PDVSA cesa operaciones en isla Puná al fallar exploración de gas

Anuncio
PDVSA cesa operaciones en isla Puná al fallar exploración de gas, según
presidente saliente de Petroecuador
La petrolera estatal venezolana PDVSA suspendió sus operaciones en la isla Puná al no
encontrar gas natural en un primer intento, informó hoy el presidente saliente de
Petroecuador, Luis Jaramillo.
"Salen (de la isla), pero momentáneamente (...) luego de que no tuvieron éxito en la
perforación", dijo Jaramillo, quien casualmente hoy deja el cargo.
Jaramillo agregó que PDVSA, que en junio de 2009 inició la perforación de un pozo
exploratorio en Puná (ubicado en el golfo de Guayaquil, suroeste) bajo su inversión y
riesgo, reevaluará la información sobre prospección de gas natural y crudo en esa área.
"Mientras reevalúan, ¿qué hacen ellos ahí?", señaló Jaramillo a la prensa. PDVSA
trasladó la torre de perforación de Puná al campo Sacha, en la selva de la Amazonia,
donde junto a Petroecuador explota unos 50.000 barriles diarios (b/d) de crudo, agregó.
La petrolera venezolana continuará operando en Ecuador, donde "tiene muchos
compromisos asumidos con Petroecuador", incluyendo la construcción de un complejo
petroquímico en la Costa para procesar 300.000 b/d desde 2013, lo que demandará unos
12.560 millones de dólares, dijo Jaramillo.
En asociación con Petroecuador, PDVSA opera el Bloque 4 de 300.000 hectáreas, en el
cual fueron perforados tres pozos entre 1942 y 1970 en los que se registró presencia de
petróleo y gas.
Ese bloque está ubicado en el golfo de Guayaquil, en donde la estadounidense EDC ya
extrae gas y la chilena Enap tiene zonas adjudicadas.
Después de 25 años, PDVSA reanudó la exploración de gas en Puná, para lo cual tenía
previsto invertir unos 40 millones de dólares en cuatro años.
Según el Gobierno, Ecuador tendría más gas natural que Bolivia, el segundo proveedor
de la región después de Venezuela con reservas probadas de 708.000 millones de m3 y
617.000 millones de m3 de probables.
Pdvsa desmiente fracaso en Puná
Pdvsa Ecuador negó ayer un supuesto fracaso en la campaña exploratoria para hallar gas
natural en la isla Puná, pese a que el ex presidente de Petroecuador, Luis Jaramillo,
reconoció que la empresa no tuvo éxito en la perforación y que por ello abandonó
momentáneamente
el
país.
Antes de dejar la estatal, Jaramillo afirmó el pasado martes que el fallido intento por
encontrar gas en Puná se debió a una incorrecta interpretación de la información
obtenida.
2
Descargar