Duque ha recibido a más de 200 personas desde que volviera a

Anuncio
REGIÓN
email: [email protected]
Domingo 29 de julio de 2007
19
Camargo
El alcalde considera una “máxima” en su trayectoria política dialogar directamente con la gente
Duque ha recibido a más de 200 personas
desde que volviera a ocupar la Alcaldía
ELENA RUIZ. Camargo
A pesar de que Camargo ha crecido en número de habitantes considerablemente desde que Angel Duque dejase la Alcaldía en el año
1999, el primer edil continúa fiel a los métodos que utilizó durante
los más de cinco lustros que ocupó el sillón principal del palacio del
Marqués de Villapuente. Así, desde que tomase posesión del cargo,
hace poco más de un mes, Duque ha recibido ya a más de doscientos
vecinos que acudieron a su despacho para explicarle los problemas
o inquietudes sobre los que el Ayuntamiento tendría competencias.
A pesar de esta buena diposición, el concejal de Servicios Públicos,
Seguridad y Protección Ciudadana, Jesús Torre, pidió paciencia a
los vecinos porque en algunos asuntos “están partiendo de cero”
Como ya apuntara después de
que su partido, Alternativa Camarguesa Progresista (ACaP),
ganase las elecciones municipales, desde el primer día como
alcalde, Angel Duque ha estado
recibiendo a los vecinos de Camargo. Como indicaron fuentes
municipales, el primer edil camargués destacó que los vecinos tienen el derecho de presentar sus problemas y necesidades
a quienes les gobiernan y los
políticos la obligación de escucharles y atender sus demandas.
“Para mí la política no tiene más
que un significado, servir a los
que te han votado, y el servicio
debe empezar escuchándoles”,
declaró Duque.
E. R. Camargo
El Centro Cultural La Vidriera
será el escenario donde la abogada
Inés Miranda imparta una charla
sobre La vulneración de los Derechos Humanos en los territorios
ocupados del Sáhara Occidental.
Miranda es una gran conocedora
de la problemática que viven en
esta zona del norte de Africa y,
además, ha sido recientemente galardonada con Premio del Instituto
de Derechos Humanos de la International Bar Association (IBA).
Esta conferencia está incluida dentro de las distintas actividades que
ha organizado la ONG Cantabria
por el Sáhara para sensibilizar,
informar y denunciar la situación
que vive el pueblo saharaui desde
los últimos 32 años.
Vacaciones en paz
Limpieza urbana
Algunos de los temas que más
le preocupan a los vecinos son
la limpieza viaria y la recogida
de basuras, asuntos que, según
indicó Jesús Torre, tendrán una
pronta solución ya que el equipo
de gobierno entiende y comparte este tipo de quejas.
Conscientes de que existen deficiencias en el funcionamiento de
estos servicios, el Ayuntamiento
se ha dirigido a las empresas
concesionarias para exigirles
el estricto cumplimiento de las
condiciones del contrato de
ʻCantabria por
el Sáharaʼ
ofrecerá el martes
una conferencia
Angel Duque, alcalde de Camargo.
adjudicación. Torre, que ya ha
recibido también a medio centenar de personas, pidió paciencia
a los camargueses ya que, al haber cambiado recientemente el
equipo de gobierno, en algunos
puntos están partiendo “casi” de
cero.
Por otro lado, el concejal de
E.R.
ACaP recordó que tan sólo han
pasado mes y medio desde que
Alternativa Camarguesa se hizo
con la Alcaldía. A todo esto hay
que sumar el hecho de que al encontrarnos en periodo estival, es
mucho más complicado obtener
un rendimiento de la plantilla
municipal del cien por cien ya
que muchos trabajadores se encuentran actualmente de vacaciones. Finalmente, Torre volvió a pedir a los camargueses
que den un margen de tiempo
y de confianza al nuevo equipo
de Gobierno ya que su interés es
poder solucionar todos los problemas existentes cuanto antes.
Desde el pasado 12 de julio, 74
niños saharauis están pasando
el verano con familias de toda la
región dentro del programa Vacaciones en Paz. Este año, como ya
ocurriese en el anterior, han sido
trece las familias que han acogido
en Camargo. Todas ellas han recibido a los niños que ya estuvieron
el pasado verano.
Ellos, junto a sus familias adoptivas, también acudirán a la charla,
pero puesto que son niños que no
superan los doce años, Cantabria
por el Sáhara les ha organizado
una serie de actividades especiales
para todos ellos. La charla se impartirá en la sala de conferencias
del Centro Cultural La Vidriera y
comenzará a las 19.30 horas de la
tarde. El acceso al público será libre y gratuito.
Tan sólo serán siete horas del lunes al martes
El tráfico del puente de
acceso al casco urbano será
cortado durante la noche
E. R. Camargo
Debido a necesidades técnicas,
el puente, que une la rotonda de
la plaza de los Pueblos con el parque Lorenzo Cagigas de Maliaño,
será cerrado para el tráfico desde
las 23.00 horas de mañana lunes
hasta las 6.00 de la madrugada del
martes. Durante estas siete horas
se procederá a realizar juntas de
dilatación en todo el puente. Sin
embargo y a pesar de las previsiones los técnicos municipales
esperan que se pueda reabrir antes de la hora prefijada.
El concejal de Proyectos y
Obras y primer teniente de alcalde, Carlos González, explicó
mediante nota de prensa que se
trata de franjas de unos 30 centímetros en las que se aplica un
producto especial elástico que
absorbe las dilataciones que sufre
el puente como consecuencia de
los cambios térmicos. González
pidió disculpas a los vecinos por
las posibles molestias que este
corte les puediese ocasionar pero
destacó que se trata de una obra
“imprescindible”, por motivos de
seguridad, para garantizar un adecuado acabado del puente. Los
conductores podrán usar los accesos alternativos a esta vía como
son los de Valle Real o el que se
encuentra ubicado en el polígono
industrial de La Cerrada.
De esta forma, se estarían completando las obras de remodelación, encargadas por la anterior
Corporación, que se concluyeron
hace unas semanas y que tuvieron
Puente de acceso al casco urbano de Maliaño-Muriedas.
un coste de 306.000 euros. Desde hace unos meses, este puente
cuenta con barandillas e iluminación renovadas. Además, se
cambió la señalización vertical y
horizontal tras asfaltarse de nuevo la zona. Junto con todo esto, se
mejoraron los acceso al grupo de
edificios ubicados al sur del vial,
cerrándose la entrada de uno de
E.R.
los dos carriles a la urbanización
desde su emplazamiento habitual.
Asimismo, se reorganizó el tráfico de los edificios situados en la
parte norte del puente.
Descargar