“Formación y Proyecto – Otras vías para el tercer sector”

Anuncio
“Formación y Proyecto – Otras vías para el tercer sector”
Es un libro de 190 páginas, impreso sobre papel ilustración, de encuadernación
rústica, que forma parte del fondo editorial de la Fundación CEPA (Centro de
Estudios y Proyectación del Ambiente)
Esta obra fue editada en marzo de 2004, en forma conjunta por la Fundación Gas
Natural y el Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales (FLACAM), y está
dividida en:





Presentación
La historia de nuestra cooperación
Una alianza proyectual para el desarrollo
La dimensión formativa
Capacitación en gestión medioambiental para PyMES
El objetivo de la obra es presentar los antecedentes y testimonios del trabajo
continuo entre la Fundación Gas Natural y FLACAM iniciado en diciembre de 1992,
y los resultados alcanzados en la búsqueda de mejoras sustentables para la
sociedad, por esta alianza entre empresas e instituciones sin fines de lucro.
Como una prueba concreta del valor de la responsabilidad social empresaria y de la
sinergia existente entre ambas instituciones, testimonia los proyectos llevados a
cabo para la mejora del medio ambiente y la calidad de vida, como forma de
devolver a la sociedad parte de los beneficios que ésta le brinda a la compañía.
El libro compila los testimonios de las autoridades de Gas Natural BAN, de la
Fundación Gas Natural y de FLACAM: Antoni Peris Mingot (Presidente y Gerente
General de Gas Natural BAN) María Bettina Llapur (Directora de Relaciones
Institucionales de la Fundación Gas Natural) Rubén Pesci (Presidente de FLACAM y
de la Fundación CEPA) Ramón Folch y Francesco Di Castri (miembros del Consejo
Asesor Internacional de FLACAM) Jorge Hugo Pérez y Lucía Pesci (Coordinador
Académico y Secretaria de la Mesa Directiva de FLACAM)
La obra presenta detalladamente la tarea realizada en la frontera argentino-boliviana
por el Proyecto de Prevención del Cólera, iniciado en 1993, que derivó en 1998 en
un segundo ciclo de promoción del desarrollo, y un tercer ciclo destinado a
desarrollar sinergias entre la agroecología y la promoción del turismo “de la Puna a
la Yunga”, cuyas experiencias fueron profundizadas en 2001.
Asociación de FLACAM con la Cátedra UNESCO de Desarrollo Sustentable:
FLACAM –que desde hace 14 años forma verdaderos líderes del desarrollo
sustentable- fue designada en 1995, por su nivel de excelencia, como Cátedra
UNESCO para el Desarrollo Sustentable, primera en su género en el Cono Sur.
La Fundación Gas Natural otorgó a alumnos latinoamericanos 142 becas en los 10
cursos de posgrado realizados, que les posibilitaron cursar la Maestría en Desarrollo
Sustentable dictada por FLACAM. El libro detalla los principales proyectos
presentados por los alumnos, una casuística latinoamericana de excepcional
riqueza y variedad, sobre temas tales como desarrollo urbano y rural, planificación
del territorio y de salud pública, como el caso del Cólera, una enfermedad
socioambiental vinculada a contextos de pobreza, que es combatida en el ambiente.
También se incluye un capítulo sobre “Capacitación medioambiental para PyMES”,
actividad que forma parte del Programa Primera Exportación de Gas Natural BAN.
Cabe destacar que la conferencia “El Medio Ambiente en las Empresas y las
Asociaciones” que la integra, es auspiciada por la Secretaría de Recursos
Sustentables y Política Ambiental por Resolución 903 del 23 de agosto de 2002, y
es dictada en forma gratuita para los participantes del Programa y para el público en
general, buscando crear conciencia sobre la importancia de los temas ambientales
dentro de la gestión de las PyMES.
La publicación de “Formación y Proyecto – Otras vías para el tercer sector”, fue
financiada con fondos de la Fundación Gas Natural, en tanto que los textos
principales y el diseño del libro fueron realizados por la Fundación CEPA.
La obra fue distribuida a nivel interno, obsequiándose un ejemplar a cada director y
gerente de Gas Natural BAN, fue remitida a las autoridades de la Fundación Gas
Natural en España y en lo referente al público externo, fue presentada por FLACAM
a los alumnos de su Maestría en Desarrollo Sostenible y, por parte de Gas Natural
BAN, obsequiada a periodistas con la finalidad de hacer públicos los resultados de
esta exitosa asociación.
Presentación del libro “Formación y Proyecto” a los alumnos
de la Maestría en Desarrollo Sustentable, en la sede de
FLACAM en La Plata – abril 2004
Descargar