Documento 586663

Anuncio
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
CAPELLANIA
VOLUNTARIADO
REGISTRO INSTITUCIONAL PARA SOLICITUD DE VOLUNTARIOS
1. NOMBRE DE LA
INSTITUCIÓN O
PARROQUIA
2. DIRECCIÓN
3. BARRIO
4. TELÉFONO
5. NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA CONVOCATORIA
6. CORREO ELECTRÓNICO
7. LA INSTITUCIÓN ES DE ALCANCE
8. PARROQUIAL
LOCAL
DISTRITAL
MUNICIPAL
NACIONAL
9. TIPO / OBJETIVO DE LA ORGANIZACIÓN – SELECCIONE TODAS LAS QUE
APLICAN
Agricultura / Cultivo / Horticultura
Prevención de la crueldad hacia los animales / Zoológicos / Etc.
Asistencia o ayuda a ONG’s / Organizaciones no Gubernamentales
Necesidades básicas: Alimentación, Protección, etc.
Niñez / Juventud
Derechos Civiles / Activismo Político
Cultural / Artes
Discapacitados
Desarrollo Económico / Promoción de la Microempresa
Educación / Capacitación / Becas
Tercera Edad
Medio Ambiente / Ecología/ Conservación
Asistencia Social / Servicios
Salud / Servicios Médicos
Trabajo / Organizaciones de Empleados
Organización Religiosa
Deportes / Recreación
Mujer / Temas de Género
Otro:
10. ¿EN EL PASADO HAN TENIDO LA OPORTUNIDAD DE TRABAJAR CON
VOLUNTARIOS?
11. DESCRIBA LA NECESIDAD O LA FORMA DE APOYO QUE REQUIERE SU
e-mail:[email protected]
Web: www.unal.edu.co/capellania
Telefax 3165190 est. 16922
SI
INSTITUCIÓN
NO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
CAPELLANIA
VOLUNTARIADO
REGISTRO INSTITUCIONAL PARA SOLICITUD DE VOLUNTARIOS
12. NOMBRE DEL PROGRAMA O PROYECTO EN EL QUE PARTICIPARÁ EL VOLUNTARIO
13. OBJETIVO DEL PROYECTO
14. POBLACIÓN QUE SE BENEFICIARÁ CON EL VOLUNTARIADO
15. ACTIVIDADES Y FUNCIONES QUE TENDRÁ QUE REALIZAR EL VOLUNTARIO
16. REQUERIMIENTOS DEL VOLUNTARIO
17. ESTUDIANTES O PROFESIONALES EN:
18. CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS:
19. COMPETENCIAS Y HABILIDADES NECESARIAS PARA EL VOLUNTARIADO:
20. LUGAR A DESARROLLAR LA ACTIVIDAD DE VOLUNTARIADO
21. DURACIÓN DEL VOLUNTARIADO
SEMANAS :
MESES :
DESDE :
HASTA:
22. DISPONIBILIDAD MÍNIMA QUE DEBE TENER EL VOLUNTARIO
23. FECHA LIMITE DE APLICACIÓN:
24. BENEFICIOS QUE PUEDE OFRECER LA INSTITUCIÓN AL VOLUNTARIO
e-mail:[email protected]
Web: www.unal.edu.co/capellania
Telefax 3165190 est. 16922
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
CAPELLANIA
VOLUNTARIADO
REGISTRO INSTITUCIONAL PARA SOLICITUD DE VOLUNTARIOS
SEDE BOGOTÁ
(Anexo)
Agronomía
Naturales
Políticas y Sociales
Ingeniería Agronómica
Observatorio
Astronómico
Enfermería
Ingeniería Agrícola
Ingeniería
Ciencias Económicas
Artes
Arquitectura y
Urbanismo
Ingeniería Civil
Administración de
Empresas
Ingeniería de Sistemas
Contaduría
Ingeniería Eléctrica
Economía
Ingeniería Mecánica
Ciencias Humanas
Ingeniería Mecatrónica
Artes plásticas
Cine y Televisión
Diseño Gráfico
Antropología
Ingeniería Química
Escuela de Diseño
Industrial
Filosofía
Ingeniería Industrial
Música
Geografía
Ingeniería Electrónica
Ciencias
Historia
Medicina
Física
Lenguas Extranjeras
Terapia Física
Biología
Lingüística
Nutrición y Dietética
Geociencias
Literatura
Fonoaudiología
Matemáticas
Psicología
Terapia Ocupacional
Estadística
Sociología
Medicina Veterinaria y
Zootecnia
Farmacia
Trabajo Social
Química
Psicoanálisis
Instituto de Ciencias
Derecho, Ciencias
Odontología
e-mail:[email protected]
Web: www.unal.edu.co/capellania
Telefax 3165190 est. 16922
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
CAPELLANIA
VOLUNTARIADO
REGISTRO INSTITUCIONAL PARA SOLICITUD DE VOLUNTARIOS
CRITERIOS DE VOLUNTARIADO
1. Pueden ser voluntarios docentes, administrativos,
estudiantes,
pensionados y exalumnos.
2. En las áreas del conocimiento y el saber que ofrece la Universidad (ver
anexo) y en habilidades personales y particulares que las personas
ofrecen.
3. La definición de tipo de voluntariado es señalado según la institución
que lo solicite
4. La responsabilidad de la Capellanía es recibir los formularios de las
instituciones que soliciten voluntarios y hacer la promoción en la
Universidad a través de los medios de comunicación internos (Internet,
radio, cartelera) en la que especifica el tipo de institución de
voluntariado, tipo de voluntariado y tiempo. Es el voluntario (no la
Capellanía) el que se pone en contacto con la institución. La Capellanía
solo sirve de puente y de medio de información. La Capellanía no esta
en capacidad de hacer seguimiento de los voluntarios.
5. La institución que solicite un voluntario de la Universidad Nacional, lo
vincularán como los demás voluntarios y le ofrecerá la formación y
seguimiento.
6. Los formularios de solicitud de voluntarios deben hacerse llegar a la
Capellanía: personalmente, vía fax o correo electrónico.
7. Se recomienda que cuando una institución acoja voluntarios de la
Universidad, comuniquen a la Capellanía sobre su vinculación.
8. Recomendamos diligenciar el formulario en su totalidad. Estos los
pueden adquirir: personalmente, vía fax o en la pagina web de la
Capellanía.
e-mail:[email protected]
Web: www.unal.edu.co/capellania
Telefax 3165190 est. 16922
Documentos relacionados
Descargar