Tema 2 sobre las religiones

Anuncio
Nombre;……………………………………………………………………………..Curso:……………..Nº……………………..
Restos arqueológicos del Paleolítico demuestran que al hombre primitivo le afectaba profundamente el
misterio de la muerte y de la procreación ¿Qué le preocupaba al hombre primitivo? ………………….
.................................................................................................................................................................
El hombre primitivo cree en el más allá, por eso entierran a sus muertos con alimentos y utensilios. ¿Por
qué el hombre primitivo ponía alimentos y herramientas en las tumbas de sus seres queridos?
................................................................................................................................................
Las religiones tradicionales afirman la realidad de un algo misterioso, insólito y extraño al que le dan
diversos nombres: Maná, Ka, Gran Manitú, etc. ¿Qué caracteriza a los dioses de las religiones
tradicionales? …………………………………………………………………………………………….
Dioses del Valle del Nilo: Osiris, dios de los muertos y de la vegetación; Isis, diosa protectora de las mujeres y los niños; Horus,
dios del cielo que se representaba como un halcón ¿En qué civilización podemos encontrar estos dioses? …………………….
En el siglo XVIII a. C., el rey Hammurabi unificó el Estado, hizo de Babilonia la capital del imperio e impuso como dios
principal a Marduk. Este es el dios encargado de restablecer el orden celeste, de hacer surgir la tierra del mar y de esculpir el
cuerpo del primer hombre antes de repartir los dominios del universo entre los demás dioses. ¿Quién crea al ser humano y cómo
lo hace?....................................................... ¿Qué importancia tiene el rey en la religión Babilónica? ..........................................
……………………………………………………………………………………………………………………………………
El hinduismo no ha sido fundado por ningún personaje histórico. Nació y se desarrolló a partir
de creencias y cultos de
los pueblos que vivían a las orillas del Ganges, surgidas en parte de los Veda, antiguos textos hindúes, a los que después se
añadieron el Mahabarata y el Ramayana. ¿En qué libros podemos leer en esta religión?.........................................................
¿Quién fundó el hinduismo? ………………………………………................ ¿El río Ganges con que religión tiene relación?
................................................................................................................................................................................ ......................
Se suele decir que el hinduismo cuenta con treinta y tres mil dioses. Una religión que invita a sus seguidores a venerar todo
aquello que le rodea –ríos, árboles, montañas, animales- tiene que producir lógicamente muchas imágenes de los dioses. ¿Cómo
es la relación de los hinduistas con los animales?......................................................... …………………………..Entre la multitud
de dioses tienen tres dioses principales: Brahma, Siva y Visnú ¿Cómo se puede considerar a esta religión?..................................
Para los hindúes, la felicidad o la desgracia de las personas son consecuencia de la buena o mala conducta que tuvieron en
existencias pasadas. Para que las personas lleguen a la perfección la práctica del “yoga” sirven para ejercitar tanto el cuerpo
como el espíritu. ¿Qué determina las distintas clases sociales que existen en esta sociedad? ………………………….........
¿Cómo tratarán a las personas de las castas inferiores o intocables?........................................................................................
…..…………………………¿Qué deben hacer para reencarnarse en una vida futura mejor?.....................................................
El núcleo fundamental de la doctrina budista se encuentra en las cuatro nobles verdades que son: La PRIMERA
VERDAD afirma que todo es dolor: el nacimiento es dolor; la vejez es sufrimiento; la enfermedad es sufrimiento, no conseguir
lo que uno desea es sufrimiento. ¿A qué conclusiones llega Buda sobre la vida?............................................................................
La SEGUNDA VERDAD se refiere al origen del sufrimiento: está en el deseo y en la ignorancia. Deseo de obtener cada vez más
e ignorancia porque nada de lo que se obtiene es capaz de llenar nuestra sed ¿Qué debemos conseguir para ser felices? ……
………………………………………………………………………………………………………………………………..
La TERCERA VERDAD trata de la destrucción del sufrimiento para llegar a la paz definitiva o “nirvana”, es decir, a la ausencia
del dolor. Para ello, la única solución es eliminar el deseo. ¿Qué se debe hacer para llegar al “nirvana”? .................................
¿Cuál es la causa del sufrimiento del ser humano? .............................................. ¿La sociedad de consumo es el modelo ideal
para llegar al “nirvana”? Razona la respuesta ..........…………………………………………………………………………….
La CUARTA VERDAD la senda de los ocho pasos indica el camino para eliminar el sufrimiento. Conocimiento recto, Actitud
recta, Palabra recta, Acción recta, Ocupación recta, Esfuerzo recto, Pensamiento recto, Concentración recta. ¿Para qué es
necesario la senda de los ocho pasos?.......................................................................................................................................
Siddharta Gautama, más tarde llamado Buda (que significa “el iluminado”), nació entre la India y Nepal en una familia noble en
556 a. C. ¿Quién fue Siddharta Gautama? …………………………………………………………………………………………..
.........................................................................................................................................................................................................
La religión griega concibió a sus dioses bajo formas humanas y creó unos relatos miticos de una enorme riqueza. La
mitología griega consiste no solo en el conjunto de dioses, sino en los relatos en los se cuentan las historia de esos dioses y de su
relación con los humanos. ¿Qué cuenta los mitos griegos? ………………….. ................................................
…………………………. ………………………………………………………………………….…………………………….
Los mitos son relatos basados en la tradición y en la leyenda, creados para explicar el universo, el origen
del mundo, los fenómenos naturales y cualquier cosa para la que no hay una explicación simple. Los
relatos mitológicos ¿qué quieren explicar? .............................................................................................
………………………………………………………………………………………………………….
Además de los dioses que habían asimilado de los griegos, los romanos contaban también con una serie de
dioses que pertenecían a la esfera más privada, dioses protectores del hogar (lares). ¿Qué son los lares?
…………………………………………………………………………………………………………….
Las familias romanas sentían una gran veneración por los lares, que representaban en forma de pequeñas
estatuas. Éstas se colocaban tanto dentro como fuera de la casa, en pequeños altares llamados lararia (sg.
lararium), donde se realizaban ofrendas o se realizaban oraciones. ¿En qué templos se veneraban las
estatuas llamadas lares? .............................................................................................................................
Nombres de dioses griegos, luego también romano y para que servían a los hombres
Dioses griegos
Dioses romanos
Su tarea era:
Descargar