PLENO MUNICIPAL

Anuncio
Ser actor
SURI»
[
más que
espectador
SEM ANARIO DE INFORM ACION LOCAL
zxvutsrqponmljihgfedcbaXVUSRPONMLJIHGFEDCA
Año XXVI - II Epoca - Núm. 1.270
Aq uell host al t enia m olt a concurrència. Sit uât prop del pöble i en cm ïl l a
de carret eras, era concorreg ut per
t ot s t o t s els carret ers que anaven 1
venien en aquella època en que el
rei de la carret era no era el motor,
com ara, sino la t raccio anim ai, bons
pat is p els carro s, bones m enjad ores
pels anim als, i bon m enjar i bon vi
pels clien t s. Això f ei a que hi hagués
sem pre a I'host al m olt a g ent forast ora, a m és de la parroquia, que li donaven un asp ect e que avui en d iríem
t uríst ic.
No és est rany, dones, que durant
les vet lles de la t ardor i de l'hivern,
al volt ant del gran fo c de la casa, a
la cuina, es f essl n grans t ert ulies i
reunions i es t ract és de t ot el que
passava i no p assava. Eis grans animadors d 'aq uest es t ert úlies eren ei
Peret , m at alot de I'ho st al; el Gil, carret er, assid u ai m at eix; i el Pericu,
germa de l'am o, «conco» em pedernit
i un xi c donat ai vi. i com que el vi
dins el porro no d eixava de co rrer de
Surla, a 6 de noviembre de 1976
m à en mà en t ot a I'est ona, f eia que
m o it es vegades la co sa s' escal f és un
xi c m és del com pt e. I al dir d 'ells,
t o t s eren uns valent s que havien fet
això i aliò i el de m és enilà. No hi
havia pas ningú m és valent que eiis.
Precisam ent , aquell día la t ert úiia
versava sobre la por i eis cem ent iris.
El f et de que falt aven pocs d ies per
arrib ar a To t s Sant s, va fer que aq uest
t em a d urés t ot a la vet lla i que, qui
m és qui m en ys, tothom hi prengués
part . Però, això sí, élis t res eren eis
m és valent s de t o t s. i, com que el
iPericu, el conco, t enia ganes d 'at içar
al Peret , li va d ir:
—Tant valent com et s, i no ser ás
capaç d'anar al cem ent iri del pöble,
tot so i, a la nit .
—Que no? Quan hi ha a jug ar?, respongué el Peret .
— Ci n c «duros» si abans d'anar a
dormir vas ai cem ent iri.
— Van jug at s eis cinc duros.
—^ Doncs, m ira, per com p rovació,
amb un guix f ar às una creu a la por-
PLENO M UN ICIPAL
Se celeb ró el pasado viern es, día
29, el corresp ond ient e al m es de oct ubre, con asist en cia de los concejales seño res Cast any, Casahug a, Badía, Liaño y Co nt é, bajo la presidencia del Sr . Alcaid e y actuando de secret ario el accid ent al, Sr . Jo sé ¡Liado.
CORRESPON DEN CIA. — Darse por
ent erados de la cart a de CA M PSA en
que d esap arece el post e expendidor
de pet róleo de la calle Salvad o r Vanceli. Cont est ando a la inst ancia present ada hace t iem po por don Jo sé Planas sobre la adhesión del Ayunt am ienPara conocim ient o del público en to al Cong reso de Cult ura Cat alana,
general, se 'hace co nst ar que los ple- se procede a la vot ación y queda
nos se celeb ran los últ im o s viern es aprobada dicha adhesión por 3 vot os
de cada m es, a las veint iuna horas a f avo r, 2 nulos y uno en cont ra.
t reint a m inut os, salvo algunos m eses APROBACION IN ICIAL DEL PLAN DE
de verano , que el tíorario de su co- ORDEN ACION URBAN A. — Se leyemienzo es a las veint id ó s; asist iero n ron a cont inuación las im pugnaciones
unas doce p erso nas.
que han hecho ai Pian de Ordenación
Se inició el pleno con la lect ura y
Urbana los seño res Jo sé Canud as, Raaprobación del act a de la sesió n anmón Guiiá y iRamón So ler, FECSA y el
t erior, prim er punto del orden del día. Coleg io Oficial de Arq uit ect o s de CaLECTURA DE 'EXTRACTO DE ACUER- t aluña y Baleares, como asim ism o ios
DOS Y BOLETIN ES OFICIALES. — Se
info rm es q ue sobre est as impugnaciodio lect ura a los ext ract o s de los úl- nes 'han hecho los t écnico s del mist im os acuerdos adoptados y a los Bo- mo Pian, se acuerd a rem it irlo todo
let ines Of iciales, que pudieran int ere- junt o al Servicio Pro vincial de Urbasar, no 'habiendo asunt o s m ás que de nism o, para su p o st erio r aprobación.
t rám it e, sin mayor im port ancia.
(Pasa a la pág. siguient e)
El art ículo periodíst ico que
don Juan Antonio Vila Crusat
brindó a nuest ra villa en el número del semanario de la pasaPrecio: 10 pt as. zyxvutsrqponmljihgfedcbaYXVUTSRQPONMLJIG
da semana, y que como surienses hemos de agradecer profundament e por su alt o valor crít ico, se prest a a consideraciones
que no hemos de dejar caer en
saco roto.
t a de l' esg lésia de dins al cem ent iri,
i demà j a la veurem . Vo ls?
—^ Entesos. lAra m at elx hi vaig .
—No cai que co r r i s; j a t ens t em p s,
ja!
— Sí, però com m és aviat sig ui f et ,
m illor, acabà en Peret .
I, quan aq uest surt i de la cuina per
anar a com piir la seva p rom et ença,
el Pericu digué al Gi i :
— Vo ls ven ir?
— A on?
- A i cem ent iri. Li f arem por al Peret , quan arrib i, i aveure si és t an valent com diu!
— Ja podem anar-hi t ot seg uit i
Est ig ueren al «tanto» de lo que f ei a
ei Peret , i ai cap d'una est o na, quan
aq uest hagué so rt it de I'host al, el Pericu i el Gil el seg uiren per cam í diferent per t ai d'arribar abans que eil al
cem ent iri, i f erii por.
IVIes, t ot a aq uest a escena havia est ât seg uid a pel Jo anet amb m olt a
at enció . El Jo anet era el noi de I'host al, l'hereu xi c, el nebot del Pericu,
que d esit java veure com acab arla allò.
Precisam ent , al cem ent iri eil hi anava
amb alt res xico t s de la seva edat a
jugar m o it es veg ad es, i co neixia bé
t o t s el t opant s. I no 11 f eia cap reparo anar-hi a aq uelles tíores de la nit ,
les onze, i m enys t enint en com pt e
que es t robaria amb aquella ho m es
t an valent s i d ecid it s a t o t . Per això
que, agafant una esp elm a i uns mist o s, que es ficà a la b ut xaca, per t al
de poguer veure bé el que p assés,
so rt i de I'host al co rrent t ant com podia i es dirigí al cem ent iri del pöble,
que est ava un xi c liuny.
Com que co neixia la d recera i el
t erreny pam a pam, hi arrib à abans
que ningú i es f icà dins d'un ninxoi
b uit , i esp era i'arribada d eis d em és,
que no t rig aren.
El Gil i ei Pericu van ent rar al cem ent iri salt ant la paret del co st at . La
nit era f o sca, però quan la vi st a s'aco st um a a la f o sco r, es veuen les omb res a có rrer dins les t eneb res. Ei s
dos es p asaren ai co st at de la port a,
que no era t ancada amb pany, sinó
amb una ¡balda, per t al de veure ent rar el Peret . El Jo anet no perdía det all d eis m ovim ent s que f eien, i es
(Pasa a la pág. siguient e)
Se nos ha observado como
pueblo desde un ángulo y en
una f acet a que a decir verdad
no se han examinado con mucha f recuencia.
Celebramos que vist os desde
el ext erior se nos aprecie todavía como pueblo en el que subsi st e el afán creador, el ansia
de ser act ores más que meros
espect adores.
Sabemos que nuest ra comunidad, como todo lo humano,
t iene muchos def ect os; pero no
es menos ciert o que poseemos,
aunque sea en grupos minoritarios, virt udes que nos distin<
guen como pueblo con ansias
de protagonismo const ruct ivo.
No es solament e la int ensa
act ividad laboral una act it ud peculiar suriense sino que ent re
nosot ros surge t ambién, sin menoscabo de aquélla, una afición
e inclinación al cult ivo de las
bellas art es, al cult ivo de las
expansiones cult urales.
Es sat isf act orio const at ar la
gran cant idad de vecinos artesanos y obreros (ellas y ellos)
que después de su jornada de
t rabajo se dedican a la práct ica del deport e, del cant o, de
la danza, del t eat ro, de la música, de la pintura y hast a de
la escult ura y el grabado.
¡Cuánt os art ist as verdaderos
se esconden en el anonimato
de sus hogares t ransformando
sus creaciones de aficionado en
obras de alto valor art íst ico!
Hemos tenido deport ist as de
alt a t écnica y pundonor, cient íf icos y prof esionales de t alla,
poet as de musa inspirada que
han llegado al galardón de iVIest re en Gai Saber (no oblidarem
mai a Salvador Perarnau), aficionados de verdadera valía en
las art es de la música, del teatro y del canto que podrían haberse codeado con los profesionales de est as art es.
(Pasa a la pág. siguient e)
8URIA
a e la. p á g . a n t e r i o r
Pleno Municipal
Foment Cultural de la Parroquia
zyxvutsrqponmlihgfedcbaZYXVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
Eis valents
dolia de que no fos més ciar per tal
Por su extensión, no publicamos las
de veure-hi millor. lA'llò, per eli, era un
impugnaciones ni los informes corresgran aconteixement.
pondientes.
Al cap d'una estona més, arribà el
COMiPRA DE TERRENOS ZONA SAPeret, tot xano, xano, entra al cemenLIPOTA. — Se concede la autorizatiri i es dirigí cap a l'església. Però,
ción al Sr. Alcalde para que se adquiecomencà a veure coses blanques que
ra de una manera definitiva los terrees movien i tiraven roes petits, i emenos del depósito de agua potable de
tien sorolls guturals com d'anima en
aquella zona, aún pendiente de compena. Es parà i allò no li agrada gens,
pra a su propietario.
comengant a recular cap a la porta.
PROYECTOS NUEVOS NICHOS CE- El Joanet, des del nínxol, no ho vela
MENTERIO MUNICIPAL. — Se acuer- prou bé, i agafant els mistos, encenda encargar al técnico municipal el gué l'espelma. Ouans els tres vegeproyecto para la construcción de nue- ren que des d'un nínxol encenien el
vos nichos en nuestro cementerio.
(lum, no en volgueu més de corredisNOMBRAMIENTO DIRECTOR
DE ses cap a la porta, passant-la tots pieOBRAS CONSTRUCCION PUENTE. — gata. Des de fora del cementiri miraSe acuerda nombrar para este menes- ren enrera i vegeren que el llum del
ter al mismo ingeniero que hizo el nínxol els anava seguint, i es tornaren
proyecto. Sr. Cornelias.
a posar a correr tant com podien cap
iRUEGOS Y PREGUNTAS. — La po- a l'hostal.
—Això és un fantasma viu, deia el
nente de Cultura expone la necesidad
de desalojar el mobiliario de una de Gil.
—Una ànima en pena, deia el Peret.
las aulas del colegio «San José de
El Pericu no deia res, perqué la por
Calasanz», para 'habilitarla como taller para las enseñanzas pretécnicas que tenia no li deixava obrir la boca.
de la EGB. Se acuerda buscar sitio I corrent tant com podien van arribar
adecuado para la colocación de este a l'hostal, on ja gairebé tothom era a
dormir, i s'assegueren a la vora del
mobiliario.
iNo habiendo más asuntos que tra- foc, callats, i mirant-se l'un a l'altre.
tar, se levanta la sesión a las 11.45 El que els acabava de succeír, no s'ho
haurien cregut mal.
de la noche.
Amb aqüestes, arriba el Joanet, que
encara portava l'espelma encesa, ais
dits.
—D'on vens?, li preguntaren estraComo botón de muestra, ¡qué
diremos de la voz de Juan Gui- nyats.
lá «Nasiet»! ¡Qué recursos vo—Del cementiri, per tal de veure
cales tan maravillosos!
com acabava la jugada, respongué el
Cuadros escénicos, socieda- Joanet. ¡Pero, perqué heu marxat cordes corales y deportivas, biblio- rents? Jo em pensava que éreu més
tecas y hasta el mismo periódi- valents!
co local son exponentes de que
Tots tres es miravan al Joanet i no
nuestra pequeña sociedad cuen- sabien qué dir. Finalment, el Pericu
ta con un buen número de com- va parlar:
ponentes que entre sus aficio—No m'hauria cregut mal que una
nes e inclinaciones preferentes criatura amb una espelma encesa, fes
figuran la dedicación a las di- tanta por a uns ihomes tan valents
versas actividades artísticas y com nosaltres. Està ben vist que els
culturales y sobre todo un sen- homes valents i el bon vi, s'acaben
timiento cosmopolita general.
més aviat del que es pensa. No faré,
Estas cualidades nos honran dones, mai més cap jugada a ningú.
como pueblo y hemos de agra1 tots tres, més callats i pansits
decer que perspicaces observa- que una figa seca, se'n van anar a
dores foráneos se complazcan dormir.
RAFEL DE LA VALL SECA
en señalarlas y divulgarlas. utrqonmliedaPFC
Per la festivitat de ITots Sants s'estrenà el « Show 1976, de Siria a Súria», amb més de 80 participants, entre el grup de músics, que cal esmentar per la gran tasca que fan desinteressadament, dones grades a la seva
participació es pot portar a terme
aquest «Show» musical, ja que sense ©Ils tindríem de fer ús de discs o
cassets i no quedarla tan illuí't.
El public assistent a la inauguració
de l'espectacle s'ho passa molt divertit oferint molts aplaudiments i grans
rialles i esperem que dissabte i diumenge, que ja ha passat el nerviosismo del dia de l'estrena, surti tot més
arrodonit.
El dissabte, avui, es començarà a
dos quarts d'onze en punt, dones la
durada de l'espectacle no permet començar amb retràs, per lo que demanem als qui hi vulguin assistir que
Ser actor
CAR
TELE
siguin puntuáis si voien participar del
comengament.
iDiumenge, dia 7, a les sis de la
tarda, es farà la última representació,
ja que el catorze del corrent tenim el
compromis de presentar en el X Concurs de Teatre Amateur d'Arenys de
Mar el drama «Ouan els records parlen».
Per el vin-i-vuit de novembre tindrem
l'honor de presentar en el nostre locai al Grup de Teatre «Turó de la Peira», de Barcelona, amb l'obra «A dos
barajas». Aquesta Agrupació, que és
acaparadora de premis en els concursos teatrals, esperem que ens oferirà
una vetllada molt agradable. lfUS
R A
COMPROBAR
Red
Catalana
(Depósito
Domingo, día 7
Tarde, 3.30
DIRECTOR:
Antonio
«KUNG-FU AL SERVICIO DE
LA INTERPOL..
REDACCION:
Avda.
Caudillo,
«LOS NUEVOS ESPAÑOLES..
Teléf.
869 52 08
CEN T ROS Y PASTEL DE
Prensa
B-1265-60)
Algué
Biblioteca
Riera
Popular
ADMINISTRACION:
IMPRIME:
No-Do
No apto menores
de
Legal:
Gráf.
16,
3."
Perramán
-
M»nr«M
TAXIS
Pedro
Requena
CU M PLEAÑ OS
yR4
Magín Fábrega, 7
Teléfono 869 57 85
Vancel!, 20
Teléf. 869 51 73
V ivie nda
MICRO-LENTILLAS
CORNEALES SIN CONTACTO
OPTICA MODERNA
San Miguel, 32
Se precisa
•
MANRESA
EN ALQUILER
Razón:
Administración Semanario.
DISTRIBUCION SEMANARIO:
Sr. Vilaseca
Avda. Caudillo, 16, 1.°, 1.'
Tel. 869 50 35 - SURIA
NUESTRAS CONSTANTES
NOVEDADES EN TODA CLASE DE
S . V a n c e i l , 16
T e l. 8 6 9 5 8 73 - S U R I A
SEMANARIO DE INFORMACION LOCA[^_J
EDITA:
CINE CALIFORNIA
JUAN LEGALINA TEiXlDO
VISITANDONOS DIA A DIA, PODRA
SUß lfl
MOBILIARIO
COMPRANDOLO. TIENE ASEGURADA LA COMODIDAD, BELLEZA Y
CONFORT EN SU HOGAR Y A PRECIOS REALMENTE ASEQUIBLES TRLECA
Póngase a coser para nosotros
en su domicilio!
SI DOMINA LA COSTURA, VERA QUE TODO ES MUY FACIL.
Buenos ingresos. COSTURA B, O.
Visítenos en Paseo Pedro III, 20, 1.°, 3." - MANRESA
S U R i A utsrponmliedcaF
rstreno de un espectáculo Ca lidosc opio de
la vida na c iona l
musical ea el ''Fomt e i n t e r n a c i o n a l
JJ
zyxwvutsrqponmljihgfedcbaYVUTSRQPONMLJIHGFEDCBA
En la tarde del pasado lunes, día
1, tuvo lugar en el teatro del «Foment
Cultural el estreno del espectáculo
«Show 1976, de Siria a Súria».
De la parte argumental, además de
muchos de los citados, apuntamos al
matrimonio iRodergas, a Juan Pelfort,
Jorge Aloy entre muchos...
De entrada diremos que a nuestro
modesto entender le sobra un exceso
de diálogo en detrimento de la parte
musical y coreográfica que es lo que
verdaderamente debería privar. El argumento, en este caso una gatada pitarresca, naturalmente cómica, debería servir de hilación de los cuadros
aportando el capítulo de risa, y no ser
el plato principal.
En cuanto a la presentación, sólo
'hay que destacar un soberbio decorado de la Ramfcla barcelonesa, que tiene como fondo el Palacio" de la Virreina, y un decorado reproducción exacta de la fachada de cal Pau y como
anécdota marinai, el estreno de dos
grandes focos proyectores.
Dicho esto añadiremos que una parte del público asistente, muy importante a juzgar por las sonoras expresiones, de estos espectadores que se
reían a carcajada batiente, (lo que
nos hace dudar si es lo que quiere
realmente el público mayoritario) la
aventura de los cinco aspirantes al Himeneo (y las trifulcas varias que ocurren en casa de Madame Angelina,
(bueno, iRamona), directora de agencia matrimonial.
En la parte positiva merecen mención especial los componentes de la
orquesta, eficaces y seguros, los mejores de la velada, a Mariano Marín,
cantante de voz muy varonil, a Montserrat iRibera y Eulalia Guilá, en sus
intervenciones como solistas, al grupo de chicas «paletas», que lo componían —citamos de memoria— además
de la citada Eulalia, Elvira Balaguer,
Pilar Vinyals, Teresa Coca y Eugenia
Ribera y sus parejas José Esquius,
José Serrât, Luis Ratera, Juan Noguera y Alfonso iRodergas, entre otros
del larguísimo reparto.
Negativo ly restando muchos enteros
al espectáculo, fueron la morosidad
en diálogos, salidas gratuitas de personajes y la evidente y palpable falta
de ensayos que representaba un
«show» dentro el «show». (O la falta
de fantasía en la concepción...)
SE CREA LA ADMINISTRACION
INSTITUCIONAL DE SERVICIOS
SOCIO-PROFESIONALES
El «Boletín Oficial del Estado» del
día 27 de octubre publica un Real Depreto-Ley por el que se crea el citado
organismo autónomo adscrito a la Presidencia del Gobierno para la gestión
de los Servicios Asistenciales que les
sean confiados y en el que se integrarán el actual personal y el patrimonio
de la Organización Sindical con las
peculiaridades que en dicho DecretoLey se concretan.
LEY DE REFORMA POLITICA
El Gobierno al enviar a las Cortes
la Ley de Reforma política, se propone la creación de un nuevo órgano legislativo que asuma, una vez formado
a través de unas elecciones generales, la responsabilidad de una reforma constitucional en profundidad para
una mayor porticipación de los españoles en las tareas del Estado.
REAFIRMACION DE LA VOCACION
EUROPEA DE ESPAÑA
La visita de los Reyes de España
a París es el exponente de un proceso que persigue la democracia y que
entre sus muchas finalidades persigue
un acercamiento a Europa, sobre todo
en el terreno económico, precisando
la homologación exterior para alcanzarlo. Y Francia es en estos momentos una clave importante.
RELACIONES INTERNACIONALES
Según unas declaraciones del Presidente de la República de México a un
semanario madrileño, como último acto de su mandato tiene en su cartera
el restablecimiento de las relaciones
diplomáticas normales con España.
Da la coincidencia de que uno de
los candidatos, hoy ya presidente electo, afirmara que uno de sus primeros
actos de su mandato sería el establecimiento de estas relaciones con
nuestro país.
Fue importante la intervención de
las «Majorettes» de Suria, al parecer
definitivamente constituidas. Dieron
con sus desfiles gran vistosidad. Aunque las «majorettes» no sean propiamente un número coreográfico, tienen
con su vestuario un aire revisteril de
apoteosis última.
Dejábamos para el final un comentario sobre el trabajo de Elvira BalaLa máquina que Ud. necesita por rápiday
y
guer. Pensábamos durante sus interperfetca. • En zig-zag automática, la gran
venciones que si venciera —caso que
máquina que triunfa en todos los trabajos
de artesanía y confección
ocurre con las otras cantantes—i el
miedo a su propia voz, y utilizara sabiamente el micro, cosa que no hizo,
podría ser la figura, tanto por sus dotes como tipo, del espectáculo que
Suria, pese a todo, sigue esperando
desde finales de los años cincuenta.
Escribió, produjo ly dirigió José Esquius.
PUCK vtsrponligfedcaVSRONLIHGFECA
IEFAE7
RGflE?
REPRESENTANTE EN SURIA: CREACIONES SANCELEDONIO
Guimerá, 33 • Teléf. 869 56 99
AGENCIA EN MANRESA:
APARATOS A GAS Y FRIGORFICAS
siendo
^* ^
RAMON BOVE
i pongale confianza |
CASA AGUT
Elé c t ric a
» N I EV ES
Peluauería Señoras
S U R I A
L O -A L .
electricidad industrial
especialidad en REBOBINAJE DE MOTORES
TbL 8 6 9 5 2 67
E. Solvay, 5
D.Quinquer, 17 • Tel. 8 6 9 5 9 21
A. Guimerá, 28 - Teléfono 872 27 34
zsponligfedca
Teléfono 869 57 46
SURIA
ili N O V I O S Ü I
El reportaje fotográfico todo de color para el gran acontecimiento
d« su vida...
Fotografía S a l v a d o r H ila
Sólo la calidad distingue y perdura
li
8 URI A
zyxvutsrqponmlkihgfedcbaZYXVUTSRQPONMLJIHGFEDCBA
Recuerda esta fecha?
NECROLOGICA
SERVICIO PARA MAÑANA
Falleció en San Juan de Torruella,
el día 20 del pasado mes de octubre,
Farmacia de turno: Dr. Garriga.
don Greforio Lucas Aznar, después de
Estanco de turno: Sr. Rodergas.
larga y penosa enfermedad. Damos
TAXIS, servicio urgencia semana:
nuestro más sentido pésame a su esSr.zyxvutsrqponmljihgfedcbaVUTSRQPONMLJIHGFEDCBA
Juan Planell.
posa 'María Noguera e hijos, Francisco, suscriptor del Semanario y proCUPON DE LOS CIEGOS
fesor de la Escuela de Formación Profesional de Sant Feliu de Llobregat;
En el transcurso de la semana paMaría Rosa y Pepita, actrices que fuesada salieron premiados en la Delegaron de la Agrupación Artística de Sución Provincial de Barcelona los núria; Andrés, Gregorio y Ana iMaría.
meros siguientes: día 25, 796; día 26,
Recordamos que el finado trabajó mu895; día 27, 125; día 28, 476; día 29,
chos años en el desaparecido cable
231; día 30, 994.
de Cardona a Suria. A todos los familiares les damos, con esta nota,
EXTRAVIO
nuestra condolencia por la pérdida sufrida.
Un día de la semana pasada y en
Médico servicio SOE: Dr. Guitart
el curso de las calles Salvador Vancell y González Solesio, fueron extraviadas unas gafas graduadas con su
estuche. Se ruega a la persona que
las 'haya encontrado se sirva devolverlas a la Administración, por ser de
necesario uso de su propietaria.
su esposa doña Rosario Díaz se vio
alegrado con el nacimiento de un niño, primer
fruto del joven
rante el pasado mes de octubre, que
fue de 45,400 litros por metro cuadrado.
niebla
y
la humedad
es
abundante.
de Juncadella, acompanyats
deis seus filis, néts
i germans.
nio, que al serle administrado el sanombre
de
Jorge-Juan. El
nuevo
suscriptor del Semanario y ex alcalde de Suria don José Quinquer
Gui-
Moites f e l i c i t a t s ais veterans
esposos.
NUESTRA VILLA, PRESENTE EN LA
HOJA DIOCESANA VIC-SOLSONA
Nuevamente
—El hogar de don Manuel Caro y
Vic-Solsona
el
«Full
Diocesà»
se hace eco de
hechos
surienses.
mos
l a última referencia corresponde a
la anécdota del feligrés que depositó
en la hucha parroquial un donativo de
quinientas
pesetas con una inscripción anónima que decía: «En acciò de
gracies per les nostres vacances».
Dice el comentarista que esta acción se presta a varias reflexiones y
muy plausibles, siendo lo más probable la de que el buen f e l i g r é s no quisiera en su ausencia desentenderse
de la colaboración con la comunidad
parroquial. utsronihfedcaTRH
se vio
bendecido
con
el
naci-
miento de una niña que al ser bautizada se le impuso el nombre de Ana
María.
—El hogar de don Esteban Roca y
de su esposa doña María Isabel García
se vio
miento
obsequiado
de un
niño,
con
el
recibiendo
nacicon
las aguas bautismales el nombre de
Ricardo.
lA' las muchas felicitaciones que hapaldres
como
los
los
venturosos
abuelos,
iTal como anunció este Secretariado
en el número 1.267 del «Suria», del
pasado día 16 de octubre, se va desarrollando un ciclo de conferencias
sobre el actual momento socio-político que está atravesando nuestro país.
La correspondiente al pasado domingo, que tuvo lugar en el Grupo Escolar «San José de Calasanz», se refería al tema «Una Catalunya per a
tothom», que representaba a «Convergencia Democrática de Catalunya» y
en la que uno de los ponentes-oradores fue el Dr. Ramón Guitart Boloix,
tan conocido en el ám'bito local.
de
de su esposa doña María Nieves 'Ra-
brán recibido, tanto
Hoy día 3, ha amanecido con espesa
Santuari de Ntra. Senyora
matrimo-
xé.
du-
1976
Missa
en acciò de gracies, al
Durante algunos días la nubosidad
fue escasa y por consiguiente cielo
despejado y soleado, pero el día 28,
aumentó
inesperadamente la nubosidad e incluso se produjeron algunas
débiles precipitaciones, recogiéndose
en el pluviómetro la cantidad de algo
más de 3 litros de agua por m e t r o
cuadrado. Igualmente el día 2 llovió
un poco, pero fue tan escaso que ni
llegamos a registrar cantidad alguna.
recogida
llurs
NOCES D'OR
El hogar de don Luis Quinquer y de
cristiano es nieto por vía paterna del
de agua
celebraren
oint una
En el curso de la semana, el tiempo ha sufrido diversas alteraciones,
pero en general ha sido bueno.
Igualmente les informaremos de la
Ramona Calvet i Cuadrench
NATALICIOS
el
cantidad total
LAS CONFERENCIAS DE ORIENTACION POLITICA ORGANIZADAS POR
EL «SECRETARIAT LOCAL DEL CONGRES DE CULTURA CATALANA»
Juli Torrades i Safont
el 26 d'octubre del
cramento del bautismo, se le impuso
EL TIEMPO
—'El día 30 del pasado mes de octubre tuvo lugar en la iglesia románica de Olius el enlace matrimonial del
joven Alberto Fábrega Enfedaque, hij o del ex miembro del cuerpo de redacción del «Suria» don Ramón Fábrega Sivila, con la señorita Ana Alsina Santasusana, hija del suscriptor
del «Suria» y ex alcalde de la villa
don José Ateina Jordana.
iDeseamos a los jóvenes desposados una interminable luna de miel.
A las tres de la tarde y a
causa de una chispa eléctrica, se ha declarado un incendio en la sección Tinte d© Industrias
Perfeccionadas, S. A.
Debido a la
conribustibilidad de las materias allí almacenadas, pronto ha tomado gran incremento, siendo necesario, a más de
la intervención personal de dicha industria, la de los bomberos de Minas
de Potasa, S. A. y el Cuerpo de Bomberos de Manresa, quedando extinguido a las dos horas del incendio. Si
bien las pérdidas han sido de importancia, no hay que lamentar desgracias personales. — A. M .
Cafetería
El Catalán
Snack-Bar
González Solesio, 28
Teléf. 869 50 27
SURIA
unimos
muy cordialmente la nuestra.
Cielo semidespejado, vientos flojos ly
las temperaturas más bien suaves.
DEFUNCION
El pasado día 4 de los corrientes,
falleció repentinamente, a los 49 años
de edad, don Enrique Vilajosana Seuba. El finado, de conocida f a m i l i a de
la localidad, era suscriptor del Semanario y en su juventud había sido jugador del Centro Deportes Suria.
Desde estas columnas expresamos
a la esposa del finado, doña Montserrat Vilajosana Montanyá, hijos, madre, madre política, hermana, hermanos políticos y demás f a m i l i a el testimonio de nuestra más sentida condolencia por la irreparable pérdida sufrida.
BODAS
El día 26 de septiembre tuvo lugar
en la ermita de fTossa de Montbuy el
matrimonial enlace del joven A l f r e d o
iMartínez Fenoy, hijo del suscriptor del
Semanario don Juan Martínez Hernández, residente en Vilanova del Camí,
con la señorita Domi Pérez Vivas.
Super-Limpieza en Seco
con
PER-CLOROTILENO
Servicio
al
día
T i n t o r e r í a H o r t e n sia
SURIA
Angel Guimerá, 5 - eféfono 869 58 49
—lEl día 24 del pasado mes de octubre se unieron en matrimonio en
la iglesia de Santa María de Els Brucs,
el j o v e n Serafín M a r t o s Carmona con
la señorita Rosa Vila Grau, hija de!
suscriptor del Semanario, conocido comerciante en el ramo de tocinería y
ex jugador del C. O. Suria, don Eugenio Vila Gilabert.
PINTURAS, PAPELES, MOQUETAS Y SINTASOL
BOSSMIO
vm
G. Solesio, 21 • Teléf. 869 56 20
A
mvm
SURIA
•
4
ENTRE RUBI Y SA N CU GAT DEL VALLES SE H AN ENCONT RADO IMPORT ANT ES CORRIENT ES DE AGU A
CALIENT E
SHi aS
No v i e m b r e
URI A
do la OTI y que est e año t uvo por escenar i o la ci udad mej i cana de Acapul co.
Fuer on m uchos l os su r i e n se s que
el sábado por la noche
est uvi er on
iLa not i ci a la han di vul gado l os mependi ent es del t el evi sor par a segui r
d i os i nf or mat i vos com o un gr an desAPROBACI ON DEL PRESUPUEST O
MU NI CI PAL PARA 1962 zyxwvutsrqponmljihgfedcbaYXVTSRQPONMLJIGFEDCBA
l as i nci denci as de est e f est i val que
cubr i mi ent o.
El Ayunt am i ent o, en se si ón ext r aor di nar i a del Pl eno, acuer da dar
di o el t r i unf o a nuest r a compat r i ot a.
A f al t a de encont r ar pet r ól eo, buesu apr obaci ón al pr esupuest o muni ci pal or di nar i o par a 1962 y su s b ase s
Fel i ci dades a la r epr esent ant e esna ser á la abundanci a de agua cal i ende ej ecuci ón. El mont ant e de di cho pr esupuest o es de un mi l l ón ochopañol a cuyo éxi t o cel ebr am os
muy
t e a 60 gr ados, la cual podr á ser ut ici ent as mil qui ni ent as peset as en el capít ul o de gast os ly ni vel ado a
si ncer am ent e.
l i zada para u so s d om ést i cos, baños,
iigual cant i dad en el de i ngr esos.
cal ef acci ones, i nver nader os, cal der as
Pero. . . si em pr e hay un per o.
CAMBI O DE CLASI F I CACI ON DE LA VILLA DE SU RI A
de vapor , ener gía apr ovechabl e al f in.
A pesar de el l o no est am os
de
1961 yvutsrponmlihgfedcaZYXVUTSRPONMLJIHGFEDCBA
(El Ayunt am i et no acuer da sol i ci t ar de la Di r ecci ón Gener al de Ad m i ni st r aci ón Local el cambi o de cl asi f i caci ón de l as pl azas de l os Cuer pos Naci onal es, por haber excedi do la pobl aci ón el l ími t e de l os 6. 000
habi t ant es de der echo.
EL POPULAR PAPA JUAN XXIII,
OCT OGENARI O
Co m o homenaj e al Past or de la Cr i st i andad, anci ano en cuant o a
nat ur al eza f ísi ca, per o en pl ena j uvent ud de i deas ysent i m i ent os,
se de-
di ca el día 5 de novi em br e a la exal t aci ón de la f i gur a del Rom ano Pont íf ice Juan XXI I i en la f echa en que cum pl e l os ochent a años de edad.
Sur i a se ha adher i do en f or m a ent usi ast a á est e homenaj e uni ver sal al Papa Juan com o el puebl o se com pl ace en l l amar l e.
Si n pr esum i r de ci ent íf i cos hem os de
deci r que el 'hal l azgo no nos sor pr ende ya que manant i al es bast ant e abundant es de agua cal i ent e af l or an en
Cal d as de 'Mont buy, l ocal i dad no muy
di st ant e en l ínea r ect a.
Tr aem os la not i ci a a col aci ón por si
f uer a posi bl e que nos mandar an una
t uber ía que se desar r ol l ar a en espi r al
en nuest r a com ar ca y suavi zar a a modo de «Gul f St r eam « nuest r os i nvi er nos.
Pedi r por pedir. . .
di r ía Cassen. . .
LA CANT ANT E
Sopar de germanor
ESPAÑOLA
El s sur i encs r esi dent s a la comar -
r ar eu,
i Rui mal l ó-Sal a,
Yber n,
Forner-<Mart ínez i Pr at s-Gui l à.
Tor r abadel l a-
t e dia 23 de! passat
Acabat
el
sopar , es munt a un pet it
en un sopar de ger m anor en el Res-
«show » on i nt er vi nguer en
t aur ant Cul i er et es. l 'am b i e n t f ou m és
r es iM. Prat , T. Qui nquer , M. Ve r s i
que agr adabl e, el sopar excel . l ent i la
ei s semyor s F. Vi l aseca, 'R. Gr ael l s i
I. Tor r abadel l a ( Veget al ) .
idea
que
( sent i r íem
descui dar - nos alt gun
nom) ihi assi st i r en
l es senyor es Lia-
l es begudes
abundós)
(el
l es senyo-
f ou
era un obsequi de la casa
que r egent en la par el l a sur i enca Agut -
par el l es, i Mar t ínez-Ver s,
Man u b e n s i per acabar di r em que ens
Gr ael l s-Vi nadé, i Ri ber a-Roder gas, Lat re-
per doni n ei s que no f or en avi sat s que
Cast el l anas,
es cel ebr ava la t r obada, que en pr o-
Oveij as,
Roder gas- Or r i ol s, Bar ón-
Ros- Qui nquer ,
dera,
Cabezos- Gal er a,
guant ,
Mar t ínez-Pr at ,
i Reguant -Boi xa-
per es edi ci ons es f ar à publ i c per mit -
Vi l aseca- Re-
j à del Set m anar i , ver i t abl e 'l l i gam de
Auset -^Rabeya,
Cast el l anas- Qui nquer ,
Sau- Vi l aseca,
Sau-Bai get , Cobes-^ Mor eno,
Cont e,
Mour ar eu- Tor r es,
Qui nt ana-
l es f am i l i es
DAD ADECU ADA DENT RO LAS
POBLACI ONES?
€1 pasado día 1 ent r ó of i ci al ment e
en (f unci onami ent o la l i mi t aci ón de vel oci dad de l os vehícul os.
l i as m edi das económ i cas
di ct adas
por el Gobi er no aconsej an est a moderación, y lo m ás nat ural es que el país
vaya t omando conci enci a de que la
si t uaci ón f i nanci er a est á muy det er i orada y que es necesar i o r est r i ngi r en
al go el consum o de ener gía.
Per o apart e de est a conveni enci a nacional exi st e la necesi dad de evi t ar
el at ent ado per manent e a la vi da y
segur i dad del veci ndar i o en el i nt er i or
de l as popl aci ones.
Si gu e n campando por l as
t or i st as si n sent i do cívi co
nal idad r esponsabl e que a
hor a del día y de la noche
su y as moni per socual qui er
ci r cul an a
escam p ad es
ar r eu. En f i, un èxi t compl er t , que dei xà a t ot s amb gan e s de t or nar -hi .
R.
Pi ñer o- Mou-
¿CU AN DO SE CU MPLI RA LE VELOCI-
sur i enq ues
A nuest r o ent ender , la t el evi si ón of icial ha de ser la pr i mer a en adopt ar
l as m edi das r est r i ct i vas di ct adas por
el Gobi er no.
Y con excepci ones no se da ej empl o de aut or i dad.
Ni un combat e de boxeo, ni un f est i val de OTI, ni l as el ecci ones pr esi denci al es
not eam er i canas
son
un
«acont eci mi ent o naci onal », ni a nuest r o j ui ci o son mot i vo par a que la t el evi si ón f unci one a est as hor as de la
noche.
I BEROAMERI CAN A
Si son necesar i as r est r i cci ones en
( O. T. I. )
La canci ón
«Cant a ci gar r a»,
el consum o de ener gía hay que dar
ej empl o públ i co de aut or i dad y
int er-
TVE
ha de ser la pr i mer a en dar l o.
pr et ada por la cant ant e 'Mar ía Ost i z,
Est a es nuest r a opi ni ón, y no cr ee-
obt uvo el pr i mer pr emi o en el concur -
m os que sea del i ct i vo exponer l a si n-
so i nt er naci onal que vi ene pr esent an-
cer ament e y si n r odeos.
Dest aq uem
xam pany
do, Sau, Vi l anova i Tor r ent s j unt a l es
Fumaz- Bosch,
MARI A
che.
LA CAN CI O N DE LA ORGAN I Z ACI ON
ca i bar cei oni na es r euni r en el di ssab-
concur r ènci a nom br osa. Per t eñi r una
que
OST IZ T RIUNFA EN EL FEST IVAL DE
DE T ELEVISION
m es d'oct ubr e,
¡Es br oma! ,
acuer do con TVE con la pr esent aci ón
de pr ogr am as a al t as 'hor as de la no-
gas bat i ent e y a vel oci dades
endi a-
bl adas.
Y si guen al gunos conduct or es de
vehícul os 'haci endo caso om i so de l as
señal i zaci ones
l i mi t at i vas de vel oci dad i mponi endo la l ey del m ás f uer t e. No m ás del pasado l unes, a l as
si et e y medi a de la mañana, unos veci nos que se di r i gían a su t rabaj o casi f uer on ar r ol l ados por un cam i ón de
l os que t r anspor t an cl or ur o pot ási co
de Car dona a Su r i a y que por la vel oci dad que circulaiba era i m posi bl e al
conduct or domi nar el vehícul o si en
su paso por el i nt er i or de la vi l l a sur gía al'gún i mpr evi st o.
Es pal pabl e que no haiy suf i ci ent e
con aconsej ar pr udenci a y moder aci ón.
Se i mpone la apl i caci ón de medi das m ás ef ect i vas ant e t ant o desapr ensi vo que ci r cul a por l as vías urb anas si n ni ngún r espet o para la pobl aci ón que en el l as habi t an.
El largo ciclo de la Fiesta de Todos los Santos
ha sido vehículo de encuentro entre
familias y amistades
La coi nci denci a est e año de d os o
t r es días de f i est a en l as cel ebr aci ones de Tod os l os San t os ly la Conm emor aci ón de l os Di f unt os, ha const i t ui do un al i ci ent e par a l os despl azam i ent os de l as f am i l i as a l os cem ent er i os
donde d escansan su s deudos, aunque
se encuent r en a di st anci as r espet abl es.
íMuchos han si d o l os
conveci nos
que con est e f in se han di r i gi do a
ot r as l ocal i dades y m ás, m uchos m ás
(o por lo m enos nos lo ha par eci do
así] , l os (f or áneos q ue se han acer cado a nuest r a r emozada necr ópol i s para of r ecer unas f l or es o una or aci ón o
un r ecuer do con su pr esenci a a l os
que nos han pr ecedi do en el t r ánsi t o
por la vi da o que nos han dej ado pr emat ur ament e.
Casi apar t ándonos un poco del r espet o que se debe al l ugar , podr íam os
af i r mar que el cement er i o se ha t r ansf or mado est os días en cent r o de encuent r o y coi nci denci a ent r e f ami l i ar es y am i st ades.
Podem os deci r con sat i sf acci ón que
con est a ocasi ón hem os t eni do
pl acer de poder sal udar a un núm er o
consi der abl e de am i gos y compat r i ci os que años ha, , por r azones l abor al es o pr of esi onal es, pasar on a r esi dir en ot r as pobl aci ones,
pr i nci pal ment e a la Ci ud ad Condal y a l as de
su ci nt ur ón i ndust r i al .
FLORI STERI A
FLOR NAT URAL - SECA - TELA, etc.
Encar gos para
RAM O S NOVI A • ADORN O CO CH E - CENT ROS NAT URALES
y CO RO N AS
T ODO EN FLOR
Salvador Vancell, 18 - Teléf. 869 5424
SU RI A
S U R I A utsrqonliedcaE
Ec os
de la s
c ua t ro
^
Festividad de Todos ios Santos, por partida doble, en esta ocasión, debido a haberle precedido, el día anterior un domingo.
Nunca en nuestro cementerio se había visto tal cantidad de gente,
ni tantos coches estacionados en la gran explanada que ha sido ampliada. Como ampliada ha sido la carretera de acceso, eliminando
curvas angostas, mejorando la visibilidad, ganándole terreno al Torrent
del Pèlic.
Los visitantes pudieron también comprobar que se pone, desde
un tiempo, particular interés en el aspecto general del cementerio.
Hubo una época, un poco antes de la construcción del recinto nuevo,
con la saturación de grupos de nichos que invadían todo el terreno
destinado a fosarlo, que más que un camposanto parecía un polígono
de "viviendas protegidas", tal era la frialdad del conjunto.
Todos han podido comprobar que se trabaja en la jardinería. Los
dos rincones, a ambos lados del portal antiguo, están francamente
bien. Hay plantados cientos de arbustos diversos, se ven tiestos con
flores...
Pero lo cierto es que a muchos de nuestros conciudadanos, pese
a todo, el cementerio, en plan solitario, les produce un miedo casi
cerval... Veamos.
^
Una vez, de ello hace ya bastante tiempo, (en los primeros años
de la explanación de lo que sería el complejo minero de "Les Cabanasses", que está a un tiro de piedra de nuestra necrópolis) un vecino
que pasaba diariamente por razón de su trabajo a lo largo de la cerca, se dio cuenta de que había mucha hierba y que si se decidía,
podría alimentar con ella sus muchos conejos. Saltó la tapia de mampostería, provisto de dos grandes sacas de yute y empezó la "recolección".
Cuando hubo acabado la tarea se acercó al muro y alzando los
dos grandes bultos los hizo volar por encima del muro en el preciso
instante que pasaba un hombre, el cual, despavorido, echó a correr,
creyendo que un resucitado se le venía encima.
Casi unos segundos después el de la yerba se encaramaba encima de la pared y al ver el fugitivo, precisamente compañero del minero, le gritaba extrañado:
—¡Eh, Diego, vuélvete que me ayudarás! jOye, Diego, no corras
que me ayudarás! ¡Soy Pepe!
Sí, sí. El tal Diego aún creyó más que junto el cadáver ambulante
de un difunto, un alma en pena le llamaba. La carrera que se tiró no
la mejoraron los atletas en Montreal.
—¿Pero que le ocurrirá a éste? ¿Se habrá vuelto majareta el
tío?—, se preguntaba extrañado nuestro personaje. —¡Mira que no
haberme reconocido, ni hacerme maldito caso!
0
En otra ocasión fueron dos señoras las que regularmente visitaban el cementerio para dejar ante una sepultura una ofrenda de flores.
Acudían los días que sabían que el sepulturero estaba trabajando en
eJ lugar.
Pero ocurrió que Bartolo, un día que los vapores, (ciertos vapores que supondrán) le envolvían más de la cuenta, se fue a despejarlos después de una noche movida, precisamente en el cementerio. Y se metió a dormir en un nicho vacío,
—¿A ver si estará abierto el cementerio?— se preguntaban las
dos señoras, al llegar frente a la puerta de hierro. Empujaron y se
abrió, ya que estaba únicamente entornada.
Avanzaron por el paseo central, subieron las primeras escaleras
y en aquel momento Bartolo, despejado, salió de su morada transitoria.
—¡Ahhhh!— gritó bostezando; y alzando rígidamente los brazos.
Las señoras se dieron tal susto que han dejado para Todos los
Santos la ofrenda. Dicen malas lenguas que corrían como gacelas.
0
El pasado 26 de octubre, los esposos surienses Julio Torrades
Safont y Ramona Calvet Cuadrench, celebraron en el Santuario de
Juncadella sus bodas de oro en compañía de sus hijos, nietos y hermanos. Es de resaltar que en Juncadella precisamente, en 1926, se
habían unido en matrimonio. La fiesta íntima, resultó muy emotiva.
El "Juli" ha sido un personaje harto popular por diferentes motivos, Jugador de aquel famoso equipo dei Centre d'Esports Súria,
vencedor en el Campeonato de Cataluña. Chofer, uno de los primeros
conductores, del Galtanegra; hacia los últimos veinte años se convirtió en el primer taxista de la villa.
Si nuestros datos son correctos, tenía su parada en lo que es hoy
el garage de Transportes Galtanegra. En su fachada lucía un gran escudo metálico, de notables medidas, que decía FIAT, ya que ésta era
e squina s
la marca del gran taxi de nuestro hombre, que mantenía impecable
siempre.
Vino la guerra y perdió el coche en la contienda —ahora un Ford
—. Y devino otra vez chofer de la línea de Manresa a Suria, durante
treinta y cinco años o más.
Aprovechando la ocasión, contaremos una leve anécdota que servirá más bien para bosquejar, s modo de ancho mural, lo que eran
aquellos viajes de la larga postguerra.
De entrada diremos que se hacía únicamente un viaje por la mañana y otro por la tarde, servido por un solo coche, recompuesto con
los restos de varios, con motores asmáticos que funcionaban ora con
gasógeno, ora con "algo" de gasolina. Salían los coches llenos hasta
los topes, con pasajeros a pie como cosa normal y corriente.
Al llegar a Antius, desconocemos por qué causa, en el viaje de
ida, o en San Juan, cuando el de regreso, el ómnibus paraba. Entonces el chofer, que debía hacer de todo, dejaba el volante y pasaba
fila por fila marcando el billete. Imaginen los lectores que no vivieron aquello, el cuadro de una gente apretada y los ocupantes de aquellas "cadiretes" que aprovechaban el hueco del pasillo central, para
sumar por fila cinco viajeros (productividad se llama esta figura) levantándose musitando Dios sabe qué jaculatorias, para dejar paso al
chofer, también rezando por bajines, no sabemos qué sobre un producto avícola, por las dificultades en llegar al final del vehículo.
Entonces, como ahora también ocurrirá, bajaban a trabajar a
Manresa bastantes jóvenes. Como el viaje era largo y fatigoso, los
chicos que iban sentados en el último banco, organizaban unas zarabandas de "padre y muy señor mío".
En uno de estos espacios de tiempo, era el factótum de la murga diaria el jovencísimo Roberto Rodergas, que trabajaba en el obrador gráfico de la imprenta San José (si andamos en lo cierto).
Creemos haber dicho que "Julio" era el conductor habitual del
ómnibus. Entre los chicos parece que había el acuerdo tácito de provocar con sus gritos, cánticos y risas. Un buen día el jaleo llegó a un
extremo tal, que nuestro héroe de hoy detuvo el coche y levantándose, gritó furioso.
—Avui ho acabaré d'una vegada per sempre! Qué us heu pensât,
mocosos?
Julio avanzó por entre las "cadiretes", atravesándolas por encima y se dirigió al grupo del fondo. Algo debió ver Robert Rodergas en la mirada del conductor, con el rostro lívido, él que lo tenía
colorado, para comprender que iba a suceder "algo". Echando mano
de sus dotes de sicólogo, que ha puesto de manifiesto en su tarea
publicitaria, le espetó con toda frescura, lo siguiente:
—Però, perqué us heu d'enfadar avui, Juli? No sabeu que ahír
va guanyar el Barça, home de Déu! Vam guanyar!
Juli paró en seco; miró al chico y no dijo palabra. Dio media vuelta y escapándosele la risa se sentó ante el volante y emprendió el
viaje de regreso, meneando sonriente la cabeza.
El joven Robert, había tocado el punto sensible del Sr. Torrades.
Nada menos que su "Barça", el equipo de su corazón.
—Sí. ¿Para qué enfadarse si había ganado el Barça?— debía
pensar Julio Torrades; antes era el hombre que más partidos del Barcelona había visto en Las Corts. Era, en este aspecto, el auténtico
campeón como espectador aficionado.
(Y que nos dispense si en algo hemos molestado o no hemos sido totalmente exactos). trpnliecaMC
Ca rpint e ría
M e t á lic a
R. Santamaría
Otra. Balsareny, s/n. - Teléfonos 869 50 92 y 869 56 85
Especialidad en:
PUERTAS, BARANDAS y TRABAJOS EN ALUMINIO i
SURIA
i
SU RI A zyxvutsrqponmljihgfedcbaZVUTSRQPONMLJIHGFEDCBA
quez, Fenoy (4), García, Hadó
Puig (17), y Caballol (15).
(6),
C. B. SANT JORDI, 65 — SAS, 30
(JUN'IORS)
F U T B O L
RESU UFADOS
Cardona-Puigreig
Castellar-Tárrega
Mollet-Artesa
fìipollet-Suria
Llinás-Manlleu
Can Oriach-tRubí
Olesa-Sardamyola
San Cristobal-La Llagosta
Navarcles4gualada
2—1
1—1
2—0
Torelló-Granollers
CLASIFICACION
Granollers
iRipollet
Cardona
Torelló
Olesa
Tárrega
Can Oriach
9
6
2
9
5
4
9
9
9
5
4
1
3
4
9
4
3
2
9
3
0
Navarcles
9
Manlleu
9
4
12
1
5
Puigreig
9
9
9
4
4
1
Suria
i a Llagosta
Castellar
Llinás
Mollet
Rubí
Sardanyola
San Cristóbal
Igualada
Artesa
1
2
4
1 24
0 12
3 20 14 11
2 11 7 11
2 17 13 11
3 15 12 10
4 16 15 10
4 13 14
2 11 12
4 10 12
4 16 26
3 22 17
9
9
9
9
8
8
4
2
9
9
2
3
4
1
3 11 11
3 1i2 14
5 10 13
9
3
2
1
3
5 13 17
4 4 11
7
7
3
2
0
6 15 18
6 15 21
6 7 17
6
9
9
9
2
1
1
Primer tiempo: 29-15.
SAS: León (1), 'Raja (4), A. Márquez (6), García (9), Prieto (2) y
Márquez IR. (6).
C. B. SANT JORDI, 55 — SAS, 65
(JUVENILEiS)
2—1
Unicamente nuestros juveniles dan
II TROFEO IVIUEBLES GARCIA
1—1 yvutsronmligedcbaYVUTSRPONMLJIGFEDCBA
la nota positiva, pues siguen cose4—0 A
La clasificación tras el encuentro chando victorias y demostrando buen
A—O
frente al iRipollet queda de la siguien- nivel de juego.
te manera: Gras, 30 puntos; Tapia, 27;
«Primer tiempo: 22-29.
2-0
Benito, 124; Casajuana y Sebastián, 23;
SAS: Pioh (4), Costa (17), Guill
1—0
Serrano, 22; Morera, 21; Guzmán, 20;
(8), ¡Español (2), Mercadal (28), RoSardans, 18; Juan de Dios, 17; Alvarez dríguez (2), Cirera (2) y Ruiz (2).
15; Sala, 14; Vila y Dalmases, 9, Fe6 14
rrer, 7; Fernández, 2 puntos.
BA LO N M A N O
4 14
9
9
l a formación presentada fue la siguiente: Sebastián (4), Guzmán (3),
Gras (3), Casajuana ( 2 ) , V i i a ( a n s a la (2), Serrano (3), Juan de Dios (2),
Alvarez (3), Dalmases (2), Morera
(2, Benito (S) y Sardans (2).
8
7
5
5
RIPOLLET, 2 — SUBIA, 1
Por la mínima y nuevamente en el
segundo tiempo fue vencido el equipo
suriense en su visita al terreno del
colíder del grupo.
Buen encuentro, especialmente el
realizado po el Suria durante los primeros cuarenta y cinco minutos de
juego en los cuales los atacantes tuvieron algunas oportunidades de gol
que por falta de acierto se malograron. En esta ocasión, con una cobertura firme y segura, los surienses actuaron sin complejos pero la flojedad
de los atacantes fue manifiesta, llegándose al descanso con el empate
inicial.
En el segundo tiempo los locales
atacaron de firme poniendo a prueba
a la zaga albinegra y el gran momento
del portero Sebastián; sin embargo,
su eficiente labor no pudieron evitar
que primero Subirana y luego Mojas
adelantaran a los propietarios con dos
goles de ventaja, l u e g o vino la reducción de distancias a cargo de Serrano al ejecutar muy bien una falta,
lo que fue causa de un subido grado
de emoción en el partido hasta qu el
colegiado señalaría su final.
Cabe destacar por sobre sus compañeros al portero Sebastián, que se
mostró muy firme ly seguro, también
los 'hombres del sistema defensivo actuaron acertadamente, no así los hombres punta que estuvieron muy desafortunados.
B. MARTORELL, 21 — SAS, 19
JUVENILES
SURIA, 3 — SOtSONA, 1
Triunfo difícil, aunque merecido, el
conseguido
frente a un adversario
fuerte y correoso, que marcó de cerca a los locales que en algunas fases del encuentro abusaron de pases
cortos y balones por alto, que no le
favorecen; pero en otras, cuando jugaron al primer toque, con un fútbol
rápido y abierto, desarbolaron al contrario y encontraron fácilmente el camino del gol.
Marcaron: Guzmán I, Reyes y un defensa en propia puerta.
Jugaron: Albino, Sotos, Gras, Hernández, iReguant, Reyes, Rojas, Zaguirre, Gallego, Sebastián, Gabriel, Calvo,
Fernández, Ramírez y Guzmán I.
Correspondiente a la segunda ronda del Campeonato de Cataluña, se
jugó en Manresa contra el .Catalonia
«B», perdiendo por 4,5 a 5,5 puntos
ante el potente conjunto manresano.
Mañana se juega en Suria contra
el Avinyó, equipo de fuerza muy pareja a la nuestra.
B A LO N CES TO
REGIONAL
C. B. SANT JORDI, 73 — SAS, 50
Si tenemos en cuenta que el marcador en el descanso era de un aplastante 47-10 podemos sentirnos satisfechos del resultado final y aunque en
unos momentos del segundo tiempo,
con 71-30, parecía que la derrota iba
a ser de escándalo, recuperaron 20
puntos en los 7 últimos minutos los
surienses. Es casi imposible que un
equipo como el nuestro logre sólo
10 puntos en un tiempo de un partido de baloncesto y de estos 10 6 lo
fueron en tiros libres. Alguna ausencia, que siempre hay en los desplazamientos, motiva que se pueda mover poco el banco y además los muchos desaciertos en los lanzamientos
motivaron este pobre resultado.
Gómez
NOTA DE LA SAS
Se hallan a disposición de los señores socios y simpatizantes participaciones de Lotería de Navidad, del
número 34.101.
Domingo, día 7
BALONCESTO
SAS - ESPARRAGUERA
A las 9.15: juveniles
A las 10.45: juniors
A las 12.15: primeros equipos
FUTBOL
Campeonato Primera Regional
SURIA - MOLLET
Tarde, 3.15
Dirigirse al conseje de la Sociedad, Sr. Felipe, o a cualquier miembro de la Junta Directiva. utsrponmligedcaVRLEC
Campeonatos Escolares
Van a iniciarse próximamente unos
nuevos Campeonatos Escolares, a los
que se intentará esta temporada darle
mayor impulso que otras. Este año se
cuenta con la colaboración de dos profesores de EGB de nuestras escuelas
nacionales que junto con los profesores de Educación Física de nuestros
centros y el apoyo del Ayuntamietno
y de las entidades deportivas, podrán
organizarse mucho mejor. Se empezará por el fútbol para dar paso más
adelante al baloncesto, al balonmano
y al atletismo.
Se irán dando más detalles en los
próximos números del Semanario.
V Campeonato Local de Regularidad
SE PERDIO POR LA MINIMA
EN MANRESA
SAS:
B. MARTORELL, 24 — SAS, 18
(Juveniles)
Sábado, día 6
BALONMANO
SAS - SAN JUAN DESPI
A las 20.30: juveniles
A las 22: primeros equipos
TIRO AL PLATO
A J ED R EZ
CATEGORIA
Después de una salida fulgurante
en que se adelantaron los locales de
cinco a seis tantos, aprovechando desaciertos de la defensa suriense, ya
no hubo manera de recuperar el terreno perdido, a pesar de los esfuerzos
de nuestros muchachos que fueron
acortando distancias hasta el final.
GUIA DEL DEPORTISTA
(6), Raja
(2),
Már-
MARCOS SIMON, DE CARDONA,
CAMPEON DE PRIMERA Y SEGUNDA
CATEGORIA
Una vez finalizado el «V Campeonato Local de Regularidad», que engloba a los tiradores de los campos de
Suria, Callús, Fals, Cardona y Palá, la
clasificación final queda establecida
de la siguiente forma:
Primera y segunda categoría:
Campeón: Marcos Simón, de Cardona, con 129,25 puntos.
Subcampeón:
Josep Massana, de
Fals, con 123,25 puntos.
Tercero: Ramón Pía, de San Juan
de Torruella, con 115 puntos.
Cuarto: Alberto Castellano, de Suria, 110 puntos.
Quinto: iRamón Vila, de Salellas,
109,75 puntos.
Sexto: Josep Andreu ,de Cardona,
105,'25 puntos.
Séptimo: Domingo Prat, de Manresa, 22,25 puntos.
Octavo: Josep M . Bastardes, de
Manresa, 24,75 puntos.
Noveno:
Pedro Prat, de Manresa,
22,25 puntos.
Décimo: Antonio Sánchez, de Manresa, con 18 puntos.
Hasta un total de quince clasificados.
EN TERCERA Y CUARTA CATEGORIA,
GANO EMILIO MASANA, DE FALS
Tercera y cuarta categoría:
Campeón: Emilio Masana, de Fals,
con 131,125 puntos.
Subcampeón: Isidro Puigdellívol, de
San Juan de Torruella, 129,50 puntos.
Tercero; Angel Andreu, de Cardona,
con 110 puntos.
Cuarto: Francisco Bailón, de Palá
de Torruella, 108,25 puntos.
Quinto: Ricardo Villar, de Suria, con
106,25 puntos.
Sexto: José M . Sarri, de Fals, con
98,50 puntos.
Séptimo: Juan Portella, de Callús,
con 97,75 puntos.
Octavo: Rafael Sola, de Suria, con
85,75 puntos.
Noveno: Juan Arjona, de Manresa,
82,25 puntos.
Décimo: Antonio Leal, de Cardona,
74,50 puntos.
Hasta un total de veinte clasificados, entre los cuales los surienses
José Esquius y Francisco Reguant, con
59,25 puntos y 59 puntos, respectivamente, se clasificaron en 14 y 15
puestos.
El reparto de premios se efectuará
en una tirada de la cual ya se pasará
aviso oportunamente.
C^ a. d e
d e M:aiii* esaL
Result ado del sort eo ext raordinario del
52 DIA UNIVERSAL DEL AHORRO
Verif icado el día 2 de noviem bre, ant e el not ario del lit re. Colegio de Bar celona, con residencia
en M anr esa, D. Juan-José Cag i g al Gut i ér r ez.
25 coches Ford «Fiesta L»
N UM ERO PREM IADO
Serie A :
Serie B
Serie C
n.9
ORDEN EN TREGA
12.162
41.174
64.797
71.598
75.341
76.756
81.511
98.846
103.829
104.619
13
22
7
3
1
10
23
12
8
2
157
66.451
76.271
83.332
9
11
15
21
52 Día Universal del Ahorro
UTRPONMIGEDA
l .er Premio
2.2
171.938
500.000 Pt as.
2.385.287
250.000
71.076
250.000
4.9
1.427.776
100.000
5.9
1.967.757
100.000
6.9
2.278.468
100.000
7.9
1.722.582
100.000
8.9
1.372.390
50.000
9.9
2.396.326
50.000
10.9
140.515
50.000
i T .9
1.972.184
50.000
12.9
111.752
50.000
13.9
1.156.115
50.000
14.9
3.er
23.039
55.148
55.351
14
4
24
2.617.620
50.000
15.9
1.040.835
50.000
16.9
1.776.567
Serie D
25.000
14.127
17
17.9
981.468
25.000
Serie E
9.176
29.037
39.982
18
5
6
18.9
1.724.891
25.000
19.9
2.744.987
25.000
52
58.345
73.392
91.857
20
25
16
19
_2 7 8 .9 0 2
25.000
Serie F
21.2'
'
631.973
25.000
22.9
1.959.326
25.000
23.2
82.771
25.000
M anr esa, 2 de noviembre de 1976.
zxvutsronm
Descargar