Key Messages for a Generic Audience

Anuncio
BOLETÍN INFORMATIVO DEL CONGRESO MUNDIAL DE PARQUES DE LA UICN
TÍTULO: ¡Prepárese para ocho días de inspiración en Sídney!
En esta edición:



El programa preliminar del Congreso ya está en línea
Diálogos de los dirigentes mundiales
Reserve una excursión del Congreso
El programa preliminar del Congreso ya está en línea
Les prometimos ocho días de inspiración en Sídney y el programa preliminar del Congreso ya
está bien encaminado para alcanzar ese objetivo.
A partir de los miles de estudios de casos, ideas y ejemplos inspiradores recibidos de todas
partes del mundo, los líderes de las corrientes y el grupo de trabajo encargado del programa
han diseñado un programa preliminar estimulante y variado. Si bien este complejo programa
seguirá desarrollándose en los meses venideros, el bosquejo inicial proporciona ya un
amplio panorama de algunas de las sesiones y eventos del Congreso.
http://www.worldparkscongress.org/programme/preliminary_programme.html
La sesión plenaria de apertura reunirá a numerosos dirigentes mundiales, representantes de
los gobiernos, de la juventud, de los pueblos indígenas y de múltiples partes interesadas,
que celebrarán un debate acerca del tema central: ¿por qué son importantes las áreas
protegidas?
Examinaremos el camino recorrido desde el Congreso Mundial de Parques de Durban en
2003, haciendo un balance de los avances realizados, de los problemas que se plantean en
2014 y de las dificultades que deberá enfrentar el sector en el decenio venidero.
Las tres subplenarias, Parques, Personas y Planeta, mostrarán hasta qué punto las áreas
protegidas son vitales para la humanidad y qué aspectos se deben considerar en el Congreso
Mundial de Parques para crear verdaderos cambios en el futuro.
Las sesiones de las corrientes, que son los motores que impulsan la labor del Congreso,
presentarán ponencias de figuras carismáticas e incluirán numerosos puntos de gran interés,
como por ejemplo:
-
Potenciar el motor térmico del planeta;
Respetar, hacer avanzar y utilizar los conocimientos y los sistemas tradicionales de
gobernanza y gestión;
-
¿Pueden los enfoques a nivel de paisaje menoscabar la integridad de las áreas
protegidas?
Soluciones basadas en la naturaleza cara a las catástrofes: qué podemos aprender
de las prácticas de terreno;
Delitos contra la fauna y flora silvestres y cumplimiento de la ley en las áreas
protegidas;
Caza y pesca sostenibles;
Aportaciones de las medicinas tradicionales para la salud humana;
Tecnología sin paredes: las ventajas para la naturaleza.
¡Lo más difícil será decidir a qué sesiones concurrir!
Para empezar a planificar su Congreso, visite la página del Programa:
http://www.worldparkscongress.org/programme/programme_overview.html
Diálogos de los dirigentes mundiales
Del jueves 13 al martes 18 de noviembre se desarrollarán los Diálogos de los Dirigentes
Mundiales, una serie de debates de alto nivel destinados a estimular la reflexión.
Involucrarán a personalidades de la prensa y medios de comunicación, especialistas en áreas
protegidas, militantes, dirigentes empresariales, líderes indígenas y políticos; no cabe duda
de que constituirán algunos de los grandes momentos del Congreso.
Apúntese ya los siguientes diálogos en su agenda:
13 de noviembre: El futuro ya no es lo que era: cómo pueden las áreas protegidas ayudar a
crear un futuro más resiliente
14 de noviembre: Poner su parte: el dinero es importante; cuál es el valor de los parques
15 de noviembre: Defienda sus derechos: las áreas protegidas y la equidad social
16 de noviembre: Nutrir la reflexión: alimentar a 9000 millones de personas dentro de los
límites de nuestro planeta
17 de noviembre: La naturaleza del crimen: el alcance e impacto del comercio ilícito de
fauna y flora silvestres
18 de noviembre: Un difícil equilibrio: cómo el apetito global por los recursos naturales
determina el destino de los países vulnerables.
Para más información acerca de los Diálogos de los Dirigentes Mundiales:
http://www.worldparkscongress.org/programme/world_leaders_dialogue.html
Participe en una excursión del Congreso
El Programa incluye asimismo una variedad de excursiones especializadas, que brindan a los
participantes oportunidad de conocer a quienes trabajan en el terreno, observar la
conservación en acción y aprender de las experiencias de los demás. Estas excursiones
muestran los numerosos logros y las dificultades de la conservación ambiental en el paisaje
australiano.
Los participantes podrán visitar las Montañas Azules, Uluru, Kakadu, la cordillera de Flinders,
Tasmania y muchos lugares más. En ciertas excursiones, tendrán la oportunidad de
aproximarse a algunas de las especies de fauna silvestre más excepcionales de Australia,
como los pequeños mamíferos del Parque Nacional de Booderee, los diablos de Tasmania y
una de las últimas poblaciones sobrevivientes del bandicut oriental en Melbourne.
Estas excursiones excepcionales proporcionan una oportunidad única de conocer de primera
mano la gestión de los parques y los proyectos de campo que desarrolla el país anfitrión del
Congreso, incluyendo programas de conectividad paisajística a gran escala, programas de
gestión conjunta con los pueblos aborígenes y sistemas de compensación del carbono para
el turismo. http://www.worldparkscongress.org/programme/field_trips.html
Todo el mundo puede participar en las excursiones, no es necesario concurrir al Congreso.
¡Háganlo saber a sus redes para que no se las pierdan!
Para darle una ojeada a una de las excursiones, haga clic aquí para ver un panorama virtual
de la capital del “bush” australiano, Canberra, y el Programa de Gestión Cooperativa de los
Alpes Australianos:
http://www.worldparkscongress.org/news/article/44_stream_leaders_nixon.html
Descargar