Análisis del Desempeño Económico y Social de República

Anuncio
Secretaría de Estado de Economía,
Planificación y Desarrollo (SEEPyD)
Unidad Asesora de Análisis Económico y Social
Análisis del Desempeño
Económico y Social de
República Dominicana
Enero-Diciembre 2007
Santo Domingo,
República Dominicana
Agosto, 2009
Secretaría Estado de Economía, Planificación y Desarrollo
Unidad Asesora de Análisis Económico y Social
SECRETARIO DE ESTADO
Juan Temístocles Montás
DIRECTORA
Magdalena Lizardo
Análisis del Desempeño
Económico y Social de la
República Dominicana
Enero-Diciembre 2007
COORDINACIÓN TÉCNICA
Magdalena Lizardo
Jefrey Lizardo
Ángeles Calzada
Alexis Cruz
EQUIPO DE TRABAJO:
Yasiris Alcántara
Ana A. Aquino
Leopoldo Artiles
Patricia Bencosme
Luz Patria Bonilla
Magín Díaz
Beverly Fernández
Martín Francos
Maritza García
Rodrigo Jaque
María Alt. Mendoza
Juan T. Monegro
Antonio Morillo
Manuel Mejía
Ilsa Nina
Ana Julia Sierra
Contenido
I.
Evolución macroeconómica y desempeño del mercado laboral
I.1 Desempeño de la actividad económica
I.2 Crecimiento económico, empleo y productividad laboral
I.3 Dinámica de la fuerza laboral
I.4 Características de la población ocupada
I.5 Características de la población desocupada
I.6 Evolución de los ingresos laborales y las horas trabajadas
II.
Bienestar y condiciones de vida
II.1 Evolución de la pobreza
II.2 Diferenciales geográficos de la pobreza
II.3 Evolución de la desigualdad
II.4 Índice de calidad de vida
II.5 Asistencia y protección social
II.6 Educación
II.7 Diferencias según sexo
II.8 Salud
II.9 Seguridad Social
II.10 Servicios básicos y vivienda
III. Dinero y mercado financiero
III.1 Liquidez de la economía
III.2 Inflación
III.3 Tasa de interés
III.4 Captaciones de la banca y cartera de préstamos
III.5 Características de los instrumentos del Banco Central
IV.
Situación fiscal
IV.1 Balance fiscal del Gobierno Central
IV.2 Comportamiento de los ingresos
IV.3 Comportamiento del gasto del Gobierno Central, según la clasificación
económica
IV.4 Evolución de los gastos fiscales según clasificación funcional
V.
Comercio internacional y competitividad externa
V.1 El entorno internacional
V.2 Resultados del comercio internacional y la balanza de pagos
V.3 Competitividad internacional y tipo de cambio
V.4 Evolución de las importaciones nacionales
V.5 Evolución de las exportaciones
V.6 Destino de las exportaciones
VI.
Consideraciones finales
i
Gráficos
Gráfico 1.1: Crecimiento del PIB real, 2003-2007
Gráfico 1.2: Evolución de la composición del VA real, por grandes sectores económicos
Gráfico 1.3: Tasas de crecimiento del VA sectorial y aportes sectoriales al incremento del VA real, 2007
Gráfico 1.4: Tasa de crecimiento de producto efectivo y potencial, 2000-2007
Gráfico 1.5: Índice de creación neta de empleo, 2000-2007
Gráfico 1.6: Crecimiento del empleo, 2000-2007
Gráfico 1.7: Evolución del valor agregado real por ocupado o productividad del trabajo, 2000-2007
Grafico 1.8: Variación del empleo en el sector manufacturero local y de zonas francas, 2000-2007
Gráfico 1.9: Variación anual de indicadores de la oferta y demanda de trabajo, 2006-2007
Gráfico 1.10: Evolución de los años de escolaridad de la población ocupada de 15 años y más según sexo,
2000–2007
Gráfico 1.11: Variación de la población ocupada por sexo según nivel educativo, 2006-2007
Gráfico 1.12: Tasa de formalidad privada e informalidad, abril 2004- octubre 2007
Gráfico 1.13: Variación de la población desocupada por nivel educativo según sexo, 2006-2007
Gráfico 1.14: Evolución del ingreso real laboral promedio en ocupación principal, 2000 – 2007
Gráfico 1.15: Evolución del salario mínimo por sector empleador y del ingreso laboral promedio real
de la población asalariada total, 2000- 2007
Gráfico 1.16: Evolución de la masa salarial real mensual (base 1999) y de su participación en el PBI,
2000-2007
Gráfico 2.1: Evolución del porcentaje de población en condiciones de pobreza monetaria, 2000-2007
Gráfico 2.2: Evolución del ingreso nominal promedio mensual de los hogares, 2000-2007
Gráfico 2.3: Incidencia de la pobreza monetaria por zona de residencia, 2000-2007
Gráfico 2.4: Incidencia de la pobreza monetaria por regiones de planificación, 2000, 2004, 2006 y 2007
Gráfico 2.5: Evolución del índice de desigualdad de Gini 2000-2007
Gráfico 2.6: Índice de desigualdad de Gini por regiones de planificación (Dec. 685-00), 2006 y 2007
Gráfico 2.7: Relación entre pobreza monetaria e índice de GINI por regiones de planificación, 2007
Gráfico 2.8: Índice de calidad de vida (ICV) por zona de residencia, 2002-2007
Gráfico 2.9: Evolución mensual de hogares beneficiados Programa Solidaridad, enero – diciembre 2007
Gráfico 2.10: Distribución de recursos en el Programa Solidaridad, 2007 (Según componentes prioritarios)
Gráfico 2.11: Hogares pobres según región, (%), 2007
Gráfico 2.12: Proporción hogares pobres cubiertos por el Programa Solidaridad, según región, 2007
Gráfico 2.13: Años de escolaridad por sexo, 2000-2007
Gráfico 2.14: Años de escolaridad por nivel de pobreza, 2000-2007
Gráfico 2.15: Años de escolaridad por lugar de residencia, 2000-2007
Gráfico 2.16: Tasa neta de matrícula por nivel educativo, 2000-2006
Gráfico 2.17: Tasa neta de matrícula por nivel educativo y sexo, 2000-2007
Gráfico 2.18: Tasa neta de matrícula por nivel educativo y nivel de pobreza, 2000-2007
Gráfico 2.19: Tasa neta de matrícula por niveles según lugar de residencia, 2000-2007
Gráfico 2.20: Tasa de promoción según nivel educativo (Sector Público), 2000-01/2005-06
Gráfico 2.21: Desigualdades de la tasa de mortalidad infantil por territorios y condición de ingreso, 2007
Gráfico 2.22: Evolución de la morbilidad del dengue, tuberculosis y malaria, durante el período 2000-2007
Gráfico 2.23: Porcentaje de la población protegida con seguro de salud según Aseguradora de Riesgos de
Salud, 2004 – 2007
Gráfico 2.24: Porcentaje de la población con seguro de salud según quintiles de distribución de ingresos, 2007
Gráfico 2.25: Porcentaje de la población con seguro de salud según sexo y zona de residencia, 2007
Gráfico 2.26: Población afiliada al Seguro Familiar de Salud del Régimen Subsidiado según grupo de edad, 2007
Gráfico 2.27: Población pobre cubierta por el Seguro Familiar de Salud del Régimen Subsidiado, 2007
Gráfico 2.28: Población asalariada cubierta por el Seguro Familiar de Salud del Régimen Contributivo, 2007
Gráfico 2.29: Tasa de Crecimiento de la afiliación en el Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia,
2004 – 2007
Gráfico 2.30: Densidad de cotizantes en el Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia, 2003-2007
Gráfico 2.31: Proporción de la población asalariada con seguro de pensiones según zona, 2007
ii
Gráfico 2.32: Proporción de la población protegida con seguro de pensiones, según grupos de edad, Octubre
2007
Gráfico 2.33: Ingresos por concepto de pensión de la población mayor de 60 años según nivel de ingresos,
2007
Gráfico 2.34: Solicitudes y otorgamiento de pensiones en el marco de la Ley 187-01, Inicio del SDSS -2007:
Gráfico 2.35: Evolución de la masa salarial asociada a los fondos de pensiones, 2003- 2007
Gráfico 2.36: Rentabilidad real y nominal, 2007
Gráfico 2.37: Hogares con acceso a agua por tubería, 1991-2007
Gráfico 2.38: Población con servicio sanitario mejorado (%), 1991-2007
Gráfico 2.39: Inversión y número de soluciones en Programa Cambio de Piso de Tierra
Gráfico 2.40: Telefonía residencial 1996-2007
Gráfico 2.41: Tele densidad móvil 1996-2007
Gráfico 2.42: Hogares con línea telefónica móvil (%), según condición de pobreza monetaria, 2003-2007
Gráfico 3.1: Coeficiente de liquidez, 2000-2007
Gráfico 3.2: Volatilidad del tipo de cambio, 2005-2007
Gráfico 3.3: Reservas internacionales netas como porcentaje de la emisión monetaria, 2000-2007
Gráfico 3.4: Tasa anual de inflación por grupos de bienes y servicios, 2007
Gráfico 3.5: Tasa anual de inflación por quintil, 2007
Gráfico 3.6: Tasa anual de inflación de bienes transables y no transables, 2007
Gráfico 3.7: Tasas de interés nominales y Margen de Intermediación de los Bancos Múltiples (%), 2000-2007
Gráfico 3.8: Estructura temporal de las tasas de interés pasivas nominales de los Bancos Múltiples (%),
2005-2007
Gráfico 3.9: Tasas de interés reales de los bancos múltiples, 2000-2007
Gráfico 3.10: Composición de las captaciones de la banca, 2000-2007
Gráfico 3.11: Préstamos de la banca comercial por destino
Gráfico 3.12: Plazo promedio de vencimiento de valores del Banco Central, 2004-2007
Gráfico 3.13: Evolución del spread de los bonos soberanos semestral, 2003-2007
Gráfico 4.1: Evolución de la presión tributaria, 2000-2007
Gráfico 4.2: Evolución de los aportes de Falconbridge 2003–2007 (% del PIB)
Gráfico 4.3: Evolución del gasto total como porcentaje del PIB, 2000-2007
Gráfico 4.4: Evolución del gasto de capital como porcentaje del PIB, 2002-2007
Gráfico 4.5: Clasificación funcional del gasto total como porcentaje del PIB, 2002-2007
Gráfico 4.6: Clasificación funcional del gasto como porcentaje del gasto total, 2002-2007
Gráfico 5.1:
Gráfico 5.2:
Gráfico 5.3:
Gráfico 5.4:
Gráfico 5.5:
Gráfico 5.6:
Gráfico 5.7:
Gráfico 5.8:
Gráfico 5.9:
Evolución de los precios de los principales commodities alimentarios, 2005-2007
Evolución del precio del petróleo
Exportaciones e importaciones totales de bienes y balanza comercial, 2000-2007
Componentes y saldo de la cuenta corriente, 2006-2007
Resultado de cuenta financiera, 2002-2007
Evolución de las reservas internacionales netas, 2002-2007
Índices de tipos de cambio reales, 1999-2007
Evolución del tipo de cambio nominal del dólar estadounidense y el euro
Competitividad de las zonas francas el mercado de EEUU (participación % de las exportaciones
dominicanas en las importaciones estadounidenses)
Gráfico 5.10: Variación anual en la factura energética y en las exportaciones totales de bienes, 2003-2007
Gráfico 5.11: Relación importaciones petroleras y no petroleras/PIB en dólares corrientes, 2002-2007
Gráfico 5.12: Participación de los bienes de consumo y los bienes para la producción en el total de
importaciones sin combustibles, 2001-2007
Gráfico 5.13: Composición de las importaciones de bienes de consumo, 2001-2007
Gráfico 5.14: Valor de las exportaciones de Zonas Francas por grupos de productos, 2000-2005
Gráfico 5.15: Evolución mensual precio mundial ferroníquel. 2005-2007
Gráfico 5.16: Composición de las exportaciones nacionales sin ferroníquel, 2006-2007
Gráfico 5.17: Evolución mensual de los precios internacionales del azúcar, 2005-2007
Gráfico 5.18: Evolución mensual de los precios internacionales del café y del cacao 2005-2007
iii
Gráfico 5.19: Composición de las exportaciones dominicanas a EEUU (sin ferroníquel). 2006-2007
Gráfico 5.20: Composición de las exportaciones dominicanas a Haití. 2006-2007
Gráfico 5.21: Composición % de las principales exportaciones nacionales al Caribe y Europa, 2007
Mapas
Mapa 2.1: Porcentaje de población en pobreza monetaria, por regiones de planificación (Dec. 685-00), 2007
Mapa 2.2: Índice de desigualdad de Gini por regiones de planificación (Dec. 685-00), 2007
Tablas
Tabla 1.1: Mejoras de la productividad del trabajo por actividades económicas, 2006-2007
Tabla 1.2: Crecimiento sectorial del empleo, 2006-2007
Tabla 1.3: Crecimiento del empleo regional, 2006-2007
Tabla 1.4: Variación absoluta en indicadores de la oferta y demanda de trabajo, 2006-2007
Tabla 1.5: Tasas de actividad, ocupación y desocupación por sexo y grupos de edad, 2006-2007
Tabla 1.6: Tasas de actividad, ocupación y desocupación por regiones, 2006-2007
Tabla 1.7: Población ocupada por sexo según nivel educativo, 2006-2007
Tabla 1.8: Evolución del empleo según modalidad de inserción laboral, 2006-2007
Tabla 1.9: Población ocupada en el sector formal e informal de la economía según sexo, 2007
Tabla 1.10: Población cesante según duración y motivos de cesantía, 2006-2007
Tabla 2.1: Evolución de la incidencia, brecha y severidad de la pobreza, abril 2000-octubre 2007
Tabla 2.2: Distribución del ingreso familiar por quintiles de ingreso familiar percápita, 2002-2007
Tabla 2.3: Distribución de recursos en promedio por beneficiarios del Programa Comer Es Primero
según cuatrimestres
Tabla 2.4: Porcentaje de la población con 17 años de edad con nivel de educación primaria completo,
por sexo, zona de residencia y nivel de pobreza, 2000 y 2007
Tabla 2.5: Brechas de la tasa de mortalidad de República Dominicana frente a América Latina y el Caribe
(ALC). 2007
Tabla 2.6: Comportamiento de la mortalidad y morbilidad entre 2006 y 2007
Tabla 2.7: Población en viviendas con piso de tierra (%)
Tabla 2.8: Porcentaje de hogares con necesidad de dormitorios (%)
Tabla 4.1: Evolución balance fiscal del Gobierno Central (% PIB, 1991)
Tabla 4.2: Ingresos tributarios: 2004–2007 (millones de pesos)
Tabla 4.3: Composición de los ingresos tributarios por principales impuestos, 2004-2007
Tabla 4.4: Clasificación económica del gasto Gobierno Central (millones de pesos)
Tabla 4.5: Clasificación funcional del gasto del Gobierno Central
Tabla 5.1: Exportaciones a EEUU de calzados y partes
Tabla 5.2: Efecto precio de las importaciones de commodities, 2005-2007
Tabla 5.3: Importaciones desde EEUU: Capítulos y productos que experimentaron los mayores
incrementos en valor
Tabla 5.4: Principales exportaciones nacionales, según tipo de producto, 2005-2007 (millones US$)
Tabla 5.5: Distribución % de los destinos de las exportaciones nacionales (sin ferroníquel)
Recuadros
Recuadro 1: El impacto económico de las tormentas Noel y Olga
Recuadro 2. La medición de la pobreza monetaria en la República Dominicana utilizando las Encuestas de
Fuerza de Trabajo (EFT) del Banco Central (BC)
Recuadro 3: La seguridad ciudadana en 2007 y el Plan de Seguridad Democrática
iv
Recuadro 4: Evaluación de la banca
Recuadro 5: Evolución de la deuda pública total
Recuadro 6: Ley de Austeridad del Sector Público (Ley 497-06)
Recuadro 7: Valorando el choque petrolero y su impacto en la economía dominicana
v
I. Evolución macroeconómica y desempeño del mercado laboral
Durante el año 2007, la actividad productiva de la economía dominicana mantuvo su dinamismo, aunque el
crecimiento del valor agregado real fue más moderado que el alcanzado en el año anterior, resultado al que
contribuyeron levemente las tormentas tropicales, Noel y Olga, que azotaron al país a fines de año. No obstante, el PIB
real aumentó en 8.5%, evolución que fue impulsada en un grado significativo por el consumo privado.
I.1 Desempeño de la actividad económica
Gráfico 1.1: Crecimiento del PIB real, 2003-2007
12%
En el año 2007, el valor agregado (VA) real1 generado
por la economía dominicana creció en 6.2%, una tasa
más moderada que la registrada en el año 2006 (9.1%).
Este incremento, unido al crecimiento de 28.3%
mostrado por los impuestos a la producción netos de
subsidios, permitió que el PIB a precios de mercado
alcanzara un aumento de 8.5% en 2007 versus el 10.7%
registrado en 2006.
10.7%
9.3%
10%
8.5%
8%
6%
4%
1.3%
2%
El sector económico que mostró mayor dinamismo en su
valor agregado fue el de los servicios de intermediación
financiera, seguros y actividades conexas, con un
incremento de 25.6% con respecto a 2006. Dicho
aumento, que se sustentó básicamente en el buen
desempeño registrado en la partida “Ingresos por
fluctuaciones cambiarias” de la banca múltiple, aportó el
13.4% del incremento total del VA total.
-0.3%
0%
2003
2004
2005
2006
2007
-2%
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información del BCRD.
En este documento se utiliza el PIB metodología 1991, salvo se
especifique lo contrario.
El crecimiento del PIB real (VA más impuestos indirectos netos de
subsidios) fue inferior al registrado en los dos años precedentes, pero
superior al contemplado en el programa monetario.
Gráfico 1.2: Evolución de la composición del VA real
por grandes sectores económicos (precios de 1991)
1991-2007
Otros sectores que mostraron dinamismo sobresaliente
fueron comunicaciones (14.9% de incremento y 34.4%
de aporte al aumento del VA total), comercio (13.9% y
21.5% respectivamente) y energía y agua (9.7% y 2.4%).
De esta forma, el sector servicios en su conjunto alcanzó
un crecimiento de 9.3% y un aporte al incremento del
VA de 85.1% (ver gráfico 1.3).
100%
90%
80%
70%
51.7%
52.3%
57.3%
58.9%
35.0%
38.3%
33.5%
32.3%
13.3%
9.5%
9.2%
8.8%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
1991
2000
Agropecuario
2006
Industrias
Por su parte, el valor agregado del sector agropecuario se
incrementó en sólo 1.2% (versus 8.6% en 2006) debido
básicamente a la caída registrada en el último trimestre
del año en la producción de arroz y otros cultivos que
fueron afectados por el paso de las tormentas Noel y
Olga. El conjunto del sector industrial (minería,
manufactura local, zonas francas y construcción)
experimentó una expansión de su VA de 2.4%, un
crecimiento menor al registrado en 2006 (6.5%). La
evolución del sector industrial estuvo definida por las
reducciones registradas en el VA real de las zonas
francas (-10.0%) y la minería (-1.4%) y los incrementos
de los sectores construcción (3.2% versus 24.6% en
2006) y manufactura local (4.8% versus 5.7% en 2006).
2007
Servicios
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información del BCRD. PIB
Metodología 1991.
El gráfico muestra una pérdida de participación relativa en el VA
real que vienen registrando los sectores productores de bienes
contrario al sector de los servicios.
1
1
PIB a costo de factores.
Gráfico 1.3: Tasas de crecimiento del VA real sectorial y aportes
sectoriales al incremento del VA real, 2007
AGROPECUARIO
1.8%
1.24%
0.5%
4.93%
0.4%
2.50%
-0.2%
-4.63%
Arroz
Cultivos tradicionales de exportación
Otros cultivos
Ganadería, silvicultura y pesca
3.0%
3.82%
13.1%
2.44%
-0.2%
-1.43%
INDUSTRIAS
Explotación de Minas y Canteras
Manufactura local
17.5%
4.81%
-7.0%
-9.96%
2.9%
3.24%
Manufactura zonas francas
Construcción
SERVICIOS
85.1%
9.28%
2.4%
9.72%
21.5%
13.87%
4.7%
3.67%
6.5%
6.77%
Energía y agua
Comercio
Hoteles, bares y restaurantes
Transporte y almacenamiento
Comunicaciones
El incremento del sector construcción se originó
básicamente en el crecimiento del gasto en construcción
del Gobierno Central (61.7%) explicado por la
reconstrucción y reparación de infraestructuras y
viviendas dañadas por las tormentas. A pesar del
dinamismo mostrado por la elaboración de productos de
molinería (4.6%) y el renglón otras industrias
manufactureras (7.2%), la producción manufacturera
local estuvo influida fundamentalmente por los
retrocesos en la industria de bebidas y tabacos (-6.5%) y
la refinación de petróleo (-16.5%).
34.4%
14.94%
13.4%
25.61%
Intermediación Financiera, Seguros
y Actividades Conexas
Otros servicios
-20%
La caída registrada en el valor agregado del sector
minería revirtió el crecimiento de 11.0% alcanzado en
2006 y se explica fundamentalmente por el desempeño
negativo que se registró en la producción de ferroníquel
(-2.1%) y que se concentró en el último trimestre de
2007 debido a las inundaciones provocadas por los
fenómenos atmosféricos que afectaron al país, y que
obstaculizaron el proceso de extracción del mineral, así
como a la brusca caída del precio del mineral en los
mercados internacionales durante la segunda mitad del
año. Asimismo, la contracción del VA del sector zonas
francas se debe principalmente la reducción de la
actividad textil (-23.8%) que presenta la mayor
ponderación dentro de dicho sector.
2.2%
0.90%
0%
Aporte sectorial al VA
20%
40%
60%
80%
100%
Tasa de crecimiento sectorial
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información del BCRD.
Por el lado del gasto, el consumo mantuvo el dinamismo
mostrado en 2006, con una expansión real de 11.9%
(versus 12.0% el año pasado), mientras la formación
bruta de capital redujo su ritmo de crecimiento a 12.4%
desde el 20.8% alcanzado en 2006. La expansión del
consumo se fundamentó en el aumento registrado por el
consumo privado (12.0%) y el consumo público
(10.0%). Por su parte, las importaciones de bienes y
servicios crecieron en 11.7% con respecto al año pasado,
mientras las exportaciones lo hicieron en 2.4%. Tanto las
importaciones como las exportaciones incrementaron su
ritmo de crecimiento desde el 8.2% y 0.7% registrado,
respectivamente, en 2006.
El aporte de los sectores al crecimiento depende tanto de su tasa de
crecimiento como de su peso relativo en el PIB. Los servicios
financieros, comerciales y de comunicaciones mostraron un notable
dinamismo en 2007. El VA real de la manufactura local y el sector
agropecuario aumentaron a un ritmo menor que el conjunto de la
economía, en tanto que el de las zonas francas volvió a ser negativo.
Gráfico 1.4: Tasa de crecimiento del producto efectivo y
potencial, 2000-2007
12%
10.7%
10%
9.3%
8.5%
8%
5.9%
5.6%
6%
4%
5.5%
4.8%
5.2%
4.9%
4.1%
3.7%
5.3%
2.8%
Por otro lado, al comparar el crecimiento efectivo con el
crecimiento potencial de la economía, se puede ver que
en 2007 la economía continuó creciendo por encima de
su potencial, como puede observarse en el gráfico 1.5,
aunque a un ritmo menor al observado en los años 2005
y 2006. El crecimiento efectivo por encima del potencial
no ha comprometido la estabilidad de precios, lo cual
evidencia que la economía dominicana ha continuado
2%
1.8%
0%
2000
2001
1.3%
-0.3%
2002
2003
2004
2005
2006
2007
-2%
Efectivo
Potencial
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD.
El año 2007, y por tercer año consecutivo, la economía dominicana
se mantuvo creciendo por encima del producto potencial.
2
Recuadro 1: El impacto económico de las tormentas Noel y Olga
En los meses de octubre y diciembre de 2007, la República Dominicana fue afectada por dos fenómenos climáticos, las tormentas Noel y Olga, las
cuales impactaron negativamente en la evolución económica que hasta ese momento venía mostrando el país. Los daños ocasionados por ambas
tormentas asciendieron a más de RD$14,500 millones (equivalentes a 1.3% del PIB), siendo el sector agropecuario el que recibió los mayores
impactos. De esta forma, se estima que las pérdidas en la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca alcanzaron a más de RD$5,500 millones.
Los mayores daños y pérdidas -en términos relativos- registrados en la agricultura fueron a pequeñas plantaciones y agricultura de subsistencia,
con significativas pérdidas en cultivos, algunos de exportación, que representan más del 50% de las pérdidas sufridas. Las actividades más
afectadas fueron la producción de guineos y plátanos, dos productos esenciales en la dieta de los dominicanos y, en particular, de los sectores de
menores ingresos. Otro rubro afectado, y que también forma parte de la dieta básica de los dominicanos, fue la habichuela, cuyas pérdidas
ascendieron a más de RD$260 millones. En cambio, la producción de arroz, que se temía experimentaría cuantiosas pérdidas, mostró pérdidas de
menor magnitud dado que al momento de producirse las tormentas ya había concluido la mayor parte de la cosecha. Algo similar ocurrió con
cultivos industriales como la caña de azúcar.
En cuanto a la ganadería, el mayor impacto correspondió a la avicultura, cuyo stock se vio afectado por la pérdida de una gran cantidad de aves y
daños en las instalaciones de producción. Los daños en este renglón se estiman en RD$488.9 millones y corresponden principalmente a la
avicultura.
No obstante lo anterior, los mayores daños provocados por las tormentas se centraron en la infraestructura y la vivienda. Con respecto a ésta
última, los costos de reconstrucción dependerán de decisiones sobre la reubicación o no, tanto de los afectados como de la población no afectada
pero que vive en sitios vulnerables.
Dentro de la infraestructura, el mayor impacto se registró en la red vial, mientras que en los aeropuertos y puertos no hubo pérdidas significativas.
En el caso de la infraestructura vial, pérdidas económicas adicionales se derivaron de la utilización de vías alternativas para el flujo vehicular, las
cuales implican mayores distancias que la ruta directa disponible antes del desastre, además de peores condiciones, tanto de trazado como de
carpetas de rodadura, lo que provocó incrementos de los costos de operación vehicular y mayor tiempo de transporte.
Con respecto al turismo, afortunadamente las tormentas no produjeron daños en las instalaciones hoteleras, dado que la mayor intensidad de
ambos meteoros no se verificó en las zonas en que están asentados los principales polos de desarrollo turístico.
Los efectos del paso de las tormentas fueron severos para el sector eléctrico, afectando la distribución, transmisión y la generación de electricidad.
Se estima en más de RD$2,000 millones de pesos el monto requerido para la reconstrucción definitiva de la infraestructura dañada. Este monto
incluye daños causados a la infraestructura de propiedad pública, ubicada en su mayoría en los subsectores de distribución y transmisión.
Finalmente, el impacto económico de las tormentas alcanzó la balanza comercial, debido a que las pérdidas en el sector agropecuario se reflejaron
en menores exportaciones de diversos bienes, como guineos, y en el incremento de las importaciones, como plátanos y materiales para la
reconstrucción.
Cuadro 1
Estimación de daños y pérdidas en la agricultura
Millones de pesos
Producto
Plátano
Guineo
Maíz
Arroz
Cacao
Legumbres
Hortalizas
Vegetales orientales
Total
Noel
796.8
934.8
11.2
140.9
2.1
283.7
148.8
109.9
2,428.2
Olga
609.4
953.2
57.5
53.8
69.2
8.1
26.4
2.5
1,780.0
Total
1,406.2
1,888.0
68.7
194.7
71.3
291.8
175.2
112.4
4,208.2
Nota: Sólo se refiere a algunos productos seleccionados.
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información de la Secretaría de Estado de Agricultura
3
Gráfico 1.5: Índice de creación neta de empleo, 2000-2007
incorporando factores productivos tras la crisis bancaria
ocurrida en el período 2003-2004.
Indice Base 2000=100
120
115
116.7
110
I.2
Crecimiento
económico,
productividad laboral
113.0
107.7
105
102.1
100
100.0
105.6
90
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD a partir de bases de datos de ENFT.
Desde el inicio de 2003, la creación neta de empleo ha mostrado una
dinámica sostenida, registrando en 2007 un 16.7% por encima del
nivel alcanzado a inicio de la década.
Gráfico 1.6: Crecimiento del empleo, 2000-2007
18.4
10.0
16.7
16.1
15.6
9.3
16.2
18.0
15.6
13.9
Crecimiento %
8.0
6.0
8.5
12.0
4.8
3.8
3.5
4.0
2.1
2.0
16.0
14.0
5.8
5.7
10.0
3.3
8.0
2.1
1.8
En promedio, la productividad aparente del trabajo,
calculada como el valor agregado por ocupado, aumentó
en 2007 en 5.0%, continuando así la evolución
ascendente que se viene registrando desde 2005, aunque
experimentó un ritmo de crecimiento menor que el
alcanzado en 2006 (5.6%) y mucho menor que el
registrado entre 2004-2005 (7.0%). Estos resultados
aportan evidencias de que el aumento registrado en el
producto deriva más bien de la mejora en la
productividad laboral que del aumento de la ocupación
(ver gráfico 1.7 y tabla 1.1).
20.0
17.9 10.7
Desocupación %
12.0
6.0
1.3
4.0
0.0
-0.3 -0.4
-1.3
-2.0
2000
2001
2002
2003
Crec PIB real (Base 1991=100)
2.0
2004
2005
Crec Empleo
2006
2007
0.0
Tasa Desocupación
Las ramas productivas más dinámicas en la generación
neta de empleo fueron minería 36.6%, electricidad-gasagua 17.0%, intermediación financiera 14.0% y hotelesbares-restaurantes 5.8%, las cuales -con excepción de
hoteles-bares-restaurantes que tiene una participación
intermedia en el total de empleo- se ubican entre las de
menor importancia relativa en la ocupación total. En su
conjunto, estas actividades, incluyendo turismo,
representaron menos de la décima parte del total de
ocupados en 2007 y explicaron cerca de la cuarta parte
del volumen total de nuevos puestos de trabajo creados
entre 2006 y 2007. En sentido inverso, las de mayor
gravitación relativa en el empleo (manufactura local,
otros servicios, comercio y agropecuario que concentran
el 69.0% del empleo total) experimentaron un moderado
o escaso dinamismo en la demanda laboral, logrando tan
sólo aportar en forma conjunta el 10.2% del crecimiento
de la ocupación en el período.
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD a partir bases de datos de ENFT.
El crecimiento neto del empleo acompañó el destacado desempeño
económico global desde 2005, aunque a un ritmo mucho menor,
empujando a la baja sostenida de la tasa de desocupación ampliada,
la cual se ubicó en 15.6% en 2007, nivel aún superior al registrado
en 2000.
Gráfico 1.7: Evolución del valor agregado real, por ocupado o
productividad del trabajo, 2000-2007
7.0
RD$ mensua l, base 1991
7,400
7,388
5.6
7,200
7,000
7,036
3.1
6,800
6.0
5.0
4.0
2.3
6,665
6,600
6,400
8.0
2.0
6,228
6,369
6,200
6,378
0.1
0.0
6,226
6,000
Crecimiento, %
7,600
(2.0)
5,800
(2.4)
5,600
(4.0)
2001
2002
2003
2004
2005
2006
y
En 2007, por cuarto año consecutivo, la evolución del
empleo registró un crecimiento positivo, de 3.3% y un
balance de 116.7 mil nuevos empleos, que condujo a una
nueva contracción en la tasa de desocupación, la cual
pasó de 16.2% en 2006 a 15.6% en 2007. El ritmo de la
creación neta del empleo registrado en 2007 implicó una
caída de 1.5 puntos porcentuales respecto a 2006, año en
que el empleo creció en 4.8% y generó unos 113 mil
empleos adicionales (ver gráficos 1.5 y 1.6).
101.7
98.7
95
empleo
2007
Productividad por ocupado (RD$ mensual, Base 1991 )
Tasa crec Productividad por ocupado (%, eje izq)
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD a partir de bases de datos de ENFT.
La productividad aparente del trabajo registró un crecimiento de
5.0% en 2007, aunque su dinámica experimentó una desaceleración
respecto a los dos años anteriores. En términos reales, pasó de
RD$7,036 mensuales en 2006 a RD$7,400 en 2007.
4
Tabla 1.1: Mejoras de la productividad del trabajo por
actividades económicas, 2007
Sector-rama de actividad
Comercio
Intermed Financiera y Seguros
Comunicaciones
Industrias Manufactureras.Total
Transporte
Agropecuario
Ind. Manufacturera Local
Construcción
Adm Pública y Defensa
Hoteles, Bares y Restaurantes
Otros Servicios
Ind. Manufacturera Zona Franca
Electricidad, Gas y Agua
Minas y Canteras
Total
En el sector agropecuario el crecimiento del empleo fue
prácticamente nulo (0.3%) y para el año 2007 registró
515,000 trabajadores, 14.5% del total de ocupados. La
ocupación en la industria manufacturera total, que
concentra cerca de 495,000 trabajadores (13.9% del total
ocupado), mostró un crecimiento anual de 1.1, lo que
significó una contribución de tan sólo 4.9% en la
generación neta de empleo total en el año. Este
desempeño del sector manufacturero global es resultante
de evoluciones diferenciadas en los dos subsectores que
lo conforman (ver tabla 1.1).
Tasa de crecimiento 20062007 (%)
Mejoras de la
productividad del
Valor
trabajo1 (%)
Agregado
Empleo
(Base 1991)
13.9
2.0
11.9
25.6
14.0
11.6
14.9
5.4
9.5
4.8
1.1
3.7
6.8
5.3
1.5
1.2
0.3
0.9
3.2
2.7
0.5
3.2
2.8
0.4
1.9
2.5
-0.6
3.7
5.8
-2.1
0.8
5.2
-4.4
-10.0
-3.7
-6.3
9.7
17.0
-7.3
-1.4
36.6
-38.0
8.5
3.3
De un lado, el empleo en el subsector manufacturero
local creció en 2.7%, lo que significó 9,902 nuevos
empleos y se elevó así a 383,000 el volumen total de
ocupados. Dicho crecimiento fue muy inferior al del año
2006 (7.7%), aunque logró mantener estable su
participación relativa en el empleo total, cercano al
11.0%. Por otro lado, el subsector manufacturero de
zonas francas, continuó expulsando personal, aunque se
observa un notable freno en su tendencia decreciente de
los últimos años: en 2007 el empleo registró una
contracción de sólo -3.7%, nivel que contrasta
notablemente con la muy desfavorable dinámica
registrada en el año 2006 (-17.5%), así como en 2005 (10.2%), asociada en lo fundamental al desempeño
competitivo de las actividades textiles, afectadas por la
acentuada penetración de productos de origen asiático al
mercado norteamericano, el principal destino de la
producción de las zonas francas de confecciones
instaladas en el país (ver gráfico 1.8).
5.2
1
Calculada como la diferencia de las variaciones en el producto y en empleo.
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD a partir de ENFT y datos de BCRD.
En 2007, las mayores ganancias en la productividad laboral se
registran en comercio, actividades financieras y, en menor medida,
comunicaciones.
Tabla 1.2: Crecimiento sectorial del empleo, 2006-2007
(En orden descendente según tasa crecimiento del empleo 2006-2007)
Total Ocupados
Sector-Rama de actividad
Minas y Canteras
Electricidad, Gas y Agua
Intermed Financiera y Seguros
Hoteles, Bares y Restaurantes
Comunicaciones
Transporte
Otros Servicios
Construcción
Ind. Manufacturera Local
Adm Pública y Defensa
Comercio
Agropecuario
Ind. Manufacturera Zona Franca
Total
BIENES1
Industrias manufactureras.Total
SERVICIOS 2
Crecimiento del empleo
2007
Nº
(Miles)
6
31
74
222
38
220
819
247
383
153
731
515
111
3,548
1,262
494
2,286
2006 - 2007
%
0.2
0.9
2.1
6.3
1.1
6.2
23.1
7.0
10.8
4.3
20.6
14.5
3.1
100.0
35.6
13.9
64.4
Tasa crec
%
36.6
17.0
14.0
5.8
5.4
5.3
5.2
2.8
2.7
2.5
2.0
0.3
-3.7
3.3
1.3
1.1
4.5
Nº
1,600
4,476
9,029
12,226
1,917
11,160
40,487
6,818
9,902
3,656
14,488
1,770
-4,311
113,215
15,779
5,592
97,437
% Aporte
1.4
4.0
8.0
10.8
1.7
9.9
35.8
6.0
8.7
3.2
12.8
1.6
-3.8
100.0
13.9
4.9
86.1
Las actividades de servicios con las mayores tasas de
crecimiento ocupacional concentraron cerca de la cuarta
parte de dicha expansión, -intermediación financiera,
hoteles/bares/restaurantes,
minas/canteras,
electricidad/gas/agua, y comunicaciones- Como ya se
comentó, estas actividades se encuentran entre las de
menor peso relativo en el total de ocupados a nivel
nacional. En sentido contrario en el comercio y en la
rama denominada otros servicios (incluye servicios de
educación, salud, doméstico, entre otros), que en forma
agregada concentran el 43.7% del total de ocupados y el
67.8% de los trabajadores en el sector servicios, el
crecimiento del empleo fue de sólo de 2.0% y 5.2%,
respectivamente.
1
Incluye agropecuaria, minería, manufactura y construcción.
Incluye las demás actividades económicas definidas.
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD a partir de bases de datos de ENFT.
2
Entre 2006 y 2007 las actividades con mayores tasas de crecimiento
en el empleo como la minería y el sector financiero, se ubican entre
las que registran escaso peso relativo en el total de ocupados, en
tanto que las de mayor gravitación en la ocupación, especialmente
los productores de bienes, generaron pocos empleos nuevos (sector
agropecuario y manufactura local).
5
Gráfico 1.8: Variación del empleo en el sector manufacturero
local y de zonas francas, 2000-2007
Desde la perspectiva territorial, la expansión neta del
empleo favoreció fundamentalmente (84.7%) a personas
residentes fuera de la Región Metropolitana (Distrito
Nacional y municipios de la provincia de Santo
Domingo). Los territorios que presentaron el mayor
crecimiento en términos de generación de nuevas fuentes
de empleo fueron la Región del Valle (9.4%), Región
Norcentral (8.6%) y el Municipio de Santiago (4.1%),
así como la Región Cibao Central, excluido el municipio
de Santiago (3.9%) y la Región de Valdesia (3.5%).
Estas regiones, que en suma concentran más de la mitad
de dicho crecimiento, representan sólo el 24% de la
población ocupada total. En el extremo opuesto, con tasa
negativa en la evolución ocupacional (-2.1%) se ubica la
Región Nordeste (ver tabla 1.3).
19.0
25.0
1.1
0.4
2.5
5.0
2.0
3.5
Tasa de crec (%)
10.0
7.7
9.1
11.2
9.8
15.0
2.7
20.0
0.0
-25.0
2007
-17.5
-20.7
-20.0
2006
-3.7
-4.3
2005
-10.2
-15.0
2004
-10.6
-12.6
-11.2
-10.0
2003
-1.5
2002
-4.2
2001
-5.0
Manufactura local
Manufactura ZF
Total Manufactura
Fuente: Elaborado por la UAAES/SEEPyD a partir a partir del procesamiento
de bases de datos de ENFT.
Por su parte, en el Distrito Nacional y en el Municipio
Santo Domingo Este, dos de los principales centros
territoriales del mercado de trabajo a nivel nacional
(11.7% y 10.4% de la población ocupada total en 2007),
el ritmo de creación de oportunidades laborales
adicionales fue de 1.9% y 3.1%, respectivamente. En los
demás municipios de la Región Metropolitana, la
dinámica del empleo fue casi nula o negativa.
En 2007, en el conjunto de actividades manufactureras locales la
dinámica del empleo fue positiva, aunque con tendencia reciente
decreciente, mientras que en zonas francas se registró un freno en la
tendencia a la expulsión laboral que venía registrando desde 2005.
Tabla 1.3: Crecimiento del empleo regional, 2006-2007
Sector-Rama de actividad
Total Ocupados
2007
Nº
(Miles)
Región Metropolitana
(DN+Prov Sto. Dgo.)
1,185
Resto del País
Crecimiento del empleo
2006 - 2007
% Aporte
al crec.
%
Tasa crec %
Nº
33.4
1.5
17,331
15.3
2,363
66.6
4.1
95,886
84.7
DN
415
11.7
1.9
7,808
6.9
Municipio SD-Este
370
10.4
3.1
11,474
10.1
Municipio SD-Oeste
217
6.1
-0.8
-1,781
-1.6
Municipio SD-Norte
145
4.1
0.3
370
0.3
37
1.1
-1.4
-540
-0.5
Municipio Boca Chica
Municipio Santiago
270
7.6
4.4
11,963
10.6
R.Valdesia
379
10.7
3.5
13,317
11.8
R. Este
355
10.0
3.2
11,222
9.9
R. Nordeste
230
6.5
-2.1
-4,926
-4.4
R. Cibao Central*
277
7.8
3.9
10,754
9.5
R. Norcentral
373
10.5
8.6
32,186
28.4
R. Noroeste
151
4.3
0.4
597
0.5
R. Del Valle
211
5.9
9.4
19,870
17.6
117
3.3
R. Enriquillo
Total País
3,548 100.0
0.8
905
3.3
113,218
I.3 Dinámica de la fuerza laboral
Entre 2006 y 2007, la población en edad de trabajar
(PET) aumentó en 2.2% (cerca de 164 mil), pasando de
7.3 a 7.5 millones de personas, mientras que la población
económicamente activa (PEA) -conformada por los
ocupados y desocupados- creció en 2.5% al pasar de 4.1
a 4.2 millones de personas, lo que significó una fuerza
laboral adicional cercana a 102 mil personas de ambos
sexos; dicho aumento fue más acentuado entre los
hombres que entre las mujeres (2.6% vs 1.9%).
Por otro lado, la población inactiva –las personas que no
trabajan, ni buscan, ni les interesa trabajar- aumentó en
1.9% en 2007, en una gran parte referido a mujeres (ver
gráfico 1.9). De esta forma, la variación anual de la tasa
de actividad permaneció prácticamente estable en 56.1%
de la población en edad de trabajar, aunque su
composición mostró un comportamiento diferenciado
según sexo: aumentó ligeramente entre los hombres y
disminuyó entre las mujeres (0.7 y -0.5 puntos
porcentuales, respectivamente).
0.8
100.0
* Excluye el municipio de Santiago.
Fuente: Elaborado por la UAAES/SEEPyD a partir del procesamiento de
bases de datos de ENFT.
La mayor parte (84.7%) del aumento neto del empleo entre 2006 y
2007 se registró fuera del ámbito geográfico de Santo Domingo
(DN+Municipios); no obstante aún se mantienen acentuadas
desigualdades territoriales en la demanda laboral.
6
Gráfico 1.9: Variación anual de indicadores de la oferta y
demanda trabajo, 2006-2007
El volumen de la fuerza laboral ocupada se elevó de 3.4
a 3.5 millones de personas entre 2006 y 2007 (113 mil
nuevos empleos), mientras que la población desocupada
disminuyó en 11,374, al pasar desde algo más de 665 mil
a casi 654 mil personas. Así, la tasa de desocupación
disminuyó en -0.7 puntos porcentuales respecto al
promedio registrado en el año anterior, y se ubicó en
15.6% de la población activa. Esta disminución implica
que el aumento en el número de personas ocupadas fue
ligeramente superior al volumen necesario para absorber
la oferta laboral adicional, es decir, el incremento de la
población económicamente activa. El aumento de la tasa
de ocupación de 46.9% en 2006 a 47.4% en 2007 (0.5
puntos) favoreció a ambos sexos.
3.7
3.1
4.2
2.3
2.2
2.2
2.1
2.4
3.0
2.8
1.9
0.8
0.5
2
2.6
3.3
1.9
2.2
2.5
0
Total País
Hombres
Mujeres
Jóvenes (15-24 )
Adultos (25 -64)
-2
-1.7
Tasa de crecimiento (%)
4
3.6
3.5
4.7
6
-5.1
-4.8
-4.9
-4
-6
PET
PEA
Ocupados
Desocupados
Inactivos
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD a partir de bases de datos de ENFT.
El ritmo de crecimiento del empleo es mayor que el registrado por la
población activa (PEA) y, más aún, que el crecimiento de la
población en edad de trabajar (PET).
Sin embargo, la evolución favorable de la tasa de
desocupación global involucró sólo a las mujeres (su
tasa cae en -1.6 puntos porcentuales), especialmente a
adultos entre 25 y 64 años de edad. No obstante, la tasa
de desocupación femenina continua siendo cerca de tres
veces más alta que la de los hombres: 25.4% contra
9.3%, respectivamente.
Tabla 1.4: Variación absoluta en indicadores de la oferta y
demanda de trabajo, 2006-2007 (Número de personas)
PET
VARIACION TOTAL
Hombres
Mujeres
Niño/as (10 a 14)
Jóvenes (15-24 )
Adultos (25 -64)
Mayores (65 y más)
TOTAL AÑO 2007
PEA
Ocupados
164,372
101,844
94,131
88,920
70,241
12,924
-32,463
-8,400
41,052
20,540
145,120
90,269
10,664
-565
7,484,807 4,202,276
113,218
78,090
35,128
-9,072
14,563
108,405
-677
3,548,304
Desocupados
-11,374
10,830
-22,203
673
5,978
-18,135
112
653,972
Inactivos
62,527
5,211
57,316
-24,063
20,512
-45,225
111,304
3,282,531
La evolución de los principales indicadores del mercado
laboral en 2007 muestra un comportamiento
diferenciado según la composición de la fuerza laboral
por grandes grupos etarios, favoreciendo en lo
fundamental a personas adultas de 25 a 64 años (ver
gráfico 1.9 y tabla 1.5), cuya tasa de desocupación cayó
de 12.8% a 11.8%. Se destaca también la inserción al
mercado laboral de personas de ese grupo de edad
consideradas inactivas en el pasado año, como se
desprende de la contracción de 4.9% en el volumen de
inactivos.
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD a partir de bases de datos de ENFT.
El aumento de la fuerza laboral (PEA) registrado en 2007 fue
mayoritariamente masculino, en general, se ubica preferente en el
grupo de 25-64 años de edad
Tabla 1.5: Tasas de actividad, ocupación y desocupación
por sexo y grupos de edad, 2006- 2007 (%)
Hombres
Mujeres
Niños/as (10-14 años)
Jóvenes (15-24 )
Adultos (25 -64)
Mayores (65 y más)
Total País
T. actividad
2006
2007
68.6
69.3
43.6
43.2
5.6
5.0
52.5
52.5
76.3
75.8
25.2
24.7
56.0
56.1
T. ocupación
2006
2007
62.3
62.8
31.9
32.2
5.3
4.6
36.6
36.6
66.5
66.8
24.8
24.3
46.9
47.4
T. desocupación
2006
2007
9.2
9.3
27.0
25.4
5.1
7.3
30.3
30.3
12.8
11.8
1.5
1.6
16.2
15.6
Entre los jóvenes de 15 a 24 años de edad la población
inactiva aumentó a un ritmo ligeramente mayor (2.3%)
que la población en edad de trabajar (2.2%), lo que
mantuvo prácticamente estable su correspondiente tasa
de actividad.
Las tasas de ocupación y desocupación de la población
joven de 15 a 24 años se mantienen estables ya que la
tasa de crecimiento de la fuerza de trabajo (PEA) es
prácticamente similar a las tasas de crecimiento de los
ocupados (nuevos empleos creados) y a la de los
desocupados (empleos destruidos).
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD a partir de bases de datos de ENFT.
La tasa de actividad global se mantuvo relativamente estable, por lo
que la creación de nuevos empleos se tradujo en una reducción de la
tasa de desocupación de 16.2% en 2006 a 15.6% en 2007. Dicha
disminución se concentró en mujeres entre 25 y 64 años de edad.
7
Tabla 1.6: Tasas de actividad, ocupación y desocupación por
regiones, 2006-2007 (%)
T. actividad
2006
2007
61.5
59.5
59.4
61.0
60.8
59.0
57.3
55.4
57.2
55.1
55.6
56.0
58.4
58.2
54.9
55.4
53.8
51.2
50.8
53.4
54.7
57.2
51.1
50.0
49.7
52.6
54.1
52.5
56.0
56.1
Distrito Nacional
Municipio SD-Este
Municipio SD-Oeste
Municipio SD-Norte
Municipio Boca Chica
Municipio Santiago
Región Valdesia
Región Este
Región Nordeste
Región Cibao Central*
Región Norcentral
Región Noroeste
Región del Valle
Región Enriquillo
Total País
T. ocupación
2006
2007
50.0
50.2
50.3
51.4
49.9
48.0
46.7
45.3
47.1
44.7
48.2
48.8
46.7
46.9
46.6
47.1
45.0
42.5
43.0
45.2
47.9
50.9
44.8
43.6
43.4
47.3
41.5
41.0
46.9
47.4
Merece destacar que la tasa de desocupación de los
jóvenes se ubica aún en niveles equivalentes a más del
doble de las correspondientes a los adultos de 25-64
años de edad.
T. desocupación
2006
2007
18.6
15.7
15.3
15.8
17.9
18.7
18.5
18.2
17.7
18.9
13.3
13.0
19.9
19.4
15.2
14.9
16.4
17.0
15.3
15.2
12.4
11.1
12.3
12.8
12.7
10.2
23.4
22.0
16.2
15.6
Por su parte, entre la población infantil de 10 a 14 años
de edad se observó en 2007 una caída tanto en la tasa de
actividad como en la tasa de ocupación (-0.6 y -0.7
puntos porcentuales) lo cual sería indicativo de avances
en el retardo de su inserción temprana al mercado
laboral, aunque, como se aprecia en la tabla 1.6, el
aumento en la tasa de desocupación (2.2 puntos) denota
que acceder a un empleo aún continua siendo de interés
para una parte de dicho segmento poblacional.
*/ Excluye municipio de Santiago
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD a partir de bases de datos de ENFT.
En el otro extremo etario, las personas de 65 años y más,
se redujo la tasa de actividad y tasa de ocupación (-0.5
puntos en sendos indicadores); el efecto combinado fue
un aumento en la tasa de desocupación de 0.1 puntos.
En términos regionales, la evolución reciente de la tasa de ocupación
y desocupación continúa presentando acentuados desequilibrios,
aunque se observan dinámicas favorables en regiones de mayor
pobreza relativa (Región Del Valle y la Región Enriquillo).
Gráfico 1.10: Evolución de los años de escolaridad de la
población ocupada de 15 años y más según sexo, 2000-2007
10.5
10.0
9.5
9.3
9.3
9.1
9.7
9.6
9.0
8.5
8.0
7.5
7.0
7.9
8.0
7.9
7.3
8.4
8.4
8.4
7.7
7.8
7.7
2004
2005
2006
8.2
7.5
7.4
7.3
9.7
I.4 Características de la población ocupada
9.8
9.7
La población ocupada de 15 años y más continúa
registrando aumentos en el nivel de escolaridad. Como
se muestra en el gráfico 1.11, el promedio de años de
instrucción aumentó de 8.4 años en 2006 a 8.6 años en
2007, principalmente entre las mujeres. Esta mejora en
el capital humano en la población ocupada se asocia en
su mayor parte al crecimiento (10.5%) del volumen de
trabajadores con estudios secundarios, involucrando una
inserción adicional de 101.7 miles personas, de las
cuales 77.8 miles fueron hombres; igualmente, la
dinámica de la demanda laboral por personal con nivel
universitario también fue positiva, aunque en menor
medida (4.7%).
8.6
8.0
6.5
2000
2001
2002
2003
Hombre
Mujer
2007
Total Ocupado
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD a partir de bases de datos de ENFT.
La evolución en los años de escolaridad promedio de la fuerza de
trabajo ocupada sigue evidenciando un importante diferencial por
sexo a favor de las mujeres: en 2007 la escolaridad femenina
superaba a la de los hombres en 1.8 años de estudios (9.8s vs 8.0
años).
Gráfico 1.11: Variación de la población ocupada por sexo
según nivel educativo*, 2006-2007 (En %)
12.8
Por el contrario, la demanda de trabajadores con estudios
primarios o sin instrucción alguna se contrajo en 0.7% y
2.6%, respectivamente, lo que se tradujo de forma
agregada en una pérdida de su peso relativo de 2.2
puntos porcentuales respecto a 2006; no obstante, aún
continúan representando más de la mitad (51.2%) del
total de ocupados (ver tabla 1.7).
10.5
14
12
3.5
3.0
3.3
6.2
4
3.3
6
4.7
5.6
8
6.6
10
2
-6
-5.0
S ecundario
Universitario Total Empleo
-0.7
-0.7
Primario
-0.7
Ninguno
-4
-2.6
0
-2
Total
Hombre
Atendiendo la forma o modalidad de inserción laboral, el
44.7% del aumento registrado en el empleo neto en 2007
corresponde a puestos de trabajo asalariado (excluidos
servicio doméstico y ayudante no remunerado), los
cuales crecieron en 3.1%, en su mayor parte en el sector
privado.
M ujer
*/ Secundario incluye vocacional; universitario, incluye post-universitario.
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD a partir de bases de datos de ENFT.
En 2007, el incremento neto del empleo registrado refleja una mayor
demanda laboral a favor de personal con mayor capital humano, con
preferencia de trabajadores de ambos sexos con estudios
secundarios, y, en menor medida, con nivel universitario.
8
Tabla 1.7: Población ocupada por sexo según nivel educativo1,
2006-2007
Esta dinámica de la demanda laboral asalariada
involucra a unos 50 mil nuevos trabajadores, lo que
elevó a 1.7 millones de personas el total de asalariados
remunerados en la economía de mercado. Aunque
continua concentrando la mayor proporción de ocupados
(48.2%), dicha modalidad registra una leve reducción en
su peso relativo respecto a 2006 (-0.1 punto porcentual),
dado que su tasa de crecimiento fue algo inferior a la del
total de ocupados (3.1 % vs. 3.3%).
Variación
Total Ocupados 2007
2006 - 2007
Nº (Miles)
%
Tasa crec % Nº (Miles) % Aporte al crec
100.0
256.4
7.2
-2.6
-6.9
-6.1
1,558.6
43.9
-11.6
-10.2
-0.7
1,070.9
30.2
101.8
89.9
10.5
662.5
18.7
30.0
26.5
4.7
100.0
193.8
8.3
-5.0
-10.2
-9.0
1,132.5
48.5
-8.4
-7.5
-0.7
685.7
29.4
77.8
68.7
12.8
322.7
13.8
19.0
16.8
6.2
100.0
62.6
5.2
5.6
2.9
3.3
426.1
35.1
-3.1
-2.8
-0.7
385.2
31.7
24.0
21.2
6.6
339.8
28.0
11.0
9.7
3.3
3,548.3
100.0
3.3
113.2
100.0
2,334.6
65.8
3.5
78.1
69.0
1,213.7
34.2
3.0
35.1
31.0
Total
Ninguno
Primario
Secundario
Universitario
Hombre
Ninguno
Primario
Secundario
Universitario
Mujer
Ninguno
Primario
Secundario
Universitario
Total
Hombre
Mujer
1
Por su parte, los trabajadores independientes -ya sean
empleadores o trabajadores por cuenta propiaaumentaron en 2.2%, fundamentalmente trabajadores no
profesionales, explicando el 29.0% del total de nuevos
empleos registrados en el año (43 mil). Así, esta
modalidad se elevó a un total de 1.5 millones de
personas, y pasó a representar el 43.3% de la población
ocupada total, 0.5 puntos porcentuales por debajo del
nivel registrado en el pasado año (43.8%).
Secundario incluye vocacional; universitario, incluye post-universitario.
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD a partir de bases de datos de ENFT.
El 90% del incremento del empleo registrado entre 2006 y 2007 se
asocia a trabajadores con estudios secundarios, principalmente
hombres.
Tabla 1.8: Evolución del empleo según modalidad de inserción
laboral, 2006-2007
Modalidad de inserción
laboral
Total Ocupados
2007
Nº
(Miles)
%
Tasa
crec %
Nº
Aporte al
crec (%)
Asalariado. Total
1,709
48.2
3.1
50,599
Sector público
1
Sector privado
407
11.5
2.0
7,816
1,302
36.7
3.4
42,783
37.8
1,538
43.3
2.2
32,814
29.0
4.0
0.4
592
39.3
2.4
32,222
Independiente. Total
2
Empleador
Cuenta propia
142
1,396
Ayudante no remunerado3
107
3.0
2.5
2,625
Servicio doméstico
194
5.5
16.3
27,179
100.0
3.3
Total
3,548
Aunque con peso relativo mucho menor en el total de
ocupados, se destaca el crecimiento de trabajadores del
servicio doméstico (16.3%), los cuales explican casi la
cuarta parte del total de nuevos empleos creados en el
período (24.0%), lo que derivó en un aumento de 0.5
puntos porcentuales en su posición relativa en la
distribución de ocupados, al pasar de 4.9% a 5.5% entre
2006 y 2007 (tabla 1.8).
Crecimiento del empleo
2006 - 2007
113,217
44.7
6.9
0.5
28.5
2.3
El empleo formal aumentó más rápido que el empleo
informal (5.7% vs 1.7%), y fue responsable de más de
dos tercios del aumento en el volumen total de nuevos
empleos, vinculado en lo esencial al sector privado (tabla
1.9). Ese crecimiento, si bien expresa la continuidad de
la recuperación que dicho segmento viene registrando
desde finales de 2005, como puede apreciarse en la tabla
1.9 y en gráfico 1.12, tan sólo permite mantener
prácticamente estable el nivel de la tasa global de
formalidad en alrededor de 40%. Así, a pesar de que el
empleo en la economía informal como porcentaje del
total de ocupados o tasa de informalidad registra una
contracción, dicho sector continúa siendo mayoritario:
60.1% en 2006 a 59.1% en 2007.
24.0
100.0
Excluye servicio doméstico y ayudante asalariado no remunerado. 2 Se
refiere a patrón de empresa no constituida en sociedad. 3 Sea familiar o no.
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD a partir de bases de datos de ENFT.
1
En 2007, tanto los asalariados como los trabajadores por cuenta
propia registran una dinámica creciente, siendo mayor el ritmo en la
población asalariada (3.1% vs 2.4%). Se destaca la dinámica en la
inserción laboral en el servicio doméstico.
Tabla 1.9: Población ocupada en el sector formal e informal de la
economía según sexo, 2007
Total
Formal
Informal
Hombre
Formal
Informal
Mujer
Formal
Informal
Total Ocupados 2007
Variación 2006-2007
Nº (Miles)
%
Tasa crec % Nº (Miles)
% Aporte al crec
100.0
3.3
100.0
3,548.3
113.2
1,449.6
40.9
5.7
78.0
68.9
2,098.7
59.1
1.7
35.2
31.1
2,335
100.0
3.5
78.1
928.1
39.8
5.6
49.4
43.6
1,406.6
60.2
5.8
28.7
25.4
35.1
1,214
100.0
3.0
28.6
521.5
43.0
5.8
25.3
692.1
57.0
0.9
6.5
5.7
La tasa de crecimiento del empleo formal fue mayor
entre las mujeres que entre los hombres (5.8% vs 5.6%),
lo que provocó un leve aumento en su correspondiente
tasa de formalidad, al pasar de 41.8% en 2006 a 43.0%
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD a partir del procesamiento de la base
de datos de ENFT
En 2007, el número de trabajadores ocupados en el sector formal
creció a una tasa tres veces mayor (5.7%) que en el sector informal
(1.7%), aunque este último mantiene su predominio en la
distribución del empleo total.
9
Gráfico 1.12: Tasa de Formalidad privada e Informalidad,
abril 2004-octubre 2007 (Índice Base Abril 2004=100)
110
106.6
105.4
105
105.2
104.9
104.1
102.3
en 2007. Por su parte, la proporción de empleo formal en
el total de hombres ocupados, o tasa de formalidad
masculina, pasó de 38.9% a 39.8% en igual período; no
obstante, la contribución de los hombres en el
crecimiento del empleo formal es casi el doble que la de
las mujeres (68.9% contra 25.3%), lo cual es indicativo
de la existencia de desigualdades de género en las
oportunidades de acceso a puestos de trabajo formales,
usualmente asociados a empleos de mayor calidad.
102.7
100.0
100
96.4
96.9
95
92.8
97.2
93.5
93.0
91.1
90
89.9
94.6
90.0
89.4
87.8
85
94.5
91.5
Abr 2004 Oct 2004 Abr 2005 Oct 2005 Abr 2006 Oct 2006 Abr 2007 Oct 2007
Tasa de Formalidad. Total
Tasa de Informalidad
I.5 Características de la población desocupada
Tasa de Formalidad Privada
Atendiendo al nivel educativo, se observan
comportamientos diferenciados en la evolución de la
situación de desocupación de las personas. Se destaca el
ritmo de crecimiento (8.4%) en la fuerza laboral
desocupada que cuenta con estudios secundarios o nivel
medio, cuyo volumen pasa de unas 268.6 mil en 2006 a
291.2 mil personas en 2007, lo que elevó su peso
relativo de 40.5% a 44.5%; esta dinámica es mucho más
acentuada entre los hombres que entre las mujeres, pues
su tasa de crecimiento es tres veces mayor (15.3% vs
4.6%). A la inversa, entre personas que alcanzaron el
nivel primario o no cuentan con instrucción alguna el
nivel de desocupación disminuyó (-10.7% y -14.8%,
respectivamente), involucrando en su gran parte a
mujeres. Entre la fuerza laboral universitaria también se
registra una ligera contracción global en el número de
desocupados hombres. Así, el ritmo de crecimiento de la
desocupación entre los hombres cae en -8.2% mientras
que el de las mujeres aumenta en 1.2% (ver gráfico
1.13).
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD a partir de bases de datos de ENFT.
Desde finales de 2005, la proporción de trabajadores formales en el
total de ocupados o tasa de formalidad muestra una tendencia
creciente, aunque aún no supera el nivel alcanzado en 2000.
Gráfica 1.13: Variación de la población desocupada por nivel
educativo según sexo*, 2006-2007 (En %)
-40
1.2
4.7
-5.1
Total País
-1.7
-10.7
-3.1
S ecundario Universitario
-14.8
-30
Primario
-29.5
-20
Ninguno
-14.8
0
-10
-1.8
-8.2
10
4.6
8.4
20
15.3
21.0
30
Total
Hombre
Mujer
*/ Secundario incluye vocacional. Universitario, incluye post-universitario.
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEP a partir de bases de datos de ENFT.
La reducción en la población desocupada registrada en 2007
favoreció a las mujeres con bajo nivel educativo (primaria o
ninguno) y, en menor medida, a hombres con estudios universitarios.
Tabla 1.10: Población cesante según duración y motivos de
cesantía, 2006-2007
2006
La situación de desocupación concierne en su mayoría a
cesantes (desocupados con experiencia laboral previa)
aunque continúan perdiendo importancia relativa a favor
de la población que buscó trabajo por primera vez y no
encontró (nuevos desempleados), la cual aumenta su
gravitación en el total de desocupados de 47.0% en 2006
a 48.5% en 2007 (ver tabla 1.10)
2007
Cesantes según tiempo de cesantía (%)
1 año o menos. Total
57.8
60.1
- Con menos de 6 meses
39.8
40.4
1-3 años
24.5
22.1
Más de 3 años
17.6
17.8
Principales motivos de cesantía (En % del total de cesantes*)
Venció el contrato
Cerró la empresa
Lo despidieron
Renunció
Se jubilo o pensionó
Otros motivos
Total Desocupados (No.)
% Cesantes (Han trabajado)
% Buscan trabajo por 1º vez
8.0
12.0
31.7
33.4
0.8
14.1
665,343
53.0
47.0
7.3
11.3
29.5
33.6
0.6
17.7
La proporción de personas que se encuentran cesantes
desde un año o menos aumentó de 57.8% en 2006 a
60.1% en 2007, principalmente entre aquellas con menos
de 6 meses. La renuncia al puesto constituye la causa
más frecuente reportada por la población cesante (33.6%
del total), seguido del despido (29.5%) y el cierre de
empresa (11.3%). Se destaca que estos dos últimos
motivos muestran una ligera contracción respecto a
2006, principalmente la referida a despidos. (ver tabla
1.10)
653,974
51.5
48.5
*Referido a cesantes que buscaron abiertamente trabajo.
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD a partir de bases de datos de ENFT.
La proporción de desempleados con experiencia laboral (cesantes)
aumentó, principalmente entre las personas con menos de un año en
tal situación.
10
Gráfico 1.14: Evolución del ingreso real laboral promedio en
ocupación principal, 2000-2007
4,528
5,000
4,309
4,500
3,613
Horas
50
43.5
42.8
41.8
41.9
41.4
40.8
41.6
41.2
3,000
2,500
2,000
25.5
24.7
24.0
20.1
20.4 1,500
1,000
20.3
19.9
16.5
20
En 2007, el ingreso laboral promedio aumentó
ligeramente en términos reales, ubicándose en RD$3,612
pesos de 1999 mensuales, situación que estaría siendo
amenazada ante la perspectiva de que se acentúe la
tendencia alcista en los precios que se viene registrando
en la economía.
4,000
3,612
3,500
2,986
40
30
3,565
3,529
RD $
4,727
60
I.6 Evolución de los ingresos laborales y las horas
trabajadas
500
0
10
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
El incremento en el ingreso laboral promedio se asocia al
aumento en el número promedio de horas semanales de
de 40.8 en 2006 a 41.2 horas, mientras que el ingreso
real por hora, en promedio, se mantuvo alrededor de
RD$20 (ver gráfico 1.14).
2007
Horas trabajadas/semana (Eje izq.)
Ingreso por hora (RD$) Real, Base 1999
Ingreso mensual (RD$) Real, Base 1999
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD a partir de bases de datos de ENFT.
El ingreso promedio mensual por ocupación principal permaneció
relativamente estable en términos reales.
El aumento del salario mínimo legal nominal realizado
en abril de 2007 para los trabajadores en empresas
privadas no sectorizadas, clasificadas según tamaño
(pequeñas, medianas y grandes), se tradujo en un
incremento promedio de 3.5% en términos reales en
relación con el correspondiente nivel de salarios en
2006; en tanto que los salarios mínimos permanecieron
sin modificación para trabajadores de zonas francas y del
sector público, y, por consiguiente, reflejan pérdida de
capacidad de compra del orden de 5.8%. En general,
como puede apreciarse en el gráfico 1.15, la evolución
real tanto de los salarios mínimos como del ingreso
laboral promedio de la población asalariada no logra
superar los niveles de capacidad de compra previa a la
crisis de 2003.
Gráfico 1.15: Evolución del salario mínimo por sector empleador
y del ingreso laboral promedio real de la población asalariada
total, 2000-2007 (RD$/mes)
6,000
4,932
4,870
5,000
4,768
4,044
4,000
2,865
2,797
3,000
2,000
2,160
1,000
1,458
2,824
2,201
1,472
2,501
2,113
1,257
2002
2003
0
2000
2001
2,347
2,030
1,952
1,484
3,471
3,156
1,568
1,729
3,564
3,626
2,182
2,259
1,744
1,643
898
1,064
1,039
979
2004
2005
2006
2007
SM L Privado Local*
SM L Sector Público
SM L Zona Franca
Ingreso Laboral Total Asalariado
*Promedio simple del salario mínimo legal (SML) fijado para trabajadores
según tamaño de empresa privada no sectorizada (pequeña-mediana-grande).
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD a partir del procesamiento de la base
de datos de ENFT y de la Comisión Nacional de Salarios/SET.
En conjunto, la masa salarial de la población trabajadora
aumentó en 4.1% respecto a 2006 y alcanzó un valor en
términos reales de RD$12,066 millones de 1999
mensuales. Llama la atención que la evolución creciente
del volumen del ingreso laboral, aunque moderada, no se
traduce en aumentos en su participación relativa en la
generación del valor agregado PIB, la cual, por
contrario, registra un comportamiento tendencial hacia la
baja, la cual pasa de 4.0% en 2006 a 3.8% en 2007 (ver
gráfico 1.16).
En 2007, en promedio, el salario mínimo legal (SML) en términos
reales aumentó en empresas privadas no sectorizadas.
Gráfico 1.16: Evolución de la masa salarial real mensual (base
1999) y de su participación en el PBI, 2000-2007
14.9
14.1
Miles de millones RD$
14
12
6.8
10
8
14.0
11.6
6.3
9.9
5.9
11.0
11.6
12.1
6
5
4.9
8
7
4
4.1
6
4.2
4.0
3.8
3
4
2
2
1
0
%
16
Los bajos niveles promedio salariales, aunados a la baja
y decreciente participación de los ingresos laborales en
el PIB global, resultan indicativos de amplios márgenes
para que se puedan mejorar de forma real y significativa
los ingresos de los trabajadores, lo que favorecería la
mejora en la distribución de ingresos en la población
dominicana.
0
2000
2001
2002
M asa laboral
2003
2004
2005
2006
2007
Participac M asa laboral en PIB (%)
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD a partir del procesamiento de la base
de datos de ENFT.
La masa salarial (monto total de los ingresos por ocupación)
muestra una participación decreciente en el valor agregado de la
economía nación. En 2007 se ubicó en 3.8%, la mitad del nivel
alcanzado en el año 2000.
11
II. Bienestar y condiciones de vida
Durante el año 2007 el crecimiento económico y la ampliación del sistema de protección social han contribuido
positivamente con el bienestar y las condiciones de vida de la población. Pero la persistencia de diferencias territoriales
importantes y de segmentos poblacionales que no se benefician del crecimiento económico sugiere la necesidad de
seguir consolidando la red de protección social en el país.
Tabla 2.1: Evolución de la incidencia, brecha y severidad de la
pobreza2, abril 2000-octubre 2007
Fecha de la
encuesta
PERSONAS
Abril 2000
Octubre 2000
Abril 2001
Octubre 2001
Abril 2002
Octubre 2002
Abril 2003
Octubre 2003
Abril 2004
Octubre 2004
Abril 2005
Octubre 2005
Abril 2006
Octubre 2006
Abril 2007
Octubre 2007
HOGARES
Abril 2000
Octubre 2000
Abril 2001
Octubre 2001
Abril 2002
Octubre 2002
Abril 2003
Octubre 2003
Abril 2004
Octubre 2004
Abril 2005
Octubre 2005
Abril 2006
Octubre 2006
Abril 2007
Octubre 2007
II.1 Evolución de la pobreza
Los indicadores de pobreza monetaria del país han
aportado evidencias empíricas de la magnitud del
deterioro del nivel de vida de la población durante la
crisis económica de 2003-2004 y también del inicio de
un proceso de recuperación a partir de 2005, el cual se
mantuvo en los años 2006 y 2007 aunque con indicios de
ir perdiendo celeridad, con lo cual se estaría ampliado el
plazo para recuperar los niveles de antes de la crisis.
Incidencia de la pobreza
Brecha de Severidad de
Pobreza Extrema Pobreza en General la pobreza la pobreza
Absoluto
%
Absoluto
%
%
%
735,339
774,974
744,526
698,614
803,836
927,316
1,118,884
1,076,317
1,361,863
1,479,926
1,441,729
1,367,198
1,221,795
1,193,908
1,100,262
1,123,210
8.8
9.2
8.8
8.2
9.3
10.7
12.7
12.2
15.3
16.5
15.9
15.0
13.3
12.9
11.8
11.9
2,270,618
2,378,722
2,384,928
2,382,803
2,379,438
2,530,754
3,093,701
3,181,505
3,794,203
3,905,319
3,710,429
3,668,207
3,462,706
3,373,782
3,347,661
3,380,324
27.2
28.2
28.1
27.8
27.6
29.1
35.3
36.0
42.5
43.4
40.9
40.1
37.6
36.3
35.8
35.8
10.7
10.8
10.7
10.3
10.4
11.6
14.3
14.2
17.2
17.7
16.9
16.6
15.0
14.7
14.0
14.1
5.9
5.9
5.8
5.2
5.6
6.4
8.0
7.6
9.4
9.7
9.5
9.2
8.1
8.1
7.5
7.5
150,839
158,392
157,104
142,831
170,640
198,232
224,237
231,288
286,472
308,394
318,869
300,657
276,395
266,633
253,129
254,165
7.2
7.4
7.1
6.5
7.7
8.8
9.9
9.8
12.2
13.0
13.4
12.4
11.4
10.6
10.0
10.0
482,286
511,534
524,545
506,626
511,611
553,503
670,799
725,289
861,014
886,922
853,129
828,425
788,105
779,079
781,604
775,048
22.9
24.1
23.9
23.1
23.0
24.6
29.6
30.8
36.6
37.5
35.8
34.3
32.4
31.1
30.8
30.5
8.9
9.1
9.0
8.5
8.7
9.7
11.6
11.9
14.4
14.6
14.6
14.0
12.9
12.4
12.0
12.0
4.9
4.9
4.9
4.3
4.8
5.4
6.3
6.4
7.7
7.8
8.2
7.8
7.1
6.8
6.5
6.5
En relación con la magnitud de la pobreza, los datos
revelan que en los 12 meses comprendidos de octubre de
2006 a octubre de 2007, después de haber alcanzado en
2004 un tope que superó los 3.9 millones de habitantes y
logrado una importante disminución durante los años
2005 y 2006, el número de pobres se mantuvo en
alrededor de 3.4 millones. La población indigente
registró una ligera disminución desde 1.2 a 1.1 millones
en el mismo período.
Respecto al porcentaje de población pobre, las
estimaciones revelan que, después de haber alcanzado su
tope en el año 2004, a partir de 2005 verificó un
importante proceso de disminución. En los dos últimos
años habría disminuido su ritmo de descenso, pasando la
incidencia de la pobreza de 36.3% en octubre de 2006 a
35.8% en octubre de 2007, nivel que se mantuvo durante
el transcurso del año 2007. Una situación similar, se
observa en el porcentaje de indigentes, que alcanzó una
cifra de 11.9% en octubre de 2007 (ver tabla 2.1,
gráficos 2.1 y 2.2).
La desaceleración en la reducción de la pobreza en 2007
se destaca también a partir de los indicadores de brecha y
severidad de la pobreza, los cuales mantienen niveles
similares en abril y octubre de 2007, después de los
importantes descensos logrados en 2005 y 2006. Este
comportamiento está asociado con la pérdida relativa del
impacto de los programas de transferencias
condicionadas, los cuales no tuvieron incrementos
significativos de cobertura en 2007, por lo que
contribuyeron muy poco con el incremento del ingreso
de la población más desposeída. Esto no niega los
efectos positivos de estos programas, sin los cuales los
niveles de pobreza hubiesen sido de mayor amplitud.
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD a partir del procesamiento de la base
de datos de ENFT.
Durante el año 2007 la incidencia de la pobreza disminuye el
proceso de descenso iniciado a partir del año 2005, el cual ha sido
asociado con el alto ritmo de crecimiento y la estabilidad
macroeconómica lograda por el país a partir de 2005. Todavía en
octubre de 2007 no se habían recuperado los niveles vigentes antes
de la crisis y la desaceleración durante 2007 de la caída de la
pobreza significaría una ampliación del plazo para lograrlo.
2
Se utiliza la línea de pobreza calculada de la ENCOVI-2004 y el
ingreso total corregido por omisión según datos de la ENCOVI-2004.
12
Gráfico 2.1: Evolución del porcentaje de población en
condiciones de pobreza monetaria, 2000-2007
El comportamiento de la pobreza observado para 2007
podría reflejar el inicio de una fase de desaceleración y
estancamiento del proceso de recuperación de los
niveles de pobreza iniciado a partir de 2005. Tal
evolución estaría asociada con una disminución de los
ingresos nominales totales de los hogares,
principalmente de las partidas correspondientes a
ingresos no laborales, tanto de las remesas
provenientes del extranjero como de otras entradas no
provenientes del trabajo.
50
40
35
%
30
43.4
42.5
45
35.3
36.0
12.7
12.2
40.9
40.1
37.6
36.3
35.8
35.8
12.9
11.8
11.9
Oct
Abril
29.1
27.6
25
20
15
10.7
9.3
16.5
15.3
15.9
15.0
13.3
10
5
0
Abril
Oct
Abril
2002
Oct
Abril
2003
Oct
2004
Abril
Oct
Abril
2005
% Indigente (Metodologia y linea BM)
2006
Oct
En efecto, de 2006 a 2007 el promedio mensual de
ingresos recibido por los hogares por concepto de
remesas enviadas del extranjero se redujo de RD$1,547 a
RD$1,244, para una caída de alrededor de 20%. Otros
ingresos no laborales también disminuyeron y, aunque
en promedio los ingresos nominales provenientes del
trabajo se incrementaron, sus efectos en la reducción de
la pobreza fueron amortiguados por a los aumentos
observados en el índice de precios al consumidor (IPC),
lo cual redujo significativamente los ingresos reales de la
población (ver gráfico 2.2).
2007
% Pobre en General (Metodología y línea BM)
Fuente: Elaboración UAAES/SEEPyD de las bases de datos de las ENFT.
El porcentaje de población en condiciones de pobreza monetaria se
reduce significativamente de 2004 a 2006, pero durante 2007 se
observa una desaceleración y probable estancamiento en el proceso
de caída.
Gráfico 2.2: Evolución del ingreso nominal promedio mensual de
los hogares, 2000-2007
19,120
20,000
18,000
18,633
16,089
RD$ promedio mensual
16,000
12,998
14,000
12,000
10,000
8,000
6,000
4,000
2,000
9,419
9,972
11,687
10,320
7,967
817
541
8,135
894
835
1,283
1,151
0
2001
Esta fase de estancamiento a partir de 2007 se
adicionaría a las cuatro identificadas previamente3 para
la presente década: a) hasta octubre de 2002, cuando la
pobreza se mantuvo en niveles relativamente bajos y
estables; b) de abril de 2003 hasta abril de 2004, se
verificó un crecimiento progresivo de la pobreza; c) de
abril de 2004 hasta octubre 2004, en que alcanzó sus más
altos valores; y d) entre abril de 2005 y abril de 2007,
cuando se registró una disminución sostenida de la
pobreza.
13,770
12,867
2002
2003
2004
3,023
2,008
1,110
2005
2,082
1,244
1,547
2006
2007
Ingreso total
Ingreso laboral monetario
Ingreso nacional no laboral
Ingreso por remesas del extranjero
2008
Fuente: Elaboración UAAES/SEEPyD de las bases de datos de las ENFT.
Los ingresos nominales promedios de los hogares se redujeron en
2007 respecto a 2006, principalmente en las partidas
correspondientes a ingresos no laborales, remesas del extranjero y
otros internos no laborales. Los ingresos laborales nominales en
promedio se mantuvieron en crecimiento.
3
Ver Análisis del Desempeño Económico y Social de la República
Dominicana: Enero – Junio 2007. (SEEPyD)
13
Gráfico 2.3: Incidencia de la pobreza monetaria por zona de
residencia, 2000-2007
65
60
55
50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
58.0
57.3
54.3
35.4
34.4
33.6
24.5
25.3
10.1
11.6
10.8
Oct
Abril
Abril
53.2
33.0
25.2
2004
50.8
50.1
30.7
22.7
28.4
21.3
19.5
10.8
9.9
Oct
Abril
2005
48.4
47.2
28.9
29.6
18.3
17.0
8.2
8.2
9.1
Oct
Abril
2006
II.2 Diferenciales geográficos de la pobreza
La incidencia de la pobreza en la zona rural sigue siendo
mayor que en la zona urbana, aunque las brechas se
vienen reduciendo debido al impacto diferencial de la
crisis económica, que ha sido de mayor magnitud en las
zonas urbanas.
La desaceleración y posible estancamiento en la
reducción de la pobreza observados durante 2007 en el
ámbito nacional estarían afectando fundamentalmente a
la zona urbana del país, en la cual aumentó tanto el nivel
de pobreza en general como el de indigencia, mientras
las zonas rurales habrían continuado el proceso de caída
iniciado a partir de 2005 con el inicio de la recuperación
económica (ver gráfico 2.3).
Oct
2007
% Indigente, Urbana
% Pobre en general, Urbana
% Indigente, Rural
% Pobre en general, Rural
Fuente: Elaboración UAAES/SEEPyD de las bases de datos de las ENFT.
En 2007 la pobreza monetaria en la zona rural del país mantuvo el
proceso de descenso iniciado con el inicio de la recuperación a
partir de 2005, en contraste con la zona urbana, que verifica una
ligera subida, tanto en la pobreza en general como en la indigencia.
En el ámbito regional permanecen contrastes muy
notables, tanto en los niveles de 2007 como en las
tendencias de la pobreza monetaria. Similar a lo que
ocurre en las zonas rurales, a pesar de la recuperación
económica los niveles de pobreza se mantienen muy
altos en la mayoría de las regiones geográficas del país.
La única región que presenta niveles por debajo del
vigente antes de la crisis es la región Del Valle (ver
gráfico 2.4).
42.9
49.7
46.5
38.4
35.5
49.0
36.4
37.7
30.5
17.4
20
12.6
30
32.5
39.6
40
29.1
22.7
22.4
%
50
37.7
34.5
31.3
31.2
44.6
41.7
39.3
60
46.4
48.0
54.9
70
54.7
52.8
51.1
71.9
68.1
66.3
80
65.7
65.4
62.1
58.8
Gráfico 2.4: Incidencia de la pobreza monetaria por regiones de
planificación, 2000, 2004, 2006 y 2007
Con la crisis económica, el panorama regional de la
pobreza monetaria sufrió cambios importantes. En 2007
Enriquillo fue la región que ocupó el primer lugar en el
porcentaje de hogares pobres en general (66.3%). En esta
región el impacto social de la crisis fue más profundo y
duradero que en la región Del Valle (58.8%), la cual
pasó de ocupar el primer lugar antes de la crisis al
segundo en 2007. La región Noroeste ocupa el tercer
lugar (51.1%). Cada una de estas tres regiones
disminuyó ligeramente sus niveles de pobreza entre 2006
y 2007.
10
0
Distrito
Nacional
Valdesia Norcentral Nordeste
2000
2004
Cibao
Central
Del Este
2006
Enriquillo Del Valle
Noroeste
2007
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD de las bases de datos de las
ENFT.
En 2007 la región Enriquillo ocupaba la posición 1 en tasa de
pobreza, seguida por Del Valle, lo que implica un cambio de orden
en relación con 2002.
Mapa 2.1: Porcentaje de población en pobreza monetaria por
regiones de planificación (Dec. 685-00), 2007
Otras regiones que también disminuyeron sus niveles de
pobreza de 2006 a 2007 fueron la Este y la Nordeste, que
actualmente registran tasas de pobreza por encima del
promedio nacional, y la región Norcentral. Por su parte,
Valdesia y Cibao Central aumentaron sus niveles de
pobreza y la región Distrito Nacional se mantuvo sin
cambios significativos.
A pesar de este comportamiento regional, en 2007 las
menores tasas de pobreza monetaria se mantuvieron en
las regiones Distrito Nacional, con 22.4% de pobreza en
general, y la Norcentral con 31.3% (ver gráfico 2.4 y
mapa 2.1)
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD de las bases de datos de ENFT.
El mapa regional de la pobreza monetaria para 2007 ilustra los
contrastes regionales del porcentaje de población pobre en general.
14
Gráfico 2.5: Evolución del índice de desigualdad de Gini
2000-2007
De acuerdo a estos resultados, la crisis económica
generó una disminución de las brechas regionales de la
pobreza, debido fundamentalmente a su mayor impacto
en las regiones del país que disfrutaban de mejores
condiciones de vida.
0.60
0.55
0.553 0.546
0.546
0.537 0.537 0.530 0.541
0.535 0.541 0.538
0.531 0.525 0.530
0.521 0.523
0.520
0.50
II.3 Evolución de la desigualdad
0.45
0.40
Los indicadores de concentración de la riqueza muestran
que de 2006 a 2007 en el país se produjo una ligera
disminución de la inequidad en la distribución del ingreso
de las familias dominicanas.
0.35
0.30
0.25
De acuerdo con el comportamiento mostrado por el índice
de desigualdad de Gini, en los años previos a la crisis
económica se estaba verificando una tenue mejoría en la
distribución de los ingresos familiares, proceso revertido
por la crisis, que impactó con más fuerza a los sectores
sociales más desposeídos.
2000
2001 2001
2002
2003
2004
2005
2006
Octubre
Abril
Octubre
Abril
Octubre
Abril
Octubre
Abril
Octubre
Abril
Octubre
Abril
Octubre
Abril
Octubre
Abril
0.20
2007
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con las bases de datos de ENFT.
El índice de GINI es uno de los indicadores más utilizados en el
ámbito internacional para la medición de la desigualdad en la
distribución de los ingresos. Su comportamiento para el país indica
que de 2006 a 2007 hubo una ligera mejoría en la distribución de los
ingresos familiares, aunque en el transcurso de 2007 se mantuvo sin
cambios significativos.
En el año 2007 el índice de Gini disminuyó en relación con
2006, lo cual estaría asociado con el crecimiento logrado
por la economía dominicana, que conjuntamente con la
expansión de la cobertura de los programas sociales,
habrían beneficiado mayormente a los sectores de menores
ingresos (ver gráfico 2.5).
La evolución de la participación de cada quintil de
población (ordenados por ingreso per-cápita) en el
ingreso total de las familias reafirma el comportamiento
mostrado por el índice de Gini. El primer quintil, que
contiene al 20% de la población más pobre, pasó de
recibir el 3.1% del ingreso total de la sociedad en abril
de 2000, a recibir 3.3% en octubre de 2006 y el 3.6%
tanto en abril como en octubre de 2007 (ver tabla 2.2).
Tabla 2.2: Distribución del ingreso familiar por quintiles de
ingreso familiar percápita, 2002-2007
Abr-02 Oct-02 Abr-03 Oct-03 Abr-04 Oct-04 Abr-05 Oct-05 Abr-06 Oct-06 Abr-07 Oct-07
NACIONAL
Quintil 1
3.5
3.5
3.5
3.5
3.7
3.6
3.3
3.4
3.5
3.3
3.6
3.6
Quintil 2
7.6
7.7
7.3
7.3
7.4
7.2
7.2
7.3
7.4
7.2
7.6
7.7
Quintil 3
12.0
12.3
11.9
11.5
11.5
11.3
11.7
11.7
11.9
11.6
12.1
12.1
Quintil 4
19.3
20.0
19.2
18.6
18.7
18.3
19.4
19.1
19.5
19.2
19.7
19.1
Quintil 5
57.6
56.6
58.1
59.0
58.7
59.5
58.3
58.5
57.6
58.7
56.9
57.4
Q5 / Q1
16.4
16.3
16.6
16.7
15.9
16.6
17.4
17.3
16.5
17.5
15.8
15.7
ZONA URBANA
Quintil 1
3.9
3.8
3.8
3.6
3.8
3.6
3.5
3.5
3.5
3.6
3.7
3.6
Quintil 2
7.7
8.0
7.6
7.4
7.4
7.2
7.4
7.4
7.5
7.4
7.7
7.6
Quintil 3
12.0
12.6
11.9
11.6
11.5
11.3
11.9
11.8
11.9
11.8
12.2
11.7
Quintil 4
19.4
20.0
18.9
18.6
18.6
18.3
19.5
19.3
19.7
19.6
19.9
18.9
Quintil 5
56.9
55.6
57.8
58.7
58.7
59.7
57.7
58.0
57.4
57.7
56.4
58.2
Q5 / Q1
14.7
14.5
15.1
16.2
15.5
16.6
16.4
16.6
16.2
16.1
15.1
16.0
ZONA RURAL
Quintil 1
4.0
4.2
4.5
4.8
4.7
5.1
4.1
4.0
4.4
3.9
4.3
4.3
Quintil 2
8.7
9.2
9.2
9.4
9.2
10.0
8.7
8.9
9.3
8.4
9.1
9.0
Quintil 3
13.7
14.4
14.1
13.8
14.0
14.9
13.5
13.6
14.4
12.9
13.8
14.1
Quintil 4
21.5
21.7
22.4
21.2
21.3
22.1
21.2
20.7
21.6
20.4
21.5
21.7
Quintil 5
52.2
50.5
49.9
50.8
50.8
47.9
52.4
52.8
50.4
54.5
51.4
50.8
Q5 / Q1
13.0
12.0
11.0
10.5
10.9
9.3
12.8
13.3
11.5
13.9
12.0
11.8
En contraste, el quintil 5, que incluye al 20% de la
población más rica, en lo que va de década disminuyó su
participación relativa. En abril de 2000 el quintil 5
recibía 19.4 veces el ingreso del quintil más pobre y
disminuyó a 15.7 veces en octubre de 2007.
En el ámbito espacial, se observa que la desigualdad es
mayor en la zona urbana que en la zona rural. En efecto,
mientras en la zona urbana el quintil más rico recibe 15
veces el ingreso que recibe el quintil más pobre, en la
zona rural el multiplicador es de 12. Se destaca que de
2006 a 2007 las brechas en la desigualdad tienden a
ampliarse entre las zonas de residencia.
Nota: Los quintiles fueron calculados utilizando las distribuciones
individuales del ingreso per cápita familiar. Cada quintil representa el 20% de
la población y se extienden desde el 20% más pobre hasta el 20% de mayores
ingresos.
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con las bases de datos de ENFT.
Una de las interpretaciones más sencillas y directas de la
desigualdad en la distribución de los ingresos familiares se obtiene
mediante el cociente entre el ingreso que recibe el 20% de población
más rico y el 20% más pobre. Este cociente, denominado como
índice de Kuznet, muestra una ligera disminución de 2006 a 2007, lo
que indica mejoría en la distribución de los ingresos.
15
Recuadro 2: La medición de la pobreza monetaria en la República Dominicana utilizando
las Encuestas de Fuerza de Trabajo (EFT) del Banco Central (BC)
En la medición de la pobreza monetaria no existen normas establecidas a partir de consensos internacionales que hayan sido asumidas
en forma estándar por los países, lo cual ha dado lugar a la existencia de una diversidad de resultados y dificulta las comparaciones de
los indicadores tanto al interior de un país como entre los diferentes países.
En el caso particular de la República Dominicana, en las últimas dos décadas se han generado diversas estimaciones de pobreza
monetaria, las cuales pierden comparabilidad debido a la utilización de diferentes líneas de pobreza y diferentes indicadores de
bienestar. Por ende, las cifras existentes presentan contradicciones y limitaciones en lo referente a la evaluación de los niveles y
tendencias de la pobreza.
Actualmente en el país no existe una metodología de carácter oficial y consensuada que sirva de guía para el cálculo de la pobreza
monetaria. Tampoco existe una entidad responsable de elaborar las estimaciones. Las cifras disponibles normalmente son elaboradas y
publicadas en informes periódicos por organismos internacionales como la Comisión Económica para América Latina y El Caribe
(CEPAL), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Banco Mundial (BM), con divergencias muy
significativas en el orden de magnitud debido al uso de metodologías no estandarizadas.
Estimaciones recientes disponibles han sido elaboradas por el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
utilizando las Encuestas de Fuerza de Trabajo (EFT) levantadas semestralmente por el Banco Central (BC) y se basan en un método
de medición anclado en los resultados de la Encuesta de Condiciones de Vida de 2004 (ENCOVI-2004). Las mediciones con la
metodología del BM/BID son actualizadas semestralmente por la SEEPYD para dar seguimiento a la evolución de la pobreza
monetaria. Las obtenidas hasta octubre 2007 están contenidas en el presente informe.
Sin embargo, las estimaciones resultantes en la aplicación de la metodología del BM/BID arrojan valores muy bajos en relación a los
obtenidos con las mismas fuentes de datos por la CEPAL (2008) y por el PNUD (2005) y sitúan a República Dominicana, antes de la
crisis económica de 2003-2004, entre los países con menores niveles de pobreza extrema de América Latina, con cifras similares a
Costa Rica y Chile, guardando una brecha muy significativa con el promedio de la región latinoamericana.
En este escenario, matizado por la vigencia de una diversidad de cifras para el mismo fenómeno, en la SEEPYD se viene
desarrollando una propuesta metodológica para el cálculo de la pobreza monetaria utilizando las EFT del BC, la cual ha sido aplicada
a las 17 encuestas levantadas de 2000 a 2008 y permite la actualización continua de los datos con las nuevas encuestas levantadas a
partir de octubre de 2008. De esta manera se asegura la generación de mediciones oportunas para el seguimiento a la situación de la
pobreza monetaria del país y para alimentar el Sistema de Indicadores Sociales Básicos de la UAAES.
Este trabajo de la SEEPyD es de mucha utilidad en el proceso de discusión para la definición y consenso de una metodología oficial
para la medición de la pobreza monetaria en la República Dominicana, en forma similar a como ha ocurrido en otros países de la
región latinoamericana, como son los casos de Colombia y México.
16
Gráfico 2.6: Índice de desigualdad de GINI por regiones de
planificación (Dec. 685-00), 2006 y 2007
De acuerdo con las estimaciones del índice de Gini, en
2007 las regiones con mayor desigualdad en la
distribución de los ingresos eran el Distrito Nacional
(0.541) y la Nordeste (0.552), las mismas presentan los
menores niveles de pobreza monetaria del país. Ambas
regiones aumentaron sus niveles de desigualdad de 2006
a 2007. La única región que mejoró sus niveles de
desigualdad fue el Cibao Central (0.497 en 2006 y 0.487
en 2007) (ver gráfico 2.6).
0.60
0.55
0.552
0.541
0.531
0.503
0.485 0.490
0.50
0.443
0.45
0.497
0.487
0.479
0.486
0.478
0.490
0.486
0.455
0.469 0.473
0.427
0.40
0.35
0.30
0.25
Los más bajos niveles de desigualdad en la distribución
de los ingresos se observan en las regiones Valdesia
(0.455) y Noroeste (0.473), en las cuales también
empeoró, aunque ligeramente, la distribución de los
ingresos familiares.
0.20
Distrito
Nacional
Valdesia
Norcentral
Nordeste
Cibao Central
2006
Del Este
Enriquillo
Del Valle
Noroeste
2007
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con las bases de datos de ENFT.
El índice de GINI muestra que las regiones de mayor desigualdad en
la distribución de los ingresos familiares son la Región Nordeste y el
Distrito Nacional y las de menor desigualdad Valdesia y Noroeste.
En casi todas las regiones aumenta la desigualdad de 2006 a 2007,
siendo el deterioro más significativo en las regiones Del Valle y
Nordeste.
Se destaca que la región con mayor desigualdad es la que
presenta el menor nivel de pobreza monetaria, pero no
ocurrió lo contrario con las que tienen los mayores
niveles de pobreza. En general, los datos permiten
afirmar que en el ámbito regional no existe una relación
clara entre los niveles de pobreza monetaria y la
desigualdad de los ingresos familiares (ver mapa 2.2 y
gráfico 2.7).
Mapa 2.2: Índice de desigualdad de Gini por regiones de
planificación (Dec. 685-00), 2007
Todos estos resultados ponen de relieve las enormes
inequidades que existen en la distribución del ingreso en
la República Dominicana, a pesar de haber mejorado
levemente de 2000 a 2007. También que la distribución
del ingreso es más desigual en las áreas geográficas con
menores niveles de pobreza, tales como la zona urbana y
la región Distrito Nacional.
Los hallazgos de esta sección implican un gran desafío
para el modelo económico y social vigente en la
República Dominicana. Por un lado, es necesario darle
sostenibilidad al mejoramiento en la distribución de los
ingresos familiares, para conseguir que los frutos del
crecimiento económico beneficien en mayor grado a la
población más desposeída. Para ello se hace necesario
mantener el crecimiento económico en un marco de
estabilidad y aumentar la capacidad de la economía de
generar más y mejores empleos.
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD de las bases de datos de ENFT.
El mapa regional de la desigualdad de ingresos para 2007 ilustra los
contrastes regionales en la concentración de los ingresos familiares.
Gráfico 2.7: Relación entre pobreza monetaria e índice de GINI
por regiones de planificación, 2007
GINI
Nivel
Alto (CEPAL)
0.56
39.3, 0.552
Nordeste
22.4, 0.541
Dis trito Nacional
0.54
Indice de Gini
0.52
GINI
Nivel Medio
(CEPAL)
0.50
Norcentral
Cibao Central
31.3, 0.490
0.48
37.7, 0.487
Del Valle
58.8, 0.490 Enriquillo
Noroeste
51.1, 0.473
35.5, 0.486
Del Este
0.46
Por otro lado, se hace necesario aumentar la cobertura de
los programas sociales. En este punto, los aumentos de
cobertura del Programa Solidaridad y del Seguro
Familiar de Salud (SFS), tanto en el régimen
contributivo como en el régimen subsidiado, se
convierten en oportunidades para asegurar la
transferencia de recursos hacia los más pobres a fin de
lograr, dentro del marco legal, una repartición más
equitativa de la riqueza nacional.
66.3, 0.486
48.0, 0.455
Valdesia
GINI
Nivel Bajo
(CEPAL)
0.44
0.42
0.40
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
70
% Personas pobres en general
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con las bases de datos de ENFT.
La región Distrito Nacional presenta el menor nivel de pobreza
monetaria y el mayor índice de desigualdad, aunque no parece haber
una relación clara entre ambas variables en las regiones del país.
17
Gráfico 2.8: Índice de calidad de vida (ICV) por zona de
residencia, 2002-2007
70
65
ICV promedio
60
67.5
66.1
64.4
62.2
60.7
59.7
55
51.0
52.3
51.3
67.4
62.3
52.8
67.9
68.0
62.7
53.0
II.4 Índice de calidad de vida
68.5
63.2
63.7
54.1
55.1
Las condiciones de vida de la población dominicana
vienen siendo cuantificadas en las últimas dos
décadas mediante el Índice de Calidad de Vida (ICV)4,
indicador que resume, en una escala 0 a 100, el grado de
pobreza estructural de una familia. Cuanto más el ICV se
acerca a cero, más baja calidad de vida tiene una familia,
siendo más alta cuanto más el ICV se acerca a cien.
50
45
40
2002
2003
2004
Nacional
2005
Zona Urbana
2006
2007
Los resultados obtenidos para 2007 muestran la
continuación en el mejoramiento progresivo de la
calidad de vida en la población dominicana que se viene
verificando en las últimas décadas. Sin embargo, se
observa que el ICV, que es mayor en la zona urbana que
en la rural, en los últimos años acelera su crecimiento en
la zona rural, mientras se estanca en la zona urbana.
Prácticamente todo el crecimiento verificado por el ICV
en el transcurso de 2007 se debe a los aumentos
verificados en la zona rural, ya que en la zona urbana se
mantiene sin cambios significativos, lo que indica un
estancamiento en la mejoría de la calidad de vida en
dicha zona (ver gráfico 2.8).
2008
Zona Rural
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información de la ENDESA
2002, ENCOVI 2007 y ENFT 2005 a 2007.
El índice de calidad de vida (ICV) se mantiene en crecimiento
durante todo el período 2000 a 2007, incluyendo el periodo de crisis
económica, debido a que mide dimensiones estructurales de la
pobreza, que son poco afectados por aspectos coyunturales de la
economía. Sin embargo, en los últimos años se observa un proceso
de estancamiento en la zona urbana, en contraste con la zona rural
donde se observa una aceleración del crecimiento del Índice de
calidad de vida.
4
En la República Dominicana el ICV se viene calculando a través de
un sistema de ponderadores, el cual, en su versión actual
(ONAPLAN, 2005), integra 17 variables próximas de la pobreza,
agrupadas en las siguientes categorías: a) Vivienda: tipo de vivienda,
material principal del piso de la vivienda, de las paredes, del techo y
hacinamiento; b) Servicios básicos y equipamientos del hogar: forma
de iluminación del hogar, combustible usado para cocinar,
abastecimiento de agua potable, sistema de eliminación de excretas,
de eliminación de basura y equipamiento familiar; c) Capital humano
y género: educación media del hogar (miembros >=15 años),
educación y sexo del jefe del hogar; y d) Capacidad de sustento
familiar: proporción de personas >= 15 años que trabajan, asistencia
a la escuela de 6-14 años y proporción de menores de 5 años.
18
Recuadro 3: La seguridad ciudadana en 2007 y el Plan de Seguridad Democrática
La seguridad ciudadana está constituida por una situación política y social en la cual las personas tienen garantizado el pleno disfrute de sus derechos,
por lo que existen mecanismos institucionales eficientes para prevenir y controlar los peligros, coerciones ilegítimas –bien sea por parte de los
aparatos públicos o por particulares- y violencia física o psicológica que pudiesen lesionar dichos derechos.5
El fenómeno de la criminalidad ha cobrado un carácter epidémico no sólo en el país, sino también en toda América Latina y el Caribe. Para la región,
en 2006 la tasa de criminalidad se ubicó en 25.1, más alta que en la República Dominicana que se situó en 20.3. La situación es todavía más
alarmante en algunas sub-regiones, como la de los países andinos, donde el promedio de la tasa de homicidios llegó a ser de 45.4 en 2006.6 La
situación de la seguridad ciudadana en el país, principalmente en términos del impacto de la delincuencia y la criminalidad, siguió siendo tema de
preocupación para la opinión pública y el gobierno durante 2007. Esto se evidencia al comparar las tasas de muertes violentas y de homicidios en el
2005, 2006 y 2007.7
Cuadro 1
Indicadores muertes violentas y homicidios en la República Dominicana 2005-2007
CONCEPTO
2005
2006
2007
Total de de muertes violentas
Tasa de muertes violentas por cada 100,000 habitantes
2,403
26.41
2,144
23.56
2,111
22.07
Total de homicidios
1,966
1,849
1,766
Tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes
21.6
20.3
18.5
Fuente: “Informes sobre Muertes Violentas Enero-Diciembre 2005, 2006, 2007”, Procuraduría General de la República y Policía Nacional
Como se puede apreciar en el cuadro 1, siguiendo las definiciones de homicidio como muerte causada por una persona a otra, y de “muerte violenta”
como homicidio más muerte causada por la Policía Nacional (PN) en el desempeño de sus funciones, todas las cifras evidencian una ligera tendencia
a la baja en el período 2005-2007. Pero, es también cierto que siguen siendo altas, pues las mismas están por encima de lo que la Organización
Panamericana de la Salud considera aceptable, pues tasas por encima de 8 homicidios por cada 100,000 habitantes indican criminalidad epidémica,
pese a que tasas de hasta 14 han sido consideradas como tolerables por las autoridades policiales dominicanas.8
Considerando el hecho de que el Plan de Seguridad Democrática (PSD) se inició en 2005, se podría sostener que esa ligera tendencia a la baja en las
tasas de muertes violentas y de homicidios indica la incidencia positiva del plan en los vectores que está destinado a afectar, y que dicha baja, aunque
ligera, puede sostenerse en el tiempo. Obviamente, habrá que esperar a tener las tasas de homicidio y de muertes violentas de 2008 para saber si se
puede sostener dicha hipótesis.
Ciertamente, los datos de la PN revelan una visión más optimista sobre la tendencia a la baja de la tasa de homicidio que los de la Procuraduría
General de la República-PGR (ver gráfico). Si se comparan las tasas de homicidios de los años 2005, 2006 y 2007, la de 2005 reportada por la PN es
mayor que la reportada por la PGR (+3 puntos), pero en 2006 es menor (-3.1): En consecuencia, según la PN la tasa de homicidios se redujo a 7.4,
frente a 1.27 que arrojan los datos de la PGR. En la Memoria Anual rendida por la PN, la caída de la tasa de homicidio se atribuye a la ejecución del
PSD.9
Estas diferencias en los reportes estadísticos tornan muy difícil la evaluación de la eficacia del PSD. Por ejemplo, si se comparan los totales de
muertes violentas en los barrios de Santo Domingo y de Santiago donde se ha aplicado el programa Barrio Seguro, para los años 2006 y 2007, sin
considerar ninguna otra variable de control, las cifras podrían inclinarnos a calificar el programa de ineficaz, pues mientras en Santo Domingo el total
de muertes violentas descendió de 106 (2006) a 92 (2007), en Santiago aumentó de 9 (2006) a 17 (2007).10 Sin embargo, este juicio no estaría bien
fundado, y lo que en realidad estaría indicando es la necesidad de organizar programas de monitoreo y de estudio de la situación de la seguridad
ciudadana basados en indicadores uniformes, y con un sistema de colección de la información cuyas bases científicas sean claras para la opinión
pública.
5
Definición elaborada a partir de las notas “Aportes a la seguridad ciudadana y los desafíos frente a los derechos humanos”, del “Seminario Internacional sobre
Seguridad y Ciudadanía en República Dominicana.” Noviembre 2007. Documento Inédito.
6
Bernardo Kliksberg, Mitos y realidades sobre la criminalidad en América Latina. Algunas anotaciones estratégicas sobre cómo enfrentarla y mejorar la cohesión
social, FIIAPP, 2007. p.5
7
Otros indicadores a considerar son los robos y asaltos a particulares e instituciones, violencia intrafamiliar y feminicidios, pero en este recuadro se hace énfasis en las
tasas de homicidio y muertes violentas, por tratarse de ser los indicadores preferidos por los especialistas para evaluar la seguridad ciudadana.
8
Esta afirmación se infiere de la siguiente declaración contenida en la Memoria Anual 2007 de la Policía Nacional: “En el Cuadro 1 se observa que la cantidad de
homicidios ocurridos en el país en los años 1999-2002 era tolerable y se hallaba muy por debajo de la tasa promedio de América Latina que era de 30 homicidios por
cada 100,000 habitantes.” (p.136). En efecto, las tasas de homicidios correspondientes para esos años fueron: 14.1, 12.9, 12.4 y 14.3, según las estadísticas de la Policía
Nacional.
9
“Con la puesta en ejecución del Plan se produjo una disminución de la tasa de homicidios a 17.2 por cada 100,000 habitantes en 2006, lo que fue reconocido por
diversas organizaciones profesionales, medios de comunicación social y la ciudadanía organizada en juntas de vecinos y organizaciones de comerciantes.” Memoria
Anual 2007, Policía Nacional, p.136.
10
Procuraduría General de la República, Informe sobre: las muertes violentas (homicidios y acciones legales) bajo el Plan de Seguridad Democrática. Comparación
Enero-Diciembre 2006 contra Enero-Diciembre 2007. Origen de los Datos: Policía Nacional.
19
Gráfico 1: Tasa de Homicidios por 100,000 Habitantes,
2005-2007, según diferentes fuentes
Lo que hace más delicado aun la emisión de un juicio en estas
circunstancias es que no se cuenta con tasas barriales de criminalidad.
Lamentablemente el mismo problema se presenta con la información
disponible de encuestas y estudios evaluativos que se han hecho
sobre la percepción de la población sobre su seguridad después del
inicio de la aplicación del Plan de Seguridad Democrática, sobre todo
de uno de sus programas pilotos, que es el Programa Barrio Seguro,
tal como evidencian dos estudios de percepción sobre seguridad
ciudadana.
30
24.6
25
21.6
20.32
20
18.48
17.2
15.3
15
10
De acuerdo con datos de la Segunda Encuesta del Gobierno de la
Seguridad, de fecha mayo de 2007, la percepción de eficiencia del
Plan de Seguridad Democrática y de Barrio Seguro es de 58.8% y el
77.2% de la población dijo sentirse segura en los espacios públicos y
en las actividades de animación urbana.
5
0
2005
2006
2007
En cambio, y aunque no es un estudio comparable con la Segunda
Encuesta del Gobierno de la Seguridad, el estudio de percepción del
Programa Barrio Seguro hecho por el Centro Juan Montalvo en
cuatro barrios de la capital, Los Guandules, La Ciénaga, Guachupita y 27 de Febrero, con información levantada los días 22 y 23 de septiembre de
2007, arroja resultados que proyectan una imagen muy diferente de la eficiencia del PSD.
Procuraduría
PN
Para el Centro Montalvo “el 27% de la población reconoce la existencia de destacamentos policiales; un 14.25% manifiesta que sí se han hecho
construcciones de escuelas. Sólo un 25.39% manifiesta haber percibido mejoramiento de los servicios básicos y un 4.68% ve la instalación de centros
tecnológicos. Todo esto frente a un 89.3% que percibe la presencia de militares. Esto nos hace llegar a inferir inicialmente que el mayor énfasis en el
proceso de implementación del programa está en la presencia de militares”. En este mismo estudio, la eficiencia del programa según la percepción de
la gente en los cuatro barrios estudiados es de apenas un 16%.
Estas diferencias, aunque los dos estudios no responden a la misma metodología (la encuesta es de alcance general, el de percepción responde más
bien a un estudio de caso), refuerzan el reclamo de mejorar la calidad de los estudios y monitoreos, tanto los hechos por agencias públicas como
privadas, que se realicen sobre los efectos de los programas del PSD. Siendo éste un problema de interés público nacional, no estaría de más pensar
en posibles colaboraciones del sector público, empresa privada y ciudadanía en estas iniciativas, que ayuden a establecer consensos metodológicos
claves, con el fin de asegurar la confiabilidad de los resultados.
En resumen, se puede decir que la percepción de inseguridad no es tan elevada como lo fue en el período 2003-2005, ni tampoco lo son los
indicadores de homicidio y muertes violentas, los cuales han bajado, aunque siguen siendo altos.
20
Gráfico 2.9: Evolución mensual de hogares beneficiados
Programa Solidaridad, Enero – Diciembre 2007
3 09
250
En los últimos años el gobierno dominicano viene
realizando esfuerzos para ordenar los programas de
asistencia social con el propósito de lograr mayor
eficiencia y, por tanto, mejores resultados en el logro de
su fin último que es la reducción de la pobreza. La
creación del Gabinete de Coordinación de la Política
Social y los mecanismos de focalización forman parte de
estos esfuerzos.
35%
30%
300
3
21
2 09
2 09
209
2 10
2 10
2
21
3
21
3
21
5
23
4
23
25%
20%
200
15%
150
10%
Cantidad de beneficiarios (Miles)
Dec-07
Nov-07
Oct-07
Sep-07
Aug-07
Jul-07
Jun-07
May-07
-5%
Apr-07
0%
0
Mar-07
5%
50
Feb-07
100
Jan-07
Miles de Beneficiarios
350
II.5 Asistencia social
En 2006 existían aproximadamente quince programas y
proyectos de asistencia social implementados por
diferentes instancias con objetivos y poblaciones
similares, además de muchas otras acciones dispersas;
esto tornaba difícil la sistematización y la evaluación de
sus impactos. Con esta situación de marco, en el
presupuesto del año 2007 algunos programas fueron
reubicados y otros fueron fusionados.
Tasa de crecimiento
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con datos de la Administradora
de Subsidios Sociales, ADESS
El gráfico muestra el incremento del número de beneficiados del
Programa Solidaridad en el último cuatrimestre de 2007. Este
crecimiento está relacionado a la necesidad de garantizar asistencia
a las familias afectadas por las tormentas Noel y Olga
El resultado de este reordenamiento de alguna manera se
reflejó en la ejecución del gasto en asistencia social de
2007, el cual pasó de RD$17,843.4 millones en 2006 a
RD$16,275.9 millones en 2007, para un decrecimiento
de 8.8%. Es necesario resaltar que para este último año
el país sufrió la incidencia de las tormentas Noel y Olga
que provocaron una erogación importante de recursos
orientados a la asistencia social, lo que quiere decir que
de no ocurrir estas situaciones quizás la reducción
hubiera sido mayor.
Gráfico 2.10: Distribución de recursos en el Programa
Solidaridad durante 2007 (según componentes prioritarios)
(RD$ millones)
ILAE, 137.53
Comer
Primero,
1,638.34
Dentro de las acciones de asistencia social, el Programa
Solidaridad es uno de los más importantes. El mismo
representó aproximadamente el 13.1% del gasto en
asistencia social de 2007. Para este mismo año
Solidaridad estaba compuesto por tres componentes:
Comer es Primero, Incentivo a la Asistencia Escolar y
Protección a las Personas Envejecientes (ver gráfico
2.10). En total se beneficiaban unos 309,281 hogares, de
los cuales 117,494 eran de jefatura masculina y 191,787
(62%) de jefatura femenina.
Envejecientes,
71.64
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con datos de la ADESS
Durante 2007 el Programa Solidaridad desarrolló de manera
prioritaria tres componentes: Comer es Primero, Incentivo a la
Asistencia Escolar (ILAE) y el Programa de Protección a las
Personas Envejecientes. El componente Comer es Primero absorbió
la mayor cantidad de recursos.
El número de beneficiarios registró un crecimiento entre
enero y noviembre de 2007 de 9.7%, pero de noviembre
a diciembre el número de beneficiarios del programa
experimentó un gran incremento (32.3%), al pasar de
233,708 a 309,281 (ver gráfico 2.9), tras el paso de las
tormentas tropicales.
21
Tabla 2.3: Monto promedio de los recursos por beneficiario
(RD$) distribuidos por el Programa Comer Es Primero,
según cuatrimestres y región
Regiones de Salud
Región 0
Región I
Región II
Región III
Región IV
Región V
Región VI
Región VII
Región VIII
Promedio Nacional
1er Cuatrimestre 2do Cuatrimestre
1,705.10
2,176.35
2,222.21
2,263.40
2,202.80
2,192.62
2,213.46
2,196.87
2,189.13
2,182.69
2,202.15
2,171.13
2,209.46
2,193.99
2,207.70
2,194.75
2,203.38
2,194.59
2,150.60
2,196.27
En la Región II de salud, compuesta por las provincias
Espaillat, Puerto Plata y Santiago, el número de hogares
beneficiados pasó de 10,966 en agosto a 23,837 en
diciembre, para un 117.4% de crecimiento. En la Región
III, que incluye las provincias Duarte, Maria Trinidad
Sanchez, Hermanas Mirabal (antiguo Salcedo) y
Samaná, en número de beneficiados pasó de 11,450 en
agosto a 30,937 en diciembre, para un crecimiento de
170.2%. En la Región VIII, compuesta por las provincias
de la Vega, Monseñor Nouel y Santiago Rodríguez, los
beneficiados pasaron de 9,633 a 19,746 hogares para un
crecimiento de 105.0%. Otra provincia donde se
incrementó el número de beneficiarios fue San José de
Ocoa, que pasó de 3,627 a 6,620 hogares con Tarjeta
Solidaridad, para un crecimiento de 82.5%. El promedio
general de recursos financieros en el Programa Comer es
Primero en el último cuatrimestre del año fue de
RD$2,216.51 por hogar beneficiario (ver tabla 2.3).
3er Cuatrimestre
1,504.07
1,714.71
2,902.72
1,751.31
2,689.05
2,603.30
2,714.75
2,343.05
1,725.60
2,216.51
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con datos de la ADESS
Los datos reflejan movimiento en la cantidad de recursos
distribuidos por región en el último cuatrimestre del año.
Gráfico 2.11: Hogares pobres según región (%), 2007
24%
Total
Ozama o Metropolitana
17%
29%
Región
Higuamo
Yuma
22%
38%
Del Valle
Enriquillo
Valdesia
La cobertura regional del Programa Solidaridad guarda
relación directa con la incidencia de la pobreza: a finales
del año 2007, mientras a nivel nacional la proporción de
hogares pobres beneficiados por este programa era de
14%, en las regiones Del Valle y Enriquillo, las de
mayor incidencia de pobreza, la cobertura era de 25.2%
y 24.2% (ver gráfico 2.11 y 2.12).
34%
30%
31%
Cibao Noroeste
CibaoNordeste
28%
27%
Cibao Sur
Cibao Norte
22%
0%
5%
10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%
Cobertura
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con datos de la ADESS
Las regiones Enriquillo, Del Valle y Cibao Noroeste presentan los
más altos porcentajes de hogares pobres.
Gráfico 2.12: Proporción hogares pobres cubiertos por el
Programa Solidaridad, según región, 2007
(Pobreza monetaria línea CEPAL)
Total
14%
Ozama o Metropolitana
Higuamo
15%
16%
Región
Yuma
9%
Del Valle
Enriquillo
25%
24%
Valdesia
10%
Cibao Noroeste
18%
CibaoNordeste
Cibao Sur
17%
12%
Cibao Norte
7%
0%
5%
10%
15%
20%
Cobertura
25%
30%
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con datos de la ADESS
Nota: Regiones definidas según decreto 710-04.
El gráfico muestra que las regiones más favorecidas por el
Programa Solidaridad en 2007 fueron la Del Valle y Enriquillo, con
cobertura de 25% y 24% de la población pobre de la región. Lo que
es proporcional a los altos porcentaje de pobreza en estas regiones.
22
Gráfico 2.13: Años de escolaridad por sexo, 2000-2007
8.4
8.2
8.1
8.0
8.0
7.8
7.8
7.6
7.6
Uno de los aspectos sustantivos para medir la robustez
de la educación de un país es la cantidad de años
promedio que la población haya asistido a los sistemas
educativos formales. Un análisis de este indicador
evidencia que el promedio de años ha evolucionado
positivamente al pasar de 7.3 para el año 2000 a 8.1 para
el año 2007, representando un aumento de 0.8 año de
escolaridad.
7.9
7.7
7.7
7.7
2004
2005
2006
7.3
7.4
7.2
7.2
8.0
7.5
7.5
7.4
II.6 Educación
8.3
7.2
7.0
6.8
2000
2001
2002
2003
Masculino
2007
Femenino
Cuando se compara por sexo, se observa que la tasa de
escolaridad creció tanto para el femenino como para el
masculino, aunque con una ligera diferencia a favor del
primero, al pasar la tasa de escolaridad desde 7.4 a 8.3
(un aumento de 0.9 años), mientras que para el sexo
masculino pasó de 7.2 a 7.9, años de escolaridad (un
incremento de 0.7 años) (ver gráfico 2.13).
Fuente: Elaborado por UAEES/SEEPyD con información de la ENFT del
BCRD, 2006.
Los años de escolaridad presentan una tendencia al incremento, con
más fuerza en el sexo femenino.
Gráfico 2.14: Años de escolaridad por nivel de pobreza,
2000-2007
10
9
8
8.0
8.0
8.2
8.6
7
6
5
4
5.3
5.5
5.6
4.1
4.3
4.3
2000
2001
2002
5.9
4.8
8.9
8.8
8.9
8.8
6.5
6.5
6.3
5.3
5.4
5.2
2004
2005
2006
De igual manera se produjo un incremento de la tasa de
escolaridad en la población pobre. La población
indigente incrementó sus años promedio de escolaridad
en 1.5 años durante el período 2000-2007. En la
población pobre no indigente el incremento para el
período fue de 1.2 años, mientras que en la población no
pobre el incremento fue de 0.9 años. Esta evolución
tiende a cerrar las brechas poblacionales de instrucción e
impactan positivamente sobre la equidad social (ver
gráfico 2.14).
6.5
5.6
3
Indigente
2003
Pobre no Indigente
2007
No pobre
Fuente: Elaborado por UAEES/SEEPyD con información de la ENFT del
BCRD, 2006.
El aumento en los años de escolaridad ha sido más notorio en los
sectores indigentes, aunque se expresa como tendencia entre los
pobres no indigentes y los no pobres,
Cuando se analiza la tasa de escolaridad de la población
por zona de residencia, se observa que esta mejoró en la
zona rural en mayor proporción que en la zona urbana,
disminuyendo así la brecha entre ambas zonas.
Gráfico 2.15: Años de escolaridad por lugar de residencia,
2000-2007
10
9
8.4
8.4
8.6
8.7
8.7
8.7
8.7
8.9
6.2
6.2
6.3
6.6
En el año 2000 la población de la zona rural logró un
nivel de años de escolaridad promedio de 5.0, mientras
en 2007 fue de 6.6 años; ese incremento de 1.6 años
equivale casi al doble del incremento logrado por la
población urbana en ese período, 8.4 años en 2000 y 8.9
en 2007, (ver gráfico 2.15).
8
7
6
5
5.0
5.2
5.3
5.7
4
Durante el año 2007 se reconfirmó la tendencia de
incremento sostenido de los años de escolaridad
promedio para la población de 15 años y más que se
venía registrando desde el año 2000.
3
2000
2001
2002
Urbano
2003
2004
2005
2006
2007
Rural
Fuente: Elaborado por UAEES/SEEPyD con información de la ENFT del
BCRD, 2006.
El nivel de escolaridad ha crecido más rápidamente en los sectores
rurales que en los urbanos, reduciendo la brecha entre estos
segmentos poblacionales.
23
Gráfico 2.16: Tasa neta de matrícula por nivel educativo,
2000-2007
100%
92.1%
93.6%
94.6%
95.4%
95.1%
94.9%
94.7%
94.9%
54.0%
44.7%
46.8%
52.3%
42.3%
43.7%
49.8%
41.5%
33.3%
32.8%
En cuanto a la cobertura escolar, un análisis del
comportamiento de la tasa neta de matrícula durante el
período, muestra que el nivel de educación básica se
mantiene en rangos deseados y que los demás niveles
mantienen ritmos de crecimiento positivos y desiguales.
80%
60%
40%
29.3%
30.3%
19.1%
18.2%
20%
34.8% 31.8%
30.7%
20.1%
19.9%
20.5%
35.6%
21.6%
21.2%
En el período 2000-2007, la tasa neta de matrícula del
nivel de inicial (de 3 a 5 años de edad) pasó de 29.3% a
32.8%; en el nivel de educación básica los rangos fueron
92.1% en el año 2000 y 94.9% en 2007; mientras que
para la educación media la tasa de matrícula neta varió
de 41.5% en el año 2000 a 54.0% para 2007, y
finalmente, en la educación superior este indicador pasó
de 19.1% para el año 2000, hasta 22.5% en 2007 (ver
gráfico 2.16).
22.5%
0%
2000
2001
2002
Inicial
2003
2004
Básica
2005
M edia
2006
2007
Superior
Fuente: Elaborado por UAEES/SEEPyD con información de la ENFT del
BCRD, 2006.
Se aprecia un mayor porcentaje de incremento en la tasa neta de
matrícula en el nivel medio al situarse en 54.0% en el año 2007
respecto a 41.5% en el año 2000.
Es importante destacar que el país pasa por un proceso
de nivelación en la cobertura escolar por sexo, como se
observa en la educación básica, media y superior.
Durante años, la cobertura educativa del sexo masculino
fue superior a la del sexo femenino; sin embargo,
durante los años 2001 a 2007 esto se ha observado sólo
en el nivel inicial, donde la participación masculina se
niveló con la femenina y llegó a superarla en el año
2007, con una matrícula de 33.7% frente a un 31.8% de
matrícula femenina (ver gráfico 2.17).
Gráfico 2.17: Tasa neta de matrícula por nivel educativo y sexo,
2000-2007
%
37
35.8
35.3
35
32.6
33
30.1
31
29
28.6
27
30.6
30.0
31.2
35.3
34.3
33.2
33.3
33.7
31.8
30.9
30.3
25
2000
100
2001
2002
2003
Inicial Hombre
2004
2005
Inicial Mujer
2006
2007
%
95
94.4
95.4
92.7
91.5
90
2000
92.9
2001
93.8
95.6
95.2
2002
2003
Básica Hombre
95.4
94.8
94.8
95.0
2004
2005
Básica Mujer
94.8
94.5
2006
%
65
60
55.5
55
50
46.3
47.6
49.1
50.7
45
40
36.9
36.7
2000
2001
38.7
39.4
58.6
95.1
Conforme sube el nivel educativo, la matrícula femenina
se hace más alta que la masculina. Se observa, así, que
en el nivel de básica la matrícula femenina creció desde
92.7% en 2000 hasta 95.1% para 2007, mientras que la
masculina, aunque tuvo mayor velocidad de crecimiento,
pasó de 91.5% a 94.7%, se mantuvo por debajo de la
femenina (ver gráfico 2.17).
94.7
2007
60.5
52.4
41.6
44.5
46.4
47.9
Estas diferencias a favor del sexo femenino son aún
mayores en los niveles medio y superior. En los años
2000 y 2007 la variable en el nivel de media fue de
36.9% y 47.9% para el sexo masculino y de 46.3% y
60.5% para el género femenino, mientras que en el nivel
superior el comportamiento del período fue 22.2% y
27.4% en mujeres y 15.8% y 17.6% en hombres. El
comportamiento observado podría reflejar que los
objetivos de éxito del sexo femenino podrían cada vez
más relacionarse a la capacitación y formación (ver
gráfico 2.17).
35
30
25
2002
2003
Media Hombre
2004
2005
Media Mujer
24.3
23.9
24.3
16.2
16.1
16.8
2002
2003
2004
2006
2007
%
22.2
20
15.8
15
24.7
26.1
27.4
16.2
17.6
21.7
14.6
18.7
10
2000
2001
Superior Hombre
2005
2006
2007
Superior Mujer
Fuente: Elaborado por UAEES/SEEPyD con información de la ENFT del
BCRD, 2006.
Los datos revelan alto grado de equidad de sexo para los niveles de
inicial y básica. Para media y superior el sexo femenino es
predominante y en tendencia creciente. Dicha tendencia es
consistente a través del tiempo y revela la proclividad de las mujeres
a incorporarse y mantenerse en el sistema educativo con más
diligencia que los hombres.
24
Gráfico 2.18: Tasa neta de matrícula por nivel educativo y nivel
de pobreza, 2000-2007
93.2
94.8
95.5
89.6
91.1
92.9
%
100
Un rasgo particular y promisorio en materia de
promoción y equidad social se produce en el
comportamiento de la cobertura escolar según condición
económica de la población. La población indigente ha
mejorado la tasa de matrícula en todos los niveles a un
ritmo más acelerado que los demás grupos
poblacionales. De este modo, entre 2000 y 2007, la
población indigente presentó un cambio de 16.7% a
27.6% en su matrícula del nivel de inicial; de 89.6% a
93.2% en nivel de básica y más que duplicó su matrícula
en el nivel de media (de 18.6% a 38.5%), al igual que
prácticamente duplicó su participación en el nivel
superior, pasando de 3.9 a 7.7 su matrícula neta (ver
gráfico 2.18).
27.6
7.7
11.3
27.6
27.8
37.4
22.5
3.9
7.1
20
16.7
21.6
40
18.6
27.8
35.0
48.5
60
38.5
45.8
61.0
80
0
Inicial
Básica
Media
Superior
Inicial
Básica
2000
Indigente
Media
Superior
2007
Pobre no Indigente
No pobre
Fuente: Elaborado por UAEES/SEEPyD con información de la ENFT del
BCRD, 2006.
Por otra parte, la población definida como pobre no
indigente también mejoró su nivel de matrícula neta en
todos los niveles educativos al pasar, de 21.6% en 2000
a 27.8% en 2007. En el nivel de básica creció de 91.1% a
94.8%; en el nivel de educación media la matrícula se
incrementó de 27.8% a 45.8%; y en el nivel de
educación superior pasó de 7.1% a 11.3% (ver gráfico
2.18).
Ha estado mejorando la equidad en el acceso a los servicios
educativos, lo que se expresa en una tendencia al aumento de la tasa
de matrícula entre los sectores indigentes por encima de la que
registra el promedio. Esto revela un impacto positivo de la política
social del Estado, que ha permitido reducir las brechas existentes
respecto al acceso a la educación.
Las diferencias de cobertura ocurren de igual forma con
respecto a la zona de residencia. Este aspecto es de
importancia por sus implicaciones en la equidad de
bienes y servicios para el desarrollo territorial y si se
toma en cuenta que la zona rural se ha mantenido
rezagada en esta variable respecto a la zona urbana. No
obstante, en los últimos tiempos el crecimiento de la
cobertura en todos los niveles ha favorecido a la
población residente en las zonas rurales. Para el año
2007, el promedio general de matrícula para el nivel de
básica en la zona rural superó en 1 punto porcentual al
promedio para la zona urbana, al alcanzar los 95.8%; en
el nivel de inicial la matrícula creció de 19.4% a 27.6%,
mientras la matrícula de media pasó de 27.0% a 47.6% y
en el nivel superior creció más del doble, desde 7.1% a
15.0% (ver gráfico 2.19).
Gráfico 2.19: Tasa neta de matrícula por niveles según lugar de
residencia, 2007
94.3% 95.8%
100%
80%
57.5%
60%
40%
47.6%
35.9%
27.6%
26.4%
15.0%
20%
0%
Inicial
Básica
Urbana
Media
S uperior
Rural
Fuente: Elaborado por UAEES/SEEPyD con información de la SEE.
En la zona urbana se observó que el crecimiento en la
matrícula de todos los niveles creció mucho más lento
que el alcanzado por la población residente en zonas
rurales.
La tasa neta de matrícula para el año 2007 muestra una brecha
positiva para la zona rural en la matrícula del nivel básico.
25
Tabla 2.4: Evolución del porcentaje de población con 17 años de
edad con nivel de educación primaria completo, por sexo, zona de
residencia y nivel de pobreza,
2000 y 2007
En relación a la eficiencia interna del sistema, en
particular de la capacidad demostrada para garantizar la
promoción de la población estudiantil y la consecuente
terminación de los niveles educativos, así como para
disminuir tanto la repitencia, la sobre edad y la deserción
escolar, los datos disponibles a 2007 indican ciertos
avances. En el año 2007, el porcentaje de niños, niñas y
adolescentes (0 a 17 años) que finalizaron la primaria
aumentó según sexo, zona de residencia y nivel de
pobreza en comparación con el principio de la presente
década. Este aumento fue más notorio para las niñas, la
población matriculada en la zona rural y la población
indigente y pobre (ver tabla 2.4).
Finalizó primaria
2000
2007
12.0
14.8
Por Zona de Residencia
16.2
8.5
Por Nivel de Pobreza
4.9
8.2
16.6
17.0
21.2
Por Sexo
Masculino
Femenino
Zona urbana
Zona rural
Indigente
Pobre no Indigente
No pobre
20.7
16.1
11.2
15.3
23.2
Fuente: Elaborado por UAEES/SEEPyD con datos de la ENFT
En conclusión, la evidencia estadística revela que la
equidad social mejora en el ámbito educativo, en
particular en cuanto a cobertura escolar por sexo, zona
de residencia y nivel de pobreza. Sin embargo, todavía
hay espacio para seguir mejorando, en particular en
términos de la equidad, eficiencia y calidad del sistema
educativo dominicano.
La terminación del nivel primario y secundario presenta una
tendencia al aumento.
26
Gráfico 2.20: Tendencia de la tasa de mortalidad de la niñez e
infantil, durante el período 1981-2007
Tasa por mil nacidos vivos
100
II.8 Salud
En los últimos dos años, en el país ha disminuido la
mortalidad materna, la asociada a tuberculosis, a
enfermedades inmunoprevenibles y al dengue, así como
la carga de morbilidad de la malaria, tuberculosis,
enfermedades prevenibles por vacunas, infección por
VIH y desnutrición asociada al peso. Sin embargo, se
aprecia un empeoramiento en la mortalidad por malaria y
leptospirosis, así como en la morbilidad por dengue y en
los niveles de desnutrición crónica y aguda de los
menores de 5 años.
88
80
59
60
57
67
40
38
47
43
36
31
32
1997-2002
2003-2007
20
0
1981-1986
1987-1991
1992-1996
Tasa mortalidad de la niñez (TM5)
Tasa mortalidad infantil (TM1)
Durante el período 1981-2007, las tendencias de la
mortalidad de la niñez e infantil indican una marcada
caída, pero se registra un ligero estancamiento en el
último quinquenio (ver gráfico 2.20).
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información de ENDESA.
Las tasas de mortalidad de la niñez (TM5) e infantil (TMI) tuvieron
una disminución sistemática durante el período 1981-2007
Por su lado, la tasa de mortalidad materna también
disminuyó, al colocarse en 159 por 100 mil nacidos
vivos en el año 2007 de un nivel de 229 en el año 1996
(ENDESA). A pesar del progreso de estos indicadores,
al comparar los valores del país con los promedios de
América Latina y el Caribe, se observa que son más
altos, lo cual indica desventajas importantes respecto a la
región (ver tabla 2.5). Este retraso de la mortalidad
infantil también se evidencia ante otros países de
América Latina con inferior ingreso per cápita ajustado
por paridad de poder adquisitivo, tales como Venezuela,
Paraguay Ecuador y Perú11.
Tabla 2.5: Brechas de las tasas de mortalidad de República
Dominicana frente a América Latina y el Caribe (ALC), 2007
Indicador
Tasa mortalidad de la niñez
Tasa mortalidad infantil
Tasa mortalidad materna
R. D.
ALC
Brecha
36
32
159
28.5
22.2
82.8
7.5
9.8
76.2
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información de OPS.
Indicadores Básicos 2007.
Las brechas entre el país y la región en las tasas de mortalidad de la
niñez, infantil y materna son significativas al año 2007.
Gráfico 2.21: Desigualdades de la tasa de mortalidad infantil
(TM1) por territorios y condición de ingreso, 2007
Los datos relativos a la mortalidad infantil para el año
2007 revelan las grandes desigualdades por regiones,
condición de pobreza y educación de la madre. Las
peores situaciones se presentan en las regiones sanitarias
IV y 0 con tasas de mortalidad infantil de 41 y 40, por
mil nacidos vivos, respectivamente; en las provincias
Bahoruco (45) Montecristi (42) y San Pedro de Macorís
(42); y en madres del quintil inferior de ingresos (43), y
sin escolaridad (48) (ver gráfico 2.21).
40
41
42
42
Región
salud IV
Montecristi
San Pedro
Macorís
40
Región
salud 0
50
45
48
32
30
20
10
Madres <
quintil
riqueza
Bahoruco
0
Nacional
TMI por mil nacidos vivos
60
La educación materna ejerce un peso enorme en las
defunciones de los menores de 1 año, aún mayor que la
condición de ingreso. En madres que logran de 5 a 8
años de escolaridad, la tasa de mortalidad de la niñez
declina 15 puntos respecto a las que no poseen
instrucción, y 32 puntos cuando las progenitoras
alcanzan el nivel superior; asimismo, la mortalidad
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información de ENDESA 2007.
Las probabilidades de que un niño o niña muera antes de cumplir el
primer año son mayores si el niño o niña nace en Bahoruco o si su
madre pertenece al 20% de la población más pobre en el país.
11
27
OPS. Indicadores Básicos 2007
Gráfico 2.22: Evolución morbilidad del dengue, tuberculosis y
malaria durante el periodo 2000-2007
110
infantil en madres universitarias, resulta ser más baja que
en las del quintil de mayor de riqueza (16/1000 nacidos
vivos vs. 26/1000 nacidos vivos).
101.8
95
Tasa por 100 mil hab.
80
50
Por otro lado, entre 2000 y 2007 se aprecia una
reducción de la morbilidad por tuberculosis (de una tasa
de 51 a 40.5/100 mil)12 (ver gráfico 2.22), enfermedades
prevenibles por vacunas13 (de 1.35 a 1.05%) y la
infección del VIH (de 1.0% a 0.8% entre 2002-0714). Es
de señalar que el programa de reducción de la
transmisión del VIH de la madre al hijo, el mismo elevó
su cobertura (de 1.4% a 12.7% entre 2003-2007).
71.0
66.8
65
51.0
48.9
42.5
42.8
49.2
38.0
35
27.9
11.1
20
5
14.8
-10
2000
26.6
15.1
12.3
2001
47.0
2002
Incidencia dengue
50.4
45.6
42.7
33.3
40.5
38.2
29.2
17.5
2003
2004
2005
Incidencia malaria
2006
2007
Incidencia tuberculosis
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información de SINAVE y
CENCET.
Concomitantemente, se nota un deterioro en la evolución
del dengue, que aumentó su incidencia en forma drástica
de 42.7 enfermos por 100 mil habitantes en el año 2005
a 101.8 en el año 2007 (ver gráfico 2.23). Igualmente,
las muertes y el número de casos por leptospirosis
aumentaron significativamente en el año 2007; en este
año se reportaron 124 muertes por leptospirosis, lo que
cuadriplica el número de muertes reportados en 2006 de
tan sólo 31, este aumento de los casos de leptospirosis es
consecuencia de las inundaciones provocadas por las
tormentas “Noel” y “Olga”. También se observa que la
mortalidad por malaria venía aumentando, pero que esa
tendencia se revirtió en 2006 y 2007 (ver gráfico 2.23).
Los fenómenos naturales que afectaron al país en el año
2007 podrían estar evidenciando el grado de
vulnerabilidad a enfermedades transmisibles que se ven
impactadas por el cambio climático (ver tabla 2.6).
En el período 2005-2007 la morbilidad del dengue aumentó
significativamente, mientras decreció la morbilidad de malaria y
tuberculosis.
Tabla 2.6: Comportamiento de la mortalidad y morbilidad entre
2006 y 2007
Mortalidad
Mortalidad materna (razón x 100 mil nacidos vivos)
Mortalidad infantil (tasa x mil nacidos vivos)
Letalidad dengue (tasa x 100 casos hemorrágicos)
Muertes por inmunoprevenibles
Mortalidad por Tb (tasa x 100 mil hab.)
Mortalidad malaria (tasa x 100 mil hab.)
Letalidad leptospirosis (tasa x 100 casos)
Muertes por leptospirosis
Morbilidad
Malaria (tasa x 100 mil hab.)
Tuberculosis (tasa x 100 mil hab.)
Casos enfermedades inmunoprevenibles
Infección por VIH (%)
Dengue (tasa por 100 mil hab.)
Casos leptospirosis
2006
81.9
15.0
25.5
10.0
1.2
0.1
3.7
31.0
2007
72.8
13.9
20.8
2.0
0.9
0.2
5.3
124.0
Cambio
Mejora
Mejora
Mejora
Mejora
Mejora
Empeora
Empeora
Empeora
38.2
45.6
60.0
1.12
66.8
849
29.2
40.5
21.0
1.05
101.8
2359
Mejora
Mejora
Mejora
Mejora
Empeora
Empeora
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con datos del SINAVE-SESPAS
Tomando en cuenta las cifras arrojadas por ENDESA2007, el estado de salud de la población a nivel general
indica que un 14.5% sufre enfermedades crónicas,
distribuidas de la siguiente forma: 7.3% hipertensión;
2.5% diabetes; 2.3% problemas renales y 2.6% tiene
alguna discapacidad.
Resumen de la situación de salud (mortalidad y morbilidad en el país
en el año 2007 respecto 2006.
12
Registro del Programa Nacional de Control de Tuberculosis
Sistema de Vigilancia del VIH/SIDA. DIGECITSS
14
ENDESA 2002 y 2007.
13
28
Gráfico 2.23: Porcentaje de la población protegida con seguro de
salud, según Aseguradora de Riesgos de Salud, 2004 - 2007
II.9 Seguridad Social
Seguro familiar de salud: regímenes subsidiado y
contributivo
30
26.5
25
22.3
20
20
17.4
La República Dominicana siguió avanzando en el año
2007 en la garantía y protección del derecho a la salud
de la población, con la entrada en vigencia del régimen
contributivo en septiembre y la ampliación de la
cobertura del régimen subsidiado. Al finalizar el año
2007, el 26.5% de la población tenía un seguro de salud,
un aumento respecto a 22.3% reportado en el año 2004
(ver gráfico 2.23).
15
10
5.4
5
0
5.0
1.2
0.0
SENASA
IDSS
Otras
ENCOVI 2004
Total
ENDESA 2007
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con datos de ENCOVI y ENDESA.
Este gráfico pone de manifiesto la transición que actualmente
experimenta la protección en salud en la República Dominicana: el
aseguramiento de la población a través de las ARS empieza a crecer,
lo que impactó positivamente a la población.
En términos de acceso y equidad, los datos de ENDESA
2007 evidencian mayor protección en salud en el quinto
quintil de distribución de ingreso, en el cual el 48.1%
está protegido, vs. 15.9% del primer quintil. Esta
situación de inequidad también se refleja en las zonas
rurales, donde apenas el 19.2% cuenta con seguro de
salud, respecto al 29% de las zonas urbanas (ver gráficos
2.24 y 2.25).
Gráfico 2.24: Porcentaje de la población con seguro de salud,
según quintiles de distribución de ingresos, 2007
60
48.1
50
40
33.6
30
20
24.7
15.9
19.6
En el año 2007 los mayores esfuerzos de afiliación se
hicieron en el Régimen Subsidiado. La población
afiliada en este régimen terminó en 1,081,936 a
diciembre de 2007, con un incremento de 363,098
afiliados respecto a diciembre de 2006. Dentro de los
afiliados, la población femenina tiene el mayor peso con
un 55% del total. Tal predominio femenino es mayor
entre los afiliados titulares, 60%, debido a que la
estrategia de afiliación ha priorizado los hogares con
jefatura de hogar femenina (ver gráfico 2.26).
10
0
Quntil 1
Quntil 2
Quntil 3
Quntil 4
Quntil 5
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con datos de ENDESA 2007.
La distribución por quintiles de ingreso de la población protegida
con seguro de salud muestra un porcentaje mayor de personas
protegidas (48.1%) en el quintil 5 con respecto al quintil 1 (15.9%),
que concentra la población pobre; esto evidencia una significativa
inequidad en el acceso a un seguro de salud.
Gráfico 2.25: Porcentaje de la población con seguro de salud,
según sexo y zona de residencia, 2007
35
30
La distribución de los afiliados en el Régimen
Subsidiado según las regiones de salud revela una
concentración en la Región IV, que incluye las
provincias de Bahoruco, Independencia, Barahona y
Pedernales; la región VI que incluye las provincias de
Elías Piña y San Juan de la Maguana; y la región V, que
integra las provincias La Altagracia, El Seibo, Hato
Mayor, La Romana y San Pedro de Macorís (ver gráfico
2.27).
29.7
26.9
26.0
25
19.2
20
15
10
5
0
Hombres
Mujeres
Sexo
urbana
rural
Zona de residencia
La composición de la población afiliada considerando la
distribución etárea y de género muestra mayor afiliación
de las mujeres de 25 a 34 años (64.6%), grupo
poblacional que concentra también las tasas de
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con datos de ENDESA 2007
La inequidad en el acceso a un seguro de salud también se evidencia
en la baja cobertura de la población rural, mientras que el acceso
según el género es más equitativo.
29
Gráfico 2.26: Población afiliada al Régimen Subsidiado del
Seguro Familiar de Salud, según grupo de edad, 2007
%
70
64.6
60.7
60.6
58.5
60
50
57.2
55.5
53.2
49.7
fecundidad (ENDESA, 2007) y que además presenta
riesgos a enfermedades vinculadas a la reproducción.
También se observa una amplia cobertura en las mujeres
de 35 años y más, proclives a otras enfermedades
propias de la edad, como son los cánceres, las
enfermedades cardiovasculares, diabetes, entre otras.
Pese a esto, no habría que perder de vista los riesgos de
la población femenina menor de 20 años, en la cual
inciden los embarazos no deseados y los abortos por lo
que presenta mayor necesidad de orientación y acceso a
métodos de planificación familiar, orientación para la
mejor nutrición de los hijos, así como prevención de
infecciones de transmisión sexual, sobre todo en las
zonas rurales.
51.2
49.0
49.2
0-4
5 - 14 15 - 24 25- 34 35- 44 45- 54 55- 64 65- 79 80- 84
40
30
20
10
0
Masculino
> 84 TOTAL
Femenino
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información de SENASA, 2007
Es evidente la priorización de la población de sexo femenino en el RS
del SFS y que la población joven, masculina y los adultos mayores
masculinos presentan tienen menor protección que la población
femenina adulta.
El Régimen Contributivo del Seguro Familiar de Salud
(RC SFS) entró en vigencia el primero de septiembre de
2007. Tal y como lo establece la Ley 87-01, el mismo
está orientado para proteger a los trabajadores
asalariados y empleadores, así como a sus dependientes.
Al momento de la puesta en vigencia de este régimen
existían 786,177 titulares y a diciembre de 2007 ya se
habían registrado unos 948,286.
Gráfico 2.27: Población pobre cubierta por el Régimen
Subsidiado del Seguro Familiar de Salud, 2007
80
%
72.92
70
62.16
60
46.33
50
37.33
40
30
21.22 23.17
20
29.36 30.98
El RC de SFS, inició con 28 Administradoras de Riesgos
de Salud. Nueve de estas concentraban 836,747 de los
948,286 titulares afiliados, es decir el 88%.
32.16
18.95
Total
VIII
Región
Región VII
Región VI
Región IV
Región III
Región II
Región I
Región 0
0
Región V
10
Re gione s de Salud
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información de SENASA, 2007
La proporción de la población en situación de pobreza protegida con
el SFS muestra que ha habido un gran avance en las Regiones IV y
VI, pero es necesario lograr un avance para equilibrar la cobertura.
Gráfico 2.28: Población asalariada cubierta por el Régimen
Contributivo del Seguro Familiar de Salud, 2007
70
%
62.71
60
49.83
50
37.29
40
30
20
10
0
Titulares
Dependientes
Afiliados
Cobertura asalariados
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información de la TSS, 2007.
El total de titulares afiliados representa el 49.8% de la población
asalariada de la RD, ello indica que existe un número importante de
trabajadores asalariados que no están integrados al SFS a través del
vínculo laboral .Es un reto para el sistema aumentar la cobertura de
los dependientes
30
Gráfico 2.29: Tasa de crecimiento de la afiliación en el Seguro de
Vejez Discapacidad y Sobrevivencia, 2004 - 2007
20.6%
22%
20%
Evolución de la afiliación y la cotización en el
seguro de vejez discapacidad y sobrevivencia
20.8%
20.1%
18%
16%
A diciembre de 2007 el Seguro de Vejez, Discapacidad y
Sobrevivencia (SVDS) contaba con un total de
1,797,027 afiliados, de los cuales 1,055,907 eran hombre
y 741,120 eran mujeres, para una distribución porcentual
de 41% de afiliación femenina y 59 % masculina. Con
respecto a 2006, la tasa de afiliación experimentó un
incremento desde 11.1% a 13.1% (ver gráfico 2.29).
19.1%
14%
12%
10%
13.5%
13.1%
12.5%
12.2%
11.1%
9.6%
8%
6%
2004
2005
2006
Hombres
2007
Mujeres
Total
La densidad de cotizantes, es decir, la relación entre el
número de afiliados y los que efectivamente cotizan, fue
igualmente variable durante 2007. El mayor incremento
de las cotizaciones ocurrió en el mes de diciembre,
cuando el 51% de los afiliados realizaron cotizaciones,
mientras que los menores porcentajes se registraron a
principio del año y durante el mes de agosto. Si se
compara con años anteriores, la densidad de cotizantes
de 2007 se mantuvo estable, con 50% de los afiliados
cotizando de manera regular.
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información de SIPEN 2007.
En 2007 la tasa de crecimiento del SVDS fue superior a la
evidenciada en 2006, pero inferior al crecimiento del período 20042005.
40.3%
50.8%
52.1%
49.0%
50.9%
52.3%
48.9%
43.8%
46.6%
40.0%
49.8%
52.0%
50.3%
46.9%
58.5%
60.3%
61.7%
70.3%
54.0%
Gráfico 2.30: Densidad de cotizantes en el Seguro de Vejez
Discapacidad y Sobrevivencia, 2003 - 2007
30.3%
Del total de afiliados que cotizaron en el SVDS
(913,203), el 40% eran mujeres y 60% eran hombres.
Este comportamiento es proporcional, aunque no en la
misma magnitud, a la distribución de fuerza de trabajo
asalariada para 2007. Del total de la población ocupada
el 62% correspondía a hombres y el resto a mujeres.
20.3%
10.3%
0.3%
2003
2004
Hombres
2005
2006
aMujeres
ños
2007
Tota l
Nota: cortes para final de cada año.
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con datos de SIPEN 2007.
Según la Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo
(ENFT) de octubre 2007, aproximadamente el 11% de la
población total estaba afiliada a seguro de pensiones. Por
su lado, la cobertura de los asalariados, es algo mayor en
las zonas urbanas que en las zonas rurales: 65.1% vs.
60.1% respectivamente (ver gráfico 2.31). Otra fuerte
inequidad que se observa es la cobertura según
condición económica: la población indigente y pobre con
Seguro de Pensiones apenas alcanzaba el 2% y el 6%
respectivamente, debido a que aún no ha entrado en
vigencia el seguro de vejez, discapacidad y
sobrevivencia del Régimen Subsidiado, el cual está
llamado a proteger la población pobre.
La densidad de cotizantes mide la cantidad de afiliados que
efectivamente cotizan al SVDS. La densidad de cotizantes se mantuvo
relativamente estable en 2007 respecto a 2006, niveles que muestran
una recuperación respecto a 2004 y 2005, pero un deterioro con
relación a 2003.
Gráfico 2.31: Proporción de la población asalariada con seguro
de pensiones según zona, 2007
Rural
61.0%
% Afiliados
Urbano
58%
65.1%
59%
60%
61%
62%
63%
64%
65%
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con datos de la ENFT 2007 66%
En 2007 el país contaba con unas 103,092 personas
mayores de 60 años pensionados, los cuales representan
sólo el 6.7% de la población mayor de 60 años de edad.
Esta situación no presenta variaciones en los últimos 7
años, excepto en el año 2004 que coincidió con los
La evolución de en el tiempo del SVDS no muestra diferencias muy
significativos en cuanto a la protección de la población asalariada
según ámbito geográfico.
31
Gráfico 2.32: Proporción de la población protegida con seguro de
pensiones, según grupos de edad, Octubre 2007
25%
23.8%
22.9%
19.2%
20%
inicios de la Ley 87-01 cuando fue pensionado un
número considerable de personas para pasar al nuevo
sistema (ver gráfico 2.32). En este grupo poblacional las
mujeres resultan seriamente perjudicadas, ya que sólo el
4% tiene el beneficio de una pensión.
17.8%
15%
10%
En cuanto al ingreso percibido por concepto de
pensiones por la población mayor de 60 años, a 2007 el
64.5% tenía ingresos entre RD$1,000 y RD$5,000,
mientras que el 34.6% fluctuaba entre RD$5,000 y
RD$10,000 mensuales (ver gráfico 2.33).
6.7%
5%
0.6%
0%
0-19
20-29
30-39
40-49
50-59
60 y más
Fuente Elaborado por UAAES/SEEPyD con datos de la ENFT 2007
Durante los cinco años de implementación del SVDS
han sido beneficiadas unas 2,093 personas por concepto
de pensión de sobrevivencia y 747 por concepto de
pensión de discapacidad. Sin embargo, tanto en el caso
de las pensiones por concepto de sobrevivencia como
por concepto de discapacidad se evidencian grandes
diferencias entre las solicitudes y el otorgamiento de las
mismas. En el caso de las pensiones por discapacidad,
esta diferencia se puede explicar por las dificultades para
la puesta en marcha de las Comisiones Médicas
Regionales responsables de evaluar las solicitudes de
pensiones por este concepto, así como el retraso en la
definición de las normas pertinentes para el
funcionamiento de dicho seguro, explican los retrasos de
las evaluaciones (ver gráfico 2.34).
La distribución de la población con seguro de pensiones, muestra
que la población afiliada se concentra en el grupo de 20 a 50 años,
con una cobertura decreciente en la población de adultos mayores.
Gráfico 2.33: Ingresos por concepto de pensión de la población
mayor de 60 años, según nivel de ingresos, 2007
35%
32.5%
32.0%
30%
25%
19.1%
20%
15.5%
15%
10%
5%
0.9%
0%
Menos de
1,000
1,000 a 2,999 3,000 a 4,999 5,000 a 9,999 10,000 y más
Nivel de ingreso
Fuente Elaborado por UAAES/SEEPyD con datos de ENFT 2007
La distribución de los pensionados según el monto percibido por
concepto de pensión se concentra en cuatro grandes bloques como
muestra el gráfico: los que reciben ingresos entre mil y tres mil pesos
(32%), los que ganan de tres a cinco mil pesos (32.5%), los que
reciben entre cinco y nueve mil (19%) y finalmente los que ganan de
diez mil en adelante (15%). El número de pensionados con ingreso
por debajo a los mil pesos es insignificante.
En cuanto a la distribución de los afiliados por
Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se
evidencian algunos cambios desde los inicios del
régimen contributivo de la Ley 87-01. De las 12 AFP
que iniciaron con la promulgación de la Ley, solo 8 se
mantienen en el mercado. Dentro de estas, las AFP
Popular, BVVA Crecer y Siembra concentran el mayor
número de afiliados con 36%, 23.4% y 23.4%
respectivamente, al final de 2007.
Discapacidad
Solicitudes
Sobrevivencia
Gráfico 2.34: Solicitudes y otorgamiento de pensiones en el marco
de la Ley 187-01, inicio del SDSS - 2007
Solicitudes
749
Pensiones
Los aportes administrados por las AFP ascendían a fines
de 2007 a un total de RD$41,455.19 millones, con un
crecimiento total de 95.59 % con respecto a 2003 y un
promedio de crecimiento de interanual de 35.46%. Ese
monto representaba a 2007 el 3.4% del Producto Interno
Bruto. Las inversiones de los fondos de pensiones se
encuentran colocadas esencialmente en el sistema
financiero.
292
1372
Pensiones
798
0
500
1000
1500
Fuente Elaborado por UAAES/SEEPyD con datos de SIPEN 2007
Se evidencian diferencias significativas entre el número de
solicitudes y el número de pensiones otorgadas.
32
Gráfico 2.35: Evolución de la masa salarial asociada a los fondos
de pensiones, 2003- 2007
160
La masa salarial asociada a los fondos de pensiones se
incrementó a lo largo de los cinco años de
implementación del sistema (ver gráfico 2.36). Esto es
consistente con el incremento de los fondos.
146.2
RD$ Miles de millones
140
120
En cuanto a la rentabilidad real y nominal de los fondos
de pensiones, ambos indicadores fueron cayendo durante
2007. Específicamente la rentabilidad real cayó desde
6.4% en enero de 2007 a -0.25% en diciembre (ver
gráfico 2.37).
95.6
100
73.1
76.3
2004
2005
80
60
40
25.2
20
0
2003
2006
2007
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con datos de SIPEN, 2007
Seguro de riesgos laborares
La masa salarial asociada a los fondos de pensiones se incrementó
significativamente de 2006 a 2007. Tal incremento parece asociarse
fundamentalmente al aumento registrado en el salario medio
cotizable, el cual se elevó de 7,000 pesos en 2003 a casi 11,000 en
2007
La finalidad del Seguro de Riesgos Laborales (SRL) es
la protección de los empleados frente a los daños
ocasionados por toda lesión corporal y todo estado
mórbido que el mismo pueda sufrir en ocasión o por
consecuencia del trabajo que presta por cuenta ajena.
Gráfico 2.36: Rentabilidad real y nominal, 2007 11.0%
10.3%
9.8%
10%
5.5%
3.3% 3.3%
3.7%
4.3%
Nominal
Aug-07
Jul-07
Jun-07
May-07
Apr-07
Mar-07
Feb-07
Ene-07
-2%
2.1%
1.7%
2%
0.2%
-0.2%
Dec-07
4.5% 4.1%
4%
0%
A finales de 2007 en este seguro contaba con un total de
1,581,093 empleados afiliados, de los cuales se
mantenían al día con las cotizaciones unos 793,121, lo
que representa el 50% de los afiliados. El total de aportes
por este concepto ascendió a RD$1,729 millones, con lo
que se tiene un crecimiento total desde 2004 de 57%.
8.7%8.6%
Nov-07
6.4%
6%
9.5%
8.6%
Oct-07
8%
9.1%
Sep-07
12%
A septiembre de 2007 se habían reportado 845
accidentes laborales a nivel nacional, el doble de los
reportados en 2006 (452). Esto es un indicativo del
mayor nivel de información de los trabajadores sobre los
derechos y beneficios del Seguro de Riesgos Laborales.
Real
Nota: datos para final de cada mes
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con datos de SIPEN, 2007
La rentabilidad del fondo de pensiones presentó un comportamiento
decreciente durante 2007. El gráfico muestra que la rentabilidad
nominal y real, pasó de 6.41% a principio de año a -0.25%.
Igualmente, la Tesorería de la Seguridad reporta que en
el año 2007 fueron pagados RD$1,635.8 miles de pesos
por concepto de prestaciones a trabajadores afectados
por diferentes tipos de accidentes laborales.
33
Gráfico 2.37: Hogares con acceso a agua por tubería,
1991-2007
100%
90%
80%
70%
60%
81.2%
II.10 Servicios básicos y vivienda
El rezago existente durante la década pasada en los
niveles de cobertura de los servicios básicos (agua
potable, disposición de excretas, disposición de residuos
sólidos y electricidad), producto de la insuficiente
inversión pública en este sector, generó una disminución
en la calidad de vida de la población. Sin embargo, para
el período 2002-2007 el avance ha sido significativo.
86.2%
81.1%
66.6%
46.2%
50%
40%
30%
20%
46.2%
35.0%
43.7%
49.5%
36.7%
37.4%
20.4%
10%
0%
1991
1996
Dentro de la vivienda
2002
La Encuesta Demográfica de Salud (ENDESA 2007)
reporta una marcada diferencia en el acceso a los
servicios básicos entre zona urbana y rural. Mientras que
en la zona urbana el acceso a agua por tubería es de
92%, en la zona rural es de 73%. Durante el periodo
2002-2007 hubo una notable mejoría, siendo reportado
que en el año 2007, el 86.2% de los hogares tiene acceso
a agua por tubería, tanto dentro como fuera de la
vivienda (ver gráfico 2.38).
2007
Fuera de la vivienda
Total
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con Datos de la ENDESA.
Durante el periodo 2002-2007 hubo una notable mejoría, siendo
reportado que el 86.2% de los hogares tiene acceso a agua por
tubería, 49.5% dentro de la vivienda y 36.7% fuera.
Gráfico 2.38: Proporción de población con servicio sanitario
mejorado (%), 1991-2007
100%
90%
80%
70%
60%
78%
70%
67%
En cuanto a la disposición de excretas, el acceso a
servicio sanitario mejorado15 en la zona urbana es de
84.5% mientras que en la rural es de 70.7% (ver gráfico
2.39). Aunque ha sido significativo el avance en el
acceso a servicio sanitario mejorado, todavía el 13% de
la población sólo tiene acceso compartido a algún
inodoro o letrina, a lo que se suma el 4.1% que no tiene
acceso a ningún tipo de servicio sanitario. En relación a
este último indicador, las regiones más deprimidas,
Enriquillo y El Valle, muestran valores críticos: 18.4% y
15.3% de la población respectivamente no tiene acceso a
ningún servicio sanitario.
85%
71%
69%
55%
51%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
1991
1996
2002
Zona Urbana
2007
Zona Rural
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con Datos de la ENDESA 2007
Con respecto a la disposición de residuos sólidos, a
partir de los años 90 muchos ayuntamientos han
adoptado el modelo de contratar empresas privadas a fin
de eficientizar dicho servicio. Sin embargo, a octubre de
2007, todavía el 14.4% de la población quemaba la
basura, 3.6% la tiraba al patio, 1.8% a un vertedero y
2.3% la tiraba a una cañada. Esta situación es más
evidente en la población indigente que para octubre 2007
reportaba que el 28% la quemaba y el 7% la tiraba en el
patio. Aun en el nivel de pobre no indigente el 20.4%
continuaba la práctica de quemarla y un 5.5% la tiraba al
patio. Una mejor situación se reportó en la población no
pobre: 82% recibió el servicio de recogida del
ayuntamiento y el 10.7% la quemaba, según datos de la
ENFT de octubre 2007.
El servicio sanitario mejorado contempla inodoro privado y letrina
privada con cajón. La diferencia de cobertura es crítica en las
regiones Enriquillo y El Valle, específicamente en las provincias
Bahoruco y Elías Piña donde el 18.4% y 15.3 % respectivamente no
tiene ningún tipo de servicio sanitario.
Tabla 2.7: Población en viviendas con piso de tierra (%)
Población
Indigente
Pobre no Indigente
No pobre
Total
Oct-02
16.4%
6.9%
1.7%
4.2%
Oct-07
5.8%
3.6%
1.0%
2.2%
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD a partir del procesamiento de datos
de la ENFT
La implementación del programa cambio de piso de tierra por piso
de cemento del INVI ha producido un impacto positivo, siendo más
fuerte su atención hacia la población indigente donde se observa una
disminución de la población habitando en viviendas con piso de
tierra de 16.4% a 5.8%.
15
El servicio sanitario mejorado contempla inodoro privado y letrina
privada con cajón.
34
Gráfico 2.39: Inversión y número de soluciones en Programa
Cambio de Piso de Tierra
200
20
173.8
18
17.0
16.9
180
La ENDESA 2007 revela que el 89.0% de los hogares
tenía acceso a recogida de basura, siendo el 17.7%
diariamente, 42.7% dos o más veces a la semana y
30.8% una vez a la semana en la zona urbana; para la
zona rural fue de 87.1%, distribuido de la siguiente
manera: en el 4.2% se recogía diariamente, en el 28%
dos o más veces por semana y en el 54.9% sólo una vez
por semana.
160
17.7
140
14
12
120
123.4
10
100
10.3
8
80
6
60
4
21.7
25.7
0.37
6.8
1.8
0
2002
2003
2004
2005
Cantidad de pisos cambiados (miles)
2006
Millones RD$
Miles de pisos cambiados
16
2
En el entendido que el 75% de la población vive en
zonas urbanas, la quema de basura es un factor
contaminante de importancia.
40
20
0
Para octubre 2007, la ENFT reportó que las provincias
Santo Domingo, Bahoruco, Hato Mayor, San Pedro de
Macorís, la Romana, Independencia y Puerto Plata
poseen los porcentajes más altos de viviendas expuestas
a contaminación por acumulación de basura,
encontrándose en el rango entre 20% y 30% de las
mismas.
2007
Inversión (Millones RD$)
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con datos del INVI
El programa cambio de piso de tierra por piso de cemento del INVI
persigue la eliminación del piso de tierra en las viviendas a nivel
nacional; sin embargo, en 2007 mostró una reducción significativa
de las soluciones realizadas y el monto invertido: 17,688 soluciones
en 2006 con una inversión de RD$ 173.8 millones a 1,800 soluciones
en 2007 con una inversión de RD$ 21.6 millones.
Por el lado de la calidad de la vivienda, medida por los
materiales con los que se construyen los componentes
principales, se observa la necesidad de mejoramiento de
estos. Particularmente, el piso de tierra tiene un impacto
directo en la salud de sus habitantes, sobre todo en la
población infantil, que es la que presenta mayor
morbilidad en cuanto a las enfermedades diarreicas y las
respiratorias agudas (ver gráfico 2.40).
Tabla 2.8: Hogares con necesidad de dormitorios (%)
Población
Oct-02 Oct-03 Oct-04 Oct-05 Oct-06 Oct-07
Indigente
49.54 45.04 46.11 43.76 41.84 38.81
Pobre no Indigente
38.83 34.09 29.52 32.30 30.69 32.87
No pobre
19.11 18.53 16.36 16.77 15.99 15.84
Total
24.91 24.40 23.46 23.52 21.75 21.62
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD a partir del procesamiento de datos
de la ENFT
El nivel socioeconómico con mayor nivel de hacinamiento es el
indigente, con un el 38.81% de los hogares con necesidad de
dormitorios, mientras en la población pobre no indigente se reporta
un 28.63%.
La implementación del programa cambio de piso de
tierra por piso de cemento del INVI ha generado una
tendencia marcada hacia la eliminación del piso de tierra
a nivel nacional, sin embargo ha habido una reducción
significativa en el número de soluciones a través de este
programa. En el año 2007, solo se produjeron 1,826
cambios de pisos, mientras que en los 4 años precedentes
el promedio había sido de 15,489 pisos cambiados. La
inversión total en este programa desde 2002 a 2007 fue
de RD$351,856,065 (ver gráfico 2.40).
Gráfico 2.40: Telefonía residencial 1996-2007
Miles de líneas residenciales
700
600
500
539.4
561.4
592.3
487.3
420.8
7.1%
6.9%
400
615.8 602.2 603.9 614.5 607.6 603.4 609.9
7.5%
7.4%
7.0% 6.96% 6.99%
6.9%
6.8%
6.68% 6.67%
7.0%
6.5%
300
6.3%
6.0%
200
100
8.0%
5.5%
5.5%
0
5.0%
En cuanto a otros componentes de la vivienda, se destaca
la necesidad de espacio suficiente en las viviendas para
uso exclusivo de dormitorio, cuyo déficit es definido
como hacinamiento: el 38.8% de la población indigente
vive en hacinamiento, mientras en la población pobre no
indigente se reporta un 32.9% (ver tabla 2.8).
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007
Líneas residenciales (miles)
Tele densidad residencial
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD a partir de datos del INDOTEL
La tendencia de la teledensidad residencial (relación entre el número
de líneas residenciales y la población total) tiende consistentemente
a la disminución desde inicios de la década a causa del auge de la
telefonía móvil.
35
Gráfico 2.41: Teledensidad móvil, 1996-2007
6
60%
4.61
4
Millones
70%
5.51
5
Por el lado del financiamiento de la vivienda social, el
INVI invirtió RD$222.7 millones en viviendas de
emergencia para familias afectadas por las tormentas
Olga y Noel. Adicionalmente, invirtió RD$659.9
millones en viviendas nuevas, dirigidas a familias de
ingresos bajos y medio-bajos.
50%
3.62
40%
3
2.53
30%
2.12
1.70
2
1
0.08
0.14 0.21
0.42
El INVI aplica financiamiento a las viviendas
construidas a tasas por debajo del mercado y otorga un
subsidio parcial que va desde un 10% hasta el 95% del
costo de las viviendas. Aquellas viviendas dirigidas a
familias afectadas por fenómenos naturales el subsidio es
del 100% de la inversión.
20%
1.27
0.71
10%
0
0%
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007
Líneas Móviles (millones)
Teledensidad Movil
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD a partir de datos del INDOTEL
Con respecto a las telecomunicaciones, se observa que el
rápido avance en la cobertura territorial de la telefonía
generó un aumento constante en el número de líneas
residenciales hasta el año 2000. A partir de entonces la
tendencia es hacia la expansión de la teledensidad
móvil16 (ver gráficos 2.41, 2.42 y 2.43).
El gráfico evidencia que la comunicación telefónica se ha expandido
esencialmente a través de la telefonía móvil, teniendo su mayor
repunte en el período 2006-2007 con 907,200 nuevas líneas móviles.
Gráfico 2.42: Hogares con línea telefónica móvil (%), según
condición de pobreza monetaria, 2003-2007
100%
90%
80%
65.4%
70%
47%
50%
26%
30%
10%
16%
47%
35%
35%
40%
20%
65.3%
55%
60%
34%
49%
37%
24%
16%
9%
0%
2003
2004
Indigente
2005
Pobre no Indigente
2006
2007
No pobre
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD a partir del procesamiento de datos
de la ENFT
La facilidad de acceso a la telefonía móvil se evidencia en el hecho
de que ha sido mayor el crecimiento en los grupos menos favorecidos
de la población. El porcentaje de hogares indigentes con celular se
multiplicó por 4.1 entre 2003-2007; el de los pobres por 3.1 y el de
los no pobres por 1.9.
16
Tele densidad se define como la relación entre el número de líneas
móviles y la población total.
36
III. Dinero y Mercado Financiero
Durante el año 2007, la autoridad monetaria llevó a cabo una política monetaria neutral, que logró mantener la
estabilidad del tipo de cambio y un nivel de inflación dentro de un rango razonable, aunque fuertemente afectada por
choques externos. Por otro lado, continuó la tendencia descendente de las tasas de interés observada desde el año
anterior.
Gráfico 3.1: Coeficiente de liquidez, 2000-2007
12.50
12.00
11.50
11.00
10.50
10.00
9.50
9.00
8.50
8.00
7.50
III.1 Liquidez de la economía
Durante el año 2007, el Banco Central condujo una
política monetaria prácticamente neutral, tal que la
emisión monetaria creció un 13.7% cuando el Producto
Interno Bruto nominal creció un 14.7%. Así, el índice de
flexibilidad monetaria, medido como la razón entre las
tasas de crecimiento de la emisión monetaria y del PIB,
se redujo ligeramente respecto a los años previos,
situándose a un nivel de 0.932, valor bastante cercano a
la unidad. Los principales instrumentos utilizados por el
Banco Central para afectar la emisión monetaria fueron
las intervenciones en el mercado cambiario mediante la
compra de dólares, contrarrestada ésta por la colocación
de valores en el mercado local.
12.06
10.23
9.82
9.58
9.54
9.06
8.68
8.22
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información del BCRD.
Durante el año 2007, el coeficiente de liquidez de la economía
aumentó respecto al año previo como consecuencia de un aumento
en el multiplicador M1.
Gráfico 3.2: Volatilidad del tipo de cambio, 2005-2007
Sin embargo, a pesar de la política neutral aplicada por el
Banco Central, el coeficiente de liquidez de la economía,
medido como la razón entre el medio circulante M1 y el
PIB, aumentó respecto al año 2006 lo cual se refleja en
un aumento del multiplicador M1; esta evolución
confirma la tendencia ascendente de este indicador que
inició en el año 2003, y es consistente con una mayor
preferencia del público por circulante. Por su parte, el
multiplicador de M2, el cual había estado en constante
disminución desde el año 2002 debido a la caída de la
razón depósitos a plazo/emisión monetaria, reflejó en el
año 2007 un muy ligero aumento.
1.08
1.06
1.04
1.02
1.00
0.98
0.96
0.94
2007M11
2007M09
2007M07
2007M05
2007M03
2007M01
2006M11
2006M09
2006M07
2006M05
2006M03
2006M01
2005M11
2005M09
2005M07
2005M05
2005M03
0.90
2005M01
0.92
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información del BCRD.
El tipo de cambio nominal exhibió un comportamiento bastante
estable en el año 2007.
El tipo de cambio nominal exhibió un comportamiento
bastante estable durante 2007, girando en torno a una
media de 33 pesos dominicanos por dólar, a pesar de los
altos niveles de inversión extranjera directa que se
registraron, que alcanzaron un valor de 1,579 millones de
dólares. El comportamiento del tipo de cambio nominal
estuvo muy influenciado por las intervenciones en el
mercado cambiario realizadas por el Banco Central, y que
conllevaron constantes acumulaciones de Reservas
Internacionales Netas, alcanzando éstas a final del año un
nivel de US $2,394.90 millones de dólares, equivalentes a
un 66.1% de la emisión monetaria (ver gráficos 3.2 y
3.3).
Gráfico 3.3: Reservas internacionales netas como porcentaje de
la emisión monetaria, 2000-2007
66.1%
70%
55.0% 55.5%
60%
50%
42.9%
40%
30%
22.3%
22.7%
21.1%
20%
6.0%
10%
0%
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información del BCRD.
El nivel de Reservas Internacionales Netas a fines del año 2007 llegó
a un 66.1% de la emisión monetaria.
37
Recuadro 4: Evaluación de la banca
La Superintendencia de Bancos ha generado un conjunto de indicadores financieros, publicados en su página web, que se consideran
representativos de los elementos que, en conjunto, determinan tanto la solidez y eficiencia del sector, como la de cada banco en particular. Con
base en dichos indicadores, se ha elaborado un método de clasificación o ranking de estas entidades financieras, mediante la metodología de
asignar un puntaje a 25 de los indicadores antes mencionados17. El subsistema bancario comercial se dividió en dos grandes grupos, los tres bancos
mayores de la plaza y el resto; lo cual se justifica tanto por el tamaño como por el hecho de que varios de los bancos menores están orientados a
segmentos específicos del mercado.
Cuadro 1: Evolución del ranking, 2005-2007
El cuadro 2 presenta los resultados obtenidos al aplicar esta
BANCOS
DIC. 05 JUN. 06 DIC. 06 JUN. 07 DIC. 07 PROMEDIO
clasificación. El BHD pasa a encabezar el ranking de solidez en POPULAR
3.49
3.8
3.41
3.59
3.59
3.52
2.74
3.3
3.42
3.66
3.67
3.20
diciembre de 2007, luego del empate virtual con el Banco Popular B.H.D
2.72
2.8
2.88
3.10
3.14
2.78
que registrara en el mes de junio de 2007, lo que deja al Banco de RESERVAS
4.18
4.4
4.35
4.55
4.60
4.41
Reservas en tercer lugar dentro de los bancos múltiples más CITIBANK
4.11
4.1
4.00
4.03
3.88
4.02
grandes. El segundo grupo es encabezado por el CITIBANK, que SANTA CRUZ
VIMENCA
3.56
4.0
3.96
3.83
3.69
3.80
se clasifica como el más sólido y eficiente, seguido a cierta CARIBE INTERN.
3.96
3.3
3.24
2.92
3.10
3.30
distancia por los bancos Santa Cruz, VIMENCA y Scotia Bank. El SCOTIA BANK
3.00
3.5
3.28
3.72
3.63
3.42
Banco León, a pesar de estar situado en último término, siguió B.D.I
2.59
2.9
2.78
3.38
3.19
2.97
2.60
ND
ND
ND
2.54
2.57
mostrando una decidida recuperación tanto en su rentabilidad PROGRESO
2.40
2.4
2.33
2.49
2.50
2.43
como en su puntaje total, el cual aumentó casi un 10% en relación LEON
REPUBLIC BANK
2.15
2.2
2.97
3.45
----2.70
al que alcanzara en el mes de junio de 2007.
SISTEMA TOTAL
2.99
3.34
3.33
3.52
3.40
3.32
En atención a que la Superintendencia de Bancos viene publicando estos indicadores financieros desde septiembre del año 2005, se decidió
comparar la tendencia que muestra la aplicación de esta metodología desde el balance auditado de la banca a diciembre de 2005 hasta la fecha. En
el cuadro 1, puede apreciarse que se experimentó una sensible mejoría en la puntuación obtenida, la que en el conjunto de la banca se incrementó,
entre las fechas antes indicadas, en 13.7%, destacando el BHD con un 33.9%, El Reservas con 15.4, el CITIBANK con un 10.0% y el Popular con
2.9%, junto con ocupar los sitiales más altos dentro de la banca comercial.
Cuadro 2: Ranking por indicador, diciembre 2007
INDICADORES
1. SOLVENCIA (Ratio %)
1.1 Indice Solvencia-Riesgo Crediticio
1.2 Patrimonio Neto/Activos excluyendo Disponibilidades
2. RENTABILIDAD (Ratio %)
2.1 ROE (Rentabilidad del patrimonio)
2.2 ROA (Rentabilidad de los activos promedios)
2.3 Margen de intermediación neta/Activos productivos
3. CALIDAD DE LOS ACTIVOS (Ratio %)
3.1 Cartera de crédito vencida/Total cartera de crédito
3.2 Provisión cartera crédito vencida/Cartera vencida
4. ADECUACION DEL CAPITAL (Ratio %)
4.1 Cartera de crédito vencida/Patrimonio neto
4.2 Total del patrimonio/Total de activos
4.3 Total del patrimonio/Total de pasivos
4.4 Total del patrimonio/Total de captaciones
5. ESTRUCTURA DE ACTIVOS (Ratio %)
5.1 Disponibilidades/Activos totales
5.2 Cartera de crédito vigente más inversiones/Activos totales
5.3 Activos fijos/Activos totales
5.4 Activos fijos/Patrimonio técnico
6. ESTRUCTURA DE PASIVOS (Ratio %)
6.1 Total de pasivos/Total de activos
6.2 Total de captaciones/Total pasivos
6.3 Total de cartera de crédito/Total de captaciones
7. MANEJO DE LIQUIDEZ (Ratio %)
7.1 Disponibilidades/Total de captaciones
7.2 Disponibilidades/Total captaciones + obligaciones de corto plazo
7.3 Disponibilidades+ inversiones/Total de captaciones
8. INDICADORES DE GESTION (Ratio %)
8.1 Gastos de explotación/Margen operacional bruto
8.2 Gastos financieros/Activos productivos
8.3 Gastos financieros/Activos financieros
8.4 Gastos de personal/Gastos de explotación
Evaluación Global
Total Puntaje
17
BHD
3.00
4
2
3.67
5
3
3
5.00
5
5
2.50
4
2
2
2
4.00
4
2
5
5
3.33
2
3
5
4.33
4
4
5
3.50
3
5
4
2
3.67
90
Principales
Popular Reservas
3.50
3.50
4
5
3
2
3.33
3.67
4
5
3
3
3
3
5.00
5.00
5
5
5
5
2.75
1.75
2
1
3
2
3
2
3
2
4.00
4.00
3
1
3
5
5
5
5
5
2.67
2.33
3
2
2
3
3
2
3.00
1.33
3
1
3
1
3
2
4.50
3.50
3
3
5
5
5
5
5
1
3.59
3.14
89
76
Citibank
5.00
5
5
4.67
5
5
4
5.00
5
5
5.00
5
5
5
5
4.00
5
1
5
5
3.67
5
1
5
5.00
5
5
5
4.50
4
4
5
5
4.60
114
Santa Cruz
5.00
5
5
2.67
3
3
2
5.00
5
5
4.50
5
4
4
5
4.25
5
2
5
5
3.00
4
1
4
4.33
5
5
3
2.25
1
3
4
1
3.88
94
Vimenca
5.00
5
5
2.67
3
2
3
3.00
5
1
4.75
4
5
5
5
4.50
4
4
5
5
4.33
5
5
3
4.00
4
4
4
1.25
1
2
1
1
3.69
91
Los Demás
Scotiabank Lopez de Haro
4.00
4.50
4
5
4
4
3.33
2.00
4
2
3
2
3
2
5.00
5.00
5
5
5
5
4.25
4.25
3
5
5
4
5
4
4
4
4.00
4.25
1
2
5
5
5
5
5
5
3.67
3.33
5
4
5
5
1
1
1.00
1.67
1
2
1
2
1
1
3.75
1.50
3
1
4
1
3
1
5
3
3.63
3.31
90
80
BDI
4.00
5
3
3.33
4
3
3
5.00
5
5
2.50
1
3
3
3
4.00
2
4
5
5
2.67
3
4
1
2.00
2
2
2
2.00
1
2
1
4
3.19
76
Caribe
2.50
4
1
2.67
3
2
3
5.00
5
5
1.50
3
1
1
1
4.00
5
1
5
5
3.00
1
4
4
4.67
5
5
4
1.50
1
1
2
2
3.10
74
Progreso
2.55
4
1
2.33
2
2
3
3.00
1
5
1.00
1
1
1
1
3.50
3
1
5
5
2.33
1
1
5
3.67
3
3
5
2.00
1
1
2
4
2.55
62
Leon
2.50
4
1
3.33
4
3
3
4.00
5
3
1.25
2
1
1
1
2.75
1
3
2
5
1.67
1
2
2
1.00
1
1
1
2.50
1
3
3
3
2.38
57
PROMEDIO
Para la metodología utilizada, ver “Evaluación del subsistema Financiero Bancos Múltiples”, UAAES/SEEPyD, Texto de Discusión No. 10.
38
4.00
5
3
3.33
4
3
3
5.00
5
5
3.00
3
3
3
3
4.00
3
3
5
5
3.00
3
3
3
3.00
3
3
3
2.75
2
3
3
3
3.51
85
Gráfico 3.4: Tasa anual de inflación por grupos de bienes y
servicios, 2007
8.88%
Inflación
Hoteles, Bares y Restaurantes*
1.50%
0.53%
Educación
Diversión, Entretenimiento y Cultura
11.56%
2.03%
17.98%
Transporte
7.59%
Salud
Muebles y Accesorios
En el año 2007 la tasa de inflación anual alcanzó el nivel
de 8.88%, superior a la meta rango establecida por el
Banco Central de 4-6%. Ahora bien, la inflación
subyacente alcanzó un nivel de 4.06%, el cual se sitúa en
el límite inferior del rango meta.
4.06%
Inflación Subyacente
Bienes y Servicios Diversos
III.2 Inflación
Los grupos de bienes y servicios que registraron mayores
tasas de inflación fueron Transporte (17.98%); Educación
(11.56%); Alimentos, bebidas y tabaco (8.78%); y, Salud
(7.59%) (Ver gráfico 3.4).
2.20%
Vivienda
4.57%
Vestuario y calzado
6.50%
Alimentos, Bebidas y Tabaco
8.78%
0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% 14% 16% 18% 20%
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información del BCRD.
Durante el año 2007, los aumentos de precios más
importantes fueron causados por choques externos, tales
como el alza del precio del petróleo, que a diciembre
alcanzó los US$ 89.4318, con un aumento de 10.67%,
respecto al promedio del año previo (ver recuadro 7, pág
54), y por los efectos en la agricultura de las tormentas
Noel y Olga que afectaron el país durante los meses de
octubre y diciembre. Ambos choques dejaron sentir sus
efectos en los grupos de productos con mayor
ponderación en la canasta familiar dominicana y por ende
en el Índice de Precios al Consumidor: Alimentos,
bebidas y tabaco, que tiene una participación de 33.20%,
y Transporte, con una participación de 15.95%. También
se registraron alzas importantes en los precios de los
servicios de educación y salud.
Los mayores aumentos de precios en 2007 se registraron en
Transporte, seguido de Educación y Alimentos, bebidas y tabaco.
Gráfico 3.5: Tasa anual de inflación por quintil, 2007
9.4%
9.3%
9.2%
9.1%
9.0%
8.9%
8.8%
8.7%
8.6%
8.5%
8.4%
9.3%
9.1%
9.0%
8.9%
8.8%
Inflación
Quintil 1
Quintil 2
Quintil 3
8.8%
Quintil 4
Quintil 5
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información del BCRD.
Los efectos de la inflación en el año 2007 fueron más severos en los
grupos de menor ingreso, como se muestra según los datos del nivel
de inflación por quintil.
Según quintiles, el grupo más afectado por los aumentos
en los precios fue el primer quintil, es decir, el de menor
ingreso, para el cual la inflación del año 2007 alcanzó un
nivel de 9.28%, como consecuencia de la relevancia de
los sectores de Alimentos, bebidas y tabaco, y
Transporte, en la canasta de consumo de dicho quintil
(ver gráfico 3.5).
Gráfico 3.6: Tasa anual de inflación bienes transables y bienes no
transables, 2007
14.0%
12.01%
12.0%
10.0%
8.88%
La inflación de los bienes transables (12.01%) fue
significativamente mayor que la inflación de los bienes
no transables (5.86%). Dado que la inflación de los
bienes transables está mayormente asociada a los
movimientos de los precios internacionales y del tipo de
cambio, y que la inflación de los bienes no transables está
asociada a factores domésticos, se muestra que los
factores externos jugaron un rol relevante en la evolución
de los precios durante el año 2007 (ver gráfico 3.6).
8.0%
5.86%
6.0%
4.0%
2.0%
0.0%
Inflación
Transables
No transables
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información del BCRD.
La inflación de los productos transables fue significativamente mayor
que la de los productos no transables, lo que evidencia el impacto
importante de factores externos en la evolución de los precios de la
economía dominicana durante el año 2007.
18
39
Precio promedio del WTI Texas, Dubai y UK Brent
Gráfico 3.7: Tasas de interés nominales y margen de
intermediación de los bancos múltiples (%), 2000-2007
35.0
30.0
28.9
21.2
25.0
20.0
21.3
19.8
19.4
18.7
20.2
16.4
12.4
15.0
15.3
11.6
10.0
5.0
Las tasas de interés nominales activa y pasiva de los
bancos múltiples continuaron su tendencia descendente,
promediando durante el año 2007 promediaron 15.3% y
6.6% respectivamente, 0.9 puntos porcentuales menos
que el año previo; se mantuvo constante el margen de
intermediación de la banca en un 8.7% (ver gráfico 3.7).
Asimismo, las tasas de los títulos emitidos por el Banco
Central también mostraron tendencia a la baja,
presentando en la última subasta de Letras del año 2007
un rendimiento ponderado de 9.44%.
30.9
29.7
28.6
III.3 Tasa de interés
10.2
8.8
9.2
2001
2002
10.0
8.8
8.7
6.6
9.6
8.6
7.7
2004
2005
2006
0.0
2000
2003
Nominal activa
Nominal pasiva
2007
Márgen de intermediación
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información del BCRD.
Las tasas de interés nominales activa y pasiva de la banca múltiple
continuaron descendiendo en 2007, pero en menor medida que en
2006.
Respecto a las tasas nominales pasivas de los bancos
múltiples, aquéllas de más corto plazo presentaron
mayores reducciones que las tasas de más largo plazo, lo
que causó un cambio en la estructura temporal de tasas de
interés. Este cambio en la estructura de tasas de interés
puede interpretarse como la expectativa del público de
que en el futuro no habría mayores reducciones en las
tasas de interés, sino más bien aumentos relacionados
quizás a una mayor tasa de inflación esperada (ver
gráfico 3.8).
Gráfico 3.8: Estructura temporal de las tasas de interés pasivas
nominales de los bancos múltiples (%), 2005-2007
15.0
14.0
13.0
12.0
11.0
10.0
9.0
8.0
7.0
6.0
5.0
14.74
13.08
12.51
12.7
12.07
11.1
10.22
10.17
10.08
11.05
9.18
30 días
7.49
6.98
6.61
6.26
60 días
90 días
2005
9.61
180 días
8.21
7.71
360 días
2006
Las tasas de interés activas nominales se redujeron en
cada uno de los sectores; las mayores disminuciones se
observaron en las tasas de préstamos comerciales (3.5
puntos porcentuales), de consumo (3.2 puntos
porcentuales) e hipotecarios (2.3 puntos porcentuales).
Más de 360
días
2007
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información del BCRD.
Las diferencias en el comportamiento de las tasas pasivas a corto y a
largo plazo en el año 2007 ocasionaron un cambio en la estructura
temporal de tasas de interés.
Al final del año 2007 la tasa de interés real pasiva de los
bancos múltiples terminó siendo negativa, dado que la
tasa de inflación alcanzó un nivel de 8.88% (ver gráfico
3.9).
Gráfico 3.9: Tasas de interés reales de los bancos múltiples,
2000-2007
25.0
20.0
19.87
16.83
18.13
12.73
15.0
10.0
5.0
9.66
7.99
4.18
8.92
2.14
11.44
6.82
2.69
-1.93
0.0
-5.0
-10.0
2000
2001
2002
2003
-12.93
2004
2005
-7.47
2006
2007
-15.0
-20.0
-25.0
-30.0
-22.91
Activa
Pasiva
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información del BCRD.
El nivel de inflación de 2007, junto a la tendencia descendente de las
tasas de interés, ocasionó que al final de año las tasas pasivas reales
de interés fueran negativas.
40
Gráfico 3.10: Composición de las captaciones de la banca, 20002007, millones de RD$
2007
88,113.4
2006
69,406.1
2005
61,498.0
159,827.2
108,386.5
132,497.4
75,283.4
45,950.7
55,129.0
2003
44,238.7
43,093.0
132,819.3
126,439.1
2002
23,605.1
26,809.4
79,525.6
2001
23,066.0
20,849.9
72,480.2
2000
16,750.6
17,098.6
53,874.9
0%
20%
40%
Depósitos a la vista
El total de depósitos captado por la banca comercial
creció en 18.6% en el año 2007, y mantuvo su relación
con el PIB (26.1%) en un porcentaje similar a los
registrados en años previos. Los depósitos a la vista
crecieron en un 27.0%, mientras que los depósitos de
ahorro y certificados a plazo crecieron en 19.3% y 14.0%
respectivamente. Estas evoluciones confirmaron el
cambio en la composición de los depósitos en la banca
comercial, hacia un aumento en la participación de los
depósitos de ahorro mientras la participación de los
depósitos a plazo en el total de depósitos disminuyó (ver
gráfico 3.10). Los depósitos correspondientes al sector
privado crecieron en 19.5% y los del sector público en
12.2%; su relación con el PIB fue de 23.65% y un 2.47%,
respectivamente.
140,240.8
90,880.8
2004
III.4 Captaciones de la banca y cartera de
préstamos
60%
Depósitos de ahorro
80%
100%
Depósitos a plazo y certificados y bonos
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información del BCRD.
En 2007 se observó un cambio en la composición de las captaciones
de la banca, hacia una mayor participación de los depósitos de
ahorro versus una disminución en los depósitos a plazo.
Gráfico 3.11: Préstamos de la banca comercial por destino,
millones de RD$
100%
90%
Los préstamos de los bancos comerciales crecieron en
24.76%, situándose de este modo en un 18.71% del PIB,
debido en su totalidad al crecimiento de los préstamos
destinados al sector privado, pues los préstamos
destinados al sector público cayeron tanto en valor
absoluto como en proporción del PIB.
204,778.7
149,969.7
130,183.9
113,921.8
50%
122,180.7
60%
82,981.1
56,611.9
70%
66,343.5
80%
40%
2003
27,636.3
2002
Producción
26,935.6
2001
22,245.6
2000
19,542.8
0%
26,399.0
10%
29,268.9
17,885.2
20%
29,008.7
30%
2004
2005
2006
2007
Respecto al destino de los préstamos, el 88% de los
préstamos al sector privado, equivalente a RD$204,778.7
millones, fue colocado en los sectores de comercio y
servicio, versus tan sólo un 12% destinado a la
producción, equivalente a RD$27,636.3 millones (ver
gráfico 3.11).
Comercio y servicio
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información del BCRD.
Los préstamos de la banca comercial fueron en 2007 destinados en
su mayoría al comercio y servicio en detrimento de los préstamos
destinados a la producción.
Gráfico 3.12: Plazo promedio de vencimiento de valores del
Banco Central, 2004-2007
III.5 Características de los instrumentos del
Banco Central
20
18
Los valores en circulación emitidos por el Banco Central
continuaron la tendencia descendente como proporción
del PIB que han exhibido desde el año 2005.
Número de meses
16
14
12
10
8
Los instrumentos del Banco Central presentaron a partir
del mes de septiembre un aumento de 2.8 meses en su
madurez promedio, con lo que ésta se colocó en 18.49
meses a diciembre de 2007 (ver gráfico 3.12). A su vez,
las tasas de rendimiento promedio ponderado se
redujeron hasta alcanzar un rendimiento de 9.4% en el
caso de las Letras del Banco Central.
6
4
2
Dec-07
Sep-07
Nov-07
Jul-07
Jun-07
Apr-07
Jan-07
Mar-07
Nov-06
Oct-06
Jun-06
Apr-06
May-06
Feb-06
Mar-06
Oct-05
Dec-05
Sep-05
Jul-05
Jun-05
Apr-05
Jan-05
Feb-05
Nov-04
0
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información del BCRD.
En el gráfico se observa una ligera reducción en el perfil de
vencimiento de los certificados emitidos por el Banco Central.
41
Gráfico 3.13: Evolución del spread semestral de los bonos
soberanos, 2003-2007
500.0
Según el tipo de inversionista, la tenencia de valores en
circulación por parte de los bancos múltiples y las
asociaciones de ahorro y préstamos ha disminuido
respecto al año 2006. Del mismo modo, los valores en
circulación en manos del público se han mantenido
relativamente constantes. Fueron las otras instituciones
financieras y los fondos de pensiones los que aumentaron
su tenencia de títulos del Banco Central. Particularmente,
en el caso de los fondos de pensiones, fue en agosto del
año 2007 que se posibilitó legalmente que éstos pudieran
invertir en dichos instrumentos.
480.8
465.3
450.0
Puntos base
411.5
400.0
361.2
350.0
299.8
300.0
267.2
240.7
250.0
212.0
218.0
200.0
La calificadora de riesgo Standard & Poor’s elevó su
calificación a B+ en atención a la sostenida disminución
experimentada en la diferencia en puntos básicos entre la
tasa de interés que pagan los bonos soberanos y los bonos
del Tesoro de los Estados Unidos, que se consideran
libres de riesgo (ver gráfico 3.13)
2003S2 2004S1 2004S2 2005S1 2005S2 2006S1 2006S2 2007S1 2007S2
Fuente: EMBI Global.
El gráfico muestra que en 2007 continuó la sostenida reducción del
spread de los bonos soberanos, a medida que se ha reducido la
percepción del riesgo país. No obstante, el spread de los bonos
soberanos de las principales economías latinoamericanas se
mantuvo constante.
42
Recuadro 5: Evolución de la Deuda Pública Total
La evolución de la razón de la deuda pública total respecto al PIB disminuyó en 2007, esto la situó en una posición menos riesgosa respecto al nivel
de 46 % alcanzado durante la crisis de 2003-2004. Este indicador es uno de los más utilizados, sin embargo no hay un consenso acerca de qué nivel
de deuda es “peligroso”. Un porcentaje considerado aceptable para los países desarrollados es considerado demasiado riesgoso para los países
emergentes.
Evolución de la Deuda Pública Total (US$)
En el Tratado de Maastrich, para la adopción de la moneda
común de la Unión Europea, uno de los criterios fue el de
TASAS %
2004
2005
2006
2007
mantener una deuda pública por debajo del 60% del PIB; en
2004-2007 2006-2007
9,550.8
11,802.4
13,722.5
12.85%
5.92%
Cuadro12,955.5
1
cambio, el Fondo Monetario Internacional opina que el nivel DEUDA PUBLICA TOTAL
7,377.8
7,787.4
8,379.2
8,568.5
5.10%
2.26%
sostenible para las economías emergentes debería ser de sólo DEUDA PUBLICA SPNF
6,379.7
6,812.6
7,266.1
7,565.9
5.80%
4.13%
el 25%. La Comisión Económica para América Latina y el DEUDA EXTERNA
OFICIAL
4,123.2
4,606.8
5,016.6
5,385.4
9.30%
7.35%
19
Caribe señala que el FMI estima que cuando se sobrepasa el Multilaterales
1,990.7
2,248.1
2,394.2
2,460.2
7.30%
2.76%
40%, la probabilidad de crisis de la deuda aumenta a un rango Bilaterales
2,132.5
2,358.7
2,622.4
2,925.2
11.10%
11.55%
de 15% a 20%, mientras que debajo de esta proporción del PRIVADA
2,256.5
2,205.8
2,249.5
2,180.5
-1.10%
-3.07%
780.5
303.2
366.2
424.4
-22.00%
15.89%
40% la probabilidad de que ocurra una crisis de la deuda es Bancos Comerciales
1,100.0
1,557.0
1,869.6
1,744.4
16.60%
-6.70%
inferior a 5%. En esta misma fuente de información se Bonos
376.0
345.6
13.7
11.7
-400%
-14.60%
observa que el promedio de este indicador, para América Suplidores
998.1
974.8
1,113.1
1,002.6
1.50%
-9.93%
Latina y el Caribe en el año 2004 era del 58.7%, y que de los DEUDA INTERNA
Bancos Comerciales
745.6
725.5
823.6
668.5
-3.50%
-18.83%
países del área centroamericana, sólo México y Guatemala Bonos
252.5
249.3
289.5
334.1
9.80%
15.41%
estaban en el 25% o por debajo de este límite; todos los demás DEUDA PUBLICA SPNF
2,173.0
4,015.0
4,576.3
5,154.0
24.00%
12.63%
fluctuaban entre el 42.1% y el 73%, salvo Nicaragua que, Certificados Banco Central
2,173.0
4,015.0
4,576.3
5,154.0
33.00%
12.63%
43.78%
34.91%
36.10%
33.27%
-8.70%
-7.83%
como país altamente endeudado, rondaba el 147.7%. El Deuda Total (%PIB-91)
33.82%
23.03%
23.35%
20.77%
21.43%
15.16%
comportamiento observado en el Cuadro No.1 muestra que la Deuda SPNF (%PIB-91)
9.96%
11.88%
12.75%
12.50% 100.84%
84.73%
tasa de crecimiento anual de la deuda total en 2007 fue de Deuda SPF (% PIB-91)
PIB-91 (Valor corriente)
21,817.4
33,808.0
35,890.9
41,245.9
23.80%
14.90%
sólo 5.92%, debido a que en el Sector Público no Financiero
(SPNF) la deuda total aumentó únicamente un 2.26%, resultado de que la deuda externa creciera al 4.13% y que la interna disminuyera en un 9.93%;
mientras que la deuda originada en la colocación de certificados del Banco Central se expandió al 12.63%.
En cuanto a la composición de la deuda del sector público no financiero, el aumento anual de la deuda externa se origina básicamente en un mayor
uso de los recursos provenientes del Banco Mundial y del FMI, como fuentes multilaterales; mientras que en la de origen bilateral, el Acuerdo
Petrocaribe de Cooperación Energética propuesto por el Gobierno Bolivariano de Venezuela, explica en gran medida el incremento de 7.35% que se
experimenta en la denominada Deuda Oficial20. Finalmente, la deuda externa con acreedores privados disminuyó un 3.07% debido a que el aumento
que se experimenta con la banca más que se compensa con la reducción que se produce tanto en los bonos soberanos, como en la deuda con
suplidores o proveedores. Por su parte, la deuda interna del SPNF, se rebajó en 9.92%, básicamente por la amortización de deuda con la banca local
que más que equipara la colocación de bonos de la Ley No. 119-05. Dicha Ley autorizó a emitir bonos por valor de RD$2,569 millones para ser
destinados a pagar la deuda interna administrativa del Gobierno Dominicano y las instituciones autónomas y descentralizadas con el sector privado.
En otro orden, el análisis de la composición por monedas se espera sea consistente con la generación de divisas que tenga el país, de acuerdo a la
orientación de su comercio exterior. En el caso dominicano la información disponible para el año 2004 indicaba que el 82% de las exportaciones
estaban dirigidas a Estados Unidos de América, con lo cual se justificaba plenamente que su deuda externa también estuviese alineada a esa moneda.
Sin embargo, para 2007 se estima21 que la proporción de las exportaciones que se dirige a EEUU se ha reducido a 56%, lo que indica una menor
alineación en la actualidad. En efecto, para el año 2007 el 81.61% de la deuda externa está nominada en dólares americanos, algo menor al 84.79%
de 2006 debido a un moderado incremento en los DEG (canasta de monedas del FMI) y en el stock de la deuda contraída en Euros. Con relación a la
deuda interna cabe comentar que, si bien la porción expresada en dólares americanos se duplicó en el año 2007, con relación al año inmediato
anterior, no parece que el riesgo cambiario sea considerable, dado que estas deudas son normalmente de corto y mediano plazo.
En cuanto a la composición de las tasas de interés, más del 50% de la deuda total del SPNF está contratada a tasa fija. Con respecto a la duración de
la deuda del SPNF, el perfil es de especial significación, puesto que en parte determina el indicador de solvencia que surge al relacionar las reservas
internacionales netas con el servicio de la deuda a corto plazo. El saldo de la deuda a corto plazo en 2007 era de sólo US$ 177.0 millones, que con
relación a las reservas netas a la misma fecha generan un indicador de 0.11, bastante satisfactorio, al haber conservado el mismo nivel que alcanzara
en el año 2006. Se recomienda que el servicio de la deuda se proyecte a varios años, de manera que este indicador permita analizar el impacto que
pueda tener la estructura de maduración de la deuda.
19
Pauvinovic, Igor (2005). Sostenibilidad de la deuda pública en los países norteños de America Latina. Revista de la CEPAL 87.
El Acuerdo Petrocaribe implica una escala de financiamiento entre 5% y 50% de la factura petrolera, dependiendo del precio de los hidrocarburos.
Por otra parte, extiende el período de gracia para el financiamiento de uno a dos años y prevé una extensión del período de pago de 17 a 25 años;
también reduce el interés a 1% si el precio del barril de petróleo supera los US$40 y el pago a corto plazo del 60% de la factura se extiende de 30 a
90 días.
21
Estimación realizada manteniendo la proporción de exportaciones de zonas francas dirigidas a EEUU en 2006 constante.
20
43
IV. Situación Fiscal
Durante 2007 el resultado del ejercicio presupuestario del Gobierno Central mostró un superávit equivalente
a 0.1% del PIB, en línea con la nueva meta fiscal acordada con el FMI luego del paso de las tormentas
“Noel” y “Olga” en el último trimestre del año. El buen desempeño fiscal obedeció al crecimiento de la
economía, al impacto de la rectificación fiscal implementada en enero de 2007, a las mejoras administrativas
y a los ingresos extraordinarios generados por el incremento de los precios internacionales del níquel y la
transacción de la venta de Verizon.
IV.1 Balance fiscal del Gobierno Central
Tabla 4.1: Evolución balance fiscal del Gobierno Central (% PIB,
1991)
Balance Fiscal
2000
-1.8
2001 2002 2003
-1.7 -0.18 -4.3
2004
-3.4
2005
-0.5
2006
-1.1
El Gobierno Central cerró el año 2007 con un superávit
(en base devengada) de RD$1,619 millones (0.1% del
PIB), balance superior al registrado el año anterior, en el
cual el Gobierno Central registró un déficit de
RD$12,979 millones, equivalente a 1.1% del PIB.
2007
0.1
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información del BCRD.
En 2007, por primera vez en esta década, el Gobierno Central
mostró una posición superavitaria equivalente al 0.1% del PIB, en
línea con la meta negociada con el FMI tras el paso de las tormentas
“Noel” y “Olga”.
El superávit registrado al finalizar 2007 estuvo en línea
con la nueva meta fiscal negociada con el Fondo
Monetario Internacional luego del paso de las tormentas
“Noel” y “Olga” en el último trimestre del año, las
cuales implicaron un gasto adicional no presupuestado
del Gobierno para hacer frente a la situación de
catástrofe en que quedó el país.
Tabla 4.2: Ingresos tributarios: 2004–2007
(millones de pesos)
2004
2005
2006
2007
117,119 184,588 177,812 217,965
ITBIS 30,603 41,404 53,853 66,961
Impuestos sobre los Ingresos 24,374 30,215 38,982 55,232
Impuestos al Comercio Exterior 37,048 36,738 26,839 23,304
Combustibles 11,082 14,712 23,744 29,985
Alcoholes y Cigarrillos 5,167 11,018 13,215 16,384
Patrimonio 1,941
3,254
7,129 10,272
Impuestos sobre los Servicios 1,255
6,018
6,928
9,916
3,436
4,183
3,794
Uso de Bienes y Licencias 2,007
Contribucion Seguridad Social
95
38
1,221
860
Otros 3,547
1,755
1,723
1,147
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información del SIGEF.
Ingresos Tributarios
A pesar de este gasto adicional no previsto, el Gobierno
Central cerró el año con un superávit (en base
devengada) por primera vez en esta década, como se
muestra en la tabla 4.1. Este superávit es el resultado de
un crecimiento de los ingresos corrientes del Gobierno
de 25% y un crecimiento de los gastos (corrientes y de
capital) de 17.7%.
El ITBIS, los impuestos a los ingresos y al patrimonio, mostraron un
excelente desempeño en 2007, que logró compensar la disminución
en la recaudación de los ingresos provenientes de aranceles y de
otros impuestos, por la entrada en vigencia de la Ley de Eficiencia
Recaudatoria.
IV.2 Comportamiento de los ingresos
Los ingresos corrientes del Gobierno alcanzaron un
monto de RD$236,011 millones. Muchos factores se
conjugaron para la obtención de este resultado, entre los
cuales se pueden citar:
• Mejoras administrativas, como la aplicación del
comprobante fiscal.
• Ingresos extraordinarios por concepto de la venta
de la empresa Verizon Dominicana.
• Recaudación adicional en los aportes de la
Falconbridge debido a los altos precios del
níquel en los mercados internacionales.
44
• Alto crecimiento del PIB real de la economía
dominicana en 2007.
Gráfico 4.1: Evolución de la presión tributaria, 2000-2007
40%
35%
30%
15.0%
15.9%
15.9%
14.0%
13.8%
2001
2002
16.8%
14.8%
15.1%
12.0%
12.9%
16.9%
18.1%
Cabe destacar que estas altas recaudaciones ocurrieron
en un escenario de disminución de las recaudaciones por
impuestos al comercio exterior y disminución de otros
impuestos a mitad de año a través de la ley de eficiencia
recaudatoria, la cual eliminó impuestos con un sacrificio
fiscal no despreciable. Este es el caso de los impuestos a
la tramitación de documentos los cuales representaron
unos RD$2,225 millones en 2006 y apenas RD$1,495
millones en 2007. El sacrificio fiscal estimado para 2008
por la eliminación de este impuesto es superior a los
RD$3,000 millones.
25%
20%
15%
12.5%
14.6%
15.0%
16.0%
2006
2007
10%
5%
0%
2000
2003
Presión Tributaria (PIB 1991)
2004
2005
Presión Tributaria (PIB 1970)
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información del BCRD.
La presión tributaria (ingresos tributarios como porcentaje del PIB),
ha continuado su tendencia creciente, resultado del impacto de las
reformas tributarias y administrativas (como la introducción del
comprobante fiscal).
El comportamiento en las recaudaciones del ITBIS,
influenciado por la aplicación de los comprobantes
fiscales, refleja un considerable aumento de
productividad ó eficiencia.
Los ingresos tributarios tuvieron un crecimiento de
22.6%, superior al crecimiento nominal de la economía
el cual fue de 14.7%. La presión tributaria, es decir, el
monto de los ingresos recaudados como porcentaje del
PIB nominal aumentó en un punto porcentual del 15% al
16% (ver gráfico 4.1).
Tabla 4.3: Composición porcentual de los ingresos tributarios
por principales impuestos, 2004-2007
ITBIS
Impuestos sobre los Ingresos
Impuestos al Comercio Exterior
Combustibles
Alcoholes y Cigarrillos
Patrimonio
Impuestos sobre los Servicios
Uso de Bienes y Licencias
Contribucion Seguridad Social
Otros
2004
26.10
20.80
31.60
9.50
4.40
1.70
1.10
1.70
0.10
3.00
2005
27.90
20.30
24.70
9.90
7.40
2.20
4.10
2.30
0.00
1.20
2006
30.30
21.90
15.10
13.40
7.40
4.00
3.90
2.40
0.70
1.00
2007
30.70
25.30
10.70
13.80
7.50
4.70
4.50
1.70
0.40
0.50
El crecimiento en los ingresos tributarios en el año 2007
refleja un crecimiento considerable en el ITBIS por
razones administrativas, implementación de los
comprobantes fiscales, que elevó el índice de
productividad de este impuesto en casi 10%, al pasar las
recaudaciones desde 4.5% a 4.9% del PIB, sin haber
ocurrido un aumento en la tasa del impuesto. Igualmente
se registró un importante incremento en el impuesto
sobre los ingresos, en parte por los ingresos
extraordinarios por la venta de la empresa Verizon
Dominicana.
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información del SIGEF.
El ITBIS sigue teniendo una participación importante dentro del total
de los ingresos tributarios, seguido de los impuestos sobre los
ingresos. Asimismo, los impuestos al comercio exterior muestran una
reducción paulatina en su participación sobre el total de los ingresos
tributarios.
El crecimiento de estos impuestos contribuyó a
compensar la caída en las recaudaciones por concepto de
impuestos al comercio exterior y los impuestos al uso de
bienes y licencias. En el primer caso, la reducción de
más de RD$3,500 millones en términos nominales se
puede atribuir en gran parte a la implementación del DRCAFTA, mientras que en el segundo caso se puede
atribuir a la eliminación de impuestos menores por la
45
Gráfico 4.2: Evolución de los aportes de Falconbridge
2003–2007 (% del PIB)
1.0%
entrada en vigencia de la Ley de Eficiencia Tributaria y
la no aplicación del nuevo impuesto a las placas
aprobado originalmente en diciembre del año 2006. En
términos de su participación en el total de los ingresos
tributarios, los impuestos al comercio exterior se
redujeron de 15.1% a 10.7% entre 2006 y 2007 mientras
que los impuestos al uso de bienes y licencias
disminuyeron de 2.4% a 1.7% (ver tabla 4.3).
0.9%
0.9%
0.8%
0.7%
0.6%
0.5%
0.4%
0.3%
0.3%
0.3%
Por otro lado, el ITBIS se ha consolidado como la
principal figura impositiva y representa en la actualidad
el 30.7% de los ingresos tributarios. Los impuestos sobre
los ingresos aumentaron su participación desde 21.9% a
25.3%,
influenciados
por
las
recaudaciones
extraordinarias. Los impuestos a los combustibles y a los
alcoholes y cigarrillos aumentaron ligeramente su
participación respecto al total, mientras que el aumento
de la participación de los impuestos al patrimonio se
debe en gran parte al impuesto a las placas, el cual
sustituyó a la comisión cambiaria cobrada a los
vehículos, pero que anteriormente se registraba como un
impuesto al comercio exterior.
0.2%
0.1%
0.2%
0.1%
0.0%
2003
2004
2005
2006
2007
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD, con información del SIGEF. PIB
metodología 1991.
Los aportes de la Falconbridge han aumentado de forma
significativa en el último año, producto del aumento en el precio del
níquel en los mercados internacionales.
Gráfico 4.3: Evolución del gasto total como porcentaje del PIB,
2000-2007
20%
18%
16%
14%
16.0%
16.0%
2002
2003
16.7%
16.8%
17.2%
2004
2005
2006
17.7%
Los ingresos no tributarios aumentaron 64% al pasar de
RD$11,013 millones en 2006 a RD$18,046 millones en
2007. Este aumento es explicado por las contribuciones
de la empresa Falconbridge, las cuales pasaron de
RD$3,278 millones en 2006 a RD$11,879 millones en
2007 (0.3% del PIB). Este comportamiento en las
recaudaciones por impuestos a la Falconbridge se
explica por el aumento en el precio del níquel en los
mercados internacionales (ver gráfico 4.2).
14.2%
12.4%
12%
10%
8%
6%
4%
2%
0%
2000
2001
2007
IV.3 Comportamiento del gasto del Gobierno
Central según la clasificación económica.
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD, con información del BCRD. PIB
metodología 1991
Los gastos totales del Gobierno Central (excluyendo amortizaciones
y otras aplicaciones financieras) como proporción del PIB han
aumentado ligeramente en los últimos años hasta un 17.7% en 2007.
Los gastos totales del Gobierno Central (excluyendo
amortizaciones de deuda y otras aplicaciones
financieras) alcanzaron un monto de RD$241,321
millones en el año 2007. Con relación al PIB, los gastos
totales registraron un ligero incremento de 17.2% a
17.7% (ver gráfico 4.3).
El gasto corriente ascendió a un monto de RD$177,282
millones, mientras que los gastos de capital alcanzaron
RD$64,039 millones. Con relación al año anterior, los
gastos corrientes experimentaron un crecimiento de
14.2%, ligeramente inferior al crecimiento nominal de la
economía, lo cual permitió que los gastos corrientes
46
Tabla 4.4: Clasificación económica del gasto
Gobierno Central, (millones de pesos)
Gastos Totales
Gastos Corrientes
Servicios Personales
Servicios No Personales
Materiales y Suministros
Intereses
Transferencias Corrientes
Otros
Gastos de Capital
2006
205,182
155,203
44,270
12,345
15,487
16,449
66,426
225
49,980
2007
241,321
177,282
48,485
15,365
18,364
16,820
77,960
288
64,039
como porcentaje del PIB se mantuvieran en 13%. Este
crecimiento estuvo apoyado principalmente en el
aumento de los servicios no personales (24.5%),
materiales y suministros (18.6%) y transferencias
corrientes (17.4%) (ver tabla 4.4).
Crec. %
17.6%
14.2%
9.5%
24.5%
18.6%
2.3%
17.4%
27.9%
28.1%
Dentro de las transferencias corrientes se destacan los
subsidios a la electricidad y al GLP, que en 2007
alcanzaron RD$14,977 millones y RD$5,465 millones,
respectivamente, para un total de RD$20,441 millones,
que representa el 1.5% del PIB.
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD.
Los gastos totales del Gobierno Central (excluyendo amortizaciones
de deuda y otras aplicaciones financieras) se incrementaron en
17.6% respecto al año anterior. Mientras los gastos corrientes
crecieron en 14.2%, los gastos de capital lo hicieron en 28.1%.
Por otro lado, el gasto de capital del Gobierno Central
aumentó en 28.1% para pasar de 4.2% a 4.7% del PIB
(ver gráfico 4.4). Este aumento del gasto de capital
contribuyó a un ligero cambio en la composición de los
gastos del Gobierno Central: el gasto corriente varió de
75.6% a 73.5% del gasto total entre 2006 y 2007 y el
gasto de capital de 24.4% a 26.5%. Este incremento en el
gasto de capital se debe principalmente al aumento en las
transferencias de capital (39.3%) y en la partida
“construcciones y plantaciones agrícolas” (25.5%).
Gráfico 4.4: Evolución del gasto de capital
como porcentaje del PIB, 2002-2007
6.5%
6.0%
5.6%
5.8%
5.5%
4.7%
5.0%
4.5%
4.2%
3.5%
4.2%
4.2%
IV.4 Evolución de los gastos fiscales según
clasificación funcional22
3.7%
4.0%
3.0%
3.0%
De acuerdo con esta clasificación, las funciones que
mostraron el mayor incremento con relación a 2006
fueron los servicios económicos, con un crecimiento de
39%, y los servicios generales, con un aumento de
26.9%. Estas dos funciones incrementaron su
participación en el gasto total en 2.6 y 0.6 puntos
porcentuales.
2.5%
2.0%
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información del BCRD. PIB
metodología 1991
La inversión del Gobierno Central, como porcentaje del PIB,
aumentó hasta el 4.7% en 2007, superando los niveles alcanzados en
2004, 2005 y 2006.
Por su parte, los servicios sociales y los servicios de la
deuda pública mostraron una ligera reducción en su
participación en los gastos totales, en 1.5% y 1.7%
respectivamente (ver gráfico 4.5).
22
Los datos de gasto total según la clasificación funcional
presentados en esta sección difieren a los presentados en la
clasificación económica porque se construyeron tomando en cuenta
no solo los datos aportados por el SIGEF y el Banco Central, sino
también por la Subsecretaría de Planificación en lo relativo a la
ejecución de proyectos con recursos externos.
47
Gráfico 4.5: Clasificación funcional del gasto total
como porcentaje del PIB 2002-2007
A pesar de esto, los gastos sociales mantienen su
importancia relativa como proporción del PIB (8.1%),
seguidos de los servicios económicos que incrementaron
su participación de 3.7% en 2006 a 4.5% en 2007.
25.00
20.00
0.10
1.80
15.00
0.11
0.07
0.08
3.80
0.10
0.10
3.20
3.90
4.00
3.80
4.60
3.70
2.20
2.50
5.80
6.40
7.50
7.90
8.10
3.60
3.10
2.80
3.10
3.00
3.30
2002
2003
2004
2005
2006
2007
3.20
10.00
7.10
5.00
0.00
Servicios Generales
Servicios Sociales
Servicio de la Deuda
Otros
Los servicios generales también aumentaron ligeramente
su participación en el PIB al pasar de 3.0% en 2006 a
3.3% en 2007; mientras que el servicio de deuda pública
disminuyó en 0.1%.
4.50
En cuanto a los servicios sociales, en 2007 tuvieron un
incremento en términos nominales de RD$8,607.9
millones, apoyado principalmente en los sectores de
educación (40.1%), deportes (38.6%), salud (36%), agua
potable y alcantarillado (20.7%) y seguridad social
(18.8%). Por otro lado, las partidas de asistencia social y
vivienda
y
urbanismo
sufrieron
importantes
disminuciones de 8.8% y 16.7% respecto a 2006 (ver
gráfico 4.6 y tabla 4.5).
Servicios Económicos
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información del SIGEF. PIB
metodología 1991
Los servicios sociales mantienen su importancia relativa dentro del
gasto total, alcanzando 8.1% del PIB en 2007.
Gráfico 4.6: Clasificación funcional del gasto como porcentaje del
gasto total, 2002-2007
100.0%
80.0%
0.6
11.6
0.6
0.6
0.4
0.4
17.2
21
19.3
26.2
24.4
14.5
16
24.9
20.1
22.7
38.1
40.8
40.4
42.5
41
22.8
20.5
18.2
16.9
16.1
16.7
2002
2003
2004
2005
2006
2007
20.4
60.0%
40.0%
0.6
44.6
20.0%
0.0%
Servicios Generales
Servicios Sociales
Servicio de la Deuda
Otros
Servicios Económicos
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información del SIGEF. PIB
metodología 1991
Los servicios sociales tienen la mayor importancia relativa dentro
del gasto total, alrededor del 40% entre 2002 y 2007.
48
Tabla 4.5: Clasificación funcional del gasto del Gobierno Central
PARTIDAS
SERVICIOS GENERALES
Administración General
Justicia y Orden Público
Defensa Nacional
Relaciones Internacionales
SERVICIOS SOCIALES
Educación
Deportes y recreación
Salud
Asistencia Social
Vivienda y Urbanismo
Agua Potable y Alcantarillado
Servicios Municipales
Seguridad Social
SERVICIOS ECONÓMICOS
Agropecuaria y Pesca
Riego
Industria y Comercio
Minería
Transporte
Comunicaciones
Energía
Turismo
Trabajo
Banca, Seguros y Otros
PROTECCIÓN MEDIO AMBIENTE
Protección aire, agua y suelo
Protección biodiversidad
DEUDA PUBLICA (INT Y AMORT)
TOTAL
2006
2007
35,546.0
17,751.2
9,051.4
6,338.9
2,404.4
93,710.6
21,452.2
3,108.5
15,757.2
17,843.4
5,502.1
7,242.2
12,949.6
9,855.4
44,228.0
6,252.5
1,228.5
1,000.8
25.5
11,378.2
1,305.9
19,178.2
815.2
319.0
2,724.3
870.0
768.7
101.3
46,216.6
220,571.2
45,122.9
23,731.4
10,851.2
7,608.5
2,931.7
110,857.1
30,060.1
4,309.1
21,426.6
16,275.9
4,586.0
8,739.9
13,754.0
11,705.5
61,456.6
7,733.6
2,088.8
1,907.9
26.8
21,503.3
1,507.2
19,062.2
797.8
454.2
6,374.9
1,042.7
822.2
220.4
52,138.8
270,618.1
* No se incluyen los anticipos, ni los libramientos del período anterior/ PIB metodología 1991
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con informaciones del SIGEF, SEPLAN y BCRD.
49
Variación %
07/06
26.9
33.7
19.9
20.0
21.9
18.3
40.1
38.6
36.0
-8.8
-16.7
20.7
6.2
18.8
39.0
23.7
70.0
90.6
5.0
89.0
15.4
-0.6
2.1
42.4
134.0
19.8
7.0
117.6
12.8
22.7
% del PIB 1991
2006
2007
3.0
3.3
1.5
1.7
0.8
0.8
0.5
0.6
0.2
0.2
7.9
8.1
1.8
2.2
0.3
0.3
1.3
1.6
1.5
1.2
0.5
0.3
0.6
0.6
1.1
1.0
0.8
0.9
3.7
4.5
0.5
0.6
0.1
0.2
0.1
0.1
0.0
0.0
1.0
1.6
0.1
0.1
1.6
1.4
0.1
0.1
0.0
0.0
0.2
0.5
0.1
0.1
0.1
0.1
0.0
0.0
3.9
3.8
18.5
19.8
Recuadro 6: Ley de austeridad del Sector Público (Ley 497-06)
La Ley de Austeridad del Sector Público (Ley 497-06) se orientó a la adopción de medidas para reducir el gasto. Esta ley, junto a la 495-06 de
Rectificación Tributaria, que buscaba compensar la pérdida de ingresos tributarios deriva de la suscripción del Tratado de Libre Comercio con Estados
Unidos y Centroamérica, estuvieron dirigidas a balancear las cuentas fiscales, a fin de cumplir con la meta fiscal establecida en el marco del acuerdo
stand-by con el FMI en curso.
Entre las principales medidas establecidas en la Ley de austeridad se encuentran:
1.
Reducción de los sueldos de todos los funcionarios del Gobierno Central y de las instituciones descentralizadas y autónomas del Estado según
determinados rangos salariales.
2.
Congelamiento de la nómina del Gobierno Central y de las instituciones descentralizadas del Estado durante el año calendario 2007, con
excepción de las Direcciones Generales de Aduanas e Impuestos Internos, las cuales estaban obligadas por ley a realizar la reestructuración
administrativa de sus recursos humanos.
3.
Reducción en un 25% de la inversión publicitaria y promocional de la Presidencia de la República, Secretarías de Estado y sus dependencias,
Direcciones Generales, Entidades Descentralizadas y los Ayuntamientos, tomando como referencia lo invertido en el año 2005.
En relación al cumplimiento de la Ley 497-06, se observa que la partida del presupuesto ejecutado en el año 2007 que se destinó al renglón sueldos
alcanzó a 3.55% del PIB de ese año (equivalente a un monto de RD$48,947.8 millones). Si bien es cierto que dicho monto es superior a la partida
destinada a sueldos que se había ejecutado en los años 2005 y 2006, en términos del PIB el monto gastado en 2007 es inferior al alcanzado en los dos
años anteriores (3.72% del PIB en ambos años).
Las dietas y los gastos de representación se redujeron ligeramente como porcentaje del PIB. En términos absolutos, el gasto en dietas del año 2007 se
redujo en RD$5.1 millones con respecto a 2006 y RD$34.0 millones con respecto a 2005 (6.8% y 32.9%, respectivamente). Los viáticos se redujeron en
casi RD$60 millones en 2007 con respecto a 2006. Los servicios básicos representaron el 0.35% del PIB de 2007 (versus el 0.37% del PIB en 2006),
pero se incrementaron en términos absolutos al compararse con los años 2005 y 2006. Dentro del renglón de los servicios básicos, se destaca la
reducción de RD$39.6 millones registrada en 2007 en la sub-partida telecomunicaciones.
Por su parte, el gasto destinado a materiales se incrementó, tanto en términos absoluto como en porcentaje del PIB, en 2007. De igual forma, el gasto
destinado a publicidad y propaganda se incrementó hasta alcanzar un 0.15% del PIB, equivalente a un monto de RD$2,038.7 millones en 2007 (versus
RD$1,652.4 millones en 2006 y RD$1,373.3 millones en 2005).
Cuadro 1: Presupuestos Ejecutados23
(Millones de RD$)
Cuenta
SUELDOS
Sueldos para cargos fijos y temporeros
DIETAS EN EL PAIS
GASTOS DE REPRESENTACIÓN
VIÁTICOS
SERVICIOS BÁSICOS
Telecomunicaciones
Teléfono Local
PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
TOTAL GENERAL
Presupuesto
Presupuesto
Ejecutado 2005 Ejecutado 2006 Presupuestado
37,898.51
30,404.1
103.23
278.84
585.1
1,482.5
747.9
582.4
1,373.3
73,455.9
44,230.6
33,601.6
74.3
407.9
910.9
4,358.5
935.7
649.2
1,652.4
86,821.1
48,947.8
36,423.9
69.4
463.9
873.6
4,805.5
921.0
672.8
2,056.4
95,234.2
Presupuesto 2007
Diferencia Absoluta
Presupuesto Ejecutado
Diferencia Ejecutado - Presupuestos Ejecutados
2005 (como % PIB)
Ejecutado
2006
y
2007
Presupuestado 2007
48,490.4
36,327.3
69.2
463.5
851.0
4,766.8
896.1
659.8
2,038.7
94,562.9
-457.3
-96.6
-0.2
-0.4
-22.6
-38.7
-24.8
-13.0
-17.7
-671.4
4,259.9
2,725.7
-5.1
55.6
-59.9
408.2
-39.6
10.6
386.3
7,741.8
3.716
2.981
0.010
0.027
0.057
0.145
0.073
0.057
0.135
7.202
Presupuesto Ejecutado
2006 (como % PIB)
Presupuesto Ejecutado
2007 (como % PIB)
3.717
2.824
0.006
0.034
0.077
0.366
0.079
0.055
0.139
7.297
3.554
2.663
0.005
0.034
0.062
0.349
0.066
0.048
0.149
6.932
Nota: El PIB nominal para el año 2005 fue de RD$1,020,002.0 millones, para 2006 RD$1,189,801.9 millones y para el año 2007 ascendió a RD$1,364,210.3 millones
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información del SIGEF.
23
El presupuesto ejecutado total incluye anticipos, fondos de terceros y libramientos del período anterior.
50
V. Comercio Internacional y Competitividad Externa
Durante 2007 la economía dominicana comenzó a sentir, en sus cuentas externas y en las presiones
inflacionarias, los efectos de las turbulencias que se presentaron en los mercados internacionales,
fundamentalmente el alza en los precios de los hidrocarburos y de los commodities alimentarios. Estos
elementos contribuyen a explicar el significativo incremento que experimentó el saldo negativo de la cuenta
comercial. Si bien la balanza de pagos terminó con un saldo positivo, el mismo se generó en gran medida en
la entrada de inversiones de cartera.
Gráfico 5.1: Evolución mensual de los precios de los principales
commodities alimentarios, 2005-2007
V.1 El entorno internacional
US $ / T on. Métrica
El año 2007 se caracterizó por fuertes presiones en los
mercados internacionales. El incremento en los precios
de los commodities alimentarios alcanzó niveles que
plantearon una crisis mundial de alimentos, con
implicaciones más severas en los países de menores
recursos y no exportadores de combustibles (ver gráfico
5.1).
450
423.1
400
368.6
350
300
250
200
150
100
195.7
180.25
153.59
95.98
50
En adición, el alza sostenida de los precios de los
hidrocarburos provocó también fuertes presiones
inflacionarias y sobre las cuentas externas para los países
que dependen de las importaciones de esos combustibles
(ver gráfico 5.2). Estos dos elementos se constituyeron
en fuentes de fuertes tensiones en la economía
dominicana: por un lado, elevaron sustancialmente el
valor de las importaciones; por otro, presionaron por
unos niveles de subsidios que significaron una carga
fiscal difícil de financiar e imposible de mantener en el
tiempo. A pesar de los subsidios, las presiones
inflacionarias fueron incontenibles.
Jan-05
Feb-05
Mar-05
Apr-05
May-05
Jun-05
Jul-05
Aug-05
Sep-05
Oct-05
Nov-05
Dec-05
Jan-06
Feb-06
Mar-06
Apr-06
May-06
Jun-06
Jul-06
Aug-06
Sep-06
Oct-06
Nov-06
Dec-06
Jan-07
Feb-07
Mar-07
Apr-07
May-07
Jun-07
Jul-07
Aug-07
Sep-07
Oct-07
Nov-07
Dec-07
0
Soya
Trigo
Maíz
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información del FMI (Primary
Commodity Prices).
El trigo, insumo básico para la elaboración del pan y las pastas
alimenticias; la soya, materia prima para los aceites comestibles y
los alimentos para ganado, y el maíz, principal insumo en el alimento
para pollos y ganado, han experimentado alzas muy importantes en
los precios, como resultado de la gran demanda de los países
asiáticos en rápido crecimiento (China e India) y del desvío de parte
de la producción para la producción de biodiesel. Esto generó
presiones inflacionarias a nivel mundial.
La otra turbulencia que explotó en 2007, la de la crisis
de la hipotecas sub-prime, si bien puede explicar
parcialmente el escaso dinamismo que mostraron las
exportaciones hacia EEUU, no parece haberse reflejado
de forma importante, hasta fines de 2007, en las remesas
familiares, que crecieron en 10.8%.
Gráfico 5.2: Evolución del precio del petróleo*
100.0
90.0
80.0
71.13
70.0
66.02
56.48
60.0
V.2 Resultados del comercio internacional y la balanza
de pagos
50.0
Precio Petróleo
Durante 2007 el saldo negativo de la cuenta comercial
registró un incremento menor al que se había
experimentado el año anterior. Con un valor de
-US$6,579.9 millones, significó un aumento de 15.7%,
notablemente inferior al de 2006, cuando dicho saldo
negativo se había incrementado en 49.4% (ver gráfico
5.3).
Nov-07
Jul-07
Sep-07
Mar-07
May-07
Jan-07
Nov-06
Jul-06
Sep-06
May-06
Jan-06
Mar-06
Nov-05
Jul-05
Mar-05
May-05
Jan-05
30.0
Sep-05
40.0
Promedio mensual
* Promedio simple del precio de contado de Dated Brent, West Texas
Intermediate y Dubai Fateh.
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información de FMI Primary
Commodity Prices
El fuerte incremento en los precios de los hidrocarburos es una de
las causas fundamentales de las presiones inflacionarias que se
experimentaron a nivel mundial en 2007.
51
Gráfico 5.3: Exportaciones e importaciones totales de bienes y
balanza comercial, 2000-2007
(millones US$)
El conjunto de las importaciones aumentó en 11.7%,
como combinación de una ligera disminución en las
dirigidas a las zonas francas (-4.4%) y el crecimiento de
las importaciones nacionales en 16.1%, que resultó
moderado dadas las fuertes alzas registradas en los
precios de los commodities importados, incluyendo el
petróleo.
10,000.0
5,935.9
5,470.8
5,165.0
7,160.2
6,610.2
6,144.7
Millones de US$
5,000.0
0.0
2002
2003
2004
-2,156.0
-5,000.0
2005
2006
2007
-3,672.7
-3,724.7
-5,563.7
-10,000.0
-7,626.8
-8,837.7
Las
exportaciones
nacionales
tuvieron
un
comportamiento sobresaliente (36.4%), que resultó
opacado por una ligera disminución en las exportaciones
de las zonas francas (-3.3%). Dada la mayor ponderación
de estas últimas, el total de las exportaciones resultó con
un crecimiento de 8.3%.
-1,952.1
-6,436.8
-7,888.0
-9,869.4
-12,173.9
-15,000.0
-13,597.0
Balanza comercial
Exportaciones totales
Importaciones totales
La moderación en el crecimiento del saldo negativo de la
cuenta comercial contrasta con el importante incremento
que arrojó el saldo negativo de la cuenta corriente
(62.8%). Esto fue debido, en lo fundamental, al escaso
dinamismo que mostró la balanza de servicios: el saldo
positivo del turismo que apenas aumentó en 3.8%, y
resultó contrarrestado por el incremento que registraron
los fletes (16.4%). En consecuencia, el saldo positivo de
la cuenta de servicios registró un aumento de 1.2%. Por
su lado, las remesas (familiares y sociales) crecieron en
11.2%, mientras que la salida de recursos por concepto
de rentas de la inversión creció en 12.3%. Es decir, los
demás componentes de la cuenta corriente no lograron
compensar el incremento en el saldo negativo de la
cuenta comercial.
Fuente: Elaborado por UAEES/SEEPyD con información del BCRD.
Pese al buen desempeño de las exportaciones nacionales (un
incremento de 36.4%), el ligero retroceso de las exportaciones de
zona francas (-3.3%), conjugado con un aumento de las
importaciones de 11.7%, condujeron a un saldo negativo en la
cuenta comercial de US$6,436.8 millones, superior en 15.7% al
registrado en 2006.
Gráfico 5.4: Componentes y saldo de la cuenta corriente, 20062007
(millones US$)
2006
4,000
2,985.0
2007
3,144.1
3,020.9
3,401.2
Millones de US$
2,000
0
-2,000
-1,853.0
El saldo negativo de la cuenta corriente, ascendente a
-US$2,095.7 millones, fue más que compensado por el
resultado de la cuenta de capital y financiera
(US$2,358.5 millones), por lo que el resultado global de
la balanza de pagos fue un superávit de US$620.1
millones (ver gráfico 5.4).
-1,287.6
-2,081.0
-2,095.7
-4,000
-6,000
-5,563.7
-6,436.8
-8,000
Balanza comercial
Balanza de servicios
Renta de inversión
Transferencias corrientes netas
Cuenta Corriente
Dentro de la cuenta financiera es de destacar el
importante crecimiento de la inversión de cartera de
23.3%, alcanzando un monto de US$953.5 millones. La
inversión directa registró un ligero incremento de 3.3%,
con un monto de US$1,578.9.3 millones (ver gráficos
5.5 y 5.6).
Fuente: Elaborado por UAEES/SEEPyD con información del BCRD.
El déficit de la cuenta corriente registró un deterioro más acusado
que el de cuenta comercial (aumentos de 62.8% y 15.7%
respectivamente) debido al estancamiento del saldo de la balanza de
servicios (turismo fundamentalmente), el moderado dinamismo de las
remesas (8.4%) y un aumento de las salidas de divisas por concepto
de rentas de la inversión de 8.4%.
52
Recuadro 7. Valorando el choque petrolero y su impacto en la economía dominicana
Tras un respiro apreciable durante el primer semestre, en la segunda mitad de 2007 los precios del petróleo recuperaron nivel e
intensificaron la escalada alcista en el mercado internacional con un aumento de 10.7% respecto del precio promedio del año previo. Si
bien el impacto de esta alza fue poco perceptible en términos del crecimiento del PIB (que aun ralentizado, afianzó el ciclo expansivo
iniciado en 2004), sí afectó el resultado de la balanza comercial, aportó significativamente a la inflación, generó tensión en la ejecución
presupuestaria pública y de los agentes privados y gravitó negativamente en las condiciones del desarrollo económico y social.
El volumen de las importaciones de crudo y derivados durante 2007
ascendió a 50.2 millones de barriles equivalentes de petróleo (7.5%
más que el año previo), alrededor de 137 mil barriles diarios. La factura
petrolera, que es el monto pagado por las importaciones, ascendió a
US$3,224 millones, unos US$436 millones (ó 15.6%) más que la
correspondiente a 2006. Este crecimiento se explica en un 53% por el
alza en los precios pagados por la canasta de petrolíferos, y en un 47%
por el aumento registrado en los volúmenes importados.
Al sumar a la factura petrolera (que incluye gas natural) la
correspondiente a las importaciones de carbón mineral para generación
eléctrica (US$62 millones), se obtiene la factura energética, que en
2007 ascendió a US$3,286 millones. Este enfoque, el de la factura
energética, ha cobrado y tendrá cada vez mayor relevancia en la medida
en que siga aumentando la incidencia del carbón como parte de la
estrategia de diversificación de la matriz de generación del sector
eléctrico nacional.
Tabla 5.22: Evolución de la factura energética y
la factura petrolera, 2002-2007
3,329
3500
3267
2,835
3000
2451
2000
1500
2788
2,482
2500
1,696
1416
1667
1297
1000
2002
2003
2004
Factura petrolera
2005
2006
2007
Factura energética
La intensificación de la escalada alcista de los precios agravó la presión
de las importaciones energéticas sobre la economía dominicana en la Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con datos del BCRD
segunda mitad del año. Para verlo en perspectiva, mientras en el primer
trimestre de 2007 la factura promedio diaria pagada por el abasto energético fue US$7.5 millones, en el último trimestre fue 41.7% más
alta, o sea, de US$10.7 millones.
Con el crecimiento de la factura energética se ha elevado la proporción del total de divisas generadas por la economía que se destina a
financiar dichas importaciones. Mientras en 2002 se utilizó 1 de cada 4 dólares ingresados por las exportaciones totales de bienes para
pagar la factura energética, en 2007 esa relación se modificó, a 1 de cada 2.18 dólares exportados. Esto evidencia la presión creciente del
alza en los precios internacionales de los energéticos sobre el sector externo de la economía.
Es de utilidad analítica poner de relieve el balance entre el crecimiento de los ingresos por exportaciones y el aumento de la factura
petrolera. En el quinquenio 2003-2007, los incrementos registrados en las exportaciones de bienes sumaron US$1,995.2 millones mientras
que los incrementos en la factura energética totalizaron US$1,973.9 millones. Como se evidencia, el desempeño de los generadores de
divisas en el quinquenio referido constituyó un soporte valioso al equilibrio externo de la economía dominicana.
Un factor que jugó a favor y compensó en gran medida el impacto del choque petrolero en 2007 fue el ingreso excepcional proveniente de
las exportaciones de ferroníquel (US$1,099 millones), que representó el 33% del monto total pagado por la factura en ese año.
En síntesis, el alza registrada en la factura petrolera en 2007 (US$436 millones) aportó el 31% del incremento registrado en el valor de las
importaciones totales del país en ese período (US$1,423 millones). Asimismo, el déficit de la cuenta corriente fue de US$2,095.7 millones,
con un incremento de US$808 millones con respecto el año previo; más de la mitad de dicha cuantía incremental (54%) provino del
crecimiento de la factura petrolera. En relación al PIB, la factura energética se elevó de manera sostenida en el último quinquenio, desde
5.2% (2002) hasta 8.0% en 2007.
53
Tabla 5.6: Indicadores básicos de incidencia del choque petrolero en la
economía, 2002-2007
Indicador
2004
1.3
28.7
1,696
2005
9.3
7.4
2,482
2006
10.7
5.0
2,835
2007
8.5
8.9
3,286
126.1
44.4
19.2
51.6
4862.0
52.0
43.3
55.7
17.9%
7.5%
46.4%
7.3%
14.2%
7.9%
15.9%
8.0%
8.0
55.2
8.6
30.7
Subsidio energético / PIB (%)
1.2
1.2
1.4
2.2
1.9
1.9
2.2
1.5
Subsidio energético / Ingresos corrientes (%)
11.9
14.1
11.8
9.5
PIB (Variación porcentual)
Inflación (Variación porcentural)
Factura energética (Millones US$)
Cambio en la factura energética/ Cambio en el
déficit comercial (%)
Cambio en la factura energética/ Cambio en la
cuenta corriente (%)
Crecimiento factura energética (%)
Factura energética / PIB (%)
Proporción de la inflación explicada por
variación de precios de combustibles y
transporte (%)
Ingresos por hidrocarburos / PIB (%)
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con datos de BCRD y SIGEF.
En el ámbito fiscal, continuaron en alza los ingresos
anuales por impuestos a los hidrocarburos. En parte
esta alza se explica por la entrada en vigencia de la
Ley No. 557-07, que impone un tributo ad valorem a
la importación de hidrocarburos con fines de
compensar los ingresos dejados de percibir por el
desmonte arancelario y la comisión cambiaria. En
2007, la recaudación por impuestos a los
combustibles alcanzó la suma de RD$29,899
millones; significa que 12.6 de cada cien pesos de los
ingresos corrientes de ese año fueron aportados por
los impuestos a los combustibles. Visto en
perspectiva, los tributos aportados al fisco por este
concepto durante el cuatrienio 2004-2007 sumaron
RD$78,033 millones, que contrastados con la
sumatoria de los ingresos corrientes del mismo
período (RD$712,035 millones) evidencian que, en
promedio, 11 de cada cien pesos de ingresos
tributarios fueron aportados por los impuestos a los
hidrocarburos.
Por otra parte, en 2007 el subsidio energético totalizó RD$22,622 millones distribuidos así: 74% correspondió al subsidio eléctrico y el
26% al GLP. El monto referido representó el 9.5% de los ingresos corrientes totales de ese año, continuando así la tendencia descendente
de este indicador iniciada en 2005, año en que esa relación fue 14.1%. En suma, en relación a los ingresos tributarios totales, los subsidios
energéticos redujeron su incidencia en 4.6 puntos porcentuales en el último trienio; mientras que los ingresos por hidrocarburos, también
en el mismo lapso, la aumentaron en 3,4 puntos porcentuales. Significa que, cada vez más, el tributo a los combustibles fue relativamente
mayor mientras que el subsidio al sector energía fue, en esos mismos términos, menor.
Específicamente, en 2007 la tributación a los hidrocarburos fue superior en 32% al monto de los subsidios al sector energía; en el
cuatrienio 2004-2007 esa relación promedió 94.7%.
54
Gráfico 5.5: Resultado de cuenta financiera,
2002-2007
(En millones US$)
V.3 Competitividad internacional y tipo de cambio
2,500
2,000
1,635.9
1,578.9
1,500
1,000
Millones de US$
Durante los cinco primeros meses de 2007, el tipo de
cambio real bilateral peso/dólar experimentó un alza en
su nivel de sobrevaluación, al pasar de un índice de 92.6
en enero a 87.9 en mayo. Esta tendencia se revirtió sólo
parcialmente a partir del mes de junio, para terminar el
año en 88.4. En términos de promedio anual se
evolucionó de 93.0 en 2006 a 89.8 en 2007, es decir, un
incremento en la sobrevaluación de 3.4%. Esto pudiera
ser una de las explicaciones, junto al escaso dinamismo
de la economía estadounidense durante el segundo
semestre del año, del estancamiento que mostraron las
exportaciones hacia EEUU, a pesar de la puesta en
vigencia del DR-CAFTA. En contrapartida, la
revaluación del euro frente al dólar, y por lo tanto frente
al peso, podría explicar parcialmente el auge que
mostraron las exportaciones hacia Europa.
2,163.4
613.0
500
543.8
223.5
0
-500
953.5
1,122.7
-120.5
-38.8
-286.6
-390.5
-1,000
-1,500
-1,395.8
-2,000
2002
2003
2004
Cuenta financiera
Inversión de Cartera
Otros
2005
2006
2007
Inversión directa
Deuda pública y privada (Med. y LP)
Fuente: Elaborado por UAEES/SEEPyD con información del BCRD.
Los importantes influjos de inversión directa (US$1,698 millones) y
de inversión de cartera (US$991.3 millones) permitieron que el saldo
positivo de la cuenta financiera más que compensara el resultado
negativo de la cuenta corriente.
En efecto, la depreciación del dólar en los mercados
internacionales provocó que los demás tipos de cambio
observados terminasen el año con un comportamiento
sustancialmente diferente, como se observa en el gráfico
5.7. El tipo de cambio resultante para el turismo siguió
subvaluándose, sin duda por la ponderación en esa
actividad de los turistas provenientes de Europa. Pero a
pesar de esa evolución positiva, el flujo de visitantes
europeos disminuyó. En el caso del conjunto del
comercio de bienes, el índice promedio de tipo de
cambio de 2006 fue de 98.0 y en 2007 de 98.8, esto es
una ligera devaluación.
Gráfico 5.6: Evolución de las reservas internacionales netas,
2002-2007
(En millones US$)
3000
2,394.9
Millones de US$
2500
2000
1,787.8
1,519.7
1500
1000
500
602.2
376.0
La penetración relativa de los productos dominicanos en
el mercado estadounidense es un indicador de la
competitividad de aquellas exportaciones nacionales con
fuerte presencia en ese mercado24.
123.6
0
2002
2003
2004
2005
2006
2007
Reservas Internacionales Netas
Fuente: Elaborado por UAEES/SEEPyD con información del BCRD.
Durante 2007 se mantuvo el fortalecimiento de las reservas
internacionales netas, gracias al positivo comportamiento de la
cuenta financiera.
24
Para lograr una evaluación más acuciosa, ese grado de penetración
se ha medido en varias categorías de productos con mayor nivel de
detalle que en informes anteriores. Para ello, se seleccionaron, de las
estadísticas de importación estadounidenses, los productos de origen
dominicano con mayor valor, los cuales, en general, se corresponden
con las producciones de las zonas francas. En particular en los
capítulos 85 y 90, por la amplia variedad de productos comprendidos
en los mismos, el examen del comercio a nivel de 6 dígitos da una
visión más detallada de la penetración de los productos elaborados en
República Dominicana.
55
Gráfico 5.7: Índices de tipos de cambio reales, 1999-2007
En primer lugar se observa que son los rubros más
tradicionales de las zonas francas, confecciones y
calzados, los que han venido experimentando la mayor
pérdida de penetración en el mercado estadounidense.
Las confecciones (capítulos 61 y 62) mantienen un
agudo deterioro en su competitividad, puesto que los
índices de penetración para esos dos capítulos
decrecieron de 2.075% y 2.108% en 2006 a 1.326% y
1.450% en 2007 respectivamente. Esta pérdida de
participación en el mercado estadounidense se registra a
pesar del proceso de integración vertical que han venido
realizando muchas empresas en los últimos años y de las
medidas de apoyo que se les han brindado, incluyendo el
subsidio a los salarios. Esa pérdida de penetración en el
mercado estadounidense parece indicar un deterioro de
la competitividad difícil de revertir, a no ser que el
incremento en el costo de los fletes afecte sensiblemente
la capacidad de competencia de los productos asiáticos.
Algo similar se observa en el caso de los calzados, que
han disminuido a la mitad su índice de penetración entre
2000 y 2007. De nuevo, los procesos de integración
vertical en las empresas de esta industria no han
conseguido neutralizar la pérdida de espacio registrada
en la fabricación de partes (ver tabla 5.1).
200
Comercio bienes
180
Turismo
Comercio bienes + Turismo
160
Bilateral US
140
120
Zona de Subvaluación
100
2007M7
2007M10
2007M4
2007M1
2006M7
2006M10
2006M4
2006M1
2005M7
2005M10
2005M4
2005M1
2004M7
2004M10
2004M4
2004M1
2003M7
2003M10
2003M4
2002M7
2002M10
2002M4
2002M1
2003M1
Zona de Sobre valuación
80
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con informaciones de IFS, FMI.
/*Base 2002.
A lo largo de 2007 se registró una sobrevaloración del tipo de
cambio real bilateral con EEUU, mientras que el resultante para el
turismo, dado el fortalecimiento del euro frente al dólar y la fuerte
ponderación del turismo europeo, se ha mantenido en niveles
competitivos.
Gráfico 5.8: Evolución del tipo de cambio nominal del dólar
estadounidense y el euro
70.0
59.7
60.0
50.0
47.6
50.3
44.5
37.4
40.0
43.8
40.5
41.5
34.1
Los cigarros dominicanos mantienen una posición
cimera dentro de las importaciones estadounidenses,
pues representan el 62.9% de las mismas en 2007, pero
con una tendencia a la disminución: en 2000 y 2001
significaban algo más del 69% de las importaciones
estadounidenses de cigarros (ver gráfico 5.9).
37.6
30.0
34.0
23.6
20.0
16.8
10.0
14.1
32.8
29.5
33.7
33.9
18.7
2007M09
2007M05
2007M01
2006M09
2006M05
2006M01
2005M09
2005M05
2005M01
2004M09
2004M05
2004M01
2003M09
2003M05
2003M01
2002M09
2002M05
2002M01
2001M09
2001M05
2001M01
0.0
Los productos correspondientes al capítulo 85,
materiales y componentes eléctricos, al examinarlos al
nivel de 6 dígitos, muestran índices de penetración muy
significativos y en general crecientes, además de una
diversificación en los productos exportados. Según las
informaciones consultadas, los disyuntores no sólo están
registrando una penetración creciente, sino que
significan
el
28.4%
de
las
importaciones
estadounidenses de ese producto. Los convertidores
estáticos registran un retroceso, pero aparecen en 2007
dos nuevas líneas de productos: conectores de fibras
ópticas (853670) y aparatos de recepción, conversión de
imagen o datos (851769), el primero de los cuales
significa
el
35.17%
de
las
importaciones
estadounidenses y el segundo el 3.26%. Una evolución
positiva similar se observa en los productos plásticos
(392690) que entre 2000 y 2007 pasaron de significar el
Tipo de Cambio respecto al US Dólar (promedio venta Bancos Comerciales)
Tipo de cambio respecto al Euro
Fuente: Elaborado por UAEES/SEEPyD con información del BCRD
Durante 2007 el precio en pesos del dólar estadounidense se
mantuvo prácticamente sin cambios, mientras que el aumento en el
precio del euro fue resultado del fortalecimiento de esa divisa frente
al dólar.
Tabla 5.1: Exportaciones a EEUU de calzados y partes
(millones US$)
Calzados
640391 Los demás calzados que cubran
el tobillo
640399 Los demás calzados que no
cubran el tobillo
640610 Partes superiores del calzado
640419 Los Demás calzados con parte
superior de materia textil
640340 Los demás calzados con puntera
metálica de protección
Otros
Total
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
9.97
14.36
13.13
15.94
18.50
29.99
47.37
54.23
24.21
29.20
26.13
19.34
32.56
31.42
22.82
24.34
119.21
115.71
70.96
73.63
61.25
51.98
24.08
14.36
21.74
23.08
19.03
20.37
14.47
16.54
20.36
11.29
0.26
0.31
0.23
0.25
0.72
0.59
4.81
10.53
5.80
10.45
10.27
8.91
9.68
10.27
9.09
4.62
181.19
193.11
139.75
138.43
137.18
140.80
128.52
119.36
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información de la Comisión de
Comercio Internacional de EEUU (USITC)
Si bien las exportaciones de calzado hacia EEUU continuaron
reduciéndose en 2007 se observa que algunas subpartidas
arancelarias han logrado expandir sus exportaciones.
56
Gráfico 5.9: Competitividad de las zonas francas en el mercado de
EEUU (participación % de las exportaciones dominicanas en las
importaciones estadounidenses)
%
%
Joyería
1.2
1.4
0.98
1.0
1.02
0.88
0.96
0.98
0.98
0.77
0.8
Calzado
1.22
1.27
1.2
0.91
1.0
0.60
0.89
0.83
0.8
0.6
0.74% al 1.78%. Más impresionante ha sido la evolución
del código 901839 (Otras jeringas, agujas, catéteres,
cánulas etc.), que progresó desde 0.5 a 4.1 su índice de
penetración entre los mismos años. Estas evoluciones
parecen indicar que el país mantiene adecuadas
condiciones de competitividad para esas ramas
industriales (ver gráfico 5.9).
0.79
0.67
0.61
0.6
0.4
0.4
0.2
0.2
0.0
0.0
00
01
03
04
05
06
07
4.68
4.57
4.5
3.5
4.40
3.0
03
04
05
06
07
V.4 Evolución de las importaciones nacionales
3.23
2.89
2.78
2.89
2.82
2.63
El año 2007 registró un incremento de 16.1% en el valor
total de las importaciones nacionales. De ellas, la factura
petrolera aumentó en 15.6% y el resto en 16.3%.
2.07
2.0
2.54
2.11
2.5
2.0
1.33
1.5
1.45
1.5
1.0
1.0
0.5
0.5
0.0
0.0
00
01
%
70.0
02
2.5
3.25
3.5
01
Confecciones de punto
3.0
3.74
4.0
80.0
00
%
Confecciones, excepto de punto
%
5.0
02
02
03
04
05
06
07
00
%
Cigarros y cigarritos
01
02
03
04
05
06
07
Tras un respiro apreciable durante el primer semestre, en
la segunda mitad de 2007 los precios del petróleo
recuperaron nivel e intensificaron la escalada alcista: el
precio promedio la canasta de combustibles adquirida
por el país terminó siendo en 2007 un 10.7% superior al
promedio de 2006.
Otras manufacturas de plástico
2.5
69.09 69.86 67.59 67.72
65.79 65.78 66.45
2.12
2.11
62.68
2.0
60.0
50.0
1.49
1.5
1.66
1.71
1.68
04
05
1.78
40.0
1.0
30.0
20.0
0.74
0.5
10.0
0.0
0.0
00
01
02
%
03
04
05
06
28.35
30.0
20.74
22.37
21.58
23.05
01
02
0.8
0.6
10.0
0.4
5.0
0.2
0.0
0.67
01
02
03
04
05
06
Conectores de fibras ópticas, haces o cables
de fibras ópticas
07
35.17
3.5
01
02
03
04
05
06
07
Otros aparatos para recepción, conversión y
transmisión o regeneración de voz imagen u 3.27
otros datos
2.5
25.0
2.0
20.0
1.5
15.0
1.0
10.0
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
00
01
02
03
04
05
06
0.5
0.0
14.0
0.32
3.0
30.0
16.0
Condiciones especiales confluyeron para que en 2007 el
impacto de ese aumento de precios de los hidrocarburos
no tuviese efectos traumáticos sobre el sector externo
dominicano, pues coincidió (o formó parte) de un alza
generalizada de precios de los commodities que también
se extendió a uno de los principales productos
dominicanos de exportación, el ferroníquel. En 2006 y
2007 el valor de las exportaciones de este producto se
incrementó en US$329.1 millones y US$389.0 millones,
respectivamente. Esto implica que con tan sólo el
incremento en las exportaciones de este metal casi se
compensó el incremento de la factura petrolera. Como se
puede observar en el gráfico 5.10, tanto en 2006 como
en 2007 el aumento del total de las exportaciones de
bienes fue superior al aumento de la factura petrolera, lo
que permitió asimilar éste sin grandes dificultades.
0.84
0.81
0.07
00
%
35.0
%
0.75
0.0
00
5.0
07
0.92
1.0
14.97
40.0
06
1.2
15.0
%
03
Convertidores estáticos
1.01
24.46
18.09
20.0
00
%
Disyuntores
25.0
07
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
00
01
02
03
04
05
06
0.0
07
%
Otros instrumentos y aparatos de medicina,
odontología o veterinaria
4.5
13.50
3.0
8.94
10.0
6.26
6.0
5.20
2.0
1.0
2.0
0.5
0.0
0.0
03
04
05
06
1.39
1.5
4.0
02
2.37
2.5
7.50
8.0
01
4.09
3.5
10.79 11.08
00
07
4.0
12.27
12.0
Otras jeringas, agujas, catéteres, cánulas
etc.
07
0.50
0.61
0.73
0.76
0.67
00
01
02
03
04
05
06
07
Por otro lado, es de señalar que una parte del incremento
del valor de las importaciones no petroleras no fue real,
sino efecto del proceso de sinceración de valores que la
Dirección General de Aduanas inició en el último
trimestre de 2006, como una de las medidas requeridas
por la puesta en ejecución del DR-CAFTA. Según el
informe del Banco Central25, en el período eneroseptiembre 2007 se estimaba en US$450 millones el
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información de la Comisión de
Comercio Internacional de EEUU (USITC).
La pérdida de participación de los productos dominicanos en el
mercado estadounidense se concentra en confecciones y calzados, las
líneas de producción más tradicionales de las zonas francas, así
como en algunos instrumentos de medicina. En el caso de
componentes electrónicos y otros materiales médicos, sin embargo,
se observa una penetración creciente.
25
Banco Central de la República Dominicana, Informe de la
Economía Dominicana, enero-septiembre 2007.
57
Gráfico 5.10: Variación anual en la factura energética* y en las
exportaciones totales de bienes, 2003-2007
900
aumento en el valor de las importaciones producto de esa
medida.
787
800
Otro elemento que ha tenido fuerte incidencia en el valor
de las importaciones ha sido el aumento en los precios
de los commodities. Como se observa en la tabla 5.2 y
en el gráfico 5.10, desde 2006 se inició un alza sostenida
en los precios internacionales, que ha incrementado
sustancialmente el valor importado de esos productos.
Millones US$
700
551
600
465
500
400
306
300
200
465
450
353
251
209
119
100
De lo anterior se desprende que el aumento real de las
importaciones fue menor que el observado a precios
corrientes. Si bien se registró un incremento en la
relación importaciones/PIB a precios constantes, el valor
de este coeficiente se mantiene en un nivel
significativamente inferior al mostrado en 2002. Incluso
a precios corrientes la relación importaciones no
petroleras/PIB muestra también un valor ligeramente
inferior a los prevalecientes antes de la crisis de 2003
(ver gráfico 5.11). Esto podría interpretarse como una
tendencia a disminuir el grado de apertura de la
economía, precisamente en unos años que se han
caracterizado por una importante liberalización en las
importaciones, lo cual no resulta consistente. Una
explicación alternativa podría ser la poca intensidad en
la demanda por importaciones de bienes de capital de los
sectores que están mostrando mayor dinamismo, en
general actividades de servicios, como las financieras y
las telecomunicaciones entre otras.
0
2003
2004
Factura energética
2005
2006
2007
Exportaciones totales
* Incluye todos los combustibles energéticos además de los
hidrocarburos.
Nota: 2003 y 2004 corresponde a la factura petrolera.
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD.
En los últimos dos años el incremento en la factura energética fue
superado por la expansión de los ingresos por exportación.
Tabla 5.2: Efecto precio de las importaciones de commodities,
2005-2007
2007
2005
2006
VALOR FOB (Millones US$)
Trigo a granel
63.2
74.3
101.0
Maíz a granel
97.4
145.2
204.1
Harina de soya
81.1
95.0
123.4
Aceites alimenticios soya
63.8
72.7
115.1
Leche de todas clases
89.1
114.3
156.4
Combustibles
2,451.1
2,788.2
3,267.5
PRECIOS INTERNAC. (prom. 12 meses)
Trigo
125.44
191.72
Maíz
98.41
121.59
Soya
223.13
217.45
Aceite soya
495.75
551.5
Leche
18.14
17.69
Combustibles
53.35
64.27
En cuanto a la composición de las importaciones no
petroleras, los datos disponibles26 muestran un aumento
en las participaciones relativas de los suministros
industriales y los bienes de consumo, a costa de los
bienes de capital (ver gráfico 5.12). Si bien estas
evoluciones lucen discordantes con el comportamiento
del consumo total y la formación bruta de capital que
aparece en las Cuentas Nacionales -que arroja
incrementos durante 2007 de 11.9% y 12.4%
respectivamente, pero a precios constantes-, se debe
tener en cuenta que las alzas en los precios de los
commodities se reflejan en los bienes de consumo e
255.21
163.26
317.12
799.74
26.98
71.13
VALOR FOB A PRECIOS 2005
Trigo
63.2
48.61
49.64
Maíz
97.4
117.52
123.03
Soya
81.1
97.51
86.85
Aceites alimenticios soya
63.8
65.35
71.35
Leche de todas clases
89.1
117.21
105.16
Combustibles
2,451.1
2,314.46
2,450.74
Fuente: Elaborado por UAEES/SEEPyD con información del BCRD.
En ausencia de información sobre volúmenes en las estadísticas de
importaciones, en la tabla se realiza un ejercicio consiste en
deflactar los valores por los índices de los precios internacionales,
para lograr un estimado del efecto que ha tenido el incremento en los
precios internacionales sobre el valor de las importaciones. Si bien
es solo una aproximación, evidencia la presión que sobre las cuentas
externas ejercieron el aumento de estos precios.
26
Al igual que en el caso de las exportaciones, las cifras totales sobre
importaciones que se comentan son las ofrecidas por el Banco
Central, mientras que el examen de su composición se basa en las
informaciones ofrecidas por la DGA, en el caso de las importaciones,
y CEI-RD en el caso de las exportaciones.
58
Gráfico 5.11: Relación importaciones petroleras y no
petroleras/PIB en dólares corrientes, 2002-2007
insumos y que el proceso de sinceración de valores
señalado debió afectar más a los bienes de consumo.
40%
38%
36%
37.3%
35.4%
34.9%
33.9%
34%
32%
30.4%
30.2%
Entre estos últimos, el cambio más importante que se
observa es la mayor ponderación mostrada por las
importaciones de bienes de consumo semiduraderos (de1
3.4% en 2006 a 17.5% en 2007), entre los cuales
destacan los teléfonos de usuario de auricular
inalámbrico. El aumento en las importaciones de este
rubro se asocia a la introducción de la tecnología móvil
GSM por la Compañía Dominicana de Teléfonos y a la
incursión de nuevas empresas en el sector de
telecomunicaciones durante el año 2007.
33.0%
29.2%
30%
27.5%
28%
26.1%
25.1%
26%
24%
22.0%
22%
20%
2002
2003
2004
2005
2006
2007
Importaciones no petroleras/ PIB (precios corrientes)
Importaciones/PIB (precios corrientes)
Fuente Elaborado por UAEES/SEEPyD con información del BCRD
Los bienes de consumo duradero también cobraron
mayor ponderación (de 8.4% a 9.6%), lo que es
explicado por las importaciones de televisores a color,
muebles de madera, aires acondicionados y
refrigeradores. La evolución de las importaciones de los
bienes de consumo no duraderos y de los alimentos
principalmente destinados al consumo directo de las
familias fue más débil, pues ambos subgrupos perdieron
ponderación.
Dadas las altas tasas de crecimiento de la economía dominicana, la
relación importaciones petroleras/PIB solo aumentó ligeramente en
2007 a pesar de la fuerte alza en los precios de ese commodity.
Gráfico 5.12: Participación porcentual de los bienes de consumo
y los bienes para la producción en el total de importaciones sin
combustibles, 2001-2007
100%
80%
23.8
60%
38.1
23.3
24.3
18.4
36.6
31.7
34.8
31.1
34.9
27.4
2001
2002
24.2
23.0
36.0
38.1
39.0
40.5
37.6
38.0
2006
2007
23.5
Por último, se debe destacar el comportamiento
mostrado por los automóviles: la sobre-importación del
año 2005 provocó una caída en los valores
correspondientes a 2006, por lo que en 2007 se produjo
una recuperación, pero a un nivel más alto. El valor
correspondiente a 2007 fue ligeramente superior al pico
registrado en 2005 (US$676.3 millones vs. US$639.4
millones respectivamente). Las bajas tasas de interés
vigentes en 2007, así como la frecuencia de las “ferias”
bancarias para el financiamiento de los vehículos
explican este auge de las importaciones. Es posible que
en el monto registrado en 2007 haya también algún
efecto precio, por la sinceración de los valores aduaneros
(ver gráfico 5.13).
40%
20%
23.7
0%
2000
Bienes de consumo
2004
2005
Suministros industriales
Bienes de capital
Fuente: Elaborado por UAEES/SEEPyD con información de la DGA
Dentro del conjunto de la importaciones no petroleras, los
suministros para la producción fueron los que mostraron mayor
dinamismo, pues su participación relativa se incrementó de 38.1% a
39.0%. El conjunto de los bienes de consumo también aumentó su
participación relativa, de 37.6% a 38.0%, mientras que los bienes de
capital disminuyeron de 24.2% a 23.0%.
En relación a las importaciones, cabe evaluar también el
impacto de la entrada en vigencia, desde marzo 2007, del
DR-CAFTA. En términos muy globales, durante este
primer año no se advierte un impacto muy destacado, si
bien la participación de los productos estadounidenses en
el total de las importaciones nacionales (sin
combustibles) aumentó del 38.6% al 40.8% entre 2006 y
2007; pero en 2005 esa participación había sido de
42.7%, por lo que el incremento de 2007 no es tan
claramente atribuible al DR-CAFTA.
59
Gráfico 5.13: Participación de las importaciones de bienes de
consumo en las importaciones totales sin combustibles, 2001-2007
En términos absolutos, el conjunto de las importaciones
no petroleras desde EEUU aumentó en US$774.1
millones. Los principales capítulos aduaneros que
explican ese monto se pueden observar en la tabla 5.3.
Destacan los ya señalados aumentos en las
importaciones de teléfonos y automóviles, los insumos
para la fabricación de plásticos, algunos efectos del
hogar –como los refrigeradores y los acondicionadores
de aire- y los commodities alimentarios. El conjunto de
los productos mostrados en la tabla 5.3 da cuenta de
US$587.4 de los US$774.1 millones que aumentaron las
importaciones (sin combustibles) desde EEUU. No
parece, en consecuencia, haberse producido una
avalancha masiva de importaciones, sobre todo de bienes
de consumo, salvo en casos muy específicos en que la
desgravación arancelaria conllevó la eliminación de
impuestos selectivos (refrigeradores, acondicionadores
de aire). Más aún, en el caso de los automóviles (partida
87.03), la participación de los provenientes de EEUU se
redujo del 47.7% de las importaciones al 43.2% entre
2006 y 2007.
45.0
40.0
35.0
16.17
30.0
25.0
20.0
8.90
7.88
5.0
11.53
8.17
7.71
8.66
7.12
7.07
7.33
5.05
6.65
3.65
2.95
3.62
2.38
3.19
1.88
3.24
3.15
3.64
7.03
8.06
7.77
7.60
9.12
9.75
9.00
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
8.30
15.0
10.0
10.94
13.11
4.07
2.67
6.53
4.10
-
Alimentos
Bienes semiduraderos
Vehículos, motores y respuestos
Bienes duraderos
Bienes no duraderos
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información de la DGA.
Las importaciones de bienes de consumo duraderos y semiduraderos
fueron las que mostraron mayor dinamismo en 2007, seguidas por
las de vehículos. El reducido nivel de las tasas de interés
prevaleciente durante ese año debe estar en la base de este
comportamiento, entre otros factores.
Tabla 5.3: Importaciones desde EEUU: Capítulos y productos
con mayores incrementos en valor
(millones US$)
Clasificación
Capítulo 85
8517
Capítulo 87
8703
Capítulo 39
3901
3904
3907
3917
Capítulo 84
8443
8418
8415
8471
8481
8428
Capítulo 10
1001.10.00
1005.90.00
Capítulo 72
7206.10.00
Capítulo 15
1507.10.00
Capítulo 12
1208.10.00
Descripción
Maq. aparatos y mat eléctrico
Teléfonos; aparatos de transm. de imagen o datos
Vehículos automóviles
Automóviles
Plástico y sus manufacturas
Polímeros de estireno en formas primarias
Polímeros de cloruro de vinilo en formas privarias
Poliacetales… en formas primarias
Tubos y accesorios de tubería de plástico
Máq y aparatos mecánicos
Maq para imprimir, copiadora, de fax…
Regrigeradores, congeladores
Acondicionadores de aire
Maq para procesamiento de datos
Artículos de grifería
Ascensores, escaleras mecánicas..
Cereales
Trigo duro
Maíz
Fundición, hierro y acero
Lingotes
Grasas y aceites
Aceite de soya
Semillas y frutos oleaginosos
Harina de soya
V.5 Evolución de las exportaciones
Las exportaciones de las zonas francas,27 como ya se
señaló, registraron una ligera disminución de 3.3% en
2007, situándose en US$4,525.1 millones. Es de señalar
que, pese a la fuerte crisis que han atravesado las
industrias de confecciones y calzados en los últimos
años, ese valor total de las exportaciones de las zonas
francas no es muy distante del máximo histórico
alcanzado en el año 2000, cuando llegaron a US$4,770.6
millones. Es decir, el retroceso de las confecciones ha
estado siendo compensado en gran parte por la
expansión de otras industrias –sobre todo el grupo de
productos médicos y farmacéuticos, con un crecimiento
de 15%- y la aparición de nuevas actividades: el grupo
“otros” creció en 14.2% (ver gráfico 5.14). También es
de destacar la evolución que ha mostrado la producción
de joyas, que entre 2003 y 2004 experimentó un
aumento de 28.7% y se ha mantenido en crecimiento
constante desde entonces.
Variación Absoluta
2007-2006
126.0
97.8
115.5
69.9
87.1
21.3
17.4
18.5
9.0
81.4
12.8
11.4
10.0
7.9
6.7
6.1
68.7
17.7
50.4
42.2
32.8
38.2
21.6
28.3
28.6
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información de la DGA.
En el aumento de las importaciones procedentes de Estados Unidos,
en el primer año del DR-CAFTA, se destacaron las importaciones de
teléfonos, automóviles, plásticos y sus manufacturas, maquinas y
aparatos mecánicos.
27
El análisis de las exportaciones de las zonas francas contenido en
esta sección se basa en las informaciones ofrecidas por el Banco
Central, por lo que la clasificación resulta diferente a la utilizada en la
sección V.3.
60
En el caso de las exportaciones nacionales,28 el año
2007 fue sobresaliente, con una tasa de crecimiento de
38.6%. Gran parte de ese auge se generó en el
ferroníquel, producto que terminó el año con un
incremento en el valor exportado de 57.1%. Durante el
primer semestre el aumento en las exportaciones había
resultado todavía más espectacular (133.0%), pero el
extraordinario nivel que alcanzó el precio de este
mineral retrocedió significativamente en el segundo
semestre. El aumento en el valor de las exportaciones de
ferroníquel significó el 63.7% del incremento total de las
exportaciones nacionales, por lo que el conjunto de las
otras exportaciones nacionales (excluido el ferroníquel)
creció en 24.5% (ver gráficos 5.15 y 5.16).
Otros
Manufacturas de tabaco
Manufacturas de
calzados
Productos farmacéuticos
Artículos de joyería y
conexos
Productos eléctricos
Confecciones textiles
Gráfico 5.14: Valor de las exportaciones de Zonas Francas por
grupos de productos, 2000-2005
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2,555.4
2,314.4
2,226.8
2,196.4
2,120.6
1,904.6
1,734.4
1,366.9
568.2
456.6
498.9
577.6
630.5
700.3
695.7
743.3
354.6
398.4
438.1
466.8
600.9
602.9
625.9
678.4
320.2
306.3
317.9
320.7
288.3
284.1
293.9
271.0
265.8
278.1
201.5
202.5
234.7
315.3
276.1
258.7
329.1
326.1
303.4
287.6
308.6
334.1
366.9
393.6
377.3
401.7
330.8
355.0
501.5
608.3
685.7
813.3
-
1,000.0
Entre las otras exportaciones tradicionales, el cacao fue
el producto que mostró el comportamiento más
destacado, con un incremento de 110.8% en el valor
exportado, que alcanzó US$89.3 millones. Algo más de
la mitad de ese incremento se generó en el volumen
(54.7%) y el resto en la elevación de precios. En el
último año, las exportaciones de este producto
experimentaron una transformación importante, en el
sentido de que ha habido un proceso masivo de
certificación de las unidades productivas como
orgánicas, lo que permite aprovechar el mayor precio
que se consigue por los productos orgánicos en los
mercados europeos29 (ver gráfico 5.18).
2,000.0
El furfural y el tabaco lograron también tasas de
crecimiento
significativas
(10.1%
y
26.8%
respectivamente), pero con valores absolutos muy
inferiores. El azúcar registró una disminución en el valor
exportado de 9.9%, resultado de una caída en el volumen
de 14.1% (ver gráfico 5.17) a pesar del incremento de
5.0% registrado en el precio; y el café verde en grano
mantiene su situación de aguda depresión, con
exportaciones que rondan los US$5.3 millones; si bien
los precios internacionales del café registraron un
aumento durante el segundo semestre del año, se
mantienen muy por debajo de los valores de los años
anteriores (ver gráfico 5.18). En el caso de la melaza sí
se registró una disminución importante en el valor
exportado (10.6%).
3,000.0
Millones de US$
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información del BCRD
Se observa que el retroceso experimentado en las exportaciones de
las zonas francas se genera fundamentalmente en las confecciones, si
bien otros rubros muestran una tendencia al estancamiento, como
calzados, tabacos y productos farmacéuticos. En contraste, el grupo
de “otras actividades”, en el que están comprendidas las empresas
de servicios, muestra un importante dinamismo, así como los
productos eléctricos y las joyas.
28
El análisis de las exportaciones nacionales se basa en las
informaciones del CEI-RD.
29
Los precios diferenciales de los productos orgánicos se observan en
la base de datos sobre exportaciones del CEI-RD.
61
Las exportaciones no tradicionales,30 por su lado,
mostraron en general comportamientos muy positivos,
algunos realmente sobresalientes. Entre los bienes
agropecuarios, que en conjunto crecieron 22.7%,
destacan el dinámico crecimiento que registraron
algunos productos que parecen estar despegando como
nuevos rubros importantes de exportación. El guineo ya
alcanzó una de las principales posiciones entre los
productos nacionales exportados (la quinta posición
incluido el ferroníquel), con un valor que sobrepasó en
2007 los US$70 millones, lo que significó un incremento
de 30.2% respecto al año anterior. El segundo producto
agropecuario, entre los que parecen estar despegando
como nuevos rubros importantes de exportación, es el
aguacate, cuyo valor de exportación se incrementó en
42.7% y alcanzó US$16.1 millones.
Gráfico 5.15: Evolución mensual precio mundial ferroníquel.
2005-2007
60,000
51,783.3
40,000
30,468.9
30,000
26,053.6
20,000
12,431.1
10,000
Oct-07
Jul-07
Apr-07
Jan-07
Oct-06
Jul-06
Apr-06
Jan-06
Oct-05
Jul-05
Apr-05
Jan-05
0
Dic-07
US$ por ton. métrica
50,000
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información del FMI.
Durante el primer semestre de 2007 se intensificó el alza en el precio
mundial del ferroníquel, para luego comenzar la caída el segundo
semestre del año.
Tasas de crecimiento mucho más importantes mostraron
tres productos agrícolas cuyas exportaciones están
creciendo con fuerza: ajíes y pimientos, que con un
incremento de 100.3% alcanzaron un valor de US$8.5
millones; berenjenas, con incremento superior al 200% y
un valor exportado de US$4.1millones; y cundeamor,
con un incremento de 157.5% y un valor de US$3.4
millones. El auge de estos productos parece generarse en
la extensión de la práctica de los cultivos en invernadero.
Otros productos, sin embargo, registraron reducciones
significativas, por dirigirse fundamentalmente al
mercado haitiano, en el cual se confrontaron problemas
durante 2007. Tal fue el caso de los cocos secos (las
exportaciones hacia Haití de ese producto se redujeron
de US$5.5 millones a US$2.1 millones entre 2006 y
2007), huevos (también las exportaciones a Haití se
redujeron de US$8.6 a US$4.7 millones), plátanos
(igualmente definidos por la caída del mercado haitiano)
y melones, producto en el cual el país parece estar
perdiendo el nicho que se había creado en el mercado
francés.
Gráfico 5.16: Composición de las exportaciones nacionales sin
ferroníquel, 2006-2007
2007
1102.8 millones de US$
2006
815.8 millones de US$
2.05%
28.78%
33.17%
5.93%
8.83%
9.45%
19.24%
12.31%
19.66%
11.76%
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información del CEI-RD.
Nota: La composición % se ha calculado sobre la muestra examinada (no
sobre el total del valor exportado) la cual da cuenta en ambos años de más del
80% del total de exportaciones nacionales.
Como se puede observar, aun sin ferroníquel, los productos
industriales constituyen el grupo más importante de las
exportaciones nacionales, habiendo superado con mucho el valor de
las tradicionales (azúcar, café, cacao y tabaco) así como la suma de
los productos agropecuarios no tradicionales más los
agroindustriales.
A su vez, las exportaciones de bienes agroindustriales
crecieron 37.3%. El más importante de los productos
comprendidos en esta categoría, los cigarros, registró un
aumento de 24.9%.
30
Se examinan aquellos productos que registraron valores exportados
superiores a US$3 millones en alguno de los tres años examinados.
Estos productos dan cuenta del 80.5%, 86.1% y 86.0% del total de las
exportaciones respectivamente para los años 2005 a 2007.
62
Gráfico 5.17: Evolución mensual de los precios internacionales
del azúcar, 2005-2007
Otros
tres
productos
mostraron
incrementos
impresionantes: los alimentos para ganado, cuyo valor se
multiplicó por más de 5 veces, alcanzando US$10.0
millones; el aceite de soya, que registró un incremento
de 174.3%, definido sobre todo por el aumento en las
exportaciones hacia Haití; y los productos a base de
cereales (avena en hojuelas), con una tasa de crecimiento
en el valor exportado de 417.6% y un valor de US$5.1
millones.
30
25
24.13
20
18.05
20.21
15
10.45
10
Azúcar (mercado libre)
Oct-07
Jul-07
Apr-07
Jan-07
Oct-06
Jul-06
Apr-06
Jan-06
Oct-05
Jul-05
Apr-05
Jan-05
0
Dic-07
5
Una observación que llama a reflexión es la escasa
presencia, entre los principales rubros agroindustriales
de exportación, de productos basados en insumos
netamente nacionales. Mientras que harina de trigo,
alimentos para ganado, aceite de soya y de maíz, avena
en hojuelas, pastas alimenticias, entre otros -que son
productos cuya materia prima básica no se produce en el
país- tienen una destacada presencia en las
exportaciones, sorprende la práctica ausencia (entre los
rubros con exportaciones superiores a US$3.0 millones)
de productos agroindustriales basados en insumos
nacionales, como las frutas o los vegetales.
Azúcar (precio de importación USA)
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información del FMI
Frente a los bruscos incrementos en los precios internacionales de
gran parte de los commodities, los precios del azúcar se han
mantenido fundamentalmente estables, tanto en el mercado de EEUU
como en el mundial.
Gráfico 5.18: Evolución mensual de los precios internacionales
del café y del cacao 2005-2007
160
2,500
134.7
1,764
2,034
101.2
98.2
1,500
140
2,120
120
100
93.5
1,673
1,429
91.4
80
78.9
1,000
60
40
500
El conjunto de los bienes industriales no tradicionales
fue el que mayor dinamismo mostró, con un crecimiento
de 48.0%. Entre los bienes industriales destinados a la
construcción –que en conjunto aumentaron el valor
exportado en 43.2%- se destaca el fuerte dinamismo del
cemento gris, que, con un incremento de 164.3%, se
colocó en US$43 millones; y la aparición de las
exportaciones de clinker, que alcanzaron casi US$5
millones. Por supuesto, el rubro más importante entre
estos insumos para la construcción siguen siendo las
varillas, con un valor exportado de US$84.6 millones y
una tasa de crecimiento de 7.0%, que ocupa la cuarta
posición entre los productos nacionales exportados.
US$ Centavos por libra
US$ por Tonelada Métrica
130.0
124.4
2,000
2,152
Cacao (US$/TM)
dic-07
oct-07
jul-07
abr-07
ene-07
oct-06
jul-06
abr-06
ene-06
oct-05
abr-05
ene-05
0
jul-05
20
0
Café (US$ cent/lb)
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información del FMI
El precio internacional del café sufrió un importante desplome a
inicios de 2007, mientras que el del cacao se mantuvo
fundamentalmente en alza.
Del resto de los productos industriales se debe destacar
el sostenido dinamismo que viene presentando el ron,
con su agresiva penetración del mercado español. De un
total de US$67.6 millones exportados de ese producto en
2007 (63.4% más que en 2006), US$50.6 millones
fueron destinados a España. La reciente alianza entre la
principal empresa dominicana de ron y una firma
europea hace presagiar que se mantenga una creciente
penetración en los mercados europeos. Las cervezas, por
el contrario, experimentaron un estancamiento en 2007.
63
Tabla 5.4: Principales exportaciones nacionales,
según tipo de producto, 2005-2007 (millones US$)
Exportaciones tradicionales
FERRONIQUEL
Resto tradicionales
TABACO EN RAMA
CACAO CRUDO EN GRANO (incl. orgánico)
CAFE VERDE EN GRANO (incl. orgánico)
AZUCAR CRUDO DE CAÑA
MELAZA DE AZUCAR
Productos agropecuarios
BANANOS FRESCOS (GUINEOS)
AGUACATE (PALTAS)
AJIES Y PIMIENTOS
COCOS SECOS
HUEVOS DE AVE
BERENJENAS FRESCAS O REFRIG.
PEPINOS Y PEPINILLOS FRESCOS O REFRIG
CUNDEAMOR
BATATA (BONIATOS CAMOTES)
PLATANOS (BANANAS) FRESCOS
YAUTIA
MELONES FRESCOS
Productos agroindustriales
CIGARROS HECHOS A MANO
HARINA DE TRIGO
SAZONADORES Y CONDIMENTOS PREP.
ALIMENTOS PREPARADOS P/GANADO
ACEITE DE SOYA
MANTECA DE CACAO
PASTAS ALIMENTICIAS
CAFE TOSTADO EN GRANO
LECHE DE COCO
ACEITE DE MAIZ
SEMOLA Y GRAÑONES DE MAIZ
PAPAS FRITAS
AVENA EN HOJUELA
ARROZ PARTIDO
CREMA O EMULSION DE COCO
PREPARADOS PARA SOPAS
PALITO DE QUESO
Productos industriales
Para la construcción
VARILLAS DE ACERO
CEMENTO GRIS
ARTIC. SANITARIOS DIVERSOS CERAM.
TUBERIAS PLASTICAS Y SUS PIEZAS
CLINKER (CEMENTO SIN PULVERIZAR)
PIEDRA CALIZA
PLANCHAS Y TOLAS DE ZINC
LOSAS DE PIEDRA NATURAL CALIZA
ALAMBRES GALVANIZADOS
Otros
RON DE CAÑA
DESPERDICIOS DE HIERRO Y ACERO
CERVEZAS
FURFURAL
ABONOS MINERALES (FERTILIZANTES)
CAJAS DE CARTON CORRUGADO
BANDEJAS PLASTICAS
ENVASES PLASTICOS
DESPERDICIOS DE ALUMINIO
GOMA ESPUMA
HELADOS INCLUSO CON CACAO
OTROS PRODUCTOS DE BELLEZA
YESO EN BRUTO
PERFILES DE ACERO
MUEBLES DE MADERA
BOTELLAS PLASTICAS 16 ONZ.
JABONES DE LAVAR
DETERGENTE EN POLVO
FUNDAS PLASTICAS
POLIETILENO EN ROLLOS
LATAS CAPACIDAD SUPERIOR A 50L.
PROD. FARMACEUTICOS DIVERSOS
VAJILLAS PLASTICAS
COMPUESTO DE PVC
Subtotal muestra analizada
Total general
2005
483.4
359.7
123.7
4.5
32.0
4.9
73.3
8.9
92.9
45.3
12.7
3.3
8.7
7.8
0.8
0.9
0.7
1.6
1.7
3.6
6.0
77.3
25.5
6.8
6.4
2.2
2.3
6.1
4.4
0.2
3.9
1.2
3.2
1.9
0.3
3.3
3.7
2.2
3.6
214.3
79.6
48.9
4.8
9.0
8.1
0.0
4.9
2.9
1.0
4.2
134.7
25.9
8.1
18.1
14.8
2.4
4.1
4.9
0.2
0.9
3.9
1.2
2.1
1.4
0.7
4.7
3.3
3.7
1.9
4.5
4.6
3.6
9.6
6.8
3.2
868.0
1,078.9
2006
826.7
677.1
149.6
2.3
37.4
6.0
92.9
11.0
104.2
54.5
11.3
4.3
10.1
8.7
1.3
2.7
1.3
2.0
3.1
2.2
2.6
93.0
19.2
12.7
9.7
1.6
2.7
4.8
5.3
6.1
5.4
2.2
3.5
2.9
0.5
3.3
2.7
6.8
3.5
296.0
125.5
79.0
16.3
7.9
10.6
0.4
3.3
4.8
3.1
3.8
170.6
41.4
19.9
26.6
15.1
5.6
5.3
6.4
0.6
0.8
4.0
4.0
3.2
2.0
2.3
3.2
3.4
5.5
3.4
2.7
3.6
2.6
2.9
5.8
0.3
1,319.9
1,535.8
2007
1,349.1
1,154.0
195.2
3.0
85.7
5.6
93.9
6.9
127.0
71.0
16.1
8.5
6.7
4.7
4.1
3.8
3.4
3.2
2.3
2.2
1.0
109.1
24.0
12.8
10.1
9.9
7.5
7.4
4.7
4.5
4.5
4.3
3.9
3.8
3.6
3.2
3.0
1.1
0.6
399.1
164.6
84.6
43.0
10.5
9.1
5.0
4.8
3.9
3.8
5.2
234.5
67.6
39.6
26.2
20.0
16.0
8.9
7.7
5.3
4.7
4.1
4.0
4.0
3.6
3.0
2.9
2.7
2.7
2.7
2.5
1.8
1.4
1.3
1.3
0.7
1,984.4
2,256.8
Los desperdicios de hierro y acero, principal producto de
exportación hacia los países asiáticos y octavo en
importancia dentro de las exportaciones nacionales,
registraron en 2007 un incremento en valor de casi
100%. Otro producto que vale la pena destacar por el
incremento experimentado es el de los abonos minerales,
que crecieron en 185.5% entre 2006 y 2007.
Crec. 07
63.2
70.4
30.4
34.1
129.1
(6.3)
1.1
(37.7)
21.9
30.2
42.7
100.3
(33.7)
(46.2)
206.8
41.7
157.3
59.9
(25.9)
(2.1)
(61.1)
17.3
24.9
1.2
4.6
526.1
174.3
52.6
(9.9)
(25.5)
(16.8)
97.1
9.7
31.2
650.3
(2.1)
10.7
(83.5)
(83.1)
34.8
31.2
7.0
164.3
32.6
(14.2)
1,280.1
45.1
(19.9)
20.5
37.7
37.5
63.3
99.1
(1.4)
32.5
185.5
68.1
19.0
735.4
461.2
2.3
0.2
26.2
74.0
30.3
(8.5)
(20.1)
(50.9)
(19.8)
(5.0)
(50.4)
(46.3)
(54.9)
(78.4)
109.3
50.3
46.9
Por supuesto, frente a estos éxitos también hubo
retrocesos y estancamiento, como se puede observar en
la tabla 5.4, pero el resultado global, como se señaló, fue
un crecimiento del conjunto de los productos industriales
de 34.8%.
V.6 Destino de las exportaciones
Sin lugar a dudas, en el año 2007 se produjo una
importante reorientación de las exportaciones
dominicanas. Como se puede observar en la tabla 5.5, la
participación relativa de los tres grandes socios
comerciales, EEUU, Haití y Puerto Rico, disminuyó
sustancialmente, el valor de las exportaciones nacionales
hacia esos países se estancó en términos absolutos
(US$560.0 millones en 2006 y US$561.4 millones en
2007). Esto implica que los US$269.1 millones que
aumentaron las exportaciones nacionales (sin
ferroníquel) buscaron otros destinos.
Rápidamente se constata que los países europeos fueron
los mayores destinatarios del aumento en las
exportaciones (46.1% del incremento total sin
ferroníquel), en lo que sin lugar a dudas ha debido influir
el proceso de revaloración del euro. No obstante,
también se observa que en algunos casos la estructura
productiva dominicana ha sabido responder a las nuevas
demandas que se están generando en esos países, como
es el caso señalado de los productos orgánicos.
Ahora bien, lo que sí es evidente es que, salvo casos muy
especiales, los mercados europeos fundamentalmente
adquieren productos tropicales sin elaborar: guineos y
cacao en grano son los principales, seguidos de cerca por
el ron, que, junto al furfural, son los únicos productos
industriales importantes en las exportaciones a ese
continente. En todo caso, se observa una presencia
creciente
de
frutas
(aguacates
y
mangos
fundamentalmente) y de vegetales para algunos
mercados en particular, como Reino Unido y Holanda
(ver gráfico 5.21).
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información del CEI-RD
Se observa el sobresaliente dinamismo que han venido registrando
las exportaciones de productos industriales, sobre todo de los
vinculados con la actividad de la construcción.
64
Tabla 5.5: Distribución % de los destinos de las exportaciones
nacionales (sin ferroníquel)
Socios trad.
EEUU
Haití
Puerto Rico
Europa
España
Reino Unido
Belgica
Otros
Caribe
Cuba
Jamaica
Otros
Centroamérica
Costa Rica
Panamá
Otros
Sudamérica y Méx.
Venezuela
Guyana
Otros
Asia
China Taiwan
Otros
Resto del mundo
La otra región que ganó importancia relativa como
destino de las exportaciones dominicanas fue el Caribe
(excluyendo Haití y Puerto Rico). En 2006 había
recibido el 9.1% de las exportaciones dominicanas y en
2007 recibió el 12.8%, lo que significó pasar de
US$78.1millones a US$143.9 millones, casi un 85% de
incremento.
2007
2005
2006
partic. %
partic. %
partic. %
Variac. %
valor 2007
65.75
34.04
17.27
14.45
17.08
3.12
6.96
1.54
5.47
8.26
1.32
1.64
5.30
3.38
0.59
1.05
1.74
2.89
0.71
0.14
2.04
1.21
0.58
0.63
1.65
65.22
34.51
17.14
13.56
15.44
4.30
4.72
2.44
3.98
9.09
1.43
2.47
5.19
3.24
1.35
0.61
1.28
2.25
0.83
0.22
1.19
2.12
1.16
0.97
2.52
49.78
26.13
13.76
9.89
23.95
7.34
5.53
5.23
5.85
12.76
3.03
2.47
7.26
3.65
1.57
1.09
0.99
3.48
0.75
0.45
0.30
4.45
2.06
2.39
1.93
0.25
(0.57)
5.42
(4.21)
103.75
124.28
53.90
181.48
93.01
84.41
177.65
31.63
83.76
47.95
52.90
133.59
1.67
103.30
18.22
168.74
(66.92)
175.54
134.15
224.93
0.86
El destino caribeño que mostró mayor dinamismo fue
Cuba: las exportaciones a ese país se incrementaron en
177.6%, y alcanzaron US$34.1 millones. Los abonos
minerales y los alimentos para animales son los
productos que explican la mayor parte de ese
incremento, pues los primeros aumentaron en casi
US$10.0 millones y los segundos en prácticamente
US$9.0 millones. La mayor parte de las islas caribeñas
también incrementaron de manera importante sus
importaciones desde República Dominicana, si bien se
advierte que una parte importante de esos incrementos se
generó en el cemento: de los US$26.7 millones que
aumentaron las exportaciones totales de cemento,
US$19.7 millones se dirigieron a las islas caribeñas (sin
Haití y Puerto Rico). Algo similar ocurrió con las
varillas: si bien las exportaciones totales de ese producto
aumentaron en US$5.5 millones, las dirigidas a las islas
caribeñas lo hicieron en US$9.4 millones, lo que
permitió compensar las reducciones experimentadas en
las exportaciones hacia otros mercados, sobre todo al
estadounidense (ver gráfico 5.21).
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información del CEI-RD.
En la evolución de las exportaciones nacionales según destinos, lo
que más destaca es la pérdida de importancia relativa de los más
importantes destinos tradicionales (EEUU, Haití y Puerto Rico),
frente al dinamismo mostrado por las exportaciones a Europa y el
Caribe.
Gráfico 5.19 Composición de las exportaciones dominicanas a
EEUU (sin ferroníquel). 2006-2007
2007
294.7 millones de US$
2006
296.4 millones de US$
1.3%
1.8%
48.0%
1.7%
El resto del continente americano sigue presentado
escasa importancia como destino de las exportaciones
dominicanas; así se evidencia en el hecho de que
Centroamérica, México y Sudamérica, juntos, presentan
un peso relativo significativamente menor que las
pequeñas islas del Caribe: 7.1% vs. 12.8%
respectivamente. Y en relación al continente asiático,
como se viene observando hace años, República
Dominicana prácticamente solo es capaz de exportar
desperdicios, sobre todo de metales.
48.4%
2.0%
2.2%
1.9%
1.1%
4.6%
11.6%
9.9%
11.8%
7.8%
2.6%
5.2%
6.6%
11.9%
9.7%
10.1%
Algunas reflexiones surgen de la observación de cómo
vienen evolucionando los destinos de las mercancías
dominicanas. En primer lugar, se constata que durante la
segunda mitad del año no se advierte reacción alguna a
la puesta en vigencia del DR-CAFTA. Lejos del
aumento esperado por algunos sectores, lo que se
advierte es un fuerte estancamiento, y esto en un año en
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información del CEI-RD
A pesar de que el aparato productivo nacional envía una muy amplia
gama de productos al mercado de EEUU, solo unos pocos son los
que dan cuenta de la mayor parte de las exportaciones nacionales a
ese país: sobre todo azúcar, seguida en importancia por cervezas,
cigarros, cacao y varillas. A finales de 2007, ninguno de estos
productos daba muestras de haber mejorado su competitividad tras
la entrada en vigencia del DR-CAFTA.
65
Gráfico 5.20: Composición de las exportaciones dominicanas a
Haití, 2006-2007
2006
2007
147.2 millones de US$
155.2 millones de US$
5%
6%
6%
24%
que las exportaciones dominicanas en general han
mostrado un auge sobresaliente31 (ver gráfico 5.19).
Puesto que el mercado puertorriqueño presenta similar
evolución, puede inferirse que la pérdida de vigor de la
economía estadounidense está frenando la demanda de
esa economía. De hecho, el estancamiento de las
exportaciones hacia EEUU parece haberse generado en
el segundo semestre, cuando se comenzaron a tornar más
sombrías las perspectivas de esa economía, dado que a
junio 2007 registraban un incremento de 8.9%, mientras
que para el final del año registraron ya un ligero
decrecimiento de 0.06%.
5%
20%
7%
16%
12%
8%
3%
20%
23%
15%
12%
18%
En el caso haitiano, desde hace largos meses se han
estado registrando quejas respecto a elevaciones
administrativas y arbitrarias de los aranceles que se
aplican a los productos dominicanos. Esta pudiera ser la
explicación del escaso crecimiento (5.4%) que mostró
este mercado, en años anteriores caracterizado por su
dinamismo (en 2006 las exportaciones hacia Haití habían
crecido en 18.8%) (ver gráfico 5.20).
Fuente: Elaborado por UAAES/SEEPyD con información del CEI-RD
El vecino país de Haití constituye un importante mercado no solo
para los productos industriales dominicanos, sino también para los
productos agropecuarios y agroindustriales. Se puede apreciar,
comparando con la gráfica anterior, que el pequeño mercado
haitiano significa la mitad de las exportaciones el enorme mercado
de EEUU (sin ferroníquel).
En el caso de las economías caribeñas, estas son, en
general, de muy pequeño tamaño, por lo que su
capacidad de absorción de mercancías es limitada. Esto
puede significar que, en caso de durar el estancamiento
de los tres principales mercados tradicionales, las
exportaciones de los productos agroindustriales e
industriales podrían ver limitadas sus posibilidades de
crecimiento.
En cualquier caso, el riesgo implícito en los mercados
tradicionales aconseja estrategias mucho más agresivas
de penetración de los mercados europeos, sobre todo tras
el establecimiento del EPA con la Unión Europea, y de
penetración más agresiva de los mercados
centroamericanos y sudamericanos con los productos
industriales y agroindustriales. El acuerdo de libre
comercio en proceso de negociación con Canadá
también podría reforzar la estrategia de exportación de
productos primarios y tropicales.
31
Varios estudios sobre los posibles efectos del TLC entre EEUU y
RD ya habían pronosticado que no era de esperar un incremento
significativo de las exportaciones dominicanas hacia ese país:
Evaluación del impacto potencial del CAFTA-DR sobre el sector
industrial dominicano, Rolando M. Guzmán, USAID, CNCC, 2005
66
Gráfico 5.21: Composición % de las principales exportaciones nacionales al Caribe y Europa, 2007
4.8%
5.2%
Cuba
Reino Unido
US$ 34.1 millones
US$ 62.3 millones
Holanda
US$ 17.8 millones
2.4%
9.8%
38.1%
2.0%
42.4%
6.6%
7.2%
12.9%
14.6%
6.0%
0.8%
11.6%
59.2%
56.7%
19.5%
ABONOS MIN. (FERTILIZANTES)
ALIMENTO PARA CERDO
ALIMENTOS PREP. P/GANADO
YESO EN BRUTO
SAZONADORES DIVERSOS
UREA (ABONO)
OTROS
8%
BANANOS FRESCOS (GUINEOS)
CACAO EN GRANO ORGANICO
BANANOS ORG. Y BIOD. FRESCOS
MANTECA DE CACAO
MANTECA DE CACAO
CACAO CRUDO EN GRANO
CUNDEAMOR
TABACO EN RAMA
BERENJENAS FRESCAS REFRIG.
MANGOS FRESCOS
Jamaica
Bélgica
US$ 27.9 millones
US$ 59.0 millones
27%
4.7%
Alemania
US$ 8.6 millones
22.9%
34.5%
21.3%
24%
22.6%
10%
11.1%
16%
42.7%
27.2%
8.3%
15%
4.8%
HELADOS INCLUSO CON CACAO
VARILLAS DE ACERO
PAPAS FRITAS
PUERTAS DE MADERA Y MARCOS
CAJAS DE CARTON CORRUGADO
CEMENTO GRIS
CACAO EN GRANO ORGANICO
CACAO EN GRANO ORGANICO
CACAO CRUDO EN GRANO
CACAO CRUDO EN GRANO
FURFURAL
CIGARROS HECHOS A MANO
BANANOS FRESCOS
BANANOS ORG. FRESCOS
BANANOS FRESCOS BIO.
CAFE VERDE EN GRANO
Caicos y Turcas
España
Italia
US$ 10.5 millones
US$ 57.7 millones
US$ 24.0 millones
17.9%
9.7%
2.5%
2.1%
0.7%
47.3%
94.0%
0.7%
9.7%
9.0%
34.8%
36.7%
34.9%
VARILLAS DE ACERO
CEMENTO GRIS
PIEDRA CALIZA
RON DE CAÑA
CIGARROS HECHOS A MANO
AGUACATE (PALTAS)
COCOS SECOS
MANGOS FRESCOS
67
CACAO EN GRANO ORGANICO
CACAO CRUDO EN GRANO
BANANOS FRESCOS (GUINEOS)
EQUIPO DE COMUNICACION
CAFE VERDE EN GRANO
Consideraciones finales
capitales externos por concepto de inversión directa y de
cartera.
Durante el año 2007, la economía dominicana mantuvo
su dinamismo, aunque a un ritmo de crecimiento menor
al registrado en el año anterior. El crecimiento se
sustentó mayormente en la expansión del sector
servicios, destacándose los servicios financieros. El
dinamismo provino principalmente de la expansión del
consumo y en menor medida de la inversión. De igual
forma, el aumento del producto refleja la mejora
registrada en la productividad laboral.
El aprovechamiento del potencial exportador de la
economía dominicana va a requerir acciones decididas y
bien dirigidas, más allá de los determinantes
macroeconómicos de la competitividad. Dado que se
espera escaso crecimiento, si no recesión, en la
economía estadounidense y que el comercio con Haití se
ha visto aun más entorpecido a raíz del brote de fiebre
aviar detectado en República Dominicana, el país tendrá
que reforzar sus esfuerzos por profundizar la
diversificación de mercados observada en 2007; esto es,
por lograr una mayor penetración de los mercados
europeos y caribeños. En el primer caso, sin duda hay un
potencial importante, pero en el segundo conjunto de
países, esta estrategia pudiera presentar limitaciones a
largo plazo.
Se destaca que la economía creció por encima de su
crecimiento potencial, sin generar presiones sobre la
inflación y sin comprometer la estabilidad cambiaria, lo
cual evidencia que todavía hay factores productivos que
se están incorporando a la actividad económica, tras la
crisis ocurrida en los años 2003-2004. Lo anterior se
manifiesta en la expansión del empleo, la reducción de la
tasa de desocupación y el aumento del ingreso laboral
promedio real.
Ya se ha comentado que los países europeos tan solo
demandan, salvo contadas excepciones, productos
primarios, sobre todo tropicales. Incrementar la
penetración de esos mercados exigiría un fuerte apoyo a
la producción y a la exportación de esos productos
“tropicales”, lo que podrá ser facilitado por el EPA.
El crecimiento económico y la ampliación del sistema de
protección social contribuyeron a mejorar los
indicadores de bienestar y condiciones de vida de la
población. No obstante, las diferencias territoriales son
importantes.
Ahora bien, eso requiere cumplir con los requerimientos
de calidad y procedimientos que imponen las reglas
europeas, lo cual demanda una fuerte labor de difusión y
capacitación entre los exportadores, implantar sistemas
de control de calidad y mejorar las condiciones de
competitividad, buscando la forma de reducir algunos
componentes de los costos que pueden significar la
diferencia entre lograr competir o no. Tales pueden ser
los casos del transporte interno y material de embalaje,
entre otros.
Las tasas de interés internas continuaron su tendencia a
la baja y se registró una expansión del crédito. La tasa de
inflación se mantuvo en un solo dígito, aunque superior
a la meta rango acordada por el organismo emisor. De
esta forma, a fines de año se registraron tasas de interés
pasivas reales negativas.
El alto crecimiento económico, las mejoras en la
administración tributaria, los ingresos extraordinarios
provenientes de la venta de Verizon y los altos precios
del ferroníquel en el mercado internacional permitieron
un buen desempeño de los ingresos fiscales, no obstante,
la disminución de las recaudaciones por impuestos al
comercio exterior. Asimismo, se registró un incremento
en el gasto como proporción del PIB, pero a pesar de
ello, las finanzas del Gobierno Central presentaron un
superávit en 2007. Por el lado del sector externo, la
balanza comercial registró un saldo negativo debido al
mayor crecimiento económico, el aumento de precios
internacionales de los commodities y el mantenimiento
de un tipo de cambio real apreciado. No obstante, la
balanza de pagos registró un saldo positivo, explicado
por el buen desempeño mostrado por la cuenta de capital
y financiera, que registró aumentos en el influjo de
En adición, parece necesaria, paralelamente con la
creación de una cultura exportadora, la promoción de los
productos dominicanos en los países europeos en los
cuales se observa su práctica ausencia. En general los
mercados de la Unión Europea, sobre todo de los países
que constituyeron su núcleo inicial, tienen una alta
capacidad adquisitiva, que debiera ser aprovechada por
República Dominicana. Como ha demostrado la
experiencia de los años recientes (guineos y cacao sobre
todo, pero también otros productos orgánicos), los
“nichos de mercado” en los países europeos pueden
constituir un potencial importante para los productos
dominicanos.
68
Descargar