Nace en Sevilla, en cuyo Conservatorio Superior realiza los

Anuncio
Nace en Sevilla, en cuyo Conservatorio Superior realiza los estudios de Piano,
Contrabajo, Composición, Clave, y Musicología, obteniendo Premios Fin de Carrera en
las especialidades de Armonía, Composición, Historia de la Música y Clave. Amplía
estudios de contrabajo con Sasa Alkêsic y Mathew Gibbon y de violone con Maggie
Urqhart. Más tarde realiza estudios de Clave y Bajo Continuo con Tony Millán, Jan
Willem Jansen, Jacques Ogg, Françoise Lengellé, interesándose igualmente por el
órgano.
Ha actuado formando parte de diversas orquestas y grupos de cámara como
Orquesta Barroca de la Universidad de Salamanca, Orquesta Ciudad de Granada,
Orquesta Ciudad de Málaga, Orquesta Sinfónica de Navarra, Real Orquesta Sinfónica
de Sevilla, Coro Barroco de Andalucía, The KingÊs Consort, Capella della Pietà deÊ
Turchini, etc. Trabaja de forma habitual con la Orquesta Barroca de Sevilla, bajo la
dirección de músicos de la talla de Gustav Leonhardt, Monica Huggett, Christophe
Coin, Pablo Valetti, Enrico Onofri, Alfredo Bernardini, Antonio Florio, Pierre Cao,
Robert King, Hiro Kurosaki o Barry Sargent, entre otros. Miembro fundador e
impulsor de varios grupos de cámara, como „Mens Innovata‰, „Stromenti Bassi‰, „La
Bella Tiranna‰, „Zelenka‰ o „Trio Ex-corde‰, entre otros, con quienes ha participado
en conciertos y festivales como Festival Internacional de Música y Danza de Granada,
Festival de Música Antigua de Ðbeda y Baeza, Festival de Música Antigua de Gijón,
Quincena Musical Donostiarra, Ciclo de Caja San Fernando (Sevilla), Festival de Música
Antigua de Aranjuez, Ciclo „Los Siglos de Oro‰ de Caja Madrid, Festival de Música
Antigua de Sevilla, Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, La Caixa,
etc., así como actuaciones en Londres, Würzburg, Milán, Lisboa, Nápoles (Centro di
Musica Antica Pietà deÊTurchini) o París (Festival de Musique Sacrée & Baroque de
Froville).
En 2007 participó en el estreno contemporáneo de la ópera „Ottavia‰ de D.
Scarlatti con la Capella della Pietà dei Turchini (Dir.: A. Florio) en la Quincena Musical
Donostiarra y en Nápoles. Desde entonces colabora con esta formación, la última de
las cuales ha sido una producción de „LÊIncoronazione di Poppea‰ de C. Monteverdi.
Ha grabado para el sello Enchiriadis un programa con música para clave y
órgano de Johann J. Froberger (EN2032), recibiendo elogios de la crítica especializada.
Esta grabación ha sido seleccionada como uno de los diez mejores discos por la revista
Ritmo. Igualmente, interviene en grabaciones de los sellos Alqhai, Verso, Prometeo (de
la Orquesta Barroca de Sevilla), Documentos Sonoros de la Junta de Andalucía, así
como para RNE- Radio Clásica y Canal Sur.
Ha sido profesor de Música en las Universidades de Cádiz y Sevilla (entre los
años 1994-98), y de Clave en el Conservatorio „P. A. Soler‰ de El Escorial (19992000). En 2008 obtiene la plaza de funcionario de Contrabajo de la Junta de Andalucía.
Co-repetidor en diferentes cursos de canto (clases de Carlos Mena, José
Hernández, Lambert Climent o Richard Levitt), como los de Música Antigua de El
Escorial y Béjar (Universidad de Salamanca), Caja San Fernando (Sevilla), Festival de
Música Antigua de Ðbeda y Baeza y Aracena. Desde la fundación del Coro Barroco de
Andalucía, dirigido por Lambert Climent y Lluis Vilamajó, colabora con esta formación
como profesor co-repetidor en los cursos de formación y como acompañante en sus
conciertos. En 2011 inicia la labor de profesor de Clave y Continuo de la Joven
Orquesta Barroca de Andalucía (JOBA).
Desde 2005 es profesor de Clave en el Conservatorio Superior „Manuel
Castillo‰ de Sevilla.
Descargar