Jérôme Dulou (CV) - Crimic - Université Paris

Anuncio
Jérôme Dulou
31/08/1976 (Francia)
Carrera universitaria y profesional
2012- …
Estudiante Doctorando en la Université Paris-Sorbonne (ED 4).
Título del trabajo de tesis: “Marcel Proust dans l’œuvre de Julio Cortázar: la question de la
composition romanesque” bajo la dirección del Profesor Sr. Eduardo Ramos-Izquierdo.
Miembro del CRIMIC (Centro de Investigaciones Interdisciplinarias sobre los Mundos
Ibéricos Contemporáneos de Paris-Sorbonne).
2012
Obtención del Máster Lengua, Literatura y Civilización Extrajeras – opción Español –
Investigación.
2001-…
Profesor en la Education Nationale francesa.
2001
Obtención de la Agrégation francesa.
1994-1998
Carrera universitaria en la Université Michel de Montaigne Bordeaux III.
1994-1996: DEUG
1996-1997: Licence
1997-1998: Maîtrise
Participaciones en coloquios internacionales y jornadas de estudios
2014
6-7 de octubre: “Escrituras plurales y viajes temporales VI “Caminos centenarios en
Venecia”” (Coloquio internacional organizado por Dipartimento di Studi Linguistici e
Culturali Comparati, Università Ca’ Foscari, Archivio Scritture Scrittrici Migranti y
Séminaire Amérique Latine, CRIMIC, Université Paris-Sorbonne, en Venecia (Italia)).
Título de la ponencia: “Julio Cortázar y Roger Caillois: de la realidad racional al sueño
verdadero (II)”. Lugar: Venecia
23-24 de mayo: “Ecritures plurielles et voyages temporels V "1914-2014 : de voyages et
d’écritures dans l’œuvre de Cortazar et/ou Bioy"” (Jornada de estudios organizada por el
Séminaire Amérique Latine de la Université Paris-Sorbonne y el Dipartimento di Studi
Linguistici e Culturali Comparati de la Università Ca’ Foscari (Venecia) en París).
Título de la ponencia: “Julio Cortázar y Roger Caillois: de la realidad racional al sueño
verdadero”. Lugar: Paris
2013
8-9 de noviembre: “1963: date charnière de l’écriture de Julio Cortázar” (coloquio
internacional organizado por Université Paris-Sorbonne, Séminaire Amérique LatineCRIMIC, por la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, por la Cátedra Mario
Vargas Llosa y por el Instituto Cervantes, en París).
Título de la ponencia: “De Morelli a Oliveira : de la reflexión teórica a la experiencia
práctica”. Lugar: París
18 de octubre: “Ecritures plurielles et voyages temporels IV” (Jornada de estudios organizada
por Séminaire Amérique Latine, Université Paris-Sorbonne y por Dipartimento di Studi
Linguistici e Culturali Comparati, Università Ca’ Foscari, en Venecia).
Título de la ponencia: “Cortázar leyendo a Proust – entre Chivilcoy, 1940 y París, 1952”.
Lugar: Venecia
17 de octubre: “Ecritures plurielles : les migrations dans des espaces et des temps littéraires”
(jornada de estudios en el marco del proyecto “Spazi e tempi della migrazione nelle Americhe
e in Australia” en Udine (Italia)).
Título de la ponencia: “De Proust a Cortázar : migración, inversión e hibridación
intertextuales en Rayuela”. Lugar: Udine
22 de junio: “Croisements des discours et des genres en Amérique Latine II” (jornada de
estudios dentro del proyecto “Ecritures plurielles en contextes de transformation sociale”
organizado por Séminaire Amérique Latine, Université Paris-Sorbonne, CRIMIC y Cultura y
desarrollo, Universitat de València, en París).
Título de la ponencia: “Del discurso irónico sobre la metáfora en Libro de Manuel de Julio
Cortázar”. Lugar: París
22-23 de febrero: “Croisements des discours et des genres en Amérique Latine” (Jornadas de
estudios organizadas en el marco del proyecto “Ecritures plurielles en contextes de
transformation sociale” por Séminaire Amérique Latine, Université Paris-Sorbonne, CRIMIC
y por Cultura y desarrollo, Universitat de València, en Valencia).
Título de la ponencia: “De las experiencias y cruces en el discurso de la memoria : de la
involuntaria en Proust a la del Polidor en 62/ Modelo para armar de Cortázar”. Lugar:
Valencia
Publicaciones
“Una carta inédita de Julio Cortázar a Roger Caillois” en Revista de Occidente, N.° 412,
Septiembre 2015, Madrid.
http://www.ortegaygasset.edu/publicaciones/revistadeoccidente/septiembre-2015
“Proust en las cartas de Julio Cortázar (1937-1954): lectura plural y viaje temporal hacia la
escritura” en Rassegna Iberistica, Edizioni Ca’Foscari, Vol. 38 – Num. 103 – Venecia,
Giugno 2015.
http://edizionicafoscari.unive.it/riv/dbr/7/25/RassegnaIberistica/103/102
“Del discurso irónico sobre la metáfora en Libro de Manuel de Julio Cortázar”, Horizons des
mondes méditerranéen et atlantique: imaginaire comparé, Babel, 29, Toulon, 2014.
http://babel.revues.org/3744
“De Proust a Cortázar: migración, inversión e hibridación intertextuales en Rayuela”,
Escrituras plurales: migraciones en espacios y tiempos literarios, Nuove prospettive
americane, 8, Udine, 2014.
http://oltreoceano.uniud.it/it/pubblicazioni/collane/allegati/Escriturasplurales.pdf
“Los mecanismos de la hibridación genérica en “Un poema en el bolsillo” de Héctor Abad
Faciolince”, Estudios de Literatura Colombiana, 34, Antioquia, 2014.
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/elc/article/viewFile/18530/15923
“De las experiencias y cruces en el discurso de la memoria: de la involuntaria en Proust a la
del Polidor en 62/ Modelo para armar de Cortázar”, Kamchatka: revista de análisis cultural,
2, Valencia, 2013. https://ojs.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/3157/2882
“Horacio Oliveira y Marcel Proust: lecturas de un pasaje del capítulo 1 de Rayuela de Julio
Cortázar”, Les Ateliers du SAL, 3, Paris-Sorbonne, 2013.
http://lesateliersdusal.com/numeros-anteriores/segunda-epoca-2/numero-3/articulos-numero3/horacio-oliveira-y-marcel-proust-lecturas-de-un-pasaje-del-capitulo-1-de-rayuela-de-juliocortazar/
Artículos en curso de publicación (previsión 2015)
–“De Morelli a Oliveira: de la reflexión teórica a la experiencia práctica” en Colloquia, Actas,
Paris-Sorbonne.
–“Julio Cortázar y Roger Caillois: de la colaboración amistosa a la discrepancia estética y
poética”, Edizioni Ca’Foscari, Venecia.
Actividades editoriales
–Miembro del comité de redacción de Les Ateliers su SAL y de SAL Hors-Série (ParisSorbonne).
–Secretario de redacción de la revista Les Ateliers du SAL, Paris-Sobonne, a partir del
número 5.
–Secretario de redacción de la revista Colloquia, Paris-Sobonne, en curso de publicación.
–Co-editor del número “Julio Cortázar” de la revista Colloquia, Paris-Sorbonne, en curso de
publicación.
–Coordinador de las traducciones al francés de los cuentos del proyecto “Cinco décadas del
cuento mexicano” desde 2012.
http://www.arts-history.mx/sitios/index.php?id_sitio=1221
–Traductor de varios cuentos del proyecto “Cinco décadas del cuento mexicano”:
“Innocences hitlériennes” de Ana Clavel, “Le rapport noir” de Francisco Hinojosa, “Album
photo” de Alberto Chimal, “Histoire de l’obsessionnel”, de Francisco Segovia.
–Miembro del comité de evaluación de Kamchatka. Revista de análisis cultural (Valencia),
La Palabra (Tunja, Boyacá, Colombia) y Lingüística y Literatura (Universidad de
Antioquia).
Diversas actividades de organización de los coloquios y las jornadas de estudio organizadas
por el SAL (Paris-Sorbonne) desde 2012.
Descargar