Número 108

Anuncio
AYUDAMOS A FORMAR SACERDOTES
PARA SERVIR A LA IGLESIA
EN LOS CINCO CONTINENTES
junio 2015
•
número 106
de nino,
dios me
salvó
de un
coma
4I IGLESIA PERSEGUIDA
6I DESDE ESTONIA E INDONESIA
El padre Jeannot comenzó entonces a frecuentar
la Iglesia protestante a la que iba su tío. En 1992,
“asistí a la Misa que celebró un sacerdote católico
que vino a mi pueblo y empecé a recibir formación.
Desde ese momento, tuve el deseo de ser sacerdote, pero no sabía cómo decírselo a mi padre”.
Había además otras dos dificultades. Su padre
era el jefe de la religión tradicional de su país y
quería que él le sustituyera. Además, su padre
se había casado con dos mujeres y, tanto la primera esposa, como su madre –la segunda esposa–
y sus 8 hermanos, contaban con él para sacar a la
familia adelante. “A pesar de todo, le dije a mi padre
8I BENEFACTORES
12I EN MITAD DE LA JUNGLA
que quería ser sacerdote. Me respondió que no
podía oponerse, si era eso lo que Dios había
inspirado en mí”. Se bautizó a los 17 años y dos
años después, el 2 de octubre de 1997, entró en
el seminario. “Este hecho fue concluyente para la
conversión de toda mi familia al cristianismo”.
Posteriormente estudió medicina. El 18 de noviembre de 2007, fue ordenado sacerdote en la catedral
de Kankan por su obispo, Mons. Emmanuel Felemou.
Ahora estudia Historia de la Iglesia en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz, en Roma. Es el
segundo sacerdote de su país que cursa esta
(Más información en págs. 4-5)
especialidad.
PANORAMA PANORAM
•
2 I PANORAMA
servir a los demás
durante las vacaciones
HASTA LA CIMA DEL MUNDO. El padre Carlos, celebrando la santa Misa en la comarca de Huancavelica, Perú.
Los universitarios y escolares terminan sus clases
y cambian los horarios en nuestras casas. Los
padres necesitan también esas merecidas
vacaciones. Y también nosotros, sacerdotes
y seminaristas, quien más y quien menos, nos
cogemos unos días de descanso en los próximos
meses, cambiando nuestro habitual lugar
de residencia.
En tiempo
estival, debemos
agradecer la
Al trasladarnos a nuestros pueblos,
dedicación de
zonas rurales o provincias más
tantos sacerdotes
despobladas, nos encontramos que se desviven por
atender muchos
también con la escasez de clero o
lugares
con menos medios materiales en el
culto u ornamentación de las parroquias.
NOTICIAS NOTICIAS N
•
•
NOTICIAS I 3
roma 2015
M S SACERDOTES PARA LOS CINCO CONTINENTES
FECHAS: Del 3 al 8 de noviembre.
PROGRAMA:
• Audiencia pública con el Papa Francisco.
• Visitas guiadas a: Museo Vaticano, Capilla Sixtina,
San Juan de Letrán, Santa María la Mayor, San
Clemente, San Pablo Extramuros y Catacumbas de
San Calixto.
• Visitas a la Universidad Pontificia de la Santa Cruz,
Colegio Eclesiástico Internacional Sedes Sapientiae
y Colegio Sacerdotal Altomonte, instituciones donde
más de mil sacerdotes y seminaristas se forman
todos los años, gracias a las aportaciones generosas
de los benefactores de CARF.
• Programa detallado en: www.carfundacion.org/roma
(flexibilidad de fechas para cada participante).
• Consultas y confirmación: [email protected]
• Tfno.: 914 029 082
50 SANTOS PARA LLEVAR EN EL BOLSILLO
Antonio R. Rubio Plo
Editorial RIALP
Es más fácil caminar con luz. Eso es lo que proporcionan los santos, con su ejemplo y su testimonio
valiente. Y es lo que ofrece el autor: cincuenta
santos al alcance de la mano, que vivieron vidas
muy felices en tiempos similares a los actuales.
Conociendo algunos detalles de su vida, será
más fácil encontrarse con Dios y caminar con
ese mismo amor y esa alegría. “Ser amigo de los
santos es ser también amigo de Dios”.
288 págs. Papel: 17€ EBook: 9,99€
ISBN: 978-84-321-4408-0
José Miguel Cejas
Editorial RIALP
Para reunir esta galería de relatos inolvidables,
el autor ha viajado durante tres años por Estonia, Letonia, Lituania, el Sur de Noruega y
Finlandia, hasta la frontera con Rusia. Algunos
de sus personajes han sufrido cárcel, destierro
o tortura. Son músicos, pintores, directores
de cine, actores o cantantes. Les une su rebeldía y su fidelidad a las propias convicciones.
Son... disidentes. Sus vidas muestran la fe de
una Europa desconocida, que contrasta con
el cansancio vital de Occidente.
308 págs. 18,00€ EBook 10,99€
ISBN: 978-84-321-4425-7
BECAS CARF BECAS C
4 I IGLESIA PERSEGUIDA
•
becaS para sacerdotes de países
CARF BECAS CARF BE
•
•
I5
con alta persecución religiosa
55
PAÍSES DEL
MUNDO SUFREN
PERSECUCIÓN
RELIGIOSA media
y alta
PERSECUCIÓN MEDIA
PERSECUCIÓN ALTA
TESTIMONIOS TESTIMO
6 I TESTIMONIOS
•
estonia: un país con
pocos creyentes
ONIOS TESTIMONIOS
•
I7
•
CORRESPONSALES Y
8 I CORRESPONSALES Y BENEFACTORES
en memoria de montse
víctima de un accidente, sus padres donaron
su indemnización a carf
En este boletín, hemos querido transcribir
parte de la conversación entre el padre de
Montse y CARF. Una conversación emotiva,
que merece la pena ser leída.
Sacerdotes que estudian en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz.
M: “A través de su cta... les hice transferencia
en concepto de donación y para que lo apliquen
del modo más oportuno a sus fines. Sí les agradecería encomendaran a nuestra familia (viven
tres hijos y seis nietos) y por el eterno descanso de Montse, nuestra querida hija mayor,
que falleció hace nueve años. Con gracias
anticipadas, reciban un cordial saludo”.
CARF: “Querido don M.: hemos recibido su transferencia, que será aplicada a becas de formación.
Agradecemos su generosidad y su apoyo a esta maravillosa labor de formar sacerdotes para los
cinco continentes. En cuanto a su hija Montse, sabrá usted que todos los sacerdotes beneficiados
con estas ayudas al estudio, ofrecen en cada santa Misa las intenciones de sus benefactores. Por
lo tanto, usted, su familia y muy especialmente su hija Montse, están encomendados diariamente
en miles de Misas celebradas desde todos los rincones del mundo. Un abrazo”.
M: “Correspondiendo su atto. escrito, en nombre de C., mi mujer, y en el mío propio, deseamos
darles las gracias pues nos damos por bien pagados. Por nuestra parte, también encomendamos
a Centro Académico Romano Fundación (CARF). Reciban un cordial saludo”.
COLABORAN AHORA DESDE EL CIELO
José Santaolalla Aguiar - José Fernández Almofrey - Francisco García Mota - Cayo Moreno Llorente
María Teresa Landino Soler - José Luis Otaegui Errazkin - Francisco Augusto Garrido Serrano
José Cañadell - Manuel García Jiménez - Juan Ortiz Bedoya - Pilar Gómez de Agüero - Lucía
Temprano Hernández - Pedro de Velasco y Villar - María Dolores Reinoso Hervás - Isabel Zapico
Lamuño - Ángeles Sáez - Benjamín Beltrán - José Luis Leal Bordera - Margarita Presencio
Zamora - Luis Gilabert Robles - Luis José Miralles Perles - Ricardo Fornesa Ribó - Vicente
Andrés López - Jaume Civit Aguilar - Juan Luis Martínez Montoya - Rafael González Ovide Juan Naboa Armengol - Jesús Núñez Amorena - José Antonio Alonso - Castro - Jose María
Iguaz Fernández - María Josefa Fernández Fernández - María Dolores Balaguer Calleja Julián Arsuaga Tellechea - Carmen Rius Comerma - Antonio Roura Lenguas - José Vázquez
Domínguez - Manuel Allo Allo - D. José Antonio Fernández Recuna (sacerdote) - María
Luisa Fernández Fernández - Juan O'shea Suárez-Inclán - Pedro Santamaría - Giménez
Fernando Granzow de la Cerda Chaguaceda - María Dolores Badía Garriga.
BENEFACTORES COR
•
I9
ignacio es corresponsal
la gente necesita conocer la
labor entregada de los sacerdotes
Una de sus últimas ocupaciones en las que se ha embarcado
es ser corresponsal de CARF, cuyo principal objetivo es dar
a conocer la labor y misión de los sacerdotes. Está convencido
de que “ayudando a los sacerdotes, ayudas a muchas
personas. Muchas personas utilizan esa muletilla de “vives
mejor que un cura”, y no se dan cuenta de que los sacerdotes
llevan una vida muy entregada. Son un ejemplo de generosidad”, sostiene.
Para Ignacio, la estrategia a
seguir es, primero, dar a
“ayudando a
conocer toda la labor humalos sacerdotes,
nitaria que realizan los sacerayudas a
dotes allí donde están, preomuchas
cupándose de los más
personas”
desfavorecidos, que ha sido
siempre una constante de la
Iglesia católica. Y después,
informar de la importancia de que reciban una formación y
preparación adecuada, para que puedan dar respuestas a
tantas personas de nuestra época, creyentes o no.
“La gente no sabe qué hace un cura, cuál es su misión, a
cuánta gente ayuda. Y se necesitan personas que expliquen
la importancia de los sacerdotes en nuestras vidas”, aclara
Ignacio. Por esta razón, se hizo corresponsal de CARF, para
difundir las actividades de la Fundación en su entorno familiar
y laboral, porque es consciente de la importancia de que haya
muchos sacerdotes santos.
CORRESPONSALES CARF. Son hombres y mujeres que dan a conocer la labor humanitaria de los sacerdotes.
ACCIÓN SOCIAL ACCIÓ
•
10 I ACCIÓN SOCIAL
por qué legar un testamento
a favor de CARF?
?
vida no se pueden desprender, como la vivienda.
Y también, se evita que determinados bienes
corran el riesgo de tener un destino incierto. Así,
se asegura que los deseos de los donantes, se
conviertan en realidades.
Solo se necesita acudir a un notario, y manifestar
la voluntad de testar, todos o parte de los bienes,
a favor de CARF. Un testamento siempre puede
modificarse. La experiencia ha mostrado que los
legados testamentarios son para CARF, la fórmula
más idónea para que sus actividades no dependan
de la previa obtención de donativos para poder
acometer sus proyectos.
“GRACIAS POR EL MALETÍN
DE VASOS SAGRADOS”
“Queridos amigos y benefactores:
Les escribo esta carta para darles las gracias por el regalo de
este maletín con vasos sagrados y objetos litúrgicos. Tengo que
decir, honestamente, que me conmovió porque, cuando tomé
el cáliz en mis manos, me acordé que voy a celebrar la santa
Misa a los enfermos, y en mis manos les llevaré la gracia de
Cristo y la Salvación. Pero me conmovió aún más porque este
gesto de amor, ha hecho darme cuenta de que hay tanta necesidad de sacerdotes en el mundo. Soy consciente de que mi
vocación es puro don de Dios.
Gracias también por su ejemplo, su testimonio y por tener tanta confianza en nosotros, los futuros
sacerdotes. Aunque no he conocido personalmente a mis benefactores, les doy las gracias de
todo corazón y les prometo mi oración. Este es un gran regalo, ya que en nuestra diócesis, hay
muchos sacerdotes que no cuentan con este material litúrgico. El Señor les bendiga y premie
su generosidad”. Krunoslav Siroglavic. Croacia
Se puede colaborar marcando el objetivo ESTUCHE DE VASOS SAGRADOS
en la solapa de la última página.
•
I 11
Hasta ahora...
De una cuota anual de 120€
(10€/mes)
Desgravaba el 25%
-30€
El coste personal era
90€
A partir de ahora...
Una cuota anual
incrementada a
172€
(14,30€/mes)
Desgrava el 47,6%
El coste personal
ser el mismo
-82€
90€
Más información:
http://carfundacion.es/escalas-de-incentivosfiscales-al-mecenazgo-a-partir-de-2015/
Alojamiento
Matr cula
Libros y seguro m dico
Otros gastos
Total (*)
9.000 €
2.600 €
1.400 €
1.000 €
14.000 €
(*) El coste real para la institución formativa es de 18.000 €. La diferencia de 4.000 € se financia con subvenciones privadas.
Para enviar este sobre: 1) Desprenda la solapa cortando por la línea de puntos 2) Doble por la mitad en la línea de plegado 3) Humedezca las zonas engomadas
ÓN SOCIAL ACCIÓN SO
párroco en la jungla
Don Francis le escribe una carta a su benefactora de
CARF, contándole sus experiencias. A los benefactores
les gusta recibir noticias de sus beneficiados. Don Francis
agradece profundamente la beca concedida para estudiar
en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz en Roma, y
vivir en la Residencia Sacerdotal Altomonte, junto con
otros casi sesenta sacerdotes-estudiantes de 28 países.
Está deseando volver a su país para poder “ayudar a mi
gente, siempre contentos y confiados en Dios, a pesar
de su precaria situación”, señala.
Don francis assisi:
“La columna de mi familia es mi
madre. Sin ella, no tendríamos
la fe que tenemos”
En la misiva, dedica unas líneas a explicar la semilla de su vocación: “Soy sacerdote gracias a mis padres.
Me animaron desde mi niñez a ser dócil al Señor. Mi padre falleció de cáncer, justo un mes después de
mi ordenación. Tengo seis hermanos, todos varones. Formamos una familia sencilla y feliz, en la que
Dios es siempre lo primero. Cada día, a las 19 horas, rezamos todos juntos el Rosario. No hace falta
decir que la columna de toda la familia es mi madre: sin ella yo no estaría aquí, y sin ella mis hermanos
no tendrían la fe que tienen”. Pide oraciones y asegura las suyas para todos.
AYUDAMOS A FORMAR SACERDOTES
PARA SERVIR A LA IGLESIA
EN LOS CINCO CONTINENTES
boletín informativo 106
Nombre .....................................................................................
Apellidos ...................................................................................
Tel........................................ DNI/NIF*........................................
* Indicar solo en caso de donación
QUIERO RECIBIR EL BOLETÍN
CANTIDAD
Calle .........................................................................................
Nº ............. Portal ............... Piso ............... Puerta .................
Código Postal .................... Población ....................................
Provincia ............................ País .............................................
QUIERO RECIBIR LA newsletter
E-Mail .......................................................................................
QUIERO colaborar económicamente
a) Con un donativo inmediato desde
un dispositivo móvil en la dirección:
http://Clii.co/CARF
o utilizando el código QR
b) Con la siguiente cantidad: .......................................... €
Mensual Trimestral Anual
Única vez
Con cargo a mi cuenta corriente: (Nº IBAM)
c) Con transferencia bancaria a nombre de Centro Académico
Romano Fundación:
LA CAIXA:
ES39 - 2100 - 1433 - 8602 - 0017 - 4788
d) Adjuntando Cheque o Giro postal a nombre de CENTRO
ACADÉMICO ROMANO FUNDACIÓN
Deseo certificado para desgravar
QUIERO DESTINAR MI DONATIVO A:
La formación de sacerdotes y seminaristas, de:
ÁFRICA ASIA AMÉRICA OCEANÍA EUROPA
Las actividades del Patronato de Acción Social en:
RUMANÍA
KAZAJSTÁN
Un estuche con vasos sagrados, para celebrar la santa Misa
con dignidad en lugares carentes de medios.
En ........................., a .......... de .............................. de ...................
Firma ..........................................................
Sus datos personales serán incluidos en el “Fichero de Colaboradores” del que es responsable
CARF, con el fin de remitirle información sobre las actividades que pudieran ser de su interés.
De conformidad con la I.O.15/1999, puede ejercer su derecho de acceso, rectificación,
cancelación y oposición dirigiéndose por escrito, adjuntando copia de su DNI, a Centro
Académico Romano Fundación, Juan Bravo, 48 7º, 28006 Madrid.
No deseo recibir más información
Descargar