Poder Judicial de la Nación ESTUPEFACIENTES. INF. Art. 14 ,1

Anuncio
Poder Judicial de la Nación
ESTUPEFACIENTES.
INF.
Art.
14
,1*
parte, Ley 23.737. PROCESAMIENTO.
MODIFICACIÓN DE LA CALIFICACIÓN. REVOCACIÓN DE RESOLUCIÓN QUE
DECRETÓ PROCESAMIENTO Y PRISIÓN PREVENTIVA POR ALMACENAMIENTO
DE ESTUPEFACIENTES DOBLEMETE AGRAVADO POR SER EL IMPUTADO
FUNCIONARIO
PÚBLICO
Y
HABERSE
LLEVADO
A
CABO
EL
HECHO
INVESTIGADO EN INMEDIACIONES DE ESTABLECIMIENTO DE ENSEÑANZA.
HALLAZGO CON MOTIVO DE ALLANAMIENTO DISPUESTO
EN ACTUACIONES
SOBRE SECUESTRO EXTORSIVO. ALMACENAMIENTO. PRUEBA: REMISIÓN
VOTO
VERTIDO
EN
CAUSA
“CARO”.REQUISITOS
PARA
SU
CONFIGURACIÓN..(Juez. Schiffrin).
ADHESIÓN
AL
VOTO
DR.
SCHIFFRIN.
PROFUNDIZACIÓN
DE
LA
INVESTIGACIÓN.(Juez Alvarez)
USO OFICIAL
ADHESIÓN A LA PROFUNDIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN FORMULADA
POR EL JUEZ ALVAREZ.(Jueces Fleicher y Schiffrin).
CONFIRMACIÓN DE LA RESOLUCIÓN. DICHOS DEL IMPUTADO. GRAVEDAD
DE LOS HECHOS, CANTIDAD, CALIDAD Y FORMA DE ACONDICIONAMIENTO
DE
LOS
AGRAVANTE
ESTUPEFACIENTES
DEL
ART.
11
SECUESTRADOS.
INC.
E)
DE
APLICACIÓN
LA
LEY
DE
LA
23.737.(Juez
Fleicher-Disidencia).
PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN.
//Plata, 18 de Agosto de 2009.R.S.2 T.99 f*188/194
VISTA: esta causa n° 5265, caratulada “V.,
V.
A.
S/
AGRAVADO",
ALMACENAMIENTO
proveniente
DE
del
ESTUPEFACIENTES
Juzgado
Federal
de
Quilmes,
Y CONSIDERANDO:
EL JUEZ FLEICHER DIJO:
I- Llegan estos autos a la Alzada en virtud
del recurso de apelación deducido…por el doctor …en
representación
de
V.contra
la
resolución…
que
decretó el procesamiento y prisión preventiva del
último nombrado por el delito de almacenamiento de
estupefacientes,
imputado
un
doblemente
funcionario
agravado
público
por
encargado
prevención y/o persecución de los delitos
ser
el
de
la
previstos
en
la
Ley
llevado
a
23.737,
cabo
inmediaciones
como
el
así
hecho
también
por
investigado
haberse
en
las
de un establecimiento de enseñanza (
artículo 5 inc. c) y artículo 11 inc.
d) y e)
respectivamente de la ley 23.737)
El recurso fue concedido….
II-
Previo
a
resolver
las
cuestiones
planteadas, cabe efectuar, primero, una breve reseña
de
los
acontecimientos
que
se
refieren
en
la
presente causa.
Los
hechos
origen
de
autos,
tuvieron
inicio con la orden de allanamiento dispuesta por la
Señora
Fiscal
Federal,…en
la
causa…
caratulada
“N.N. s/ Secuestro Extorsivo. Víctima: L. B.” del
registro
del
registro
de
la
Fiscalía
Federal
de
Primera Instancia de Quilmes, Provincia de Buenos
Aires.
El registro dispuesto, fue llevado a cabo en
la finca…, con la finalidad de hallar al cautivo en
las
mencionadas
actuaciones,
conforme
el
artículo
227 inc. 5 del Código Procesal Penal de la Nación.
Así, conforme surge de la copia del acta de
procedimiento…al ingresar al predio de mención, en
una
de
las
fincas
allí
existentes,
el
personal
preventor, contando con la presencia de los testigos
de
actuación,
la
Señora
Fiscal
Federal,…y
el
Secretario del Ministerio Publico actuante, por un
lado, no hallaron al cautivo B., pero por el otro,
procedieron
al
secuestro
de
distintos
elementos
relacionados con la pesquisa –teléfonos celulares,
agendas
electrónicas,
armas,
documentación, dinero en
vestimenta
policial,
efectivo, etc.-, siendo
identificado al responsable de la vivienda como el
Poder Judicial de la Nación
Oficial
de
la
Policía
de
la
Provincia
de
Buenos
Aires, V..
Por su parte, en el transcurso del registro
domiciliario,
previamente
en
la
sala
referida,
maletín
negro,
heladera
allí
tipo
de
estar
de
precisamente
valija,
existente,
morada
dentro
reposado
los
la
de
sobre
agentes
un
una
policiales
hallaron en su interior, seis paquetes embalados con
cinta color marrón, los que presentaban un fuerte
olor nauseabundo, similar a la marihuana.
Ante ello, el personal preventor se comunicó
con
personal del Juzgado Federal de Quilmes, siendo
USO OFICIAL
atendidos
los
por
pasos
pesaje
a
de
el…Secretario
seguir,
dicha
Federal,
entre
quien
ellos,
sustancia,
la
indicó
realizar
el
arrojó
un
que
guarismo de aproximadamente seis kilogramos, la que
sometida
al
test
orientativo,
obtuvo
resultado
positivo para la presencia de picadura de marihuana.
En virtud
al
secuestro
de
esas circunstancias, se procedió
la
sustancia
prohibida,
y
la
posterior detención del responsable de la vivienda,
V., quien se
objetivos
encontraba demorado en
otro
de los
allanados en la pesquisa por el secuestro
de B..
Por último, cabe agregar, que
03,00
horas,
se
hizo
presente
persona que se identificó como…,
en
el
siendo las
lugar
quien
una
manifestó
ser el propietario del predio, que V.custodiaba el
lugar desde un año atrás y que
ocupaba una de las
viviendas –la trasera-.
III. Recibidas las actuaciones en el Juzgado
Federal de Quilmes, con los elementos obrantes en el
sumario,
el
declaración
a
quo
indagatoria
decidió
a
V.,
citar
en
a
orden
prestar
a
los
delitos por los que
posteriormente fue procesado;
la confección de un informe químico
los
estupefacientes
diligencias
relación
con
tendientes
otra
pericial sobre
secuestrados,
y
a
la
causa
determinar
en
trámite
diversas
por
ante
mismo juzgado, identificada con el n°…,
se
encontraban
detenidas
otras
posible
ese
en la que
personas
“prima
facie” autores de delitos en infracción a la ley de
estupefacientes….
Conforme surge en el acta…, con la presencia
de su abogado defensor, el imputado V., admitió,
entre otras circunstancias, su responsabilidad sobre
los
estupefacientes
justificando
participado
su
en
secuestrados
accionar,
la
causa…, y a fin de
en
investigación
en
que
de
autos,
al
la
haber
referida
dilucidar si una de las personas
allí sospechada, a quien identificó como “Z.”, tenía
en su poder estupefacientes, envió a la
de la misma, con la
una persona de
estupefacientes
vivienda
suma de quinientos pesos,
nombre
a
“x.”, quien adquirió los
incautados.
Asimismo,
refirió
que
no había puesto en conocimiento de ningún superior
ese hecho, ni haber recibido ordenes de nadie para
ello, como así también, que no había documentado lo
acontecido de ninguna forma. A su vez, señaló que no
tenía malas intenciones, que sabía que su accionar
no fue el adecuado y desconocía cual iba a ser el
destino
de
los
estupefacientes
que
tenía
en
su
poder.
IV. Prosiguiendo con la pesquisa, el a quo,
atento el contenido de la declaración indagatoria
del imputado, ordenó
verificar el estado
procesal
de las actuaciones …, caratulada “N.N. (Imp.) s/
Infracción Ley 23.737” (Dte. Reserva de Identidad)”
Poder Judicial de la Nación
y agregar copias
se resuelve
certificadas
del auto en el que
la situación procesal de los
imputados
en dichas actuaciones….
Así también, por auto fundado…, el juez de
grado dispuso distintas medidas a los efectos de
poder
determinar
incautada
en
si
las
relación con
la
sustancia
presentes
estupefacientes
actuaciones,
guardaba
algún faltante de la droga incautada
en la causa…, referida supra.
A tales
fines, el
magistrado indicó a la prevención que respalden sus
informes
con
declaraciones
la
documentación
pertinente
y
testimoniales al efecto.
USO OFICIAL
Habiéndose dado cumplimiento a lo ordenado
por
el
magistrado,
actuaciones
del
informe
existieron
conforme
consta
de
las
agregadas al legajo y, principalmente
brindado…por
faltantes
secuestrados en
el
Capitán…,
en
los
surge
no
estupefacientes
la causa…. Así, el agente policial
refirió que: “…de acuerdo al cotejo realizado en la
dependencia
policial a su cargo, no se constató
faltante de elemento alguno, siendo coincidente con
las copias de actas de secuestro que posee en su
poder respecto a los objetivos allanados…”.
V. Luego de evaluar la prueba colectada en
autos, el juez de grado…, dictó el
procesamiento
con prisión preventiva de V.por considerarlo prima
facie
autor
penalmente
almacenamiento
agravado
de
también
del
estupefacientes,
delito
de
doblemente
por ser el imputado un funcionario público
encargado de la
delitos
responsable
prevención y/o persecución de los
previstos
por
investigado
en
haberse
en
las
la
Ley
llevado
23.737,
a
cabo
inmediaciones
como
el
así
hecho
de
un
establecimiento de enseñanza ( artículo 5 inc. c) y
artículo 11 inc.
d) y e) respectivamente de la ley
23.737).
Fundamentó
su
resolución
en
distintos
elementos de prueba, como son, acta de procedimiento
y
secuestro…,
croquis
orientación…,
placas
testimoniales…,
ilustrativo…,
fotográficas…,
declaración
dictamen… efectuado por la
test
de
declaraciones
indagatoria
de
V….y
Señora Fiscal Federal,
….
VI. En cuanto a los agravios expuestos por
la
defensa de V., el doctor…, comenzó criticando la
calificación
legal
dispuesta
por
el
a
quo
en
la
modalidad de almacenamiento de estupefacientes, en
función de los
normado por el artículo 5 de la ley
23.737, ello teniendo en cuenta, que dicho modo, así
como también todas las conductas descriptas por el
artículo mencionado, resulto consitutivo del delito
de tráfico, por lo que
se requiere el dolo de dicha
figura.
En tal sentido, al no
tales
extremos,
corresponde
haberse comprobado
entiende
que
en
el
caso,
recalificar la conducta atribuida a su
pupilo, dentro del marco del art. 14 primera parte
de la
ley 23.737, en la modalidad de la tenencia
simple
de
estupefacientes,
citando
en
su
apoyo
jurisprudencia al respecto.
Por
otro
lado,
la
discrepó con la aplicación
asistencia
letrada
del agravante previsto
por el artículo 11 inc. “d” de la
entendiendo que el a quo extiende
Ley 23.737,
la misma,
más
allá de las previsiones dispuestas en la ley.
A
su
vez,
la
defensa,
manifestó
que
las
leyes 18.711 y 21.521, determinan que la persecución
de
los
delitos
relacionados
al
narcotráfico
son
Poder Judicial de la Nación
llevados
a
cabo
a
través
policiales y de seguridad
Gendarmería
Nacional
de
los
organismos
pertenecientes
Argentina,
Policía
a la
Federal
Argentina, Prefectura Naval Argentina
y Policía de
Seguridad
su
miembro
Aeroportuaria,
de
la
Policía
y
de
siendo
la
Provincia
asistido
de
Buenos
Aires, no se da en el caso el carácter objetivo de
la agravante dispuesta por el
Por
último,
a quo.
respecto
de
la
calificación
dispuesta en el art. 11 inc. “e” de la
la defensa de Vega
Ley 23.737,
sostuvo que no puede afirmarse
que la conducta atribuida a su pupilo pudiera
USO OFICIAL
sido
percibida
por
los
alumnos
o
haber
jóvenes
que
asistían al establecimiento educativo -Escuela Media
…-, ya que la distancia
secuestró el
con el lugar donde se
estupefaciente, supera ampliamente
criterio de proximidad
el
dispuesto en la ley.
VII. Ahora bien, en mi opinión, corresponde
confirmar la resolución apelada, en cuanto dispone
el procesamiento de V. en orden a la comisión del
delito
de
almacenamiento
de
estupefacientes,
agravado por su condición de funcionario policial (
art. 5 inc. c) y 11 inc. d) de la ley 23.737).
Analizadas
investigado
colectados
V.,
en
las
actuaciones
cabe
decir
autos,
su
que
con
respecto
del
los elementos
responsabilidad
en
los
hechos imputados, para la presente etapa procesal,
se encuentra debidamente acreditada.
Ello es así, pues el acta…Y cuyo original se
halla agregado…de la causa
n°…, caratulada “N.N. s/
Secuestro Extorsivo Vta. L. B.” …, da cuenta que, en
presencia
de
dos
testigos,
la
Señora
Fiscal
Federal,… y el Secretario del Ministerio Publico,
…, el personal preventor incautó, en
una vivienda
habitada
por
el
imputado,
dentro
de
negro, tipo valija, reposado sobre
ubicada
entre dos
muebles de la
un
una
maletín
heladera
sala de estar de
la finca, seis paquetes embalados con cinta color
marrón,
conteniendo
marihuana,
cuyo
peso
fue
de
seis kilogramos.
A
su
vez
resulta
relevante
señalar
los
dichos del imputado en su declaración indagatoria
brindada en autos, con la presencia de su abogado
defensor,
donde
importante
la
vivienda
admitió
ser
responsable
de
la
cantidad de estupefacientes hallados en
registrada,
reconociendo
también
su
accionar disvalioso, en cuanto a la forma en que
obtuvo la sustancia prohibida, sin aportar mayores
referencias
sobre el destino que
le
daría a la
droga incautada.
Resta
por
señalar
que
conforme
surge
del
informe pericial…, el estupefaciente secuestrado –
marihuana-,
alcanzó
un
guarismo
de
6035
pudiendo obtenerse con ello, 22.517 dosis
Con
las
circunstancias
gramos,
umbrales.
apuntadas,
la
gravedad de los hechos
investigados, la cantidad,
calidad
acondicionamiento
y
forma
de
estupefacientes
secuestrados,
resulta
variar
posible
la
de
entiendo
los
que
calificación
no
legal
propuesta por el abogado defensor de V..
Por otro lado, cabe decir que de conformidad
con
los
elementos
expediente, el
probatorios
adunados
imputado …, resulta ser agente de la
Policía de la Provincia de Buenos Aires,
cabo, entre
perseguir
23.737.
al
otras tareas,
la de
llevando a
prevenir
los delitos tipificados por
la
y/o
Ley
Poder Judicial de la Nación
Sólo a modo de ejemplo, basta remitirse a la
participación
que
le
cupo
en
los
procedimientos
llevados a cabo en la causa
n°… del Juzgado Federal
de Quilmes, que culminaron
con el secuestro de una
gran cantidad de estupefacientes y la detención de
una importante cantidad de personas
imputadas por
conductas en infracción a la ley de drogas… por lo
que la agravante prevista en el art. 11 inc. d),
en
el caso, resulta plenamente aplicable.
En
otro
orden
de
ideas,
respecto
a
la
agravante dispuesta por el artículo 11 inc. e) de la
Ley
23.737,
aplicada
por
el
a
quo
respecto
del
USO OFICIAL
accionar imputado a V., debe revocarse.
En efecto, cabe señalar, que atento a la
modalidad del delito imputado - almacenamiento de
estupefacientes-, y la distancia del predio en que
fue
incautada
educativas
la
más
droga
y
cercanas
las
–250
opinión, el hecho imputado, no
en
el
término
instituciones
“inmediaciones”
metros-,
resulta
en
mi
comprendido
descripto
por
el
inciso e) de la ley 23.737.
VIII. Por último, es dable destacar, que el
juez de grado tuvo cierto grado de sospecha de que
los
estupefacientes
actuaciones
causa
secuestrados
pertenecieran
a
los
en
las
presentes
incautados
en
la
seguida ante ese mismo Tribunal bajo el n° …,
lo que motivó que ordenara una serie de diligencias
a
tal fin.
Como ya
fue anteriormente
señalado,
no se
han registrado faltantes en los elementos incautados
en
las
mencionadas
actuaciones,
pero,
atento
el
contenido del informe pericial…, entiendo oportuno
que el magistrado instructor, ordene nuevas medidas
tendientes
a
determinar,
con
la
mayor
precisión
posible, las circunstancias
cabo
los
secuestros
de
en que se llevaron a
estupefacientes
en
la
referida causa n°….
Así,
podrían
reunirse
fotográficas y/o fílmicas,
presencia en las fincas
similares
al
de un maletín de
secuestrado
por el imputado V..
entiendo
oportuno,
claridad
sobre
incautada
en
a
la
los
secuencias
fin de determinar la
allanadas
características
finca habitada
a
los
efectos
la
Por otra parte,
de
manipulación
domicilios
en
antes
brindar
mayor
de
droga
la
indicados
por
parte del imputado, se cite a prestar declaración
testimonial a los restantes miembros de la Policía
de la Provincia de Buenos Aires que participaron en
aquellos procedimientos.
También es dable señalar que de acuerdo a
las
constancias
avanzó,
en
del
como
el
juez
respecto
a
la
parte,
participación en
personas,
expediente,
delito
es
el
de
grado
posible
imputado a V., de otras
caso del
identificado
“X.”,
sobre quien si bien se ubicó su posible lugar de
residencia, nada más se hizo, entendiendo oportuno
que
debe
respecto
continuarse
del
último
con
la
pesquisa,
nombrado,
sino
no
de
sólo
otros
individuos que pudieran encontrarse implicados con
el hecho origen
de autos….
Por todo ello, propongo al Tribunal:
I. Confirmar la resolución apelada…en cuanto
dispone el procesamiento y prisión preventiva de V.,
por el delito de almacenamiento de estupefacientes,
agravado por ser el imputado un funcionario público
encargado de la prevención y/o persecución de los
delitos
previstos
en la Ley 23.737, ( artículo 5
Poder Judicial de la Nación
inc. c) agravado por el artículo 11 inc.
d) de la
ley 23.737).
II. Dejar sin efecto
la agravante dispuesta
por el artículo 11 inc. e) de la Ley 23.737.
III.
medida
Ordenar
al
a
quo
cumplimente
las
indicada en el punto VIII del presente.
Así lo voto.
EL JUEZ SCHIFFRIN DIJO:
No
comparto
la
calificación
de
almacenamiento de estupefacientes otorgada al hecho
motivo de la causa.
En este sentido, en el caso “C., J. A.”,
USO OFICIAL
expte. N° 12.531, del 31/12/91,(1) -que solicito se
agregue
a
la
sentencia-,
almacenamiento,
requiere
he
la
sostenido
acabada
que
prueba
de
“El
la
finalidad de comercialización. Ante las dificultades
probatorias que al respecto puedan presentarse, el
legislador
ha
adoptado
la
política
criminal
de
castigar sin la exigencia de elementos subjetivos
particulares. La tenencia que no sea encuadrable ni
como de uso personal ni como de almacenamiento” (se
trata
del
23.737).
art.
“En
14,
este
primer
párrafo,
sentido,
de
recordemos
la
ley
que
el
almacenamiento requiere para su configuración, que
la cantidad de estupefacientes sea de una magnitud
tal que resulte apta para abastecer el comercio de
drogas
en
forma
casi
indiscriminada”
(v.,
en
el
mismo sentido, “F., G. F. s/ Infracción ley 23.737”,
causa N° 13.799, fallada el 25 de junio de 1993; y,
“M., J. C. s/ Infracción ley 23.737”, expediente N°
16.141, del 19 de junio de 1995).
Por
modificar
la
reemplazándola
lo
tanto,
estimo
calificación
por
la
tenencia
que
antes
de
corresponde
mencionada,
estupefacientes
que contempla
el art. 14, primera parte, de la ley
23.737.
Tal es mi voto.
EL JUEZ ÁLVAREZ DIJO:
En
el
estado
de
la
causa
y
con
el
carácter
provisorio que reviste la calificación realizada en
esta etapa procesal concuerdo con el encuadre legal
propuesto por el Dr. Schiffrin.
De
todos
modos,
considero
que
debe
profundizarse la investigación.
Los
dichos
del
imputado
en
su
declaración
indagatoria resultan cuanto menos poco creíbles, no
ya en orden a la mejora de sus situación, lo que por
cierto no consigue, sino en cuanto a una explicación
que
pueda
ser
mínimamente
razonable.
La
simple
lectura de dicha declaración…nos coloca ante lo que
se asemeja, mucho más a un intento de ocultar la
verdad
de
los
hechos
que
a
mejorar
la
situación
procesal del declarante.
Así pues se puede leer que V. -recordemos que
su grado policial es oficial de policía-, por su
propia iniciativa, decide comisionar a una persona
solo conocida como “X.”, para que con quinientos
pesos compre marihuana en la casa de “Z.”, a efectos
de comprobar que allí se vendía droga.
Con esos
quinientos pesos el nombrado “X.” compró los seis
kilos de marihuana objeto del presente proceso.
De
todo esto V. en ningún momento informó a alguno de
sus superiores.
A título de ejemplo de lo llamativo que puede
resultar
este
intento
de
explicación,
se
puede
coincidir con el juez de grado que, en el auto de
procesamiento,
califica de “insignificante” la suma
Poder Judicial de la Nación
de
dinero
supuestamente
abonada
para
adquirir
la
marihuana….
Si
delictivo
“hacerse
bien
y
es
habitual
bajo
cargo”
las
o
“
que,
ante
eufemísticas
no
romper
los
un
hecho
fórmulas
de
códigos”,
el
involucrado objeto de investigación pretenda que los
esfuerzos por descubrir la verdad se detengan en él,
no puede el sistema judicial consentir de buen grado
que esto ocurra.
Por estas razones, corresponde modificar la
calificación legal conforme lo propuesto por el Juez
Schiffrin, instruyendo al juez de grado para que
USO OFICIAL
profundice las investigaciones.
Así lo voto.
LOS
JUECES
FLEICHER
Y
SCHIFFRIN
TAMBIÉN
DIJERON:
Que
adhieren
a
la
propuesta
de
profundización de la investigación formulada en el
voto del Juez Álvarez.
Por
ello
y
por
mayoría,
el
Tribunal
RESUELVE:
I.- Revocar la resolución apelada,…, disponiendo el
procesamiento de V., por el delito de tenencia de
estupefacientes que contempla el art. 14, primera
parte, de la Ley 23.737.
II.-
Instruir
al
juez
de
grado,
profundice
la
investigación en la presente causa.
III.- Regístrese, notifíquese y devuélvase.Firmado
Jueces Sala II Dres. Gregorio Julio Fleicher.Cesar
Álvarez.Leopoldo Héctor Schiffin.
Ante mí.Dra. Ana Russo.Secretaria.
NOTA; (1) se transcriben máximas obrantes en la Base
de ésta Cámara
publicada
en:
que motivara la sentencia referida
E.D.
147
p.
113
y
JA,
1992-III
p.
176:CAUSA “C.” Expte. 12.531.C., J.
A.31/12/91.Ex SALA PENAL III. Archivado en: Lib.51,
Fol.219.ACTA DE SECUESTRO – NULIDAD.Es
nula el acta
de secuestro si del cotejo con las declaraciones de
los
testigos
y
afirmaciones
del
imputado
falsas.ACTA
DE
surge
que
contiene
SECUESTRO.Si
en
el
procedimiento ha intervenido directamente el juez,
el acta de
secuestro
la
en
persona
objetos
cuyo
debe contar con la firma de
poder
secuestrados,
o
en
se
su
testigos.ACTA DE SECUESTRO.Si
ha
intervenido
corresponde
sino
5
inc
del
por
procedimiento
la
policía,
no
del
de
es
procedimiento
juez
y
actuación policial.Esta
no
los
subjetivo
esencial
almacenamiento:
al
presencia
el
elemento
c..ACTA DE SECUESTRO.El
refiere
dos
la
comercialización"
modalidad
defecto,
la firma del tenedor de los objetos
testigos.ESTUPEFACIENTES.El
de
los
en
únicamente
secuestrados,
"fines
encontraron
ley
CPMP
para
23.737
la
art
art
215,
se
realizado
con
la
comprende
a
la
interpretación
sola
encuentra
fuerte apoyo en el CPMP art 316 inc 1,
que
existencia
al
el cual el
procesado
haya
acto
extrajudicial
en
niega
confesado la comisión de un hecho
delictuoso, y la firma
del
acta de secuestro por
el imputado equivale a admitir la posesión
de los
objetos secuestrados, por lo que de reconocerse su
validez
cuando
importa
violar
idem.
es
llevada
por
la
policía
la prohibición del art 316 inc 1
[del
voto
Dr.Schiffrin].ESTUPEFACIENTES.Desde
del
el
punto
de
vista lógico resulta evidente que la tenencia de
estupefacientes
todos
los
es
modos
el mínimo común denominador de
de
actuación
delictiva
con
Poder Judicial de la Nación
estupefacientes a los que se refiere la ley 23.737
art
5
[del
voto
Schiffrin].ESTUPEFACIENTES.El
de
la
ley 23.737 art
inmediato
la
ley
tenencia
de
existencia
de
23.737
de
tenencia
en
conjunto
tres
art
ley
tipos
estupefacientes
14
con
23.737
de estupefacientes
b)
fines
art
que
de
para uso
2do.párr.;
estupefacientes
comercialización,
c)
examen
Dr.
5 y 14 arroja como resultado
tenencia: a)tenencia
personal,
del
de
5
inc
c;
no
sea
ni
para uso personal ni con fines de comercialización,
ley
23.737
art
14
USO OFICIAL
Dr.Schiffrin].ACTA
1er.
DE
párr.
[del
voto
del
en
el
SECUESTRO.Si
procedimiento ha intervenido directamente el juez,
el acta de
secuestro
la
en
persona
objetos
cuyo
debe contar con la firma de
poder
secuestrados,
o
se
en
su
testigos.ACTA DE SECUESTRO Si
ha
intervenido
corresponde
únicamente
sino
testigos.ESTUPEFACIENTES
de
inc
presencia
dos
el
la
El
por
procedimiento
policía,
no
del
al
del
de
elemento
es
CPMP
procedimiento
juez
y
actuación policial.Esta
no
ley
el.procesado
al
acto
haya
art
a
interpretación
extrajudicial
hecho delictuoso, y la firma
del
la
la
art
215,
se
con
la
realizado
comprende
confesado
para
23.737
fuerte apoyo en el CPMP art 316 inc 1,
existencia
los
subjetivo
esencial
almacenamiento:
c.ACTA DE SECUESTRO.El
refiere
defecto,
la
comercialización"
modalidad
5
los
la firma del tenedor de los objetos
secuestrados,
"fines
en
encontraron
la
sola
encuentra
que
en
niega
el cual
comisión
de
un
acta de secuestro
por el imputado equivale a admitir la
posesión
de
los objetos secuestrados, por lo que de reconocerse
su validez
importa
cuando
violar
idem.
es
llevada
por
voto
del
Schiffrin].ESTUPEFACIENTES.Desde
resulta
evidente
estupefacientes
todos
los
policía
la prohibición del art 316 inc 1
[del
lógico
la
es
modos
el
que
Dr.
punto de vista
la
tenencia
de
el mínimo común denominador de
de
actuación
delictiva
con
estupefacientes a los que se refiere la ley 23.737
art
5
[del
voto
Schiffrin].ESTUPEFACIENTES.El
de
la
ley 23.737 art
inmediato
la
personal,
ley
tenencia
de
tenencia
en
Dr.
conjunto
5 y 14 arroja como resultado
de
23.737
de
tres
art
ley
tipos
estupefacientes
14
23.737
con
de estupefacientes
que
b)
fines
art
de
para uso
2do.párr.;
estupefacientes
comercialización,
c)
examen
existencia
tenencia: a) tenencia
del
de
5
inc
c;
no
sea
ni
para uso personal ni con fines de comercialización,
ley
23.737
art
14
1er.
párr.
[del
Dr.Schiffrin].ESTUPEFACIENTES.El
voto
del
almacenamiento
requiere que la cantidad de estupefacientes sea de
una
magnitud tal que resulte apta para abastecer al
comercio de drogas en forma casi indiscriminada [del
voto del Dr. Schiffrin].ACTA DE SECUESTRO.De
mediado
un
secuestro
imputado no podría
válido,
encuadrarse
haber
la
conducta
del
en
disposiciones
más graves que las de la ley,23.737 art 14 1er.
párr. [del voto del Dr. Schiffrin].
USO OFICIAL
Poder Judicial de la Nación
Descargar