San Salvador, a las doce horas cuarenta y cinco minuto

Anuncio
72-EMQM-12
CÁMARA TERCERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San
Salvador, a las doce horas cuarenta y cinco minutos de seis de junio de dos mil doce.
VISTOS en apelación de la sentencia pronunciada a las diez horas quince minutos
de nueve de febrero de dos mil doce, por el Juzgado Quinto de lo Mercantil en el proceso
ejecutivo mercantil promovido por don ALFREDO ZALDÍVAR conocido por ALFREDO
ZALDÍVAR QUINTEROS, […], por medio de su endosatario al cobro licenciado Erick Farid
Salmerón Ramos, mayor de edad, abogado, del domicilio de Santa Tecla, departamento de La
Libertad, contra don JOSÉ MANUEL ALFÉREZ HENRÍQUEZ, […] y doña MIRIAN
HENRÍQUEZ FLORES DE ALFÉREZ conocida por MIRIAM HENRÍQUEZ FLORES
VIUDA DE ALFÉREZ, MIRIAM HENRÍQUEZ FLORES DE ALFÉREZ y por MIRIAM
HENRÍQUEZ DE ALFÉREZ, […].
La sentencia recurrida en su fallo EXPRESA: “a) DECLARASE NO HA LUGAR
A LA EXCEPCION DE INFORMALIDAD EN LA DEMANDA alegada por el Licenciado
MARIO ALBERTO REYES VELADO, como Apoderado General Judicial de los demandados
señores JOSE MANUEL ALFEREZ HENRÍQUEZ y MIRIAM HENRÍQUEZ FLORES DE
ALFEREZ conocida por MIRIAM HENRÍQUEZ FLORES VIUDA DE ALFEREZ, MIRIAM
HENRÍQUEZ FLORES DE ALFEREZ y por MIRIAM HENRÍQUEZ DE ALFEREZ. B) HA
LUGAR la excepción de PRESCRIPCION DE LA ACCIÓN respecto de la señora MIRIAM
HENRÍQUEZ FLORES DE ALFEREZ conocida por MIRIAM HENRÍQUEZ FLORES VIUDA
DE ALFEREZ, MIRIAM HENRÍQUEZ FLORES DE ALFEREZ y por MIRIAM HENRÍQUEZ
DE ALFEREZ, consecuentemente sin lugar la ejecución promovida en su contra. C)
CONDENASE al señor JOSE MANUEL ALFEREZ HENRÍQUEZ, a pagar al señor ALFREDO
ZALDIVAR conocido por ALFREDO ZALDIVAR QUINTEROS, la cantidad de CUATRO
MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en concepto de capital, más
intereses legales del DOCE POR CIENTO ANUAL a partir del día dieciocho de noviembre de
dos mil ocho, en adelante hasta su completo pago, transe o remate. Condenase en costas a la parte
actora respecto de la presente acción ejecutiva intentada contra la señora MIRIAM HENRÍQUEZ
FLORES
DE ALFEREZ conocida por MIRIAM HENRÍQUEZ FLORES VIUDA DE
ALFEREZ, MIRIAM HENRÍQUEZ FLORES DE ALFEREZ y por MIRIAM HENRÍQUEZ
DE ALFEREZ, por haber sucumbido. Sígase con la ejecución. HÁGASE SABER”. (fs. 79 p.p.)
Han intervenido en el proceso el ejecutante como quedó dicho; y los ejecutados
por medio de su apoderado licenciado Mario Alberto Reyes Velado, mayor de edad, abogado, del
domicilio de Santa Tecla, departamento de La Libertad.
LEÍDOS LOS AUTOS; Y,
CONSIDERANDO:
I.- ANTECEDENTES.
A.- El licenciado Erick Farid Salmerón Ramos presentó demanda y en lo esencial
EXPUSO: “(…) II) Que mi mandante es titular de una Letra de cambio sin protesto librada y
aceptada el día dieciséis de noviembre del dos mil cuatro por la cantidad de TREINTA Y CINCO
MIL COLONES o su equivalente en dólares o sea CUATRO MIL DÓLARES DE LOS
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA aceptada por el señor JOSE MANUEL ALFEREZ
HENRÍQUEZ (…) la cual ha sido endosada al cobro a mi favor por el referido señor ALFREDO
ZALDIVAR QUINTEROS en la calidad antes expresada, el día veinticinco de enero del
corriente año, Título Valor que presento en original y fotocopias para que se agreguen en legal
forma, en el texto de la referida letra de cambio se señalo como ciudad o lugar de pago San
Salvador pero es el caso que en la referida letra de cambio consta que el aceptante señor JOSE
MANUEL ALFEREZ HEHENRÍQUEZ es del domicilio de […] así como también su avalista
generales (sic) que más adelante relacionare, así compruebo mi personería e interés en el proceso
ahora iniciado, así como la competencia del tribunal a su cargo, para conocer del mismo.- III)
Que para garantizar la anterior obligación se constituyo como avalista la señora MIRIAN
HENRÍQUEZ FLORES DE ALFEREZ conocida por MIRIAM HENRÍQUEZ FLORES VIUDA
DE ALFEREZ, (…) IV) pero es el caso señor Juez que el plazo de pago de la referida letra de
cambio venció el dieciocho de noviembre del dos mil ocho sin que hasta la fecha se haya
cancelado el valor de la misma o efectuado algún tipo de abono pese a los reiterados
requerimientos de mi mandante o por parte de mi persona de manera especial.- V) Por lo
anteriormente expuesto y tratándose de una obligación de plazo vencido, vengo ante su digna
autoridad a demandar en mi carácter de ENDOSATARIO AL COBRO en base a los artículos
seiscientos sesenta y seis y seiscientos sesenta y nueve del código de comercio en JUICIO
EJECUTIVO MERCANTIL a los señores JOSÉ MANUEL ALFEREZ HENRÍQUEZ y
MIRIAM HENRÍQUEZ FLORES
DE ALFEREZ conocida por MIRIAM HENRÍQUEZ
FLORES VIUDA DE ALFEREZ en su calidad de avalista, (…) y en sentencia definitiva se
condene a pagar a los señores en mención, la suma de TREINTA Y CINCO MIL COLONES o
su equivalente en dólares o sea CUATRO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS, más
los intereses legales a partir del día dieciocho de noviembre de dos mil ocho, y previos los demás
tramites del juicio se acceda a mis pretensiones tal como lo exprese anteriormente, todo hasta su
completo pago trance o remate”. (fs. 4 a 5 p.p.)
Adjuntó el documento que obra a fs. 6 p.p.
A fs. 20 p.p. se tuvo por parte a don ALFREDO ZALDÍVAR conocido por
ALFREDO ZALDÍVAR QUINTEROS, por medio de su endosatario al cobro licenciado Erick
Farid Salmerón Ramos, se admitió la demanda, se decretó embargo en bienes de los ejecutados
don JOSÉ MANUEL ALFÉREZ HENRÍQUEZ y doña MIRIAN HENRÍQUEZ FLORES
DE ALFÉREZ conocida por MIRIAM HENRÍQUEZ FLORES VIUDA DE ALFÉREZ,
MIRIAM HENRÍQUEZ FLORES DE ALFÉREZ y por MIRIAM HENRÍQUEZ DE
ALFÉREZ, el mandamiento obra diligenciado de fs. 30 a 33 p.p.
Mediante resolución de fs. 25 p.p., se ordenó notificar el decreto de embargo y la
demanda que lo motiva que equivale al emplazamiento a los ejecutados mencionados, acto de
comunicación que consta en acta de fs. 55 p.p.
En providencia de fs. 67 p.p. se tuvo por parte a los ejecutados por medio de su
apoderado licenciado Mario Alberto Reyes Velado, por contestada la demanda en sentido
negativo, y por interpuestas las excepciones de informalidad de la demanda y prescripción de la
acción, y se abrió el proceso a pruebas por el término de ley.
El texto de la sentencia recurrida se encuentra de fs. 75 a 79 p.p.
B.- En esta instancia a fs. 9 se tuvo por parte como apelantes a don JOSÉ
MANUEL ALFÉREZ HENRÍQUEZ y doña MIRIAN HENRÍQUEZ FLORES DE
ALFÉREZ conocida por MIRIAM HENRÍQUEZ FLORES VIUDA DE ALFÉREZ,
MIRIAM HENRÍQUEZ FLORES DE ALFÉREZ y por MIRIAM HENRÍQUEZ DE
ALFÉREZ por medio de su apoderado licenciado Mario Alberto Reyes Velado; y a fs. 25 se
declaró rebelde al apelado don ALFREDO ZALDIVAR conocido por ALFREDO ZALDIVAR
QUINTEROS.
El escrito de expresión de agravios se encuentra de fs. 13 a 15, el cual se omite
relacionar por no constituir prueba para el fallo.
II.- PRETENSIÓN.
El ejecutante don ALFREDO ZALDIVAR conocido por ALFREDO
ZALDIVAR QUINTEROS, por medio de su endosatario al cobro licenciado Erick Farid
Salmerón Ramos, presentó demanda contra don JOSÉ MANUEL ALFÉREZ HENRÍQUEZ
como aceptante y doña MIRIAN HENRÍQUEZ FLORES DE ALFÉREZ conocida por
MIRIAM HENRÍQUEZ FLORES VIUDA DE ALFÉREZ, MIRIAM HENRÍQUEZ
FLORES DE ALFÉREZ y por MIRIAM HENRÍQUEZ DE ALFÉREZ como avalista, a fin
de que en sentencia se les ordene pagar la cantidad de CUATRO MIL DÓLARES DE LOS
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en virtud de una letra de cambio.
III.- LÍMITES DEL RECURSO.
La sentencia de mérito se limita a los puntos apelados y de la forma que dispone el
Art. 1026 Pr.C., el cual a su letra REZA: “Las sentencias definitivas del tribunal se
circunscribirán precisamente a los puntos apelados y a aquellos que debieron haber sido
decididos y no lo fueron en primera instancia, sin embargo de haber sido propuestos y
ventilados por las partes.”
IV.- DE LOS AGRAVIOS.
Los impetrantes señores JOSÉ MANUEL ALFÉREZ HENRÍQUEZ y
MIRIAN HENRÍQUEZ DE ALFÉREZ, centran el agravio en que a pesar de que el Juez A-quo
en su sentencia declaró a lugar la excepción de prescripción de la acción ejecutiva respecto de la
señora HENRÍQUEZ DE ALFÉREZ, omitió pronunciarse sobre el levantamiento de la medida
cautelar de embargo que recayó sobre un lote de terreno marcado con el […], inscrito a favor de
la referida señora en la matrícula […] del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la
Primera Sección del Centro.
Por otra parte, en base al Art. 639 Romano X C. Com., (sic) interpuso excepción
de mala fe contra el endosante de la letra de cambio base de la ejecución don ALFREDO
ZALDIVAR conocido por ALFREDO ZALDIVAR QUINTEROS y pidió que la sentencia
venida en apelación se confirme en cuanto a la prescripción de la acción a favor de la señora
HENRÍQUEZ DE ALFÉREZ, se modifique ordenando la cancelación del asiento registral que
contiene el embargo del inmueble propiedad de la referida señora, se declare ha lugar la
excepción de mala fe que invoca y por ello se revoque la sentencia recurrida y se declare sin
lugar la ejecución.
V.- ASPECTOS PREVIOS.
DEL PROCESO EJECUTIVO:
El proceso ejecutivo, no es más que un procedimiento que se emplea a instancia de
un acreedor en contra de un deudor moroso, para exigirle breve y sumariamente el pago de la
cantidad líquida que debe de plazo vencido y en virtud de documento indubitado, esto es, un
documento o título ejecutivo, de ello resulta que el derecho al despacho de la ejecución tiene un
contenido concreto: que el Juez ante quien se incoe la ejecución, sin citar ni oír previamente al
ejecutado, ordene la práctica de aquellas actividades ejecutivas que la ley prevé. Este derecho
está condicionado a la concurrencia de dos requisitos: primero, la integración de todos los
presupuestos procesales (jurisdicción, competencia, capacidad de las partes, legitimación,
representación, postulación, etc.); y, segundo, la presentación por el ejecutante de un título
formalmente regular, el que ha de revestir determinados caracteres para ser reconocido como tal,
los cuales subyacen en la regulación positiva, como lo son por ejemplo: a) indiscutibilidad: el
título es ejecutivo porque en él constan tanto las personas que resultan ser acreedor y deudor,
como el contenido de la obligación misma; b) imposición de un deber: por cuanto el título
ejecutivo ha de reflejar una determinada obligación, perfectamente concreta, de cualquier
contenido válido posible: de dar, hacer o no hacer; esta obligación será la que marque la
congruencia de la actividad ejecutiva; c) literosuficiencia: en el sentido de que los aspectos
básicos de la legitimación material de las partes y del contenido de la obligación, se han de
contener o constar precisamente en el mismo documento; y, d) autenticidad: el título ha de ser
auténtico, esto es, que no quepa duda sobre la correspondencia entre la autoría formal y la autoría
material de las declaraciones de voluntad.
Por otra parte, para que tenga lugar el juicio ejecutivo, deben evidenciarse en la
situación controvertida, los siguientes requisitos: un título que conforme a la ley exhibe fuerza
ejecutiva, esto es, que trae aparejada ejecución; un acreedor legítimo o persona con derecho para
pedir; deudor cierto; deuda líquida; y, una obligación exigible y de plazo vencido, no sujeta a
condición ni prestación.
VI.- EXAMEN DE LOS AGRAVIOS.
A.- DE LA EXCEPCIÓN DE MALA FE.
Sobre la mala fe Guillermo Cabanellas de Torres en el Diccionario Jurídico
Elemental Undécima edición, 1993, expresa que es: "Engaño, fraude, simulación". Según el
Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua: “En Derecho Civil. Voluntad
maliciosa que persigue deslealmente el beneficio propio o el daño de otro al realizar
cualquier acto ó contrato, valiéndose de argucias y sutilezas o de la ignorancia ajena; pero
sin intervención ni de fuerza o de amenazas, constitutivas una y otra de otros vicios
jurídicos. Incumplimiento malintencionado de las obligaciones contraídas, ya sea por
omisión de prestaciones, mora en el pago o innovaciones unilaterales.".
Referida a la letra de cambio implica que el librador ha girado el títulovalor
valiéndose de cualquier medio de engaño, deslealtad, o aprovechándose de la ignorancia del
librado o aceptante, con el fin de obtener un beneficio indebido o de causar un daño a la otra
parte.
En el caso de autos, el ejecutado-apelado denuncia que don ALFREDO
ZALDÍVAR QUINTEROS actuando de mala fe exigió al señor JOSÉ MANUEL ALFÉREZ
HENRÍQUEZ la firma de la letra de cambio como garantía de la compraventa de un vehículo
celebrada con la señora MIRIAN HENRÍQUEZ DE ALFÉREZ, bajo el entendido de que sería
devuelta o anulada una vez otorgado el instrumento traslaticio. No obstante ello, el señor
ZALDÍVAR endosó el títulovalor y lo entregó para su cobro al abogado demandante, lo que
infringe la buena fe que debe existir entre los contratantes. Por ello, considera que se encuentra
presente la mala fe de parte del endosante y dicha condición es aplicable al endosatario como lo
dispone el Art. 669 Inc. último C. Com.
En primer lugar, hay que recordar que los títulosvalores pueden ser abstractos o
causales, y sobre ello, la Sala de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia en sentencia
pronunciada a las once horas once minutos de diecinueve de agosto de dos mil tres referencia 602003, SOSTUVO: “…dentro de las clasificaciones que se hacen de los títulosvalores, se
encuentra la que los considera que pueden ser abstractos y causales, siendo los primeros
aquellos que no hacen relación dentro de su contenido, al acto causal que le dio origen, y los
segundos, los que por el contrario, hacen referencia a su causa; sin embargo, cabe señalar,
que la letra de cambio como título de crédito que es, destinado a la circulación, por su
propia naturaleza es un documento abstracto, ya que es independiente del negocio jurídico
que dio lugar a su emisión. Al respecto, Joaquín Garrigues en su obra "Curso de Derecho
Mercantil", página No 793, dice: "Lo normal es que la letra tenga como base un
determinado contrato, del que nacen obligaciones para el deudor cambiario, pues nadie
contrae una obligación sin un fundamento distinto de la letra misma (excepción será el caso
de que llegue a manos de un acreedor de buena fe una letra que haya sido robada al
librador). La mayoría de las letras en circulación presuponen varios contratos subyacentes
(entre el librador o el dador a la orden y el librado, entre endosante y endosatario, entre
avalista y avalado, etc.). Mas estos contratos quedan fuera del Derecho cambiario estricto,
aunque, ciertamente, estén ligados a él: Si fuese posible que todo deudor cambiario,
derivase excepciones de tales vínculos, quedaría anulado el carácter de la letra como título
que incorpora un crédito de fácil y rápida ejecución. Desprovista de ese carácter, la letra de
cambio dejaría de ser lo que debe ser."
Por regla general, la letra de cambio es un documento abstracto.
Excepcionalmente puede ser causal, si se hace constar en su texto la relación jurídica de que
procede la obligación que documenta.”
Este último criterio doctrinario ha sido recogido por nuestra legislación, en el Art.
634 inc. 2 C.Com.: "La validez de los actos que afectan la eficacia de los títulosvalores,
requiere que consten precisamente en el cuerpo del documento, salvo disposición legal en
contrario."
En la letra de cambio base de la ejecución no se menciona como su causa el
contrato de compraventa a que alude el recurrente, por lo que, éste no puede afectar su alcance y
efectos, y por ende, no es materia de conocimiento en el proceso, pues aquella se encuentra
desvinculada de la relación jurídica por la cual fue suscrita, de tal manera que el obligado no
puede negarse al pago invocando esa relación, ya que el referido títulovalor es abstracto y surte
plenos efectos tomando únicamente como medida lo consignado en el mismo.
Aunado a lo anterior, no se aportó prueba que demuestre que don ALFREDO
ZALDÍVAR QUINTEROS libró dicha letra de cambio maliciosamente, con el ánimo de obtener
provecho indebido mediante engaño u otro medio desleal, y no puede considerarse mala fe de su
parte el hecho de endosar al cobro la letra de cambio pues dicho títulovalor por su propia
naturaleza está destinado a circular, y el ejecutante únicamente ha hecho uso de un derecho que
tiene todo titular o tenedor de un títulovalor, cual es facultar a otra persona para que pueda exigir
judicial o extrajudicialmente el pago de la letra, conforme a lo dispuesto en el Art. 669 C. Com.,
en consecuencia, la excepción de mala fe alegada por el ejecutado-apelante, deviene en
improcedente y así se declarará.
B.- DE LA FALTA DE PRONUNCIAMIENTO SOBRE LA MEDIDA
CAUTELAR DE EMBARGO.
En su expresión de agravios ponen en evidencia los recurrentes la falta de
pronunciamiento en la sentencia impugnada respecto del embargo trabado sobre el inmueble
propiedad de la señora MIRIAN HENRÍQUEZ FLORES DE ALFÉREZ conocida por
MIRIAM HENRÍQUEZ FLORES VIUDA DE ALFÉREZ, MIRIAM HENRÍQUEZ
FLORES DE ALFÉREZ y por MIRIAM HENRÍQUEZ DE ALFÉREZ, no obstante que fue
declarada ha lugar la excepción de prescripción de la acción ejecutiva a su favor.
El Juez A-quo en la letra b) del fallo de la sentencia recurrida aplicando el Art. 778
C. Com., declaró la prescripción de la acción ejercitada únicamente respecto de la señora
MIRIAN HENRÍQUEZ FLORES DE ALFÉREZ en su carácter de avalista, por considerar
que se trata de acción cambiaria de regreso, por lo que, independientemente de que esté correcta
o no dicha declaratoria, en virtud de no conculcar la prohibición de la no reformatio in peius, esta
Cámara se ve compelida a examinar el agravio alegado.
El embargo, es una medida cautelar que tiene por objeto la retención o aprehensión
de los bienes del deudor, sustrayéndolos de su libre disposición con el fin de subastarlos y pagar
con el importe la deuda al acreedor, en este orden de ideas, no hay justificación para que dicha
medida subsista si la obligación en virtud de la cual se decreto ha sido declarada prescrita
respecto de la señora HENRÍQUEZ FLORES DE ALFÉREZ, pues la ejecución no resulta
procedente en contra de ella, por lo que, el Juez A-quo debió levantar el embargo, que según
consta en autos se trabó sobre un lote de terreno de su propiedad marcado con el número […] del
polígono “C”, de la Urbanización “Nueva España”, Cuscatancingo, inscrito en la matrícula […]
asiento […] del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección del Centro, por
consiguiente, el agravio alegado por el impetrante deberá ser acogido.
CONCLUSIÓN.
En suma pues, habiéndose desestimado la excepción de mala fe alegada por el
recurrente y que el instrumento base de la pretensión presentado por la parte ejecutante
consistente en una letra de cambio, que parte de una presunción de veracidad, y cumple
inequívocamente con los requisitos necesarios para tener fuerza ejecutiva, que son: 1) Un
acreedor cierto o persona con derecho para pedir, que en el caso en análisis resulta ser don
ALFREDO ZALDÍVAR conocido por ALFREDO ZALDÍVAR QUINTEROS, por medio de
su endosatario al cobro licenciado Erick Farid Salmerón Ramos; 2) un deudor también cierto,
que en el caso que nos ocupa es únicamente don JOSÉ MANUEL ALFÉREZ HENRÍQUEZ,
por haberse declarado prescrita la acción ejecutiva en contra de doña MIRIAN HENRÍQUEZ
FLORES DE ALFÉREZ conocida por MIRIAM HENRÍQUEZ FLORES VIUDA DE
ALFÉREZ,
MIRIAM HENRÍQUEZ FLORES DE ALFÉREZ
y por MIRIAM
HENRÍQUEZ DE ALFÉREZ; 3) una deuda líquida, que, en el presente caso se reclama la
cantidad de CUATRO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; 4)
plazo vencido o mora; la obligación se encuentra pendiente de pago desde el dieciocho de
noviembre de dos mil ocho; y, 5) finalmente un título ejecutivo que conforme a la ley exhiba
fuerza ejecutiva, es decir, que tenga aparejada ejecución, el cual, para el caso, es una letra de
cambio; por lo que es procedente acceder a la pretensión incoada en la demanda, y estando la
sentencia impugnada dictada en este sentido, se impone confirmarla en todas sus partes y ordenar
al Juez A-quo que oportunamente levante el embargo decretado en bienes de la señora MIRIAN
HENRÍQUEZ FLORES DE ALFÉREZ conocida por MIRIAM HENRÍQUEZ FLORES
VIUDA DE ALFÉREZ, MIRIAM HENRÍQUEZ FLORES DE ALFÉREZ y por MIRIAM
HENRÍQUEZ DE ALFÉREZ recaído sobre un inmueble de su propiedad marcado con el
número […] del polígono “C”, de la Urbanización “Nueva España”, Cuscatancingo, inscrito en la
matrícula […] asiento […] del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección
del Centro, y así se declarará.
POR TANTO: de acuerdo a las razones expuestas, disposiciones legales citadas y
Arts. 1 Inc. uno, 11 Inc. uno y 18 Constitución; 2, 417, 418, 420, 421, 427, 428, 432, 1026, 1089
y 1091 Pr. C., a nombre de la República, esta Cámara FALLA:
1°) CONFÍRMASE en todas sus partes la sentencia pronunciada a las diez horas quince minutos
de nueve de febrero de dos mil doce, por el señor Juez Quinto de lo Mercantil en el proceso
ejecutivo mercantil promovido por don ALFREDO ZALDÍVAR conocido por ALFREDO
ZALDÍVAR QUINTEROS, por medio de su endosatario al cobro licenciado Erick Farid
Salmerón Ramos, contra don JOSÉ MANUEL ALFÉREZ HENRÍQUEZ y doña MIRIAN
HENRÍQUEZ FLORES DE ALFÉREZ conocida por MIRIAM HENRÍQUEZ FLORES
VIUDA DE ALFÉREZ, MIRIAM HENRÍQUEZ FLORES DE ALFÉREZ y por MIRIAM
HENRÍQUEZ DE ALFÉREZ, por encontrarse apegada a derecho.
2°) ORDÉNASE al señor Juez Quinto de lo Mercantil que oportunamente levante el embargo
decretado en bienes de la señora MIRIAN HENRÍQUEZ FLORES DE ALFÉREZ conocida
por MIRIAM HENRÍQUEZ FLORES VIUDA DE ALFÉREZ, MIRIAM HENRÍQUEZ
FLORES DE ALFÉREZ y por MIRIAM HENRÍQUEZ DE ALFÉREZ trabado sobre un
inmueble de su propiedad marcado con el número siete del polígono “C”, de la Urbanización
“Nueva España”, Cuscatancingo, inscrito en la matrícula 60271149-00000 asiento 2 del Registro
de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección del Centro, habida cuenta de lo
considerado en la presente.
3°) NO HAY especial condena en costas procesales. Y,
4°) Oportunamente, vuelva la pieza principal al juzgado de origen, con certificación de la
presente, para los efectos de ley. HÁGASE SABER.
PRONUNCIADA POR LOS SEÑORES MAGISTRADOS QUE LA SUSCRIBEN.
Descargar