Obras de instalación de ascensor

Anuncio
OBRAS DE INSTALACION DE ASCENSOR
MEDIDAS A ADOPTAR PARA QUE LA OBRA DE INSTALACION DEL ASCENSOR DE MI EDIFICIO
SEA MÁS SOSTENIBLE:
1.
Diseñe una instalación de ascensores eficiente. Elija preferentemente ascensores de última
generación para su edificio. Estos ascensores
poseen una frecuencia y tensión variables
(preferentemente de 2 velocidades), no tienen reductor ni cuarto de máquinas y sus cintas de
tracción son planas.
Más
información
en la Guía de
Edificación
Sostenible
para la
Vivienda…
A-074
En cualquier caso, puede adoptar las siguientes medidas para que su ascensor sea más eficiente:
- Mejore el sistema de tracción de los ascensores eléctricos
- Sustituya los cables de tracción por cintas flexibles
- Exija que los materiales que lo componen sean reciclados o reciclables (principalmente metales).
- Instale sistemas de Iluminación de la cabina por LEDs.
- Instale sistemas de apagado automático de luz en cabina cuando no hay uso.
- Elija ascensores cuyos motores resulten más eficientes
- Opte por ascensores sin sala de máquinas en lugar de hidráulicos, evitando así un consumo excesivo
de aceite.
- Solicite en el ascensor criterios de prioridad de llamada, y en el caso de contar con varios
ascensores, instale un mecanismo de maniobra selectiva, que optimice los desplazamientos, y
proporcione un servicio más rápido y energéticamente más eficiente.
2.
Ecoetiqueta
europea
(Tipo I)
V-083
- Esquinas, rincones y huecos fáciles de limpiar.
- Revestimientos de fácil limpieza y con características anti-vandálicas.
- Instalaciones y conductos de ventilación registrables (accesibles, fáciles de limpiar y que no
acumulen suciedad).
3.
Etiqueta
AENOR
(Tipo I)
Utilice materiales con declaración ambiental de producto Tipo I o III, ya que estos productos informan
sobre sus impactos ambientales asociados.
V-024
Algunos de los artículos que disponen de estas declaraciones y que pueden utilizarse en las obras de
instalación de ascensor son: Pinturas, barnices, adhesivos, tintes de madera para interiores,
revestimientos de madera para suelos, bombillas, etc.
4.
Evite el uso de pinturas que contengan minio o sustancias crómicas. Algunas alternativas podrían ser:
Pinturas que contengan fosfatos de zinc epóxico o polvos de zinc epóxico, imprimaciones sintéticas
anticorrosivos, cloro cauchos, pinturas a base de resinas de poliuretano, resinas vinílicas o
convertidores de oxido.
V-073
5.
Utilice materiales reciclados. Pueden emplearse este tipo de materiales en los revestimientos de la
cabina del ascensor, bien sea en el suelo (en caso de llevar goma de caucho, éste puede ser
reciclado), o en las paredes (por ejemplo, tabiquería ligera de madera procedente de tablón
reciclado).
V-040
6.
Utilice materiales reciclables a su fin de vida: Los productos de construcción que vayan adheridos o
proyectados hacen que el componente no sea reciclable a su fin de vida. Para poder se reciclados
deberán poderse separar fácilmente los diferentes componentes.
V-041
Garantía de
calidad
ambiental
(Tipo I)
Etiqueta
reciclados
y/o
reciclables
Realice un diseño que permita una buena higiene y una fácil limpieza. Las condiciones higiénicas son
importantes para conseguir un ambiente interior saludable. La construcción y el diseño apropiado
facilitan la limpieza fácil del mismo durante su uso y mantenimiento. Elija un modelo de cabina que
disponga de:
Por ejemplo, evite que la superficie antideslizante vaya adherida directamente al suelo de la cabina,
y preferentemente, asegúrese de que los revestimientos puedan ser fácilmente separados y
reciclados.
Descargar