instrucciones

Anuncio
INSTRUCCIONES
GENERALES
1. El presente formulario será utilizado por personas naturales,
sucesiones indivisas y sociedades conyugales que ejercieran
la opción prevista en el Art. 16º de la Ley del Impuesto a la
Renta, que perciban rentas de primera categoría por el
arrendamiento o subarrendamiento de bienes muebles o
inmuebles.
2. El formulario deberá presentarse por duplicado, siendo su
distribución la que se indica en el margen izquierdo.
3. La información deberá consignarse a máquina o manuscrito
con letra tipo imprenta.
4. En caso de arrendamiento de bienes muebles e inmuebles
deberá presentarse un formulario por cada tipo de bien, salvo
el caso de predios amoblados.
5. Deberá presentarse un formulario por cada inmueble
arrendado. En el caso de bienes muebles deberá presentarse
un formulario por cada arrendatario.
6. En caso de condominio del bien arrendado, cualquiera de los
condóminos podrá efectuar el pago a cuenta del Impuesto.
7. El formulario carece de valor sin el sello del banco.
ESPECIFICAS
Casilla 02: RUC. De ser el caso, anotar el número correspondiente
al número de identificación tributaria del contribuyente.
Casilla 50: Consignar el código correspondiente al documento de
identidad del arrendador, según la Tabla 1.
Casilla 51: Consignar el número correspondiente al documento
consignado en la casilla 50.
TABLA 1
2
3
4
5
6
Casilla 499: Consignar el código correspondiente al documento
de identidad del arrendatario, según la Tabla 1.
Casilla 500: Consignar el número correspondiente al documento
consignado en la casilla 499.
RUBRO II. DATOS DEL BIEN ARRENDADO
Uso del Bien: Consignar el código 01 si el bien es para uso
particular ó 02 si es para uso comercial.
Casilla 502 : Consignar el código 01 de tratarse de un bien
inmueble ó 02 si se trata de un bien mueble.
Dirección del Predio: De anotar en la casilla 502 el código 01,
deberá consignar la dirección del predio arrendado.
Descripción del bien: De anotar en la casilla 502 el código 02,
deberá describir el bien o los bienes arrendados.
RUBRO III. DETERMINACION DE LA DEUDA TRIBUTARIA
IDENTIFICACION DEL ARRENDADOR
Consignar el documento de identidad del arrendador. Deberá
llenarse sólo una de las dos opciones : Casilla 02 (RUC) de poseer
número de identicación tributaria ó casillas 50 y 51 si es otro
documento.
Código
tributaria del inquilino o arrendatario.
Tipo de Documento de Identidad
Libreta Electoral
Carné de las Fuerzas Policiales
Carné de las Fuerzas Armadas
Carné de Extranjería
Pasaporte
Casilla 07 : Consignar en números el mes y el año del periodo
tributario al que corresponden la declaración y el pago. En el
caso del año, consignar los cuatro dígitos.
RUBRO I. IDENTIFICACION DEL ARRENDATARIO
Casilla 498: De ser el caso, anotar el Número de identificación
Monto del Alquiler en la moneda pactada: Consignar el
monto del alquiler en la moneda pactada.
Casilla 503 : Consignar el monto del alquiler en moneda nacional.
Si el alquiler está determinado en moneda extranjera , deberá
efectuar el cambio a moneda nacional, usando el tipo de cambio
promedio de compra publicado por la Superintendencia de Banca
y Seguros correspondiente al día de devengo de la renta,
entendiéndose como tal a la fecha en que culmina el período
mensual de arrendamiento.
Si no hubiera publicación sobre dicho tipo de cambio, se tomará
como referencia la publicación inmediata anterior.
Casilla 504: Consignar la base imponible, de acuerdo a lo
siguiente:
- En casos de arrendamiento consignar el monto del alquiler
(Trasladar el monto de la casilla 503).
- En casos de subarrendamiento, consignar la diferencia
entre el monto del alquiler pactado (Casilla 503) y el que el
arrendador deba abonar al propietario.
Casilla 505 : Consignar el monto que resulte de multiplicar el monto
de la Casilla 504 por 0.80 y dicho resultado por 0.15. (Casilla 504
por 0.12).
Casilla 506 : De ser el caso, consigne el monto del interés
moratorio correspondiente.
Casilla 508: Importe a pagar. Anotar el monto que resulte de
sumar las cantidades consignadas en las casillas 505 y 506.
Descargar