Ayuda al Sistema de Consultas Archivo Histórico Foral de Bizkaia

Anuncio
Ayuda al Sistema de Consultas
Archivo Histórico Foral de Bizkaia
IN-MDU - Manual de Usuario
Sumario
Sumario
1 Información General ....................................................................................................... 4
1.1
Citas bibliográficas ................................................................................................ 4
1.2
Generalidades ........................................................................................................ 5
1.2.1
Barra de la Diputación Foral de Bizkaia .....................................................................5
1.2.1.1
Selección de idioma ...............................................................................................5
1.2.1.2
Contacto ..................................................................................................................5
1.2.1.3
Acceso al sitio web de la Diputación Foral de Bizkaia.......................................5
1.2.1.4
Búsqueda en el sitio web de la Diputación Foral de Bizkaia .............................6
1.2.2
Barra de Rutas ..............................................................................................................6
1.2.3
Páginas de Error ...........................................................................................................6
2 Búsqueda......................................................................................................................... 7
2.1
Búsqueda sencilla.................................................................................................. 7
2.1.1
Búsqueda por Año/s.....................................................................................................7
2.1.2
Búsqueda por Texto .....................................................................................................8
2.2
Búsqueda avanzada............................................................................................. 10
2.2.1
Signatura .....................................................................................................................10
2.2.2
Sección, Subsección, Fondo, Subfondo..................................................................10
2.2.2.1
Sección ..................................................................................................................11
2.2.2.2
Subsección............................................................................................................11
2.2.2.3
Fondo.....................................................................................................................12
2.2.2.4
Subfondo ...............................................................................................................12
2.2.3
Onomástico, Topónimo, Materias, Clasificación ....................................................13
2.2.4
Botón Buscar ..............................................................................................................14
2.2.5
Botón Limpiar .............................................................................................................14
2.3
Barra de Rutas...................................................................................................... 14
3 Resultado por Secciones.............................................................................................. 16
3.1
Introducción ......................................................................................................... 16
3.2
Búsqueda realizada o Criterios de búsqueda .................................................... 16
3.3
Tabla de resultados ............................................................................................. 16
3.4
Barra de Rutas...................................................................................................... 17
4 Documentos encontrados ............................................................................................ 18
4.1
Introducción ......................................................................................................... 18
4.2
Número de Resultados ........................................................................................ 18
4.3
Búsqueda realizada o Criterios de búsqueda .................................................... 18
2 de 23
IN-MDU - Manual de Usuario
Sumario
4.4
Tabla de resultados ............................................................................................. 19
4.5
Barra de paginación............................................................................................. 19
4.6
Barra de rutas....................................................................................................... 20
5 Ficha del documento .................................................................................................... 21
5.1
Introducción ......................................................................................................... 21
5.2
Número de resultados ......................................................................................... 21
5.3
Búsqueda realizada o Criterios de búsqueda .................................................... 21
5.4
Barra de título....................................................................................................... 21
5.4.1
Impresión de la ficha del documento (PDF).............................................................22
5.5
Tabla ..................................................................................................................... 22
5.6
Barras de paginación........................................................................................... 22
5.6.1
Barra de paginación superior....................................................................................22
5.6.2
Barra de paginación inferior......................................................................................23
5.7
Barra de rutas....................................................................................................... 23
3 de 23
IN-MDU - Manual de Usuario
Inicio
1
Información General
El objetivo de este documento es explicar el funcionamiento de la página web de consulta de la
documentación histórica de Bizkaia, que se custodia en la Diputación Foral de Bizkaia (DFB), Servicio
de Patrimonio Cultural, Archivo Histórico Foral de Bizkaia.
La información del Archivo referente a la Guia de Archivo detallando la composición y fondos del
Archivo, así como del funcionamiento del Archivo con su horario, ubicación, etc., y también
información de la forma de establecer contacto con el Archivo para consultas o peticiones, están
disponibles para su consulta en la página web de la Diputación www.bizkaia.net, en el apartado:
Cultura, Patrimonio Cultural, Archivo Histórico Foral:
http://www.bizkaia.net/home2/Temas/DetalleTema.asp?Tem_Codigo=2280
1.1
Citas bibliográficas
La norma de cómo citar bibliográficamente un documento de este Archivo Histórico Foral de Bizkaia
es la siguiente:
Nombre completo del Archivo: Bizkaiko Foru Agiritegi Historikoa / Archivo Histórico Foral de Bizkaia.
El acrónimo correspondiente a este archivo es:
BFAH (en euskara)
AHFB (en castellano)
Por tanto si las citas se realizan en una publicación, si va en un texto escrito en euskera la cita
debería ser p.e.: BFAH, Judiziala, JRC0224/004
Si la cita va en un texto o publicación en castellano iría de la siguiente manera:
AHFB, Judicial, JRC0224/004
El esquema es por tanto, dependiendo de la elección idiomática elegida por el autor:
Acrónimo del Archivo, Sección, Signatura del documento
BFAH, Judiziala, JRC0224/004
o
AHFB, Judicial, JRC0224/004
4 de 23
IN-MDU - Manual de Usuario
Inicio
1.2
Generalidades
A continuación se describen aspectos generales de las áreas comunes a toda la aplicación.
1.2.1
1.2.1.1
Barra de la Diputación Foral de Bizkaia
Selección de idioma
En la parte superior izquierda de la página se muestran tres botones: “Español”, ”Euskara” e
“English”.
Cada uno de ellos nos permitirá entrar en el sistema usando el idioma seleccionado.
Permite cambiar el idioma del sistema a “Español”.
Permite cambiar el idioma del sistema a “Euskara”.
Permite cambiar el idioma del sistema a “English”.
1.2.1.2
Contacto
Permite ponerse en contacto con la Diputación Foral de Bizkaia a través de un mensaje de
correo electrónico
1.2.1.3
Acceso al sitio web de la Diputación Foral de Bizkaia
Haciendo clic sobre el logo de la Diputación Foral de Bizkaia se navega a su sitio web:
http://www.bizkaia.net
5 de 23
IN-MDU - Manual de Usuario
Inicio
1.2.1.4
Búsqueda en el sitio web de la Diputación Foral de Bizkaia
Introduciendo un texto y pulsando el botón “Buscar” se realiza una búsqueda en el sitio web de la
Diputación Foral de Bizkaia.
1.2.2
Barra de Rutas
En la parte superior de la pantalla, inmediatamente después de la barra de navegación de la
Diputación Foral de Bizkaia, se encuentra la barra de rutas de acceso.
En esta barra se encuentra el botón de “ayuda”
y una referencia. Esta referencia nos indica en
qué página del sistema nos encontramos, y la ruta de acceso o camino seguido indicando las páginas
por las que hemos pasado hasta llegar a la posición actual.
En este caso nos indica que estamos en la página de detalle marcándolo en un color más oscuro que
el resto:
Siempre que pulsemos sobre la ruta de acceso nos llevará a la página correspondiente al punto del
camino que hemos seleccionado. Pulsando Inicio en cualquier parte del sistema volveremos a la
página inicial.
Además, siempre que no estemos en la pantalla de búsqueda, se encontrará el botón “volver”
en la parte superior derecha de la pantalla. Este botón permite navegar a la pantalla
lógicamente anterior en la aplicación, es decir: si nos encontramos en la Ficha del documento nos
llevará a la relación de Documentos encontrados; si nos encontramos visualizando la relación de
Documentos encontrados, nos llevará al Resultado por secciones, etc…
1.2.3
Páginas de Error
Cuando se produce un error el sistema nos redirige a una página en la que se muestra un mensaje
con el error concreto y el siguiente botón que nos permite volver atrás en la navegación:
6 de 23
IN-MDU - Manual de Usuario
Búsqueda
2
Búsqueda
Página de inicio de la aplicación. Está dividido en dos apartados o pestañas: “Búsqueda sencilla” y
“Búsqueda avanzada”.
Inicialmente se muestra activa la pestaña “Búsqueda sencilla”. Podemos cambiar de pestaña
haciendo clic sobre la deseada.
2.1
Búsqueda sencilla
Permite al usuario filtrar búsquedas usando los siguientes campos:
•
Texto: Permite la búsqueda por el contenido textual completo de los documentos, no
incluyendo campos numéricos o de fechas
•
Año desde y Año hasta: rango de años entre los que se desea realizar la búsqueda.
2.1.1
Búsqueda por Año/s
Para buscar un año concreto, el usuario debe rellenar sólo el campo Año.
Para buscar un periodo concreto deben rellenarse los campos “Año” y “Hasta”, correspondientes a
Año desde y Año Hasta, teniendo que ser siempre el valor introducido en el campo “Hasta” mayor o
igual que el valor introducido en el campo “Año desde". En ambos campos siempre habrá que
introducir 4 dígitos.
Las fechas de documentos más antiguas datan del año 1200, por lo que las búsquedas de años
anteriores no obtendrán resultados.
Ejemplos:
Valor
Año desde 1800
Año hasta 1850
Resultado
Selecciona los documentos cuya fecha inicial o fecha final, o años
comprendidos entre ambas, coinciden con el año desde o año hasta o años
intermedios del tramo introducido en pantalla.
Selecciona los documentos entre los años 1800 y 1850, ambos valores
incluidos, así como cualquiera de los años intermedios
Año desde 1800
Año hasta: vacío
Selecciona los documentos cuya fecha inicial o fecha final o años
comprendidos entre ambas, coinciden con el año introducido en pantalla
(funciona igual que el intervalo, se asume “año hasta” igual a “año desde”).
Devolverá todos los documentos cuya fecha inicial y/o fecha final, o años
7 de 23
IN-MDU - Manual de Usuario
Búsqueda
intermedios, comprendan el año 1800
Año desde vacío
Año hasta: 1800
Selecciona los documentos cuya fecha inicial o fecha final o años
comprendidos entre ambas, coinciden con el año hasta o son inferiores (se
asume año desde 0000).
Devolverá todos los documentos cuya fecha inicial de documento sea anterior
o igual al año 1800.
Año desde: 1116
Año hasta: vacío
0 documentos encontrados. Los documentos catalogados más antiguos son
del año 1200.
Año : XXXX
Mensaje: “Fechas incorrectas. Revise los criterios de búsqueda.”
o Año: 0000 o …
Ejemplo de búsqueda por año en la sección Administración de Bizkaia:
•
•
•
2.1.2
Año desde: 1800 hasta: 1800 : 430 documentos encontrados
o selecciona : 1750 / 1850, 1800, 1800/1900
Año desde: 1800 hasta: vacío : 430 documentos encontrados
o selecciona : 1750 / 1850, 1800, 1800/1900
Año desde: vacío hasta: 1800 : 8.267 documentos encontrados
o selecciona : 1258 / 1725, 1750 / 1850, 1800, 1800/1900
Búsqueda por Texto
La búsqueda por texto libre se puede realizar en la búsqueda sencilla, de forma independiente o
conjuntamente con la búsqueda por Año.
La búsqueda por texto libre está también habilitada en la búsqueda avanzada, donde se puede utilizar
de forma independiente o conjuntamente con la búsqueda por año, y/o sección, y/o fondo,…y/o
onomástico, y/o toponímico, etc.
Los datos que aparecen en este campo permiten hacer una búsqueda completa en el contenido del
documento, excluyendo campos como fecha y signatura.
El resultado de la búsqueda serán documentos que contengan las palabras introducidas en la caja de
búsqueda por texto en cualquiera de sus campos (título, resumen, incluye, onomástico,
toponímico,…).
-
Si se introduce una palabra, buscará documentos en los que aparezca
-
Si se introducen varias palabras (2 o más) separadas por espacio, buscará documentos en
los que aparezcan dentro de un mismo párrafo, independientemente del orden.
-
Si se introducen varias palabras entre comillas dobles (“ “) buscará documentos en los que
aparezca la frase o extracto de frase concreta en el orden introducido. Es decir, si busca por
ejemplo: “expediente disciplinario” -- > mostrará documentos con frases que contengan esa
secuencia de palabras, como ‘se abrió un expediente disciplinario’.
-
Palabra1 Y palabra2: busca documentos que contengan ambas palabras. Se pueden añadir
tantas palabras como se necesite utilizando el operador “Y”. No aplica como operador si se
encuentra dentro de las comillas dobles (búsqueda de frases).
-
Palabra1 O palabra2: busca documentos que contengan alguna de las palabras. Se pueden
añadir tantas palabras como se necesite utilizando el operador “O”. No aplica este operador si
se encuentra dentro de las comillas dobles (búsqueda de frases).
8 de 23
IN-MDU - Manual de Usuario
Búsqueda
-
No palabra1: busca documentos que no contengan esa palabra. Si se desea que la búsqueda
excluya más palabras, habrá que escribirlas entre paréntesis. Ej.: No (palabra1 palabra2…)
-
Paréntesis de apertura y cierre: Se usan para poder establecer las prioridades entre los
operadores y condiciones de búsqueda que se utilicen. Ej: Bilbao O (Barakaldo Y Mundaka)
-
Caracteres especiales:
o
*: indica que se quiere buscar de 0 a n caracteres cualesquiera: Ej.: casa* -- >
muestra documentos en los que aparezca la palabras ‘casa’,’casas’,’casaciones’,….
o
?: busca la existencia de un carácter cualquiera en la posición en que se indique . Ej.:
casa? -- > muestra documentos en los que aparezca la palabra ‘casas’ pero no
devuelve resultados cuando aparezca la palabra casa.
Ejemplos:
Valor
Resultado
Notarial
Devuelve todos los documentos que contengan la palabra notarial
“copia notarial”
Devuelve todos los documentos que contengan la frase exacta copia
notarial
no notarial
Devuelve todos los documentos que no contengan la palabra notarial
not*
Devuelve todos los documentos que contengan las palabras que
comiencen por not
notari?
Devuelve todos los documentos que contengan las palabras que
comiencen por notari y tengan obligatoriamente solo un carácter más.
copia notarial
Devuelve todos los documentos que contengan las palabras copia y
notarial en un mismo párrafo, sin tener en cuenta el orden de aparición.
copia y notarial
Devuelve todos los documentos que contengan las palabras copia y
notarial en cualquier punto del mismo, sin tener en cuenta el orden de
aparición.
copia o notarial
Devuelve todos los documentos que contengan la palabra copia o la
palabra notarial
copia y no notarial
Devuelve todos los documentos que contengan la palabra copia y no
contengan la palabra notarial
“copia y notarial”
Devuelve todos los documentos que contengan la frase copia y notarial (la
letra y no se toma como operador de búsqueda).
“copia notaria?”
Devuelve todos los documentos que contengan frases que comiencen por
copia notaria y tengan obligatoriamente solo un carácter más.
“copia notaria*”
Devuelve todos los documentos que contengan frases que comiencen por
copia notaria
copia o
provisión)
(notarial
y
Devuelve todos los documentos que contengan la palabra copia, o que
contengan tanto la palabra notarial como la palabra provisión
9 de 23
IN-MDU - Manual de Usuario
Búsqueda
2.2
Búsqueda avanzada
Da la posibilidad de ampliar la capacidad de búsqueda, pudiendo así encontrar documentos siguiendo
criterios más específicos.
2.2.1
Signatura
Este dato consigna la clave de ubicación del documento según su actual localización, con el formato
Legajo/Número, o Caja, y número de orden del expediente dentro de la caja.
Este dato forma parte de la cita bibliográfica del documento.
Las búsquedas que se permiten en este campo son por igualdad, no porque contenga la palabra.
Ejemplos:
Valor
Resultado
AJ00022/001
Busca el documento cuya signatura es AJ00022/001.
Devolverá como máximo un resultado al ser clave única.
AJ00022*
Busca todos los documentos cuya signatura comience por AJ00022
*001
Busca todos los documentos cuya signatura finalice por 001
*AJ*
Busca todos los documentos cuya signatura contenga AJ
AJ00022/00?
Busca todos los documentos cuya signatura comience por AJ00022/00 y que
tengan un carácter más.
2.2.2
Sección, Subsección, Fondo, Subfondo
Estos cuatro campos se componen de menús desplegables. Los datos de estos menús dependen de
las diferentes selecciones realizadas.
10 de 23
IN-MDU - Manual de Usuario
Búsqueda
En los desplegables de los campos Subsección, Fondo y Subfondo se mostrarán todos los posibles
valores que puedan tomar, teniendo en cuenta que las diferentes secciones del archivo histórico
tienen su propio juego de valores.
2.2.2.1
Sección
Para añadir un nuevo criterio de búsqueda por sección habrá que seleccionar el elemento deseado
de la lista. Según el elemento seleccionado se cargarán los menús inferiores (Subsección, Fondo y
Subfondo) con los datos correspondientes:
Una vez seleccionada una sección, en el desplegable de subsecciones aparecen los valores
dependientes en la sección seleccionada, y clicando el botón “Seleccionar”
subsección se añade en una tabla que aparece inmediatamente debajo del menú desplegable.
2.2.2.2
, la
Subsección
Una vez seleccionada una subsección candidata, clicando el botón “Seleccionar”
, se
añade en la tabla de subsecciones seleccionadas, que aparece inmediatamente debajo del menú
desplegable.
Existe la posibilidad de seleccionar más de un valor de la lista desplegable de subsecciones.
En el caso de que el sistema detecte que existen subsecciones candidatas en la lista desplegable
pero no incluidas para participar en los criterios de búsqueda, avisará con un mensaje: “Pulse el
botón SELECCIONAR.”
11 de 23
IN-MDU - Manual de Usuario
Búsqueda
A la derecha de cada una de las opciones seleccionadas añadidas a la tabla aparece un botón
.
Pulsando este botón se descarta en la búsqueda la subsección que corresponde a la línea eliminada.
La búsqueda se realizará teniendo en cuenta todos los elementos seleccionados. El resultado de la
búsqueda mostrará todos los documentos en los que aparezca al menos alguno (o todos) de los
criterios seleccionados.
2.2.2.3
Fondo
Según la sección seleccionada, el menú desplegable de “Fondo” se cargará con los datos
correspondientes.
, el fondo se añade en
Una vez seleccionado un fondo clicando el botón “Seleccionar”
una tabla que aparece inmediatamente debajo del menú desplegable donde se visualizan los fondos
seleccionados que participarán en la búsqueda.
Existe la posibilidad de seleccionar más de un valor de la lista desplegable de fondos.
En el caso de que el sistema detecte que existen fondos candidatos en la lista desplegable pero no
incluidos para participar en los criterios de búsqueda, avisará con un mensaje: “Pulse el botón
SELECCIONAR.”
A la derecha de cada una de las opciones seleccionadas añadidas a la tabla aparece un botón con
una” X”
. Pulsando este botón se elimina la línea seleccionada.
La búsqueda se realizará teniendo en cuenta todos los elementos seleccionados en los diferentes
niveles de jerarquía de los fondos del Archivo. El resultado de la búsqueda mostrará todos los
documentos en los que aparezca al menos alguno (o todos) de los criterios seleccionados.
2.2.2.4
Subfondo
Según el fondo seleccionado, el menú desplegable de “Subfondo” se cargará con los datos
correspondientes de los subfondos dependientes del fondo/s seleccionado/s.
12 de 23
IN-MDU - Manual de Usuario
Búsqueda
Una vez seleccionado un subfondo clicando el botón “Seleccionar”
añade en una tabla que aparece inmediatamente debajo del menú desplegable.
, el subfondo se
Es posible la selección de varios subfondos para su participación en la búsqueda.
En el caso de que el sistema detecte que existen subfondos candidatos en la lista desplegable pero
no incluidos para participar en los criterios de búsqueda, avisará con un mensaje: “Pulse el botón
SELECCIONAR.”
A la derecha de cada una de las opciones seleccionadas añadidas a la tabla aparece un botón con
una” X”
. Pulsando este botón desaparece la línea seleccionada y por tanto el valor eliminado no
participa en los filtros de la búsqueda.
La búsqueda se realizará teniendo en cuenta todos los elementos seleccionados en todos los
campos. El resultado de la búsqueda mostrará todos los documentos en los que aparezca al menos
alguno (o todos) de los criterios seleccionados.
2.2.3
Onomástico, Topónimo, Materias, Clasificación
Composición de cada agrupación de búsqueda:
•
Onomástico: búsqueda por personas físicas, personas jurídicas
•
Toponímico: búsqueda por lugares de toponimia mayor y menor, localidades, identificadores,
ermitas, iglesias, embarcaciones, fábricas, etc.
•
Materias: búsqueda por materias y descriptores
•
Clasificación: búsqueda por clasificación, tipología documental
Por cada campo, el resultado de la búsqueda serán documentos que contengan las palabras
introducidas en el mismo.
Los criterios de búsqueda introducidos en estos campos son excluyentes. Lo que significa que la
búsqueda obtendrá como resultado documentos que contengan todos y cada uno de los criterios
introducidos.
Sinonimias de Localidades. En la búsqueda de cada uno de los campos, se ha establecido
relaciones de Sinonimia con los nombres de localidades en castellano, euskera, nombres oficiales,
nombres históricos, acepciones, etc. Ejemplo: Si en “Topónimo” introducimos Bilbao, también buscará
documentos que contengan la palabra Bilbo.
Ejemplo:
13 de 23
IN-MDU - Manual de Usuario
Búsqueda
Sección: "MUNICIPAL" Fondo: "ARCHIVO DEL JUZGADO MUNICIPAL DE ABANTO Y CIERVANA" o
"ARCHIVO MUNICIPAL DE ABANTO Y CIERVANA" // Onomástico: lejarza // Toponímico: bodovalle
Valor
Resultado
Fechas
1800/1900
Sección
Municipal
Fondos
"ARCHIVO DEL JUZGADO MUNICIPAL DE ABANTO Y CIERVANA"
o "ARCHIVO MUNICIPAL DE ABANTO Y CIERVANA"
Onomástico
lejarza
Toponímico
bodovalle
2.2.4
Botón Buscar
Al hacer clic sobre este botón se navegará a una nueva página que mostrará los resultados de la
búsqueda según los criterios de búsqueda introducidos.
Se debe tener en cuenta que cuantos más filtros de búsqueda se utilicen, se obtendrá un resultado
más satisfactorio y ajustado a nuestras necesidades.
En caso de no introducir ningún filtro en la búsqueda, se mostrará el siguiente mensaje “Debe
introducir un criterio de búsqueda.”
Pulsando la tecla Intro/Enter se realiza la búsqueda del mismo modo que pulsando el botón “Buscar”.
2.2.5
Botón Limpiar
Al hacer clic sobre este botón se borrarán los datos introducidos en los campos habilitados para las
búsquedas.
En caso de haber elegido alguna o algunas opciones de búsqueda en los campos “Sección”,
“Subsección”, “Fondo” y “Subfondo” también serán eliminados al pinchar el botón Limpiar.
2.3
Barra de Rutas
En la parte superior de la página, justo debajo de la barra de la Diputación Foral de Bizkaia y a la
derecha del botón de ayuda se encuentra la “Barra de rutas”
En esta barra en todo momento se mostrará en qué página nos encontramos. En este caso indica
que estamos situados en la página de Búsqueda.
Al seleccionar cualquier elemento de la ruta por la que hemos accedido, navegaremos a la página
correspondiente con la misma información que tenía anteriormente en pantalla.
Desde esta barra podemos navegar hacia la página inicio o a la de búsqueda. En caso de ir a
“Búsqueda” los campos aparecerán con los valores añadidos anteriormente.
14 de 23
IN-MDU - Manual de Usuario
Búsqueda
*Nota: Al pasar con el ratón sobre los datos de la tabla se resaltarán en rojo y con subrayado.
15 de 23
IN-MDU - Manual de Usuario
Sumario de secciones
3
3.1
Resultado por Secciones
Introducción
Llegaremos a esta página desde la página “Búsqueda”. Aquí se mostrarán los resultados obtenidos
por secciones, correspondientes a la búsqueda realizada y según los criterios indicados en la
“Búsqueda sencilla” o en la “Búsqueda Avanzada”.
En el caso de que la búsqueda no haya producido ningún resultado se mostrará un mensaje
indicándolo “La búsqueda no ha generado resultados.”
3.2
Búsqueda realizada o Criterios de búsqueda
En la parte superior de la cabecera de pantalla aparecen las condiciones de búsqueda. Muestra los
campos y valores de búsqueda desde los que se han obtenido los resultados que se muestran a
continuación.
3.3
Tabla de resultados
En la parte central de la página denominada “Resultado por secciones” aparece una tabla con la
relación documentos encontrados en cada sección que cumplen los criterios de búsqueda. Se indica
por cada sección el número de documentos y al final de la tabla aparece el número total de
documentos encontrados en el Archivo, o conjuntamente en las secciones seleccionadas para la
búsqueda.
Los resultados se muestran organizados en las siguientes columnas:
16 de 23
IN-MDU - Manual de Usuario
Sumario de secciones
-
Imagen:
haciendo clic sobre este icono se navegará hacia la página de “Documentos
encontrados” en la que se mostrará la relación de documentos encontrados en esa sección.
-
Sección: Indica la sección sobre la que se ha realizado la búsqueda. Haciendo clic sobre ella
se navegará hacia la página de “Documentos encontrados” en la que se mostrarán los
resultados obtenidos para esa sección.
-
Total documentos: número total de documentos encontrados para esa sección. Haciendo
clic sobre el número se navegará hacia la página de “Documentos encontrados” en la que se
mostrarán los resultados obtenidos.
*Nota: Al pasar con el ratón sobre los datos de la tabla se resaltan, apareciendo subrayados
indicando el enlace disponible.
3.4
Barra de Rutas
En la parte superior de la página, justo debajo de la barra de la Diputación Foral de Bizkaia y a la
derecha del botón de ayuda se encuentra la “Barra de rutas”.
En esta barra en todo momento se mostrará en qué página estamos. En este caso indica que
estamos en la página “Resultado por secciones”.
Al seleccionar cualquier elemento de la ruta navegaremos a la página correspondiente.
Desde esta barra podemos navegar hacia la página inicio o a la de búsqueda. En caso de ir a
“Búsqueda” los campos aparecerán con los valores introducidos anteriormente.
*Nota: Al pasar con el ratón sobre los datos de la tabla se resaltarán en rojo y subrayado.
17 de 23
IN-MDU - Manual de Usuario
Documentos encontrados
4
Documentos encontrados
4.1
Introducción
Llegaremos a esta página desde la página “Resultado por secciones”. Aquí se mostrarán sólo los
resultados correspondientes al apartado seleccionado en el Sumario de secciones.
4.2
Número de Resultados
Se encuentra en la parte superior izquierda de la pantalla, bajo el logo del sistema de consulta del
archivo histórico.
Indica la siguiente información: Resultados xx a yy de zzz
4.3
•
Resultados (documentos xx a yy) visualizados en la pantalla
•
Número total de documentos encontrados en la búsqueda para la sección (zzz).
Búsqueda realizada o Criterios de búsqueda
En la parte superior de la cabecera de pantalla aparecen las condiciones de búsqueda o filtros
utilizados en la búsqueda. Muestra los campos y valores de búsqueda desde los que se han obtenido
los resultados que se muestran a continuación.
18 de 23
IN-MDU - Manual de Usuario
Documentos encontrados
4.4
Tabla de resultados
En la parte central de la página de sumario aparece una tabla con los documentos encontrados según
los criterios de búsqueda indicados.
Los resultados se muestran organizados en las siguientes columnas:
-
Icono libro: pinchando en el mismo se acceda a la consulta de la ficha del documento.
-
Fondo: subdivisión de la categoría de archivo
-
Fechas: Intervalo de fechas del documento: Fecha Inicial / Fecha final
-
Signatura: código único de ordenación física del documento
-
Título o Resumen: texto explicativo del documento
Al pasar con el ratón sobre los datos se resaltarán y aparecerán subrayados indicando el enlace
disponible a la consulta de la ficha del documento. En caso de pinchar con el ratón sobre alguno de
los datos se navegará a la página de “Ficha del documento” en la que se mostrarán de forma más
clara y completa los contenidos del documento. También permite observar con más detenimiento la
información del documento e imprimirla si se desea (se explica detalladamente en el apartado de la
ficha del documento).
4.5
Barra de paginación
Situada en la parte inferior de la tabla, permite navegar a través de los resultados obtenidos.
Aparecerá resaltado en color rojo el número de la página en la que nos encontramos.
Los botones compuestos por una sola flecha nos permiten avanzar o retroceder a la página
inmediatamente contigua en cualquiera de los dos sentidos. Los botones con dos flechas nos llevan a
la primera y última página respectivamente.
19 de 23
IN-MDU - Manual de Usuario
Documentos encontrados
Existe la posibilidad de ir a una página concreta directamente. Para ello podemos introducir el número
de página deseado en el campo “Ir a”, y a continuación hacer clic en el botón contiguo para navegar a
la página solicitada. En caso de no existir, se mostrará un mensaje de error “Número de página
incorrecto” y permanecerá en la página actual.
4.6
Barra de rutas
En la parte superior de la página, justo debajo de la barra de la Diputación Foral de Bizkaia y a la
derecha del botón de ayuda se encuentra la “Barra de rutas”.
En esta barra en todo momento se mostrará en qué página estamos. En este caso indica que
estamos en la página de Documentos encontrados.
Al seleccionar cualquier elemento de la ruta navegaremos a la página correspondiente.
Desde esta barra podemos navegar hacia la página inicio, o a la de búsqueda, o la de resultado por
secciones, visualizando la página solicitada con la información que tenía anteriormente.
*Nota: Al pasar con el ratón sobre los datos de la tabla se resaltarán en rojo y subrayados.
20 de 23
IN-MDU - Manual de Usuario
Ficha del documento
5
Ficha del documento
5.1
Introducción
En esta página se visualiza en detalle el documento anteriormente seleccionado en la página
“Documentos encontrados”. Además se puede navegar por los distintos documentos obtenidos en la
búsqueda.
5.2
Número de resultados
Se encuentra en la parte superior de la pantalla, bajo el logo del sistema de consulta del archivo
histórico.
Indica la siguiente información: Documento xx de yyy
5.3
•
Documento en que nos encontramos
•
Número total de documentos encontrados en la sección
Búsqueda realizada o Criterios de búsqueda
En la parte superior de la tabla aparecen las condiciones de búsqueda o filtros utilizados en la
búsqueda. Muestra los campos y valores de búsqueda desde los que se han obtenido los resultados
que se muestran a continuación.
5.4
Barra de título
21 de 23
IN-MDU - Manual de Usuario
Ficha del documento
Aparece sobre la tabla. Muestra el título del documento. En caso de ser un documento sin título,
aparece parte del resumen del documento.
5.4.1
Impresión de la ficha del documento (PDF)
Este icono aparecerá situado en la parte superior de la tabla. Pinchando con el ratón sobre el icono,
se abrirá una ventana en la que aparecerá un documento .pdf con los mismos datos que aparecen en
la ficha del documento. Desde esta nueva ventana se podrá imprimir el documento si se desea.
Para su correcto funcionamiento será necesario tener instalado Acrobat Reader.
5.5
Tabla
Muestra los detalles del documento seleccionado en la tabla de la página “Documentos encontrados”.
5.6
5.6.1
Barras de paginación
Barra de paginación superior
Esta barra está situada sobre la tabla, justo sobre el título. Nos permite navegar desde el documento
mostrado hacia el resto de documentos.
Las flechas simples
nos permiten navegar a los documentos inmediatamente contiguos
en la búsqueda (anterior, siguiente).
Las flechas dobles
nos permiten navegar al primer y último documento de la búsqueda
seleccionada en la página de “Sumario”.
22 de 23
IN-MDU - Manual de Usuario
Ficha del documento
5.6.2
Barra de paginación inferior
Esta barra está situada sobre la tabla, justo bajo la tabla de detalle. Nos permite navegar desde el
documento mostrado hacia el resto de documentos.
Las flechas simples
nos permiten navegar a los documentos inmediatamente contiguos
en la búsqueda (anterior, siguiente).
Las flechas dobles
nos permiten navegar al primer y último documento de la búsqueda
seleccionada en la página de “Sumario”.
Haciendo clic sobre “Anterior” y “Siguiente” podemos navegar a los documentos inmediatamente
contiguos en la búsqueda. Si pasamos el ratón por encima de estos elementos se resaltan.
Haciendo clic sobre “Primero” y “Último” podemos navegar al primer y último documento de la
búsqueda seleccionada en la página de “Sumario”. Si pasamos el ratón por encima de estos
elementos se resaltan.
5.7
Barra de rutas
En la parte superior de la página, justo debajo de la barra de la Diputación Foral de Bizkaia y a la
derecha del botón de ayuda se encuentra la “Barra de rutas”.
En esta barra en todo momento se mostrará en qué página estamos. En este caso indica que
estamos en la página Ficha del documento.
Al seleccionar cualquier elemento de la ruta navegaremos a la página correspondiente.
Desde esta barra podemos navegar hacia la página inicio, o a la de búsqueda, o al resultado por
secciones, o a la de documentos encontrados, visualizando la misma información que tenía
anteriormente.
*Nota: Al pasar con el ratón sobre los datos de la tabla se resaltarán en rojo y subrayados.
23 de 23
Descargar