ÍNDICE DE EMPLEO REGIONAL Región de Antofagasta

Anuncio
ÍNDICE DE EMPLEO REGIONAL
Región de Antofagasta
DICIEMBRE — FEBRERO 2010
Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas
La tasa de desocupación regional marcó 7,7%, quedando 0,8 puntos porcentuales bajo la tasa nacional,
y ocupando la décima posición en el ranking país.
En el trimestre móvil diciembre — febrero de 2010, la
estimación de la fuerza de trabajo a nivel regional alcanzó a
231.737 personas.
Al comparar la fuerza de
trabajo respecto a igual período
del año anterior, se observó un
aumento de 0,1% equivalente a
140 personas, de los cuales 1.458
son hombres que ingresan a la
fuerza de trabajo y 1.318 mujeres
salen de ella, lo que significó una
variación de 0,9% para el primer
caso y una variación negativa de
1,9 en el segundo.
La estimación del número
de ocupados se ubicó en 213.946
personas, de las cuales 150.407
son hombres (70,3%) y 63.539 son
mujeres (29,7%). Al comparar
esta cifra con igual período año
anterior se tiene una disminución
de 600 puestos de trabajo, de los
cuales 39 son hombres que ingresaron al campo laboral, lo que
significó que no hubo una variación, mientras que las mujeres
perdieron 639 locaciones que
representa una variación negativa de 1,0%. Al cotejar la estimación del número de ocupados con
respecto al trimestre anterior, se
registró una disminución de 839
plazas de trabajo, lo que representa una variación negativa de
0,4%.
La tasa de desocupación
regional marcó 7,7%, experimentando un aumento de 0,3% con
respecto a igual trimestre año
anterior y una variación negativa
de 0,3% con respecto a noviembre — enero de 2010.
La tasa de desocupación
nacional se mantuvo en doce
meses en 8,5% y registró una
variación negativa de 0,1% con
respecto al trimestre inmediatamente anterior.
La Región pasa de la
novena posición a la décima en el
ranking de las tasas de desocupación regionales, en cambio hace
un año atrás se ubicaba en la
séptima posición de este ranking.
SITUACIÓN EN LA FUERZA DE
TRABAJO
Diciembre - Febrero 2010
Dic
Nov
Dic
Feb
Ene
Feb
2010
2009
2009
Fuerza de trabajo 231.737 233.339 231.597
Ocupados
213.946 214.785 214.546
Desocupados
17.791 18.554 17.051
Fuera de la
200.330 198.079 192.679
Fuerza de trabajo
Tasa de
Desocupación (%)
7,7
8,0
7,4
Tasa de
Participación (%)
53,6
54,1
54,6
Marzo 2010 - www.ineantofagasta.cl
OCUPADOS POR RAMA DE ACTIVIDAD ECONÓMICA
REGIÓN DE ANTOFAGASTA.
TRIMESTRE DICIEMBRE - FEBRERO 2010
OCUPADOS POR CATEGORÍA EN LA OCUPACIÓN
REGIÓN DE ANTOFAGASTA
TRIMESTRE DICIEMBRE - FEBRERO 2010
S e rvic ios Co muna le s , S o c ia le s y P .
P e rs on a l de
S e rvic io
3.93 9
2%
Come rc io
As a la ria do
15 7.60 6
74 %
In dus tria Ma nufa c ture ra
Min a s y Ca n te ra s
Fa milia r no
Re mun e ra d o
3.4 18
1%
Tra ns po rte , Alma c . y Comun ic a c .
S e rvic ios Fina n c ie ros
Co ns truc c ión
Agric u ltu ra , Ca za y P e s c a
Cue nta P ro pia
45 ,004
2 1%
Ele c tric ic da d, Ga s y Ag ua
0
10
20
30
m ile s d e p e rs o n a s
40
Emp le a d ore s
3.9 79
2%
50
La creación de nuevas plazas de trabajo
sufrió una contracción anual de 0,3%, que significó 600 pérdidas en la mano de obra y 0,4%
con respecto al trimestre noviembre—enero
2010, equivalente a 839 personas menos. En
comparación con el trimestre diciembre — febrero de 2009, sólo dos sectores registraron bajas en el número de ocupados, siendo el sector
Construcción el que registró la más importante
merma con 16.397 puestos menos, el otro sector fue Electricidad, Gas y Agua que contabilizó
una pérdida de 60 puestos de trabajo. Los sectores que entregaron el mayor aporte en la
contratación de mano de obra fueron: Industria
Manufacturera, Transportes, Almacenaje y Servicios Comunales, Sociales y Personales que juntos aportaron 11.980 nuevos espacios de trabajo.
Con respecto al trimestre inmediatamente anterior el mayor aporte en mano de obra lo
dio el sector Comercio con 2.634 puestos de trabajo, que representa el 59,3% del total. Las
pérdidas sumaron 5.280, que se distribuyeron
en Servicios Financieros, Industria Manufacturera, Agricultura, Caza y Pesca, Minas y Canteras y
Servicios Comunales, Sociales y Personales.
En la situación por Categoría en la Ocupación, la generación de empleos en doce meses
estuvo dada por los trabajadores en los sectores: Personal de Servicios, Cuenta Propia y Familiar no Remunerado, donde se crearon 1.125,
428 y 250 puestos de trabajo respectivamente.
Respecto al trimestre móvil noviembre — enero
de 2010, sólo se tuvo aporte en mano de obra
de los Asalariados con 1.290 personas más ocupadas.
En el ámbito de los ocupados por Grupos
de Ocupación, al comparar con igual período
año anterior, la creación de empleos se registró
principalmente en el sector de Empleados de
Oficinas y Afines con 8.920, otro sector que hizo
un importante aporte fue Conductores y Afines
con 4.168 personas y juntos entregaron el
81,3% de las nuevas plazas de trabajo. En cambio, las pérdidas más significativas de ocupaciones en el mundo laboral correspondieron a los
grupos: Profesionales, Técnicos y Afines y Otros
Artesanos y Operarios, como también se encuentran los grupos de: Gerentes, Administradores y Directivos, Vendedores y Afines, Artesanos y Operarios, Obreros y Jornaleros N.E.O.C. .
INFORME DE EMPLEO REGIONAL. REGIÓN DE ANTOFAGASTA
2
DESOCUPACIÓN POR SEXO EN LA REGIÓN.
TASAS DE DESOCUPACIÓN AMBOS SEXOS
REGIÓN DE ANTOFAGASTA
Hombres
10,0
8,0
Tasas
La mayor tasa de desocupación regional fue
7,9% registrada por los hombres y aumentó en
0,8% respecto a igual período año anterior y bajó
en 0,1% con respecto al trimestre anterior. Por
otra parte la tasa de desocupación femenina fue
de 7,1% la que bajó en 0,8% en doce meses y
también para el trimestre inmediatamente anterior. Calama registró las mayores tasas de desocupación, alcanzando a 9,3% para ambos sexos,
9,8% para los hombres y 8,4% para las mujeres.
La menor tasa de desocupación la registraron las
mujeres de la ciudad de Antofagasta con 6,8%.
7,9
8,0
7,9
Mujeres
7,9
7,1
7,1
6,0
4,0
2,0
0,0
Dic - Feb. 2009
Nov - Ene. 2010
Dic - Feb. 2010
P eriod o
DESOCUPACIÓN DE JÓVENES EN LA REGIÓN
TASAS DE DESOCUPACIÓN DE JÓVENES.
REGIÓN DE ANTOFAGASTA.
DICIEMBRE - FEBRERO 2010
15-19
20-24
25-29
15-29
40,0
30,0
20,0
Nov-Ene
Dic-Feb. 2010.
Oct-Dic
Sep-Nov
Ago-Oct
Jul-Sept.
Jun-Ago.
Abr-Jun
May-Jul.
Feb-Abr
Mar-May
0,0
Ene-Mar
10,0
Dic-Feb. 2009
Tasas de desocupación(%)
50,0
Para el trimestre diciembre — febrero de
2010, la tasa de desocupación más alta se encontró en el rango de 20 a 24 años alcanzando
a 4.120 personas y con una tasa de 15,8%, le
sigue el intervalo de 15 a 19 años con 993 personas desocupadas alcanzando una tasa de
14,5% y por último los jóvenes de 25 a 29 años
registraron una tasa de desocupación de 12,6%
con 3.157 personas sin trabajo.
CIUDAD DE ANTOFAGASTA
CIUDAD DE ANTOFAGASTA
POBLACIÓN
Dic
Nov
Dic
Var
ECONOMICAMENTE
Feb
Ene
Feb
09/10
2010
2009
2009
%
ACTIVA (miles de personas)
Fuerza de Trabajo
142.910 144.145 144.376 -1,0
Ocupados
132.067 133.548 134.446 -1,8
Desocupados
10.843 10.597
9.930
9,2
Tasa de Desocupación (%)
7,6
7,4
6,9
TASAS DE DESOCUPACIÓN POR SEXO
CIUDAD DE ANTOFAGASTA
Dic - Feb. 2009
No v - Ene. 2010
7,5
7,2
7,0
6,7
6,0
HOMBRES
INFORME DE EMPLEO REGIONAL. REGIÓN DE ANTOFAGASTA
3
Dic - Feb. 2010
7,9
8,0
Tasas
La fuerza de trabajo alcanzó a 142.910 personas para el trimestre diciembre — febrero de
2010, de las cuales 103.006 son hombres (72,1%) y
39.904 son mujeres (27,9%).
La fuerza de trabajo al comparar con igual
período año anterior disminuyó en 1.466 personas
que representa una variación negativa de 1,0%.
Respecto al número de ocupados estos disminuyeron en 2.379 personas que significó una
variación negativa de 1,8%.
Los desocupados para este trimestre se estimaron en 10.843, de los cuales 8.119 (74,9%) son
hombres y 2.724 mujeres (25,1%), alcanzando una
tasa de desocupación de 7,9% y 6,8% respectivamente.
MUJERES
6,8
CIUDAD CALAMA
CIUDAD DE CALAMA
POBLACIÓN
Dic
Nov
ECONOMICAMENTE
Feb
Ene
2010
2009
ACTIVA (miles de personas)
61.030 61.893
Fuerza de Trabajo
55.338 55.245
Ocupados
5.692 6.648
Desocupados
9,3
10,7
Tasa de Desocupación (%)
Dic
Feb
2009
59.889
55.109
4.780
8,0
La fuerza de trabajo para la ciudad de
Calama alcanzó a 61.030 personas para este trimestre de estudio, de los cuales 39.672 son hombres (65,0%) y 21.358 son mujeres (35,0%).
La fuerza de trabajo aumentó en 1,9% al
compararla con igual período año anterior y
corresponde a 1.141 personas.
Respecto al número de ocupados estos
aumentaron en 229 personas lo que significó un
alza de 0,4 puntos porcentuales en doce meses.
Los desocupados para este trimestre se
estimaron en 5.692, de los cuales 3.904 (68,6%)
son hombres y 1.788 son mujeres (31,4%).
La tasa de desocupación registrada para
la ciudad de Calama fue de 9,3%, siendo 9,8
para los hombres y 8,4 para las mujeres.
Var
09/10
%
1,9
0,4
19,1
-
TASAS DE DESOCUPACIÓN POR SEXO
CIUDAD DE CALAMA
Dic - Feb. 2009
12,0
10,7
10,0
Tasas
8,0
No v - Ene. 2010
Dic - Feb. 2010
10,7
9,8
8,0
7,9
8,4
6,0
4,0
2,0
0,0
HOMBRES
MUJERES
TASA DE DESOCUPACIÓN PAÍS Y REGIONES
La Región de Aysén es la que registró la
menor tasa de desocupación (4,0%), mientras
que las Regiones de la Araucanía, Bíobío y Valparaíso alcanzaron una tasa de desocupación a
dos dígitos, a saber, 11,5%, 10,4% y 10,1% respectivamente para este trimestre de estudio.
Las regiones que muestran una disminución en doce meses en sus tasas de desocupación en valor absoluto son la Región de Atacama (3,2%), Coquimbo (2,1%), Maule (0,3%) ,
Bíobío (0,5%), De los Ríos (2,2%) y por último
Arica y Parinacota (0,3%).
La más alta variación en las tasas de desocupación la registró la Región de Magallanes y
la Antártica Chilena (2,4%), le sigue la Región
de los Lagos (1,7%), Tarapacá (0,6%), continúan
la Región de Valparaíso, O’Higgins y la Araucanía todas con un 5,0%, Antofagasta y la Región
de Aysén con un 0,3% y sin variación la Región
Metropolitana.
La tasa de desocupación regional marcó
0,8 puntos porcentuales bajo la tasa nacional,
ocupando la décima posición con respecto al
ranking nacional.
TASAS DE DESOCUPACION PAIS Y REGIONES.
TRIMESTRE MOVIL DICIEMBRE - FEBRERO 2010
14,0
Regiones
P aís
12,0
tasas (%)
10,0
8,0
6,0
4,0
2,0
0,0
XI
III
VII
XII
IV XIV
X
I
VI
II
XIII XV
V
VIII IX
Regiones
Nota: Las cifras estimadas de las regiones más afectadas por el terremoto del 27 de febrero de 2010 (VI, VII y VIII), se basan en menores niveles de cobertura, producto del no levantamiento de información referida a la última semana de febrero (semana de referencia).
INFORME DE EMPLEO REGIONAL. REGIÓN DE ANTOFAGASTA
4
ANEXOS
ESQUEMA POBLACIÓN, FUERZA DE TRABAJO Y OCUPACIÓN
REGIÓN DE ANTOFAGASTA
Trimestre móvil:
DICIEMBRE - FEBRERO 2010
Ocupados
Nº
tasa
213.946 92,3%
Dentro de la Fza de trabajo
Nº
tasa
231.737
100%
Desocupados
Nº
tasa
17.791
7,7%
Población = > 15 años
Nº
432.067
Población total
Nº
572.166
Fuera de la Fza de trabajo
Nº
200.330
Ocupados
Hombres Mujeres
150.407
63.539
Cesantes
Nº
tasa
Hombres
11.562
5,0%
Buscan trabajo 1ª vez
Nº
tasa
1.388
0,6%
Mujeres
Población < 15 años
Nº
140.099
Cesantes
Nº
tasa
3.218
1,4%
Buscan trabajo 1ª vez
Nº
tasa
1.623
0,7%
Total desocupados
Hombres
Nº
tasa
12.950
7,9%
Mujeres
Nº
tasa
4.841
7,1%
Nota: En Algunos casos los totales difieren de la suma de los subtotales, debido a redondeo de cifras, propio del proceso de expansión.
ESQUEMA POBLACIÓN, FUERZA DE TRABAJO Y OCUPACIÓN
CIUDAD DE ANTOFAGASTA
Trimestre móvil:
DICIEMBRE - FEBRERO 2010
Ocupados
Nº
tasa
132.067 92,4%
Dentro de la Fza de trabajo
Nº
tasa
142.910
100%
Desocupados
Nº
tasa
10.843
7,6%
Población = > 15 años
Nº
276.644
Población total
Nº
364.141
Fuera de la Fza de trabajo
Nº
133.734
Ocupados
Hombres Mujeres
94.887
37.180
Cesantes
Nº
tasa
Hombres
7.605
5,3%
Buscan trabajo 1ª vez
Nº
tasa
514
0,4%
Mujeres
Población < 15 años
Nº
87.497
Cesantes
Nº
tasa
1.498
1,0%
Buscan trabajo 1ª vez
Nº
tasa
1.226
0,9%
Total desocupados
Hombres
Nº
tasa
8.119
7,9%
Mujeres
Nº
tasa
2.724
6,8%
Nota: En Algunos casos los totales difieren de la suma de los subtotales, debido a redondeo de cifras, propio del proceso de expansión.
INFORME DE EMPLEO REGIONAL. REGIÓN DE ANTOFAGASTA
5
ESQUEMA POBLACIÓN, FUERZA DE TRABAJO Y OCUPACIÓN
CIUDAD DE CALAMA
Trimestre móvil:
DICIEMBRE - FEBRERO 2010
Ocupados
Nº
tasa
55.338 90,7%
Dentro de la Fza de trabajo
Nº
tasa
61.030
100%
Desocupados
Nº
tasa
5.692
9,3%
Población = > 15 años
Nº
107.750
Población total
Nº
146.592
Ocupados
Hombres Mujeres
35.768
19.570
Cesantes
Nº
tasa
Hombres
3.105
5,1%
Buscan trabajo 1ª vez
Nº
tasa
799
1,3%
Mujeres
Fuera de la Fza de trabajo
Nº
46.720
Cesantes
Nº
tasa
1.449
2,4%
Buscan trabajo 1ª vez
Nº
tasa
339
0,6%
Total desocupados
Hombres
Nº
tasa
3.904
9,8%
Mujeres
Nº
tasa
1.788
8,4%
Población < 15 años
Nº
38.842
Nota: En Algunos casos los totales difieren de la suma de los subtotales, debido a redondeo de cifras, propio del proceso de expansión.
CUADRO Nº 1
POBLACIÓN TOTAL Y POBLACIÓN DE 15 AÑOS Y MÁS POR SITUACIÓN EN LA FUERZA DE TRABAJO OCUPADA Y DESOCUPADA,
SEGUN AREA DE ESTIMACIÓN
DEF 2010
(EN MILES)
AREA DE
ESTIMACIÓN
Total
Total
Total
Menores
de 15
años
AMBOS SEXOS
Región de Antofagasta
572,166 140,099 432,067
Ciudad de Antofagasta 364,141 87,497 276,644
Ciudad de Calama
146,592 38,842 107,750
HOMBRES
Región de Antofagasta
Ciudad de Antofagasta
Ciudad de Calama
297,865
189,287
74,671
71,407 226,458
44,642 144,645
19,717 54,954
MUJERES
Región de Antofagasta
Ciudad de Antofagasta
Ciudad de Calama
274,301
174,854
71,921
68,692 205,609
42,855 131,999
19,125 52,796
Población de 15 años y más
Fuerza de Trabajo
Ocupados
Desocupados
Fuera de
Buscan la fuerza
trabajo de trabajo
Tasa
Tasa
Tasa
Total Cesantes primera
Participación Ocupación Desocupación
vez
231,737 213,946
142,910 132,067
61,030 55,338
163,357 150,407
103,006 94,887
39,672 35,768
68,380
39,904
21,358
63,539
37,180
19,570
17,791
10,843
5,692
14,780
9,103
4,554
3,011
1,740
1,138
200,330
133,734
46,720
53,6
51,7
56,6
49,5
47,7
51,4
7,7
7,6
9,3
12,950
8,119
3,904
11,562
7,605
3,105
1,388
0,514
0,799
63,101
41,639
15,282
72,1
71,2
72,2
66,4
65,6
65,1
7,9
7,9
9,8
4,841
2,724
1,788
3,218
1,498
1,449
1,623
1,226
0,339
137,229
92,095
31,438
33,3
30,2
40,5
30,9
28,2
37,1
7,1
6,8
8,4
FUENTE: ENCUESTA NACIONAL DEL EMPLEO, INE
INFORME DE EMPLEO REGIONAL. REGIÓN DE ANTOFAGASTA
6
CUADRO Nº 3
OCUPADOS POR RAMA DE ACTIVIDAD ECONOMICA,
SEGUN AREA DE ESTIMACION ( B )
DEF 2010
(EN MILES)
Rama de Actividad Económica
Area de estimación
Total
Región de Antofagasta 213,946
Ciudad de Antofagasta 132,067
55,338
Ciudad de Calama
Agricultura, Minas y
Industria Electricidad,
Comerci
Construcción
Caza, Pesca Canteras Manufacturera Gas y Agua
o
7,056
1,668
25,236
11,938
10,068
26,151
19,083
5,225
1,328
0,425
0,227
18,389
10,184
6,162
Servicios
Transporte,
Servicios comunales N.E.O.
Almacenaje y
Financieros Sociales
C
Comunicaciones
Personales
41,139
28,555
8,793
24,025
16,932
4,791
23,708
13,619
7,308
46,914
29,663
12,764
CUADRO Nº 4
OCUPADOS POR GRUPOS PRINCIPALES DE OCUPACION,
SEGUN AREA DE ESTIMACION ( B )
NDE 2010
(EN MILES)
Area de estimación
Total
Profesionales,
Gerentes, Empleados
Agricultores,
Artesanos
Otros
Obreros y Trabajadores Otros
Vendedores
Conductores
Técnicos y Administradores oficina y
Ganaderos,
y
Artesanos y Jornaleros en Servicios trabajadores
y afines
y afines
Afines
y Directivos
afines
Pescadores
Operarios Operarios N.E.O.C. Personales N.E.O.C.
Región de Antofagasta 214,79
Ciudad de Antofagasta 133,55
Ciudad de Calama
55,25
24,00
14,03
8,01
6,25
4,71
0,98
36,55
22,99
10,80
22,88
17,15
4,26
8,14
2,36
0,07
16,79
10,55
4,53
43,22
27,18
10,75
15,05
8,43
5,07
9,43
5,56
2,43
30,54
18,97
8,06
1,96
1,63
0,30
CUADRO Nº 5
OCUPADOS POR CATEGORIA EN LA OCUPACION,
SEGUN AREA DE ESTIMACION ( B )
DEF 2010
(EN MILES)
Area de estimación
Total
Región de Antofagasta
Empleadores
Cuenta propia
Asalariado
Personal de
Servicio
Familiar no
remunerado
213,946
3,979
45,004
157,606
3,939
3,418
Ciudad de Antofagasta
132,067
2,882
27,401
96,799
2,471
2,514
Ciudad de Calama
55,338
0,655
8,648
44,858
1,039
0,138
FUENTE: ENCUESTA NACIONAL DEL EMPLEO. INE.
Nota: Las series completas de estadísticas de empleo correspondientes a la Región de Antofagasta se encuentran disponibles en nuestra página www.ineantofagasta.cl
Director Regional: Fernando Pizarro Balbontín
Dirección: Av. J. M. Carrera 1701, 5º piso, Antofagasta - Teléfonos: 55-269112 / 55-283459 Fax 55-222743
INFORME DE EMPLEO REGIONAL. REGIÓN DE ANTOFAGASTA
7
Descargar