ADAPTAR EL ORDENADOR (W7)

Anuncio
ADAPTAR EL ORDENADOR
Tema 3
Aula Municipal de Informática-El Puerto de Santa María
El Panel de control en Windows 7
A partir del Panel control se pueden cambiar prácticamente todas las opciones de
Windows.
Además de las opciones que veremos con más detalle (fecha, pantalla, ratón y
volumen), desde el panel de control se pueden añadir o borrar herramientas en el
ordenador (Agregar o quitar programas), configurar el idioma del ordenador
(configuración regional), establecer contraseñas para el inicio de Windows (contraseñas),
cambiar los sonidos que emite Windows (sonidos), configurar las impresoras que se utilizan
(impresoras), ver y modificar las configuraciones internas del ordenador (sistema)…
En definitiva, cuando entramos en el Panel de Control podríamos decir que estamos
metiéndonos en las entrañas del ordenador y modificándolas, por lo que debemos
actuar con precaución y no tocar iconos que no conozcamos lo suficiente.
Utilizando el llamado Panel de Control seremos capaces de cambiar el aspecto del
entorno en el que trabajamos. En particular, nos centraremos en cambiar cuatro
aspectos importantes: La fecha y hora, la pantalla y el ratón.
¿Cómo se accede al panel de control?
La manera más sencilla de acceder al panel de control es a través del Menú Inicio.
Debemos abrir el Menú Inicio y elegir la opción Panel de Control. Se abrirá una ventana
como la siguiente:
Para ver todos los iconos
individuales elegimos
Iconos grandes o Iconos
pequeños.
Eligiendo Categoría los
veremos ordenados por
grupos afines
“Curso Básico de Iniciación” – “Adaptar el ordenador”
1
Los iconos de esta ventana que utilizaremos son:
Fecha y hora
Personalización
Ratón
(Mouse)
La Fecha y hora
El ordenador tiene un reloj interno que funciona aunque el ordenador esté apagado.
Cuando queremos modificar la fecha o la hora de nuestro ordenador, debemos abrir el
icono Fecha y hora que se encuentra en el Panel de Control (también con clic en el reloj
de la barra de tareas y luego Cambiar la configuración de fecha y hora).
Para modificar fecha y hora hacemos clic en el botón Cambiar fecha y hora… Hacemos
clic en los triángulos que aparecen a derecha e izquierda del mes y año. Con el derecho
aumentamos el mes y con el izquierdo lo disminuimos. Clic en el día.
Para modificar la hora haremos clic en horas, minutos o segundos (hacemos clic para
situar el cursor en esa zona). Una vez hecho esto, basta con utilizar los pequeños
triángulos
que se encuentran a la derecha para aumentar o disminuir el elemento
seleccionado.
Una vez realizadas las modificaciones que creamos convenientes, debemos hacer clic en
el botón Aceptar para confirmar al ordenador que esa será la nueva fecha y la nueva
hora y cerrar la ventana. Si no queremos realizar las modificaciones indicadas, podemos
cerrar la ventana con el botón Cerrar que ya conocemos, o hacer clic en el botón
Cancelar.
“Curso Básico de Iniciación” – “Adaptar el ordenador”
2
Si no pulsamos el botón Aceptar, el ordenador no hará caso a las modificaciones y
seguirá conservando la fecha y la hora que había antes.
Las listas desplegables son una manera muy frecuente en Windows de seleccionar una
opción dentro de un gran abanico.
Consisten en un rectángulo que tiene en su parte derecha un botón con un triángulo
negro que apunta hacia abajo. Haciendo clic sobre este botón se nos abrirá una lista
con las opciones disponibles (parecido al funcionamiento de los Menús). Al elegir una de
las opciones, la lista se cierra y la opción elegida se visualiza en el rectángulo.
En otras ocasiones nos encontramos con unos círculos con una marca en el
centro. A este tipo de círculos se les llama botones de opción y no pueden
estar seleccionados dos a la vez. Es decir, cuando seleccionamos uno, el otro
deja de estar seleccionado.
Esta manera de trabajar es muy utilizada en Windows y en muchos programas
que utilizaremos, por lo que es conveniente familiarizarse con ella y saber utilizarla
correctamente.
La Pantalla
Otra de las opciones que nos permite Panel de control es cambiar el aspecto que tendrá
la pantalla de nuestro ordenador.
Para cambiar las opciones de nuestra pantalla haremos clic en el icono Personalización
(también podemos hacer clic, en cualquier parte libre del escritorio con el botón
derecho, y en el menú que nos aparece seleccionamos Personalizar). Desde esta
ventana podremos realizar varios cambios, se explican dos:

Fondo de Escritorio. Desde aquí podemos ver y seleccionar los modelos de fondo
que podemos utilizar para nuestro escritorio. (También es posible utilizar como
fondo una imagen nuestra que tengamos en el ordenador, simplemente hace
falta abrirla, clic con el botón derecho y seleccionar la opción Establecer como
fondo de escritorio).
“Curso Básico de Iniciación” – “Adaptar el ordenador”
3
Protector
de pantalla
Fondo
Escritorio
Existen varios modelos de fondo, para verlos todos debemos utilizar la barra de
desplazamiento lateral.
Los fondos pueden ser elegidos individualmente (clic en una imagen) o por grupos (clic
en el nombre del grupo).
Además, podemos elegir si la imagen de fondo ocupará toda la pantalla o sólo la parte
central utilizando la lista desplegable Posición de la imagen. (Rellenar, Ajustar, Expandir,
Mosaico, Centro). Una vez seleccionado el fondo clic en Guardar cambios.
Si elegimos un grupo de imágenes podemos pedir que vayan cambiando cada cierto
tiempo en el botón Cambiar imagen cada:.
“Curso Básico de Iniciación” – “Adaptar el ordenador”
4

Protector de pantalla. Un protector de pantalla es un programa que se activa
cuando ha transcurrido cierto tiempo sin que se haya tocado el teclado o el ratón.
Estos programas protegen a la pantalla de sufrir daños causados por la muestra
durante mucho tiempo de la misma imagen.
Aquí podemos elegir el diseño del protector de pantalla que deseamos abriendo la lista
desplegable que nos encontramos. Cuando elegimos un diseño, la pantalla de muestra
nos enseña el efecto que produciría si lo eligiéramos definitivamente.
Además, podemos establecer el tiempo que debe estar inactivo el ordenador para que
el protector comience a funcionar utilizando los pequeños triángulos que se encuentran
a la derecha del cuadro Esperar. En los ordenadores del Aula se suele poner diez minutos.
“Curso Básico de Iniciación” – “Adaptar el ordenador”
5
Cuando el protector de pantalla se ha activado, bastará tocar una tecla o mover el
ratón para que el protector desaparezca y se vuelva a ver la pantalla normal.
Recuerda que para hacer efectivos los cambios realizados debemos pulsar el botón
Aplicar, si es que vamos a seguir haciendo cambios, o bien el botón Aceptar si es que ya
hemos terminado. Si queremos salir de la ventana sin aplicar ningún cambio debemos
pulsar el botón Cancelar.
El ratón
Al hacer doble clic sobre el Icono Mouse (ratón en inglés) en el Panel de control,
Windows abrirá una ventana en la cual podremos cambiar bastantes cosas relacionadas
con el funcionamiento del ratón.
Podemos intercambiar las funciones de los botones del ratón si somos personas zurdas (es
decir, que las funciones del botón izquierdo las realice el botón derecho). Para elegir esta
opción debemos hacer clic en la opción Intercambiar botones primario y secundario.
También podemos decidir cuál es la velocidad con la que debemos hacer doble clic
para que el ordenador lo entienda como un doble clic y no como dos clic aislados. Para
hacer esto debemos arrastrar el regulador que se encuentra en la zona Velocidad.
Arrastrar significa hacer Clic con el índice y, sin soltar, mover el ratón.
¿Cómo saber cuál es la velocidad del ratón que nos va bien? Basta con ir modificando la
velocidad hasta que al hacer doble clic en el área de prueba (la carpeta amarilla)
consigamos abrir y cerrar la carpeta con comodidad.
Una vez configurado el ratón de acuerdo a nuestros gustos, debemos hacer clic en el
botón Aplicar o en el botón Aceptar. Si queremos dejar las cosas como estaban haremos
clic en Cancelar.
“Curso Básico de Iniciación” – “Adaptar el ordenador”
6
El Volumen
Si nuestro ordenador tiene tarjeta de sonido y altavoces, podemos ajustar el volumen con
el que van a sonar los altavoces (por ejemplo al poner un CD o escuchar un video de
internet).
Para modificar el volumen debemos hacer clic en el icono del altavoz que se encuentra
en la barra de tareas, a la izquierda de la hora.
Arrastrando el regulador hacia arriba o hacia abajo subimos o
bajamos el volumen de nuestros altavoces.
Aunque los altavoces disponen de un regulador de volumen propio,
el regulador de volumen del ordenador "domina" al de los altavoces.
Es decir, si el regulador del ordenador está al mínimo, los altavoces no
emitirán ningún sonido aunque el regulador de volumen de los
altavoces esté al máximo.
José Luis Ferrero/Responsable del Aula
[email protected] / aulainformatica.org
Centro S.S. “Francisco Guerrero”- B. Social - Ayto El Puerto S. M.
“Curso Básico de Iniciación” – “Adaptar el ordenador”
7
Descargar