Oferta, demanda y mercado

Anuncio
LA OFERTA, LA DEMANDA Y EL MERCADO
El mercado es el mecanismo que responde a tres preguntas fundamentales que plantean a todo sistema
economico.(que producir? Como producir?para quien se produce?).
Cuando se habla de mercado necesariamente se esta pensando en el juego simultaneo de oferta y demanda.La
interaccion de ambas determina los precios, siendo los precios las señales q guian la asignación de
recursos.
Los precios cumplen dos misiones fundamentales : subministrar información y la de proveer incentivos a los
distintos agentes para que actuando en su propio interes hagan el conjunto del sistema funcione
eficientemente.
EL MECANISMO DE MERCADO.
Sistema economico: conjunto de relaciones basicas, tecnicas e intitucionales q caracterizan la organización
economica de una sociedad y condicionan el sentido general de sus decisiones fundamentales y los cauces
predominantes de su actividad.Los sist. Economicos evolucionan al compas del desarrollo de las fuerzas
productivas( lo que hace imposible tener un sist fijo) la opcion por un sistema u otro es el fruto de todo un
proceso historico (tras analisis complejo de factores que determinan un sistema para una sociedad concreta).
−el sistema de producción capitalista moderno con alto grado de division del trabajo necesita un conjunto de
mercados donde se compren y vendan los bienes producidos.
MERCADO: compradores y vendedores
−Un mercado es toda institución social en la que los bienes y los servicios se intercambian libremente.
Los trabajadores ofrecen sus servicios para obtener a cambio dinero q luego lo cambiaran por bienes de
consumo en el mercado de productos.La empresa contratante vendera su producción cambiando bienes por
dinero y parte de esos ingresos se destina para pagar a sus empleados(osea, dinero por trabajo)
En todo mercado que se utilice dinero existen dos tipos de agente s bien diferenciados> compradores y
vendedores:
En los mercados de producto estan los consumidores y los productores
En los mercados de factores estan quienes desean adquirir factores y quienes desean vender o alquilar
recursos.
Es decir que en los mercados es el lugar donde ambos tipos de agentes se ponen en contacto
−Precio del mercado
Los compradores y vendedores se ponen de acuerdo sobre el precio de un bien de forma que se producira el
intercambio de cantidades determinadas de ese bien por una cantidad de dinero también determinada.
El precio de un bien es su relacion de cambio por dinero, osea, el numero de unidades monetarias que se
necesitan para obtener a cambio una unidad del bien
1
Fijando precios para todos los bienes el mercado permite la coordinación entre compradores y vendedores
asegurando la viabilidad del sist. Capitalista de mercado.
El intercambio en el mercado es voluntario(ambas partes ganan,sino no tendria lugar) ,si el participante no
tiene opciones varias( >1)esta transacción no es de mercado.
−Cuando se prohibe el intercambio privado,gralmente, porque se intenta mantener el precio de un bien por
debajo de su precio de equilibrio en el mercado, se crea con ello una escacez del producto en cuestion al
precio oficial, y aparecen los mercados negros.
Tipos de mercado > algunos mercados son muy simples o de transacción directa , otros ////
−mercados futuros, los intercambios son complejos
Competencia perfecta Si en un mercado existen muchos vendedores y muchos compradores es probable que
nadie sea capaz de imponer o manipular el precio.
Competencia imperfecta:Si sucede lo contrario y hay muy pocos vendedores (o solo uno) existiran grandes
posibilidades de que estos pongan el precio a su conveniencia. Se puede influir sobre el precio(monopolio)
Mercado perfecto Es aquel en que ningún partÃ-cipe en el mercado puede influir decisivamente en él,
porque todos gozan de una información igual y fiable de las ofertas y demandas, existe
libre concurrencia de oferentes y demandantes
Al hablar de la economia nos referimos a un conjunto de mercados interrelacionados entre si, incluidos tanto
los mercados de factores como los mercados de bienes y servicios, organizados de forma libre ,planificada o
mixta; incluye tambien todo un conjunto de actividades ajenas al mercado (adm. Publicas,ej) ,unidades
elementales(familias,empresas,etc)
LA DEMANDA, LA OFERTA Y EL EQUILIBRIO
El sistema de economia de mercado descansa de modo fundamental en el libre juego de la oferta y la demanda
− En un mercaado para un bien determinado:
La demanda cantidad que los consumidores desean adquirir de cada bien por unidad de tiempo
Tabla de la demanda: ofrece información acerca de la cantidad que el comprador propondria a adquirir.
>precio < demanda
<precio > demanda
Ley de la demanda
La tabla muestra el comportamiento de los consumidores.
Las razones por las cuales cuando el precio aumenta( o disminuye) la cantidad demandada disminuye( o
aumenta) son de dos clases :
• cuando aumenta un precio los consumidores buscan uno sustitutivo.
• Cuando los compradores de ese producto no lo dejan totalmente pero compran menos cantidad
2
LA CURVA Y LA FUNCION DE LA DEMANDA:
La curva decreciente de demanda relaciona la cantidad demandada con el precio.al reducirse el precio
aumenta la cantidad demandada.La curva de demanda: es la expresión grafica de la demanda de un bien o
producto, en un periodo de tiempo y población determinadas,
Funcion de la demanda :Qa= D (Pa Y Pb G)
D: demanda Pa : precio del bien A en ese mismo periodo Y: renta de consumidores en ese intervalo
Pb: precios de los demas bienes pero mismo periodo de tiempo Qa: cantidad demandada en tiempo concreto
G: gustos de los consumidores.
La funcion de la demanda es la relacion entre la cantidad demandada de un bien y el precio, al trazar la
curva de demanda se mantienen constantes los demas factores que puedan afectar la cantidad demandada tal
como la renta.
Una alteración en cualquier factor diferente del precio del bien desplazara toda la funcion hacia la derecha
o izquierda ( eso se llaman cambios en la demanda).
La oferta es la producción a disponibilidad del consumidor.
−La tabla de oferta
Esta nos muestra el comportamiento del oferente o productor o empresario.
Relacion que existe entre el precio de un bien y la cantidad que un empresario desea ofrecer de ese bien por
unidad de tiempo..
A precios muy bajos los costos de la producción no se pueden cubrir por lo tanto los productores no
produciran nada, conforme a que los precios van aumentando va aumentando a la par el lanzamiento de
unidades al mercado y a precios mas altos la producción sera mayor.
El crecimiento de la curva de oferta( habra que sumar mano de obra y apelar con la ley de rendimientos
decrecientes, resultara que el costo necesario para elevar la producción en una unidad mas sera cada vez
mayor.
−la curva y la funcion de oferta:
La oferta no se puede considerar como numero fijo, sino como una relacion entre la cantidad ofrecida y el
precio de esa cant. Ofrecida. En este sentido la curva de oferta de la empresa/industria es la representación
grafica de la tabla de oferta y muestra cant del bien q se ofrece a la venta durante un determinado periodo.
La curva de oferta es la expresión grafica de la relacion existente netre la cant ofrecida de un bien y el
precio.
Qa= O (Pa Pb r K)
R: precios de los factores de producción
K : denota el estado de la tecnologÃ-a
3
EQUILIBRIO DEL MERCADO
EL PUNTO DE EQUILIBRIO LO ENCONTRAMOS EN LA INTERSECCION DE LAS DOS CURVAS
DONDE SE IGUALAN CANTIDADES OFRECIDAA Y CANTIDADES DEMANDADAS
Si el precio es mayor al numero de
Cantidad entonces hay escacez
Y cuando el precio es mayor hay exceso .
El criterio mas importante para clasificar un mercado es la cantidad de participantes que actuan en el.La
competencia que se produzca entre un gran numero de vendedores(comp.. perfecta) sera la distinta de la que
genere un mercado reducido de vendedores (oligopolio). El caso extremo donde la competencia NO existe es
en el mercado controlado por un solo productor(monopolio)
Los mercados de comp. Imperfecta son aquellos en los que el productor /es son lo suficientemente grandes
como pars tener un efecto notable en el precio.
La diferencia ppal. Con los mercados de comp. Perfecta reside en la capacidad que tienen las empresas
oferentes en controlar el precio.en estos mercados el precio no se acepta como un dato ajeno sino que los
oferentes intervienen activamente en su determinación.Dentro de los mercados de comp. Imperfecta cabe
destacar el monopolio y oligopolio.cuanto mas elevado resulte el numero de participantes mas competitivo
sera el mercado.
MERCADOS DE PRODUCTOS
COMPETENCIA PERFECTA :
Representación idealizada de los mercados de bienes y de servicios en la que la interaccion reciproca de la
oferta y la demanda determina el precio.
es aquel mercado en el que existen muchos compradores y muchos vendedores de forma tal que ningun
vendedor ni comprador individual influira en la decisión sobre el precio
4
Funcionamiento de la comp.. perfecta:
Oferta y demanda del producto determinan un precio de equilibrio, deciden que cant producir.
El mercado determina el precio y cada empresa aceptara dicho precio como un dato fijo sobre el cual no
pueden influir.
A partir del precio de equilibrio cada empresa individual producira la cant que le indique su curva de oferta
para ese precio concreto,la curva de oferta vendra condicionada por sus costos de producción
BENEFICIOS DE LA COMP. PERFECTA:
No todas las empresas tendran los mismos beneficios.si bien Todas las empresas de un mercado conocen la
misma tecnologia a corto plazo las instalaciones en c/ empresa seran distintas x lo cual los costos y beneficios
seran distintos.
Asi pues en los mercados de comp. Perfecta hay una tendencia a que se minimicen los costos y se equiparen
los beneficios.
LA COMPETENCIA PERFECTA Y LA EFICIENCIA ECONOMICA.
En la comp. Perfecta la busqueda de mayores beneficios va asociada a la combinación mas eficiente y
rentable de los factores productivos y a la modernizacion tecnologica.
EL MONOPOLIO(Edesur, telefonica, Edenor,etc)
La comp. Perfecta y el monopolio son dos extremos.
El monopolio es aquel mercado en el que existe un solo oferente q tiene plena capacidad para determinar el
precio.
la empresa individual de competencia perfecta puede vender la cantidad que desee al precio determinado por
el mercado. La curva de demanda en la empresa monopolistica es la curva de demanda del mercado y
lógicamente con inclinación negativa.
El empresario monopolista desempeña un papel determinante en el proceso de fijación del precio del
mercado pued tiene la capacidad para decidir su cuantia .ello se debe a que la curva de la demanda
monopolista es la misma curva de la demanda del mercado.
Por lo cual el monopolista es consciente de que si desea colocar determinado volumen de producción solo lo
lograra a un cierto precio, y si desea aumentar dicho volumen debera < el P de venta.
5
Concepto de equilibrio
Situación en la que no hay fuerzas inherentes que inciten al cambio.
Es en donde se igualan las cantidades demandadas y las cantidades ofrecidas.
DESPLAZAZAMIENTO DE LAS CURVAS DE OFERTA Y DEMANDA.
Se realizan las curvas a partir de la clausula ceteris Paribus (valores constantes)es decir suponiendo q las
tomadas variables permanezcan constantes excepto el precio.por lo tanto al trazar las curvas se supone que no
varia ninguno de los otros factores q afectan la demanda y la oferta ( como las rentas,o los precios de los
productos relacionados con el estudiado.
La renta de los consumidores : cuando tienen lugar aumentos de renta los consumidores pueden consumir
mas.cualquiera que sea el precio.por lo que la curva de la demanda se desplazaria hacia la derecha.cuando la
renta se reduce( demanda menor) la curva se desplaza a la izquierda.
Bien normal cuando se incrementa la renta la cant demandada a c/u de los precios se incrementa.
Bien inferior: cuando al aumentar la renta de los consumidores la cant de demanda < .
P de los bienes relacionados si aumenta la gasolina la gente tendra menos interes en adquirir aquellos
productos que se utilizan conjuntamente con la gasolina(carbon). Por lo que la curva de demanda se
desplazara hacia la izquierda.
Bienes complementarios: > P de uno de ellos se reduce la cant de demanda del otro.
Bienes sustitutivos: > P de uno de ellos la cant de demanda del otro se incrementa.
Desplazamiento de la curva de demanda
Cant de producto que los consumidores desean adquirir dependiendo del P.
Los factores que alterarian la curva serian la renta, precios relacionados y los gustos del consumidor.
Los gustos del consumidor o preferencias tambien generanalteraciones que pueden modificar el
desplazamiento de las curvas de demanda.si se alteran los gustos y se desea incrementar el deseo de adquirir
mas unidades de un producto la curva se desplaza hacia la derecha.y si es en sentido contrario hacia la
izquierda.
EQUILIBRIO DEL MERCADO Y DE LA EMPRESA
6
Descargar