Consejo de la Magistratura - Poder Judicial de la Nación

Anuncio
Consejo de la Magistratura
RESOLUCION N? 534/06
En
Buenos
Aires,
a
los
2
días
del
mes
de
noviembre del año dos mil seis, sesionando en la Sala de
Plenario
del
Consejo
de
la
Magistratura
del
Poder
Judicial de la Nación, con la Presidencia del Dr. Enrique
S. Petracchi, los señores consejeros presentes
VISTO:
El expediente 101/06, caratulado “Procuración
General de la Nación-Remite Copias en Expte. M. 210/06
Dcia. del Dr. Alasino c/ Dr. Freiler Eduardo Rodolfo”,
del que
RESULTA:
I. Se inician las actuaciones con la remisión
efectuada por la Procuración General de la Nación, de
copia certificada de las actuaciones internas M.210/06 de
ese organismo, referente a la denuncia formulada el día
31 de enero del año 2005, por el doctor Augusto J. M.
Alasino, ante ese organismo, contra los doctores Federico
Delgado y Eduardo Rodolfo Freiler -quien actualmente se
desempeña como juez de la Cámara Nacional en lo Criminal
y Correccional Federal Sala I- por la actuación que les
cupo en la causa 9900/00, caratulada “Ortega Ramón B.
Otros y otros s/ cohecho” que tramitara ante el Juzgado
Federal N° 3, Secretaria N° 6, a los efectos que pudiera
corresponder (fs. 69).
II.
Refiere
el
doctor
Alasino
en
su
presentación que denuncia al “(...) ex fiscal Federal y
actual miembro de la Sala pertinente de la Cámara Federal
de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, Dr. Eduardo
Rodolfo
Freiler,
a
causa
de
su
mal
desempeño,
grave
negligencia y por la presunta Comisión de los delitos: 1)
de Violación de los Constitución y de las leyes (art. 248
del C.P.) 2) de omisión de actuar de oficio (art. 249 del
C.P.), 3) de la Omisión de Persecución Delictiva (art.
274 del C.P.), en la causa Nº 9900/00, caratulada “Ortega
Ramón B. Otros s/ Cohecho”, del Juzgado Federal Nº 3,
Secretaría Nº 6, iniciada el día 22 de agosto del año
2000, manifestación que aquí realiz[a] y que solicit[a]
sea
comunicada:
1)
Al
Honorable
Consejo
de
la
Magistratura de la Nación para que obre como antecedente
o en su caso como hecho de promoción de Juicio Político
al nombrado por el mal desempeño de sus funciones (...)”
(fs. 47vta/48).
Expresa que “[e]stas denuncias se fundamentan,
además de las formas en las que ambos fueron designados
en
sus
cargos
-a
las
que
[s]e
ref[iere]
[en
su
presentación] mas abajo in extenso- y que serán motivos
de
prueba
ante
desplegaron
el
los
Tribunal;
señores
b)
Eduardo
la
intervención
Freiler
y
que
Federico
Delgado -donde éste último continúa actuando- en la causa
9900/00, caratulada “Ortega Ramón y Otros S/ Cohecho” del
Juzgado Federal Nº 3, Secretaría Nº 6” (fs. 48).
Afirma
que
“[d]icha
actuación
delictiva,
desvergonzada, descarada y grosera, a favor de algunos de
los imputados, en discriminación y perjuicio de otros, se
produjo
constantemente
en
las
veces
que
indi[có]
más
arriba y que el Tribunal deberá examinar como así también
controlar la decisión del Juez de la causa Nº 9900/00
(...) expuesta en su interlocutorio elevado a la Cámara
Federal de Apelaciones en lo Criminal y Correccional,
Sala I, con fecha 1 de agosto de 2005, es de por sí
suficiente
prueba
del
desviado,
defectuoso
y
omisivo
actuar doloso de los Fiscales cuestionados sobre quienes
no habrá que omitir investigarlos en cuanto a que si con
sus procederes encuadran o no en el delito Asociación
Ilícita (...) el señor ex Fiscal Federal Eduardo Rodolfo
Freiler intervino para el auto de Falta de Mérito dictado
por el ex Juez Federal Carlos Liporaci el 29 de diciembre
de 2000” (fs. 48 y vta.).
Refiere a continuación que “[e]llos [Delgado y
Freiler]
han
formado
-directa
e
indirectamente-
parte
Consejo de la Magistratura
activa del Gobierno encabezado por el Dr. Carlos Menem.
(...)
Se
Fiscalía
puede
no
académicos
eruditos
entonces
advertir
fueron
ni
en
por
la
que
sus
designaciones
precisamente
haber
sido
materia.
Presidente
de
la
por
sus
estudiosos,
la
antecedentes
aplicados
Finalizado
el
Nación
Carlos
Dr.
en
mandato
o
del
Menem
se
intensificó una campaña de desprestigio (...) agobiando
al gobierno saliente. Por temor a represalias y a caer en
las
sospechas
de
corruptos
(...)
muchos
funcionarios
comenzaron a (...) ‘despegar’ lo más lejos posible de
aquel
gobierno
que
les
había
dado
la
confianza
para
coadyuvar en la tarea de administrar justicia” (fs. 50).
III.
doctor
En
Alasino,
cuanto
que
a
“[l]a
su
designación,
designación
señala
del,
el
entonces,
Fiscal Federal Eduardo Freiler tiene su historia plagada
de favores políticos. (...). Quedó entonces, Freiler, en
deuda (...) tan en deuda que, ya fiscal, Freiler ideó una
trama para apelar el Auto de Falta de Mérito en la causa
Nº 9900/00, (...) el día 29 de diciembre de 2000. Y así
lo
hizo,
prolija
pero
y
sabiendas
con
una
evidente
disuasiva,
de
sus
el
‘atención’.
Fiscal
Eduardo
obligaciones
legales
De
manera
Freiler,
se
a
abstuvo
intencionalmente de apelar dicha resolución de Falta de
Mérito pero ello sólo respecto del Dr. Eduardo Bauzá (…)
[y del] señor Ramón Ortega, dejando implícitamente firme
el
Auto
de
despierta
fueron
Falta
sospechas
los
tres
de
Mérito
por
para
cuanto
senadores
ellos;
Bauzá,
mas
actitud
Ortega
y
que
Pardo
comprometidos
y
directamente en los dichos del senador Antonio Cafiero”
(fs. 52).
Asegura que “[l]as sugerencias a los señores
fiscales
recibieron
Federico
del
ex
Delgado
jefe
de
y
los
Eduardo
Fiscales,
Freiler
Dr.
las
Nicolás
Becerra, y a éste fue Eduardo Bauzá quien le trasmitió el
pedio del Dr. Eduardo Duhalde (apadrinador de Federico
Delgado)” (fs. 53).
Agrega, que “[t]ambién afirm[ó] que la conducta
desplegada por los denunciados, se adecua a la denegación
de
justicia,
específicamente,
en
la
omisión
de
persecución delictiva, tanto al no apelar parcialmente el
auto de falta de mérito del 31 de diciembre de 2000, como
al conformar, y consentir los sobreseimientos en el auto
del mes de agosto de 2005 (cfr. Resolución Causa 38.283
‘Cantarero; Emilio y otros s/ apelación’, Juzgado Nº 3
Secretaría Nº 6, del 21 de diciembre de 2005). Sin duda,
el principal sujeto activo de este delito es el Agente
Fiscal, y el hecho lo constituye la ‘omisión de acción’
por el solo vencimiento del término procesal para ejercer
la acción de apelar, con lo que se consumó el delito”
(fs. 55).
IV. Finalmente, el doctor Alasino acompaña con
su denuncia, copia simple del escrito de apelación de
fecha 1° de febrero del año 2001 contra el auto de falta
de mérito dictado por el doctor Carlos Liporaci, de fecha
29 de diciembre y copia simple del Fallo de la Cámara
Federal de Apelaciones, Sala I, de fechas 21 de diciembre
del año 2005, en la causa Nº 38283 “Cantarero, Emilio y
otros s/ apelación” (fs. 1/16 y 17/46).
CONSIDERANDO:
1º) Que conforme se mencionara en el resulta I,
la Procuración General de la Nación, mediante proveído de
fecha 9 de febrero del año en curso, resolvió -en el
expediente interno M. 210/06-, remitir copia certificada
de
la
denuncia
formulada
ante
doctor
Alasino
respecto
del
ese
organismo,
doctor
Eduardo
114
la
por
el
Rodolfo
Freiler.
2º)
Nacional,
es
Que
el
muy
artículo
claro
al
de
señalar
Constitución
que
tanto
la
competencia disciplinaria como acusatoria de este Cuerpo,
se
circunscriben
exclusivamente
a
los
magistrados
del
Poder Judicial de la Nación.
Es
denuncia,
así
surge
que
de
que
las
la
lectura
de
imputaciones
la
mencionada
efectuadas
por
Consejo de la Magistratura
doctor Alasino, respecto del doctor Freiler -así como
también
respecto
actualidad
del
sigue
Ministerio
Delgado,
desempeñándose
Público
exclusivamente a
las que
doctor
quien
como
Fiscal-
en
integrante
se
la
del
circunscriben
hechos ocurridos en circunstancias en
el doctor Freiler se desempeñaba como titular de
la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal Nº 6, y
tomó intervención, en relación a la apelación parcial del
auto de falta de mérito dictado el 29 de diciembre del
año 2000 en la causa 9900/00, caratulada “Ortega Ramón y
Otros S/ Cohecho” del Juzgado Federal Nº 3, Secretaría Nº
6” por el ex Juez Federal Carlos Liporaci.
3º) Que este Cuerpo solamente tiene facultades
disciplinarias
Judicial
de
sobre
la
aquellos
Nación,
magistrados
que
con
su
del
Poder
conducta
hayan
lesionado la eficaz prestación del servicio de justicia
(artículo
14
Nacional).
sanción,
de
Esto
debe
la
ley
24.937
significa
tener
que
y
el
114
Constitución
sujeto
necesariamente
la
pasible
de
investidura
de
magistrado judicial al momento del hecho reprochable.
Es
del
caso
señalar,
que
si
bien
el
doctor
Freiler fue designado como Juez de la Cámara Nacional en
lo Criminal y Correccional Federal, Sala I, y asumió el
cargo
en
fecha
7
de
octubre
del
año
2004,
los
cuestionamientos que se le formulan lo fueron en razón de
su actuación como integrante del Ministerio Público y no
como magistrado del Poder Judicial de la Nación.
Por lo expuesto, corresponde –con acuerdo a lo
propuesto
por
la
Comisión
de
Disciplina
(dictamen
161/06)- desestimar la presente denuncia.
Por ello,
SE RESUELVE:
1º)
resultar
Desestimar
manifiestamente
Reglamento
de
la
presente
improcedente
Informaciones
denuncia
(artículo
Sumarias
y
5
por
del
Sumarios
Administrativos
para
el
Juzgamiento
de
las
Faltas
Disciplinarias de los Magistrados del Poder Judicial de
la Nación).
2º) Notificar a la Procuración General de la
Nación y archivar las actuaciones.
Regístrese y notifíquese.
Firmado por ante mí, que doy fe.
Fdo.: Joaquín P. da Rocha - Juan C. Gemignani –
Marcelo Iñiguez - Claudio M. Kiper – Eduardo D.E. Orio Luis E. Pereira Duarte – Victoria P. Pérez Tognola Humberto Quiroga Lavié – Marcela V. Rodríguez - Beinusz
Szmukler - Cristina Akmentins (Adminsitradora General).
Descargar