I.A CRITICA DE VALDES A lAS EQUIVALENCIAS I.ATINAS DE

Anuncio
I.A CRITICA DE VALDES A lAS
EQUIVALENCIAS I.ATINAS DE CECEAR,
CECEOSO QUE DA NEBRIJA
Es bien conocido que a principios del Dialogo de La len-
gua Juan de Valdes rechaza Ia autoridad del Vocabulario
del romance en lat£n de Nebrija, dando como fundamento
las equivocadas (segun el) traducciones latinas de terminos espafioles. Me propongo en estas paginas examinar
una de estas traducciones consideradas err6neas, Ia de
cecear, ceceoso por 'balbutire, balbus' 1• Bien me day
cuenta de que este trabajo requiere Ia colaboraci6n de
tres especialistas: un fil6logo hispanista, un latinista y un
logopeda. Mi competencia unicamente alcanza el primer
termino y ha de entenderse que todo lo que diga en los
otros terrenos queda sometido al mejor juicio de los especialistas de ellos. Adelanto mis observaciones s6lo con
el deseo de que puedan desbrozar el camino para un
mejor tratamiento del problema en el futuro.
Para evitar confusiones, comencemos par plantear claramente el problema. En su Vocabulario, Nebrija define
a cecear como 'balbutire' y a ceceoso como 'balbus, blaesus' 2• Resulta asi que cuando Valdes critica las traducciones 'balbutire' y 'balbus' esta rechazando s6lo parte
de lo que dice Nebrija; al conquense le parece correcta
Ia equivalencia ceceoso 'blaesus' y equivocada Ia de ceceoso
'balbus' (para simplificar Ia cuesti6n, creo que sin fal1
Di&ogo de la lengua, ed. de Jost F. MoNTESINos, Madrid, EspasaCalpe, Clisicos Castellanos, reimpr. 1964, vol. 86, p. 12.
2 Vocabulario de romance en latin. TranscripciOn crltica de la edici6n
revisada por el autor (Sevilla, 1516), introd. de GERALD J. MAcDoNALD,
Madrid, Edit. Castalia, 1973, s. vv. cecear y ceceoso. Las mismas equivalencias se encuentran en Ia 1a ed. del Vocabulario (Salamanca,
ll495?).
Descargar