Placas conmemorativas.

Anuncio
DIAGNÓSTICO DE LOS MONUMENTOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD DE SEVILLA.
A
TRI_141
Placas conmemorativas.
Desconocido.
Contemporáneo
Siglo XIX
Puente de Isabel II
Distrito
Triana
Propiedad:
VALORES CULTURAL
Público
Privado
Datos históricos
Descripción del Bien
Sobre los pilares del Puente de Isabel II se sitúan dos inscripciones
escritas con caracteres mayúsculos. En ellas pueden leerse los
siguientes textos: "Puente de Triana". "Inaugurado el XXIII de febrero
de MDCCCLII". Ambas están enmarcadas por una sencilla moldura.
Las construcción del Puente de Isabel II comenzó en 1848 bajo las directrices de
los ingenieros franceses Fernando Bernardet y Gustavo Steinacher, inaugurándose
en 1852, aunque las obras continuaron hasta 1888. Desde entonces ha sufrido
numerosas remodelaciones con el fin de consolidar su cimentación o la plataforma,
cuya adaptación final culminó a mediados de la década de 1970.
Descripción del Entorno
El Puente de Isabel II une el Paseo de Cristóbal Colón con la Plaza del Altozano del barrio de Triana, cruzando el río Guadalquivir. Su
novedosa línea arquitectónica, así como la fuerte presencia del hierro en los arcos ejercen un protagonismo vital en todo el entorno, donde la
imagen del puente se alza como protagonista. Es una de las principales vías de acceso a Triana, ya que comunica con el centro neurálgico del
barrio, por lo que cuenta con un intenso tráfico de peatones y vehículos.
Valoración Patrimonial
Ambas inscripciones forman parte consustancial del propio puente, aportando además información sobre la historia de este bien. El puente
está catalogado BIC con categoría de Monumento en 1976. La imagen de esta construcción sobre el río Guadalquivir constituye una de las
estampas más celebradas y reconocidas de la ciudad.
DIAGNÓSTICO
Estado de conservación:
Bueno.
Patologías:
Diagnóstico de los monumentos públicos de la ciudad de Sevilla
Triana
Descargar