Acta No.11 - Parlamento Latinoamericano

Anuncio
Acta No.11
XI Reunión de la Comisión de Asuntos Culturales, Educación, Ciencia y Tecnología
Ciudad: São Paulo, Brasil - Fecha: 5 y 6 de Marzo de 1999.
En la ciudad de São Paulo, Brasil, durante los días 5 y 6 del mes de marzo de 1999, en la Sede
Permanente del Parlamento Latinoamericano, se realizó la XI Reunión de la Comisión Permanente de
Asuntos Culturales, Educación, Ciencia y Tecnología del Parlamento Latinoamericano, con la presencia
de los siguientes parlamentarios e invitados especiales:
PARLAMENTARIOS:
BRASIL
SENADOR ARTUR DA TÁVOLA
PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS CULTURALES, EDUCACIÓN, CIENCIAS Y
TECNOLOGÍA
ARUBA
DIPUTADO EDWIN B. ABATH
DIPUTADO FREDIS JOSÉ REFUNJOL
ANTILLAS NEERLANDESAS
SENADOR DOMINGO HERMAN POULO
BRASIL
DIPUTADA MARISA SERRANO
CHILE
DIPUTADO ROSAURO MARTÍNEZ LABBÉ
CUBA
DIPUTADO JUAN ANTONIO DÍAZ DUQUE
GUATEMALA
DIPUTADA OLGA CRISTINA CAMEY DE NOACK
MÉXICO
SENADOR FRANCISCO SALAZAR S.
DIPUTADO ARMANDO LÓPEZ ROMERO
DIPUTADO CARLOS RODRIGUEZ VELASCO
DIPUTADO FRANCISCO SUÁREZ TÁNORI
DIPUTADO JOSÉ ANTONIO HAGHENBECK CÁMARA
NICARAGUA
DIPUTADO ORLANDO MAYORGA SÁNCHEZ
PERÚ
CONGRESISTA ANASTASIO VEGA ASCENCIO
URUGUAY
SENADORA SUSANA DALMAS
DIPUTADO MARIO L. ESPINOSA
VENEZUELA
DIPUTADO WALTER RAMÓN GAVIDIA RODRÍGUEZ
DIPUTADA ROSALIND GREAVES DE PULIDO
INVITADOS ESPECIALES:
DR. ALFONSO SERRANO PÉREZ-GROVAS
DIRECTOR ADJUNTO DEL SISTEMA (SEP)- CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y
TECNOLOGÍA (CONACYT)
DR. ARMANDO ANTONIO MARIA LAGANÁ
VICE-PRESIDENTE EXECUTIVO DO CONSELHO ESTADUAL DE CIÊNCIA E TECNOLOGIA
DO ESTADO DE SÃO PAULO
DRA. ELSA LUENGO
COORDINADORA DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CLAN)
DR. FRANCISCO J. LACAYO P.
DIRECTOR DE LA OFICINA REGIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UNESCO PARA
AMÉRICA Y EL CARIBE (ORCYT).
DR. HÉCTOR HERRERA
REPRESENTANTE DE LA OFICINA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN DE
LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA)
DR. JOSÉ ANTONIO CORDERO
SECRETARIO GENERAL DEL PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PARA EL DESARROLLO (CYTED)
DR. JORGE PERALTA ÁLVAREZ
COORDINADOR ACADÉMICO DE LA UNIÓN DE UNIVERSIDADES DE AMÉRICA LATINA
(UDUAL)
ING. LUIS ALBERTO LIMA
PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL PARAGUAY
(CONACYT). COORDINADOR PRO TÉMPORE DE LA REUNIÓN ESPECIALIZADA DE CIENCIA
Y TECNOLOGÍA DEL MERCOSUR (RECYT)
DR. PABLO LIZANO SOTO
DELEGADO CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO CENTROAMERICANO (CSUCA)
DR. PEDRO HENRÍQUEZ GUAJARDO
SECRETARIO EJECUTIVO DEL CONVENIO ANDRÉS BELLO (CAB)
DR. ALVARO CAMPO CABAL
COORDINADOR DEL ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL CAB
DRA. MARÍA TERESA ROJAS ROMÁN
ASESORA EN RELACIONES INTERNACIONALES DEL CAB
Como asesor técnico de la Comisión asistió el Señor Alfredo Jiménez Barros, Coordinador Técnico del
Parlamento Latinoamericano.
Una vez verificado el quórum, el Senador Artur da Távola dio la bienvenida a los asistentes y agradeció
su presencia. Expresó que esta es su primera reunión en calidad de Presidente de la Comisión de Asuntos
Culturales, Educación, Ciencia y Tecnología, que es su interés impulsar las diferentes actividades que la
Comisión está llevando adelante, para lo cual comprometió la valiosa colaboración de todos los miembros
de la Comisión.
Inmediatamente la Comisión nombró como relatora de la reunión a la Senadora Susana Dalmas y pasó a
tratar la siguiente agenda:
Días 5 y 6 de marzo
1. ENCUENTRO DE LOS ORGANISMOS REGIONALES O SUBREGIONALES CON
PROGRAMAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA QUE OPERAN EN LATINOAMÉRICA
Día 6 de marzo a partir de las 14:30 horas
1.
2.
3.
4.
INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO "INTEGRACIÓN CULTURAL A TRAVÉS DE LA
RADIO Y LA TELEVISIÓN"
ASUNTOS VARIOS
INTERVENCIÓN DE INVITADOS ESPECIALES
Los principales puntos tratados y acuerdos a los que se llegó son los siguientes:
Sobre el primer punto de la agenda:
ENCUENTRO DE LOS ORGANISMOS REGIONALES O SUBREGIONALES CON PROGRAMAS
EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA QUE OPERAN EN LATINOAMÉRICA.
El evento se realizó de conformidad con el programa que se adjunta (Anexo 1), habiéndose llegado a los
acuerdos que constan en el documento que también se anexa a la presente acta (Anexo 2).
Sobre el segundo punto de la agenda:
INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN
El Presidente de la Comisión da la palabra al Sr. Alfredo Jiménez Barros, Coordinador Técnico del
PARLATINO, quien hace una presentación resumida de los antecedentes, estado actual y proyecciones de
las diversas actividades que realiza la Comisión. El informe, que se adjunta (Anexo 3), fue aprobado por
unanimidad.
Sobre el tercer punto de la agenda:
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO "INTEGRACIÓN CULTURAL A TRAVÉS DE LA RADIO Y
LA TELEVISIÓN"
El Senador Artur da Távola, hace una presentación del proyecto, de acuerdo con el perfil que se adjunta
(Anexo 4). La Comisión aprueba el proyecto y encarga al Presidente de la Comisión que realice las
actividades que sean necesarias para llevar adelante las actividades propuestas.
Sobre el cuarto punto de la agenda:
ASUNTOS VARIOS
Toman la palabra en su orden las siguientes personas:
El Dip. Rosauro Martínez Labbé (Chile), propone la realización de la una reunión de la Comisión de
Asuntos Culturales, Educación, Ciencia y Tecnología, en la segunda quincena del mes de abril del año
2000, en la ciudad de Chillán, Chile, sobre el tema "Educación Rural". Propone, además, que dicha
reunión se haga conjuntamente con las comisiones de la Juventud y Desarrollo Social.
La Comisión acepta la propuesta del Dip. Martínez Labbé, expresando que esta aceptación está sujeta a
ratificación por parte de los órganos del Parlamento Latinoamericano, encargados de la programación de
las actividades de las comisiones.
El Dip. Armando López Romero (México), presenta una declaración suscrita por 10 legisladores, sobre el
tema de la ciencia y la tecnología. Se adjunta a la presente Acta (Anexo 5).
Igualmente el Dip. López Romero expresa que con ocasión de la XII Reunión de la Comisión de Asuntos
Culturales, Educación, Ciencia y Tecnología, que se realizará en México en la segunda quincena de
septiembre de 1999 en México, deberá hacerse un evento de seguimiento de las conclusiones y
recomendaciones emanadas en el ENCUENTRO DE LOS ORGANISMOS REGIONALES O
SUBREGIONALES CON PROGRAMAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA QUE OPERAN EN
LATINOAMÉRICA, particular que es aprobado por la Comisión.
El Dip. José Antonio Díaz Duque (Cuba) da lectura al documento "Algunas Reflexiones sobre la
Integración en Materia de Ciencia y Tecnología en Nuestro Continente" Se adjunta a la presente Acta
(Anexo 6).
El Dip. Francisco Suárez Tánori (México), presenta una ponencia denominada "La Ciencia, la Tecnología
y Desarrollo en México - Tema de Política nacional". Se adjunta a la presente Acta
(Anexo 7).
El Dip. Mario Espinoza (Uruguay), hace un planteamiento sobre la importancia de instituir parlamentos
juveniles en los países latinoamericanos, y ofreció el envío urgente del proyecto de resolución de la
Cámara de Diputados del Uruguay y la Exposición de Motivos. La Comisión acepta por unanimidad que
una vez recibido el mencionado documento sea adjuntado a la presente Acta (Anexo 8).
El Dip. Walter Gavidia (Venezuela) y la Dip. Rosalind Greaves de Pulido (Venezuela), hacen entrega de
un documento de la Dirección nacional del Movimiento V República, como un aporte al proyecto de la
Integración Cultural a través de la Radio y la Televisión, presentado por el Senador Artur da Távola a la
Comisión y aprobado por ésta. Se adjunta el documento entregado por los parlamentarios venezolanos
(Anexo 9).
La Dip. Olga Cristina Camey de Noack (Guatemala) se refiere a la necesidad imperiosa que existe de
renovar la imagen de los Parlamentos nacionales y de modernizar su funcionamiento, para lo cual la
educación es un canal esencial e imprescindible. La educación tiene el papel no sólo de informar a los
educandos sobre el rol parlamentario en las democracias, sino también el de fomentar de manera práctica
en los niños la participación y el trabajo solidario para resolver los problemas de la colectividad. Informó
sobre los programas que al respecto están realizando en Guatemala y ofreció el envío de la
documentación pertinente, a fin de que sirva de referencia en las actividades de la Comisión.
El Dip. Orlando Mayorga Sánchez (Nicaragua) habló de la necesidad de socializar la ciencia y la
tecnología e incorporalas desde la educación primaria, como una de las bases del desarrollo del ser
humano. La difusión de la ciencia y la tecnología implica necesariamente la alfabetización y la educación
primaria, para que los avances en dichas materias beneficien a toda la colectividad y ésta pueda participar
plenamente en aquellos. Con este criterio, se encuentra impulsando un plan nacional de educación en
Nicaragua.
Con el fin de aprobar lo actuado y respaldar las actividades de la Comisión, toman la palabra el Dip.
Walter Gavidia (Venezuela) y el Dip. Carlos Rodríguez Velazco (México).
Sobre el quinto punto de la agenda:
INTERVENCIÓN DE INVITADOS ESPECIALES
Toma la palabra el Ing. Luis Alberto Lima, Coordinador Pro Témpore de la Reunión Especializada de
Ciencia y Tecnología del MERCOSUR (RECYT), para explicar el concepto de "la educación en la
integración y la integración en la educación", como estrategia para el logro de los objetivos que el
Parlamento Latinoamericano y los demás organismos representados en la reunión, persiguen.
El Dr. José Antonio Cordero, Secretario General del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología
para el Desarrollo (CYTED), se refirió a la necesidad de fomentar la integración de la comunidad
científica y tecnológica iberoamericana, como un medio necesario y eficaz para lograr mediante la
cooperación una mejor formación de recursos humanos, un enriquecedor intercambio de experiencias y la
realización de proyectos multilaterales de investigación y desarrollo (I+D) que les permita participar
activamente en el desarrollo de nuestras sociedades mediante resultados innovadores.
El Dr. Pedro Henríquez Guajardo, Secretario Ejecutivo del Convenio Andrés Bello, informó sobre una
actividad que se encuentra desarrollando el Convenio, respecto de la integración cultural a través de la
radio. Esta actividad se encuentra bastante avanzada y en ella participan numerosas emisoras. Hasta ahora
la experiencia ha sido exitosa y la institución tiene planes de expandirla. Considera que,
consecuentemente, el proyecto presentado por el Senador da Artur Távola, es perfectamente compatible
con esa actividad y expresa su disposición para que las dos entidades trabajen en conjunto.
El Senador Artur da Távola expresa que la experiencia del Convenio Andrés Bello en esa materia es muy
valiosa por lo que es muy conveniente para los objetivos que las dos instituciones persiguen, en materia
de integración, que estas iniciativas marchen juntas y coordinadas. Somete el particular a consideración
de los miembros de la Comisión, quienes la aprueban por unanimidad.
El Dr. Francisco J. Lacayo P., Director de la Oficina Regional de Ciencia y Tecnología de la UNESCO
para América Latina y el Caribe (ORCYT), hizo alusión a la importancia de los eventos realizados en el
Parlamento Latinoamericano, tanto el encuentro de organismos internacionales como la reunión de la
Comisión de Asuntos Culturales, Educación, Ciencia y Tecnología, destacando que presentará
formalmente el documento suscrito (Anexo 2) tanto en la Reunión de Consulta de América Latina y el
Caribe para la Conferencia Mundial de Ciencia y Tecnología que se realizará en Santo Domingo,
República Dominicana del 10 al 13 de marzo de 1999, como en la aludida Conferencia Mundial que
tendrá lugar en Budapest, Hungría, del 26 de junio al 1º de julio de 1999.
Finalmente, habiéndose agotado el orden del día, se da por terminada la XI Reunión de la Comisión de
Asuntos Culturales, Educación, Ciencia y Tecnología del Parlamento Latinoamericano, el día sábado 6 de
marzo de 1999 a las 19:15 horas.
En fe de lo anterior se suscribe la presente acta en dos ejemplares de igual tenor y valor
Senador Artur da Távola
PRESIDENTE
Senadora Susana Dalmas
RELATORA
Esta información fue suministrada por la Secretaría de Comisiones de la Sede Permanente.
Cualquier reclamo o solicitud de ésta o de documentos anexos, diríjase a la mencionada instancia.
Descargar