Cornelia Connelly 1809 - 1879—Momentos Importantes de su Vida

Anuncio
Cornelia Connelly 1809 - 1879—Momentos Importantes de su Vida
1809 Cornelia Peacock nace en Philadelphia en una familia adinerada; es la séptima hija de siete hijos.
Cuando tiene nueve años su papa muere; cuando tiene catorce, su mamá muere. Cornelia va a vivir con su
hermanastra; recibe una educación buena en un ambiente refinado.
1831 Corrnelia se bautiza en la iglesia episcopal, se casa con un ministro episcopal, Pierce Connelly; va con
él a Natchez donde él es rector de la iglesia de la Santa Trinidad. Nacen dos hijos: Mercer (1832), Adeline
(1835). Pierce tiene dudas religiosas y renuncia a su parroquia; consulta con un obispo católico. Corneliase
convierte a católicismo, recibe su primera comunión en New Orleans. Los Connelly van en barco para Italia.
Pierce se conviere al católicismo en Roma. Los Connelly están en Europa dos años. Su tercer hijo, John
Henry, nace en Viena (1838).
1838 Los Connelly llegan a Grand Coteau, LA con tres hijos; comienzan a enseñar -- Pierce en un colegio
Jesuita, Cornelia con las monjas del Sagrado Corazón. Cornelia hace su primer retiro -- una experiencia de
conversión. Su cuarta hija, Mary Magdalene, nace y muere como una bebe (1839). John Henry muere en un
accidente trágico (1840). Pierce declara su deseo de ser sacerdote católico mientras Cornelia está embarazada
de su quinto hijo; la pareja está de acuerdo en abstenerse de relaciones sexuales para probar su resolución.
Frank, su quinto hijo, nace (1841).
1842 Pierce lleva a Mercer a una escuela en Inglaterra; pide ser Jesuita; recibe la
respuesta de esperar.
Cornelia permanece con las monjas de Grand Coteau como un semi-postulante. Pierce llega a Roma, conoce
al Papa; recibe el consejo de llevar a su esposa a Roma para consultarle el asunto de ser sacerdote. Pierce va a
America para recoger a Cornelia, Adeline y Frank; las lleva a Roma. Cornelia acepta la solicitud de Pierce al
Papa.
1844 En Roma los Connelly firman una escritura de separación. Pierce recibe ordenes menores y comienza
a estudiar para ser sacerdote. Cornelia vive recluida en el convento del Sagrado Corazon con Adeline (en la
escuela) y Frank. Cornelia decide en 1845 no entrar la Sociedad de Sagrado Corazon; ofrece volver a Pierce y
él declina. Luego Cornelia hace su voto de castidad perpetua y Pierce se ordena sacerdote.
1846 Cornelia va a Inglaterra a pedido del Papa para fundar una congregación nueva. Pierce va a Inglaterra
como capellán segundo del conde ingles. El obispo dice que los Connelly no deben encontrarse los unos con
los otros. Cornelia con sus primeras compañeras comienza la Sociedad del Santo Niño Jesus en Derby. El
obispo requiere que ella mande a sus hijos a vivir en una escuela distante durante su noviciado. A Pierce le
molesta la autoridad del obispo sobre Cornelia. La Sociedad crece.
1848 Pierce está celoso del obispo y frustrado con su ministerio; agarra a los niños y va para el continente
con la esperanza que Cornelia lo siga. Ella se mantiene firme. En Roma Pierce se hace pasar por el fundador
de la Sociedad y presenta constituciones falsas. Problemas financieras en Derby agravan la animosidad del
párroco. La comunidad se muda a St. Leonards-on-Sea. Cornelia recibe el regalo de nuevas propiedades pero
nunca son selladas por escritura de cesión. Pierce abandona el sacerdocio y la iglesia católica; comienza una
acción legal para recobrar a su esposa. Escándalo nacional: Connelly versus Connelly en tribunal de Arches
(1849). Cornelia expande sus trabajos educativos; su comunidad crece. La decisión del tribunal está a favor de
Pierce. Cornelia está lista para huir; ella apela contra la decisión del tribunal ante el Consejo Privy.
1851 El Consejo Privy está a favor de Cornelia pero le asigna el pago de los costos del juicio a Pierce que
inicia una serie de folletos anti-católicos. Comienza el litigio sobre la propiedad de St. Leonards; esta involucra
a Cornelia, a la ley civil y eclesiástica, al consejo de administración de la escuela, a los obispos ingleses y a
Roma; no termina hasta 1864. Comienza la primera misión en los barrios de Londres.
1853 Hay una fundación nueva en Liverpool. Mercer muere de la fiebre amarilla en New Orleans. Cornelia
escribe un prefacio inspirador para las constituciones. Los obispos la mandan a Roma con el pretexto de
trabajar en las constituciones. (Los obispos conspiran para sacarla de Inglaterra para acallar el escandalo de
Pierce.)
1854 Hay una compra ilícita de una casa cara en Liverpool por la superiora local; se incurre en una deuda
grande; una monja adquiere un préstamo en secreto de su hermano para pagar la deuda. Cornelia regresa a
Inglaterra, se da cuenta del engaño. Los trabajos de la Sociedad se expanden en Londres y en el norte.
1856 Problemas financieros surgen por causa de las deudas y los costos del juicio que los obispos insisten
en que Cornelia tiene que pagar para terminar el juicio. Se abre un colegio para entrenar a maestros en St.
Leonards. Se cierra el trabajo en Liverpool y se abre una fundación nueva en Blackpool. Hay una necesidad
urgente para recibir aprobación de las constituciones para proteger a los miembros de la Sociedad de la
intervención arbitraria de los obispos y garantizar el orden interno.
1858 Los juicios se cierran: Connelly contra Connelly y el litigio sobre la casa de Liverpool. Hay una lucha
de poder sobre la propiedad de St. Leonards. El obispo suspende la profesión de votos perpétuos de los
miembros de la Sociedad por miedo de incurir en los gastos financieros (1859).
1861 La Duqueza de Leeds ( una heredera excéntrica y la nieta de Charles Carroll) le da a Cornelia un
terreno en Pennsylvania; el obispo rechaza la fundación por miedo de responsabilidad financiera. El obispo
cede en 1861. La primera casa americana es un sitio ruinoso presentado por el agente inmobiliario como
ideal. En 1863, la Duqueza le da a la Sociedad un palacio en ruinas de los arzobispos de Canterbury con la
condición que Cornelia lo restaure. La Sociedad se expande a Philadelphia.
1864 Roma resuelve la controversia sobre St. leonards en favor de Cornelia. Hay un período tranquilo de
crecimiento solido en Inglatera y en America.
1867 Frank visita a su madre en Inglaterra. Cornelia va a America por su única visita; hay una crisis sobre
la propiedad de Sharon Hill y la administración de la superiora. Cornelia adquiere las propiedades de St.
Leonards y Spring Garden St. en Philadelphia.
1868 Pierce se coloca permanentemente en Florencia, Italia como pastor de la iglesia episcopal americana.
Adeline y Frank, episcopalianos ahora, viven con él. Frank obtiene fama de escultor.
1869 Cornelia va a Roma para escribir de nuevo las constituciones con la ayuda de un consultor designado.
La versión final está perfecta ahora. Cornelia abre una escuela en Hyeres, France, que cierra más tarde
para abrir la escuela de Toul (1870). La guerra franco-prusiana desbarata los planes. Un grupo en Preston,
Inglaterra, rechaza las constituciones revisadas; escribe a Roma para quejarse de Cornelia mientras fingen
aceptar las constituciones revisadas. Cornelia no sabe de su duplicidad inicialmente, pero sus reclamos
provocan intervención eclesiástica y trastorno interno.
1872 Frank visita a su madre y sale enojado porque ella le niega dinero. Es su última visita.
1873 Los obispos locales intentan hacer la Sociedad una congregación diocesana; Cornelia resiste con éxito.
1874 El primer capítulo general. Cornelia está eligida la Superiora General. Los obispos en colusión con un
grupo desafecto impone constituciones nuevas y ajenas a pesar de las objeciones de las delegadas capítulares.
Desautorizan a Cornelia. El crecimiento de la Sociedad en America continua; hay una nueva fundación en
Paris (1877).
1877 Segundo capítulo general; Cornelia está eligida de nuevo; las constituciones ajenas están impuestas por
tres años más. Adeline visita a su madre.
1878 Cornelia está al punto de morir y se recupera. Hay un litigio final: la familia de una de las hermanas
disputa su legado a la Sociedad en un juico muy publicitado; retira sus cargos al último momento. Cornelia
está enferma de nuevo.
1879 Se restablecen los votos perpétuos en la Sociedad. Cornelia muere el 18 de abril. Después de su muerte
las constituciones originales se restablecerán. Adeline regresará a la comunión católica. Frank llegará a ser
escultor famoso. Pierce morirá como ministro episcopaliano.
Descargar