Come incoraggiare il benessere e la solidarietà all`interno delle

Anuncio
Fomento de la solidaridad y el
bienestar en las comunidades
rurales: una cultura del
voluntariado entre los
ciudadanos jóvenes
Agencía para los Servicios Sanitarios n.3
“Alto Friuli”

Las areas caracterizadas por una baja densidad y elevados
niveles de dispersión demográfica representan un desafío
particular para los servicios sociales responsables del bienestar
y de la asistencia social

En Alto Friuli, el programa de voluntariado directo a los jóvenes
es uno de los numerosos proyectos pensados para aprovechar
con mayor eficacia los recursos internos a la comunidad, con el
objetivo de integrar los servicios convencionales

Trabajando junto a los jóvenes adultos de la comunidad, éste
proyecto tiene también como meta promover una cultura de la
autosuficiencia y de la autonomía en terminos de
responsabilización, de compromiso social y de participación
dentro de la comunidad
• Beppino Colle
Director General - Agencía para los Servicios Sanitarios n.3 “Alto Friuli”
• Olga Passera
Directora Marketing Social - Agencía para los Servicios Sanitarios n.3 “Alto Friuli”
• Stefano Aristelli
Project Assistant - Agencía para los Servicios Sanitarios n.3 “Alto Friuli”
El contexto del Alto Friuli
Agencía n.3
“Alto Friuli”
Tareas de grupo…Dividamonos!
 Formemos 3 grupos, cada uno de los cuales
debe tener 5 stickers con la letra E, 5
stickers con las letras EI e 5 stickers con las
letras ES.
5 E, 5 EI, 5ES
5 E, 5 EI, 5 ES
5 E, 5 EI, 5 ES
Provemos a responder…
 El voluntariado: ¿vínculo u oportunidad?
 Segun vosotros, la professionalización del
voluntariado ¿puede dar un valor añadido a
la sociedad?
Grupo E
 ¿Cómo incentivar los jóvenes a la participación
social?
Grupo EI
 ¿Cómo favorecer la participación de la población
a las actividades socio-asistenciales?
Grupo ES
 ¿Cómo estimular la participación activa del
voluntariado dentro de las deciciones
empresariales?
Agencía para los Servicios Sanitarios n.3
“Alto Friuli”
…Echemos un vistazo
a lo que hicimos…
SERVICIO CIVIL NACIONAL
(SCN)
 ¿Qué es?
Es la oportunidad puesta a disposicion de los jóvenes de 18
a 28 años de dedicar un año de la propia vida a favor de un
compromiso solidaristico considerado una tarea realizada
por el bien de todos y de cada uno
COHESIÓN SOCIAL
SCN
 Asegura a los jóvenes un importante
valor educativo y formativo
 Ocasión de madurez personal
 Oportunidad de educación a la
participación ciudadana activa
 Contribuye al desarollo del ambiente en
el cual se opera
ORGANIZACIÓN
VOLUNTARIOS
Desde el punto de vista de
la organización…
Permite:
 Disponer de personal jóven y motivado
Recursos
humanos
Desarollo
social
AVULSS
¿Qué es?
• Es la Asociación de Voluntariado de las Unidades
Locales para los Servicios Socio-Sanitarios
• Opera en el territorio del Alto Friuli desde el
1991 y ha asumido autonomía propia en el 2005
• Colabora con la Agencía para los Servicios
Sanitarios n. 3 “Alto Friuli”
AVULSS
•
•
•
•
•
•
El trabajo de la asociación està destinado a ayudar a los
que sufren y se desarrolla en actividades de:
Apoyo psicologico
Ospitalidad
Acompañamento
Animación
Socialización
Presencia organizada continuativa
AVULSS
• Organiza una serie de reuniones abiertas al público con
el objetivo de divulgar y sensibilizar la cultura de la
sociedad
• Las reuniones organizadas han visto la participación de
màs de 120 personas por noche
• Da a los voluntarios los instrumentos para comprender
los fenomenos socio-sanitarios, garantizando una ayuda
cada vez más calificada
AUDIT CIVICO



¿Qué es?
Es un analisis critico y sistemático sobre la
actividad de las agencías sanitarias, promovido
por las organizaciones civicas
Se configura como un medio a disposición de los
ciudadanos para promover la valutación de la
calidad de las prestaciones de las agencías
sanitarias locales y hospitalarias
AUDIT CIVICO
FINALIDAD
VOLVER TRANSPARENTE Y VERIFICABLE
LOS RESULTADOS DE LAS AGENCÍAS
SANITARIAS
AUDIT CIVICO
Los principales temas de evaluación realizada con el Audit
civico son:



La orientación al ciudadano en la organización y en la
gestión de los servicios
La prioridad dada a la prevención de los riesgos, a la
riducciòn del dolor y al apoyo a los enfermos cronicos y
oncologicos
La participación de los ciudadanos en la definición y en la
evaluación de las politícas empresariales
AUDIT CIVICO
Para cada una de las empresas “analizadas” han sido
recojidos datos e informaciones a travez de:





Control de estructuras y servicios
Exámen comparativo de las señalaciones de los
ciudadanos
Consultación de la documentación referida a
resoluciones y provedimientos empresariales en general
Entrevistas a la dirección general y sanitaria
Consultación de las organizaciones civicas
Gracias por
vuestra
atención
Descargar