¿Ver para Creer o Creer para Ver?

Anuncio
¿Ver para Creer o Creer para Ver?
INTRODUCCIÓN
 Lo que es la fe: “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que
no se ve” (Heb. 11:1).
 Cómo se produce la fe: “Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios”
(Rom. 10:17). No hay salvación sin evangelio: “…agradó a Dios salvar a los creyentes
por la locura de la predicación” (1 Cor. 1:21).
 Debemos vivir por fe: “porque por fe andamos, no por vista” (2 Cor. 5:7; cf. 4:18).
1. El incrédulo anda “por vista”, no anda “por fe”.
2. El incrédulo es subjetivista, naturalista, materialista.
3. “…uno anda por fe cuando anda según la palabra de Dios nos instruye y manda.
Andar por vista es todo lo contrario” (Notas sobre 2 Corintios, Bill H. Reeves).
 No andamos por fe cuando:
1. Miramos las dificultades como justificación para desobedecer.
2. Obedecemos lo que dicta la tradición sectaria porque “todos lo hacen”.
3. Impresionados por la capacidad del sectarismo dejamos la Biblia a un lado.
I. CREER SIN VER
 "Entonces Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío! Jesús le dijo:
Porque me has visto, Tomás, creíste; bienaventurados los que no vieron, y
creyeron" (Jn. 20:28-29).
 Podemos creer sin ver y ser así “bienaventurados”.
 Cristo dijo: “bienaventurados los que no vieron, y creyeron" (Jn. 20:29). Entonces,
son dichosos los que no vieron y creyeron respecto a lo que tuvo que ver para creer
Tomás. Pero, ¿qué es lo que tenemos que creer sin ver? Lo que declaró Tomás, la
identidad divina de Jesucristo: “¡Señor mío, y Dios mío!” (Jn. 20:28).
 Todos los días vivimos creyendo sin ver:
1. Siempre creemos en cosas que no vemos. Nuestro conocimiento de la historia
está basado en éste hecho.
2. Nuestro sistema legal se basa en éste mismo principio. En cada caso, se juzga en
base a evidencia y testigos.
3. Nuestra fe depende de la misma verdad lógica (Luc. 1:4; Rom. 10:17).
II. CREER PARA VER
 No digamos "ver para creer", así no podemos ser bendecidos.
 Cristo dijo a Marta: "¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios?"(Jn.
11:40). Debemos creer para ver, no al revés.
 Las grandes bendiciones de Dios se obtienen por la fe (creer) y no antes de
ello: "Pero sin fe es imposible agradar a Dios..." (Heb. 11:6). Un ejemplo, no
se puede ver el reino sin la obediencia de fe (Jn. 3:3,5).
 La fe obra en obediencia (la parte del hombre): “Quitad la piedra… Entonces quitaron
la piedra” (Jn. 11:39, 41).
 Dios bendice la fe (la parte de Dios): “¡Lázaro, ven fuera!” (Jn. 11:43).
 No seamos como Marta: “Señor, hiede ya, porque es de cuatro días” (Jn. 11:39).
CONCLUSIÓN
 Podemos creer sin ver.
 Podemos creer para ver.
 Un día podremos ver lo que hemos creído (1 Jn. 3:2).
 Usted puede creer el evangelio para ver el reino (Jn. 3:3,5). Díganos cómo podemos
ayudarle a obedecer a Cristo.
***
Por Josué Hernández
www.JosueEvangelista.com
Descargar