MORFOLOGIA CORPORAL La morfología corporal es

Anuncio
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso virtual de Imagen Personal y Protocolo
Código: 80007
MORFOLOGIA CORPORAL
La morfología corporal es aquella ciencia que estudia las formas y características
del cuerpo humano. En el ámbito de la estética y el estilismo, los estudiosos del
tema, han clasificado los diferentes tipos de cuerpo relacionándolos con frutas,
figuras geométricas o letras.
¿Porque es importante conocer el tipo de cuerpo?
Porque al adquirir este conocimiento, podrá identificar las diferentes prendas que
se ajustan a cada tipo de cuerpo, potenciar “nuestra” silueta y reforzar la imagen
personal. Otro beneficio alterno será el socializar a otros, lo aprendido, para
ayudarlos a mejorar su imagen.
Existen para las mujeres cinco (5) tipos de cuerpo y para los hombres cuatro (4),
todos ellos muy similares.
Los tipos de cuerpos son los siguientes:
Figura
tomada de http://3.bp.blogspot.com/-g7tmdIV6vqc/TzM1-JRizGI/AAAAAAAAABU/biKcMbqane0/s1600/630x300335700_126764667429144_100002868346880_120254_111792470_o.jpg




Triangular invertido
Triangular
Rectangular
Reloj de arena
Compiló Luz Ena Pinto Suárez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso virtual de Imagen Personal y Protocolo
Código: 80007
 Oval
Triangular invertido
Figura tomada de http://3.bp.blogspot.com/-1d4q_xWQNIw/UHD33O_APwI/AAAAAAAABsg/BBX0jaGW4po/s640/cuerpotriangular-invertido1.jpg
Características básicas
Sus hombros son rectos y cuadrados, más anchos que las caderas, la mitad inferior
de este tipo de cuerpo es más pequeña que la mitad superior; la cintura y las
caderas son poco definidas; por lo general las nalgas son planas. Estas personas
usan una talla mayor en la parte superior y una inferior para pantalones y faldas.
El objetivo es suavizar hombros y potenciar las caderas. No se trata de dar mucho
volumen a la parte inferior sino dar proporción y equilibro para no quedar grande
arriba y grande abajo. Se busca igualmente marcar cintura. La clave es restarle
amplitud a la espalda, hombros y pecho. La recomendación es utilizar colores
claros en la parte inferior y colores oscuros en la parte superior.
Compiló Luz Ena Pinto Suárez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso virtual de Imagen Personal y Protocolo
Código: 80007
Faldas: Estas deben ser de tipo A, es decir, amplias en la parte inferior, para
afinar cintura y dar proporción. Esta es una de las pocas siluetas que pueden llevar
sobrefaldas, faldas amplias y con volantes. El largo ideal, debe ser por encima de
la rodilla.
Chaquetas: pueden ser tipo blazer y se deben abrochar 1 o 2 botones debajo del
pecho; no toda cerrada, porque va a dar una apariencia masculina. Utilícelas rectas
o de corte tipo corte princesa o ligeramente entalladas con vuelo en la parte
inferior; las solapas, deben ser delgadas y nunca de pico hacia arriba. También
puede usar chaquetas sin solapas.
Abrigos: estos deben ser rectos, de una sola fila de botones. Sin hombreras, y de
formas redondeadas.
Figura tomada de
http://www.mujerespilar.com/admin/modulos/Xinha_0.96.1/plugins/ExtendedFileManager/demo_images/cuerpo%20TRIANG
ULO%20INVERTIDO_1.JPG
Pantalones: No a los pantalones pitillo, esto hará que visualmente se vean más
delgadas las piernas. Lo ideal es usarlos rectos o ligeramente acampanados, si se
es delgada. También puede utilizar pantalones con pinzas. Evite el talle alto. El
modelo tipo “Capri” es muy favorecedor. Los bolsillos son su gran aliado para
disfrutarlos en pantalones y faldas, los traseros con tapa estos aportan volumen a
las caderas y se verán visualmente muy bien.
Compiló Luz Ena Pinto Suárez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso virtual de Imagen Personal y Protocolo
Código: 80007
En la Parte superior del cuerpo debe reinar la sencillez. Use prendas de líneas
simples, tejidos finos, telas fluidas de buena caída. Evite las hombreras. No a los
estampados y los diseños geométricos grandes. Sí a los escotes en “V” o
cruzados, porque estos estilizan, lo cual
le va a favorecer. Use mangas
pegadas, tipo ranglan o japonesa. En temporadas de mucho frio utilice jersey o
suéter de cuello en v y lisos.
Evite en esta zona boleros o golas en las blusas y bufandas grandes. Los escotes
en la espalda son muy favorecedores para este tipo de cuerpo.
Diga No a los vestidos tejidos o de punto que queden ajustados.
Accesorios. Evite broches y adornos llamativos en los hombros. Si, a los collares
sencillos y largos, estos estilizan la figura. Los bolsos tienen que caer por debajo
de la cadera para crear el balance adecuado. Las correas o cinturones deben caer
a la altura de la cadera. El uso de los tacones hará verla figura más estilizada y por
lo tanto dará mayor armonía al ancho de la espalda.
Tipo Triangular
Figura tomada de http://media.bodaclick.com/img/img_reportajes/1mil/84dec/1842_1223590090_Triangulo.jpg
Compiló Luz Ena Pinto Suárez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso virtual de Imagen Personal y Protocolo
Código: 80007
Características básicas
Los hombros son estrechos, el busto es pequeño, la cintura es muy marcada, las
caderas y los muslos son más anchos. La talla de ropa que usa en la parte
superior es más pequeña comparada con la talla inferior.
El objetivo es balancear la parte inferior del cuerpo, con la parte superior y hacer
que los hombros luzcan más anchos. Se busca restar volumen a la parte inferior.
La norma a utilizar es: colores claros en la parte superior y oscuros en la parte
inferior.
Blusas. Estas deben ser de colores vistosos, debe usar escotes y cuellos
llamativos. Las blusas de corte imperial dan una muy buena proporción a la figura,
como lo muestra la figura.
Figura tomada de http://blusasdemoda.info/wp-content/uploads/2012/02/blusas-corte-princesa-modernas-1.jpg
Faldas. Las que mejor le quedan con las de Tipo “A” o rectas, diga no faldas a
las apretadas o estrechas.
Vestidos. Los de corte princesa o los de corte imperial le van muy bien, al igual
que los vestidos de corte cruzado o drapeados. Los vestidos tipo sastre con
solapas grandes, ayudan a dar proporción al cuerpo.
Chaquetas. Las de cuero funcionan muy bien, use chaquetas con hombreras. En
cuanto a abrigos estos tienen que ser de corte recto y al menos hasta la rodilla.
Compiló Luz Ena Pinto Suárez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso virtual de Imagen Personal y Protocolo
Código: 80007
Accesorios Los adornos en la parte superior ayudarán a balancear la forma del
cuerpo. Los bolsos se deben llevar por arriba de las caderas para no atraer la
atención hacia esa área. Diga Si a los accesorios tales como pañuelos, collares o a
todos aquellos que llamen la atención en esta área. No debe colocarse correas o
cinturones que caigan a la altura de la cadera.
Pantalones. Estos deben de corte recto de telas fluidas y vaporosas; sin bolsillos,
ni detalles porque estos aportan volumen a la parte inferior. Los jeans en lo
posible que sean oscuros y de corte recto.
Tipo rectangular
Figura tomada de http://2.bp.blogspot.com/-EwiGxAYKi-0/T8ifRqmNWPI/AAAAAAAARdo/GuTBKww2iSo/s1600/masculino.jpg
Características básicas
Compiló Luz Ena Pinto Suárez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso virtual de Imagen Personal y Protocolo
Código: 80007
El ancho de los hombros coincide con el ancho de las caderas, la cintura es recta o
muy poco definida. Para algunos existe el tipo de cuerpo rectangular contorneado.
Las reglas aquí mencionadas aplican también para este tipo de cuerpo.
El objetivo primordial es crear curvas a través de los prendas para crear
visualmente un cuerpo más contorneado.
Recomendaciones
De preferencia utilice escotes en V para estilizar y alargar la figura, este tipo de
escotes acentúa la cintura.
Si usa falda que estas sean de pretina ancha para hacer la cintura más estrecha,
las faldas deben ser corte recto o ligeramente entubadas. Si no es muy bajita, las
faldas largas son muy favorecedoras.
Si es muy delgada, evite los colores oscuros y elija los estampados que den mayor
volumen.
Si el cuerpo es grueso los vestidos de corte cruzado, ayudaran a lucir la figura con
curvas.
Evite los cuellos redondos o cuadrados.
En cuanto los accesorios, son mejores los collares largos que los muy cortitos.
Las telas deben caer como líneas verticales porque tienden visualmente a
adelgazar y dar un aspecto de cintura más pequeña.
Use bloques de colores, en especial oscuros en la zona de la cintura porque allí se
divide el torso en partes; crea un contraste y visualmente se verá el torso más
delgado en esta zona.
Si la figura es delgada, opte por la falda tipo A, la cual añadirá volumen a las zonas
de las caderas y muslos, puede combinarla con una blusa que tenga algo de
volumen en los hombros para definir y luego la cintura con un cinturón mediano.
Al hacer esto visualmente se verá la cintura más delgada.
Elija vestidos que hagan cortes diagonales o cruzados en especial debajo de la
cintura.
Compiló Luz Ena Pinto Suárez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso virtual de Imagen Personal y Protocolo
Código: 80007
Figura tomada de http://4.bp.blogspot.com/-Vqdw7WMfFg/TwXFCt7_eSI/AAAAAAAAAGE/meHs7qEsPH8/s640/E8+Vestidos+CR.jpg
Los blazer son prendas ideales para este tipo de cuerpo pues disimila la falta de
cintura, o los blazer que tienen corte tipo princesa, es decir con prenses a la
cintura harán que se vea la figura con curvas.
Agregar un cinturón delgado ligeramente suelto a blusas rectas dará un efecto de
cintura.
Tipo oval
Compiló Luz Ena Pinto Suárez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso virtual de Imagen Personal y Protocolo
Código: 80007
Características básicas Figura tomada de http://4.bp.blogspot.com/WnBWuG6ugKU/UHEH4VZzzhI/AAAAAAAABu8/FWcEgAA2iG8/s640/tipo-de-cuerpo-ovalado-manzana1.jpg
Hombros redondeados, espalda gruesa, piernas torneadas, cintura no definida y
con tendencia a tener barriguita.
El objetivo de este tipo de cuerpos es que se vean más delgados.
Recomendaciones
Los vestidos y blusas deben ser con escote en V.
La ropa no debe usarse ni muy ajustada ni muy suelta.
Utilice ropa con líneas diagonales para que se estilice la cintura.
Las blusas de corte imperial dan un efecto visual de cintura alta, por cuanto
forma curvas en la parte más delgada del torso. Visualmente se ve el cuerpo con
curvas, como lo muestra la figura.
Compiló Luz Ena Pinto Suárez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso virtual de Imagen Personal y Protocolo
Código: 80007
Figura
tomada
fOzM/s640/OVALO_ROPA.jpg
de
http://1.bp.blogspot.com/-YaiIfTNRQA4/UAhPYC4N_lI/AAAAAAAABEo/O0pLbG-
Use bloques de colores en especial oscuros en la cintura porque divide el torso en
partes; crea contraste en dicha zona y visualmente se verá esta zona del torso más
delgada.
Los vestidos que hagan cortes diagonales en especial debajo del busto, harán que
se vea con cintura.
Compiló Luz Ena Pinto Suárez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso virtual de Imagen Personal y Protocolo
Código: 80007
Figura tomada de http://2.bp.blogspot.com/-Jtwq_JzWKgw/T-jDyrkngiI/AAAAAAAAABs/Y5yN1s2elP8/s1600/Fotos-devestidos-para-gorditas.jpeg
Que el vestuario forme una sola unidad o bloque de un solo color, es decir por
ejemplo un sastre de un solo tono y en lo posible de tonos oscuros u opacos.
Los blazer son prendas ideales, pues disimila la falta de cintura.
Usar tacones altos, estos estilizan la figura.
Tipo Reloj de arena
Compiló Luz Ena Pinto Suárez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso virtual de Imagen Personal y Protocolo
Código: 80007
Figura tomada de http://3.bp.blogspot.com/-OGABOn9neeU/UHEAJjtRmcI/AAAAAAAABtc/Nm4rBWt1EPY/s640/cuerpo-relojde-arena.JPG
Características básicas.
Es el tipo de cuerpo más asimétrico. Se caracteriza por que los hombros y caderas
coinciden en sus medidas, su cintura es muy marcada. También conocido como el
tipo de cuerpo en ocho, si se está más robusta. Este tipo de cuerpo aunque la
persona se suba de peso, su cintura no se ensancha.
Puede vestir cualquier tipo de ropa, por la simetría del cuerpo. Todo le quedará
muy bien. El objetivo es resaltar las curvas pero sin llegar a lo grotesco o vulgar.
Los escotes de todo tipo se ven espectaculares en esta forma de cuerpo, pero
obviamente siempre los escotes en V estilizan la figura.
Si es una mujer pequeña (baja y delgada) evite los sacos y vestidos largos, estos
acortaran la figura. Elija chaquetas cortas, shorts y vestidos cortos para mantener
un marco pequeño en perfecta proporción.
Vestirte de un solo color o usar líneas verticales, hará ver más alta la figura.
Los tacones altos, son favorecedores.
Compiló Luz Ena Pinto Suárez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso virtual de Imagen Personal y Protocolo
Código: 80007
MORFOLOGIA CORPORAL MASCULINA
Los hombres al igual que las mujeres, deben saber qué tipo de cuerpo poseen a la
hora de escoger y comprar sus prendas de vestir. Es muy importante conocer su
estatura, el tamaño de los hombros, pues las prendas pueden ayudar a que luzca
más estilizado y delgado a través del color, la textura y el diseño.
Figura tomada de http://elmundomasculino.files.wordpress.com/2011/06/tiposdecuerpo.png?w=645
Tipo rectangular
Son aquellos hombres que su figura es recta, hombros y cadera del mismo
tamaño, usualmente no hacen ejercicio y no hay definición de sus músculos. Por lo
general suelen ser hombres muy delgados.
Recomendaciones
Compiló Luz Ena Pinto Suárez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso virtual de Imagen Personal y Protocolo
Código: 80007
Si su contextura es delgada, se recomienda que los vestidos de sastre tengan
buenas hombreras para dar visualmente la sensación de cuerpo atlético. No use un
traje negro, porque lo hará ver mucho más delgado.
Los pantalones deben ser rectos para crear cierto volumen en las piernas.
En los sacos y chaquetas se pueden usar bolsillos “por fuera” porque aportan
volumen al cuerpo.
Puedes combinar el uso de varias capas de ropa. Ejemplo: Camisa más Chaleco y
chaqueta o camisa larga por fuera más camiseta, o camisa más suéter más
chaqueta.
Puede usar pantalones con bolsillos externos laterales, de colores claros.
Si va a usar camisetas o camisas por fuera, que vayan por debajo de la cadera.
Las chaquetas, si se tiene buen trasero, se pueden usar a la altura de la cintura
pero si es plano o medio plano que no pase de las caderas.
Figura tomada de http://elmundomasculino.files.wordpress.com/2011/06/vestimenta-ectomorfo1.jpg?w=645
A este tipo de cuerpo le favorece la mayoría de cortes y colores de ropa.
Los jeans deben ser de corte recto para seguir la línea rectangular del cuerpo.
Compiló Luz Ena Pinto Suárez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso virtual de Imagen Personal y Protocolo
Código: 80007
Si es muy delgado puedes usar los jeans ajustados.
Tipo triangulo invertido
Son aquellos tipos de cuerpos de espalda ancha y caderas estrechas, son hombres
que hacen mucho ejercicio y marcan sus músculos con el uso de las pesas. Sus
cuerpos son muy atléticos.
Recomendaciones
Les favorece sacos en líneas verticales que harán ver el cuerpo más esbelto.
Pantalones de corte recto, para equilibrar la parte inferior que es mucho más
delgada. Sacos y camisetas de líneas oblicuas o cuellos en V
Si se trata de balancear las prendas superiores compre colores oscuros. Si desea
mostrar su gran torso, se puede jugar con colores claros también.
Pantalones con bolsillos externos laterales y traseros, pueden ayudar a balancear
la forma de triángulo invertido.
Pantalón de corte recto, con caída desde abajo de la nalga ayudarán visualmente a
dar forma de pierna gruesa.
Escoja telas más pesadas en los pantalones y más ligeras en la parte superior.
Utilice pantalones de pinzas para dar más volumen a la parte inferior.
Escoja pantalones de colores más claros que la camisa para atraer la atención
hacia abajo.
Compiló Luz Ena Pinto Suárez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso virtual de Imagen Personal y Protocolo
Código: 80007
Figura tomada de http://elmundomasculino.files.wordpress.com/2011/06/vestimenta-mesomorfo.jpg?w=645
No le favorece




Jeans ajustados
Camisas o camisetas con rayas horizontales, esto acentuará más los hombros
anchos.
Corbatas con colores llamativos y estampados.
Evite las telas que se pegan a la piel como las sedas y el nylon.
Tipo oval
Se identifica por tener hombros anchos, cadera ancha. La característica principal
de esta forma es una zona central más ancha que el resto, es decir poseen un
vientre prominente.
Recomendaciones
Las chaquetas y sacos de líneas rectas.
Las camisetas deben quedar con un entalle cómodo. Ni muy justas ni muy anchas.
Los pantalones deben ser de corte recto. Los bolsillos deben ser oblicuos para
aportar esbeltez.
Las telas que utilice para su vestuario deben ser ligeras, delgadas, para que no
aporten volumen.
Compiló Luz Ena Pinto Suárez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso virtual de Imagen Personal y Protocolo
Código: 80007
Si le favorece



Conjuntos monocromáticos (un solo color), esto ayudará a estilizar la figura.
El uso de ropa que cree líneas rectas en el cuerpo desde los hombros hasta el
torso.
Usar camisas con bolsillos externos para crear volumen en los hombros.
No le favorece



Las rayas horizontales ni ningún otro tipo de estampado.
Blazers cruzados porque acentuarán el volumen en el área central del cuerpo.
Evite pantalones con cintura alta, siempre busque que éstos queden en la
cadera para evitar llevar el foco visual a la cintura.
No debe usar prendas superiores ni muy largas ni muy cortas, ambos extremos
harán que se acentúe el vientre prominente, prefiéralas de algodón y que tengan
buena caída.
Prendas superiores claras y ajustadas, proyectaran una gran barriga, es ideal las
prendas oscuras.
Los cuellos de las camisas altos y anchos, pueden dar la apariencia de tener una
papada más grande de la que aparenta, destape su cuello, pero sin abusar.
Compiló Luz Ena Pinto Suárez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso virtual de Imagen Personal y Protocolo
Código: 80007
Figura tomada de http://elmundomasculino.files.wordpress.com/2011/06/vestimenta-endomorfo.jpg?w=645
Tipo triangular
Figura tomada de http://www.lasmolinas.com/wp-content/uploads/2013/02/TRIANGULO1.jpg
La característica principal de estos cuerpos, es que poseen la parte superior más
estrecha que la parte inferior. Suelen tener unas caderas anchas y unas piernas
grandes.
Recomendaciones
Utilice blazer con solapa y hombreras para dar proporción al cuerpo. El largo del
blazer debe cubrir la cadera.
Pantalones formales lisos de corte recto, no de prenses porque no le favorecerán.
Utilice prendas un poco más holgada en la parte superior para dar volumen.
Busque sacos con hombreras para marcar los hombros.
Elija materiales un poco más gruesos en sacos y suéteres.
Evite los pantalones con pinzas, bolsillos grandes y costuras marcadas.
Se puede balancear la figura utilizando bufandas enrolladas sobre el cuello, pero
no sueltas.
Puede usar prendas con estampados en la parte superior pero no para todas las
ocasiones.
Los pantalones idealmente de un mismo color, y de telas delgadas de buena caída.
Compiló Luz Ena Pinto Suárez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso virtual de Imagen Personal y Protocolo
Código: 80007
Pantalones con bolsillos diagonales, no horizontales.
Para climas cálidos utilice camisetas tipo polo más claras en la parte inferior, con
shorts más oscuros, como el azul marino oscuro o verde militar.
El jean apropiado es el de corte recto, y sin muchos adornos, es decir, sin bolsillos
recargados o detalles que llamen la atención, se recomienda descartar los jeans o
pantalones muy apretados.
Otras recomendaciones
Hombres de estatura baja
Usar pantalones rectos y sin dobladillo en la parte inferior
Zapatos con un poco de tacón para ganar en altura.
No utilice colores muy oscuros de pies a cabeza pues lucirá más pequeño.
Trajes con detalles verticales y de líneas finas se deben utilizar trajes de 3 botones
para dar la sensación de más altura.
Evite diseños muy marcados en la ropa, costuras en jeans, bolsillos, camisas y
camisetas
Hombres de estatura alta
Se puede utilizar el dobladillo en la bota de los pantalones.
Utilice combinación de colores y contrastes entre la parte superior e inferior.
Los diseños con rayas horizontales son ideales para acortar altura.
Hombres de contextura gruesa
Trajes de color oscuro con diseños de rayas verticales.
No a los trajes cruzados que te hacen lucir la figura más ancha.
Los suéteres y camisetas con cuello tipo "V" hacen lucir más delgado.
Evite llevar muchos diseños, pantalones cinco bolsillos y bolsillos en los sacos.
Compiló Luz Ena Pinto Suárez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
VISAE-Bienestar Institucional
Curso virtual de Imagen Personal y Protocolo
Código: 80007
Referencias
Morfología corporal. Compilado por. Luz Ena. (2013).
Compiló Luz Ena Pinto Suárez
Descargar