Me encantaría saber cuál es el sonido del futuro

Anuncio
98
LATERCERA Sábado 15 de agosto de 2015
Sociedad
Espectáculos
DISCOS ESENCIALES
Giorgio Moroder
Compositor y productor
“Me encantaría saber cuál
es el sonido del futuro”
R El pionero de la electrónica bailable habla
con La Tercera de su primera presentación
en Chile, el próximo 5 de septiembre.
Moroder compuso y produjo todo el
soundtrack del clásico de Brian De Palma.
R El italiano explica su renacer musical, su
influencia en los DJs actuales y su trabajo
junto a Britney Spears y Daft Punk.
Andrés del Real
La frase nació de su esposa, y ahora el propio Giorgio Moroder la utiliza como lema de su presente artístico. “Mientras mi bigote siga
creciendo puedo seguir trabajando”, asegura el afamado compositor y productor italiano para explicar su renacer en la música que, a
sus 75 años, lo tiene de gira por el
mundo y con su primer disco en
tres décadas. Ahora, pelos canos reemplazan al icónico mostacho negro que lució en los años 70 y 80,
cuando firmó algunos de los mayores himnos de la época, ganó tres
premios Oscar e influenció a toda
una nueva generación de artistas
más cercanos a las máquinas que a
las guitarras.
Son precisamente estos últimos
los que sacaron a Moroder de su
apacible vida en el norte de Italia,
destinada a los crucigramas, el golf
y la mecánica, y lo devolvieron a las
pistas de baile. Y es que en paralelo al homenaje-colaboración que
realizó con Daft Punk en el celebrado álbum Random access memories, el hombre que a fines de los 70
introdujo el sintetizador en la música disco, inició en 2013 una carrera como DJ que lo tiene recorriendo Europa y que el 5 de septiembre
lo traerá por primera vez a Chile,
como plato fuerte de un festival
que se realizará en Farellones (ver
recuadro).
“¿Cuán lejos de Santiago está
esto?”, pregunta al teléfono Moroder en un amable español, para
luego describir en inglés lo que
presentará en su debut en el país.
En síntesis, versiones remozadas y
remixes de un repertorio de ensueño, que incluye los clásicos que
timbró para su primera musa, Donna Summer -como I feel love, Love
to love you baby y Hot stuff-, éxitos que hizo para David Bowie y
Blondie, y su imprescindible trabajo para cine, que va desde las bandas sonoras de Flashdance y Cara-
COORDENADAS
El debut de Giorgio Moroder
en el país tendrá lugar en la
explanada alto Farellones, como parte
del Corona Sunsets Festival, evento
organizado por la marca de cerveza que
se realizará el 5 de septiembre. Los
estadounidenses PillowTalk, el
australiano Cassian y Alex Anwandter
también tocarán en la cita, cuyas
entradas saldrán a la venta este lunes en
el sitio web www.coronasunsets.com.
Scarface (1983)
RR Tras décadas alejado de la música, Moroder volvió en todo su
esplendor como productor y DJ. FOTO: GIORGIO MORODER
cortada -ambas de 1983- a Take my
breath away de Top gun (1986).
“Cuando veo a la gente joven cantando mis viejas canciones se siente increíble. Imagino que antes de
los shows se meten a internet a ver
el material y cuando llegan ya tienen una idea de lo que escucharán”, dice el músico, que en junio
pasado consolidó su reaparición
en la escena con Déjà vu, su primer
álbum desde 1985. Una colección
de doce nuevos temas con colaboraciones de la talla de Kylie Minogue, Sia y Britney Spears. “Mi vida
ya no es tranquila”, dice sobre su
renovado estatus en la industria,
que ahora lo tiene trabajando junto a estrellas como Lana del Rey y
Lady Gaga.
¿Qué lo motivó a hacer su primer
disco propio desde 1985?
Primero, es clave tener un sello
que invierta tiempo y dinero en
hacer un disco, significa mucho
hoy en día, así que cuando me llegó la oferta dije que sí de inmediato. Pero yo siempre he seguido escuchando música nueva e interesado en sacar algo. Fue un montón
de trabajo aunque algo diferente a
lo que estaba acostumbrado, porque la mayoría de mis canciones
fueron para un cantante, o un grupo, pero aquí trabajamos con 8 o 9
cantantes así que la comunicación
fue más difícil. Finalmente resultó algo genial.
¿Cómo se gestaron las colaboraciones del álbum?
Con el sello y mi equipo pensábamos a quién invitar, y de repente
muchos artistas se presentaron con
ganas de participar. Con algunos
todo resultó muy bien, como con
Sia, que fue una de las buenas experiencias. Por cierto, cuando empezamos a trabajar juntos ella era
relativamente desconocida, aunque ya había grabado Titanium de
David Guetta. A mí siempre me
gustó.
¿Cuánto influyó Daft Punk en su
regreso? ¿Cree que trabajar con
ellos lo volvió más familiar para las
nuevas generaciones?
Absolutamente, porque fue un
disco muy importante que todo el
mundo estaba esperando. Resultó
todo muy agradable y definitivamente fue de mucha ayuda en mi
carrera. Si no fuera por Daft Punk
probablemente seguiría en Italia,
sin hacer nada.
¿Es muy distinto tocar ahora en
comparación a los años 70 y 80?
La verdad es que nunca hice grandes conciertos, sólo algunas pequeñas presentaciones, pero muy
Cat people (1982)
El músico trabajó con David Bowie
para la banda sonora de este filme.
I remember yestarday (1977)
Su quinto trabajo trabajo con Donna
Summer incluyo el hit I feel love.
Flashdance (1983)
El italiano ganó uno de sus tres Oscar
gracias a la música de este filme.
Déjà Vu (2015)
Britney Spears y Sia colaboran en el
regreso al disco de Moroder.
distintas a lo que hago ahora. El fin
de semana pasado tuve un show
con 15 mil personas, y en el verano toqué frente a 30 o 40 mil. Es
mucho más grande todo ahora que
en aquellos años.
Para la escena electrónica actual
usted es una suerte de gurú. ¿Está
familiarizado con los DJs de hoy?
Sí, los conozco a casi todos. David
Guetta, Avicii, Tiësto... me caen
muy bien y me cuentan que temas
como I feel love los han inspirado.
La verdad me gusta mucho la EDM
(música electrónica bailable), técnicamente suena increíble y es
realmente muy bailable, que es lo
que siempre me ha interesado.
¿Qué cree que viene ahora en la
pista de baile? Da la impresión que
hoy en día todo es EDM o retazos
de antiguos éxitos bailables.
Eso es verdad, pero no estoy seguro si eso es lo que viene, quizás incluso ya pasó. Para ser honesto no
sé cuál es el sonido del futuro. Me
encantaría saberlo pero no lo sé.b
Descargar