experto en gestión ambiental y evaluación de impacto

Anuncio
BUSINESS SCHOOL
BUSINESS SCHOOL
MEDIO AMBIENTE
RECURSOS HUMAN OS
+34 91 593 15 45
EXPERTO EN
GESTIÓN AMBIENTAL Y EVALUACIÓN
BUSINESS SCHOOL
BUSINESS SCHOOL
DE IMPACTO AMBIENTAL (ONLINE)
F I N A N Z A S
PANTONE
CMYK
C O M E R C I O
PANTONE
BLACK 100%
CMYK
0% 0% 0% 100%
PANTONE
185 C
CMYK
8% 100% 85% 1%
362 C
77% 14% 100% 4%
RGB
0% 0% 0%
RGB
109% 0% 52%
RGB
100% 154% 63%
HEX
#000000
HEX
#CC0033
HEX
#669933
PANTONE
PANTONE
2592 C
PANTONE
299 C
1235 C
CMYK
57% 94% 0% 0%
CMYK
84% 24% 4% 0%
CMYK
0% 34% 96% 0%
RGB
128% 40% 173%
RGB
51% 153% 204%
RGB
255% 204% 51%
HEX
#993399
HEX
#3399CC
HEX
#FFCC33
El Experto en Gestión Ambiental y Evaluación de Impacto Ambiental de EUDE Business School te prepara como
especialista en sistemas de gestión ambiental y evaluación de impacto ambiental, con lo que podrás asumir puestos de
responsabilidad y dirección en compañías especializadas en sistemas medioambientales.
Superando el Programa Experto adquirirás las siguientes competencias profesionales y personales:
 Implantar y desarrollar un sistema de gestión medioambiental empleando el Modelo ISO 14001: 2004.
 Realizar auditorías internas para el seguimiento y control de los sistemas de gestión medioambiental implementados.
 Desarrollar la evaluación de impacto ambiental en todos aquellos contextos que se requiera elaborando el documento
de introducción del estudio de impacto ambiental.
 Desarrollar estudios de impacto ambiental.
 Desarrollar sistemas de gestión de calidad y prevención de riesgos laborales.
 Conocer el reglamento EMAS e ISO 14001: 2004.
EUDE Business School tiene un ambiente muy muy cercano, muy de puertas abiertas.
“Valoro
muy positivamente la cercanía de los profesores, su experiencia y la profesionalidad
con la que abordaban todo el programa de estudios. Todos los casos y los ejercicios estaban
muy orientados al mundo real en el que vivimos. Sin duda, el paso por EUDE Business School
me ha ayudado a enfrentarme a determinados retos con mucha más tranquilidad .
”
José María Maestre, HP Business Partner en BT Global Services.
EUDE BUSINESS SCHOOL | +34 91 593 15 45 | www.eude.es
1
EXPERTO EN GESTIÓN AMBIENTAL Y EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (ONLINE)
PUNTOS DIFERENCIALES
Los principales puntos diferenciales del programa Experto en
Gestión Ambiental y Evaluación de Impacto Ambiental que
imparte EUDE Business School son:
EUDE Business School, a diferencia de otras Escuelas
de Negocio, se presenta ante el mercado como Entidad
Educativa y Consultora de Empresas. Ello nos permite
tener un contacto muy cercano con las necesidades
de la empresa y, a su vez, nos permite plasmarlo
posteriormente en nuestros programas educativos.
 El programa de estudios ha sido confeccionado bajo la
supervisión y asesoramiento de empresas referentes
en el sector, así como de un claustro formado por directivos y exdirectivos de compañías multinacionales y nacionales del sector.
 El sistema de módulos con el que trabaja EUDE Business
School permite que si, por circunstancias un estudiante
no puede continuar su formación, pueda retomarla sin
mayores dificultades cuando éste lo considere oportuno.
 Si tradicionalmente la formación online ha resultado un
sistema complejo por la soledad que sentía el estudiante
durante su etapa de estudio, EUDE Business School
apuesta por un entorno de trabajo dinámico donde
te llevamos el profesor “a casa” y conseguimos que te
sientas miembro de un grupo de trabajo.
La preparación para el buen desempeño profesional
es una constante en la elaboración de cada uno de
nuestros contenidos. Por esa razón, si tan importante
es preparar a nuestro estudiante en áreas relacionadas
con el medio ambiente, no menos importante es
prepararle para el manejo de un segundo idioma.
En EUDE Business School el estudiante paralelamente
al desarrollo de su programa, tiene la oportunidad
de prepararse en el aprendizaje de nuevos idiomas
desde la plataforma online que permite al estudiante la
elección de un nutrido grupo de lenguas.
EUDE BUSINESS SCHOOL | +34 91 593 15 45 | www.eude.es
2
EXPERTO EN GESTIÓN AMBIENTAL Y EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (ONLINE)
METODOLOGÍA
Desde el punto de vista académico, la metodología de
trabajo desarrollada en EUDE Business School está
basadaen Casos Reales de Empresa. Consideramos
que una formación eminentemente práctica es la mejor
base para que el estudiante adquiera los conocimientos,
aptitudes y experiencias que la empresa precisa. Los casos
desarrollados en cada área de conocimiento son casos de
éxito que ofrecen al estudiante un amplio margen para el
análisis y la discusión. La Plataforma E-Learning será el foro
más adecuado para que los estudiantes puedan compartir
sus opiniones y reflexiones sobre cada documento.
Nuestra metodología de trabajo parte de la idea de que el
conocimiento emana de cada uno de nosotros. Por esa razón
el trabajo en grupo y la exposición constante de ideas
serán las claves de nuestro éxito.
En lo referente al programa Experto en Gestión Ambiental y
Evaluación de Impacto Ambiental, logramos que el futuro
director o gestor del área de Medio Ambiente tenga una visión 360 grados del liderazgo a ejercer en la planificación,
desarrollo, gestión e implementación de las Estrategías de
Medio Ambiente y los Informes de Evaluación de Impacto
Ambiental.
Un programa que se precie debe estar apegado a la realidad.
Por eso, el programa Experto de EUDE Business School trata
de huir de errores de la actualidad empresarial y hace una
buena apuesta por aspectos tan importantes como la Ética en
los negocios, la buena Praxis y la Responsabilidad Corporativa. No solo formamos Directivos, formamos Personas.
Pretendemos que el estudiante adquiera una visión
integral de la Gestión del Medio Ambiente, por esa razón
el desarrollo del programa se complementa con lo que
denominamos actividades transversales tales como: eventos
de networking, videoconferencias, encuentros con directivos,
mesas redondas, seminarios, etc.
Finalizados los estudios pretendemos haber contribuido
al desarrollo profesional del estudiante pero también de la
persona. Desde el inicio del programa EUDE Business School
pretende mantener un trato cercano al estudiante desde todos y cada uno de los departamentos (Atención al Alumno,
Orientación Profesional, Antiguos Alumnos, etc.). En ese sentido el papel del profesor también es determinante pues su
labor no se limita a la simple evaluación de resultados, sino
al continuo feed-back que permita al estudiante conocer
en todo momento sus puntos de mejora y fortalezas.
El verdadero objetivo del Experto no es sólo terminarlo sino
conseguir que el esfuerzo realizado le sirva para alcanzar las
metas de su carrera profesional.
EUDE BUSINESS SCHOOL | +34 91 593 15 45 | www.eude.es
3
EXPERTO EN GESTIÓN AMBIENTAL Y EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (ONLINE)
PROGRAMA DE ESTUDIOS
DURACIÓN
 Duración total del Máster: 315 h.
ÁREA DE CONOCIMIENTO: SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL
Módulo 1: LECCIÓN INTRODUCTORIA. MEDIO AMBIENTE Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
Contenido:
 Medio Ambiente: Definición. El despertar de la conciencia
ambiental.
 Desarrollo y medio ambiente. Calidad de vida. Desarrollo
Sostenible.
 Gestión ambiental. Instrumentos de gestión ambiental.
 Gestión medioambiental desde el comportamiento de los
agentes productores y Consumidores.
 Exigencias crecientes de la normativa ambiental.
Módulo 2: LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA
Contenido:
 Normas de la Serie ISO 14000. La Norma ISO 14001 y el
Reglamento EMAS. La Gestión Ambiental en la empresa.
Normas de la serie ISO 14000. La norma ISO 14001 y el
Reglamento EMAS.
 Necesidades de Gestión Medioambiental en la empresa.
Motivaciones y ventajas. La Gestión de la Calidad. La Gestión y Prevención de Riesgos Laborales.
 Normas de la Serie ISO 14000. Descripción de la Series de normas ISO 14000.
 Sistemas de gestión medioambiental. Auditoría
medioambiental. La Norma ISO 14001 y el Reglamento
Europeo de Ecogestión y Ecoauditoría (SISTEMA EMAS).
 Proceso de adhesión al reglamento EMAS. Diferencias
entre ISO 14001 y EMAS. Verificación/Certificación.
Módulo 3: DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I)
Contenido:
 La Norma UNE-EN ISO 14001:2004 (i). Revisión ambiental
inicial. Política medio ambiental.
 Diseño de un Sistema de Gestión Medioambiental. La
norma UNEEN ISO 14001:1996. Revisión ambiental
inicial. Política medioambiental. La Norma UNE-EN ISO
14001:2004.
 Implantación de un SGMA según ISO 14001. Revisión
ambiental inicial.
 Política Medioambiental.
 Alcance y compromiso mínimo de cumplir con la
legislación. Referencia a los objetivos medioambientales.
Módulo 4: DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II)
Contenido:
 La Norma UNE-EN ISO 14001:2004 (II). Control de la
documentación. Registros.
 Registros legales y otros requisitos. Diseño de un sistema
de gestión medioambiental.
 La norma UNE-EN ISO 14001:2004 (II). Control de la
documentación. Registros. Requisitos legales y otros
requisitos. Control de la documentación.
 La documentación del sistema de gestión de la calidad. El
manual del SGM.
 Los procedimientos y las instrucciones de trabajo. Control
de la documentación. Control de los registros.
 Requisitos legales y otros requisitos.
Módulo 5: DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (III)
Contenido:
 La norma UNE-EN ISO 14001:2004 (III). Aspectos
medioambientales. Objetivos y metas. Programas de
gestión medioambiental. Aspectos medioambientales.
 Identificación de aspectos medioambientales.
 Evaluación de aspectos medioambientales.
 Análisis comparativo entre metodologías de evaluación
de aspectos medioambientales (EAM) y metodologías de
impacto ambiental (EIA). Objetivos y metas.
 Programas de gestión medioambiental.
Módulo 6: DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (IV)
Contenido:
 La Norma UNE-EN ISO 14001:2004 (IV). Estructura y
Responsabilidades.
 Formación, Sensibilización y Competencia Profesional.
Comunicación.
 Diseño de un sistema de gestión medioambiental.
 La norma UNE-N ISO 14001:2004 (IV). Estructura
y responsabilidades. Formación, sensibilización y
competencia profesional.
 Comunicación. Estructura y responsabilidades. Formación,
sensibilización y competencia profesional. Comunicación.
EUDE BUSINESS SCHOOL | +34 91 593 15 45 | www.eude.es
4
EXPERTO EN GESTIÓN AMBIENTAL Y EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (ONLINE)
Módulo 7: DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (V)
Módulo 9: DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (VII)
Contenido:
 La Norma UNE-EN ISO 14001:2004 (V). Control Operacional.
Diseño de un sistema de gestión medioambiental. La
norma UNE-EN ISO 14001:2004 (V). Control operacional.
Introducción. Control operacional.
Contenido:
 La Norma UNE-EN ISO 14001:2004 (VII). Seguimiento y
Medición. No Conformidad.
 Acción Correctora y Preventiva. Auditoría del Sistema de
Gestión Medioambiental.
 Revisión por la Dirección. Diseño de un sistema de gestión
medioambiental.
 La norma UNE-EN ISO 14001:2004 (VII). Seguimiento y
medición. No conformidad.
 Acción correctora y preventiva.
 Auditoria del sistema de gestión medioambiental:
1. Seguimiento y Medición.
2. No Conformidades, Acción Correctora y Preventiva.
3. Auditorías del Sistema de Gestión Medioambiental:
3.1. Objetivos de la auditoria del sistema de gestión
medioambiental.
3.2. Fases de la auditoria del sistema de gestión medioambiental. Metodología de la auditoría.
3.4. El auditor ambiental.
4. Revisión por la Dirección.
Módulo 8: DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (VI)
Contenido:
 La Norma UNE-EN ISO 14001:2004 (VI). Planes de
Emergencia y Capacidad de Respuesta. Diseño de un
sistema de gestión medioambiental.
 La norma UNE- EN ISO 14001:2004 (VI). Planes de
emergencia y capacidad de respuesta. Planes de
Emergencia y Capacidad de Respuesta.
EUDE BUSINESS SCHOOL | +34 91 593 15 45 | www.eude.es
5
EXPERTO EN GESTIÓN AMBIENTAL Y EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (ONLINE)
Módulo 10: LA AUDITORÍA AMBIENTAL COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LA EMPRESA
Contenido:
 La auditoría ambiental como instrumento de gestión
medioambiental en la empresa.
 Definición intrínseca y definición de auditoría ambiental
en relación a otros estudios. Conceptos y Objetivos
básicos de la Auditoría Ambiental. Tipos de Auditorías.
Tipos de auditorías ambientales.
 Auditoría Ambiental como Instrumento de Gestión
Medioambiental en la Empresa. Origen de la auditoría
ambiental. Papel de la auditoria.
 La AMA y los SGMA. Futuro de la AMA. La auditoría
ambiental en la empresa. Alcance y sentido de
la auditoria. Metodología general de la auditoría
ambiental. Definición de objetivos. Pre-auditoría.
Auditoria. Post auditoria e informe auditor.
Módulo 11: EL MARCO EUROPEO. EL REGLAMENTO EMAS
Contenido:
 El marco europeo. El Reglamento EMAS. Introducción.
El reglamento de Ecogestión y Ecoauditoría. El
Reglamento EMAS (ECO MANAGEMENT AUDIT
SCHEME).
 Requisitos adicionales respecto de la norma UNE-EN
ISO 14001:2004. Requisitos adicionales contemplados
en el propio reglamento EMAS. Requisitos adicionales
contemplados en el Real Decreto 85/2004 por el que se
establecen normas para la aplicación del reglamento
1836/93.
 La declaración medioambiental. Proceso Institucional
de Registro de Organizaciones según el Reglamento
EMAS. Implicaciones del Reglamento EMAS en la
sociedad.
Módulo 12: EL MARKETING ECOLÓGICO COMO
INSTRUMENTO DE LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
Contenido:
 Diferenciación Ecológica de Procesos y Productos. El
marketing ecológico como instrumento de gestión
medioambiental.
 Diferenciación ecológica de procesos y productos.
Introducción. Características de los productos verdes.
Análisis de mercado.
 Establecimiento de un Plan de Marketing Ecológico en
la empresa:
· Primera etapa: Organización.
· Segunda etapa: Plan de acción.
· Tercera etapa: Comunicación.
 Diferenciación ecológica de procesos y productos.
Objetivos y antecedentes. España, la marca AENORMEDIO AMBIENTE. Sistema comunitario de concesión
de etiqueta ecológica (Reglamento 880/92/CEE).
 Definición, objetivos y campo de aplicación.
Características. Organismos competentes. Categorías
de productos y criterios ecológicos. Concesión de la
etiqueta. La ley de envases y residuos de envases.
ÁREA DE CONOCIMIENTO: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
Módulo 1: MARCO CONCEPTUAL, LEGAL E INSTITUCIONAL
Contenido:
 Marco conceptual. Introducción a la planificación y la gestión ambiental.
 La evaluación de impacto ambiental en el marco de la gestión ambiental. Marco legal.
 Introducción al Derecho del medio ambiente.
Legislación en materia de evaluación de impacto
ambiental. Marco institucional. Procedimiento
administrativa.
 Vigilancia y responsabilidad. Proyectos sometidos a evaluación de impacto ambiental.
 Metodología general para la realización de evaluaciones
de impacto ambiental.
Módulo 2: DOCUMENTO DE INTRODUCCIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
Contenido:
 Documento de Introducción del Estudio de Impacto
Ambiental. Características generales. Metodología para
redactar el documento de introducción. Identificación del estudio de impacto ambiental.
 Justificación del estudio de impacto ambiental.
Equipo técnico. Definición de objetivos. Objetivo
general. Objetivos específicos. Objetivos operativos.
Necesidades a satisfacer. Delimitación del entorno
afectado por el proyecto. Marco legal. Normativa de la
Unión Europea.
 Normativa del estado español. Normativa de las
comunidades autónomas. Normativa local. Normativa
general referente a la evaluación de impacto ambiental.
Normativa sectorial.
 Ejemplificación de un documento de introducción.
EUDE BUSINESS SCHOOL | +34 91 593 15 45 | www.eude.es
6
EXPERTO EN GESTIÓN AMBIENTAL Y EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (ONLINE)
Módulo 3: DOCUMENTO TÉCNICO DE ANÁLISIS DEL PROYECTO
Contenido:
 Documento Técnico de Análisis del Proyecto. Introducción.
Fase de generación de la idea del proyecto. Fase de
desarrollo de la idea del proyecto. Fase de ejecución del
proyecto. Fase de funcionamiento del proyecto.
 Fase de abandono del proyecto. Metodología para realizar
el análisis del proyecto. Identificación del proyecto.
 Objetivos del proyecto. Localización del proyecto.
Integración del proyecto dentro de la planificación
territorial. Análisis tecnológico de la actividad. Definición
de alternativas. Evaluación de alternativas.
 Características del desarrollo del proyecto. Identificación de acciones del proyecto susceptibles de generar
impactos.
Módulo 4: DOCUMENTO DE ESTUDIO DEL MEDIO PRE-OPERACIONAL DEL ENTORNO DEL PROYECTO
Contenido:
 Documento de Estudio del Medio pre-operacional del
Entorno del Proyecto.
 Introducción. Fijar el nivel de detalle. Escala de trabajo y
densidad de información.
 La diversidad del área de estudio. Características propias
de la actividad a desarrollar. Elección de los factores y
variables del medio.
 Particularidades del territorio. Particularidades del
proyecto. La superficie del área de estudio.
 Caracterización del medio geofísico. Climatología.
Geomorfología y Geología.
 Geomorfología. Medio atmosférico. Medio hídrico.
Medio edáfico. Caracterización del Medio Biótico. Flora y
vegetación.
 Caracterización del medio perceptual. Análisis del paisaje.
Técnicas de evaluación cualitativa y cuantitativa del medio
perceptual.
 Caracterización del medio socioeconómico y cultural.
Gestión y depuración del medio antrópico. Medio
sociocultural. Medio socioeconómico. Sistema territorial.
 Métodos generales de valoración y evaluación de impactos
ambientales. Listas de revisión. Sistemas cartográficos o de
superposición de transparencias. Redes de interacción.
 Método del Instituto Battelle - Columbus. Métodos
matriciales de valoración y evaluación de impactos
ambientales. Metodología matricial para la caracterización
e identificación de impactos ambientales. Metodología
para el desarrollo de matrices complejas de causa-efecto
para la valoración cuantitativa de impactos ambientales.
 Metodología para el desarrollo de matrices complejas de
evaluación de la importancia de los impactos ambientales.
 Metodología para el desarrollo de matrices complejas de
evaluación cualitativa de los impactos ambientales.
Módulo 6: DOCUMENTO DE MEDIDAS PREVENTIVAS Y CORRECTORAS
Contenido:
 Plan de Vigilancia y Control Ambiental. Documento de
Síntesis. Documento de Medidas Preventivas y Correctoras.
 Introducción. Clasificación de medidas. Metodología para
la elaboración del documento de medidas preventivas y
Correctoras.
 Tipos generales de medidas preventivas y correctoras más
utilizadas.
 Impactos residuales. Plan de vigilancia y control ambiental.
Consideraciones generales.
 Metodología general para el desarrollo de un plan de
vigilancia y control ambiental.
 Definición de objetivos del plan de vigilancia y control
ambiental.
 Documento de síntesis. Introducción.
 Metodología general para la elaboración del documento
de síntesis.
Módulo 5: DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN,
VALORACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS
AMBIENTALES
Contenido:
 Documento de Identificación, Valoración y Evaluación de
Impactos Ambientales.
 Introducción. Identificación de acciones y factores.
Identificación de acciones susceptibles de generar
impactos. Identificación de factores ambientales del
entorno susceptibles de ser impactados.
EUDE BUSINESS SCHOOL | +34 91 593 15 45 | www.eude.es
7
EXPERTO EN GESTIÓN AMBIENTAL Y EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (ONLINE)
INSTALACIONES DE EUDE BUSINESS SCHOOL
CAMPUS DE ARTURO SORIA (MADRID)
Enfocado a la excelencia académica, el Campus de Arturo
Soria, ofrece una variada oferta de titulaciones de postgrado
centradas en el desarrollo profesional y competencial del
estudiante.
La vida académica, profesional y personal se complementan
equilibradamente en el Campus de Arturo Soria. EUDE
Business School cuenta con dos edificios con más de 3.500m2
útiles, a los que se suman más de 6.000m2 propios de zonas
comunes y cafetería propia.
El acceso al Campus de Arturo Soria es sencillo ya que se
encuentra en el corazón de Madrid. La conexión es directa a
través de transporte público y, en caso de disponer de coche,
contamos con aparcamiento gratuito en los aledaños de las
instalaciones.
CAMPUS DE EL ESCORIAL (MADRID)
EUDE Business School está asociada al Real Centro Universitario
María Cristina, una de las instituciones universitarias con más
prestigio de Europa donde miembros de la propia Casa Real de
España forman parte de la Asociación de Antiguos Alumnos.
El Real Centro Universitario María Cristina es un centro adscrito
a la Universidad Complutense de Madrid con más de cien
años de tradición académica, repercutiendo positivamente
en el estudiante a través de acuerdos con otras universidades
de prestigio, la colaboración de claustro académico, el uso de
instalaciones o el apoyo a la investigación.
CAMPUS VIRTUAL – PLATAFORMA E-LEARNING
EUDE Business School apuesta por la formación de profesionales a nivel global, creando soluciones a las limitaciones
geográficas y de horarios a través de un innovador método académico basado en un Campus Virtual.
EUDE BUSINESS SCHOOL | +34 91 593 15 45 | www.eude.es
8
EXPERTO EN GESTIÓN AMBIENTAL Y EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (ONLINE)
EMPRESAS COLABORADORAS CON EUDE BUSINESS SCHOOL
EUDE Business School ofrece una formación innovadora
y adaptada a la realidad laboral, complementada con un
departamento interno de Orientación Profesional
que gestiona más de 1.200 convenios con empresas.
Estas alianzas nos permiten ofrecer un amplio abanico de
prácticas, a través de una plataforma de empleo propia,
que avalan la continuidad de su formación práctica y la
evolución laboral a todos los profesionales formados en
EUDE Business School.
Algunas de las empresas destacadas con las que EUDE Business School tiene convenio a nivel nacional e internacional son:
PROCESO DE ADMISIÓN
El proceso de matriculación en EUDE Business School se puede llevar a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en
cualquiera de sus programas está supeditada a la evaluación
y aceptación de los estudiantes, así como a la existencia de
plazas vacantes en el turno elegido.
Nuestro equipo de asesores académicos te ayudará a
elegir el Programa o modalidad que mejor se adecúa a
tus necesidades formativas en base a tus inquietudes y
perfil profesional, garantizando así el éxito de tu formación.
El asesoramiento no supone ningún coste ni compromiso
para el candidato.
APORTACIÓN DE LA SOLICITUD DE
MATRICULACIÓN, BECA Y DOCUMENTACIÓN
EVALUACIÓN DEL PERFIL Y CONFIRMACIÓN
DE ADMISIÓN
FORMALIZACIÓN DE LA RESERVA
DE PLAZA Y MATRICULACIÓN
Para recibir un asesoramiento personalizado, puedes dirigirte a nuestro Campus, ubicado en la calle Arturo Soria 245 (Madrid),
o bien contactando con nosotros a través de nuestro teléfono 91 593 15 45 o el correo electrónico [email protected]
Ponemos a tu disposición diferentes modalidades de pago y financiación. Infórmate de nuestras becas y ayudas al estudio.
EUDE BUSINESS SCHOOL | +34 91 593 15 45 | www.eude.es
9
EXPERTO EN GESTIÓN AMBIENTAL Y EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (ONLINE)
SELLOS DE CALIDAD Y RECONOCIMIENTOS
ISO 9001:2008
Asociación Española de Escuelas de Negocios, AEEN
La norma ISO 9001:2008 indica los requisitos
que debe cumplir una organización para que
su Sistema de Gestión de la Calidad pueda ser
certificado por una entidad acreditada (en el
caso de EUDE Business School, Bureau Veritas).
La Asociación Española de Escuelas de
Negocios, AEEN, es una agrupación creada
para proteger y fortalecer el valor de las
escuelas privadas y especialmente de los másters profesionales como
vía de acceso al mercado laboral y herramienta de crecimiento para
las empresas. EUDE Business School es una las escuelas que fundaron
esta asociación de 2008.
MADRID EXCELENTE
El sello Madrid Excelente analiza la calidad global
de la gestión de la empresa. Para obtener la
certificación Madrid Excelente las empresas
son analizadas de forma global (360 grados),
prestando especial atención a la innovación, la
responsabilidad social, la satisfacción de las personas y la contribución
activa al desarrollo de la región. El sello reconoce y certifica la calidad y
la excelencia en la gestión de la empresa de la escuela, lo que supone
un reconocimiento oficial del gobierno de la Comunidad de Madrid.
Asociación Nacional de Centros de e-Learning y Distancia,
ANCED
Desde su creación, el objetivo de la Asociación
Nacional de Centros de e-Learning y Distancia ha
sido la de potenciar y defender los intereses de sus
centros asociados a la vez de ofrecer a sus alumnos un alto nivel en la
calidad de enseñanza, garantizando a éstos una formación controlada por
profesores y tutores especializados y asesorar a los Centros miembros de
la ANCED sobre metodología, pedagógica, tutorías y nuevas tecnologías.
Qfor
EFMD
Qfor es un sistema modular de evaluación y
certificación de la calidad de los organismos de
formación y consultoría, basado en el estudio de la
satisfacción de sus clientes y/o en el análisis de sus
procesos y recursos. Este sistema permite, de forma
objetiva y profesional, reconocer e identificar a aquellas escuelas que
cumplen con los estándares de calidad para ser considerada una
escuela de negocios.
Pacto Mundial (UN Global Compact)
El Pacto Mundial (UN Global Compact) es
una iniciativa impulsada por las Naciones
Unidas con el objetivo de crear un marco
de responsabilidad en el que las empresas
puedan participar, voluntariamente, aceptando
el cumplimiento de los 10 Principios que
propone, basados en las áreas de los derechos humanos, el trabajo, el
medio ambiente y la anti-corrupción. Global Compact agrupa a 6.000
participantes en más de 135 países.
CLADEA
El Consejo Latinoamericano de Escuela de
Administración – CLADEA, es una de las redes
más importantes de Escuelas de Negocios a
nivel mundial. Esta organización internacional
provee un sistema de cooperación a nivel global y
mantiene vínculos de membresía recíproca con las
principales instituciones académicas del mundo.
EFMD (European Foundation for Management
Development), una de las 3 organizaciones más
prestigiosas del mundo en el sector de la formación de
negocios. Gracias a ello, existe la posibilidad de acceder
a acreditaciones fundamentales como el EQUIS, y de
formar parte de un importante foro de intercambio de conocimientos,
experiencias y networking. Concretamente, para el alumno, tiene la
ventaja de poder contar con un nuevo puente de unión que le acerque
a las empresas, poder asistir a las numerosas conferencias que la EFMD
organiza, y la garantía de haber elegido una escuela reconocida
internacionalmente.
GLUBAL
Es una red global online de universidades, donde
los estudiantes pueden elegir diferentes cursos/
módulos que ofrecen distintas universidades
europeas para poder construir su propio
plan de estudios. De este modo, un estudiante de EUDE Business
School puede realizar un determinado módulo de cualquiera de las
universidades que están dentro de Glubal y obtendría un certificado
de esa universidad de que ha cursado ese módulo con ellos.
ISO 14001:2004
La norma ISO 14001:2004 indica los requisitos
que debe cumplir una organización para que
su Sistema de Gestión Ambiental pueda ser
certificado por una entidad acreditada (en el caso de EUDE Business
School, Bureau Veritas).
EUDE BUSINESS SCHOOL | +34 91 593 15 45 | www.eude.es
10
Descargar