Descargar carpeta

Anuncio
COMPAÑIA DE DANZA A Poc A Poc
PIEZAS CORTAS
PARA
ESPACIOS BREVES
Repertorio 2008-2015
E P UR SI MO UVE
E PUR…SI MUOVE
(Y sin embargo…se mueve)
Obra ganadora del XIX Premio INBA/UAM
Coreografía: Jaime Camarena
Diseño de iluminación: René Mendoza (+)
Música: Arvo Part, Jack Body, Harry Patch y sonidos incidentales
Edición Musical: Joaquín López “Chas“
Vestuario: A Poc A Poc
A VOI D DANCE
AVOI_D_ANCE
Coregrafia: Edisel Cruz
Mùsica : Jocelyn Pook
Bailarines : Yansi Mendez, José Ortìz, Dania Garcìa, Carlo Huerta, Stephanía
García.
El individuo pierde su rostro en la sociedad, pero es en ella donde encuentra
la vía para su sobrevivencia. En nombre de la sociedad, el individuo entrega la
responsabilidad para cometer atropellos. En la masa escondemos nuestra voz y
lanzamos el alarido en forma de coro. El corazón del hombre esconde el
anhelo de justicia y de expresión, que es mutilado por un sistema. Ahí crece
la rabia que siempre encontrará un camino para salir, ya sea en forma de
automutilación, en protestas colectivas, o quizás solo bailando.
DO GMA
Finalista en el certamen de coreografía Guillermo Arriaga.
Dogma basa su construcción en el storyboard de una libreta, que contiene la
pauta para el desarrollo de este ejercicio escénico. El creador emite un
dogma: siete decretos que permearán las decisiones creativas de la
obra.
Una cena, una violación y un parto son las acciones que circundan
alrededor de esta obra coreográfica.
L I PS AND HANDS
Espectáculo de d a n z a c o n t e m p o r á n e a pa r a a d o l e s c e n t e s y a d u l t o s d e 6 5 m i n u tos de duración , e n d o n d e d o s p e r s on a j e s , u n h o m b r e y u n a
mujer, se relac i o n a n d e s d e s u l o c u ra y n a r r a n s u s v i v e n c i a s .
Dos seres, en c u a l q u i e r s i t i o , e n u n p a r q u e . E l l a s e l l a m a L a b i o s , é l s e
llama Manos. Ha n a p r e n d i d o , c o n e l c o r r e r d e l t i e m p o y l a e x p e r i m e n t a c i ó n
de su locura, l a i m p o r t a n c i a d e v i v i r e l i n s t a n t e . E s t á n f u e r a d e l t i e m p o ,
de l a historia y d e l o s o c i a l . E s p e r a n a l g o q u e a b r e u n a e s p e r a n z a . I n t e n tan salvar su
autonomía para evitar su desaparición, logran sobrevivir,
e incluso arran c a r a s u b r u t a l r e a li d a d i n s t a n t e s d e f e l i c i d a d .
Ilu m i n aci ón
Consola de iluminación con memoria grabable de 36 canales y dos escenas.
30 leekos de 1000 w 22˚/40˚.
32 leekos (elipsoidales) de 1000 w 23˚/50˚.
Todos los leekos en buenas condiciones con cortadoras limpias y rectas.
12 par 64.
12 fresneles de 8” de 1000 w.
12 fresneles de 6” de 1000 w.
5 varas eléctricas en foro.
6 torres
S on id o
Consola de audio.
2 bafles para monitoreo de por lo menos 200 W.
4 bafles para la sala de por lo menos 400 W.
El sistema necesario para amplificación y ecualización según el
tamaño del teatro.
1 reproductor de CD
Conexión para IPOD o reproductor MP3
1 micrófono para dar llamadas desde cabina.
Sistema de intercomunicación entre cabina, escenario y
camerinos
Tiempo de Montaje y Ensayos.
8 horas efectivas de montaje con todo el personal de apoyo presente.
3 horas efectivas de ensayo con todo el personal de apoyo presente.
En este tiempo no se considera el tiempo de descarga y carga de la mudanza.
Salón de ensayos de mínimo 6x4 m con piso de madera, espejos y barra
disponible durante el tiempo de estancia de la compañía.
N ec e si da d es EXTRAS .
La pieza Dogma necesita de un proyector de al menos 5000 Lumens y
6 adaptadores de corriente para poder meter la iluminación que la
compañia transporta para el montaje de esta obra.
Las Piezas Cortas Llevan su Escenografía y pretenden compartir
foro en este programa , por lo que los elementos escenográficos y
de Iluminación los traslada la compañía
NECESIDADES DE EQUIPO SOBRE BARAS
las necesidades
compartidas
de iluminación
para todo el
programa de
piezas Cortas
se ajusta a la
plantilla
básica del
teatro. Sin
embargo, para
su ideal
reproducción
se recomienda
todo el equipo
que esta sobre
baras.
Diagrama Escenografía DOGMA
TRASLADO
Para traslados mayores a 8 horas
se deberá considerar traslado
aéreo y 5 boletos de avión en
clase turista.
Después de 5 horas de traslado
terrestre se requiere de una
noche de descanso antes de dar
función.
Transporte local desde la
terminal aérea o terrestre, en
camioneta tipo van, disponible
todo el tiempo.
C ONTAC TO
Hospedaje
Evelyn Gómez
apocapocdanza@gmail.
com
www.apocapocdanza.mx
Tel. (01 55) 68406454
Habitaciones sencillas: 3
Habitaciones dobles: 1
Total de habitaciones: 4
Mudanza y almacenamiento
Transporte para 1 m3 de terminal aérea o terrestre al teatro.
Puede ser en la misma camioneta que viaja el grupo.
Bodega o espacio para ubicar elementos escenográficos en el
teatro.
1 m3 techados y con llave disponibles, desde el arribo del
grupo hasta su partida, para resguardo de escenografía.
1 rack con ruedas para colocar vestuario.
El grupo viaja con vestuario, y utilería.
Descargar