Océano Atlántico: Desarrollo de diversos núcleos convectivos de

Anuncio
DIRECCIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE
DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE
DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD MARÍTIMA
Subdirección de meteorología
“2014, Año de Octavio Paz”
DERROTERO METEOROLÓGICO
“BOLETÍN METEOROLÓGICO Y CONDICIÓN OPERACIONAL DE PUERTOS DEL GOLFO DE MÉXICO Y MAR CARIBE”
NO. 0751 DE LAS 1600 HRS. DEL LUNES 07 DE JULIO DEL 2014.
Océano Atlántico: Desarrollo de diversos núcleos convectivos de moderada actividad cubren las zonas marítimas desde la
región Oriental de la Península de Florida hasta Carolina del Norte, E.U.A., en combinación con la aproximación de un sistema de baja
presión hacia el Noreste de Estados Unidos, ocasionan en las costas y zonas marítimas desde Carolina del Norte hasta la Península de
la Florida, E.U.A., cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias moderadas a fuertes, tormentas eléctricas, visibilidad
reducida, así como temperaturas cálidas. En el resto de las costas orientales de ese país prevalecen altas presiones lo que ocasiona
cielo despejado a medio nublado, mismo que se incrementará con potencial de lluvias, bancos de niebla en zonas marítimas y
temperaturas templadas a cálidas. Los vientos en las costas del Noreste de la Unión Americana son del Sur y Suroeste de 37 a 46 kph
(20 a 25 nudos) con rachas superiores y olas de 1.5 a 2.4 mts (5 a 8 pies). Para las costas de la región Suroriental de ese país, los
vientos son de componente sur de 20 a 30 kph (11 a 16 nudos) con rachas superiores en zonas de tormenta y olas de 1.2 a 1.8 mts
(4 a 6 pies).
Golfo de México: Núcleos convectivos dispersos de actividad moderada cubren las costas y zonas marítimas del Golfo de México
y la Península de Yucatán, favorecidos por el desplazamiento hacia el Oeste de una Onda Tropical que se extiende desde el Suroeste
del Golfo de México, cruza Veracruz y Oaxaca hasta el Océano Pacífico, ocasionan en las costas desde Tamaulipas hasta Yucatán, cielo
medio nublado a nublado con potencial de lluvias ligeras a moderadas, sin descartar algunas localmente fuertes en las costas de
Veracruz, presentándose acumulados significativos, tormentas eléctricas y temperaturas cálidas el resto del día. Los vientos en las
costas de la región Norte de Tamaulipas son del Sureste de 37 a 46 kph (20 a 25 nudos) con rachas hasta de 56 kph (30 nudos) y
olas de 1.2 a 1.8 mts (4 a 6 pies). Para las costas de la región Sur de Tamaulipas y Veracruz, los vientos son del Este y Sureste de 20 a
30 kph (11 a 16 nudos) con rachas superiores en zonas de tormenta y olas de 1.2 a 1.8 mts (4 a 6 pies). Mientras que los vientos en
las costas desde Tabasco hasta Yucatán son del Norte y Noreste de 30 a 40 kph (16 a 22 nudos) con rachas de 46 kph (25 nudos) y
olas de 1.2 a 1.8 mts (4 a 6 pies), efectos que son de mayor intensidad en zonas marítimas, incluyendo la sonda de Campeche, en
donde los vientos alcanzan velocidades de 37 a 46 kph (20 a 25 nudos) con rachas hasta de 56 kph (30 nudos) y olas que podrán
alcanzar los 2.1 mts (7 pies) de altura. Debido a lo anterior se recomienda extremar precaución a la navegación de
embarcaciones menor en las costas y zonas marítimas del Golfo de México y la Península de Yucatán por lluvias, visibilidad
reducida, vientos con rachas moderadas y oleaje elevado. Asimismo, extremar precaución a la población ribereña a lo largo
de las costas mexicanas del Golfo de México, ante la crecida de ríos y arroyos de respuesta rápida, que podrán ocasionar
inundaciones en zonas bajas y deslaves, así como por el arrastre de palizada.
Mar Caribe: Aporte de humedad proveniente del Mar Caribe y del Golfo de México, así como la aproximación de una Onda Tropical
extendida en el Noroeste del Caribe, favorecen en estas costas el incremento en los nublados con potencial de lluvias ligeras sin
descartar algunas localmente moderadas en la región Norte, bruma en horas nocturnas a matutinas y temperaturas cálidas el resto del
día. Los vientos en las costas de Quintana Roo son del Este y Noreste de 19 a 28 kph (10 a 15 nudos) con rachas superiores y olas de
1.2 a 1.8 mts (4 a 6 pies). Debido a lo anterior, se recomienda a las embarcaciones menores tomar las medidas de precaución
necesarias.
Nota 1: Ondas tropicales en vigilancia. La primera situada en el Atlántico oriental, se extiende en las latitudes 02/11° Norte y
entre las longitudes 025/029° Oeste, se desplaza hacia el Oeste a una velocidad de 37 kph (20 nudos). La segunda onda tropical se
extiende en el Atlántico central, entre las latitudes 04/12° Norte y las longitudes 041/046° Oeste, continúa desplazándose hacia el
Oeste a una velocidad de 28 a 37 kph (15 a 20 nudos). La tercera ubicada en el Noroeste del Mar Caribe, se extiende en las latitudes
10/22° Norte y entre las longitudes 078/083° Oeste, se desplaza hacia el Oeste a una velocidad de 37 kph (20 nudos). La cuarta se
extiende desde el Suroeste del Golfo de México, cruza Veracruz y Oaxaca hasta el Océano Pacífico, se extiende en las latitudes
15/22° Norte y entre las longitudes 093/095° Oeste, continúa su desplazamiento hacia el Oeste a una velocidad de 19 kph (10
nudos).
Continúa en la siguiente hoja.
DIRECCIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE
DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE
DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD MARÍTIMA
Subdirección de meteorología
“2014, Año de Octavio Paz”
CONDICIONES DEL PUERTO PARA EMBARCACIONES MAYORES Y OBSERVACIONES METEOROLÓGICAS LOCALES
Capitanía
Condición
P.B. (hPa)
Cielo
Temp °C
Viento
Mar
Tampico
Abierto
1016
Nublado
26
Este-noreste de 8 a 11 kph Olas de 2 a 3 pies
Altamira
Abierto
1015.9
Nublado
25
Sureste de 17 a 19 kph
Olas de 2 a 3 pies
Tuxpan
Abierto
1018
Nublado
29
Calma
Olas de 2 a 4 pies
Veracruz
Abierto
1016
Despejado
30
Este de 8 a 10 kph
Olas de 1 pie
Coatzacoalcos
Abierto
1015
Nublado
29
Norte de 20 a 30 kph
Olas de 2 a 4 pies
Dos Bocas
Abierto
1013
Medio Nublado
30.6
Nor-noreste de 15 a 20 kph
Olas de 2 a 3 pies
Frontera
Abierto
1013
Despejado
33
Este de 25 a 35 kph
Olas de 3 a 4 pies
Isla del Carmen
Abierto
1014
Despejado
30.5
Este de 15 a 20 kph
Olas de 2 a 3 pies
Cayo arcas
Abierto
1016
Despejado
27.5
Este de 20 a 25 kph
Olas de 2 a 3 pies
Campeche
Abierto
1014.2
Medio nublado
33
Sureste de 5 a 10 kph
Calma
Progreso
Abierto
1016
Medio nublado
28
Noreste de 15 a 25 kph
Olas de 2 a 3pies
Puerto Juárez
Abierto
1016.4
Medio nublado
30
Calma
Calma
Cozumel
Abierto
1016
Despejado
30
Este de 10 kph
Olas de 1 pie
Puerto Morelos
Abierto
1018
Despejado
31
Este-sureste de 13 kph
Olas de 1 pie
Playa del
Abierto
1016
Despejado
30
Este de 10 a 15 kph
Olas de 1 pie
Carmen
Condiciones de puerto para embarcaciones menores: Se encuentra cerrado el puerto de Presa Falcón, Tamps.
AVISOS A LOS MARINOS
Estos avisos se emitirán durante 15 días únicamente
Se recomienda a las embarcaciones menores en las costas y zonas marítimas del Golfo de México, extremar las medidas de
precaución debido al potencial de lluvias, tormentas eléctricas, vientos con rachas moderadas, oleaje elevado y arrastre de palizada.
Asimismo a la población ribereña ante la crecida de ríos y arroyos de respuesta rápida, que pudieran ocasionar inundaciones y
deslaves en zonas bajas. Así como también en las costas de la Península de Yucatán, por efectos similares de menor intensidad.
La Comisión Nacional del Agua reportó un ascenso en tramos de los siguientes ríos: Calabozo, Panuco, Cazones, Tecolutla, Bobos,
La antigua, Jamapa, Tonto, Papaloapán, Tesechoacán, San Juan, Tecolapa, Coatzacoalcos, Uxpanapa, Ver., así como río Tonto, Valle
Nacional, Papaloapan, Oax., Por lo que se recomienda tomar las precauciones necesarias ante la crecida de ríos de respuesta
rápida, que puedan causar inundaciones en zonas bajas.
♦ Se informa que: ♣ En Puerto Juárez, Q. Roo, La “Boya de Propósito Especial” ha sido retirada de la posición en latitud 21° 10’
53.8’’ Norte y longitud 086° 47’ 47.04’’ Oeste, debido a que concluyeron los trabajos de remoción de la embarcación “FIPESCO 137”.
♦ Fuera de servicio: ♣ En la zona de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, Q. Roo, las siguientes señales se encuentran sin
señalamiento nocturno:
Boya No. 1 correspondiente de amarre de cruceros
Latitud Norte
21° 09’ 06.12”
Situación Geográfica
Longitud Oeste
086° 42’ 09.00”
Boya No. 2 correspondiente de amarre de cruceros
21° 10’ 12.36”
086° 42’ 09.00”
Boya No. 3 correspondiente de amarre de cruceros
21° 10’ 34.68”
086° 45’ 25.56”
Señal Marítima
♦ Entra de servicio: ♣ En Isla Holbox, Q. Roo, la Boya No. 2 en lat. 21° 30’ 04.32” N y long. 087° 21’ 53.28” W.
♣ La luna en fase de “Luna Cuarto Creciente” desde el día 5 y hasta el 11 de julio.
Elaboró Meteoróloga: Diana Afrodita Ramírez Elías.
ELABORADO CON INFORMACIÓN DEL S.M.N., TPC, NHC E IMÁGENES DE SATÉLITE
DISPONIBLE POR INTERNET EN LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA http://www.sct.gob.mx
Descargar