Year Topic Introduction and sum up Creative Tasks Games

Anuncio
Spanish CLIL Planning
Summer 1 Week
18 th -22 th april
Year
Topic
Introduction
and sum up
Creative
Tasks
 Year 3
La medida
(SMI)
Doble y
mitad.
Operatoria
básica
Classroom
language
Powerpoints
Situaciones
jugadas
Las apuestas
Classroom
language
Powerpoints
Situaciones
jugadas
Las apuestas
Classroom
language
Powerpoints
Situaciones
jugadas
Las apuestas
Classroom
language
Powerpoints
Situaciones
jugadas
Las apuestas
 Year 4
La medida
(SMI).
Operatoria
básica
Valor
posicional
 Year5
La medida
(SMI)
Operatoria
básica
Valor
posicional
 Year 6
La medida
(SMI)
Operatoria
básica
Valor
posicional
NOTE
Games
En la pizarra blanca harán
juegos de apuestas con el
compañero.
Con cambios de unidades,
cada alumno apostará la
cantidad que considere en su
respuesta. Gana doble o
pierde mitad.
En la pizarra blanca harán
juegos de apuestas con el
compañero.
Con cambios de unidades,
cada alumno apostará la
cantidad que considere en su
respuesta. Gana doble o
pierde mitad. Pasar el dinero a
billetes de 10 o 100 (Place V.)
En la pizarra blanca harán
juegos de apuestas con el
compañero.
Con cambios de unidades,
cada alumno apostará la
cantidad que considere en su
respuesta. Gana doble o
pierde mitad. Pasar el dinero a
billetes de 10 o 100 (Place V.)
En la pizarra blanca harán
juegos de apuestas con el
compañero.
Con cambios de unidades,
cada alumno apostará la
cantidad que considere en su
respuesta. Gana doble o
pierde mitad. Pasar el dinero a
billetes de 10 o 100 (Place V.)
Cada nivel tendrá una adaptación de la situación jugada acorde a su nivel.
Diferenciación: Las propuestas son tareas abiertas que generan en el alumno una
respuesta condicionada al nivel del alumnado
Spanish CLIL Planning
Summer 2 Week
25th -29th april
Year
Year 3
Topic
La medida
(SMI)
Doble y
mitad
Operatoria
básica
La medida
(SMI)
Year 4
Year5
La medida
(SMI)
Year 6
La medida
(SMI)
Introduction
and sum up
Creative
Tasks
Classroom
language
Powerpoints
Juego quiero ser
millonario
Classroom
language
Powerpoints
Juego quiero ser
millonario
Classroom
language
Powerpoints
Juego quiero ser
millonario
Classroom
language
Powerpoints
Juego quiero ser
millonario
Games
En la pizarra blanca harán
juegos de apuestas en
pequeño grupo.
Preguntas de cambios de
unidades, cada alumno gana
una cantidad según su
respuesta. Gana y suma o
pierde mitad.
En la pizarra blanca harán
juegos de apuestas en
pequeño grupo.
Preguntas de cambios de
unidades, cada alumno gana
una cantidad según su
respuesta. Gana y suma o
pierde mitad.
En la pizarra blanca harán
juegos de apuestas en
pequeño grupo.
Preguntas de cambios de
unidades, cada alumno gana
una cantidad según su
respuesta. Gana y suma o
pierde mitad.
En la pizarra blanca harán
juegos de apuestas en
pequeño grupo.
Preguntas de cambios de
unidades, cada alumno gana
una cantidad según su
respuesta. Gana y suma o
pierde mitad.
Cada nivel tendrá una adaptación de la situación jugada acorde a su nivel.
Diferenciación: Trabajo en pequeño grupo con distribución heterogénea por niveles.
Spanish CLIL Planning
Summer 3 Week
3 th- 6 th may
Year
Topic
Los ángulos
Introduction
and sum up
Creative Task
Los ángulos
Power point
Year 3
Con el juego del
elástico
Los figuras
ángulos
Las
4
Year 5
Y
geométricas
ylos
sushoras
propiedades
Year 6
Las figuras
geométricas
Imágenes de
ángulos
Imágenes
Representación
con manos
Power
Point
Las figuras
Las figuras
geométricas
geométricas
Imágenes
y sus propiedades
Games
Power Point
Juego de los ángulos
Representación de los Juego de expresión
ángulos con el
corporal y
cuerpo.
representación de los
ángulos: agudo, recto,
obtuso y llano
Ficha de las figuras
Power
point
geométricas
Alfombra del reloj
Ficha de las figuras
geométricas
.
Juegos
Juego de
Soy un reloj , mis
matamoscas
manecillas forman
reconociendo
figuras
ángulos.
geométricas
o
propiedades .
Juego de expresión
corporal
y
Bingo.
.representación de los
ángulos:
Juego
deagudo, recto,
obtuso y llano
matamoscas
reconociendo figuras
geométricas o
propiedades .
Bingo.
Diferenciación: Las propuestas son tareas abiertas que generan en el alumno una respuesta
condicionada al nivel del alumnado
Spanish CLIL Planning
Summer 4 Week
9 th –13 th May
Year
Year 3
Year 4
Topic
Los cuerpos
geométricos
( 3D shapes)
Los cuerpos
geométricos
( 3D shapes)
Los cuerpos
geométricos
y sus
propiedades
Year 5
Year 6
Introduction
and sum up
Cuerpos
geométricos
Creative Task
Power point
De manera
interactiva y visual
se aprenderán los
cuerpos
geométricos básicos
Los cuerpos
geométricos y objetos
que tienen esa forma.
Cuerpos
geométricos
Power point
Imágenes
Bingo de las figuras
geométricas y los
cuerpos geométricos
Ficha ( une los
objetos con el cuerpo
geométrico)
Ficha ( objetos y
De manera
cuerpos geométricos)
interactiva y visual
se aprenderán los
cuerpos
geométricos básicos
Los cuerpos
geométricos
Games
Bingo de las figuras
geométricas y los
cuerpos geométricos
Juegos en círculo
Matamoscas,
unir el objeto con la
palabra con lazos,
identificar cuerpos
geométricos con su
palabra…
Ficha de cuerpos
geométricos y
propiedades
Bingo de las figuras
geométricas y los
cuerpos geométricos
Ficha de cuerpos
geométricos y sus
propiedades
Bingo de las figuras
geométricas y los
cuerpos geométricos
Power Point
Los cuerpos
geométricos
y sus
propiedades
Los cuerpos
geométricos
Imágenes
Power Point
Matamoscas y
diferentes juegos para
identificar los cuerpos
con la su nombre.
Spanish CLIL Planning
Summer 5 Week
16t th– 20 th May
Year
Year 3
Year 4
Topic
TABLA DE
FRECUENCIA
Y GRÁFICO DE
BARRAS
GRÁFICOS DE
LÍNEAS
Introduction
Presentación de
los contenidos a
trabajar en ppt
Presentación de
los contenidos a
trabajar en ppt
Creative Task
Games
Ficha:
Elaboro mis gráficas
Jugamos a los bolos
( cálculo mental )
Power point Interactiva
Sumas ,restas y
multiplicaciones
Ficha
Interpretación y
representación de
gráficas
Jugamos a los bolos
( cálculo mental )
Sumas ,restas y
multiplicaciones
PPT interactiva
Gráfica lineal
Year 5
RANGO
Gráfica lineal
Year 6
RANGO
Presentación de
los contenidos a
trabajar en ppt
Ficha
Interpretación y
representación de
tablas a gráfica lineal y
prácticamos hayar el
rango
Jugamos con los
números:
Presentación de
los contenidos a
trabajar en ppt
Ficha
Interpretación y
representación de
tablas a gráfica lineal y
prácticamos hayar el
rango
Jugamos con los
números:
Matamoscascálculo mental
Matamoscascálculo mental
Para repasar las apuestas se emplearán las pizarras pequeñas y los ppt
Se harán juegos con tarjetas elaboradas de apuestas para comprender y practicar el valor de
los apuestas comparándolos entre sí
Ordenar los apuestas de mayor a menor o de menor a mayor. Una vez ordenados se
establecerá el número ordinal que ocupan: 1ª- 1365, 2º- 853, 3º- 626 …
Luego se preguntará si es par o impar , si es mayor o menor que
Spanish CLIL Planning
Summer 6 Week
23 th- 27 th May
Year
Year 3
Year 4
Year 5
Topic
Leer e interpretar
Horarios y el
tiempo
Introduction
Creative Task
Canción de los
números, repaso
de multiplicaciones
Power point Interactiva
Leer, interpretar y
comparar
Horarios y el
tiempo
Canción de los
números, repaso
de multiplicaciones
Leer, interpretar y
comparar
diferentes tipos de
horarios (escolares,
de bus, tren)
Tablas de
distancias entre
ciudades
Presentación de
los contenidos a
trabajar en ppt
interactiva
Pizarra blanca
PPT interactiva
Ppt interactiva y
pizarras blancas
Games
La ruleta de la
multiplicación
La rueda de la
multiplicación ( juego
cooperativo)
La ruleta de la
multiplicación
La rueda de la
multiplicación ( juego
cooperativo)
La multiplicación,
juego de la ruleta por
equipos.
Leer, interpretar y
Ppt interactiva y
La multiplicación,
Presentación de
comparar
pizarras
blancas
juego de la ruleta por
los contenidos a
diferentes
tipos
de
equipos.
Year 6
trabajar en ppt
horarios (escolares, interactiva
de bus, tren)
Tablas de
distancias entre
ciudades
Rueda de la multiplicación- se forman dos círculos, uno dentro y otro fuera, a los niños del círculo
exterior se le pega en la frente una multiplicación sin que la vean y a los de dentro una respuesta. Se
van girando a la derecha o la izquierda para intentar hacer parejas (dos posiciones a la derecha, tres a
la izquierda. Los niños quedan situados en frente de otro, uno dice lo que tiene su compañero en la
frente y el otro lo de la frente del otro. Si hacen parejas, por ejemplo 7 x 4 – 45, no es pareja, pero 7 x 2 14, si es pareja. Dicen PAREJA! Se comprueba y si es correcta se lleva un punto su equipo, se puede
jugar hasta que se formen todas las parejas o hasta que se formen un número concreto de vueltas.)
Descargar