Manual de funcionamiento y registro de piezas - MSE

Anuncio
Manual de funcionamiento y registro de piezas
Código de pedido: HSS200706
Edición: 29-10-2007
(Español)
Sistema compacto doble de desplazamiento vertical (sistema CDHSS)
www.telescopicforks.com
© MEIJER HANDLING SOLUTIONS 2008
2
Índice
1
Observaciones .................................................................................................. 4
2
Prólogo .............................................................................................................. 5
3
Introducción ...................................................................................................... 6
4
Identificación ..................................................................................................... 7
4.1
Datos del modelo ..................................................................................................................... 7
4.2
Explicación de la placa del modelo .......................................................................................... 8
4.3
Explicación del código del modelo ........................................................................................... 9
5
Seguridad ........................................................................................................ 10
6
Instrucciones de uso ...................................................................................... 11
7
Instrucciones de montaje; puesta en servicio ............................................. 12
7.1
vertical
Instrucciones de montaje y puesta en servicio de un sistema doble de desplazamiento
12
7.2
Protección del sistema de desplazamiento vertical ............................................................... 14
7.3
Trabajar con un sistema Height Shift ..................................................................................... 14
8
Inspección y mantenimiento .......................................................................... 15
8.1
Calendario de mantenimiento ................................................................................................ 16
8.2
Tabla de resolución de problemas para las horquillas CDHSS ............................................. 17
8.3
Solicitud de piezas de recambio ............................................................................................ 18
8.4
Instrucciones para sustituir piezas hidráulicas del sistema CDHSS ...................................... 19
Apéndices ................................................................................................................ 20
3
© MEIJER HANDLING SOLUTIONS 2008
1
Observaciones
Copyright 2008, Meijer Handling Solutions. Reservados todos los derechos.
Queda prohibida la reproducción o la distribución de la información contenida en este manual, que
incluye pero no se limita a las imágenes y el texto, sin autorización previa por escrito de Meijer
Handling Solutions, a menos que se indique lo contrario.
La información que se suministra en este manual se ofrece sin ningún tipo de garantía. En ningún
caso se responsabilizará Meijer Handling Solutions de accidentes o daños que resulten de la
utilización de este manual.
Tenga en cuenta que la información de este manual está sujeta a cambios sin previo aviso y que el
manual puede contener errores técnicos o mecanográficos. Meijer Handling Solutions hace lo
imposible por evitar los errores en este manual, pero no puede garantizar su ausencia. Si encuentra
algún error mecanográfico o técnico, o tiene alguna sugerencia, no dude en ponerse en contacto con
nosotros.
KOOI Reachforks ® es una marca registrada de Meijer Handling Solutions.
Las otras marcas o nombres de productos que aparecen en el manual pero que no se mencionan aquí
son las marcas comerciales de sus respectivos titulares.
© MEIJER HANDLING SOLUTIONS 2008
4
2
Prólogo
Meijer Handling Solutions es el mayor fabricante del mundo de carretillas elevadoras de horquilla de
extensión y plegado hidráulicos, que se fabrican bajo el nombre de marca KOOI Reachforks ®. KOOI
BV introdujo las horquillas telescópicas en 1980. KOOI BV era el fabricante de la carretilla elevadora
de horquilla con mecanismo recogedor, llamada KOOI-AAP, aunque también la fabricaba Meijer BV.
Desde noviembre del año 2000, Meijer Handling Solutions (integrante de Meijer Holding) es
responsable del marketing y la venta de las horquillas telescópicas, además de fabricarlas.
Con su nuevo sistema de desplazamiento vertical, obtiene un producto fiable que cumple los
requisitos más rigurosos de calidad y las necesidades del usuario. Antes de poner en funcionamiento
las horquillas telescópicas, debe tener nociones sobre el correcto funcionamiento de las mismas. Este
manual explica todo lo que debe saber sobre las horquillas telescópicas. y le permite manejarlas de
manera óptima. Además, siempre que lo necesite, nuestro departamento de postventa estará a su
disposición para cuestiones de asistencia técnica.
KOOI Reachforks ® cumple las siguientes normas de calidad:
1. ISO 9001-2000 – Sistemas de Gestión de la Calidad
2. ISO 4406 – Hidráulica – Líquidos – Método de codificación del grado de contaminación por
partículas sólidas
3. ISO 2328 – Carretillas elevadoras de horquilla – Brazos de horquilla y portahorquillas de acople –
Dimensiones de montaje
4. Directiva 98/37/EEC – Directiva de máquinas
5. ISO/FDIS 3834 – Requisitos de calidad para el soldeo por fusión de materiales metálicos - parte 2:
Requisitos de calidad completos
Los sistemas de desplazamiento vertical pasan una prueba dinámica aleatoria, en conformidad con la
norma ISO 2330.
5
© MEIJER HANDLING SOLUTIONS 2008
3
Introducción
El sistema de desplazamiento vertical es un sistema de horquillas de carretilla elevadora de horquilla
que tiene una altura regulable. Están diseñadas de tal manera que solo necesitan un mantenimiento
mínimo, por lo que se logra una larga vida útil. No obstante, para poder lograrlo es importante que se
realice el mantenimiento de la manera descrita por el fabricante. Este manual de instrucciones tiene el
objetivo de familiarizarlo con el sistema de desplazamiento vertical. Por este motivo, le aconsejamos
que estudie el manual con detenimiento antes de empezar a montar el sistema de desplazamiento
vertical y de comenzar a trabajar con él.
El sistema CDHSS es un sistema de altura regulable patentado con horquillas elevadoras
incorporadas, por lo que no necesita divisor de flujo (válvula divisora de aceite) para poder funcionar
en paralelo. El sistema CDHSS está disponible en diferentes capacidades hasta una carga máxima de
3.500 kg. Los cilindros internos de las horquillas telescópicas se conmutan secuencialmente, lo que
garantiza el funcionamiento totalmente paralelo de las horquillas, independientemente de la carga.
Como se puede prescindir del divisor de flujo, el montaje y la puesta en servicio son más sencillos y
salen más baratos, y se mejora el campo de visión del conductor de la carretilla elevadora de
horquilla.
El fabricante se reserva el derecho a introducir cambios en las especificaciones sin previo aviso.
Como nos esforzamos constantemente por mejorar el producto, es posible que las imágenes del
manual no se correspondan con las horquillas telescópicas que ha adquirido. Por ello es importante
hacer constar el modelo y el número de serie cuando se pidan piezas de recambio o se solicite
información. En los apéndices, hay dibujos y especificaciones de todos los modelos de horquillas
telescópicas, para que pueda hacer constar el número de referencia correspondiente en sus pedidos.
© MEIJER HANDLING SOLUTIONS 2008
6
4
Identificación
En esta sección se explica la información contenida en la placa del modelo. Esta información contiene
las especificaciones técnicas de la horquilla telescópica, y la necesitará cuando pida piezas de
recambio. Por este motivo, es importante conocer la información que aparece en la placa del modelo y
cómo utilizarla.
4.1
Datos del modelo
Para pedir piezas de recambio o solicitar información, se tienen que especificar los datos siguientes.
El número de serie y el modelo aparecen en la placa del modelo en todas las horquillas telescópicas
(véase la figura 4.1). Estos datos están también grabados en la parte interior de las horquillas.
Modelo, número de serie, año de fabricación:
Placa del modelo
Type shield
Placa
modelo
Type del
shield
Datos grabados
Engraved data
Figura 4.1 Posición de la placa del modelo y los datos grabados
Nombre del fabricante :
Meijer Handling Solutions
Dirección del fabricante :
Oudebildtdijk 894
NL-9079 NG Sint Jacobiparochie
Los Países Bajos
Teléfono
Fax
:
:
(+31) 518 492929
(+31) 518 492915
Sitio web
:
www.Meijer Handling Solutions.com
Correo electrónico
:
info@Meijer Handling Solutions.com
7
© MEIJER HANDLING SOLUTIONS 2008
4.2
Explicación de la placa del modelo
En los sistemas CDHSS, las placas del modelo están situadas en la parte posterior del sistema. Hay
instalada una placa del modelo en la horquilla derecha e izquierda, según se mira desde la posición
del conductor de la carretilla elevadora de horquilla. La placa del modelo contiene información técnica
importante sobre el sistema de desplazamiento vertical. La figura 4.2 muestra un ejemplo de la placa
del modelo. Las letras que aparecen en la placa izquierda se pueden consultar en la tabla 4.1, que
ofrece una descripción y los valores. La placa de la derecha es un ejemplo de cómo debe rellenarse
una placa del modelo.
Figura 4.2 Placa del modelo de una horquilla de desplazamiento vertical
Letra
A
B
C
D
E
F
H
J
Descripción
Modelo de sistema de desplazamiento vertical
Año de fabricación
Número de serie (L = izquierda / R = derecha)
Peso muerto
Centro de gravedad
Capacidad portante de la horquilla plegada
Centro de gravedad de la carga de la horquilla plegada
Presión máxima de funcionamiento
Valor
Kg
Mm
Kg
Mm
MPa (1 MPa = 10 bar)
Tabla 4.1 Descripción de los datos de la placa del modelo de una horquilla telescópica
© MEIJER HANDLING SOLUTIONS 2008
8
4.3
Explicación del código del modelo
La sección A de la figura 4.2 contiene el modelo de horquilla de desplazamiento vertical. Del código
del modelo también se pueden deducir varios tipos de información. La tabla 4.2 ofrece una descripción
de las diferentes secciones del código del modelo.
Observe el ejemplo siguiente:
Ejemplo
: CDHSS-30-500
Sección del
código del
modelo
CDHSS
Descripción
30
500
Valor
Horquilla compacta doble de desplazamiento vertical con sistema
equilibrador
Capacidad portante total de las horquillas
Distancia (diferencia de altura entre la posición más elevada y la más
baja)
x 100 kg
mm
Tabla 4.2 Las diferentes secciones del código del modelo y su descripción
Advertencia:
!
9
La tabla 4.2 solo se puede aplicar al sistema de desplazamiento
vertical, y no a una combinación de este con la carretilla elevadora de
horquilla. Para lograr la combinación idónea del sistema de
desplazamiento vertical y una carretilla elevadora de horquilla, debe
ponerse en contacto con su concesionario de carretillas elevadoras
de horquilla.
© MEIJER HANDLING SOLUTIONS 2008
5
Seguridad
La seguridad depende totalmente de la disciplina del conductor de la carretilla elevadora de horquilla.
Por este motivo, le recomendamos que el conductor haya pasado cursos de capacitación en el
manejo de carretillas elevadoras de horquilla.
Además de la capacitación, es importante observar las siguientes instrucciones de seguridad:
6. No cargue el sistema de desplazamiento vertical por encima de los valores de carga indicados por
el fabricante, en cuanto a la capacidad de carga y el centro de gravedad de la carga (consulte la
sección 4).
7. Conduzca siempre con las horquillas en la posición más baja, pero sin que arrastren por el suelo.
8. No permita nunca que nadie se monte en las horquillas o sobre la carga.
9. Los sistemas de desplazamiento vertical defectuosos no deben utilizarse hasta que un técnico
profesional haya reparado o haya sustituido las piezas dañadas.
10. Antes de empezar a trabajar con un sistema de desplazamiento vertical, debe asegurarse de que
la carretilla elevadora está apagada y de que no haya presión en el sistema hidráulico (quite la
llave del encendido).
11. La carga se debe repartir equitativamente entre las dos horquillas de desplazamiento vertical.
12. No utilice nunca el sistema de desplazamiento vertical en lugares con una temperatura ambiente
inferior a –30 ºC, a menos que el fabricante lo indique expresamente.
13. Cuando conduzca un sistema de desplazamiento vertical, preste especial atención a la altura de la
construcción (especialmente en la posición elevada) para evitar chocar con algo.
14. Según el modelo de sistema de desplazamiento vertical, el campo de visión desde la posición del
conductor puede verse obstaculizado. Téngalo en cuenta cuando conduzca la carretilla.
El conductor de la carretilla elevadora de horquilla debe leer y comprender los anteriores puntos.
Advertencia:
!
No supere nunca la capacidad portante máxima de la carretilla
elevadora de horquilla, independientemente de la capacidad portante
del sistema de desplazamiento vertical.
Advertencia:
!
No pase nunca por debajo del sistema de desplazamiento vertical.
!
Advertencia:
!
Advertencia:
La velocidad de descenso combinada de un sistema CDHSS y el
mástil de una carretilla elevadora de horquilla no debe superar nunca
0,6 m/s.
El sistema de desplazamiento vertical debe operarse siempre con el
mástil en la posición más baja.
© MEIJER HANDLING SOLUTIONS 2008
10
!
6
Advertencia:
Para extraer tanto el mástil como el CDHSS se requieren grandes
cantidades de aceite hidráulico. Asegúrese de que el depósito de
aceite contiene suficiente para estos movimientos. Si el sistema no
contiene suficiente aceite hidráulico, el CDHSS podría bajar inclinado
y provocar la caída de la carga.
Instrucciones de uso
El sistema de desplazamiento vertical se puede montar y desmontar con facilidad, y se puede ajustar
transversalmente sin desmontarse. En este caso, debe comprobarse que el perno de bloqueo entre en
una de las muescas de la plancha portahorquillas otra vez para que las horquillas vuelvan a estar
bloqueadas. El sistema de desplazamiento vertical debe montarse en la carretilla elevadora de
horquilla para su uso previsto. La capacidad portante final la debe determinar un concesionario
registrado de carretillas elevadoras de horquilla. En la placa del modelo de la carretilla elevadora de
horquilla, debe ajustarse la capacidad portante para la combinación de la carretilla elevadora y el
sistema de desplazamiento vertical.
11
© MEIJER HANDLING SOLUTIONS 2008
7
Instrucciones de montaje; puesta en servicio
Esta sección se divide en dos partes. En la primera parte se describen las instrucciones de montaje de
las horquillas CDHSS y en la segunda parte se describe cómo proteger los sistemas de
desplazamiento vertical para que no toquen el suelo.
7.1
Instrucciones de montaje y puesta en servicio de un sistema doble de
desplazamiento vertical
Para lograr un rendimiento óptimo del sistema doble de desplazamiento vertical tras el montaje, se
deben respetar las siguientes instrucciones de montaje:
1. Asegúrese de que la carretilla elevadora de horquilla está apagada y quite la llave del encendido.
Así mismo, asegúrese de que el sistema hidráulico está despresurizado.
2. En las placas del modelo del sistema de desplazamiento vertical, encontrará una «L» (izquierda) y
una «R» (derecha). Monte las horquillas conforme a la izquierda y la derecha vistas desde la
posición del conductor de la carretilla elevadora de horquilla.
3. Deslice las horquillas en la plancha portahorquillas y asegúrese de que el perno de bloqueo entra
en una de las muescas de la plancha portahorquillas.
4. Conecte el sistema hidráulico según la figura 7.1.
5. Asegúrese de que las conexiones hidráulicas están bien apretadas.
6. La presión máxima de funcionamiento permitida del sistema de desplazamiento vertical es de 200
bar.
7. Purgue las horquillas manteniendo la palanca de mando en la posición más baja durante ±30
segundos. Los horquillas permanecen en la posición más baja. Deslice las horquillas hacia arriba
y hacia abajo un par de veces.
8. Compruebe que las mangueras giran sin impedimentos y que el sistema está correctamente
sellado.
© MEIJER HANDLING SOLUTIONS 2008
12
R
C
C
O
Figura 7.1 Esta imagen muestra la manera correcta de conectar el sistema hidráulico de las horquillas con el sistema CDHSS.
En la imagen (de la parte posterior de las horquillas), puede ver las letras que se utilizan en las horquillas.
13
© MEIJER HANDLING SOLUTIONS 2008
7.2
Protección del sistema de desplazamiento vertical
Para evitar que el sistema de desplazamiento vertical toque el suelo, le recomendamos que ponga un
tambor (tope) de plástico en el cilindro de elevación de manera que las horquillas no lleguen a tocar el
suelo. También se pueden acortar un poco las cadenas de elevación de la carretilla elevadora de
horquilla, lo que tiene el mismo efecto. Si desea realizar modificaciones de este tipo, póngase siempre
en contacto con su concesionario o con el fabricante.
7.3
Trabajar con un sistema Height Shift
El sistema Height Shift lleva integrado un sistema que garantiza que ambas horquillas vayan a la vez.
Si las dos horquillas del apilador ya no están a la misma altura, llévelas a la posición más baja y
manténgalas ahí ± 3 segundos (con la palanca accionada), de modo que el sistema hidráulico pueda
vaciarse y las horquillas queden a la misma altura. En caso de que la diferencia de altura entre ambas
horquillas sea muy grande recomendamos mantenerlas más tiempo con la palanca accionada en la
posición más baja hasta que vuelvan a estar a la misma altura. Así las horquillas quedan “reiniciadas”,
y usted podrá seguir con su trabajo. Las horquillas estarán a la misma altura.
Recomendamos hacer descender las horquillas del sistema Height Shift hasta la posición más baja
después de cada movimiento de elevación, manteniendo la palanca accionada a lo largo de todo el
proceso.
Ilustración:
!
Si el apilador no se “reinicia” mediante el proceso descrito sobre
estas líneas, con el paso del tiempo las horquillas dejarán de
funcionar a la vez. Para solucionarlo, siga las instrucciones del punto
7.3.
© MEIJER HANDLING SOLUTIONS 2008
14
8
Inspección y mantenimiento
El sistema de desplazamiento vertical funciona con un sistema hidráulico cerrado y autolubricante. Las
horquillas se suministran con aceite hidráulico que cumple con la norma IS 4406 17/12.
El número de actividades que se deben realizar para mantener las horquillas en buen estado es muy
limitado. No obstante, es importante que realice estas actividades puntual y correctamente.
Inspeccione el sistema de desplazamiento vertical a diario para ver si hay daños o fugas de aceite. Si
realmente existen daños o hay fuga de aceite, debe informar al responsable. Durante el trabajo en las
horquillas, debe apagar la carretilla elevadora de horquilla, quitar la llave del encendido y asegurarse
de que el sistema está despresurizado.
Consulte el calendario de mantenimiento para obtener información adicional. En algunos casos, puede
ser necesario ajustar el plan de mantenimiento, por ejemplo en entornos con un nivel elevado de
contaminación. En tal caso, se deben reemplazar los tapones con mayor frecuencia, especialmente el
anillo rascador.
Un especialista debe probar el sistema de desplazamiento vertical una vez al año, en conformidad con
la norma ISO 5057. Los resultados de la prueba deben consignarse en un registro de pruebas.
Advertencia:
!
Si nunca ha sustituido ninguna pieza, debe prestar atención al hecho
de que la tuerca de corona NUNCA está totalmente apretada. El
extremo del cable debe moverse sin impedimentos en el orificio;
consulte la figura 8.1. Como medida de esto, debe tomar el punto en
el que el bulón de sujeción pueda pasar por el extremo de cable. Esto
solo es aplicable al sistema CDHSS.
Figura 8.1 Las tuercas de corona en un sistema compacto de desplazamiento vertical (CDHSS)
15
© MEIJER HANDLING SOLUTIONS 2008
8.1
Calendario de mantenimiento
La tabla 8.1 muestra las piezas que deben inspeccionarse, las tareas que deben realizarse y el
momento de hacerlo. Los números de las piezas se corresponden con las piezas indicadas en la
figura 8.2.
Pieza
A diario
1. Parte posterior de la horquilla
2. Fugas del sistema hidráulico (exterior, talón, C
manguitos)
3. Desgaste de la banda de desgaste
4. Horquilla de desplazamiento de altura
completa
5. Comprobar sellos rascadores de suciedad **
6. Comprobar disco de desgaste ***
Semanalme Cada 3
nte
meses
o 500 horas
Anualmente
o cada
2000 horas
EN
C
S
I
I
C
EN: Engrasar, C: Comprobar, S: Sustituir, I: Inspección en conformidad con la norma ISO 5057
**
Sustituirlos si fuera necesario.
***
Sustitúyalo cuando el disco de desgaste esté acabado (para especificaciones (de soldeo),
consulte el Apéndice 5)
Tabla 8.1 Calendario de mantenimiento
Figura 8.2 Puntos de mantenimiento
© MEIJER HANDLING SOLUTIONS 2008
16
8.2
Tabla de resolución de problemas para las horquillas CDHSS
Síntoma
La horquilla derecha sube
mucho más rápidamente que la
izquierda. Cuando la horquilla
derecha alcanza su posición
final, la izquierda se detiene
La horquilla izquierda o la
derecha suben sin que se utilice
la palanca
Las horquillas no se mueven de
manera uniforme
La diferencia de carrera entre la
horquilla izquierda y la derecha
aumenta mientras trabaja
Fuga de aceite de las horquillas
Una de las puntas de la
horquilla cuelga más que la otra
Las horquillas descienden
lentamente cuando soportan
una carga
Posible causa
La horquilla izquierda está en el
lado derecho y viceversa
Posible solución
Intercambie las horquillas o
conecte las mangueras
correctamente. Preste especial
atención a las letras de las
horquillas (consulte la figura 7.1).
Hay aire en el sistema
Purgue las horquillas
manteniéndolas en la posición
más baja durante un minuto
La manguera entre las horquillas Ponga una manguera menos
gruesa entre las horquillas
izquierda y derecha es
demasiado gruesa, de manera
Pida asesoramiento a su
que el aire no puede salir
Hay fugas en la válvula en
concesionario de carretillas
funcionamiento
elevadoras de horquilla
Fuga en el pistón
Sustituya el pistón
Fuga en la culata
Sustituya la culata
Conexión/manguera dañadas
Sustituya la conexión/manguera
El eje dentro del pistón está
Saque el pistón del vástago y
dañado
sustituya el eje
El vástago del pistón es
Monte vástagos del pistón que
demasiado corto o demasiado
sean exactamente iguales
largo, solo es posible cuando se
acaba de sustituir
Los pistones están sueltos
Fije los pistones con Loctite
Las conexiones tienen fugas
Vuelva a apretarlas
La culata está dañada
Sustituya la culata o las juntas
Una de las horquillas está
Pida asesoramiento a su
distorsionada por sobrecarga
concesionario de carretillas
Las bandas de desgaste Amco
elevadoras de horquilla
están desgastadas
Sustituya las bandas de
desgaste Amco
La junta de pistón tiene fugas
Sustituya el pistón
La válvula tiene fugas
Sustituya la válvula
Tabla 8.2 Tabla de resolución de problemas para el sistema compacto doble y reducido de desplazamiento vertical
17
© MEIJER HANDLING SOLUTIONS 2008
8.3
Solicitud de piezas de recambio
Cuando haga pedidos de piezas de recambio, busque los números de referencia de los artículos en
los apéndices y hágalos constar en el pedido.
Cuando pida vástagos del pistón, es importante que mencione la manguera del sistema de
desplazamiento vertical y el número de serie de este último.
© MEIJER HANDLING SOLUTIONS 2008
18
8.4
Instrucciones para sustituir piezas hidráulicas del sistema CDHSS
1. Deje reposar las horquillas sobre el suelo.
2. Quite los bulones de sujeción de las tuercas de corona de la parte superior de la horquilla de
desplazamiento vertical.
3. Desenrosque las tuercas de corona.
4. Quite el cilindro vertical con la horquilla del bastidor (levántelo verticalmente) con las cabezas
colgantes.
5. Quite el tambor CDHSS.
6. Desenrosque un poco las mangueras de la parte posterior del bastidor, de manera que los
vástagos del pistón no apliquen vacío cuando desmonte las horquillas.
7. A continuación afloje las culatas con la llave de culata correspondiente.
8. Saque cuidadosamente los vástagos del pistón.
9. Ya se puede desenroscar el pistón. Evite dañar el vástago del pistón. Los pistones se deben
calentar primero antes de poder aflojarlos.
10. La culata se puede desenroscar ahora del vástago del pistón.
11. Sustituya las piezas.
12. Quite el Loctite del roscado del vástago del pistón.
13. Limpie el vástago del pistón y el roscado con limpiador de Loctite 7063.
14. La culata se puede volver a poner en el vástago del pistón.
15. Cuando monte el pistón en el vástago, se debe fijar con Loctite 270.
16. Sujete el vástago del pistón (junto con el pistón y la culata) justo delante del cilindro y golpéelo
suavemente hasta que entre.
17. Engrase la rosca de la culata con Copaslip.
18. Apriete otra vez la culata, con cuidado, con una llave de culata.
19. A continuación, se tienen que apretar otra vez las mangueras (fíjelas con Loctite 270).
20. Monte los tambores CDHSS.
21. Monte el cilindro con la horquilla desde arriba.
22. Apriete las tuercas de corona sobre los extremos roscados y, al hacerlo, asegúrese de que los
extremos roscados pueden moverse sin impedimentos (no apriete las tuercas de corona
completamente).
23. Inserte los bulones de sujeción a través de las tuercas de corona.
24. Antes de utilizarlo, debe realizar las siguientes tareas. Ponga en marcha la carretilla elevadora y
mantenga las horquillas, durante un minuto aproximadamente, el la posición más baja mediante la
palanca, de manera que el aire pueda purgarse del sistema para que este pueda llenarse de
aceite.
19
© MEIJER HANDLING SOLUTIONS 2008
Apéndices
Appendix 1
Spare parts drawing CDHSS (capacity up to 2200 kg) ................................................ 21
Appendix 2
Specification sheet article numbers CDHSS (capacity up to 2200 kg) ........................ 22
Appendix 3
Spare parts drawing CDHSS (capacity above 2200 kg) .............................................. 23
Appendix 4
Specification sheet article numbers CDHSS (capacity above 2200 kg)....................... 24
Appendix 5
Welding instructions wear plate CDHSS ...................................................................... 25
© MEIJER HANDLING SOLUTIONS 2008
20
Appendix 1 Spare parts drawing CDHSS (capacity up to 2200 kg)
COMPACT DOUBLE HEIGHT SHIFT SYSTEM
22
21
23
20
10
19
12
35
11
13
15
CDHSS
14
left fork
bore Ø30
2/17
4
8
6
9
right fork
bore Ø35
1/16
3
7
5
9
Remark:
XXXX= length in mm= stroke+ 95mm [10]
XXXX
21
© MEIJER HANDLING SOLUTIONS 2008
Appendix 2 Specification sheet article numbers CDHSS (capacity up to 2200
kg)
Positie nummer
Artikelnummer
DHSS
1
Piston RG & seals 35 18 20
RE2008025
2
2
Piston RG & seals 30 18
RE2008026
2
3
Piston seal L26-35
RE0015004
2
4
Piston seal L26-30
RE0015001
2
5
Cylinder head RE RG & seals 35 18
RE2009003
2
6
Cylinder head RE RG & seals 30 18
RE2009002
2
7
O-ring 30x3mm 35 18
RE0012003
2
8
O-ring 25x3mm 30 18
RE0012002
2
9
Wiper ring P7 18x28x5x7mm
RE0014002
4
10
Piston rod DHSS 18
RE0010007XXXX
4
11
Stop P-33h 1/8 BSPT
RE0016000
12
12
Cylinder head spanner boring 30/35/40
RE0058011
1
13
Security block DHSS
RE0100013
1
14
Banjo bolt M14x1.5 DHSS
RE0017037
2
15
Multiseal 16,5x24x1,5 mm
RE0018004
4
16
Piston RE RG & seals 35 18 20
RE2008012
1
17
Piston RE RG & seals 30 18
RE2008010
1
18
Wear plate 200x100x2mm CDHSS
RE00520230060
2
19
Wear strip 80 20 AMPCO 18
RE0020022
4
20
Bush RDHSS rod 18mm
RE0087004
4
21
Thread rod M12 L=75mm
RE1100013
4
22
Castle nut M12 ELVZ
12010 M12
4
23
Ring DHSS
RE0074009
4
35
Set screw M10
07850 M10x25
4
© MEIJER HANDLING SOLUTIONS 2008
22
Appendix 3 Spare parts drawing CDHSS (capacity above 2200 kg)
COMPACT DOUBLE HEIGHT SHIFT SYSTEM
22
21
23
10
34
12
33
11
13
15
CDHSS
14
left fork
bore Ø35
1/16
3
7
28
30
right fork
bore Ø40
24/32
26
29
27
30
Remark:
XXXX= length in mm= stroke+ 95mm [31]
XXXX
23
© MEIJER HANDLING SOLUTIONS 2008
Appendix 4 Specification sheet article numbers CDHSS (capacity above 2200
kg)
Positie nummer
Artikelnummer
DHSS
24
Piston RG & seals 40.3 20
RE2008027
2
1
Piston RG & seals 35 18 20
RE2008025
2
26
Piston seal L26-40
RE0015006
2
3
Piston seal L26-35
RE0015004
2
27
Cylinder head RE RG & seals 40 20
RE2009006
2
28
Cylinder head RE RG & seals 35 20
RE2009004
2
29
O-ring 35x3mm 40.3 20
RE0012004
2
7
O-ring 30x3mm 35 18
RE0012003
2
30
Wiper ring P7 20x30x4x6mm
RE0014001
4
31
Piston rod DHSS 20
RE0010008XXXX
4
11
Stop P-33h 1/8 BSPT
RE0016000
12
12
Cylinder head spanner bore 30/35/40
RE0058011
1
13
Safety block DHSS
RE0100013
1
14
Banjo bolt M14x1.5 DHSS
RE0017037
2
15
Multiseal 16.5x24x1.5 mm
RE0018002
4
32
Piston RE RG & seals 40.3 20
RE2008015
1
16
Piston RE RG & seals 35 18 20
RE2008012
1
18
Wear plate 200x100x2mm CDHSS
RE00520230060
2
33
Wear strip 80 25 AMPCO 18
RE0020001
4
34
Bush DHSS rod 20mm
RE0087001
4
21
Thread rod M12 L=75mm
RE1100013
4
22
Castle nut M12 ELVZ
12010 M12
4
23
Ring DHSS
RE0074009
4
© MEIJER HANDLING SOLUTIONS 2008
24
25
Lastekening
Slijtplaat CDHSS
Benaming:
Getekend: J. van de Wal
Tolerantie: ±0,5
Revisie nr.:
Tekening Nr.:
Artikel Nr.:
Materiaal:
Datum:
van
Blad
Formaat
A3-MSE
c Copyright Meijer b.v. 2000
Oudebildtdijk 894
9079 NG St. Jacobiparochie
Telephone: +31 (0)518-492949
Fax: +31 (0)518-492915
http//www.telescopicforks.com
The Netherlands
Schaal:
1
1 mm
190 A
24 V DC
GOLDMIX ArCO2
15 L/min
Lagen:
Diameter toev.materiaal:
Stroom:
Voltage:
Beschermingsgas:
Beschermingsgas flow:
Eenheid: mm
GMAW
fillet las a3
borstelen
Lasprocedure: (WPS 1)
Proces:
Lastype :
Reinigingsmethode:
Appendix 5 Welding instructions wear plate CDHSS
© MEIJER HANDLING SOLUTIONS 2008
© MEIJER HANDLING SOLUTIONS 2008
26
Descargar