autos: sevillano ana maria s - Poder Judicial de la Nación

Anuncio
AUTOS: SEVILLANO ANA MARIA S/ QUIEBRA
EXPTE Nº 73.987
INFORME DEL ART. 35 LCQ.
JUZGADO Nº 02- SECRETARIA Nº 03
SINDICO PRESENTA INFORME INDIVIDUAL- INFORMA - ACOMPAÑASOLICITA
SEÑOR JUEZ:
RUBEN MIGUEL PAPPACENA, Contador Público, con domicilio constituido
en Hipólito Yrigoyen 1349, 6º ¨B¨ (TE: 4381-9597; mail: [email protected]),
Síndico en autos “SEVILLANO ANA MARIA SOBRE QUIEBRA” (Expte. Nº 73.987)
a V.S. respetuosamente dice:
I-
OBJETO
Que viene a presentar el Informe Individual que estatuyen los Arts. 35 y 200 de la
LCQ.
II-
PAUTAS DEL INFORME
1) Que se trata la presente de una quiebra indirecta por cuanto la deudora, luego
de conseguir la homologación de su propuesta de acuerdo, no pudo hacer frente al
cumplimiento de la misma.
1
2) Que se presentaron tres nuevos acreedores a hacer valer sus acreencias por lo
que se adjunta el análisis de los créditos, y un juego del pedido de verificación de cada uno.
3) Que a dichos acreedores deben adicionarse los provenientes de otras
instancias del anterior concurso preventivo del deudor, los que se detallan en los dos anexos
presentados de acuerdo al siguiente detalle:
Anexo Nº 1: Créditos provenientes de la resolución del art. 36 LCQ del 8/2/99, sobre
los que tiene efecto la homologación en la sentencia respectiva de autos de fecha
12/10/99. Los saldos impagos fueron actualizados de acuerdo a las pautas que se indican en
la planilla.
Anexo Nº 2: Otros créditos impagos. a) No existen créditos originados en incidentes de
verificación tardía; b) Créditos del art. 240 L.C.Q. Comprende aquéllos gastos que, a
entender de la sindicatura no necesitan presentarse a cumplir con los recaudos del art. 32
L.C.Q., como ser: la tasa de justicia, los gastos del concurso, los honorarios regulados e
impagos de la sentencia del concurso y los honorarios impagos regulados en los
incidentes finalizados. Los saldos impagos fueron actualizados de acuerdo a las pautas
que se indican en la planilla.
4) Que respecto a la imputabilidad de la quiebra de la fallida (art. 251 LCT), la
misma no resulta imputable a entender de esta Sindicatura en la eventualidad que se
produjera la situación prevista en la norma citada, ya que de las constancias de autos y de
los antecedentes en conocimiento de este funcionario, nada permite llegar a esa conclusión.
2
5) Que pone en conocimiento de V.S. que en los dictámenes acompañados ha
procedido a aconsejar que el arancel del art. 32 LCQ sea reintegrado a los acreedores
admitidos, salvo mejor opinión de V.S., con carácter quirografario.
6) Que, asimismo y como pauta general, cuando en los créditos se han
exteriorizado intereses ha procedido a su cálculo en función que no exceda las pautas
previstas en el Código Civil (2,5 veces la tasa del BNA), sin capitalizar de acuerdo al
Plenario “Uzal” utilizado por el Fuero con la modificación “Calle Guevara” del
25/08/2003. Ello siempre y cuando no existiera otra pauta fruto ya sea
de acuerdos
libremente celebrados entre las partes y que no sean usurarios, o bien de sentencias en
juicios de conocimiento. Otra excepción a la pauta general es en los casos en que el monto
solicitado fuera inferior a la cifra que arrojara aquélla. Asimismo se han respetado las
pautas de los arts. 622 y 623 del Código Civil al respecto.
III- ACOMPAÑA
Que se adjunta al presente: a) el análisis individual de los créditos en un total de
TRES; b) planilla resumen de las insinuaciones y dictámenes de la Sindicatura (Anexo 3);
c) un juego del pedido de verificación de cada uno de los créditos; d) comprobante de
remisión vía correo electrónico del informe en formato de documento digital portátil de
ADOBE PDF, en cumplimiento de la Acordada de la Excma. Cámara del Fuero de fecha
24/08/04, punto III; e) un diskette de 3,5 en versión compatible con formato Lex Doctor 7,0
para cumplimentar la Acordada de la Excma. Cámara del Fuero de fecha 24/09/03, punto
IV.
3
IV- SOLICITA
Que, por todo lo expuesto, solicita:
-
Se tenga por presentado el informe del art. 35 LCQ en tiempo y forma.
-
Se tengan en cuenta las manifestaciones vertidas.
-
Se tenga por acompañada la documentación detallada en el punto III, y por
presentado el documento en formato ADOBE PDF.
PROVEER DE CONFORMIDAD QUE
SERA JUSTICIA
AUTOS: SEVILLANO ANA MARIA S/ QUIEBRA
EXPTE.: 73.987
LEGAJO DE VERIFICACIÓN Nº: 1
ACREEDOR:
(A.F.I.P.)
ADMINISTRACIÓN
FEDERAL
DE
INGRESOS
PÚBLICOS
REPRESENTACIÓN: Por apoderado.
C.U.I.T. ó D.N.I.: 33-69345023-9
DOMICILIO REAL: Carlos Pellegrini 53 Piso 1º, Ciudad Autónoma de Bs. As.
DOMICILIO CONSTITUIDO: El mismo.
SOLICITA VERIFICACION POR: $ 43.253,39.CON CARÁCTER: Privilegio General Art. 246 inc. 2 y 4 ($ 16.095,01-) y Quirografario (
$ 27.158,38.-)
CAUSA INVOCADA: Obligaciones previsionales e impositivas impagas.
ELEMENTOS PRESENTADOS: Anexo Detalle de Deuda, Boleta de Deuda, Boleta de
Liquidación.
4
RESERVAS EFECTUADAS: a) por todo crédito que surja como consecuencia de tareas
de fiscalización; b) por falta de presentación de DDJJ GANANCIAS 2000/2004 y Bienes
Personales 2000/2004.
DENUNCIADO POR EL DEUDOR: No.
INFORMACION ADICIONAL OBTENIDA: No.
OBSERVACION O IMPUGNACION A LA SOLICITUD: No hubo.
ANALISIS DE LA INSINUACION:
a)Demanda de la insinuante: Pretende la insinuante la verificación de créditos originados
en dos conceptos: 1) En materia tributaria por la tasa de justicia del concurso que se
encuentra impaga, como así también la multa automática sobre la misma; 2) En materia
previsional por los aportes al régimen de trabajadores autónomos que la hoy fallida debía
tributar en su carácter de directora de S.R.L., por el período comprendido entre el mes de
mayo de 1995 y el mes de julio de 2005.
Sobre ambos conceptos adiciona intereses calculados de acuerdo a normas fiscales.
El detalle y composición de la pretensión se acompañan en la planilla adjunta “Anexo
Detalle Deuda”. El resumen de la pretensión es el siguiente:
CONCEPTO
CREDITOS IMPOSITIVOS
En gestión administrativa
En gestión judicial
TOTAL CRED. IMPOSITIVOS
CREDITOS PREVISIONALES
En gestión administrativa
En gestión judicial
TOTAL CRED. PREVISIONALES
TOTAL GENERAL
PRIVILEG.
GRAL ($)
QUIROGRA
FARIO ($)
TOTAL ($)
1.265,25
0,00
1.265,25
3.107,84
0,00
3.107,84
4.373,09
0,00
4.373,09
14.829,76
24.050,54
38.880,30
14.829,76
16.095,01
24.050,54
27.158,38
38.880,30
43.253,39
b) Análisis de la Sindicatura: Caben los siguientes comentarios:
¾ Con respecto al crédito reclamado por la tasa de justicia del concurso que se
encuentra impaga como así también la multa automática sobre la misma, del
expediente principal surge claramente que asiste razón al peticionante. Sobre el
capital se asignará el privilegio solicitado del art. 246, y sobre la multa y los
intereses se reconocerán como quirografarios. Por tal motivo se aconsejará admitir
tal como han sido pedidos los rubros incluidos en el capítulo CREDITOS
IMPOSITIVOS.
¾ Con respecto a los aportes al régimen de trabajadores autónomos, también
corresponde su tributación por la hoy fallida en su carácter de directora de Miguel
Sevillano SRL. Pero la insinuante duplica su solicitud por el período previo al
concurso preventivo, ya que en aquélla oportunidad ya se le reconoció el crédito
por los meses que van desde mayo de 1995 a julio de 1998. Por lo expuesto, la
5
presente demanda solo podrá prosperar por el período agosto de 1998 a julio de
2005. Es decir que se aconsejará admitir un capital de $ 10.295,04 con el privilegio
del art. 246 e intereses por $ 11.446,63 como quirografarios, ambos integrantes del
rubro CREDITOS PREVISIONALES.
¾ Con respecto al cálculo de intereses no se objetarán los mismos, ya que han sido
calculados de acuerdo a pautas fiscales, sin capitalizar mensualmente como lo
exigen los Plenarios del Fuero, y no superan la pauta del art. 622 del Código Civil.
FECHA INDICATIVA DE LA CESACIÓN DE PAGOS: No surge de esta demanda.
CONCLUSIÓN: La documentación acompañada acredita en forma parcial la existencia y
legitimidad de la acreencia pretendida, de acuerdo al siguiente detalle:
GRADO E IMPORTE
SOLICITADO VERIFICAR
ACONSEJADO VERIFICAR
ACONSEJADO ADMITIR
ACONSEJADO RECHAZAR
PRIV.GRAL.($) QUIROG. ($)
16.095,01
27.158,38
0,00
0,00
11.560,29
14.554,47
4.534,72
12.603,91
TOTAL ($)
43.253,39
0,00
26.114,76
17.138,63
DICTAMEN DE LA SINDICATURA:
SE ACONSEJA DECLARAR ADMISIBLE EL CREDITO SOLICITADO
POR UN IMPORTE DE PESOS CON ONCE MIL QUINIENTOS
SESENTA CON 29/100 ($ 11.560,29) CON EL PRIVILEGIO PREVISTO
EN EL ART. 246 INC. 2 Y 4 LCQ; ADMISIBLE POR UN IMPORTE DE
PESOS CATORCE MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y CUATRO CON
47/100
($
14.554,47)
CON
CARÁCTER
QUIROGRAFARIO;
INADMISIBLE POR UN IMPORTE DE PESOS DIECISIETE MIL
CIENTO TREINTA Y OCHO CON 63/100 ($ 17.138,63); Y RECONOCER
UN IMPORTE DE PESOS CINCUENTA ($ 50,00) EN CONCEPTO DE
REINTEGRO ARANCEL ART. 32 LCQ CON CARÁCTER
QUIROGRAFARIO.
AUTOS: SEVILLANO ANA MARIA S/ QUIEBRA
EXPTE.: 73.987
LEGAJO DE VERIFICACIÓN Nº: 2
ACREEDOR: AGUAS ARGENTINAS S.A.
6
REPRESENTACIÓN: Por apoderado.
C.U.I.T. ó D.N.I.: 30-65956375-0
DOMICILIO REAL Tucumán 752, Ciudad Autónoma de Bs. As.
DOMICILIO CONSTITUIDO: Sarmiento 1452 Piso 8º “A”.
SOLICITA VERIFICACION POR: $ 22.312,87.CON CARÁCTER: Preferencia art. 20 in fine y 240 y, en subsidio, con el privilegio
especial del art. 241:3.
CAUSA INVOCADA: Prestación de servicios de agua potable y desagües cloacales sobre
el inmueble sito en Vélez Sársfield 5590 Vicente López.
ELEMENTOS PRESENTADOS: Poder General Judicial, Liquidación de la deuda
emitida.
RESERVAS EFECTUADAS: No.
DENUNCIADO POR EL DEUDOR: No.
INFORMACION ADICIONAL OBTENIDA: No
OBSERVACION O IMPUGNACION A LA SOLICITUD: No hubo.
ANALISIS DE LA INSINUACION:
a)Demanda de la insinuante: Persigue la verificación de un crédito originado en la
prestación de servicios de agua potable y desagües cloacales sobre el inmueble sito en
Vélez Sársfield 5590 Vicente López, que pertenece en un 50 % a la fallida.
El período reclamado es el que abarca desde la fecha de presentación en concurso hasta la
fecha del decreto de quiebra. Así la primera de las moras se verifica el 15/11/1999 y la
última el 22/07/2005.
Reclama la siguiente liquidación:
CONCEPTO
Capital adeudado
Recargos financieros
IVA sobre recargos
Otros impuestos sobre recargos
TOTAL RECLAMADO
IMPORTE
3.517,87
12.818,31
3.460,97
2.515,72
22.312,87
7
Explica que para el cálculo de la liquidación y sus intereses se han seguido las pautas
establecidas en el contrato de concesión aprobado por decreto 787/93, cuyos lineamientos
explica en su presentación.
Solicita la preferencia del art. 20 in fine y 240 para la totalidad de su crédito y, en subsidio
para el caso de desconocerse la misma, el privilegio del art. 241:3
b) Análisis de la Sindicatura: Caben los siguientes comentarios:
¾ El insinuante ha acreditado debidamente la causa de su acreencia y los distintos
períodos reclamados, no existiendo duplicidad con el reclamo efectuado en el
anterior concurso preventivo.
¾ Por lo tanto no hay objeciones a plantear al capital reclamado de $ 3.517,87
¾ Con respecto a los recargos financieros, si bien los mismo se han realizado
siguiendo las pautas establecidas en el contrato de concesión aprobado por decreto
787/93 del análisis de este último surge que prevé la capitalización de intereses, lo
cual está expresamente prohibida por los Plenarios del Fuero (Uzal modificado por
Calle Guevara). Por tal motivo este funcionario ha procedido a recalcular los
mismos tomando como tope el art. 622 del Código Civil (2,5 veces la tasa del BNA
para operaciones de descuento). De dicho recálculo surge un interés total de $
9.529,90 a reconocer, que es menor al solicitado.
¾ Sobre dicho interés se aplicará el IVA del 27 %, con lo que este quedará reducido a
$ 2.573,07, y los impuestos directos por $ 1.877,40.
¾ Con respecto a los privilegios solicitados, este funcionario entiende que no
corresponde la preferencia de los arts. 240 y 20 in fine ya que el acreedor pudo
haber hecho uso de su derecho de corte del servicio. Por otra parte no se trata el
presente de un caso de continuación de una explotación ni de un servicio público
mantenido a solicitud del Tribunal. Por lo expuesto corresponderá otorgar el
privilegio del art. 241:3 como ya fue otorgado en al anterior concurso
preventivo, pero solo sobre la cifra de capital por no estar comprendida la
acreencia en las extensiones a los privilegios del art. 242 LCQ.
¾ Consecuentemente, los intereses serán reconocidos como quirografarios.
¾ Con respecto al IVA e impuestos directos, los mismos se devengarán únicamente
en el caso de hacerse efectivo realmente el pago de la acreencia reclamada, con lo
cual inevitablemente deberá reconocerse el concepto como quirografario eventual.
¾ Finalmente cabe la aclaración que el crédito deberá ser satisfecho solo en el caso
que el acreedor no lo perciba del restante condómino del inmueble, lo que deberá
acreditar en su momento.
¾ En el cuadro que se sigue se resume como se aconseja la admisión de la demanda:
CONCEPTO
Capital adeudado
Recargos financieros
IVA sobre recargos
Otros impuestos sobre recargos
TOTAL RECLAMADO
IMPORTE
3.517,87
9.529,90
2.573,07
1.877,40
17.498,24
GRADO
PRIVILEGIO 241:3
QUIROGRAFARIO.
QUIROG. EVENTUAL
QUIROG. EVENTUAL
8
FECHA INDICATIVA DE LA CESACIÓN DE PAGOS:
produce el primer incumplimiento.
El 15/11/99 en que se
CONCLUSIÓN: La documentación acompañada acredita en forma parcial la existencia y
legitimidad de la acreencia pretendida, de acuerdo al siguiente detalle:
GRADO E IMPORTE
PRIVILEG QUIROG. QUIROG.
TOTAL
.
EVENTUAL
SOLICITADO VERIFICAR
22.312,87
0,00
0,00
22.312,87
ACONSEJADO VERIFICAR
0,00
0,00
0,00
0,00
ACONSEJADO ADMITIR
3.517,87
9.529,90
4.450,47
17.498,24
ACONSEJADO RECHAZAR
18.795,00 (9.529,90)
(4.450,47)
4.814,63
DICTAMEN DE LA SINDICATURA:
SE ACONSEJA DECLARAR ADMISIBLE EL CREDITO RECLAMADO
POR UN IMPORTE DE PESOS TRES MIL QUINIENTOS DIECISIETE
CON 87/100 ($ 3.517,87) CON EL PRIVILEGIO ESPECIAL DEL ART.
241:3; ADMISIBLE POR UN IMPORTE DE PESOS NUEVE MIL
QUINIENTOS VEINTINUEVE CON 90/100 ($ 9.529,90) CON CARÁCTER
QUIROGRAFARIO; ADMISIBLE POR UN IMPORTE DE PESOS
CUATRO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA CON 47/100 ($ 4.450,47)
CON CARÁCTER DE QUIROGRAFARIO EVENTUAL; INADMISIBLE
POR UN IMPORTE DE PESOS
CUATRO MIL OCHOCIENTOS
CATORCE CON 63/100 ($ 4.814,63) Y POR LAS PREFERENCIAS DEL
ART. 240 Y 20 IN FINE SOLICITADAS; Y RECONOCER UN IMPORTE
DE PESOS CINCUENTA ($ 50,00) EN CONCEPTO DE REINTEGRO
ARANCEL ART. 32 LCQ CON CARÁCTER QUIROGRARARIO.
AUTOS: SEVILLANO ANA MARIA S/ QUIEBRA
EXPTE.: 73.987
LEGAJO DE VERIFICACIÓN Nº: 3
ACREEDOR: BANCO DE LA PCIA. DE BUENOS AIRES
REPRESENTACIÓN: Por apoderado.
9
C.U.I.T. ó D.N.I.: 33-99924210-9
DOMICILIO REAL San Martín 137, Ciudad Autónoma de Bs. As.
DOMICILIO CONSTITUIDO: Bartolomé Mitre 441 Piso 7º.
SOLICITA VERIFICACION POR: $ 66.374,39.CON CARÁCTER: Quirografario.
CAUSA INVOCADA: Crédito por ser codeudora de un préstamo recibido por el Sr.
Miguel Sevillano
ELEMENTOS PRESENTADOS: Poder General Judicial, Constancia de Inscripción,
Liquidación Nº 1 (Cálculo de Intereses), Solicitud Nº 21 Préstamos y Condiciones
Generales, Contrato de Mutuo en Dólares, Copia Extracto cuenta Nº 16766.05, Movimiento
de la cuenta Préstamos Visa Oro en Dólares, Listado de Balance General.
RESERVAS EFECTUADAS: No.
DENUNCIADO POR EL DEUDOR: No.
INFORMACION ADICIONAL OBTENIDA: No
OBSERVACION O IMPUGNACION A LA SOLICITUD: No hubo.
ANALISIS DE LA INSINUACION:
a)Demanda de la insinuante: Persigue un crédito por un crédito otorgado al Sr. Miguel
Sevillano, en el cual la fallida se constituyó en codeudora y principal pagadora.
El 03/07/1997 la Sucursal Munro del peticionante instrumentó un contrato de mutuo por
U$S 25.000, importe que acreditó en la cuenta corriente del deudor. El reintegro debía
hacerse en 36 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, pagando la tasa que determinara el
banco para sus créditos en moneda extranjera capitalizable mensualmente, más otra tasa
punitoria de hasta el 50 % de la anterior, en caso de incumplimiento.
La deuda fue satisfecha hasta el momento de concursarse el deudor principal, por lo que la
mora se produjo el 10/08/1998 cuando el capital adeudado ascendía a U$S 17.955.
Para llegar al monto reclamado aplica intereses desde la fecha de la última cuota paga
según la tasa acordada por las partes del 15 % anual, más las punitorias del 30 de la
anterior, y capitaliza las mismas mensualmente. A partir del 04/02/02 aplica CER más 5 %
mensual hasta el día anterior al decreto de quiebra. Llega así a un total de $ 66.374,39 que
reclama con carácter quirografario
b) Análisis de la Sindicatura: Caben los siguientes comentarios:
¾ El insinuante ha demostrado la causa de la acreencia y su procedencia, ya que la
fallida se constituyó en principal pagadora de un crédito obtenido por su hermano,
el que dejó de cumplir con sus cuotas al momento de concursarse.
10
¾ Pero, a entender de este funcionario, deberán recalcularse los importes de acuerdo a
lo que sigue:
¾ No hay objeciones que formular al capital adeudado de U$S 17.955, que el
insinuante pesifica a partir del 04/02/02.
¾ El recálculo de dicho importe aplicando el CER hasta la fecha anterior al decreto de
quiebra arroja una cifra de $ 11.681,52 tomando un índice de 0,6506
¾ Con respecto al recálculo de intereses, debe distinguirse la etapa previa al decreto
214/02 y la posterior a ella.
¾ En la etapa previa la insinuante aplica un interés resarcitorio del 15 % anual con un
punitorio del 30 % sobre aquel, es decir una tasa total del 19,50 %, pero con
capitalización sucesiva mensual y sobre cada concepto de interés. Este criterio es
inaceptable a entender de este funcionario de acuerdo a los Plenarios del Fuero que
expresamente prohíben la capitalización de intereses. Consecuentemente, se
admitirá dicha tasa del 19, 50 % anual pero sin capitalizar. De dicho cálculo surge
un interés de $ 12.230,30.
¾ Finalmente, el interés por el período posterior a la pesificación (a calcular sobre
capital original más CER) se admitirá en el 5 % solicitado, con lo que el recálculo
arroja una cifra de $ 5.233,07.
¾ Así, de la suma de todos los conceptos, se obtiene un importe total de $
47.099,89, que se aconsejará con carácter quirografario.
FECHA INDICATIVA DE LA CESACIÓN DE PAGOS: El 10/08/1998 en que se dejó
de atender las cuotas del crédito.
CONCLUSIÓN: La documentación acompañada acredita en forma parcial la existencia y
legitimidad de la acreencia pretendida, de acuerdo al siguiente detalle:
GRADO E IMPORTE
PRIVILEG. QUIROG.
TOTAL ($)
SOLICITADO VERIFICAR
0,00
66.374,39
66.374,39
ACONSEJADO VERIFICAR
0,00
0,00
0,00
ACONSEJADO ADMITIR
0,00
47.099,89
47.099,89
ACONSEJADO RECHAZAR
0,00
19.274,50
19.274,50
DICTAMEN DE LA SINDICATURA:
SE ACONSEJA DECLARAR ADMISIBLE EL CREDITO RECLAMADO
POR UN IMPORTE DE PESOS CUARENTA Y SIETE MIL NOVENTA Y
NUEVE CON 89/100 ($ 47.099,89) CON CARÁCTER QUIROGRAFARIO;
INADMISIBLE POR UN IMPORTE DE PESOS DIECINUEVE MIL
11
DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO CON 50/100 ($ 19.274,50); Y
RECONOCER UN IMPORTE DE PESOS CINCUENTA ($ 50,00) EN
CONCEPTO DE REINTEGRO ARANCEL ART. 32 LCQ CON
CARÁCTER QUIROGRAFARIO.
Autos: SEVILLANO ANA MARIA S/ QUIEBRA Expte. Nº 73.987
ANEXO 1
Actualización de Créditos del Concurso Homologados en Sentencia del 12-10-1999
Res. Art. 36 (2)
Acreedores (1)
Banco Credicoop Coop. Ltda. (U$S)
Banco Credicoop Coop. Ltda.
Banco de la Nacion Arg.(U$S)
Banco de la Nacion Arg.
Aguas Argentinas S.A.
Aguas Argentinas S.A.
Banco Quilmes S.A. (U$S)
Banco Quilmes S.A.
AFIP
AFIP
Subtotal Q u$s
Subtotal Q $
Subtotal 241 $
Subtotal 246 $
Monto
Priv.
11939,64
Q
33068,97
Q
5363,67
Q
474,35
Q
76,05 Art. 241
4,00
Q
22704,67
Q
409,45
Q
8429,72 Art. 246
1878,88
Q
40007,98
35835,65
76,05
8.429,72
Homologacion
Cuotas (4)
(3)
40 % s/
quirog.
Impagas ($)
4775,86
4775,86
13227,59
13227,59
2145,47
2145,47
189,74
189,74
0,00
76,05
1,60
1,60
9081,87
9081,87
163,78
163,78
0,00
8429,72
751,55
751,55
38843,22
SEVILLANO ANA MARIA SOBRE QUIEBRA
EXPTE Nº 73.987
NOTAS AL ANEXO 1
(1) Todos los importes en los que no se expresa moneda están expresados en pesos. Los
homologados en U$S en el anterior concurso se expresan en su moneda original pero, al
haberse convertido el concurso en quiebra, quedan automáticamente convertidos todos los
créditos a moneda nacional.. La conversión se efectúa a la fecha del decreto 214/02 y a partir
de esa fecha se aplica CER hasta la fecha del decreto de quiebra, por cristalización del
pasivo.
12
CER (5)
s/ U$S
3107,17
0,00
1395,84
0,00
0,00
0,00
5908,66
0,00
0,00
0,00
10411,68
(2) Resolución del artículo 36 del 8/2/99.
(3) Sentencia de homologación del 12/10/1999 que aprobó la reducción de la deuda al 40 % de
los montos quirografarios verificados.
(4) La ex concursada no atendió ninguna de las cuotas comprometidas, según constancias de
autos.
(5) El CER se aplica sobre los créditos en U$S tomando el índice del día anterior al decreto
de quiebra sobre el del día 4/02/02: 0, 6506
(6) Los intereses se calculan sobre el capital impago desde la fecha de homologación
(12/10/1999) hasta la del auto de quiebra (19/08/05), a tasa activa BNA sin capitalizar a 30
días, es decir 147,53 % con el tope máximo de las 2,5 veces que prevé el art. 622 del Cogido
Civil.
(7) La deuda a la fecha del decreto de quiebra surge de sumar al capital impago, más el
CER en su caso, más el interés calculado en la forma descripta.
(8) En los dos créditos con privilegio solo el capital original mantiene el mismo. La
actualización por intereses reviste el carácter quirografario.
AUTOS: SEVILLANO ANA MARIA S/QUIEBRA
Expediente Nº: 73.987
ANEXO 2
CREDITOS IMPAGOS CON LA PREFERENCIA DEL ART. 240
Tasa de Justicia
FISCO NACIONAL (1)
FISCO NACIONAL (2)
FEDERICO PRUS (3)
JUAN CATARINO (3)
RUBEN PAPPACENA (3) (4)
Capital Intereses (5)
0,00
0,00
0,00
0,00
390,00
1.438,42
510,00
1.881,01
960,00
3.540,72
TOTALES
1860,00
6.860,15
Total
0,00
0,00
1.828,42
2.391,01
4500,72
8720,15
(1) Tasa de Justicia liquidada en autos e impaga.No se actualiza por haber
sido reclamada por el acreedor por legajo Nº 1
(2) Multa por Tasa de Justicia no ingresada ( 50 %).No se actualiza por
haber sido reclamada por el acreedor por legajo Nº 1
(3) Honorarios regulados en sentencia homologatoria
13
(4) Honorarios no firmes por estar apelados
(5) Intereses calculados hasta la fecha del decreto de quiebra
Los honorarios son actualizados desde la fecha de homologación (10/99) y la tasa
es del 147,53 %
Se actualizan respetando la tasa prevista en el art. 622 del Código Civil (2,5 veces
la tasa para operaciones de descuento del BNA)
Autos: SEVILLANO ANA MARIA S/ QUIEBRA Expte. Nº 73.987
Listado de Acreedores Presentados en la Quiebra
Anexo 3
ACREEDORES
INSINUACION ACREEDOR
Legajo
Nº
Nombre
1 A.F.I.P
2 Aguas Argentinas S.A.
3 Banco de la Pcia. De Bs. As.
TOTALES
Arancel
Moneda
P.E.
50
50
50
$
$
$
22.312,87
150,00
P.G.
P.EG.
16.095,01
Q.
27.158,38
66.374,39
22.312,87
16.095,01
0,00 93.532,77
14
Descargar