XVI FESTIVAL DE CINE FRANCÉS EN CUBA

Anuncio
XVI FESTIVAL DE CINE FRANCÉS EN CUBA
Del 13 al 30 de abril de 2013
Programación en La Habana
CINE CHAPLIN
Viernes 12: 8:30 p.m.: INAUGURACIÓN CON EL FILME INTOCABLE PRESENTADO POR
CHRISTOPHE BARRATIER Y NOUREDINE ESSADI DE CINEMANÍA (por invitación)
S 13: 2:00 p.m.: INTOCABLE / Intouchables
5:00 p.m.: INTOCABLE/ Intouchables
8:00 p.m.: HOMENAJE A PIERRE ETAIX: EL PRETENDIENTE (EL SUSPIRANTE) / Le
soupirant - FELIZ ANIVERSARIO / Heureux anniversaire (PRESENTADO POR PIERRE ÉTAIX)
D 14: 2:00 p.m.: REGRESO AL PASADO / Case Départ
5:00 p.m.: MIRADAS MÚLTIPLES (LA MÁQUINA LOCA) (PRESENTADO POR SU DIRECTOR
EMILIO MAILLÉ)
8:00 p.m.: SANDRINE BONNAIRE, UNA GRAN ACTRIZ: ELLA SE LLAMA SABINE / Elle
s’appelle Sabine (PRESENTADO POR SU DIRECTORA SANDRINE BONNAIRE)
L
15: 2:00 p.m.: BESOS FRANCESES / The French Kissers - Les Beaux Gosses
5:00 p.m.: HOMENAJE A PIERRE ETAIX: MIENTRAS HAYA SALUD (SOLO CUENTA LA
SALUD) / Tant qu’on a la santé - RUPTURA / Rupture (PRESENTADO POR PIERRE ÉTAIX)
8:00 p.m.: BESOS FRANCESES / The French Kissers - Les Beaux Gosses
Ma 16: 2:00 p.m.: LOS SEDUCTORES / L’Arnacoeur
5:00 p.m.: LOS SEDUCTORES / L’Arnacoeur
8:00 p.m.: JAPPELOUP (PRESENTADO POR SU PRODUCTOR PASCAL JUDELEWICZ)
Mi 17: 2:00 p.m.: JAPPELOUP
5:00 p.m.: JAPPELOUP
8:00 p.m.: LOS SEDUCTORES / L’Arnacoeur
J 18: 2:00 p.m.: ¿Y SI VIVIMOS TODOS JUNTOS? / Et si on vivait tous ensemble?
5:00 p.m.: ¿Y SI VIVIMOS TODOS JUNTOS? / Et si on vivait tous ensemble?
8:00 p.m.: LAS NIEVES DEL KILIMANJARO / Les neiges du Kilimanjaro
V 19: 2:00 p.m.: LAS NIEVES DEL KILIMANJARO / Les neiges du Kilimanjaro
5:00 p.m.: LAS NIEVES DEL KILIMANJARO / Les neiges du Kilimanjaro
8:00 p.m.: CUENTA ATRÁS / A bout portant
S 20: 2:00 p.m.: CUENTA ATRÁS / A bout portant
5:00 p.m.: CUENTA ATRÁS / A bout portant
8:00 p.m.: EL SKYLAB / Le Skylab
D 21: 2:00 p.m.: EL SKYLAB / Le Skylab
5:00 p.m.: EL SKYLAB / Le Skylab
8:00 p.m.: HOMENAJE A PIERRE ETAIX: YOYO - EN BUENAS CONDICIONES /
En pleine forme
L
22: 2:00 p.m.: UN FELIZ ACONTECIMIENTO / Un heureux evenement
5:00 p.m.: UN FELIZ ACONTECIMIENTO / Un heureux evenement
8:00 p.m.: ¿Y AHORA ADÓNDE VAMOS? / Et maintenant on va où?
Ma 23: 2:00 p.m.: ¿Y AHORA ADÓNDE VAMOS? / Et maintenant on va où?
5:00 p.m.: ¿Y AHORA ADÓNDE VAMOS? / Et maintenant on va où?
8:00 p.m.: DECLARACIÓN DE GUERRA / La guerre est déclarée
Mi 24: 2:00 p.m.: DECLARACIÓN DE GUERRA / La guerre est déclarée
5:00 p.m.: DECLARACIÓN DE GUERRA / La guerre est déclarée
8:00 p.m.: HOMENAJE A PIERRE ETAIX: EL GRAN AMOR / Le grand amour - FELIZ
ANIVERSARIO / Heureux anniversaire
J
25: 2:00 p.m.: LOS INFIELES / Les infidèles
5:00 p.m.: LOS INFIELES / Les infidèles
8:00 p.m.: EL NOMBRE / Le prénom
V 26: 2:00 p.m.: EL NOMBRE / Le prénom
5:00 p.m.: EL NOMBRE / Le prénom
8:00 p.m.: LA VIDA EN EL RANCHO / La vie au Ranch
S
27: 2:00 p.m.: LA VIDA EN EL RANCHO / La vie au Ranch
5:00 p.m.: LA VIDA EN EL RANCHO / La vie au Ranch
8:00 p.m.: POLISSE
D
28: 2:00 p.m.: POLISSE
5:00 p.m.: POLISSE
8:00 p.m.: HOMENAJE A PIERRE ETAIX: EL PAÍS DE LA ABUNDANCIA / Pays de cocagne EN BUENAS CONDICIONES / En pleine forme
L
29: 2:00 p.m.: MIRADAS MÚLTIPLES (LA MÁQUINA LOCA)
5:00 p.m.: REGRESO AL PASADO / Case Départ
8:00 p.m.: UN FELIZ ACONTECIMIENTO / Un heureux evenement
Ma 30: 2:00 p.m.: REGRESO AL PASADO / Case Départ
5:00 p.m.: SANDRINE BONNAIRE, UNA GRAN ACTRIZ: ELLA SE LLAMA SABINE / Elle
s’appelle Sabine
8:00 p.m.: SANDRINE BONNAIRE, UNA GRAN ACTRIZ: ELLA SE LLAMA SABINE / Elle
s’appelle Sabine
CINE YARA (Abril 13-Mayo 1)
(Horarios: 1:45 p.m., 4:30 p.m., 7:15 p.m., 10.00 p.m.)
S
D
L
Ma
Mi
J
V
S
D
L
Ma
Mi
J
V
S
D
L
13: ¿Y SI VIVIMOS TODOS JUNTOS? / Et si on vivait tous ensemble?
14: LAS NIEVES DEL KILIMANJARO / Les neiges du Kilimanjaro
15: INTOCABLE / Intouchables
16: REGRESO AL PASADO / Case Départ
17: MIRADAS MÚLTIPLES (LA MÁQUINA LOCA)
18: BESOS FRANCESES / The French Kissers - Les Beaux Gosses
19: ELLA SE LLAMA SABINE / Elle s’appelle Sabine
20: LOS SEDUCTORES / L’Arnacoeur
21: UN FELIZ ACONTECIMIENTO / Un heureux evenement
22: CUENTA ATRÁS / A bout portant
23: EL SKYLAB / Le Skylab
24: LOS INFIELES / Les infidèles
25: DECLARACIÓN DE GUERRA / La guerre est déclarée
26: ¿Y AHORA ADÓNDE VAMOS? / Et maintenant on va où?
27: POLISSE
28: ¿Y AHORA ADÓNDE VAMOS? / Et maintenant on va où?
29: EL NOMBRE / Le prénom
Ma 30: LA VIDA EN EL RANCHO / La vie au Ranch
MAYO
Mi 1: LA VIDA EN EL RANCHO / La vie au Ranch
CINE ACAPULCO (Abril 13-Mayo 1)
(Horarios: 4:30 p.m., 6:30 p.m., 8:30 p.m.)
S 13: CUENTA ATRÁS / A bout portant
D 14: UN FELIZ ACONTECIMIENTO / Un heureux evenement
L 15: ¿Y SI VIVIMOS TODOS JUNTOS? / Et si on vivait tous ensemble?
Ma 16: LAS NIEVES DEL KILIMANJARO / Les neiges du Kilimanjaro
Mi 17: ¿Y AHORA ADÓNDE VAMOS? / Et maintenant on va où?
J 18: INTOCABLE / Intouchables
V 19: MIRADAS MÚLTIPLES (LA MÁQUINA LOCA)
S 20: REGRESO AL PASADO / Case Départ
D 21: DECLARACIÓN DE GUERRA / La guerre est déclarée
L 22: BESOS FRANCESES / The French Kissers - Les Beaux Gosses
Ma 23: LOS SEDUCTORES / L’Arnacoeur
Mi 24: ELLA SE LLAMA SABINE / Elle s’appelle Sabine
J 25: EL SKYLAB / Le Skylab
V 26: LA VIDA EN EL RANCHO / La vie au Ranch
S 27: EL SKYLAB / Le Skylab
D 28: LA VIDA EN EL RANCHO / La vie au Ranch
L 29: POLISSE
Ma 30: DECLARACIÓN DE GUERRA / La guerre est déclarée
MAYO
Mi 1: LOS INFIELES / Les infidèles
LA RAMPA (Abril 13-Mayo 1)
(Horarios: 5:00 p.m., 8:00 p.m.)
S 13: ¿Y AHORA ADÓNDE VAMOS? / Et maintenant on va où?
D 14: DECLARACIÓN DE GUERRA / La guerre est déclarée
L 15: CUENTA ATRÁS / A bout portant
Ma 16: UN FELIZ ACONTECIMIENTO / Un heureux evenement
Mi 17: LOS INFIELES / Les infidèles
J 18: EL NOMBRE / Le prénom
V 19: LA VIDA EN EL RANCHO / La vie au Ranch
S 20: POLISSE
D 21: LA VIDA EN EL RANCHO / La vie au Ranch
L 22: INTOCABLE / Intouchables
Ma 23: REGRESO AL PASADO / Case Départ
Mi 24: MIRADAS MÚLTIPLES (LA MÁQUINA LOCA)
J 25: BESOS FRANCESES / The French Kissers - Les Beaux Gosses
V 26: ELLA SE LLAMA SABINE / Elle s’appelle Sabine
S 27: LOS SEDUCTORES / L’Arnacoeur
D 28: LAS NIEVES DEL KILIMANJARO / Les neiges du Kilimanjaro
L 29: EL SKYLAB / Le Skylab
Ma 30: ¿Y SI VIVIMOS TODOS JUNTOS? / Et si on vivait tous ensemble?
MAYO
Mi 1: EL SKYLAB / Le Skylab
CINE 23 Y 12 (Abril 13-Mayo 1)
(Horarios: 5:00 p.m., 8:00 p.m.)
S 13: EL SKYLAB / Le Skylab
D 14: UN FELIZ ACONTECIMIENTO / Un heureux evenement
L 15: DECLARACIÓN DE GUERRA / La guerre est déclarée
Ma 16: EL NOMBRE / Le prénom
Mi 17: LA VIDA EN EL RANCHO / La vie au Ranch
J 18: ¿Y AHORA ADÓNDE VAMOS? / Et maintenant on va où?
V 19: LOS INFIELES / Les infidèles
S 20: POLISSE
D 21: POLISSE
L 22: LAS NIEVES DEL KILIMANJARO / Les neiges du Kilimanjaro
Ma 23: ¿Y SI VIVIMOS TODOS JUNTOS? / Et si on vivait tous ensemble?
Mi 24: ¿Y SI VIVIMOS TODOS JUNTOS? / Et si on vivait tous ensemble?
J 25: INTOCABLE / Intouchables
V 26: MIRADAS MÚLTIPLES (LA MÁQUINA LOCA)
S 27: REGRESO AL PASADO / Case Départ
D 28: CUENTA ATRÁS / A bout portant
L 29: LOS SEDUCTORES / L’Arnacoeur
Ma 30: BESOS FRANCESES / The French Kissers - Les Beaux Gosses
MAYO
Mi 1: LOS SEDUCTORES / L’Arnacoeur
MULTICINES INFANTA, SALA 1 (Abril 13-Mayo 1)
(Horarios: 5:00 p.m., 8:00 p.m.)
S 13: CUENTA ATRÁS / A bout portant
D 14: LAS NIEVES DEL KILIMANJARO / Les neiges du Kilimanjaro
L 15: EL SKYLAB / Le Skylab
Ma 16: UN FELIZ ACONTECIMIENTO / Un heureux evenement
Mi 17: ¿Y AHORA ADÓNDE VAMOS? / Et maintenant on va où?
J 18: LOS INFIELES / Les infidèles
V 19: BESOS FRANCESES / The French Kissers - Les Beaux Gosses
S 20: LAS NIEVES DEL KILIMANJARO / Les neiges du Kilimanjaro
D 21: DECLARACIÓN DE GUERRA / La guerre est déclarée
L 22: EL NOMBRE / Le prénom
Ma 23: LA VIDA EN EL RANCHO / La vie au Ranch
Mi 24: POLISSE
J 25: ¿Y SI VIVIMOS TODOS JUNTOS? / Et si on vivait tous ensemble?
V 26: MIRADAS MÚLTIPLES (LA MÁQUINA LOCA)
S 27: LOS SEDUCTORES / L’Arnacoeur
D 28: LOS INFIELES / Les infidèles
L 29: INTOCABLE / Intouchables
Ma 30: BESOS FRANCESES / The French Kissers - Les Beaux Gosses
MAYO
Mi 1: CUENTA ATRÁS / A bout portant
SALA GLAUBER ROCHA, FUNDACIÓN DEL NUEVO CINE LATINOAMERICANO (Abril 12- Mayo 18)
Horarios del Festival: Viernes (4:30 p.m.) y Sábados (2:00 pm)
Viernes 12: 4:30: p.m.: INTOCABLE
Sábado 13: 2:00 p.m.: CUENTA ATRÁS
Viernes 19: 4:30 p.m.: BESOS FRANCESES
Sábado 20: 2:00 p.m.: UN FELIZ ACONTECIMIENTO
Viernes 26: 4:30 p.m.: LOS SEDUCTORES
Sábado 27: 2:00 p.m.: ¿Y SI VIVIMOS TODOS JUNTOS?
MAYO
Viernes 3: 4:30 p.m.: LOS INFIELES
Sábado 4: 2:00 p.m.: LAS NIEVES DEL KILIMANJARO
Viernes 10: 4:30 p.m.: DECLARACIÓN DE GUERRA
Sábado 11: 2:00 p.m.: ¿Y AHORA ADÓNDE VAMOS?
Viernes 17: 4:30 p.m.: EL SKYLAB
Sábado 18: 2:00 p.m.: MIRADAS MÚLTIPLES (LA MÁQUINA LOCA)
SUBSEDES DEL FESTIVAL DE CINE FRANCÉS EN CIUDAD HABANA:
CASA “VÍCTOR HUGO”
ESCUELA INTERNACIONAL DE CINE Y TELEVISIÓN
UNEAC
INSTITUTO PEDAGÓGICO “ENRIQUE JOSÉ VARONA”
FESTIVAL DE CINE FRANCÉS
INTOCABLE / Intouchables / Eric Toledano y Olivier Nakache (107’) Francia, 2011 / s.t. españoles /
François Cluzet, Omar Sy, Anne Le Ny, Audrey Fleurot, Clotilde Mollet, Alba Gaïa Bellugi, Cyril Mendy,
Christian Ameri. 35 mm., DVD, Sonido Estereofónico. Colores. Esta comedia, basada en hechos reales,
trata sobre dos hombres que nunca deberían haberse encontrado: un aristócrata herido en un accidente
y un joven de los suburbios de París, quien se convierte en su asistente y le devuelve las ganas de
vivir…Verdadero fenómeno mundial de público, esta película, altamente recomendable, se ha convertido
en la película de habla no inglesa más taquillera de la historia. Premio César al mejor actor, conferido a
Omar Sy; premios Goya y David di Donatello al mejor filme europeo del año; nominado a los premios
BAFTA y Globo de Oro al mejor filme del año; mejor filme extranjero para la Academia Japonesa de
Cine; Premio del Público en los galardones del cine europeo; otras muchas candidaturas y premios
conferidas por asociaciones de críticos y festivales.
JAPPELOUP / Christian Duguay (130’) Francia, 2013 / s.t. españoles / Guillaume Canet, Marina Hands,
Daniel Auteuil, Lou de Laâge, Tcheky Karyo, Jacques Higelin, Marie Bunel, Joël Dupuch, Fred Epaud y
Arnaud Henriet, con la excepcional participación de Donald Sutherland. 35 mm., Colores. A inicios de los
años ochenta, abandonando una prometedora carrera de abogado, Pierre Durand se consagra en
cuerpo y alma a su pasión, el salto de obstáculos. Ayudado por su padre, él pone todo su empeño en un
caballo joven en el que nadie cree verdaderamente: Jappeloup. Muy pequeño, temperamental, e
imprevisible, Jappeloup tiene numerosos defectos, pero también posee aptitudes sobresalientes. De
competencia en competencia, el dúo progresa y se impone en el mundo de la equitación. Pero en los
Juegos Olímpicos de Los Ángeles tienen un terrible fracaso y Pierre toma conciencia de sus fallos. Con
la ayuda de su mujer, Nadia, y de Raphaëlle, la moza de cuadra, Pierre va a recobrar su confianza en el
caballo... Jappelouop se estrenó en París el día 13 de marzo y es la película francesa de mayor éxito de
público en lo que va de año, al vender 800 000 entradas en una semana. Esta es su primera exhibición
fuera de las fronteras de Francia y es un verdadero lujo que contemos con un filme tan reciente e
importante para el Festival. Solo se va a exhibir en el cine Chaplin.
REGRESO AL PASADO / Case Départ / Lionel Steketee, Thomas N’Gijol y Fabrice Eboué (94’) Francia,
2011 / s.t. españoles / Fabrice Eboué, Thomas N’Gijol, Stefi Celma, Eriq Ebouaney, Etienne Chicot,
Catherine Hosmalin, David Salles. Blu-ray, Colores. Dos hermanastros, uno que afirma que sus fracaso s
son consecuencia del racismo y otro, totalmente integrado, que no soporta que se haga referencia a sus
orígenes, ante la llamada de su padre moribundo en las Antillas, se ven devueltos repentinamente a
1780, a la época de sus antepasados esclavos…Esta cinta fue rodada en Cuba.
MIRADAS MÚLTIPLES (LA MÁQUINA LOCA) / Emilio Maillé (94’) México-Francia-España, 2012 /
Documental de largometraje. Blu-ray, Blanco y Negro. Gabriel Figueroa (1907-1997) es el director de
fotografía mexicano más reconocido del siglo XX. Fue testigo y protagonista clave de todo lo que pasó
en el cine mexicano durante la mayor parte del siglo pasado. Este documental, sobre una de las
leyendas más grandes que el cine ha conocido, nos sumerge en las imágenes más simbólicas y claves
de las películas mexicanas fotografiadas por Figueroa, acompañadas por las voces de los cinefotógrafos
más importantes de la actualidad. De imprescindible visionado para todo cinéfilo.
BESOS FRANCESES / The French Kissers - Les Beaux Gosses / Riad Sattouf (85’) Francia, 2009 / s.t.
españoles / Vincent Lacoste, Anthony Sonigo, Alice Trémolières, Julie Scheibling, Robin NizanDuverger, Camille Andreys, Noémie Lvovsky, Emmanuelle Devos, Irène Jacob, Valeria Golino. DVD,
Sonido Estereofónico. Colores. El protagonista de esta comedia, Hervé, es un adolescente desbordado
por sus hormonas a punto de estallar, poco agraciado y medianamente listo que vive con su madre. Su
gran amigo, confidente y compañero de batallas es Camel, un amante del heavy con quien comparte el
mismo interés por salir con alguna chica. Hervé acumula fracaso tras fracaso en sus conquistas, pero un
día se entera de que Aurore, una de las chicas más bonitas de su clase, está interesada en él. Hervé
trata de crecer en este pequeño mundo en perpetuo cambio, la adolescencia, donde aprendemos sobre
las emociones a fuerza de ser dominados por ellas. Premio César a la mejor Opera Prima, premio
Lumiere al mejor actor revelación conferido a sus dos protagonistas, Vincent Lacoste y Anthony Sonigo;
participó en la Quincena de los Realizadores del Festival de Cannes.
LOS SEDUCTORES / L’Arnacoeur / Pascal Chaumeil (105’) Francia-Mónaco, 2010 / s.t. españoles /
Romain Duris, Vanessa Paradis, Julie Ferrier, François Damiens, Héléna Noguerra, Andrew Lincoln,
Jacques Frantz. Blu-ray / DVD, Sonido Estereofónico. Colores. Álex, su hermana y su cuñado se dedican
a separar parejas. Desde Mónaco hasta Marruecos, ningún sitio está demasiado lejos y ningún trabajo
es demasiado difícil. Con una tasa de éxito del 100%, son los mejores en lo que hacen. Por más inmoral
que pueda parecer su profesión, ellos tienen su propio código de honor: Regla nº 1: no separar nunca
una pareja estable. Regla nº 2: no enamorarse jamás. Pero cuando un hombre los contrata para que
pongan fin a la relación de su atractiva hija con su novio, Álex empieza a romper las reglas… Alcanzó
cinco candidaturas al premio César, que incluían las categorías de mejor filme y mejor Opera Prima;
ganó el Premio de la Crítica en la Mostra de Valencia, y fue la cinta francesa más taquillera de 2010.
¿Y SI VIVIMOS TODOS JUNTOS? / Et si on vivait tous ensemble? / Stéphane Robelin (93’) FranciaAlemania, 2011 / s.t. españoles / Claude Rich, Guy Bedos, Pierre Richard, Jane Fonda, Geraldine
Chaplin, Daniel Brühl. 35 mm., DVD, Sonido Estereofónico. Colores. Annie, Jean, Claude, Albert y
Jeanne son amigos dese hace más de 40 años. Pero cuando la memoria falla, el corazón se descontrola
y aparece el fantasma de la residencia de ancianos, todos se rebelan y deciden irse a vivir juntos. Una
verdadera locura. Pero, aunque la falta de espacio moleste y despierte viejas pasiones, empieza una
genial aventura: compartir casa a los 75 años…Una formidable comedia con un elenco de estrellas.
LAS NIEVES DEL KILIMANJARO / Les neiges du Kilimanjaro / Robert Guédiguian (107’) Francia, 2011 /
s.t. españoles / Ariane Ascaride, Jean-Pierre Darroussin, Gérard Meylan, Grégoire Leprince-Ringuet,
Maryline Canto, Anaïs Demoustier, Adrien Jolivet, Robinson Stevenin. 35 mm., DVD, Sonido
Estereofónico. Colores. Michel, delegado sindical en el puerto, vive feliz con Marie-Claire desde hace
treinta años. Tienen una hermosa familia de hijos y nietos, y amigos muy queridos. A pesar de que
Michel se queda sin empleo repentinamente, la pareja no pierde su alegría de vivir. Pero esa pequeña
felicidad se verá gravemente amenazada cuando dos hombres armados y enmascarados los golpean,
los atan y se fugan con su dinero y sus tarjetas de crédito… El mejor filme del conocido director de
Marius y Jeannette y Marie-Jo y sus dos amores, inspirado en el poema Les pauvres gens de Victor
Hugo. La actriz Ariane Ascaride fue candidata al premio César; en el Festival de Valladolid la cinta ganó
la Espiga de Plata al mejor filme y el Premio del Público, y en el Festival de Cannes participó en la
sección Un certain regard.
CUENTA ATRÁS / A bout portant / Fred Cavayé (84’) Francia, 2010 / s.t. españoles / Gilles Lellouche,
Roschdy Zem, Gérard Lanvin, Elena Anaya, Mireille Perrier, Claire Pérot, Moussa Maaskri, Pierre
Benoist. Blu-ray / DVD, Sonido Estereofónico. Colores. Samuel y Nadia constituyen una pareja que vive
feliz en París. Él trabaja como enfermero, y ella está esperando su primer hijo. Pero todo cambia cuando
Nadia es secuestrada bajo la mirada impotente de su marido. Para salvar a su esposa, Samuel deberá
ayudar a escapar del hospital a un paciente que se encuentra bajo vigilancia policial…Un buen thriller del
director de Por Ella (2008), presentado en nuestro Festival. Premio del NBR (National Board of Review)
de EE.UU., al ser considerado uno de los cinco mejores filmes extranjeros exhibidos en ese país en
2011.
EL SKYLAB / Le Skylab / Julie Delpy (109’) Francia, 2010 / s.t. españoles / Bernadette Lafont,
Emmanuelle Riva, Eric Elmosnino, Julie Delpy, Aure Atika, Jean-Louis Coulloc’h, Noémie Lvovsky,
Candide Sánchez, Denis Menochet, Valérie Bonneton, Vincent Lacoste, Lou Álvarez, Karin Viard, Marc
Ruchmann, Sophie Quinton. Blu-ray / DVD, Sonido Estereofónico. Colores. Durante un viaje con su
marido y sus hijos, Albertine recuerda el viaje que hizo a Bretaña en julio de 1979, cuando tenía diez
años, para asistir a la celebración del cumpleaños de su abuela en casa de su tía Suzette. El Skylab, la
primera estación espacial norteamericana, fuente de fantasía para los más jóvenes de la familia, se
convierte en una obsesión para Anna, la madre de Albertine, quien se siente aterrorizada ante la
posibilidad de que el satélite se estrelle en la costa oeste de Francia. Una graciosa comedia que abarca
la historia de tres generaciones, dirigida e interpretada por Julie Delpy. Premio Especial del Jurado en el
Festival de San Sebastián.
UN FELIZ ACONTECIMIENTO / Un heureux evenement / Rémi Bezançon (105’) Francia-Bélgica, 2011 /
s.t. españoles / Louise Bourgoin, Pio Marmaï, Josiane Balasko, Gabrielle Lazure, Thierry Fremont,
Firmine Richard, Anaïs Croze, Daphné Bürki. DVD, Sonido Estereofónico. Colores. Ellos son jóvenes, se
enamoran y comienzan a vivir juntos. Pero pronto la chica queda embarazada, y a partir de aquí van a
vivir una experiencia que les va a cambiar completamente la vida, especialmente a ella…Basado en la
novela homónima de Eliette Abecassis y rodado parcialmente en Cuba, este es el más reciente filme del
director de El primer día del resto de tu vida. Una visión íntima, sincera y total de la maternidad que
expone con igual vehemencia contrastantes miradas al tema. Participó en la sección oficial de
largometrajes a concurso del Festival de Toronto.
¿Y AHORA ADÓNDE VAMOS? / Et maintenant on va où? / Nadine Labaki (98’) Francia-Líbano-ItaliaEgipto, 2011 / s.t. españoles / Nadine Labaki, Claude Baz Moussawbaa, Layla Hakim, Yvonne Maalouf,
Antoinette Noufaily, Julien Farhat, Ali Haidar, Kevin Abboud. Blu-ray / DVD, Sonido Estereofónico.
Colores. En el camino que lleva al cementerio del pueblo, una procesión de mujeres vestidas de negro
afronta estoicamente el calor del sol estrechando contra ellas las fotos de sus maridos, de sus padres o
de sus hijos. Algunas llevan velo, otras una cruz, pero todas comparten el mismo duelo, consecuencia de
una guerra inútil. Con este telón de fondo la película narra la determinación de un grupo de mujeres de
todas las religiones para proteger a su familia y a su pueblo de las amenazas exteriores… La bella
directora Labaki muestra un talento único para pasar del drama a la comedia y de ahí al musical en este
excelente filme en el que se reservó, además, el rol protagónico. Premio del Público en los Festivales de
San Sebastián, Oslo y Toronto; premios a su guion y a su partitura en el Festival de Estocolmo; participó
en la sección Un Certain Regard y ganó una Mención Especial del Jurado Ecuménico en el Festival de
Cannes.
DECLARACIÓN DE GUERRA / La guerre est déclarée / Valérie Donzelli (94’) Francia, 2011 / s.t.
españoles / Valérie Donzelli, Jérémie Elkaïm, Gabriel Elkaïm, César De sseix, Brigitte Sy, Elina
Lowensohn, Michèle Moretti, Philipe Laudenbach, Bastien Bouillon, Béatrice de Staël, Anne Le Ny,
Frédéric Pierrot. 35 mm. / DVD, Sonido Estereofónico. Colores. Una joven pareja, Romeo y Julieta. Un
niño, Adán. Un combate, la enfermedad. Y, sobre todo, una gran historia de amor, la suya...Una
aclamada película que tiene su origen en vivencias de la propia directora y de su coguionista, quienes
interpretan los roles protagónicos. Seis nominaciones a los premios César, que incluían mejor película y
director. Festival de Gijón: Mejor película (ex-aequo), actriz (Donzelli) y actor (Elkaïm). Participó en la
Semana de la Crítica del Festival de Cannes.
LOS INFIELES / Les infidèles / Emmanuelle Bercot, Fred Cavayé, Alex Courtès, Michel Hazanavicius,
Jan Kounen, Eric Lartigau, Jean Dujardin, Gilles Lellouche (103’) Francia, 2011 / s.t. españoles / Jean
Dujardin, Gilles Lellouche, Guillaume Canet, Mélanie Doutey, Sandrine Kiberlain, Alexandra Lamy,
Mathilda May, Géraldine Nakache, Isabelle Nanty, Manu Payet, Clara Ponsot. 35 mm. / DVD, Sonido
Estereofónico. Colores. En una reunión de vendedores en un hotel de los suburbios o en una elegante
clínica para adictos al sexo, en un club nocturno de París o en Las Vegas, los protagonistas se lanzan a
la búsqueda del sexo. Cualquier excusa es buena, todos los trucos valen. Son hombres ingeniosos,
honrados y cínicos, cobardes e inocentes, enternecedores y despreciables. La esperanza late
eternamente en su corazón, pero el camino del placer prohibido nunca es fácil…Muy divertida.
EL NOMBRE / Le prénom / Alexandre de La Patellière, Matthieu Delaporte (109’) Francia-Bélgica, 2012 /
s.t. españoles / Patrick Bruel, Valérie Benguigui, Charles Berling, Guillaume de Tonquedec, Judith El
Zein, Françoise Fabian. Blu-ray / DVD, Sonido Estereofónico. Colores. Vincent, cuarentón y triunfador, va
a ser padre por primera vez. Invitado a cenar a casa de Élizabeth y Pierre, su hermana y su marido, se
encuentra con Claude, un amigo de la infancia. Mientras esperan a Anna, la joven esposa de Vincent,
con buen humor le preguntan sobre su próxima paternidad. Pero cuando le interrogan acerca de si ya ha
elegido un nombre para el niño, su respuesta provoca el caos…Recibió cinco nominaciones al César,
incluida mejor película, y conquistó dos: mejor actor de reparto (Guillaume de Tonquedec) y mejor actriz
de reparto (Valérie Benguigui).
LA VIDA EN EL RANCHO / La vie au Ranch / Sophie Letourneur (90’) Francia, 2009 / s.t. españoles /
Sarah-Jane Sauvegrain, Eulalie Juster, Mahault Mollaret, Elsa Pierret, Jade Tong Cuong, Angèle
Ferreux, Rafaël Wallon. 35 mm. / DVD, Sonido Estereofónico. Colores. La directora y guionista Sophie
Letourneur retrata con gran frescura, y espontaneidad la alegre vida diaria que disfrutan unas jóvenes
estudiantes que residen juntas en lo que ellas llaman “El Rancho”. Recibió el Premio del Público y el
Gran Premio al mejor filme francés en el Entrevues Film Festival.
POLISSE / Maïwenn Le Besco (127’) Francia, 2011 / s.t. españoles / Karin Viard, Joey Starr, Marina
Foïs, Nicolas Duvauchelle, Maïwenn Le Besco, Riccardo Scamarcio, Karole Rocher, Naidra Ayadi. DVD,
Sonido Estereofónico. Colores. Crónica realista de la rutina diaria de la unidad infantil del Departamento
de Policía de París: abusos a menores, conflictos familiares, niños carteristas, violaciones... Fred, un
policía rebelde, se enamora de Melissa, una fotógrafa nombrada por el gobierno para hacer un trabajo
sobre este cuerpo policial. Ella se encuentra dividida entre Fred y el violento mundo en el que vive, y
Lino, su rico e infiel esposo… Premio del Jurado en el Festival de Cannes; 13 candidaturas a los premios
César, conquistó los correspondientes a la mejor edición y a la actriz revelación del año (Naidra Ayadi).
En esta ocasión nos honra con su presencia, ocasión en que les mostramos su primer filme como
realizadora, un documental muy sensible sobre el mundo de los autistas titulado Ella se llama Sabine.
ELLA SE LLAMA SABINE / Elle s’appelle Sabine / Sandrine Bonnaire (85’) Francia, 2007 / s.t. españoles
/ Documental de largometraje. 35 mm., Colores. Sandrine Bonnaire debuta en la dirección con este
documental en el que realiza un retrato sensible de Sabine Bonnaire, una mujer autista de 38 años,
hermana menor de la actriz, y la persona más cercana a ella. Sabine sufre desde siempre trastornos
mentales relacionados con el autismo, y depende de atención permanente; hoy vive en una residencia
especializada. Su hermana cuenta su historia apelando a archivos personales acumulados durante un
cuarto de siglo, entre fotos y filmaciones familiares, para contar la vida de Sabine y la evolución de su
enfermedad. Fue candidato al premio César al mejor documental del año, ganó el Globo de Cristal al
mejor documental, y participó en la selección oficial de la Quincena de Realizadores del Festival de
Cannes, entre otras distinciones.
HOMENAJE A PIERRE ÉTAIX
El Festival de Cine Francés tiene el honor de presentar en esta oportunidad un homenaje al legendario
cineasta francés Pierre Étaix, creador de títulos antológicos de dicha cinematografía como El suspirante
y Solo cuenta la salud, filmes exhibidos con mucho éxito de público durante su estreno en nuestro país.
Después de diversas gestiones durante dos décadas, la restauración de las películas por las
Fundaciones Technicolor, Groupama Gan Foundation y Studio 37 permitieron salir de las sombras toda
la obra de Pierre Étaix. Su difusión, promovida por el Instituto Francés, permite hoy en día presentar
ocho de sus cintas en versiones restauradas en 35 mm., y subtituladas al español, acompañadas de una
exposición inédita de bocetos y dibujos del autor que se presentará en la galería del Chaplin.
La exhibición consta de cinco largometrajes, El pretendiente (El suspirante / Le soupirant, 1963), Yoyo
(1965), Mientras haya salud / Sólo cuenta la salud / Tant qu’on a la santé, 1966), El gran amor (Le grand
amour, 1969), El país de la abundancia (Pays de cocagne, 1971) y tres cortometrajes, Ruptura (Rupture,
1961), Feliz aniversario (Heureux anniversaire, 1962), y En buenas condiciones (En pleine forme, 2010).
Pierre Étaix es, sin duda, uno de los cineastas más originales y talentosos del cine francés. Humor,
poesía y melancolía trascienden el cine del director de Yoyo. El director Étaix recibió, entre otros muchas
distinciones, un Oscar y un premio BAFTA al mejor cortometraje por su filme Feliz Cumpleaños en el año
1963, y un Oscar de Honor por su trayectoria en el 2011.
Pierre Etaix fue un colaborador muy cercano de Jacques Tati, cómplice histórico de Jean-Claude
Carrière, actor de realizadores como Robert Bresson, Otar Iosseliani, Nagisa Oshima, Jerry Lewis,
Federico Fellini, Aki Kaurismaki o Jean-Pierre Jeunet entre otros, aliado de la legendaria familia de circo
Fratellini, payaso inolvidable y cofundador de L’Ecole Nationale du Cirque.
Esta será una ocasión única para descubrir uno de los grandes nombres del cine francés y universal.
LARGOMETRAJES
EL PRETENDIENTE / Le soupirant / Pierre Étaix (80’) Francia, 1963 / s.t. españoles / Pierre Étaix,
France Arnel, Laurence Lignères, Claude Massot, Denise Péronne, Karin Vesely, Robert Blome. 35 mm.,
Blanco y Negro. Un joven parisino de familia pudiente y lleno de buenas intenciones, vive enfrascado en
la investigación científica y el estudio de los astro s. Ante la insistencia de sus padres, renuncia
bruscamente a la cosmografía para salir en búsqueda de una esposa. En Cuba este filme se nombró EL
SUSPIRANTE. Ganó el afamado premio Louis Delluc, y participó en la competición oficial del Festival de
Berlín.
YOYO / Pierre Étaix (96’) Francia, 1965 / s.t. españoles / Pierre Étaix, Claudine Ogier, Phillipe Dionet,
Luce Klein, Arthur Allan, Amédée, Armand Andrieu. 35 mm., Blanco y Negro. Un millonario arruinado
viaja acompañado por una amazona. Su hijo se convierte en un payaso célebre y le devuelve su fortuna.
Recibió el Gran Premio de la Juventud y el Premio de la OCIC en el Festival de Cannes.
MIENTRAS HAYA SALUD / Tant qu’on a la santé / Pierre Étaix (65’) Francia, 1966 / s.t. españoles /
Pierre Étaix, Denise Péronne, Simone Fonder, Sabine Sun, Véra Valmont, Françoise Occipinti. 35 mm.,
Blanco y Negro. Pierre es un joven serio y lleno de buena voluntad, que no se siente a gusto en el siglo
XX, amenazado por los efectos de un modernismo absurdo. A su alrededor, todo es ruido, precipitación y
bullicio, en un decorado invadido por grúas, martillos neumáticos y coches. Todo tiembla en la calle y en
su apartamento. Bajo los efectos de la vibración, el retrato de su novia cae accidentalmente en la
papelera. La susodicha se queda de piedra cuando llega al apartamento. Y sale huyendo. Incapaz de
seguir soportando el ruido, Pierre decide irse al campo…En Cuba este filme se tituló, durante su estreno
comercial, SOLO CUENTA LA SALUD. Premios Concha de Plata en el Festival Internacional de San
Sebastián y Sirena de Plata en el Encuentro Internacional de Cine de Sorrento. EL DIRECTOR PIERRE
ÉTAIX PRESENTARÁ ESTE FILME
EL GRAN AMOR / Le grand amour / Pierre Étaix (85’) Francia, 1969 / s.t. españoles / Pierre Étaix, Annie
Fratellini, Nicole Calfan, Alain Janey, Ketty France, Louis Maiss. 35 mm., Colores. Pierre está casado con
Florence. Todo le va bien en su vida personal y profesional. Director de la fábrica de su suegro, Pierre se
pasa el día firmando cheques y mirando la televisión cuando vuelve a casa. Van pasando los años, sin
sobresaltos, hasta que llega una secretaria joven. Se enamora de ella y empieza a soñar... Participó en
el Festival de Cannes.
EL PAÍS DE LA ABUNDANCIA / Pays de cocagne / Pierre Étaix (74’) Francia, 1974 / s.t. españoles /
Pierre Étaix, Maurice Biraud, Michel Lewin. 35 mm., Colores / Blanco y Negro. Poco después de Mayo
del 68, Pierre Étaix muestra a los franceses durante sus vacaciones. Capta en directo ciertos elementos,
que, una vez montados, dan lugar al primer documental de construcción burlesca con actores.
CORTOMETRAJES
RUPTURA / Rupture / Pierre Étaix y Jean-Claude Carrière (11’) Francia, 1961 / s.t. españoles / Pierre
Étaix, Anne-Marie Royer, Anny Nelsen. 35 mm., Blanco y Negro. Un hombre recibe una carta de ruptura
de su amante, que le devuelve su foto rasgada. El enamorado, ofendido, decide responder a la misiva.
Estilográfica, portaplumas, mesa de trabajo, sello, papel y tintero conspiran diabólicamente para
impedírselo. Para colmo de males, el joven sale despedido por la ventana desde la mecedora…
FELIZ ANIVERSARIO / Heureux anniversaire / Pierre Étaix y Jean-Claude Carrière (12’) Francia, 1962 /
s.t. españoles / Georges Loriot, Nono Zammit, Lucien Frègis, Ican Paillaud, Robert Blome, Pierre Étaix,
Laurence Lignères. 35 mm., Blanco y Negro. Una mujer joven pone la mesa y espera a su marido para
celebrar su aniversario de boda. Este último queda atrapado en un atasco parisino. Las últimas compras
lo retrasan todavía más. Ganó múltiples distinciones: premios Oscar y BAFTA al mejor cortometraje,
Gran Premio del Festival de Oberhausen, premio Simone Dubreuilh del Festival de Mannheim.
EN BUENAS CONDICIONES / En pleine forme / Pierre Étaix (12’) Francia, 2010 / s.t. españoles / Roger
Trapp, Preston, Robert Blome, Pierre Moncorbier, Pierre Étaix. 35 mm., Colores / Blanco y Negro. Este
cortometraje es, en su origen, una de las secuencias del largometraje Mientras haya salud en su versión
de 1965. En 1971 Pierre Étaix revisó el montaje de su película y extrajo esta secuencia, que se convirtió
en el cortometraje En pleine forme. Decidió presentarlo en 2010, durante el reestreno de sus películas
restauradas.
Descargar