PERÚ: NUESTROS PROGRAMAS Y SERVICIOS EN CIFRAS

Anuncio
ENERO- ABRIL, 2015
PERÚ: NUESTROS PROGRAMAS Y SERVICIOS EN CIFRAS
PNCVFS
POBLACIÓN ATENDIDA EN EL PNCVFS
226 CEM
a nivel nacional, donde se brinda servicios
especializados y gratuitos orientados a la recuperación de las víctimas
de violencia familiar y sexual, brindando orientación legal, defensa
judicial y consejería psicológica gratuita.
SAU
Programa Nacional Contra la Violencia
Familiar y Sexual
Brindamos atención, prevención y apoyo a las
personas víctimas de violencia familiar y/o
sexual en el Centro de Emergencia Mujer
(CEM), Servicio de Atención Urgente (SAU),
Centro de Atención Institucional (CAI), Línea
100 y Chat 100.
es un servicio gratuito y especializado cuya finalidad es
brindar en forma inmediata, eficaz y oportuna, atención a las víctimas
de los casos de violencia familiar y sexual que llaman a la Línea 100.
SERVICIOS
CEM: CASOS ATENDIDOS
servicios de intervención con varones adultos sentenciados por
violencia familiar que son remitidos por el juez de paz y/o juzgado de CEM: ATENCIONES ESPECIALIZADAS
CEM: ACCIONES PREVENTIVAS PROMOCIONALES
familia.
CEM: PERSONAS SENSIBILIZADAS E INFORMADAS
a nivel nacional, por el cual brindamos
LINEA 100: CANSULTAS ATENDIDAS
contención emocional, orientación e información sobre temas de
violencia familiar y abuso sexual a través de una llamada telefónica o SAU: PERSONAS ATENDIDAS
CAI: PERSONAS ATENDIDAS
celular en forma gratuita y confidencial.
3 CAI en la Región Ayacucho, Callao y Lima, donde se brinda los
Línea 100
NACIONAL
19 759
529 499
9 621
435 415
15 831
777
81
POBLACIÓN ATENDIDA EN EL PROGRAMA INABIF
INABIF
42 CAR a nivel nacional, donde se brinda atención y protección
integral a niñas, niños y adolescentes, adolescentes embarazadas,
adultos mayores y personas con discapacidad en situación de
abandono físico, moral y material, propiciando su inclusión en la
Atendemos, promocionamos y apoyamos a las
sociedad y ejercicio pleno de sus derechos.
niñas, niños, adolescentes, personas con
discapacidad, personas adultas mayores y en
a nivel nacional, donde se brinda el servicio
general a toda persona en situación de riesgo o
gratuito y especializado en forma inmediata, eficaz y oportuna,
abandono
brindando los servicios de
orientado al fortalecimiento de las familias, a la promoción de
Protección Integral a través del Centro de
relaciones familiares respetuosas y solidarias, y al desarrollo integral
Atención Residencial (CAR), Promoción Familiar
de sus miembros.
en los Centros de Desarrollo Integral de la
Familia (CEDIF) e INABIF en Acción.
Programa Integral Nacional para el
Bienestar Familiar
21 CEDIF
YACHAY
Programa Nacional Yachay
Educadores de la Calle
distribuidos a nivel
nacional, como profesionales se ponen en contacto con las niñas,
niños y adolescentes en el mismo lugar donde ellos socializan: la calle,
mercados, plaza, etc.
SERVICIOS
CAR: PERSONAS CON ATENCION INTEGRAL
CEDIF: PERSONAS ATENDIDOS
NACIONAL
1 907
16 430
POBLACIÓN ATENDIDA EN EL PROGRAMA YACHAY
58 CR
a nivel nacional, donde el educador de calle realiza
Brindamos el servicio de desarrollo integral a
las niñas, niños y adolescentes en situación de diversas actividades como son: talleres, charlas, entrevistas con los
calle con la finalidad de restituir sus derechos, a padres de familia o la comunidad.
través de la intervención de los Educadores de
SERVICIOS
es el proceso de enseñanza y aprendizaje que
la Calle, los Centros de Referencia (CR) y el
promueve el desarrollo de saberes y habilidades en niñas, niños y YACHAY: PERSONAS ATENDIDOS
Servicio de Formación Educativa (SEFOED).
adolescentes en situación de calle.
SEFOED
NACIONAL
4 988
POBLACIÓN ATENDIDA EN EL PROGRAMA VIDA DIGNA
VIDA DIGNA
16 CARPAM
en las regiones de Ancash, Arequipa,
Huánuco, Junin y Lima, en donde se brinda servicio de atención
integral especializada, ofreciendo alojamiento, alimentación completa,
Programa Nacional Vida Digna
vestimenta y otros servicios básicos a las personas adultas mayores
Tenemos como objetivo restituir y proteger los con la finalidad de mejorar sus condiciones de vida.
derechos de las personas adultas mayores en
en la región Lima, donde se brinda
situación de calle a través de los servicios de
atención integral y atención básica en los servicio de atención básica que incluye: alojamiento nocturno,
Centros de Atención Residencial para Personas alimentación y/o vestimenta; para aquellas personas adultas mayores
que no desean ingresar a un CARPAM.
Adultas Mayores (CARPAM) Y Hospederías.
2 Hospederías
CONADIS
Consejo Nacional para la Integración
de la Persona con Discapacidad
Nos encargamos de establecer el régimen legal
de protección en Salud, Trabajo, Educación,
Seguridad Social Rehabilitación y Prevención
para que la Persona con Discapacidad alcance
su desarrollo e integración social, económica y
cultural a través de la Oficina Municipal de
Atención a las Personas con Discapacidad
(OMAPED) y Oficina Regional de Atención a la
Persona con Discapacidad (OREDIS).
SERVICIOS
CARPAM: POBLACIÓN ADULTA MAYOR ATENDIDA
HOSPEDERIA: POBLACIÓN ADULTA MAYOR ATENDIDA
POBLACIÓN REGISTRADA EN EL CONADIS
621 OMAPED
a nivel nacional, donde las
municipalidades brindan servicios a los vecinos en situación de
discapacidad, facilitando y promoviendo la adecuada concertación
entre sus necesidades con las instituciones del sector público y
privado, promoviendo así su integración a la sociedad.
23 OREDIS a nivel nacional, en donde el Gobierno Regional
está encargada de articular con las entidades del sector público y
privado de la región la ejecución y evaluación de los programas,
proyectos y servicios que promuevan la igualdad de oportunidades de
las personas con discapacidad, logrando la inserción socio-económica y
el ejercicio pleno de sus derechos.
SERVICIOS
CONADIS: PERSONAS REGISTRADAS
POBLACIÓN EN ADOPCIÓN
ADOPCIONES
NACIONAL
7 659
POBLACIÓN ATENDIDA
INVESTIGACIÓN
TUTELAR
Dirección General de Adopciones
Somos responsables de proponer la política y
normatividad en materia de adopción,
garantizando que los niños, niñas y
adolescentes con declaración de abandono y
susceptibles de ser adoptados, se integren a
SERVICIOS
una familia que favorezca su desarrollo, a
1/
ADOPCIONES:NNA EN ADOPCIÓN
través de los servicios que se brinda en las
1/NNA: Niñas niños y Adolescentes.
Unidades de Adopciones (UA).
Elaborado por: OGMEPGD - OMEP
NACIONAL
224
43
Dirección de Investigación Tutelar
Contribuimos a la restitución de los derechos
de las niñas, niños y adolescentes que sufren
abandono, mediante un conjunto de actos y
diligencias tramitados administrativamente en
NACIONAL
SERVICIOS
base al artículo 248º del código de los Niños y
UIT:
POBLACIÓN
ATENDIDA
63 Adolescentes, a través de las Unidades de
Investigación Tutelar (UIT).
MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES
Jr. Camaná 616 - Lima Perú Telf. (511) 626 – 1600
NACIONAL
976
Descargar