidad de:
i.
Comprender los diferentes matices relacionados
con los conceptos de institucionalidad, políticas
públicas e instrumentos de política.
ii.
Identificar, en su caso concreto, el marco de
políticas que ejemplifican las dimensiones del
concepto y las tipologías de política pública.
iii. Conocer una serie de instrumentos de políticas
públicas que se han puesto en práctica en
América Latina para apoyar la agregación de
valor a los productos de origen agropecuario.
iv. Proponer, en su caso concreto, mejoras para
fortalecer el marco de políticas públicas para
promocionar efectivamente la agregación de
valor a los productos de origen agropecuario,
en beneficio de los pequeños y medianos
productores.
v.
90
vi. Conocer las oportunidades que ofrece la
cooperación técnica en relación con políticas
públicas, instrumentos de políticas y desarrollos
institucionales que promueven la agregación de
valor a los productos de origen agropecuario en
América Latina.
vii. Manifestar en la práctica diaria la aspiración
de contribuir efectivamente a resolver
los problemas que dificultan la inclusión
económica y social de los pequeños y medianos
productores agropecuarios.
Para alcanzar estos objetivos, los contenidos
del módulo se han desglosado en tres unidades
didácticas:
·
La Unidad 3.1, Aspectos conceptuales,
explora los antecedentes y el marco teórico
que orientan el uso de conceptos como
institucionalidad, políticas públicas e
instrumentos de políticas.
·
La Unidad 3.2, Instrumentos de políticas
públicas, ofrece una categorización de los
diferentes instrumentos de políticas públicas, a
partir de ejemplos tomados de varios países de
América Latina y el Caribe.
·
La Unidad 3.3, Desarrollos institucionales,
factores de éxito y oportunidades, explora
el entorno que ha dado lugar a los desarrollos
institucionales y los factores que inciden
en su funcionamiento exitoso; ofrece una
categorización de las entidades que formulan o
implementan políticas públicas, y, finalmente,
presenta algunas oportunidades donde la
cooperación técnica puede brindar su apoyo.
Conocer diferentes arreglos institucionales que
apoyan la agregación de valor a productos de
origen agropecuario en América Latina.
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Políticas públicas y desarrollos institucionales
MÓDULO
3
Unidad 3.1
Aspectos
conceptuales
Para comenzar...
Lo urgente no deja tiempo para lo importante
En el sector agrícola y agroindustrial
de su país, ¿qué es “lo urgente” y qué
es “lo importante”? ¿Las políticas
públicas atienden “lo urgente” o
“lo importante”? ¿Qué entiende
usted por políticas públicas? ¿Cómo
influyen las políticas públicas en el
desarrollo de los territorios rurales?
¿Quiénes formulan las políticas
públicas? ¿Quiénes las implementan?
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
91
Las políticas públicas moldean el desarrollo
del sector agropecuario, los agronegocios y los
territorios rurales. En todos los países de América
Latina y el Caribe, han surgido desarrollos
institucionales y se han implementado políticas
públicas que buscan promover el bienestar de las
poblaciones rurales y el desarrollo económico del
sector.
¿Está familiarizado usted con estos conceptos? ¿Cómo
definiría usted el concepto de institucionalidad? ¿Qué
son políticas públicas? ¿Qué tipos de instrumentos de
políticas públicas hay?
Sus respuestas, este material, los ejercicios que
hagamos en los foros y el trabajo práctico del curso
son elementos centrales que le permitirán:
-
Comprender los diferentes matices
relacionados con los conceptos de
institucionalidad, políticas públicas e
instrumentos de política.
-
Identificar, en su caso concreto, el
marco de políticas que ejemplifican las
dimensiones del concepto y tipologías
de política pública.
-
92
Manifestar en la práctica diaria la
aspiración de contribuir efectivamente
a resolver los problemas que dificultan
la inclusión económica y social de los
pequeños y medianos productores
agropecuarios.
3.1.1Antecedentes
En este módulo se aborda el tema de la
institucionalidad y las políticas públicas poniendo
énfasis en los desarrollos institucionales7 e
instrumentos de política pública que han surgido
en los últimos años con miras a fomentar los
agronegocios y apoyar la agregación de valor en los
productos de origen agropecuario en América Latina
y el Caribe.
En vez de concentrarnos únicamente en las
entidades e instrumentos que están dirigidos
explícitamente a la agregación de valor, se incluyen
en este manual también aquellos que brindan apoyo
a los agronegocios, como el financiamiento o la
infraestructura, que indudablemente posibilitan la
agregación de valor, sobre todo cuando se trata de
pequeños productores y empresarios rurales.
Antes de entrar a discutir los aspectos conceptuales
y prácticos, consideramos importante hacer una
breve reseña del contexto en que éstos surgieron
y sentar así las bases de lo que se desarrollará más
adelante.
Entre 2011 y 2014, el IICA ejecutó el proyecto
hemisférico ‘Promoción de instrumentos de política
y buenas prácticas para apoyar la agregación de
valor en los productos de origen agropecuario’, que
tuvo entre sus objetivos, justamente, identificar
instrumentos de política y mecanismos innovadores8
orientados a facilitar la agregación de valor. La
idea era difundir la información para que sirviera
de referencia en caso de que se quisieran aplicar
instrumentos similares en otros espacios.
7
Como desarrollos institucionales se entienden las modificaciones que se realizan en el andamiaje institucional con el
fin de responder de mejor manera a los desafíos contemporáneos; por ejemplo, la modernización institucional o la
readecuación de competencias.
8
Inicialmente, se usaba el término ‘buenas prácticas’; sin embargo, esto cambió en el transcurso del proyecto y se optó
por usar el término ‘mecanismos innovadores’ o ‘iniciativas
públicas’ que favorecen el desarrollo de los agronegocios y
la agregación de valor.
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Políticas públicas y desarrollos institucionales
De esa forma, conjuntamente con la Organización
de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura (FAO), se hizo un sondeo general y
varios estudios de caso que respondieron al tema
‘Mandatos institucionales para el desarrollo de
los agronegocios en América Latina y el Caribe.
Mecanismos e instrumentos de política’. El sondeo
se realizó en veinticinco países de América Latina
y el Caribe con el objetivo de tener un primer
acercamiento a las instituciones encargadas de
apoyar los agronegocios en la región; los estudios
de caso se efectuaron en nueve países que se
seleccionaron a partir de los resultados del sondeo9.
Además, se elaboró un catálogo en el que se
presentan con detalle los mecanismos innovadores
que fueron identificados.
Para la elaboración del presente módulo se tomaron
como base los productos que generó el proyecto
hemisférico: los resultados del sondeo en veinticinco
países (Riveros et al., 2012); los resultados de los
estudios de caso en nueve países (Riveros y Gálvez,
2013); y el catálogo de mecanismos innovadores
(Jaramillo y Riveros, 2013). Además, sirvió de insumo
el documento de referencia del proyecto, en el que
se hacía una primera reseña de intervenciones en
apoyo a la agregación de valor en diversos países de
América Latina y el Caribe (IICA, 2010a).
Los hallazgos del proyecto se complementan,
además, con información de otros estudios y de las
páginas web de las instancias que se presentan. De
esta manera, se ofrece, luego de una introducción
conceptual, una tipología de los instrumentos y
entidades que buscan promover el desarrollo de los
agronegocios y la agregación de valor.
Cabe mencionar que se considera como
agronegocio «un sistema integrado de negocios
enfocado en el consumidor, que incluye los aspectos de
producción primaria, procesamiento, transformación, y
todas las actividades de almacenamiento, distribución
y comercialización, así como los servicios, públicos y
privados, que son necesarios para que las empresas
del sector operen competitivamente» (IICA-PAC,
2013). Esta descripción no distingue entre actores,
9
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú.
MÓDULO
3
por lo que incluye, tanto las cadenas a las que se
articula la agricultura comercial o vinculada a la
agroexportación de commodities, como aquellas
en que participan productores y empresarios de
pequeña y mediana escala.
Recuerde:
En este módulo se hace referencia a
entidades e instrumentos
•
que tienen injerencia directa en la
agregación de valor;
•
que brindan apoyo a los agronegocios en general, y que, de manera
indirecta, generan condiciones que
posibilitan la agregación de valor
(instrumentos de financiamiento,
infraestructura, etc.)
3.1.2Conceptos:
Institucionalidad,
políticas públicas e
instrumentos
El concepto de institucionalidad ha sido abordado
desde múltiples perspectivas, pero para los
efectos del presente curso, podemos entender la
institucionalidad como (IICA, 2010b):
•
la estructura y las relaciones que se establecen
entre el Estado, el mercado y la ciudadanía;
•
las estrategias de coordinación de la sociedad
civil y las alianzas público-privadas;
•
las reglas de juego que norman el
comportamiento de la sociedad;
•
la institucionalidad informal sostenida por
costumbres, tradiciones y relaciones;
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
93
•
la aplicación de ciertas reglas a la realidad
política, social, cultural y económica de cada
país.
En la conformación de la institucionalidad, entonces,
participan muchos actores que pertenecen tanto
al sector público como al privado, entendido este
último como la sociedad civil, las empresas, los
productores y otras formas de organización de
los grupos sociales. El papel del Estado, en teoría,
es el de actuar como facilitador, ya que entre sus
responsabilidades están las de establecer reglas
claras, proporcionar infraestructura y servicios
básicos y generar incentivos, etc. En la práctica,
la gestión de la política pública es el resultado de
un juego de poder entre actores que buscan un
determinado curso de acción a través de una agenda
de gobierno.
Dada la diversidad de actores y relaciones que se
establecen entre ellos, y dada también la multitud
de intereses en juego, al hablar de institucionalidad
tenemos que hablar necesariamente de grupos de
interés (stakeholders) (ver Módulo 1, Unidad 1.2).
Por su parte, las políticas públicas pueden definirse
de manera muy general como los distintos cursos de
acción —estrategias o secuencias de decisiones—
que se emprenden para subsanar un problema
público.
Comprender el significado de los términos policy,
politics y polity, que en español suelen traducirse
indistintamente como políticas, puede ayudarnos a
comprender mejor el concepto de “políticas públicas”
(cuadro 29). Y es que al hablar de “políticas públicas”
estamos hablando de tres dimensiones de ‘política’
que afloran al entender que toda política (policies) se
hace efectiva en un escenario donde priman intereses
y negociaciones (politics) y que este escenario, a su
vez, se encuentra inmerso en un complejo andamiaje
institucional (polity) (Ávalos, 2013).
En este curso, entonces, al hablar de políticas
públicas estaremos acudiendo a la noción de policy,
que permite el diseño instrumentos de política
adaptados a la cultura política, a la institucionalidad
del sector (en este caso, al sector agroalimentario) y
a la dinámica de los actores a los que están dirigidos.
Cuadro 29. Dimensiones de la ‘política’
Dimensión
Ejemplos
Policy
Cursos de acción, ya sean estrategias
o secuencia de decisiones conectadas,
encaminadas a resolver problemas públicos.
• Política nacional para mejorar la competitividad del
sector lácteo colombiano; Consejo Nacional de Política
Económica y Social (Colombia).
• Política de cadenas productivas del Ministerio de
Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), Ley 811 de 2003 y
el Decreto 3800 de 2006 (Colombia).
Politics
Actuación de diversos intereses: procesos de
competencia, negociación y ejercicio del poder
(juego de la política/lucha por el poder).
• Consejos Nacionales de Cadenas (Colombia), Cámaras
Sectoriales (Brasil) o Sistemas Producto (México).
• Espacios representativos: Comisión de Agricultura,
Silvicultura y Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados
de Chile.
Configuración jurídico-política (andamiaje
institucional).
• Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), unidad
del Ministerio de Agricultura (MINAGRI) que tiene como
mandato apoyar el desarrollo de los agronegocios de la
agricultura familiar (Chile).
• Unidad de Agronegocios (UA) de la Secretaría de
Agricultura y Ganadería (SAG) (Honduras).
• Dirección Nacional de Agroindustria (DINA) del Ministerio
de Desarrollo Agropecuario (MIDA) (Panamá).
Polity
94
Definición
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Políticas públicas y desarrollos institucionales
La institucionalidad de apoyo a la agricultura y
al bienestar de los habitantes del medio rural ha
experimentado una variedad de tendencias en las
Américas que no necesariamente han respondido a
un desarrollo secuencial o nacional, sino que han sido
modificadas o ajustadas en respuesta a factores de
índole internacional, regional o global (cuadro 30).
MÓDULO
3
La política pública debe favorecer el desempeño
del sector agropecuario y permitirle contribuir
de manera eficiente y efectiva a los objetivos de
desarrollo del país. Debe, además, incluir marcos
normativos y programas de intervención (PIADAL,
2013).
Cuadro 30. Principales tendencias en la evolución de la institucionalidad para la agricultura y la vida rural
Tendencia
Características
Transformación legal
Interés por alcanzar un estadio superior de desarrollo con la inclusión del campo, a través de: articulación
intersectorial, adopción de métodos participativos de gestión en agendas transectoriales, garantía de
articulación entre el ámbito nacional, regional y local. Incluye:
- leyes que establecen funciones, responsabilidades y competencias de la estructura de la nación y de
las entidades territoriales,
- leyes de estructura fiscal, planeamiento y ordenamiento territorial,
- leyes generales de carácter sectorial,
- leyes de carácter integrador desde la óptica territorial.
Transición iniciada
pero no concluida de
ajuste institucional
Esquemas de privatización de servicios, cesión de responsabilidades en modelos de descentralización
o mecanismos de participación o simplemente renuncia pública de ciertas tareas. La descentralización
en el sector es tarea pendiente y los costos del desmonte institucional se manifiestan sobre todo en el
debilitamiento de buena parte de las instituciones públicas de investigación y desarrollo y de transferencia
de tecnología. Hay señales de que se busca corregir esta situación.
La mayoría de los productores rurales continúan sometidos a sistemas de crédito al margen de la
institucionalidad financiera.
Creación de
nuevos esquemas
institucionales, pero
con procesos lentos
de maduración
Es el caso de los arreglos de cadena para la gestión de la política sectorial, incluida la interacción entre los
agentes públicos y privados.
Tercerización de servicios basada en la creación, fomento o ampliación de mercados privados de servicios
profesionales, particularmente para transferencia de tecnología y apoyo al desarrollo empresarial.
Coordinación
intersectorial p.
articulación de
políticas
Articulación de varias instancias ministeriales e instituciones autónomas bajo la coordinación de un ente
supra-ministerial cuya función es negociar la armonización de políticas, agentes y recursos de diversos
sectores, haciéndolos converger en espacios territoriales seleccionados.
Arreglos para la
gestión territorial
rural
Armonización de agendas sectoriales en el territorio; se ha ido fortaleciendo la capacidad (técnica y de
gestión) de los gobiernos locales con el robustecimiento de las organizaciones de la sociedad civil.
Surgimiento de mancomunidad de municipios y redes de cooperación local.
Mayor presencia del
tercer sector
Crecimiento de la importancia de organizaciones sin fines de lucro que buscan llenar los vacíos en la oferta
de servicios como: investigación aplicada, caracterización de territorios, análisis de evaluación de impacto
de políticas, formación de capacidades, etc.
Otras
Modificaciones relevantes en lo legal y arreglos institucionales internos para poner énfasis en la
alimentación (seguridad y soberanía alimentaria).
Alta concentración del negocio agrícola.
Emergencia de conflictos debido a la competencia por tierra y activos productivos.
Fuente: Morán (2010) con base en Sepúlveda (2009), Echeverry (2009) y CEPAL, FAO, IICA (2009)
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
95
Según su orientación, las políticas públicas pueden
clasificarse en regulativas, distributivas, redistributivas
y constitutivas, categorías que no son excluyentes
(Ávalos, 2013 y Moreno Martínez et al., s.f.):
•
Regulativas: buscan regular las actividades
de un cierto sector o mercado; en el ámbito
agroalimentario incluyen las relacionadas con
la sanidad animal y vegetal, la inocuidad de
los alimentos, el uso y manejo de los recursos
naturales (agua, suelos, bosques), las cuotas de
exportación, los aranceles de importación, etc.
•
Distributivas: pretenden otorgar privilegios,
poderes o recursos a actores, sectores
económicos o territorios seleccionados con
base en criterios que atienden a objetivos
superiores de desarrollo. En lo relacionado con
este curso, pueden señalarse: las que buscan
facilitar la articulación de productores de
agricultura familiar a los mercados, la adopción
de innovaciones tecnológicas, el acceso a tierras
o crédito y la formación de recursos humanos,
entre otras.
•
Redistributivas: orientan la transferencia de
recursos de unos grupos sociales, regiones o
países a otros. Las que inciden en procesos
de desarrollo local, incluido el sistema
agroalimentario, son: la redistribución de
regalías que se originan en la minería para
invertirlas en otras actividades en las zonas
rurales; y la transferencia de recursos fiscales
para el desarrollo de núcleos agroindustriales,
zonas francas, construcción de vías y caminos,
instalación de redes de comunicación,
establecimiento de programas de mitigación
del cambio climático, etc.
•
Constitutivas: suscitan cambios estructurales;
por ejemplo, las reformas constitucionales
o institucionales que tienen lugar en los
ministerios de agricultura, en los institutos
de investigación tecnológica, en los sistemas
nacionales de sanidad, en los procesos
de descentralización, en las instancias de
coordinación público-privada o intersectorial,
entre otros.
Recuerde:
•
La institucionalidad comprende múltiples actores, tanto del sector público como del
sector privado.
•
Cuando hablamos de “política”, es importante distinguir entre los mecanismos concretos,
el escenario en que se desenvuelven esos mecanismos y la superestructura institucional
en que está inmerso ese escenario (policy, politics y polity).
La implementación de las políticas se hace por
medio de instrumentos como leyes, reglamentos,
normas, decretos, programas, proyectos, acuerdos,
convenios, permisos, certificados, licencias, registros,
sistemas de información y comunicación, según el
ojetivo que se quiera alcanzar:
96
•
Las leyes, reglamentos, normas, decretos y
similares se utilizan para normar y adecuar las
conductas de los sujetos del instrumento a los
objetivos de la política.
•
Los programas, proyectos, convenios y
equivalentes se usan para poner en marcha
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Políticas públicas y desarrollos institucionales
acciones que contribuyan al logro de los
objetivos de la política, e incluyen aspectos
como ámbito, duración, metas, responsables,
presupuestos, contrapartes, sistemas de
seguimiento y evaluación, entre otros
elementos.
•
Los permisos, certificados, licencias y registros
permiten administrar, regular y gestionar
eficientemente la política.
Los sistemas de información y comunicación
facilitan la captura, sistematización y difusión de
datos, informes, análisis, diagnósticos, proyecciones
y resultados. Comprenden herramientas de
MÓDULO
3
comunicación que permiten orientar ciertos
comportamientos (p.ej. las campañas de educación
ciudadana).
Asimismo, son relevantes los instrumentos
que facilitan la coordinación institucional e
interinstitucional para la ejecución de las políticas,
entre ellos, las comisiones interministeriales, las
mesas, y otros (adaptado de INECC, 2007).
La figura 13 señala, a manera de cuadro sinóptico,
los conceptos de institucionalidad, desarrollo
institucional, políticas públicas e instrumentos de
políticas, según lo presentado hasta ahora.
Reseñas y artículos de prensa
Definen políticas para la agricultura familiar en el Mercosur
Se realizó el encuentro de la Reunión Especializada
de Agricultura Familiar del Mercosur (REAF), en la
que participaron funcionarios de Argentina, Bolivia,
Brasil, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela. Entre
los principales temas que integraron la agenda se
incluyen las políticas de facilitación del comercio; el
desarrollo de tecnologías apropiadas para los agricultores familiares; la incorporación de protocolos
sanitarios y el acceso a los recursos productivos en
igualdad de género y generación.
La Secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Carla Campos Bilbao, destacó entre los avances en el sector, las definiciones del agricultor familiar en la región, sus potencialidades y necesidades
de políticas «De allí en más -añadió-, los gobiernos
de cada país han decidido políticas de promoción,
de crédito, de asistencia, de comercialización y de
compras públicas, en el caso de Brasil, que tiene
un programa nacional de adquisición de alimentos».
Asimismo, «se trabaja en la creación de
instrumentos para proteger a estas agriculturas de
los riesgos climáticos, y en los temas críticos para
la incorporación económica de este sector, como la
comercialización, los controles sanitarios, el acopio
y el agregado de valor en origen». Campos Bilbao
resaltó que, en el caso de la Argentina, la agricultura
familiar no sólo provee alimentos a todo el país, y
por lo tanto es un «sector estratégico», sino que
es además la mayor generadora de empleo en el
sector primario.
En la reunión se avanzó en la programación de
actividades para 2014, declarado Año Internacional
de la Agricultura Familiar por las Naciones
Unidas. Según datos de la REAF, más de 30
millones de personas en los países del bloque
regional perciben sus ingresos directamente
vinculados con explotaciones agropecuarias de
pequeña escala.
Fuente: América Economía (2013)
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
97
Figura 13. Marco conceptual: desarrollos institucionales, políticas públicas, instrumentos.
Institucionalidad
Estructura y relaciones entre Estado, mercado y cuidadanía, estrategias
de coordinación de la sociedad civil y alianzas público-privadas, reglas
de juego que norman el comportamiento de la sociedad, institucionalidad
informal sostenida por costumbres, tradiciones y relaciones, aplicación de
ciertas reglas a la realidad política, social, cultural y económica.
Desarrollos
institucionales
Adecuaciones y modificaciones del andamiaje institucional con el fin de
responder de mejor manera a los desafíos contemporáneos (por ejemplo
modernización institucional, readecuación de competencias).
Políticas públicas
Cursos de acción (estrategias o secuencias de decisiones conectadas),
encaminados a resolver problemas públicos. Se distingue entre policy
(formulación e implementación de políticas públicas), politics (diversas
relaciones y juegos políticos) y polity (andamiaje institucional).
Instrumentos de
política
Iniciativas acotadas que permiten materializar los contenidos de una política
pública, logrando así los objetivos estratégicos y contribuyendo a resolver
el problema público identificado (entre ellos: leyes, programas, proyectos,
convenios, registros, sistemas de información y comunicación).
Fuente: Elaboración propia.
En los países de las Américas, los instrumentos de
políticas públicas que se aplican para favorecer los
agronegocios y la vinculación de los productores
agropecuarios y empresarios rurales a los mercados
muestran diferentes niveles de desarrollo y tienen,
en general, pocos años de trayectoria. Normalmente
son los ministerios de agricultura, junto con una
amplia gama de instituciones, como los ministerios
de industria y comercio o entidades del sector de
producción y comercio, ministerios o entidades del
medio rural o de desarrollo social, ministerios de
economía y finanzas, entidades del sector financiero,
98
ministerios de salud y otros, los encargados de
diseñar e implementar estos instrumentos, aun
cuando no todos tienen mandatos expresos en esta
materia.
Los desarrollos institucionales e instrumentos de
política específicamente orientados a la agregación
de valor y el fomento de los agronegocios en el
ámbito rural son menos numerosos, aunque no es
fácil establecer una clara separación entre unos y
otros (cuadro 31).
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Políticas públicas y desarrollos institucionales
MÓDULO
3
Cuadro 31. Ejemplos de desarrollos institucionales e instrumentos de política para el fomento de la agregación de valor en los
productos de origen agropecuario
Instancia que
implementa la política
Tipo de política
Política
Instrumentos
MAGYP e instituciones
adscritas [Argentina]
Distributiva y
redistributiva
Promover la agregación y
retención de valor en origen.
Programas de investigación
e innovación tecnológica, de
asociativismo, de gestión de
la calidad y de financiamiento,
entre otros.
MDA [Brasil]
Distributiva y
redistributiva
Facilitar el acceso a los
mercados de productos de la
agricultura familiar.
Acuerdo entre el MDA y
la Asociación Brasilera de
Supermercados.
MADR [Colombia]
Distributiva
Mejoramiento de la
competitividad del sector
agropecuario; desarrollo de
mercados, alianzas y apoyo a
microempresarios.
Programa Oportunidades
Rurales y Proyecto Apoyo a
Alianzas Productivas.
Agencia de Servicios a
la Comercialización y
Desarrollo de Mercados
Agropecuarios,
SAGARPA [México]
Distributiva
Facilitar el acceso de
microempresarios a los
mercados.
Programa de Valor Agregado
2013.
Fuente: Elaboración propia
Tenga en cuenta que...
Las políticas públicas cobran importancia en tanto permiten la participación de diferentes
colectivos en la identificación y solución de problemas sociales, como, por ejemplo, la pobreza
en los territorios rurales. Además, en la medida en que el Estado atienda las demandas y
necesidades de los territorios con políticas públicas eficientes y eficaces, se legitima como
proveedor de bienes y servicios que mejoran la calidad de vida, se fortalece su gestión y se
incrementa la gobernabilidad.
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
99
Resumen de la unidad
Antecedentes
Los contenidos de este módulo se basan en los resultados del proyecto hemisférico ‘Promoción de
instrumentos de política y buenas prácticas para apoyar la agregación de valor en los productos de origen
agropecuario’, ejecutado por el IICA en cooperación con la FAO. Esta información se complementa con
resultados de otros estudios del IICA y otras instituciones.
Se presentan entidades e instrumentos dirigidos específicamente a la agregación de valor, así como otros
que brindan apoyo a los agronegocios en general.
Conceptos: Institucionalidad, políticas públicas e instrumentos
La institucionalidad comprende la estructura y las relaciones entre el Estado, el mercado y la ciudadanía; las
estrategias de coordinación de la sociedad civil, las alianzas público-privadas; las reglas de juego que norman
el comportamiento de la sociedad; la institucionalidad informal sostenida por costumbres, tradiciones y
relaciones; y la aplicación de ciertas reglas a la realidad política, social, cultural y económica de cada país.
El término política tiene tres dimensiones: policy hace referencia a la formulación e implementación de
políticas públicas concretas; politics al escenario en que se desenvuelven esas políticas, los intereses y juegos
políticos que normalmente se despliegan; y polity, al andamiaje institucional en que se ancla el escenario
político. Las políticas públicas pueden ser regulativas, distributivas, redistributivas y/o constitutivas.
Los instrumentos son todas aquellas iniciativas que permiten que los contenidos de una política pública se
materialicen; logrando así sus objetivos estratégicos y contribuyendo a resolver el problema identificado.
Aula virtual
Foro
Una vez concluida la lectura de esta unidad,
en la plataforma virtual del curso usted
participará en un foro que le permitirá:
a) Relacionar lo que ya sabía con los
nuevos conocimientos que haya
adquirido en esta etapa del curso.
b) Reflexionar sobre cómo se manifiestan
los conceptos abordados en su propia
realidad.
c) Intercambiar puntos de vista con los
especialistas y tutores, así como con
otros compañeros.
100
d) Intercambiar puntos de vista con
los especialistas y/o tutores, así
como con otros compañeros.
Trabajo práctico
En el aula virtual encontrará una actividad que le permitirá avanzar con el
trabajo final del curso (el caso elegido).
Además de su participación en el foro
y el desarrollo del trabajo práctico,
evaluaremos su aprendizaje con una
prueba objetiva en línea.
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Políticas públicas y desarrollos institucionales
MÓDULO
3
Unidad 3.2
Instrumentos
de políticas
públicas
Para comenzar...
¿Qué tipo de instrumento aplica el
Instituto Nacional de Innovación
Agraria? ¿Qué otros tipos de
instrumentos conoce usted?
¿Cómo se pueden categorizar los
instrumentos de políticas públicas?
¿Qué características deben tener
para lograr el impacto deseado?
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
101
En la unidad anterior definimos conceptos como
institucionalidad, políticas públicas, instrumentos de
políticas públicas y desarrollos institucionales. Ahora
nos vamos a concentrar en los instrumentos que
se ponen en marcha para promover el desarrollo
de los agronegocios y la agregación de valor. Estos
instrumentos se clasifican según su enfoque y se
ofrecen varios ejemplos de su aplicación en los
países de América Latina y el Caribe.
¿Cuáles instrumentos conoce usted? ¿Ha participado
alguna vez en el diseño de un instrumento de
políticas públicas? ¿Sabe de instrumentos dirigidos
al sector agropecuario que le parecen especialmente
beneficiosos o, por el contrario, completamente
ineficientes? ¿Por qué?
3.2.1 Una breve introducción
a la unidad
En esta unidad presentamos una tipología de los
instrumentos de políticas públicas que se aplican
en América Latina y el Caribe para promover la
agregación de valor y fomentar los agronegocios.
Se ofrecen uno o dos ejemplos por categoría, pero
antes cabe aclarar que:
•
Los instrumentos no siempre corresponden
a una sola categoría: como atienden distintas
necesidades del sector agroalimentario, pueden
pertenecer a más de una categoría. Así, las
Centrales de Abastecimiento de Minas Gerais
(CEASAMinas) se han incluido como ejemplo
de instrumentos que buscan promover mejoras
en infraestructura, ya que este es su aporte
principal; pero, la CEASAMinas también ofrece
servicios de capacitación y financiamiento para
fomentar la competitividad de los pequeños
agricultores, por lo que podría considerarse
como instrumento de fortalecimiento
de capacidades y como instrumento de
financiamiento.
•
Al estudiar los ejemplos que se han incluido en
esta unidad, veremos que algunos países están
más representados que otros. Esto no es sino un
reflejo del grado de desarrollo de los países en
cuanto a políticas públicas e instrumentos de
fomento a la agregación de valor y promoción
de los agronegocios. Cada país es distinto, por
lo que las necesidades del sector agropecuario y
agroindustrial varían tanto como las prioridades
de la política pública y los recursos disponibles
para su implementación. Al presentar estos
instrumentos no se pretende hacer una
valorización, sino simplemente ofrecer
un panorama general de la diversidad de
mecanismos que pueden aplicarse para poner
en marcha las políticas públicas.
•
Los ejemplos incluidos en este manual
representan apenas una fracción de los muchos
instrumentos que actualmente se implementan
en América Latina y el Caribe con los fines
indicados, a nivel local, nacional o regional.
Si ha contestado a las preguntas anteriores, usted
está más cerca de:
102
-
Conocer una serie de instrumentos de
políticas públicas que se han puesto
en práctica en América Latina para
apoyar la agregación de valor a los
productos de origen agropecuario.
-
Proponer, en su caso concreto,
mejoras para fortalecer el marco de
políticas públicas y así promocionar
efectivamente la agregación de
valor a los productos de origen
agropecuario, en beneficio de los
pequeños y medianos productores.
-
Manifestar en la práctica diaria la
aspiración de contribuir efectivamente
a resolver los problemas que dificultan
la inclusión económica y social de los
pequeños y medianos productores
agropecuarios.
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Políticas públicas y desarrollos institucionales
Compartimos estos instrumentos a modo de
ejemplo, y esperamos que los participantes
enriquezcan la discusión mencionando
mecanismos que se aplican con éxito en sus
países.
Al igual que en los módulos y unidades anteriores, se
incluyen reseñas y artículos que fueron publicados
en la prensa nacional y regional para ilustrar el tema
con casos reales.
3.2.2Instrumentos
relacionados con la
facilitación de procesos
de agregación de valor
Los instrumentos que promueven la agregación de
valor, como los descritos en el Módulo 2, pueden
tener enfoques distintos. Así, pueden centrarse en:
•
La agroindustrialización/el procesamiento
•
La valorización de atributos intangibles
•
La diversificación de ingresos
a.
Agroindustrialización/procesamiento
Muchos de los instrumentos que se aplican en la
región buscan fomentar la agregación de valor
a través de la agroindustria y los procesos de
transformación y conservación.
MÓDULO
3
beneficiarios directos e indirectos del programa.
Con el programa se busca motivar la creación de
organizaciones de productores, como asociaciones
y cooperativas, fortalecer capacidades e impulsar
la agregación de valor a los productos de origen
agropecuario. Asimismo, se trabaja por que los
consumidores reconozcan la calidad de los productos
provenientes de la agroindustria familiar.
Entre los objetivos específicos del Programa
Agroindustria Familiar figuran los siguientes:
•
Proporcionar líneas de crédito para la
implementación, ampliación, adecuación y
reestructuraciones de actividades agroindustriales
familiares;
•
Informar sobre las legislaciones ambiental, fiscal,
tributaria y otras, así como establecer estrategias
para implementar el Sistema Unificado de Atención
de Sanidad Agropecuaria;
•
Establecer, a nivel federal, estatal y municipal,
estrategias de promoción y divulgación de los
productos agroindustriales de los agricultores
familiares, y para su inclusión en los mercados
institucionales y privados.
El programa tiene cinco líneas de acción: i) crédito
rural; ii) orientación en materia de legislación; iii)
capacitación de multiplicadores, elaboración de
manuales técnicos y documentos orientadores; iv)
ciencia y tecnología; v) promoción y divulgación de los
productos agroindustriales, identificación de mercados y
articulación con el mercado institucional (MDA, s.f.).
PROGRAMA AGROINDUSTRIA FAMILIAR, BRASIL
En Brasil, el Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA)
implementa desde 1996 el Programa Nacional de
Fortalecimiento de la Agricultura Familiar (PRONAF),
dentro del cual se encuentra también el Programa
Agroindustria Familiar. A través de éste, se brinda
apoyo a los agricultores familiares en los procesos de
agroindustrialización y comercialización de productos,
promoviendo así la agregación de valor, la generación
de ingresos y oportunidades de trabajo en el medio
rural, y la mejora de las condiciones de vida de los
b. Valorización de atributos intangibles
Los instrumentos que pertenecen a esta categoría
promueven la diferenciación de productos y
servicios; es decir, el posicionamiento de productos
con características únicas. La diferenciación
puede darse en función de atributos como la
calidad, el origen, el saber-hacer, la forma de
producción (orgánica o amigable con el ambiente),
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
103
consideraciones sociales (p.e., comercio justo),
etc. Con frecuencia se emplean sellos o marcas
distintivas para informarles a los consumidores
que el producto en cuestión realmente presenta
los atributos anunciados (ver Módulo 2). En
América Latina y el Caribe se implementan diversos
instrumentos con estos fines.
PROGRAMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y
DIFERENCIACIÓN DE ALIMENTOS, ARGENTINA
En la Argentina, la Subsecretaría de Agregado de Valor
y Nuevas Tecnologías ejecuta el Programa Nacional de
Agregado de Valor (ValorAR), en el cual se concentran
todos los esfuerzos orientados a promover la agregación
de valor, entre ellos el Programa de Gestión de Calidad y
Diferenciación de Alimentos (PROCAL II).
El PROCAL II se deriva del Programa de Calidad de
los Alimentos Argentinos (PROCAL I) que se ejecutó
de 2001 a 2006, y tiene como objetivo “contribuir al
aumento de competitividad del sector agroalimentario
argentino a través de la incorporación de mayor valor
agregado […a través del] incremento de la adopción
y desarrollo de herramientas de agregado de valor
(sistemas de gestión de calidad y de diferenciación de
alimentos) por parte de las empresas” (MAGyP, 2013).
El programa, cuyos beneficiarios son las empresas
alimentarias que conforman el sector y en especial las
PyMEs, pero también los prestadores de servicios del
sector, los funcionarios de la administración pública y
los consumidores, tiene dos grandes componentes: i)
Desarrollo de la Gestión de Calidad – Diferenciación; y
ii) Fortalecimiento Institucional. Para tener presencia
a nivel territorial, el PROCAL II ha establecido ‘puntos
focales’ en cada una de las seis regiones del país, los
cuales permiten, entre otras cosas, desarrollar capacidades locales a nivel público y privado y establecer
canales diferenciados de comercialización (Jaramillo y
Riveros, 2013).
Entre los logros del PROCAL II están la puesta en marcha de 69 proyectos piloto en todo el país entre 2009
y mediados del año 2013 y la capacitación de más de
12 000 beneficiarios (entre 2010 y 2012). El costo total
del programa es de USD 4 147 038; el 80% es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),
104
mientras que el restante 20% está siendo aportado por
el Estado Nacional Argentino. Con base en lo aprendido
durante la implementación del PROCAL I y PROCAL II,
actualmente se está diseñando un nuevo programa de
seguimiento, que va a continuar apoyando a los productores y empresarios en el tema de la agregación de
valor, así como procurando contribuir a que el valor
intangible de los productos sea reconocido por los
consumidores. Además, va a poner especial énfasis en
los ‘puntos focales’ y en las relaciones entre el gobierno nacional y los gobiernos provinciales (Jaramillo y
Riveros, 2013).
PROYECTO PERÚBIODIVERSO, PERÚ
Otro instrumento que también promueve la valorización de productos diferenciados, pero en este caso a
través del aprovechamiento de la biodiversidad nativa,
es el Proyecto PerúBiodiverso, del Programa Nacional
de Promoción del Biocomercio (PNPB), que impulsan
conjuntamente la Cooperación Suiza (SECO) y la Cooperación Alemana (GIZ), en convenio con el Ministerio de
Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), la Comisión
de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo
(PromPerú) y el Ministerio del Ambiente (MINAM) en el
Perú. Tiene como propósito “fomentar la transformación
y comercialización de productos y servicios derivados de
la biodiversidad nativa aplicando criterios de sostenibilidad ambiental, social y económica” y busca promover
“la articulación de productores rurales organizados a los
mercados nacionales e internacionales para lograr una
distribución más equitativa de los beneficios”.
El proyecto sigue tres líneas de trabajo: i) articulación
con el mercado; ii) oferta competitiva e innovadora;
y iii) entorno normativo e incidencia política, y especialmente en la segunda, se destaca la importancia de
la investigación y el desarrollo de productos con valor
agregado.
Desde su inicio a fines de 2007, PerúBiodiverso ha podido firmar ocho alianzas público-privadas, que inciden
en nueve cadenas de valor de productos nativos, entre
ellos: algarrobo, cacao, plantas medicinales, sacha
inchi, y camu camu; además, se asesora la formulación
e implementación de un Plan Estratégico Regional de
Turismo y se impulsaron tres emprendimientos piloto de
ecoturismo (PerúBiodiverso, 2013).
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Políticas públicas y desarrollos institucionales
c. Diversificación de la unidad
agropecuaria
La diversificación de la unidad agropecuaria, tal
y como se señaló en la sección 2.3.4 del Módulo
2, es una forma de añadir valor a la producción
agropecuaria, y se aplican diferentes instrumentos
políticos para su promoción.
PROGRAMA DE TURISMO RURAL, CHILE
El Programa de Turismo Rural es un instrumento
implementado por el Instituto Nacional de Desarrollo
Agropecuario (INDAP), el cual pertenece al Ministerio
de Agricultura (MINAGRI). El INDAP tiene cobertura en
todo el país y atiende a más de 118 000 productores
familiares (Jaramillo y Riveros, 2013).
La finalidad del Programa de Turismo Rural es “generar condiciones de apoyo para promover acciones de
asesoría, capacitación y promoción de los emprendimientos de los usuarios o potenciales usuarios que
se dedican a este rubro”, y tiene, entre sus objetivos
específicos, “ayudar a la generación de nuevas alternativas de empleo en el ámbito rural” y “desarrollar las
capacidades de las empresas de familias campesinas
para la identificación y gestión de iniciativas de turismo rural” (INDAP, s.f., a).
Según el último censo agropecuario realizado en Chile
(año 2007), existen 1700 emprendimientos familiares y
asociativos de turismo rural, y aproximadamente el 70%
de ellos son usuarios o potenciales usuarios del INDAP,
que llevan a cabo esta actividad como fuente adicional
de ingresos (INDAP, 2010). Los emprendimientos, que
MÓDULO
3
tienen diferentes niveles de formalización y capacitación, actúan en un ámbito donde el posicionamiento del
turismo rural en el mercado es aún débil, y la demanda
de estos servicios es escasa.
Considerando lo anterior, el INDAP busca apoyar a los
pequeños agricultores en el desarrollo y consolidación
de sus emprendimientos turísticos, dotándolos del
conocimiento y la infraestructura básica para formalizar su negocio y brindar servicios de calidad. Para ello,
clasifica los negocios según su nivel de capacitación
y formalización en tres categorías. Los beneficiarios
pueden permanecer en el nivel básico hasta dos años
y medio; si en ese tiempo no se capacitan o no inician
actividades, quedan excluidos del programa. En el nivel
intermedio, los usuarios disponen de cuatro años para
adquirir la capacitación necesaria, una resolución sanitaria, y, si aplica, la patente comercial. Finalmente, para
el nivel avanzado no se establece un tiempo máximo de
permanencia; sin embargo se evalúa cada dos años si
los usuarios mantienen las condiciones necesarias para
beneficiarse de los programas del INDAP (Jaramillo y
Riveros, 2013).
Los beneficiarios del programa tienen acceso a los
incentivos y apoyos del INDAP, como incentivos de
inversión, acceso a créditos y asesoría técnica; además,
pueden acceder a incentivos no reembolsables del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) y a asistencia
técnica a través del Servicio de Asistencia Técnica (SAT)
y obtienen apoyo para la promoción, difusión y comercialización de sus iniciativas (INDAP, s.f., a).
En 2012, el Programa de Turismo Rural tenía un presupuesto de $115 millones de pesos (Jaramillo y Riveros,
2013).
Recuerde:
Se han presentado, a modo de ejemplo, algunos de los muchos instrumentos de políticas
públicas que se aplican en América Latina y el Caribe para promover la agregación de valor.
Algunos privilegian los procesos agroindustriales, otros la diferenciación y otros más, la
diversificación.
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
105
Reseñas y artículos de prensa
Chile: Productos del campo de la región arrasaron a nivel nacional
Quince pequeños agricultores de la V Región lograron
conquistar el paladar de los evaluadores del Programa Sabores del Campo que desarrolla el Ministerio
de Agricultura a través de INDAP. Son productos artesanales como manjar de leche de cabra, la miel y sus
derivados, mermeladas de distintos frutos, dulces
chilenos, licores, diversos tipos de quesos y arrollados, además de pernil, prietas, hierbas y condimentos, y muchos otros.
El director regional de INDAP expresó que “el elevado número de productores que fueron seleccionados
para ingresar al Programa Sabores del Campo habla
de la buena calidad de los productos elaborados por
nuestros pequeños agricultores, pero también indica
que la región está realizando una buena gestión y que
además, las agencias de área de INDAP están efectuando un trabajo dedicado”.
El grupo de agricultores seleccionados en la región,
que en su mayoría fueron parte de la Expomundorural que INDAP celebró en enero pasado en Viña del
Mar, se suma a los nueve usuarios que ya son parte de este programa que tiene por objetivo que los
productores mejoren la gestión técnica y comercial
de sus empresas, mediante la entrega de soportes
técnicos especializados que permitan iniciar y mejorar la inserción en el mercado de sus productos,
bajo la denominación de pertenecientes a la categoría de Especialidades Campesinas.
El programa está orientado a pequeños productores agrícolas y tiene dos componentes a los que
acceden las empresas. Uno es de soporte técnico
de calidad e inocuidad y el otro es de asistencia
comercial, los que a grandes rasgos permiten que
los beneficiarios accedan a una auditoría de buenas
prácticas de manufactura, visitas de control de implementación de medidas de autocorrección, análisis microbiológicos y nutricionales, diagnósticos
técnicos del funcionamiento de la empresa y de sus
productos, búsqueda de nuevos canales de comercialización, capacitaciones y representación de la
empresa en ferias.
Adaptado de: UCV Radio (2013)
3.2.3 De carácter general
para el fortalecimiento
de los agronegocios
Hay una gama muy amplia de instrumentos
que buscan promocionar el desarrollo de los
agronegocios, por lo que se procedió a subdividirlos
según su énfasis en:
• Investigación e innovación tecnológica
• Asociativismo y establecimiento de alianzas
• Desarrollo de capacidades
•Información
•Financiamiento
•Infraestructura
106
a.
Énfasis en investigación e innovación
tecnológica
La investigación y la innovación tecnológica
son imprescindibles para el desarrollo y el
fortalecimiento de los agronegocios: les permite
a productores y agroempresarios conocer los
mercados, acceder a ellos y permanecer en ellos,
mejorar procesos de producción y elaboración,
disminuir costos, diseñar productos nuevos,
adaptar su oferta a la demanda, conquistar nichos,
y mucho más. Por eso, muchos países estimulan la
investigación y la innovación tecnológica y tienen
entidades que se dedican exclusivamente a esta
labor. Como ejemplos podemos mencionar, el
Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y el
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
(IIAP) en el Perú, el Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria (INTA) en la Argentina, el Instituto
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Políticas públicas y desarrollos institucionales
Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) en
Uruguay, el Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas (INIA) en Venezuela, el Instituto Paraguayo
de Tecnología Agropecuaria (IPTA) y la Empresa
Brasileira de Pesquisa Agropecuária (EMBRAPA)10.
EMPRESA BRASILEIRA DE PESQUISA
AGROPECUÁRIA, BRASIL
La Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (EMBRAPA), vinculada al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA), fue creada en 1973 y
tiene como misión “viabilizar soluciones de investigación, desarrollo e innovación para la sostenibilidad de la
agricultura, en beneficio de la sociedad brasileña”.
EMBRAPA se divide en 15 unidades administrativas
(unidades centrales) y 47 unidades de investigación y
servicios (unidades descentralizadas), que se distinguen en unidades de servicio, y de investigación de
productos, de temas básicos y ecorregionales; adicionalmente, hay 14 oficinas de negocios y dos unidades
de producción. La empresa también dispone de diversos
laboratorios en todo el país, cada uno especializado
en determinados aspectos, como la sanidad animal,
el control de calidad de productos apícolas, estudios
agroecológicos, y otros más. EMBRAPA cuenta con más
de 9800 empleados y su presupuesto para 2013 es de
aproximadamente USD 1030 millones.
Además de ser la mayor empresa de investigación
agropecuaria de Brasil, EMBRAPA también está presente
en Norteamérica, América Latina, Europa, Asia y África
(EMBRAPA, 2013).
b. Énfasis en asociativismo y
establecimiento de alianzas
En muchos países de América Latina y el Caribe se
hacen grandes esfuerzos por promover y fomentar
el asociativismo y el establecimiento de alianzas,
especialmente en el ámbito de la agricultura familiar,
con el fin de mejorar el acceso a mercados, la vincu-
MÓDULO
3
lación a la cadena productiva y el nivel de ingresos
de la población rural.
Los productores que pertenecen a asociaciones
tienen más oportunidad de participar con éxito en el
mercado por muchas razones: pueden comercializar
volúmenes mayores, adquirir mayor poder de negociación, compartir costos de transporte y obtener
otros beneficios que acrecientan su competitividad.
Las alianzas entre pequeños productores primarios
y empresas de exportación facilitan las negociaciones, porque se establecen vínculos formales entre
las partes: generalmente se garantiza la compra, se
ofrece algún tipo de apoyo logístico, se contribuye al
desarrollo de capacidades, etc.
RED BRASIL RURAL, BRASIL
El Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) de Brasil
ha establecido la Red Brasil Rural, una plataforma de
comercio electrónico que funciona desde diciembre de
2011, y está vinculada al Programa de Adquisición de
Alimentos de la Agricultura Familiar (PAA) y al Programa Nacional de Alimentación Escolar (PNAE) (Jaramillo
y Riveros, 2013).
La Red Brasil Rural fue creada con el objetivo de “organizar y fortalecer la cadena productiva de la agricultura
familiar, beneficiando sus participantes” (Gobierno de
Brasil, 2012). A través del portal, se facilita el acercamiento entre los agricultores familiares, los proveedores
y los consumidores (públicos y privados) de todo el
país, lo que les permite establecer alianzas, reducir los
precios finales de los productos y, a la vez, aumentar
la rentabilidad de los productores, gracias a una mayor
eficiencia en los diferentes eslabones de la cadena productiva (Gobierno de Brasil, 2012; Jaramillo y Riveros,
2013).
Por medio de la plataforma, los agricultores pueden ser
contactados por instituciones del sector público, representantes del comercio y la industria, redes hoteleras
y consumidores individuales; asimismo, compradores
interesados pueden conocer detalles de los productos
ofrecidos. Además, la plataforma cuenta con el mayor
10 En español: Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria.
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
107
Reseñas y artículos de prensa
Perú: 39 tipos de ajíes nativos tienen potencial para el procesamiento industrial
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) estudia 39 tipos de ajíes nativos peruanos con potencial
para el procesamiento industrial por su alto valor nutritivo y por contener compuestos beneficiosos para
la salud.
A través de la Subdirección de Recursos Genéticos
y Biotecnología, el INIA evaluó y caracterizó 413 accesiones de ajíes nativos que forman parte de su Colección Nacional, y los resultados permitieron seleccionar ajíes que mostraron una adecuada adaptación
en campo, con precocidad y frutos de buen tamaño
y color.
El jefe del INIA sostuvo que este proyecto tendrá impacto en la producción e industrialización, porque
permitirá un mejor uso de la diversidad de ajíes y
agregó que pequeños productores de Perú y Bolivia
se beneficiarán de su participación en una cadena
de valor más eficiente. Se espera que con el uso de
estas 39 variedades y su incorporación en cadenas
de valor, se genere un incremento en los ingresos de
todos los actores que participan en ellas, especialmente de los agricultores pobres.
Los estudios también identificaron características
bioquímicas diferenciales, como propiedades antioxidantes que pueden combatir enfermedades degenerativas como el cáncer. Los ajíes nativos seleccionados presentan valores altos en su contenido de
flavonoides, capsaicinoides, fenoles totales, grasa y
vitamina C, por lo que pueden ser usados como insumos gastronómicos, industriales y para el cuidado
de la salud.
El proyecto responde a la creciente demanda de alimentos e ingredientes diferenciados de alto valor y
permite hacerle frente al problema generalizado de la
subutilización de la diversidad genética de cultivos,
particularmente en ají.
Adaptado de: Andina (2013)
catálogo de ofertas de insumos, equipos y productos
de agricultura y agroindustria familiar del país, facilita
la contratación de servicios de transporte y mejora la
transparencia, ya que la rendición de cuentas se hace
directamente en la Red (Jaramillo y Riveros, 2013).
En mayo de 2013, un año y medio después de su lanzamiento, ya se habían registrado 600 organizaciones de
agricultores en la Red Brasil Rural, con lo cual se estaba
beneficiando a unos 200 mil productores y trabajadores rurales (MDA, 2013). Otro logro importante de la
iniciativa es la alianza con la Asociación Brasileña de
Supermercados (ABRAS), que le permite a la Red Brasil
Rural servir de herramienta para que los supermercados
compren directamente a las asociaciones de pequeños
productores rurales (Jaramillo y Riveros, 2013).
PROYECTO APOYO A ALIANZAS PRODUCTIVAS,
COLOMBIA
El Proyecto Apoyo a Alianzas Productivas (AAP) es implementado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo
Rural (MADR), con financiamiento del Banco Mundial.
Su objetivo es “incrementar la competitividad y el desarrollo empresarial de las comunidades rurales pobres, de
manera sostenible, a través de alianzas orientadas por la
demanda del sector privado comercializador.” El proyecto está dirigido a pequeños productores agropecuarios
asociados, que disponen de poco capital para la inversión productiva y cuyos ingresos provienen sobre todo
de la venta de sus productos y del trabajo remunerado
de la familia (MADR, 2013).
Los interesados pueden ingresar al Proyecto AAP a
través de convocatorias públicas, en las que se presenta
un perfil del proyecto, el cual debe considerar crite-
108
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Políticas públicas y desarrollos institucionales
rios de rentabilidad y generación de ingresos para los
pequeños productores, así como criterios de sostenibilidad ambiental y social. A los proyectos ganadores se les
apoya con recursos no reembolsables de financiamiento
de inversiones productivas, capital de trabajo y acompañamiento integral para promover la empresarización
de las actividades agropecuarias. La articulación de
los pequeños productores con los sectores comercial e
industrial es fundamental.
De esta manera, el Proyecto AAP ha logrado consolidar
negocios rentables y sostenibles, y con ello aumentar
los ingresos de las familias y fortalecer las capacidades
MÓDULO
3
gerenciales y administrativas de las organizaciones.
Desde su implementación en 2001 y hasta julio de
2011, el Proyecto AAP ha logrado la constitución de
265 alianzas productivas en las que participan más de
20 000 familias de pequeños productores rurales. A la
fecha indicada, consta que el 75% de las organizaciones
de productores que participan en la iniciativa, tienen un
gerente, un sistema de contabilidad y un fondo rotatorio
permanente; además, en el 75% de los casos, la alianza
entre las organizaciones de productores y su contraparte en el sector comercial o industrial persistió hasta 24
meses después de finalizada la ejecución del proyecto
(Jaramillo y Riveros, 2013).
Reseñas y artículos de prensa
Colombia: Se aprobaron 13 proyectos productivos de Nariño dentro del Programa
Alianzas Productivas
Trece proyectos productivos presentados por grupos asociativos de Nariño fueron aprobados por
el Ministerio de Agricultura (MAGAP), dentro de la
primera convocatoria 2013 del Programa Apoyo a
Alianzas Productivas (AAP), con un valor cercano a
los $15 mil millones de pesos, de los cuales $4272
millones serán aportados por el MAGAP, mientras
que la cifra restante será cofinanciada por las Organizaciones Gestoras Acompañantes, aliados comerciales, los municipios, productores y la Gobernación
de Nariño.
La Secretaría de Agricultura del Departamento
acompañó con un equipo técnico a las diferentes
asociaciones, brindando asesoría para la adecuada
formulación y presentación de los proyectos ante el
MAGAP. Unos ejemplos de los proyectos beneficiarios son los siguientes:
• Alianza estratégica para el fortalecimiento productivo y comercial de 280 productores de papa
amarilla en el municipio de Puerres.
• Implementación de buenas prácticas ganaderas
y producción de leche orgánica para la Asociación de Productores de Leche Pupiales.
• Alianza productiva para el mejoramiento de la
calidad del café especial, aumento de la productividad y la competitividad de los productores
agropecuarios de La Unión.
El objetivo del proyecto es identificar posibles alianzas productivas y, a las más prometedoras, financiarles la fase de pre-inversión (estudios de factibilidad, evaluaciones de viabilidad financiera, ambiental
y social). Si resultan ser alianzas factibles en los
campos anteriores, el Proyecto AAP puede apoyar
financieramente su realización.
Una alianza es la unión de por lo menos dos agentes
de la economía; uno conformado por la organización
de productores -pequeños campesinos- y un
segundo participante de perfil empresarial. Este
último, bien puede ser proveedor de insumos,
comprador de la producción o transformador de
materias primas. La característica principal debe ser
la de compartir riesgos y beneficios en un proyecto
productivo en actividades vinculadas al agro.
Adaptado de: Gobernación de Nariño (2013)
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
109
c.
PROGRAMA SERVICIO DE ASESORÍA
TÉCNICA, CHILE
Énfasis en el desarrollo de capacidades
Si no se tienen las capacidades necesarias,
difícilmente se podrán fortalecer los agronegocios
y los procesos de agregación de valor. Interesa,
entonces, crear capacidades en gestión empresarial,
procesos agroindustriales, gestión de calidad,
diferenciación de productos, estándares sanitarios
y de inocuidad, sostenibilidad de la producción,
planificación de la producción, manejo poscosecha,
etc., para que productores y elaboradores puedan
usar mejor los recursos, establecer objetivos,
mejorar la producción, adecuar la oferta y acceder
a nuevos mercados. Igualmente importante es
crear capacidades en los funcionarios y técnicos
del sector público vinculados a los agronegocios, la
agroindustria y la agregación de valor.
Este curso, por ejemplo, es un instrumento que el
IICA despliega a nivel regional para “mejorar las
capacidades de formulación e implementación
de políticas públicas de apoyo a la agregación de
valor, como un medio para alcanzar una agricultura
más productiva, competitiva y decisiva para el
desarrollo de los territorios y el bienestar rural”.
La idea es generar en los participantes un mayor
entendimiento de lo que es la agregación de
valor en el ámbito agropecuario y que conozcan
desarrollos institucionales e instrumentos de
políticas públicas que buscan fomentar este proceso
en las Américas. Se espera que el conocimiento
que se adquiera sirva para que los participantes
contribuyan a mejorar las políticas públicas y los
instrumentos de esta naturaleza en su espacio de
trabajo.
El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), adscrito al Ministerio de Agricultura (MINAGRI), implementa
el Programa Servicio de Asesoría Técnica (SAT), que
tiene como objetivo general “contribuir a mejorar de
forma sostenible el nivel de competitividad del negocio
o sistema productivo desarrollando las capacidades de
los usuarios, por medio de acciones de transferencia
técnica, asesoría en gestión y la articulación con otros
programas de fomento”, indicando en los objetivos
específicos que, entre otros aspectos, se busca “contribuir a la agregación de valor de los productos de los
usuarios”.
El programa está dirigido a pequeños productores que
realizan actividades económico-productivas silvoagropecuarias, agroindustriales o relacionadas, que son
comercializadas o forman parte de una cadena de valor,
y cuyo destino es el mercado nacional o internacional.
Pueden acceder como personas naturales o a través de
empresas o asociaciones.
El SAT, por medio de consultores externos, ofrece asesoría técnica a sus usuarios en dos modalidades:
•
SAT Emprendedores: brinda apoyo permanente con
el fin de desarrollar capacidades productivas y de
gestión en los usuarios; con base en un diagnóstico individual del rubro o sistema productivo, que
incluye la descripción de la brecha tecnológica que
impide una mayor competitividad y otros factores críticos, se elabora un plan de trabajo. Este se
complementa con acciones como capacitación en
gestión empresarial; difusión y entrega de información de precios, mercados, tecnologías; giras
técnicas nacionales e internacionales; y otros más.
•
SAT Consultoría: brinda apoyo puntual para atender
una demanda específica del usuario, que busca una
orientación profesional especializada, o en situaciones de urgencia de la explotación agropecuaria.
(INDAP, s.f., b)
110
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Políticas públicas y desarrollos institucionales
MÓDULO
3
Reseñas y artículos de prensa
Perú: Jóvenes aprenden sobre agronegocios en sierra peruana
Un centro de capacitación donde se enseña gratuitamente a jóvenes campesinos cómo implementar
pequeños agronegocios en comunidades rurales
funciona en Ancash, Perú. Al final de su capacitación, los estudiantes reciben apoyo para implementar su plan de negocios.
El Centro de Capacitación Práctica de Jóvenes
Campesinos para la Gestión de Agronegocios es un
proyecto creado en el 2008 en Huari como respuesta a la grave situación de pobreza en ese lugar, que
obliga a que muchos de sus jóvenes migren a Lima.
La iniciativa es promovida por la Red de Agroindustria Rural del Perú (REDAR), cuya función implica
rescatar y poner en valor la cultura local, expresada
en los saberes, conocimientos y tecnologías tradicionales de las personas.
Zenaida Jara, beneficiaria del centro, manifestó que
gracias a la capacitación ha podido implementar un
negocio de helados de hielo y crema e incrementar
sus ingresos en más del 30%.
Trabaja como auxiliar en una escuela, y el negocio
de helados significa un ingreso adicional de S/. 300
mensuales, y tiene planes de ampliar su negocio:
“Quisiera crecer un poquito y proveer a otros (distribuidores); dejar de ser minorista y salir a otros
distritos.”
La enseñanza del centro se da a través de cuatro
módulos de capacitación (dos meses cada uno),
donde los alumnos aprenden sobre panificación y
pastelería, elaboración de mermeladas, jugos, néctares y licores; procesamiento de lácteos para la
elaboración de quesos, yogurt y helados, y chacinería. Todos los estudiantes reciben además cursos
sobre gestión de pequeñas y medianas empresas,
mercadotecnia, control de calidad y finanzas.
El centro cuenta con el apoyo de un comité técnico
multidisciplinario conformado por docentes de la
Universidad Nacional Agraria La Molina, y los estudiantes reciben un certificado a nombre de esta universidad como maestros panaderos, queseros, etc.
Antes de iniciar sus actividades, REDAR realizó una
investigación de mercado para conocer la preferencia de los consumidores locales, pues los emprendimientos están pensados para mercados locales.
“En la medida en que crezcan irán incursionado en
otros mercados, nacionales e internacionales”, acotó la Directora de REDAR.
El centro de capacitación funciona con financiamiento del Fondo Minero de Antamina en alianza
con el Municipio Provincial de Huari.
Adaptado de: Infoandina (2009)
d. Énfasis en información
A pesar de que debieran estar al tanto de precios,
volúmenes, compradores, nuevas tecnologías,
proveedores, pronósticos del clima, estándares de
calidad etc., los habitantes de las zonas rurales, y
los agricultores familiares y pequeños empresarios
no suelen tener esta información. Muchas políticas
públicas reconocen esta carencia y buscan
remediarla con instrumentos dirigidos a los MIPYMES
del sector agroalimentario.
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
111
SISTEMA DE INFORMACIÓN NACIONAL DE
AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA Y
PESCA, ECUADOR
La Coordinación General del Sistema de Información
Nacional (CGSIN) es una entidad del Ministerio de
Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP),
que tiene el objetivo de “proveer información confiable,
oportuna y estructurada al sector público como privado
para la toma de decisiones que aporten a la consecución de un mayor bienestar para todos los actores del
sector agroproductivo.” La CGSIN genera información
primaria del sector agropecuario, a través de siete oficinas zonales ubicadas en las siete regiones de planificación del país, a partir de las necesidades del MAGAP y
las entidades adscritas (CGSIN, 2013a).
La información se pone a disposición de los usuarios
en la plataforma del Sistema de Información Nacional
de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (SINAGAP)11, considerando las siguientes categorías (CGSIN,
2013b):
• Precios de productos
•Producción
• Comercio exterior
•Créditos
• Precios de agroquímicos
• Censos y encuestas
• Absorción de cosechas
• Indicadores territoriales
•Geoportal
• Cadenas agroproductivas
• Rangos de precios referenciales de mercados
no imposible, acceder a un crédito en los bancos
comerciales, sea por falta de garantías o historial
crediticio, porque no hay bancos en las zonas rurales
o porque los trámites son engorrosos.
Por ello, se han diseñado instrumentos que apuntan,
justamente, a financiar las actividades productivas y
empresariales del sector agroalimentario.
FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR
AGROPECUARIO, COLOMBIA
En Colombia, hay una variedad de instrumentos de
financiamiento, entre ellos, el Programa Banca de Oportunidades, el Programa Fondo EMPRENDER, iNNpulsa
MIPYME y el Fondo para el Financiamiento del Sector
Agropecuario (FINAGRO). Este último, cuya misión es
“contribuir al desarrollo integral, competitivo y sostenible del sector rural, facilitando el acceso al financiamiento y a los demás instrumentos de apoyo establecidos en la política pública”, se implementa a través del
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR)
(FINAGRO, 2013a).
FINAGRO ofrece una amplia gama de productos y servicios a sus usuarios, entre ellos (FINAGRO, 2013b):
•
Crédito Rural: Ofrece créditos, a través de intermediarios financieros, para el desarrollo de
proyectos agropecuarios; se trabaja con líneas de
crédito para capital de trabajo, para inversión y
para normalización de cartera.
La información generada se difunde además por medio
de boletines y mensajes de texto a teléfonos móviles.
•Incentivos: Otorga diferentes incentivos, entre
ellos, el Incentivo a la Capitalización Rural (ICR),
el Incentivo a la Asistencia Técnica (IAT) y el Incentivo al Seguro Agropecuario (ISA).
e.
•
Énfasis en financiamiento
Uno de los grandes obstáculos que enfrentan los
productores y pequeños empresarios para poner en
práctica sus ideas, ampliar la producción, acceder a
nuevos mercados, etc., es la falta de financiamiento.
Para los pequeños productores es difícil, cuando
Fondo Agropecuario de Garantías: Permite respaldar
los créditos concedidos en condiciones FINAGRO
con recursos propios de los intermediarios financieros para financiar nuevos proyectos del sector
agropecuario y rural; se otorgan a productores que
no pueden ofrecer las garantías ordinariamente
exigidas por las entidades otorgantes del crédito.
11 Enlace: http://servicios.agricultura.gob.ec/sinagap/
112
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Políticas públicas y desarrollos institucionales
•
Seguro Agropecuario: Permite garantizar la continuidad de la capacidad productiva del agricultor
en presencia de efectos climáticos adversos; el
Gobierno Nacional otorga subsidios al costo del
seguro del 60% de la prima para aquellos productores que desean adquirirlo.
•Microfinanzas: El programa administra recursos
entregados mediante convenios interadministrativos con el MADR, el Programa de Desarrollo de
la Microempresa Rural (PADEMER) y el Programa
Oportunidades Rurales; estos recursos fueron
entregados en calidad de préstamo a instituciones
especializadas en el servicio de microcrédito rural.
•
Otros: Programas de coberturas, Fondo de Inversiones, Educampo (cursos de capacitación para
empresarios rurales), aportes no reembolsable
MÓDULO
3
para impulsar obras de riego y drenaje, Programa
Nacional de Reactivación Agropecuario (PRAN),
Fondo Nacional de Solidaridad Agropecuaria
(FONSA), información sectorial.
FINAGRO brinda además las condiciones necesarias para
que los usuarios puedan hacer varias de las operaciones
directamente en línea.
En 2012, FINAGRO expidió un total de 245 412 garantías, por un valor de USD 887 712 000 (FINAGRO,
2012a). Asimismo, se concedieron créditos por un valor
de USD 36 565 500, el 56% en la categoría de inversiones, el 41% para capital de trabajo y el 3% restante en
normalización de cartera. Aproximadamente un cuarto
del valor de los créditos se otorgó a pequeños productores (FINAGRO 2012b).
Reseñas y artículos de prensa
Argentina: Se crea banca rural en Mendoza
La Banca Rural es creada de acuerdo al lineamiento
nacional de fortalecer la organización del sector, dirigiendo fondos a solventar iniciativas autogestionadas por las organizaciones, específicamente con la
Federación de Organizaciones Nucleadas de la Agricultura Familiar (FONAF). De esta manera se constituye un fondo nacional, disponible en cada provincia
a través de FONAF, en conjunto con la Subsecretaría
de Agricultura Familiar de la Nación.
familiares en la provincia; consolidar los espacios de
participación del sector a nivel provincial y nacional.
Se ha acordado como prioritaria la necesidad de considerar la situación de vulnerabilidad de los pequeños
productores ganaderos, hortícolas, frutícolas, vitícolas
repartidos en la provincia de Mendoza, que cuenta con
un gran número de pequeños agricultores familiares
con extensiones de tierra cuyos promedios no superan
las cinco hectáreas en la zona irrigada.
El objetivo general de la Banca Rural es facilitar a los
miembros de Asociaciones Federadas a la FONAF
el acceso al crédito para fortalecer las actividades
socio-productivas de los agricultores familiares, el
fortalecimiento de las organizaciones de base y la
consolidación del sector de los pequeños productores de la provincia.
La necesidad de acceder a financiamiento para completar el ciclo productivo es una problemática histórica
que atraviesa el sector de la agricultura familiar. Esto es
clave para obtener la posibilidad de mayor nivel de renta, con lo que mejoraría la sustentabilidad económica y
social de los pequeños productores familiares.
Además, como objetivos específicos se presentan,
entre otros: apoyar a los productores ganaderos
y agrícolas organizados que requieran capital de
trabajo y desarrollen un proyecto integrado de producción y comercialización; constituir una línea de
acceso a crédito permanente para los agricultores
En esta primera etapa de microcréditos de la FONAF
se propone enfrentar el problema del acceso a insumos, dentro de la estrategia de fortalecimiento de las
organizaciones existentes y promoviendo el asociativismo, tanto para la compra como para la posterior
devolución de los créditos.
Adaptado de: Comunidad Microcrédito (2013)
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
113
f.
Énfasis en infraestructura
Una infraestructura deficiente afecta el crecimiento
y la competitividad de los agronegocios así como
su capacidad de generar valor agregado. Y no
se trata solo de tener una buena infraestructura
de transporte, sino una buena red eléctrica,
agua potable, condiciones de saneamiento
idóneas, telecomunicaciones, infraestructura de
riego y de acopio, y otros aspectos más, según
corresponda. La finca también tiene que estar en
condiciones de sacar adelante los procesos de
producción, transformación y comercialización.
Lamentablemente, es en las zonas rurales donde
la infraestructura acusa más limitaciones y por eso
muchas políticas públicas apuntan a mejorar esta
situación.
PROYECTO ESPECIAL CHAVIMOCHIC, PERÚ
Desde la segunda mitad de la década de 1980, se ejecuta en la Región La Libertad, en la costa norte del Perú,
el Proyecto Especial Chavimochic, una importante obra
de irrigación con considerable impacto en el desarrollo
territorial de los valles Chao, Virú, Moche y Chicama,
ubicados en el desierto. Las metas del proyecto incluyen mejorar el riego de más de 78 000 ha y ampliar la
frontera agrícola en más de 66 000 ha, generar energía
hidroeléctrica, abastecer agua potable para la ciudad
de Trujillo, incrementar la producción y la productividad
agropecuaria y agroindustrial para la exportación y
mejorar las condiciones de vida de los sectores rural y
urbano de la región.
Actualmente, se han concluido las primeras dos etapas
del proyecto, y está por iniciarse la tercera y última
etapa. Las obras más importantes de las primeras dos
etapas son la construcción de una bocatoma en el Río
Santa y un canal de conducción principal de 156 km
que recorre los valles Chao, Virú y Moche. En la etapa final se construirá la presa Palo Redondo con una
capacidad de 400 millones de metros cúbicos, así como
la extensión del canal principal hasta el valle Chicama
(aprox. 117 km) (Gobierno Regional La Libertad, 2012).
Durante las primeras dos etapas del proyecto, se ha
logrado mejorar el alcance del riego en 28 263 ha y se
han incorporado 46 665 ha nuevas (Armas, 2013).
Además de proporcionar infraestructura para el riego,
114
generar electricidad a través de Centrales Hidroeléctricas y contar con un sistema de tratamiento de agua
potable, el Proyecto Especial promueve la inversión privada e incluye entre sus actividades las de transferencia
de tecnología y promoción agraria, que se complementan con investigaciones en sus laboratorios de biotecnología, control biológico y de aguas y suelos; asimismo,
se ejecutan programas de distribución y uso racional
del agua de riego, y de forestación urbana, rural y de
la cuenca alta de los ríos Santa y Moche, un vivero
frutícola-forestal y un proyecto de cultivos alternativos
promisorios (Gobierno Regional La Libertad, 2012).
En respuesta a la mejora de la infraestructura en la
región, hoy en día se ubican muchas empresas agroproductivas, agroindustriales y agroexportadoras en
la zona. El impacto positivo en la economía regional
es considerable, como también el impacto social, ya
que muchas de estas empresas practican políticas de
responsabilidad social, con lo que en la región han
mejorado, entre otros aspectos, la atención médica, la
educación, la estabilidad y la seguridad laborales y la
equidad de género.
CENTRALES DE ABASTECIMIENTO DE MINAS
GERAIS, BRASIL
En la década de 1950, surgieron las primeras discusiones en Brasil sobre la formación de un sistema de
abastecimiento de vegetales frescos; a partir de ahí,
se crearon las Centrales de Abastecimiento (CEASA),
con el fin de institucionalizar los mercados regionales,
aumentar la productividad y mejorar la distribución de
alimentos en este país tan grande. Actualmente, estas
“centrales de abastecimiento”, comercializan granos,
carnes, alimentos procesados e insumos agropecuarios,
y ofrecen además servicios de embalaje, de restaurantes
y financieros. En su implementación participan, entre
otras, agencias públicas de salud, educación y seguridad.
Centrales de Abastecimiento de Minas Gerais S.A. (CEASAMinas), fundada en 1974 y vinculada al Ministerio de
Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA), es una
de las más eficientes de las 41 iniciativas mayoristas
brasileñas. Controla seis almacenes mayoristas y cumple
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Políticas públicas y desarrollos institucionales
un rol fundamental en la distribución de alimentos,
tanto por su constancia en la distribución, como por
la calidad de los productos. Entre los mecanismos que
utilizan, están los ‘galpones del productor’, que no son
otra cosa que sitios para descargar, cargar, seleccionar
y empacar productos, con oficinas, baños, comedor y
cámaras de climatización, que se instalan en comunidades rurales que tradicionalmente se han dedicado a
la producción de frutas y verduras, para contribuir a
mejorar los sistemas de poscosecha y la comercialización (Jaramillo y Riveros, 2013). En 2012, CEASAMinas
agrupaba a 785 empresas. El éxito de esta iniciativa
puede comprobarse con las cifras que presenta el cuadro 32 (CEASAMinas, 2013).
MÓDULO
3
Cuadro 32. Datos generales CEASAMinas, 2012
Productores rurales registrados
16 725
3128
Productores activos
Empleos directos
19 179
Municipios proveedores
1998
Municipios compradores
819
Clientes directos
Clientes indirectos
44 850
14 550 000
Cantidad comercializada (miles de
toneladas)
Valor comercializado (miles de USD)
12
2728
2 191 120
Fuente: CEASMinas (2013)
Reseñas y artículos de prensa
Bolivia y Guatemala: Energización rural en zonas aisladas
La Organización Latinoamericana de Energía,
OLADE, en el marco de un proyecto de cooperación
con la Agencia Canadiense para el Desarrollo
Internacional (CIDA), se encuentra desarrollando
proyectos de energización rural en zonas aisladas
de Bolivia y Guatemala, a efectos de aumentar
las tasas de electrificación rural en la región, y de
incentivar el desarrollo económico y productivo de
comunidades aisladas, usando la energía como
herramienta para su desarrollo integral.
El proyecto se basa en la implementación de
tecnologías renovables en lugares alejados
donde, debido a los bajos niveles de población y
a las características geográficas, resulta inviable el
tendido de la red eléctrica.
Se espera lograr excelentes resultados en los
proyectos mediante la incorporación de conceptos
como:
responsabilidad
social
corporativa,
esquemas de sostenibilidad, equidad de género,
participación directa de los pueblos indígenas,
impulso de proyectos productivos y establecimiento
de empresas comunitarias para la administración,
operación y mantenimiento de los proyectos.
La etapa de selección de comunidades, apoyo de
empresas en el área de influencia, requerimientos
de las poblaciones y diseño de proyectos de
energización ya está concluida. Se prevé que la
puesta en marcha de los proyectos, que es la
segunda etapa de este proyecto, arranque en julio
de 2013.
El financiamiento para la implementación del
proyecto vendrá en su mayoría de empresas
públicas y privadas que impulsan políticas de
responsabilidad social corporativa. Gracias a la
participación de estas empresas, OLADE espera
cumplir con todos los objetivos planteados y lograr
un impacto importante en el desarrollo rural de
ambos países, todo ello en estrecha coordinación
y colaboración con los ministerios de energía de los
países beneficiarios.
Adaptado de: OLADE (2013)
12
Valor en reales brasileños (BRL) que fueron convertidos a su equivalente en USD al 31/12/2012.
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
115
Recuerde:
En general, los instrumentos de fomento a los agronegocios buscan proporcionar las
condiciones necesarias para que productores y agroempresarios puedan desenvolverse
sin problemas en su ámbito de acción. Atienden, entonces, temas como infraestructura,
acceso a créditos, acceso a información, transferencia tecnológica, etc., aspectos todos que
contribuyen a facilitar la agregación de valor en los territorios rurales.
3.2.4Instrumentos
de gestión
Después de haber presentado una serie de servicios
técnicos que inciden directamente en la agregación
de valor y en la competitividad de los agronegocios,
se muestran ahora instrumentos dirigidos a mejorar
la coordinación intra e interinstitucional, así como
la eficiencia operativa de las instancias que los
implementan.
a.
Para mejorar la eficiencia operativa
Ninguna organización, sea pública o privada, puede
descuidar su eficiencia operativa: hay que estar
optimizando continuamente los procesos para
obtener mejores resultados y alcanzar los objetivos
planteados, y esto incluye reforzar los procesos de
monitoreo, evaluación y seguimiento, atender la
gestión de los recursos, establecer exactamente
el ámbito, geográfico o temático, de acción, y
definir quiénes son o podrían ser los usuarios de los
servicios que se ofrecen.
MECANISMOS DE SEGMENTACIÓN
DE USUARIOS, CHILE
El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), del Ministerio de Agricultura (MINAGRI) en Chile, existe desde
1962 y tiene cobertura en todo el país. Desde 1994, ha
adoptado un enfoque orientado al mercado, y los servicios que ofrece a sus usuarios incluyen asesoría técnica,
apoyo financiero y apoyo a la comercialización. Según
Jaramillo y Riveros (2013), el INDAP busca “promover
116
el desarrollo económico, social y tecnológico de los pequeños productores agrícolas y de los campesinos, con
el fin de elevar su capacidad empresarial, organizacional
y comercial, incluirlos en el proceso de desarrollo rural y
optimizar el uso de los recursos productivos.” El trabajo
se realiza en coordinación con gobiernos regionales y
locales, universidades, agroindustria y otros agentes
vinculados con la agricultura familiar.
El INDAP atiende el 43% de las explotaciones agrícolas
de índole familiar, lo que corresponde a más de 118
000 productores; de ahí la necesidad de segmentar los
usuarios. Es por ello que, en función del valor bruto de
la producción, se establecieron las categorías de usuarios: “territoriales” y “comerciales”. A partir de estas
dos categorías, se hizo una segmentación por zonas de
concentración de pobreza y por rubro, y identificaron
los usuarios con mayor potencial productivo.
La segmentación sirve de base para determinar el tipo
de atención que conviene a cada grupo, lo cual es posible a través de servicios diferenciados y una política de
fomento que considera la heterogeneidad del sector.
Los usuarios territoriales son atendidos, entre otros, por
el Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) y por el
Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), que
buscan fomentar el desarrollo integral de la pequeña
agricultura. Para ello, realizan diagnósticos de la situación de los productores y brindan la asesoría técnica
que corresponda.
A los usuarios comerciales se les presta asistencia
técnica a través de profesionales adscritos a empresas
consultoras o, si forman parte del Programa Alianzas Productivas, por medio de los profesionales de la
empresa agroindustrial que forma parte de la alianza.
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Políticas públicas y desarrollos institucionales
El Servicio de Asesorías Técnicas (SAT) y el Programa
Alianzas Productivas ofrecen apoyo en aspectos como
la valorización del modelo de negocios, análisis de cadena, sensibilización del sector agroindustrial e intercambio de información y conocimiento.
El INDAP ha implementado, además, varias “oficinas
móviles” para poder atender in situ a los pequeños agricultores de zonas alejadas o de escasos recursos, que
tienen dificultades para acercarse a alguna de las 115
oficinas o Agencias de Áreas que tiene el INDAP (Jaramillo y Riveros, 2013).
b. Para mejorar la coordinación intra e
interinstitucional
Considerando la multitud de instancias que de
una u otra manera están relacionadas con el
sector agropecuario, la agroindustria, las cadenas
agroalimentarias y el territorio rural, la coordinación
intra e interinstitucional es indispensable. Si hay una
buena coordinación, se pueden establecer objetivos
comunes y definir prioridades complementarias,
evitar la duplicación de esfuerzos, unificar agendas,
encontrar aliados, etc., esfuerzo que se traduce en
un mejor uso de los recursos financieros y humanos
y que termina beneficiando indirectamente a los
actores rurales.
COORDINACIÓN GENERAL DE APOYO A LAS
CÁMARAS, BRASIL
Las Cámaras Sectoriales y Temáticas de Brasil, vinculadas al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA), se establecieron con el fin de agrupar a
los representantes de organismos, órganos y entidades
públicas y privadas involucrados en determinadas cadenas productivas y agronegocios. Son considerados foros
consultivos para la identificación de oportunidades en
el desarrollo de cadenas productivas, la articulación
de actores y la definición de acciones prioritarias de
interés común. Su finalidad es “proporcionar, apoyar y
MÓDULO
3
acompañar acciones para el desarrollo de actividades
de las cadenas productivas y los agronegocios de Brasil”
(MAPA, s.f.).
La Coordinación General de Apoyo a las Cámaras
(CGAC) agrupa y coordina 27 cámaras sectoriales y
siete cámaras temáticas; busca la intermediación y la
articulación de esfuerzos, así como generar sinergias
impulsando la concertación colectiva y la participación
social en la formulación de políticas públicas, el manejo
consensuado de conflictos y la generación y asimilación
de información.
Sin embargo, las cámaras y la CGAC no son formuladores de políticas, sino entes consultivos; la formulación
de políticas está a cargo del MAPA y otros ministerios
correspondientes. Los actos normativos del MAPA
se llevan, obligatoriamente, a las cámaras, para ser
“sometidos a consulta y escuchar su parecer” (Jaramillo
y Riveros, 2013). Las cámaras conocen los problemas
sectoriales, y a pesar de su naturaleza consultiva, están
pasando a tener un carácter propositivo ante el MAPA,
debido a las agendas estratégicas que maneja cada una
de ellas y que marcan el rumbo del sector al definir
objetivos, metas e instrumentos para fortalecer la
participación de la agricultura brasileña en el mercado
doméstico e internacional. La formulación consensuada
de estas agendas se considera una de las mejores prácticas institucionales que ha implementado la CGAC por
su aporte a la gestión de las cadenas productivas.
La CGAC financia sus actividades —desde reuniones,
hasta diverso tipo de estudios— con los recursos que
aportan las aproximadamente 400 entidades privadas
que conforman las diferentes cámaras, señal del peso
que tienen la acción colectiva y la interacción con el
gobierno. A pesar de su bajo presupuesto (aproximadamente USD 660 000 al año), la CGAC hace un trabajo
de gran relevancia política e institucional (Jaramillo y
Riveros, 2013).
Un instrumento muy parecido se encuentra en Colombia, donde la Dirección de Cadenas Productivas (DCP)
del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR)
es responsable de coordinar la implementación de la
política del sector agropecuario y rural.
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
117
Recuerde:
Los instrumentos de coordinación intra e interinstitucional buscan evitar la duplicación
de esfuerzos y asegurarse de que los productores y empresarios reciban la atención que
merecen.
Resumen de la unidad
Instrumentos relacionados con la facilitación de procesos de
agregación de valor
Los instrumentos que inciden directamente en los procesos de agregación de valor se dividieron
en tres: los que fomentan los procesos agroindustriales, los que promueven la diferenciación de
productos y su posicionamiento en los mercados en función de atributos que los hacen únicos, y
los que impulsan la diversificación de la unidad agropecuaria (p.ej., el agroturismo, los servicios
ambientales, la generación de bioenergía).
Instrumentos de carácter general para el fortalecimiento de los agronegocios
Hay una gran variedad de instrumentos que buscan fortalecer los agronegocios en general. Algunos
se centran en la investigación y la innovación tecnológica, y benefician a los productores
al sugerir, por ejemplo, mejores procesos de producción y elaboración. Otros fomentan el
asociativismo y el establecimiento de alianzas por considerar que de esa forma los productores
tienen más posibilidades de desenvolverse con éxito en el mercado.
Por otra parte, están las políticas que impulsan el desarrollo de capacidades, concretamente las
que motivan el fortalecimiento de los agronegocios y la agregación de valor, y que están dirigidas,
tanto a los productores y pequeños empresarios, como a los funcionarios y técnicos del sector
público que trabajan en estos temas. Muchas políticas públicas también reconocen que la carencia
de información es un gran obstáculo para el desarrollo de los agronegocios y buscan remediar esta
situación colaborando con los MIPYMES del sector agroalimentario.
Asimismo, muchas políticas públicas buscan solventar las dificultades de acceso a financiamiento
y las deficiencias en infraestructura que impiden a productores y pequeños empresarios ampliar su
producción y capturar nuevos mercados.
Instrumentos de gestión
En esta sección se presentaron instrumentos que buscan mejorar el desempeño de las instituciones,
concretamente su eficiencia operativa y la coordinación intra e interinstitucional. Ambos aspectos
inciden, definitivamente, en la calidad de los servicios y, por tanto, en el impacto de las instituciones
en las zonas rurales.
118
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Políticas públicas y desarrollos institucionales
MÓDULO
3
Aula virtual
Foro
Trabajo práctico
Una vez concluida la lectura de esta unidad,
en la plataforma virtual del curso usted participará en un foro que le permitirá:
En el aula virtual encontrará una actividad que le permitirá avanzar con el
trabajo final del curso (el caso elegido).
Además de su participación en el foro
y el desarrollo del trabajo práctico,
evaluaremos su aprendizaje con una
prueba objetiva en línea.
a) Relacionar lo que ya sabía con los nuevos conocimientos que haya adquirido
en esta etapa del curso.
b) Reflexionar sobre cómo se manifiestan
los conceptos abordados en su propia
realidad.
c) Intercambiar puntos de vista con los especialistas y tutores, así como con otros
compañeros.
d) Intercambiar puntos de vista con los
especialistas y/o tutores, así como con
otros compañeros.
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
119
Políticas públicas y desarrollos institucionales
MÓDULO
3
Unidad 3.3
Desarrollos
institucionales,
factores de éxito
y oportunidades
Para comenzar...
¿Qué instancias públicas o privadas
de fomento a los agronegocios y
a la agregación de valor hay en su
país? ¿Desde cuándo existen? ¿Son
exitosas? Si no lo son ¿en qué deben
mejorar?
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
121
En esta unidad, analizaremos, en primer lugar,
el contexto en que se han dado los desarrollos
institucionales en América Latina y el Caribe;
luego, se hará una categorización de las entidades
encargadas de formular y llevar a la práctica las
políticas públicas, y, finalmente, se presentarán los
factores que han influido en el éxito de esas políticas
(Riveros y Gálvez, 2013). De igual forma, y como
respuesta a las necesidades detectadas por estos
autores, se presentan una serie de posibilidades de
cooperación técnica para apoyar el fortalecimiento
institucional.
3.3.1 Entorno en el
que se han dado
los desarrollos
institucionales
Al finalizar la unidad usted estará en condiciones de:
•
El reconocimiento del mercado como elemento
orientador de la oferta agropecuaria de
unidades de carácter comercial o de agricultura
familiar con excedentes.
•
La importancia de la coordinación entre los
diferentes actores del sistema agroproductivo a
todo nivel: espacial, funcional o de compromiso
con el desarrollo.
-
-
‐
-
122
Conocer diferentes arreglos
institucionales que apoyan la agregación
de valor a productos de origen
agropecuario en América Latina.
Conocer las oportunidades que ofrece
la cooperación técnica en relación con
políticas públicas, instrumentos de
políticas y desarrollos institucionales que
promueven la agregación de valor a los
productos de origen agropecuario en
América Latina.
Proponer, en su caso específico, mejoras
y/o desarrollos institucionales para
promover efectivamente la agregación
de valor a los productos de origen
agropecuario en beneficio de los
pequeños y medianos productores.
Manifestar en la práctica diaria la
aspiración de contribuir efectivamente
a resolver los problemas que dificultan
la inclusión económica y social de los
pequeños y medianos productores
agropecuarios.
Según el estudio de Riveros y Gálvez (2013), las
dependencias de los ministerios de agricultura
que apoyan el desarrollo de los agronegocios y
la agregación de valor surgieron por dos motivos
principales:
En cuanto a lo primero, se observó que muchas de
las adecuaciones que se hicieron en las instancias
analizadas se debieron sobre todo a un cambio de
visión en los ministerios de agricultura: al comienzo
se apoyaba la producción actualmente se busca
facilitar el acceso a los mercados y la permanencia en
ellos.
Un ejemplo muy claro lo ofrece Argentina. La puesta
en marcha del Plan Estratégico Agroalimentario
(PEA2) ha posibilitado la transición de un modelo
incremental productivista a uno centrado en la
agregación de valor, especialmente en origen.
En este marco se estableció en 2009 el Programa
Nacional de Agregado de Valor (ValorAR), en el cual
se concentran todas las acciones orientadas a la
agregación de valor a la producción agropecuaria,
como por ejemplo, el Programa de Desarrollo de
la Agricultura Orgánica (PRODAO), el Programa
de Turismo Rural (PRONATUR), el Sello ‘Alimentos
Argentinos’ y el Programa de Gestión de Calidad
y Diferenciación de Alimentos (PROCAL II, véase
sección 3.2.1-b).
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Políticas públicas y desarrollos institucionales
En ocasiones, el cambio de enfoque de los
ministerios de agricultura supone la adopción de
políticas macroeconómicas de apertura comercial,
sea con el fin de aprovechar oportunidades que
surgen de acuerdos bilaterales o interregionales,
o para mejorar la competitividad de los productos
locales que podrían verse afectados por esta
apertura.
Así fue que en México se creó la Subsecretaría de
Fomento a los Agronegocios (SFA) de la Secretaría
de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación (SAGARPA) en 2001, como respuesta
a la inserción global del país a los mercados a
través de diversos tratados comerciales. Estos
potenciaron las oportunidades comerciales para los
productos agropecuarios y pesqueros de México e
impulsaron el diseño de esquemas e instrumentos
que promueven y apoyan la generación de valor
agregado, el desarrollo agroindustrial y la presencia
de los productos nacionales tanto en México como
en los mercados internacionales.
Respecto de lo segundo —la importancia que se
le otorga a la coordinación entre diferentes actores
del sistema agroproductivo— se encontró que este
reconocimiento responde a la necesidad de facilitar
espacios de diálogo y concertación entre actores
públicos y privados, y de facilitar la articulación
y coordinación entre instancias de nivel nacional,
regional/provincial y local.
La creación del Programa de Desarrollo Productivo
Agrario Rural (AGRORURAL), en el Perú en 2008, fue
el resultado de un proceso de reestructuración del
Ministerio de Agricultura (MINAG13) que buscaba,
entre otras cosas, “mejorar la eficiencia de los
servicios prestados por el ministerio, mediante
la mejor coordinación de sus intervenciones y
aplicación de instrumentos, evitar la duplicidad de
actividades y la dilución de recursos en forma tal que
se generen mayores impactos en la lucha contra la
pobreza rural” (Riveros y Gálvez, 2013).
MÓDULO
3
Reseñas y artículos de prensa
Argentina: Se creó la
Subsecretaría de Valor
Agregado y Nuevas
Tecnologías
El gobierno nacional oficializó la creación de
la Subsecretaría de Valor Agregado y Nuevas
Tecnologías mediante el decreto 168-2012
publicado en el Boletín Oficial.
Hasta el momento, el principal candidato
a encabezar el área es el subsecretario de
Agricultura, Oscar Solís. En tanto, Marcelo
Yasky —hombre que se desempeña como
asesor en el Ministerio de Agricultura—
pasaría a ocupar el cargo que dejó vacante
Solís.
Entre los objetivos de la nueva Subsecretaría
están el de “asistir en la ejecución
de planes, programas y políticas de
producción, transformación y agregado
de valor, comercialización, tecnología,
calidad, diferenciación y sanidad en materia
agroalimentaria”.
También será la encargada de “realizar las
propuestas normativas referentes a la producción, industrialización, comercialización
y promoción de agroalimentos destinados al mercado interno y con destino a la
exportación”.
Adaptado de: Infocampo (07.02.2012)
Un aspecto digno de destacar son los permanentes
procesos de adecuación, ajuste y reestructuración
por los que han pasado y continúan pasando las
instituciones. Las instituciones, sus objetivos, sus
funciones, su orientación, los servicios que brindan y
los instrumentos que aplican no son rígidos, sino se
13 El Ministerio de Agricultura (MINAG) del Perú cambió su nombre y a partir de julio de 2013 comenzó a llamarse Ministerio de
Agricultura y Riego (MINAGRI), según indica el Decreto Supremo N.° 007-2013-MINAGRI.
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
123
Recuerde:
van adaptando en respuesta a las necesidades
del sector, a las oportunidades que se presentan
y a los cambios políticos y sociales que ocurren a
nivel nacional, regional o mundial.
Se identificaron dos elementos centrales
que impulsaron los desarrollos
institucionales: el papel del mercado
como elemento orientador de la
oferta agropecuaria y la importancia
de lograr una mayor coordinación
entre los diferentes actores del sistema
agroproductivo.
Por último, es importante recordar que las
instancias que se presentan en este manual
normalmente no son las únicas que tienen
entre sus funciones el fortalecimiento de los
agronegocios y la agregación de valor en su
país. Al contrario, suelen compartir esta tarea
con otras entidades, entre ellas, organismos
públicos de sectores diferentes al agropecuario,
ministerios o secretarías de desarrollo rural o
social, agencias provinciales o estatales, ONG,
fundaciones, universidades y escuelas agrícolas,
y otras más.
3.3.2 Entidades de
formulación e
implementación de
políticas públicas
En esta sección se presenta una breve tipología
de las entidades que tienen injerencia en la formulación y/o implementación de políticas de
fomento a los agronegocios y a la agregación
de valor. Si bien se establecieron tres grandes
categorías, está claro que esta es una división muy
general y que si se quisiera entrar en detalle podrían
formarse muchas subdivisiones más.
a.
Entidades públicas relacionadas con los
ministerios de agricultura
Se trata de secretarías, subsecretarías, direcciones,
divisiones, unidades y otras, adscritas o relacionadas
con los ministerios de agricultura, que representan el
grueso de las entidades públicas que con su trabajo
buscan promover los agronegocios y la agregación
de valor. Por ejemplo:
124
Tampoco hay que olvidar que toda
insitución se encuentra inmersa en
un proceso constante de cambio,
adecuación y reestructuración.
•
La Subsecretaría de Valor Agregado y Nuevas
Tecnologías del Ministerio de Agricultura,
Ganadería y Pesca (MAGYP) en la Argentina;
•
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y
Cooperativismo y la Secretaría de Relaciones Internacionales del Agronegocio del Ministerio de
Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA)
en Brasil;
•
El Instituto de Desarrollo Agropecuario del
Ministerio de Agricultura (MINAGRI) en Chile;
•
La Dirección de Cadenas Productivas, la Dirección
de Desarrollo Rural y el Instituto Colombiano de
Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura y
Desarrollo Rural (MADR) en Colombia;
•
La Dirección General de Desarrollo Rural y la
Dirección General de Economía Agropecuaria del
Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en
El Salvador;
•
La Dirección Nacional de Agroindustria del
Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) en
Panamá;
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Políticas públicas y desarrollos institucionales
MÓDULO
3
•
La Dirección de Comercialización del Ministerio
de Agricultura y Ganadería (MAG) en Paraguay;
b. Entidades públicas relacionadas con
otros ministerios
•
La Subsecretaría de Alimentación y
Competitividad de la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación (SAGARPA) en México;
•
La Unidad de Agronegocios de la Secretaría de
Agricultura y Ganadería (SAG) en Honduras.
Se trata de entidades que no están directamente
relacionadas con los ministerios de agricultura, sino
que dependen de ministerios como los de desarrollo
social, comercio, industria, educación, ambiente, etc.;
sin embargo, su trabajo impacta en las actividades
de los productores y empresarios rurales. Por
ejemplo:
SUBSECRETARÍA DE VALOR AGREGADO Y
NUEVAS TECNOLOGÍAS, ARGENTINA
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGYP)
de la Argentina creó, en febrero de 2012, la Subsecretaría
de Valor Agregado y Nuevas Tecnologías, que tiene como
propósito facilitar “la producción de valor agregado en
origen, que permita promover la generación de nuevos
puestos de trabajo e industrializar la ruralidad, a través
de la creación de empresas sustentables” (MAGYP, s.f.).
Absorbe y amplía actividades que anteriormente se realizaban a través del MAGYP sin una coordinación central,
y cuenta con la colaboración del Programa de Servicios
Agrícolas Provinciales (PROSAP), el Instituto Nacional de
Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Servicio Nacional de
Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
La Subsecretaría actúa de acuerdo al Plan Estratégico
Agroalimentario y Agroindustrial (PEA2) 2020, en particular en lo que refiere al aumento de la producción y
del valor agregado en origen, así como al incremento del
volumen de las exportaciones agroalimentarias y agroindustriales (igualmente, con enfoque en la producción con
mayor valor agregado y en el lugar de origen).
El trabajo se realiza dentro de cinco áreas temáticas:
i) agroalimentos y agroindustria; ii) agroenergía; iii) financiamiento; iv) gestión ambiental; y v) biotecnología. En cada
región productiva del país se han implementado ‘puntos focales’ que cumplen funciones como: difundir herramientas
de agregación de valor, diferenciación y gestión de calidad;
coordinar la elaboración de protocolos para la diferenciación de productos mediante el Sello ‘Alimentos Argentinos’;
y difundir las acciones de la Subsecretaría en las regiones.
Gracias a los ‘puntos focales’, se ha mejorado la presencia
del organismo en los territorios y se logró la descentralización de las actividades del organismo (Solís, 2012).
•
La Dirección de Desarrollo de la Agroindustria
de la Subsecretaría de Desarrollo de MIPYMES
y Artesanías, del Ministerio de Industrias y
Productividad en Ecuador;
•
La Dirección General de Apoyo a la Pequeña y
Mediana Empresa, del Ministerio de Economía,
Industria y Comercio en Costa Rica;
•
El Viceministerio de la Micro y Pequeña Empresa
del Ministerio de Desarrollo Productivo y
Economía Plural, en Bolivia.
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO DE MIPYMES Y
ARTESANÍAS, ECUADOR
En Ecuador, el Ministerio de Industrias y Productividad
dispone de la Subsecretaría de Desarrollo de MIPYMES
y Artesanías, la cual incluye, entre otras, la Dirección de
Desarrollo de la Agroindustria y la Dirección de Desarrollo de Artesanías.
La Subsecretaría de Desarrollo de MIPYMES y Artesanías trabaja con diferentes programas que impulsan el
desarrollo empresarial de sectores como el agroindustrial y de artesanías. Tiene, por ejemplo:
• El programa ‘Consorcios de exportación y origen’, que
funciona con el apoyo de la ONUDI y Pro Ecuador, y
que busca “fomentar la asociatividad y fortalecer las
redes de MIPYMES y artesanos ecuatorianos con el
fin de exportar sus bienes o servicios”.
• El programa ‘PRODUCEPYME’, que se dedica a apoyar
y promover “la competitividad de las diferentes cadenas y sectores productivos del país; a través de la
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
125
asistencia técnica especializada y el acompañamiento
en todos los procesos productivos de las unidades
empresariales, asociativas y artesanales”.
• El programa ‘Exporta fácil – Producción ecuatoriana
al mundo’, del Gobierno Nacional, que busca “facilitar las exportaciones de las MIPYMES mediante
un sistema simplificado, ágil y económico de exportaciones por envíos postales a través del Operador
Público Correos del Ecuador y con los beneficios de
los diferentes programas y servicios de las entidades
participantes”. (Ministerio de Industrias y Productividad, 2013)
c.
Entidades privadas o de
la organización civil
No solo el sector público ha creado entidades que
apoyan los agronegocios y la agregación de valor,
también el sector privado, y la organización civil. Así,
tenemos:
•
Organismos internacionales, como el IICA,
a través de sus oficinas en los países, y de
programas como el Programa de Agronegocios
y Comercialización (PAC), o como el Centro
Agronómico Tropical de Investigación y
Enseñanza (CATIE), que también impulsa el
desarrollo de los agronegocios y las cadenas
de valor;
•
ONG, como Soluciones Prácticas, que desarrolla
actividades en las áreas de agroindustria y
sistemas de producción y acceso a mercados,
entre otros;
•
126
SERVICIO BRASILEÑO DE APOYO A LAS MICRO
Y PEQUEÑAS EMPRESAS, BRASIL
El Serviço Brasileiro de Apoio às Micro e Pequenas
Empresas (SEBRAE) es una entidad privada sin fines de
lucro, creada en 1972 para apoyar a los pequeños negocios de todo el país. El SEBRAE busca impulsar los micro
y pequeños emprendimientos y fomentar su competitividad y sostenibilidad; atiende tanto a los agronegocios
como a emprendimientos de otros sectores.
Aparte de la sede nacional en Brasilia, el SEBRAE tiene
otras 27 unidades estatales distribuidas en todo el país,
para poder actuar en todo el territorio nacional. En la
sede nacional, se definen las directrices y prioridades,
que son implementadas por las unidades estatales según corresponda a la realidad regional. Cuenta con más
de cinco mil colaboradores directos y cerca de ocho mil
consultores e instructores que trabajan para transferir
conocimientos y apoyar a aquellos que desean establecer un negocio.
El SEBRAE se considera un agente de capacitación
y de promoción del desarrollo; no es una institución
financiera, por lo que no presta dinero, pero coordina, en conjunto con bancos, cooperativas de crédito e
instituciones de microcrédito, la creación de productos
financieros adecuados a las necesidades de las micro y
pequeñas empresas (SEBRAE, 2013).
Agentes privados, como el Servicio Brasileño de
Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (Brasil).
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Recuerde:
En este documento hemos
categorizado las entidades de
apoyo a los agronegocios en:
entidades públicas adscritas a
los ministerios de agricultura,
entidades públicas adscritas a
otros ministerios, y entidades
privadas o de la organización civil.
Políticas públicas y desarrollos institucionales
MÓDULO
3
3.3.3 Factores de éxito
•
Las políticas públicas y los instrumentos para
implementarlas se crean en un contexto específico.
Es decir, responden a condiciones económicas,
políticas, socioculturales y ambientales concretas;
sin embargo, hay factores que, de manera general,
influyen en su desempeño.
Centros de servicios de apoyo a la
comercialización, en el caso de la Dirección de
Comercialización del Ministerio de Agricultura y
Ganadería (MAG) en Paraguay;
•
Acuerdos con gobiernos regionales,
provinciales, departamentales y municipales
(por ejemplo, la Subsecretaría de Fomento
a los Agronegocios de SAGARPA en México,
Dirección de Cadenas Productivas, Programa
Oportunidades Rurales y Proyecto AAP en
Colombia);
•
Oficinas móviles en el caso del INDAP (Chile;
mencionados también en la sección 3.2.3-a).
En su trabajo, ‘Competencias institucionales
de los ministerios de agricultura para apoyar el
desarrollo incluyente de los agronegocios’ en nueve
países de América Latina, Riveros y Gálvez (2013)
identificaron cinco aspectos claves para el éxito de
las intervenciones: i) gestión del talento humano; ii)
presencia y cobertura territoriales; iii) articulación
y coordinación; iv) aplicación de tecnologías de la
información y el conocimiento; y v) seguimiento y
evaluación.
El talento humano se calificó, en todos los casos,
como el activo más importante, de ahí que las
entidades exitosas se esfuercen por desarrollarlo,
fortalecerlo, motivarlo, mantenerlo y promocionarlo.
Esa actitud se comprobó en el PROCAL II (Argentina),
en la Coordinación General de Apoyo a las Cámaras
(Brasil), en la Dirección de Cadenas, Proyectos AAP
y Programa Oportunidades Rurales (Colombia) y en
el INDAP (Chile), entre otros. El PROCAL II subraya,
además, la necesidad de darle continuidad al equipo
de gerencia y de mantener una buena comunicación
con el personal. Los consultores y contratistas
representan una porción significativa del personal
de la mayoría de los despachos analizados y para las
instituciones es vital contar con una estrategia de
preparación y capacitación de sus consultores.
Otro de los factores de éxito es la presencia (directa
o indirecta) de las instituciones en los territorios
rurales incluidos en su esfera de acción. Tener
presencia significa tener la posibilidad de acercar la
oferta de servicios a la demanda real, y para tener
presencia pueden emplearse mecanismos como:
•
Oficinas locales (por ejemplo, del INDAP en
Chile, de AGRORURAL en Perú, de la Dirección
Nacional de Agroindustria en Panamá y del INTA
en Argentina);
La articulación y coordinación (ver sección 3.2.3-b)
es otro de los factores de éxito: de ella depende el
buen uso de los recursos públicos, la generación
de sinergias, la coherencia del trabajo, etc. Esta
articulación puede darse a distintos niveles, tal como
se resume en el cuadro 33.
También se señaló el potencial que tienen las
tecnologías de la información y comunicación
(TIC) para apoyar acciones dirigidas a fomentar
los agronegocios, ofreciendo, por ejemplo, cursos
de capacitación a distancia o permitiendo que se
consulten los precios de los insumos y productos
agropecuarios por teléfono móvil. Entre las
herramientas tecnológicas que emplea el INDAP
(Chile) para organizar el trabajo y sistematizar
información podemos mencionar las siguientes:
plataformas para la atención de usuarios (para
reclamos, consultas y sugerencias, y para solicitudes
de financiamiento); un sistema interno de gestión
y registro de información (archiva, por ejemplo, los
antecedentes de los usuarios atendidos); un sistema
de control de presupuesto, de flujo de fondos y de
créditos de las operaciones; y otros más.
Finalmente, se destacó el papel de las herramientas
de seguimiento y evaluación. El seguimiento
permite analizar y sistematizar información, con
el fin de mejorar la eficacia y la efectividad de las
actividades, y la evaluación permite comparar los
impactos reales generados por las actividades
con lo establecido en los planes estratégicos
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
127
Cuadro 33. Niveles de articulación y coordinación
Nivel
Descripción
Espacial
Entre lo central/nacional/federal y lo provincial/
estatal/regional/departamental y lo municipal/local/
territorial.
A través de 15 Direcciones Regionales (una en cada
región del país) y más de 120 oficinas de áreas, el
INDAP (Chile) establece acuerdos con gobiernos
regionales, y brinda asistencia técnica a nivel
municipal con equipos financiado por PRODESAL y
PDTI.
A nivel de los ministerios de agricultura y de éste
con los organismos descentralizados y adscritos,
así como con otros sectores (industrial, de salud,
comercial, ambiental, etc.).
En el Programa ValorAR (Argentina) se recogieron
los objetivos del MAGYP en materia de agregación
de valor en origen y de fortalecimiento de los
agronegocios, lo que facilitó la articulación entre
entidades y una mejor coordinación de acciones.
Orientado al diálogo y a la facilitación de espacios
que propicien la realización de acciones integradas
e inclusivas, que consideren aspectos económicos,
ambientales, sociales.
La CGAC (Brasil, véase sección 3.2.3-b) coordina los
esfuerzos de las cámaras sectoriales y temáticas, e
impulsa la concertación y la participación social en
la formulación de políticas públicas, cumpliendo una
función consultiva para el MAPA y otros ministerios.
Institucional
Público-privado
Ejemplo
Fuente: Elaborado según Riveros y Gálvez (2013)
(CIVICUS, s.f.). Así, el Proyecto AAP (Colombia)
impulsa en sus organizaciones beneficiarias el uso
de mecanismos de rendición de cuentas, lo que
fomenta la distribución del poder y una cultura
de control interno, y el Programa Oportunidades
Rurales ha diseñado un sistema de ejecución
directa de los recursos públicos por parte de
sus usuarios. A través de un acompañamiento
administrativo cercano y auditorías rigurosas, se
han elevado de manera significativa los niveles de
formalización y gestión administrativa de estas
organizaciones (Riveros y Gálvez, 2013).
Recuerde:
Se identificaron cinco aspectos clave para el éxito de las intervenciones: i) la gestión del
talento humano; ii) la presencia territorial; iii) la articulación y coordinación; iv) el uso de
teconologías de la información y la comunicación; y v) el seguimiento y la evaluación.
128
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Políticas públicas y desarrollos institucionales
MÓDULO
3
3.3.4 Posibilidades de
cooperación técnica
para el fortalecimiento
institucional
•
En los estudios de caso presentados por Riveros
y Gálvez (2013) se identificaron, además de los
factores de éxito, necesidades de fortalecimiento
institucional donde la cooperación técnica puede
hacer un aporte significativo. Estas necesidades se
pueden clasificar en tres categorías: i) las orientadas
a la mejora continua en el diseño de instrumentos
de política y en la gestión de su implementación; ii)
las orientadas a mejorar la formación de personal
y iii) las orientadas a desarrollar y adaptar marcos
teóricos que faciliten el diseño y la implementación
de instrumentos.
En cuanto a lo segundo, las necesidades incluyeron
el acceso a programas de formación y actualización
técnica y académica en temas como: liderazgo,
facilitación de procesos y gestión de conflictos,
análisis de mercados (nacionales e internacionales),
gestión empresarial y comercial, planificación
territorial, gestión del riesgo climático, y otros más.
Asimismo, se señaló la importancia de contar con
mecanismos de intercambio de experiencias y la
posibilidad de realizar visitas técnicas a otros países
de la región.
Respecto de lo primero, pueden mencionarse, a
modo de ejemplo, las siguientes demandas:
•
•
•
Identificación y caracterización de usuarios,
segmentación de servicios y focalización,
incluyendo filtros de entrada para definir y
evaluar criterios de selección de usuarios de
acuerdo con los objetivos y proyecciones de
programas y proyectos (por ejemplo, en los
casos de AGRORURAL en el Perú y Programa
Oportunidades y Proyecto AAP en Colombia).
Establecimiento de líneas de base, en el caso del
PROCAL II (Argentina).
Mediciones de eficiencia e impacto, que además
del cumplimento de las metas físicas también
consideren el mejoramiento de la sostenibilidad
de las acciones (PROCAL II en la Argentina y SFA
en México, entre otros).
Establecimiento y fortalecimiento de sistemas
de información, específicamente de inteligencia
de mercados e información comercial, así como
el diseño de la página web correspondiente
(por ejemplo, en la Unidad de Agronegocios de
Honduras y en la Dirección de Comercialización
en Paraguay).
La necesidad de profundizar en aspectos
conceptuales para facilitar el diseño y la
implementación de instrumentos se precisó con
especial claridad en Chile, Colombia y Perú, donde se
pidió ahondar en temas como:
•
estrategias y mecanismos de mercadeo para
organizaciones empresariales rurales de
productores de pequeña escala;
•
aplicación del enfoque territorial en procesos de
fortalecimiento de negocios rurales;
•
fortalecimiento de las acciones comerciales;
•
establecimiento de rutas de salida a beneficiarios
de programas de transferencia.
En términos generales, y como era de esperar, las
instancias cuyo desarrollo es incipiente presentan
necesidades más básicas, mientras que las de mayor
experiencia y trayectoria tienen demandas más
complejas y específicas.
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
129
Resumen de la unidad
Entorno en el que se han dado los desarrollos institucionales
Dos elementos centrales parecen haber impulsado la creación de las dependencias de los
ministerios de agricultura que apoyan el desarrollo de los agronegocios y la agregación de valor: i) el
reconocimiento del mercado como elemento orientador de la oferta agropecuaria; ii) la importancia
de lograr un trabajo coordinado entre todos los actores del sistema agroproductivo.
Las instituciones, sus objetivos, su visión, el énfasis que tienen, los servicios que prestan y los
instrumentos que aplican no son rígidos, sino que se van adaptando al entorno. También hay
que recordar que las instancias que se presentan en este manual no son las únicas que apuntan al
fortalecimiento de los agronegocios y la agregación de valor en su país; por lo general se trata de una
labor compartida.
Entidades de formulación e implementación de políticas públicas
La mayoría de las entidades que fomentan los agronegocios y la agregación de valor están
directamente vinculadas a los ministerios de agricultura, pero hay instancias que dependen
de otros ministerios, como los de desarrollo social, comercio, industria, etc., cuyas acciones
también inciden en el quehacer de los productores y empresarios rurales. Una tercera categoría está
conformada por las entidades del sector privado y la organización civil que se desempeñan en
este campo.
Factores de éxito
En el estudio “Competencias institucionales de los ministerios de agricultura para apoyar el desarrollo
incluyente de los agronegocios”, Riveros y Gálvez (2013) se identificaron cinco aspectos clave para el
éxito de las intervenciones: i) gestión del talento humano; ii) presencia y cobertura territoriales; iii)
articulación y coordinación; iv) aplicación de tecnologías de la información y comunicación (TIC); y v)
seguimiento y evaluación.
Posibilidades de cooperación técnica para el fortalecimiento institucional
El estudio de Riveros y Gálvez (2013) reconoció necesidades de desarrollo que abren al menos tres
posibilidades de cooperación técnica para el fortalecimiento institucional: i) las orientadas a
mejorar el diseño de instrumentos de política y la gestión de su implementación; ii) las orientadas
a mejorar la formación de personal y iii) las orientadas a presentar y adaptar marcos teóricos que
faciliten el diseño y la implementación de instrumentos. En general, las instancias con procesos de
desarrollo incipientes acusan necesidades más bien básicas, mientras que las de mayor trayectoria
presentan dificultades más complejas y específicas.
130
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Políticas públicas y desarrollos institucionales
MÓDULO
3
Aula virtual
Foro
Trabajo práctico
Una vez concluida la lectura de esta unidad,
en la plataforma virtual del curso usted participará en un foro que le permitirá:
En el aula virtual encontrará una actividad que le permitirá avanzar con el
trabajo final del curso (el caso elegido).
Además de su participación en el foro
y el desarrollo del trabajo práctico,
evaluaremos su aprendizaje con una
prueba objetiva en línea.
a) Relacionar lo que ya sabía con los nuevos conocimientos que haya adquirido
en esta etapa del curso.
b) Reflexionar sobre cómo se manifiestan
los conceptos abordados en su propia
realidad.
c) Intercambiar puntos de vista con los especialistas y tutores, así como con otros
compañeros.
d) Intercambiar puntos de vista con los
especialistas y/o tutores, así como con
otros compañeros.
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
131
Bibliografía
América Economía (2013): Definen políticas para la agricultura familiar en el Mercosur. Publicado el 14/08/2013.
Disponible en: http://www.americaeconomia.com/multimedia/video/definen-politicas-para-la-agriculturafamiliar-en-el-mercosur (acceso: 02/09/2013).
Andina (2013): 39 tipos de ajíes nativos tienen potencial para el procesamiento industrial. Publicado el 09/09/2013.
Disponible en: http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-inia-39-tipos-ajies-nativos-tienen-potencial-paraprocesamiento-industrial-473699.aspx#.Ui39yj__RhE (acceso: 12/09/2013).
Armas, D. (2013): Informe de misión de estudios a la Costa. Documento de estudios no publicado.
Ávalos, I. (2013): Unidad 1: Introducción al estudio de las políticas públicas. Curso de diseño e implementación de
políticas públicas. CAESPA.
CEASAMinas (2013): Dados gerais do complexo CEASAMinas em 2012. Disponible en: http://200.198.51.221:86/
ceasainternet/_lib/file/docceasanumeros/ceasaemnumeros.pdf (acceso: 19/09/2013).
CEPAL, FAO, IICA (2009): Perspectivas de la agricultura y el desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América
Latina y El Caribe. San José, Costa Rica.
CGSIN (2013a): ¿Quiénes somos? Objetivos. Disponible en: http://servicios.agricultura.gob.ec/sinagap/index.php/
quienes-somos (acceso: 24/09/2013).
CGSIN (2013b): Sistema de Información Nacional de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca. Disponible en: http://
servicios.agricultura.gob.ec/sinagap/ (acceso: 24/09/2013).
CIVICUS (s.f.): Seguimiento y evaluación. Disponible en: https://www.civicus.org/new/media/Seguimiento%20y%20
evaluacion.pdf (acceso: 10/10/2013).
Comunidad Microcrédito (2013): Se crea banca rural en Mendoza. Publicado el 01/08/2013. Disponible en: http://www.
microcredito.org.ar/noticia-1511.html (acceso: 12/09/2013).
Comunidad Microcrédito (2013): Se crea banca rural en Mendoza. Publicado el 01/08/2013. Disponible en: http://www.
microcredito.org.ar/noticia-1511.html (acceso: 12/09/2013).
Echeverry, R. (2009): Políticas e Instituciones para el medio rural. IICA. San José, Costa Rica.
EMBRAPA (2013): Missão e Atuação. Disponible en: http://www.embrapa.br/a_embrapa (acceso: 27/09/2013).
FINAGRO (2013a): Quiénes somos – información institucional. Disponible en: http://www.finagro.com.co/
qui%C3%A9nes-somos/informaci%C3%B3n-institucional (acceso: 23/09/2013).
FINAGRO (2013b): Productos y servicios. Disponible en: http://www.finagro.com.co/productos-y-servicios/
informaci%ICRC3%B3n-sectorial (acceso: 23/09/2013).
FINAGRO (2012a): Fondo Agropecuario de Garantías. Certificados expedidos y garantías vigentes enero – diciembre
2012. Disponible en: http://www.finagro.com.co/sites/default/files/field-collection/estadisticas/files/garantias_
expedidas_movimiento_anual_por_tipo_de_productor.pdf (acceso: 23/09/2013).
FINAGRO (2012b): Créditos otorgados por tipo de productor, enero – diciembre. Disponible en: http://www.finagro.com.
co/sites/default/files/field-collection/estadisticas/files/otorgados_por_productor_.pdf (acceso: 23/09/2013).
Gobernación de Nariño (2013): Ministerio de Agricultura aprobó trece proyectos productivos de Nariño dentro del
Programa Alianzas Productivas. Publicado el 16/04/2013. Disponible en: http://www.narino.gov.co/index.php/
prensa/2998-ministerio-de-agricultura-aprobo-trece-proyectos-productivos-de-narino-dentro-del-programaalianzas-productivas (acceso: 05/09/2013).
132
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Políticas públicas y desarrollos institucionales
MÓDULO
3
Gobierno de Brasil (2012): MDA ofrece treinamento a agricultores familiares para acessar Rede Brasil Rural. Publicado el
28/02/2012. Disponible en: http://www.brasil.gov.br/noticias/arquivos/2012/02/28/mda-oferece-treinamento-aagricultores-familiares-para-acessar-rede-brasil-rural (acceso: 16/09/2013).
Gobierno Regional La Libertad (2012): Chavimochic – Agroindustria que crece en la Costa Norte del Perú. Folleto
informativo.
IICA (2010a): Documento de referencia para el proyecto ‘Promoción de políticas y prácticas institucionales para apoyar
la agregación de valor en productos agropecuarios de las Américas’. Documento de trabajo no publicado.
IICA (2010b): Informe anual 2009: La contribución del IICA al desarrollo de la agricultura y las comunidades rurales en el
Perú. Lima.
IICA-PAC (2013): Página web del Programa de Agronegocios y Comercialización. Acceso: 05/2013. Disponible en: http://
infoagro.net/programas/Agronegocios/default.aspx (acceso: 02/09/2013).
INDAP (2010): Resolución Exenta n° 133622. Disponible en: http://www.indap.gob.cl/sites/default/files/documentos_
relacionados/resolucion_norma-turismorural-2012.pdf (acceso: 17/09/2013).
INDAP (s.f., a): Turismo Rural. Disponible en: http://www.indap.gob.cl/programas/turismo-rural (acceso: 17/09/2013).
INDAP (s.f., b): Servicio de Asesoría Técnica (SAT). Disponible en: http://www.indap.gob.cl/programas/servicio-deasesoria-tecnica-sat (acceso: 27/09/2013).
INECC (2007): Instrumentos de política y gestión ambiental. Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (México).
Disponible en: http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/260/instrumentos.html (acceso: 29/08/2013).
Infoandina (2009): Jóvenes aprenden sobre agronegocios en sierra peruana. Publicado el 10/12/2009. Disponible en:
http://www.infoandina.org/noticias/j%C3%B3venes-aprenden-sobre-agronegocios-en-sierra-peruana (acceso:
10/09/2013).
Infocampo (2012): Se creó la Subsecretaría de Valor Agregado y Nuevas Tecnologías. Publicado el 07/02/2012.
Disponible en: http://infocampo.com.ar/nota/campo/29916/se-creo-la-subsecretaria-de-valor-agregado-ynuevas-tecnologias (acceso: 15/04/2014).
Jaramillo, C.L. y Riveros, H. (2013): Catálogo de iniciativas públicas para favorecer el desarrollo de los agronegocios y la
agregación de valor en países referentes de América Latina. IICA-PAC. San José, Costa Rica. En prensa.
MADR (2013): Proyecto apoyo a alianzas productivas – PAAP. Disponible en: https://www.minagricultura.gov.co/
tramites-servicios/desarrollo-rural/Paginas/Proyecto-apoyo-a-alianzas-productivas-PAAP-.aspx (acceso:
24/09/2013).
MAGYP (s.f.): Subsecretaría Agregado de Valor – Institucional. Disponible en: http://64.76.123.202/site/agregado_de_
valor/subsecretaria_agregado_de_valor/01_institucional/index.php (acceso: 05/11/2013).
MAGYP (2013): PROCAL II - Programa de Gestión de Calidad y Diferenciación de Alimentos. Disponible en: http://www.
alimentosargentinos.gov.ar/contenido/procal/seccionprocal/index.php (acceso: 08/09/2013).
MAPA (s.f.): Câmaras Setoriais e Temáticas. Informações gerais. Disponible en: http://www.agricultura.gov.br/camarassetoriais-e-tematicas/informacoes-gerais (acceso: 24/09/2013).
MDA (2013): Rede Brasil Rural comemora um ano com novos mecanismos de comercialização. Publicado el 20/05/2013.
Disponible en: http://portal.mda.gov.br/portal/noticias/item?item_id=13113628 (acceso: 16/09/2013).
MDA (s.f.): Programa de Agroindústria – sobre o programa. Disponible en: http://portal.mda.gov.br/portal/saf/
programas/agroindustrias (acceso: 17/09/2013).
Min. Industrias y Productividad (2013): Programas/Servicios. Ecuador. Disponible en: http://www.industrias.gob.ec/
programas-y-servicios/ (acceso: 29/10/2013).
Morán, L. (2010): Plan orientador de las acciones del IICA-Perú en fortalecimiento de la institucionalidad para la
agricultura y la vida rural. Documento de trabajo no publicado. IICA-Perú. Lima.
Manual de capacitación: Agregación de valor a productos de origen agropecuario
Elementos para la formulación e implementación de políticas públicas
133
Moreno Martínez, C. et al. (s.f.): Análisis y diseño de políticas públicas. Tema 4: Tipos de Políticas Públicas. Universidad de
Murcia. Disponible en: http://ocw.um.es/cc.-juridicas/analisis-y-diseno-de-politicas-publicas/material-de-clase-1/
tema4.tipos-de-politicas-publicas.pdf (acceso: 29/08/2013).
OLADE (2013): Energización rural en zonas aisladas de Guatemala y Bolivia. Publicado el 28/06/2013. Disponible en:
http://www.olade.org/noticia/energizacion-rural-guatemala-bolivia (acceso: 14/09/2013).
PerúBiodiverso (2013): PerúBiodiverso. Disponible en: http://perubiodiverso.pe/perubiodiverso/sobre-nosotros/
(acceso: 08/09/2013).
PIADAL (2013): Agricultura y desarrollo en América Latina: gobernanza y políticas públicas. Panel Independiente sobre la
Agricultura para el Desarrollo de América Latina. Buenos Aires.
PYMERURAL (2013): Emprendedores de rosquilla y dulce de caña reducen sus pérdidas. Sin fecha de publicación.
Disponible en: http://www.pymerural.org/?art=1681&name=Nicaragua:%20Emprendedores%20de%20la%20
rosquilla%20y%20dulce%20de%20ca%F1a%20reducen%20sus%20p%E9rdidas.&lang=es (acceso: 03/09/2013).
Riveros, H. et al. (2012): Mandatos institucionales para el desarrollo de los agronegocios en América Latina y el Caribe
– Mecanismos e instrumentos de política. IICA, FAO – San José, Costa Rica. Disponible en: http://repiica.iica.int/
docs/b3003e/b3003e.pdf (acceso: 02/09/2013).
Riveros, H. y Gálvez, E. (ed., 2013): Competencias institucionales de los ministerios de agricultura para apoyar el
desarrollo incluyente de los agronegocios en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Honduras, México, Panamá,
Paraguay y Perú. FAO, IICA. En prensa.
SEBRAE (2013): Institucional. Disponible en: http://www.sebrae.com.br/customizado/sebrae/institucional/quemsomos/sebrae-um-agente-de-desenvolvimento (acceso: 28/09/2013).
Sepúlveda, S. (2009): Nueva institucionalidad para el desarrollo rural de América Latina y el Caribe en el contexto actual.
IICA. San José, Costa Rica.
Solis, O. (2012): Mayor valor y nuevas tecnologías. Subsecretaría de Agregado de Valor y Nuevas Tecnolgías. Disponible
en: http://www.alimentosargentinos.gov.ar/contenido/revista/ediciones/54/articulos/r54_02_MayorValor.pdf
(acceso: 05/11/2013).
UCV Radio (2013): Productos del campo de la región arrasaron a nivel nacional. Publicado el 01/04/2013. Disponible
en: http://www.ucvradio.cl/bsite/2013/04/01/productos-del-campo-de-la-region-arrasaron-a-nivel-nacional/
(acceso: 03/09/2013).
134
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA
Descargar