boletin mayo 2013

Anuncio
Boletín Informativo Nº 5, MAYO 2013. EDITOR RESPONSABLE Teresa Tapia R. Presidente COMITÉ EDUCACIÓN
Personalidad Jurídica Nº 243 de fecha 11 de Marzo de 1954, del M. Economía
RUT: 70.018.610-5
DESDE “1952”
A l SERVICIO DE SUS ASOCIADOS
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
PERIÓDO 2013 - 2014
COOPACSI LTDA.
JUNTO A USTED, LA MEJOR ALIANZA
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
PERIÓDO 2013 - 2014
Se informa a nuestros distinguidos socios, que de acuerdo a la “ASAMBLEA GENERAL DE
SOCIOS” celebrada el 28 de abril de 2013, el honorable CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE
COOPERATIVA SANTA INÉS LTDA. , quedó constituido por las siguientes personas.
PRESIDENTE
:
:
:
:
:
:
:
Lorena Díaz Mora
Guillermo Fernández Jorquera
Ariel Zárate Zárate
María Quiroz López
Ricardo Rubio Pinedo
Paulina Cruz López
Gregorio Mena Mena
DIRECTORES SUPLENTES
:
:
:
Rosa Castro Pantoja
Teresa Tapia Vásquez
Teresa Tapia Retamales
Se ratifica a Gerente
:
SRTA. MARTA ALVAREZ HEVIA
VICEPRESIDENTE
SECRETARIO
PROSECRETARIA
PRESIDENTE C. EDUCACIÓN
PRESIDENTE. C. CRÉDITO
DIRECTOR TITULAR
Le damos nuestra gentil y cordial bienvenida al nuevo directorio ,
período 2013 – 2014.
¡FELICITACIONES!
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 2013 - 2014
LORENA DIAZ MORA
PRESIDENTE
PRESIDENTE
GUILLERMO FERNANDEZ
VICE PRESIDENTE
ARIEL ZARATE Z.
SECRETARIO
MARIA QUIROZ LOPEZ
PRO SECRETARIA
VICEPRESIDENTE
SECRETARIO
RICARDO RUBIO P.
PRES. COM. DE EDUCACIÓN
PAULINA CRUZ LOPEZ
PRES. COM. DE CRÉDITO
PROSECRETARIO
GREGORIO MENA M.
DIRECTOR TITULAR
PRES. COM. DE EDUCACIÓN
PRES. COM. DE CRÉDITO
ROSA CASTRO PANTOJA
DIRECTOR SUPLENTE
DIRECTOR SUPLENTE
TERESA TAPIA VÁSQUEZ
DIRECTOR SUPLENTE
CONSEJERO
TERESA TAPIA RETAMALES
DIRECTOR SUPLENTE
JUNTA DE VIGILANCIA
PERÍODO 2013 - 2014
Según consta en Asamblea General de Socios Nº 59 del 28 de abril de 2013, La Junta de
Vigilancia de Cooperativa Santa Inés Ltda. período 2013 – 2014, queda constituida por las siguientes
personas:
PRESIDENTA
VICEPRESIDENTA
SECRETARIA
:
:
:
DIRECTOR SUPLENTE :
Rosa Arenas Mac Lean
Dora Quiñones Figueroa
Patricia Valdivia Rojas
Orlando Martínez Arenas
ROSA ARENAS M.
PRESIDENTA
DORA QUIÑONES F.
VICE PRESIDENTA
VICEPRESIDENTA
PRESIDENTA
ORLANDO MARTINEZ A.
DIRECTOR SUPLENTE
DIRECTOR SUPLENTE
PATRICIA VALDIVIA ROJAS
SECRETARIA
SECRETARIA
ESCRUTINIO JUNTA GENERAL 2013
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Rosa Castro Pantoja
Teresa Tapia Retamales
Hugo Bugueño Acuña
Paulina Cruz López
Teresa Tapia Vásquez
Guillermo Fernández Jorquera
Nulos
Blancos
:
:
:
:
:
:
:
:
45 votos
53 votos
36 votos
60 votos
46 votos
59 votos
6 votos
2 votos
JUNTA DE VIGILANCIA
Dora Quiñones Figueróa
Julio Basáez Niculcar
Nancy Martínez Leiva
Patricia Valdivia Rojas
Orlando Martínez Arenas
Nulos
Blancos
:
:
:
:
:
:
:
65 votos
54 votos
41 votos
77 votos
60 votos
9 votos
2 votos
Socios asistentes a la “Junta General” Nº 59, año 2013 : 330
Socios Votantes en la “Junta General “ Nº 59, año 2013 : 308
“JUNTA GENERAL DE SOCIOS”
De acuerdo a la Ley de cooperativas y a nuestro estatuto en su número “V”, La
Junta General de Socios es la autoridad máxima y representa al conjunto de sus miembros.
Sus acuerdos obligan a los socios presentes y ausentes, siempre que hayan sido tomados en la
forma establecida en el Estatuto y no fueran contrarios a las Leyes y Reglamentos.
A continuación, formas establecidas en el Estatuto:
a) El examen de la situación de la
cooperativa y de los informes de la
junta de vigilancia y auditores
externos y la aprobación o rechazo
de la memoria, del balance, de los
estados
y
demostraciones
financieras presentadas por los
administradores o liquidadores de
la cooperativa.
b) La distribución de los excedentes o
remanentes de cada ejercicio.
c) La elección o revocación de los
miembros
del
consejo
de
administración, de los liquidadores
y de la junta de vigilancia.
d) La disolución de la Cooperativa.
e) La transformación, fusión o división
de la Cooperativa.
f) La reforma de sus estatutos.
g) La enajenación de un 50% o más de
su Activo, sea que incluya o no su
pasivo;
como
asimismo
la
formulación o modificación de
cualquier plan de negocios que
contemple la enajenación de
activos por un monto que supere el
porcentaje antedicho.
h) El otorgamiento de garantías reales
para caucionar obligaciones de
terceros.
i) El otorgamiento de garantías
personales
para
caucionar
obligaciones a terceros.
j) El cambio de domicilio social a una
región distinta.
k) La modificación del objeto social.
l) La modificación de la forma de
integración de los órganos de la
Cooperativa y de sus atributos.
m) El aumento del capital social.
n) La
fijación
de
remuneración,
participación o asignaciones en dinero
o especies que correspondan, en razón
de sus cargos, a los miembros del
consejo de administración, junta de
vigilancia o cualquier otro comité de
socios que se establezca en los
estatutos.
o) Acordar la emisión de valores de oferta
p) Acordar
de avalores
de oferta
pública,ladeemisión
acuerdo
lo dispuesto
en
pública,
de acuerdo
a lo de
dispuesto
la ley sobre
mercado
valores.en la ley
sobre mercado de valores.
q) Las demás materias que por ley o por los
estatutos correspondan a su conocimiento
o a la competencia de las juntas generales
de socios y, en general, cualquier materia
que sea de interés social.
Requerirán la
conformidad de los dos tercios de los socios
presentes o representados en la Junta
General respectiva los acuerdos relativos a
las materias de las letras d), e), g), h), i), j),
k), l), m), y n), los que deberán ser tratados
sólo en Juntas Generales especialmente
citadas con tal objetivo…….. entre otro
art...
CUOTAS DE PARTICIPACIÓN
DISPOSICIÓN LEGAL
Artículo 31, inciso tercero, Ley General de Cooperativas
(L.G.C.)
La participación de los socios en el patrimonio se expresará en
“Cuotas de Participación”, cuyo valor será el que resulte de la suma del valor
de sus aportes de capital, más las reservas voluntarias, más o menos el ajuste
monetario señalado en el inciso 3° del Art. 34 de la presente ley y los
excedentes o pérdidas existentes, dividido por el total de cuotas de
participación emitidas al cierre del periodo.
ESTRUCTURA
CUOTA DE PARTICIPACIÓN
CALCULO
CAPITAL
RESERVAS VOLUNTARIAS
+ - AJUSTES MONETARIOS (Art. 34)
EXCEDENTES/PÉRDIDAS
VALOR CUOTA PARTICIPACIÓN
CAPITAL
RESERVAS VOLUNTARIAS
% AJUSTE MONETARIO
PERDIDAS ACUMULADAS NO ABSORVIDAS
NOTA:
COOPACSI LTDA., emitirá un certificado de las Cuotas de Participación que
registra cada uno de nuestros socios en relación a sus aportes de capital al 31/12/2012,
los que estarán disponibles en una de nuestras oficinas para ser retirados personalmente.
Fecha de entrega de este documento, se comunicará próximamente .
REMANENTE
Como indica el reglamento de la Ley General de Cooperativas y nuestro Estatuto
Social, en su Art.76º:
“Se denomina remanente al saldo favorable del ejercicio económico,
determinado mediante un balance, confeccionado de conformidad con normas
y principios contables de general aceptación y a disposiciones legales generales
y específicas aplicables a la cooperativa”.
Como en cada Junta General de Socios, hemos presentado a la asamblea
DESTINO Y DISTRIBUCIÓN DEL REMANENTE
nuestros E.E.F.F, con un resultado positivo. Para el ejercicio 2011, el remanente
ascendió a $ 120.314.725
1º Absorber las pérdidas acumuladas de la Cooperativa, si las hubiere. En el
caso de COOPACSI “no las hay”.
2º A la constitución e incremento de las reservas legales en un porcentaje no
inferior al 20%, según acuerdo tomado por Asamblea General, se destinó el 20%
del remanente.
3º- A la constitución e incremento de reservas voluntarias. En esta ocasión, la
asamblea acordó no constituir reservas voluntarias.
4º Al pago de interés al capital; La asamblea acordó destinar el 50% del remanente para este
concepto.
 Tienen derecho a percibir éste interés, todos los socios que mantengan saldo vigente al
31/12/2012.
 Una vez determinado este valor, se distribuye a prorrata de los aportes de capital social
registrados al cierre del ejercicio según balance, generándose nuevas cuotas de
participación, es decir, incrementan el capital social, beneficiando mayormente
aquellos socios que registran un mayor saldo promedio de capital, quienes recibirán
un mayor monto de interés al capital.
5º El saldo, 30% si lo hubiere, se denomina excedente y se distribuye a los socios que realizaron
operaciones crediticias. Su cálculo se realiza a prorrata de los intereses generados, es decir
aquellos socios que realizaron una mayor cantidad de operaciones crediticias, recibirán un
monto mayor por excedente.
.
DISTRIBUCION DEL REMANENTE
Según acuerdo realizado en Junta General de Socios efectuado el 28 de abril de 2013, se
detalla Distribución del Remanente:
REMANENTE A DISTRIBUIR
$
99.231.351
-----------------------------------------------------------------% a DISTRIBUIR
MONTO EN PESOS
-----------------------------------------------------------------FONDO A RESERVA LEGAL
20%
$
19.846.270
INTERÉS AL CAPITAL (todos los socios)
50%
$
49.615.676
EXCEDENTE
30%
$
29.769.405
------------------------------------------------------------------100%
$
99.231.351
La Junta General de socios 2013, acuerda contar con
los servicios de los siguientes Auditores Externos:
NATTERO Y CIA.
PALABRAS DEL PRESIDENTE DEL COM. DE EDUCACIÓN:
Estimado socio
Primero que nada, me dirijo a ustedes para saludarles
afectuosamente esperando les sea grato contar conmigo en esta
labor.
Es muy importante para mi la participación de todos en la
actividad del Comité de Educación, partiendo por las opiniones que
se puedan plasmar en el boletín que deben ser de información
importante y completa.
En este período pretendo hacer actividades con la ayuda de
todos que mejoren las relaciones sociales la capacidad de entender
mejor a nuestra Cooperativa y no perder así el espíritu cooperativo,
también es importante mencionar el agradecimiento de la
participación y votación de todos los socios que asistieron a la Junta
General con el respectivo agradecimiento de los Directores de
Consejo de Administración y de Junta de Vigilancia.
Atentamente
RICARDO RUBIO PINEDO
PRESIDENTE
COMITÉ DE CREDITO
AYUDA SOCIAL
Se solicita a nuestros distinguidos socios
vuestra ayuda solidaria en víveres y o aportes en
dinero a nombre de JOSÉ CASTRO VILCHES, quién
recientemente sufrió la pérdida de casi el 100% de su
propiedad a causa de un incendio.
Los aportes en dinero lo pueden hacer a
nombre del Señor Castro Vilches en su cuenta RUT:
5.594.873-9, o bien, la ayuda en especies, serán
recepcionadas en nuestra casa matriz y o sucursales.
Descargar