Introducción a los sistemas de archivos FAT, HPFS y

Anuncio
Introducción a los sistemas de archivos FAT, HPFS y NTFS
De 8.192 MB and
196.383 MB
De 16.384 MB and
32.767 MB
32.768 MB o mayores
Tamaño de clúster (unidad de asignación)
por omisión
De 512 MB a 8.191
MB
4 KB
8 KB
16 KB
32 KB
Utilización de clústers NTFS
De 0 MB a 512 MB
0,5 KB
De 513 MB a 1.024
MB
De 1.025 a 2.048
MB
2.049 MB o mayores
Tamaño de clúster (unidad
de asignación) por omisión
D
Utilización de clusters FAT32
Rango para el tamaño del volumen
F
Rango para el tamaño
del volumen
INTRODUCCIÓN A LA PARTICIÓN FAT
AT es el sistema de archivos más simple que admite Windows 98,
MSDOS, y NT. El sistema de archivos FAT se caracteriza por la tabla
de asignación de archivos (FAT, File Allocation Table), que es
realmente una tabla que se halla al "principio" del volumen. Para proteger el
volumen, se conservan dos copias de la tabla FAT por si una se daña.
Además, las tablas FAT y el directorio raíz deben estar almacenados en una
ubicación fija para que se puedan encontrar correctamente los archivos de
inicio del sistema.
Ventajas de FAT
No es posible deshacer una eliminación en Windows NT en
ninguno de los sistemas de archivos admitidos.
Los programas que realizan este tipo de operación intentan tener
acceso directamente al hardware, lo que no se puede hacer en
Windows NT.
si el archivo se encontraba en una partición FAT y el sistema se
reinicia en MS-DOS, se puede recuperar el archivo.
El sistema de archivos FAT es el mejor para unidades o particiones
con menos de 200 MB, porque FAT se inicia con muy poca carga.
Desventajas de FAT
Preferiblemente, en unidades o particiones de más de 200 MB no
se debería utilizar el sistema de archivos FAT ya que a medida que
aumenta el tamaño del volumen, el rendimiento disminuye
rápidamente.
No es posible establecer permisos en archivos que se encuentran
en particiones FAT.
Las particiones FAT tienen un tamaño máximo de 4 gigabytes (GB)
en Windows NT y de 2 GB en MS-DOS.
INTRODUCCIÓN A NTFS
esde el punto de vista del usuario, NTFS organiza los archivos en
directorios que, al igual que en HPFS, están ordenados. Sin
embargo, a diferencia de FAT o HPFS, no hay objetos "especiales"
en el disco y no existe ninguna dependencia del hardware subyacente,
como los sectores de 512 bytes. Además, no hay ubicaciones especiales en
el disco, como ocurre en las tablas FAT.
Ventajas de NTFS
NTFS es el mejor sistema para volúmenes de 400 MB o más. Esto
se debe a que en NTFS no se degrada el rendimiento con tamaños
de volúmenes mayores, como sucedía en FAT.
El sistema de recuperación diseñado en NTFS es tal que nunca
debería ser necesario ejecutar un programa de reparación de
discos en una partición NTFS.
Desventajas de NTFS
No se recomienda utilizar NTFS en un volumen que sea menor de
400 MB.
Actualmente, no se ha integrado en NTFS el cifrado de archivos.
Por tanto, cualquiera puede iniciar en MS-DOS, u otro sistema
operativo, y utilizar un programa de modificación de discos de bajo
nivel para ver los datos almacenados en un volumen NTFS.
No es posible dar formato a un disquete con el sistema de
archivos NTFS;
TIP.-Cada disco duro constituye una unidad física
distinta. Sin embargo, los sistemas operativos no
trabajan con unidades físicas directamente sino
con unidades lógicas. Dentro de una misma unidad
física de disco duro puede haber varias unidades
lógicas. Cada una de estas unidades lógicas
constituye una partición del disco duro. Esto quiere
decir que podemos dividir un disco duro en, por
ejemplo, dos particiones (dos unidades lógicas
dentro de una misma unidad física) y trabajar de la
misma manera que si tuviésemos dos discos duros
(una unidad lógica para cada unidad física).
1 KB
2 KB
4 KB
Tabla de conversión y equivalencia de bits
1 Bit
8 bits
1 Kbyte
1024 bytes
1 Mbyte
1024 Kbytes
1 Gbyte
1024 Mbytes
0
Ejemplos
1 Byte
0,1
4
F
T
H
Y
%
(
@
#
L
8
?
2
+
Cuantos Bytes corresponden a la siguiente cantidad 1254662
Cuantos Kbytes corresponden a la siguiente cantidad 45875214
Cuantos Mbytes corresponden a la siguiente cantidad 985621457
Cuantos Gbytes corresponden a la siguiente cantidad 87521453
TSU Emmanuel Espitia Rea, 10000577
Descargar