ONDAS DO SIL LOCAL NUEVAS MODAS, NUEVAS MASCOTAS

Anuncio
ONDAS DO SIL
LOCAL
EN EL DEPORTE NO EXISTEN SEXOS
Parece que cuando nos referimos al deporte solo existiese el
fútbol. ¡Pues no! Existen otros muchos, sin tanta pretensión, ni
presupuesto, que se hacen un hueco y que son practicados y seguidos
con el mismo entusiasmo por un número importante de deportistas y
aficionados.
En Valdeorras vive José Luis, entrenador de baloncesto,
apasionado de este deporte, que se esfuerza y se entrega día a día
para preparar al club de baloncesto Muebles Victoria. Somos un club
humilde pero orgulloso, y poco a poco vamos consiguiendo hacernos
notar y sobresalir sobre ese otro deporte masivo que pretende
apartarnos: el fútbol.
El baloncesto tiene presencia en Valdeorras tanto en equipos
femeninos como masculinos, lo que demuestra que no es un deporte
sexista.
Con su lema “trabajar en equipo divide el trabajo y multiplica los
resultados” seguimos hacia adelante y nos esforzamos por alcanzar
nuestras metas.
EL VOLEIBOL EN VALDEORRAS
En Valdeorras el voleibol no es uno de los deportes más valorados,
aunque de aquí salió un gran profesional del voleibol, Jorge Fernández
Varcárcel, que juega actualmente en la Selección. En la actualidad,
Valdeorras cuenta con muy pocos afiliados a este deporte que luchan por
mejorar, pero no tienen un entrenador profesional fijo que les ayude a
progresar. Entrenan dos días a la semana, una hora por día, pero no están
federados, por lo tanto, no juegan Liga, solo algún torneo amistoso que
otro.
El voleibol es el deporte que yo practico. Por eso, me gustaría que
le dedicasen más recursos humanos y económicos. Empecé a jugar
voleibol en Valdeorras. Durante cuatro años tuve que desplazarme a
Monforte de Lemos para poder jugar en Liga con un equipo federado (el
Ribeira Sacra Monforte). Ribeira Sacra entrena tres días a la semana dos
horas cada día, tiene tres categorías que juegan en Liga: infantil, cadete y
juvenil (Infantil y cadete clasificadas entre las cuatro primeras).
Los días 25 y 26 de abril el equipo infantil luchará por el primer
puesto de la Liga Gallega. Tenemos la suerte de tener con nosotras una
gran entrenadora (Verónica Contreras), que jugó en la Selección de
voleibol y es un referente para nosotras. Nos ayuda a crecer como
jugadoras de este deporte y nos fortalece como personas.
NUEVAS MODAS, NUEVAS MASCOTAS
En estos últimos tiempos han llegado a Valdeorras diferentes
tipos de mascotas que han ampliado el abanico de animales exóticos en
nuestra comarca. Sobre todas las mascotas destaca sin duda alguna el
conejo. También podemos encontrar personas que tienen hurones,
chinchillas, iguanas, alguna serpiente, y en la sección de pájaros ha
aumentado mucho la presencia de agapornis, también conocidos como
“pájaro del amor”.
Si pensamos en las mascotas caninas, la raza de perro que
predominantemente se elige por la ciudadanía valdeorresa es el
Yorkshire. Además también ha aumentado mucho el número de
cachorros Pomerania. Pero ha llegado algún ejemplar de “perro lobo de
Saarloos” que es un canino muy parecido al lobo. De todas formas, no
podemos olvidar las razas más habituales como el pastor alemán, el
buldog francés o el boxer. Si pensamos en los gatos, la raza que
predomina es el gato común europeo.
LA LEISHMANIOSIS
Sin duda alguna la enfermedad más peligrosa que afecta a las
mascotas de Valdeorras es la Leishmaniosis. Esta enfermedad es
producida por la picadura de un mosquito que vive en los ríos. Y puesto
que en Valdeorras tenemos el río Sil, perfectamente integrado en
nuestra ciudad, este mosquito ataca con frecuencia. La picadura del
bicho puede causar la muerte de nuestra mascota. Los síntomas que se
aprecian es un adelgazamiento progresivo (aunque el animal se alimente
bien), sangrado por la nariz o picaduras en la piel.
Para completar nuestro artículo hemos entrevistado a un
veterano veterinario de O Barco, propietario de una de las clínicas a la
que acudimos con nuestras mascotas.
-¿Cuál es el animal más raro que ha visitado su clínica? Una vez un
búho. Otra vez un cuervo pequeño. En las dos ocasiones se trata de
animales poco frecuentes como mascotas.
-¿Cuál es la raza de perro más extraña que os visita? El perro lobo de
Saarloos.
- ¿Cuál es la enfermedad más peligrosa para los animales de
Valdeorras? Sin duda la Leishmaniosis, porque vivimos al lado de un río,
y se trata de una enfermedad mortal si no se trata a tiempo.
MARÍA COVAS Y ALBA CAMPOS. ASÍ VIVE UN PERIODISTA
Es lunes, última hora de la tarde. Estamos cansados, pero ilusionados, porque
hoy nos visitan dos periodistas de La Voz de Galicia. Tenemos muchas
preguntas, ¿qué nos contarán?
María Covas nos sorprendió contándonos que por una asignatura tuvo que
esperar un año hasta presentarse a la Selectividad. Dudó entre estudiar
Filología inglesa o Periodismo, pero optó por este último porque no se veía
como profesora. Confiesa que es fundamental tener buenos “contactos” para
poder llegar al lugar de los sucesos a tiempo. A ella le encanta escribir sus
cuatro o cinco noticias diarias en el periódico, pero sobre todo disfruta
hablando de Sociedad, nuevos proyectos para la comunidad y, sobre todo,
noticias impactantes. Covas nos confiesa que el oficio es duro, y que con
frecuencia tiene que luchar contra enfermedades como la tendinitis. No
obstante, no lo cambiaría por nada.
Nos hablaron también del impacto de Internet. Es evidente, dice María Covas,
que la gente se siente más cómoda consultando el periódico en red, que,
además, está permanentemente actualizado. Lo de ir al estanco o al quiosco a
comprar el periódico cada vez es más complicado.
Descargar